SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA
¿Me podrías indicar hacia dónde tengo que ir desde
aquí? Preguntó Alicia. Eso depende de adónde
quieras llegar, contestó el Gato. A mi no me importa
demasiado adónde…., empezó a decir Alicia En ese
caso da igual a adónde vayas, interrumpió el Gato.
Siempre que llegue a alguna parte, terminó Alicia, a
modo de explicación ¡oh!, siempre llegarás a alguna
parte, dijo el Gato, si caminas lo bastante
LEWIS CARROLL 1
Análisis Externo
 Pestel
 Porter
 Benchmarking
Análisis Interno:
Análisis de Capacidades Internas
ANÁLISIS DOFA
Análisis Interno PCI
Análisis externo POAM
Cruce de variables (Matriz DOFA)
DAIGNOSTICO DE LA EMPRESA
DAIGNOSTICO DE LA EMPRESA
PestelPorterBenchmarking
Análisis Externo
El análisis del entorno general se enfoca en el futuro;
el análisis del entorno específico se concentra en la
comprensión de los factores y condiciones que
influyen en el que hacer actual de la organización. En
términos generales, el análisis del ambiente externo
o análisis del entorno se lleva a cabo a través de
cuatro actividades: sondeo, supervisión, pronóstico y
evaluación.
http://www.endvawnow.org/es/articles/1182-analisis-
pestel.html
Instrumento de planificación
estratégica para definir el
contexto de una campaña. Analiza
factores externos
políticos, económicos, sociales, te
cnológicos, ambientales y
jurídicos que pueden influir en la
campaña. Al estudiar los distintos
factores, es importante tener en
cuenta que diversos factores
pueden afectar de forma diferente
y en diferente grado a mujeres y
hombres y niños y niñas
El análisis Porter de las fuerzas de mercado es
un marco para el análisis de la industria y el
desarrollo de la estrategia de negocio
desarrollado por Michael Porter (Porter
Michael E. en 1979).
Amenaza de los nuevos competidores
Poder de Negociación de los clientes
Amenaza de productos o servicios
sustitutos
Poder de Negociación de proveedores
Rivalidad entre los competidores existentes
http://www.eoi.es/wiki/index.php/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cin
co_fuerzas_en_Competitividad
El benchmarking es una forma de
determinar qué tan bien se
desempeña una empresa (o una
unidad de esta), comparado otras
empresas (o unidades).
Benchmarking interno
Benchmarking competitivo
Benchmarking de la industria
Benchmarking "mejor de su
clase"
http://www.degerencia.com/tema/benchmarking
DAIGNOSTICO DE LA EMPRESA
DOFAPOAM _ExternoPCI
Análisis
La formulación de la estrategia inicia con el análisis
del mercado y de la empresa, comúnmente
conocidos como POAM (externo) y PCI (interno), que
permiten definir los objetivos de largo plazo y las
estrategias para conseguirlos, enmarcados en la
Misión y Visión empresarial.
Acrónimo de Debilidades
Oportunidades , Fortalezas y
Amenazas, el análisis DOFA ayuda
a determinar si la Organización
esta capacitada para
desempeñarse en el medio
Perfil de Perfil de Oportunidades y amenazas
en el medio Metodología que permite
identificar y valorar las amenazas y
oportunidades potenciales de una empresas
dependiendo de su impacto e importancia
AMB análisis de entorno corporativo
TECNOLÓGICOS
ECONOMÍA
POLÍTICOS
GEOGRÁFICOS
SOCIALES
PCI es parte de la auditoria
organizacional, que evalúa
fortalezas en el grado AMB para
medir el desempeño de la
compañía.
DIRECTIVO
COMPETITIVA
FINANCIERA
TECNOLOGICA
TALENTO HUMANO
HOJA DE TRABAJO
DOFA
OPORTUNIDADES AMENZAS
ENUMERAR OPORTUNIDADES CLAVES ENUMERAR AMENAZAS CLAVES
FORTALEZAS DEBILIDADES
ENUMERAR FORTALEZAS CLAVES ENUMERAR DEBILIDADES CLAVES
Con base en el análisis PCI y auditaje del entorno POAM se agrupan los
factores claves
HOJA DE TRABAJO
DOFA
OPORTUNIDADES AMENZAS
Mantenimiento y liderazgo en el mercado
Nuevas Innovaciones, Insumos de mejor calidad
Mejor posición financiera
Nuevos mercados para productos a nivel internacional
Diversificación en el mercado de nuevos productos.
Desarrollo tecnológico
Continúan los problemas tecnológicos
Saturación del Mercado
Fuerte competencia para las bases de productos
Amenaza de sacarlo del mercado
Resistencia Interna al cambio
FORTALEZAS DEBILIDADES
Liderazgo en el mercado como productor único del producto
xxxxx
Fuerte departamento de I+D
Productos de alta calidad
Alto Grado de Auto suficiencia
Liderazgo regional consolidado
Los consumidores tienen preferencia por nuestra organización
Dificultades financieras
Grandes Inventarios
Inferioridad del producto frente al importado
Administración estratégica proyección a corto plazo
Precios de los insumos
Cargas laborales
Cultura de monopolio
Selección de factores clave de éxito FCE, los cuales servirán de base para el análisis
DOFA
FORTALEZAS
IMPACTO
OPORTUNIDADES
IMPACTO
ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO
DEBILIDADES
IMPACTO
AMENAZAS
IMPACTO
ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO
HOJA DE TRABAJO
DOFA Matriz de Impactos
Selección de factores clave de éxito FCE, los cuales servirán de base para el análisis
DOFA , se Obtienen de PCI y de POAM, se deben incluir en la matriz en escala
descendente el de mayor impacto a el de menor.
HOJA DE TRABAJO
DOFA primer acercamiento
OPORTUNIDADES AMENZAS
Mantenimiento y liderazgo en el mercado
Nuevas Innovaciones, Insumos de mejor calidad
Mejor posición financiera
Nuevos mercados para productos a nivel internacional
Diversificación en el mercado de nuevos productos.
Desarrollo tecnológico
Continúan los problemas tecnológicos
Saturación del Mercado
Fuerte competencia para las bases de productos
Amenaza de sacarlo del mercado
Resistencia Interna al cambio
FORTALEZAS DEBILIDADES
Liderazgo en el mercado como productor único del producto
xxxxx
Fuerte departamento de I+D
Productos de alta calidad
Alto Grado de Auto suficiencia
Liderazgo regional consolidado
Los consumidores tienen preferencia por nuestra organización
Dificultades financieras
Grandes Inventarios
Inferioridad del producto frente al importado
Administración estratégica proyección a corto plazo
Precios de los insumos
Cargas laborales
Cultura de monopolio
Selección de factores clave de éxito FCE, los cuales servirán de base para el análisis
DOFA hay que escoger únicamente los fundamentales que incidan en el éxito o el
fracaso utilizando análisis de Impacto
OPORTUNIDADES AMENEZAS
Enumerar las de mayor
impacto FCE
Enumerar las de mayor
impacto FCE
FORTALEZAS ESTRATEGIAS ESTRATEGICAS
Enumerar las de mayor
impacto FCE
FO FA
DEBILIDADES ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
Enumerar las de mayor
impacto FCE
DO DA
HOJA DE TRABAJO
DOFA
OPORTUNIDADES AMENEZAS
1. El desarrollo tecnológico y la innovación en
productos.
2. La apertura de nuevos mercados
3. Nuevos Inversionistas
1. Llegada de competidores.
2. Supervisión tecnológica para la
competencia
3. Perdida del mercado
4. Perdida de ejecutivos
FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA
1. La estructura Organizacional
2. La lealtad de los clientes
3. La exclusividad del producto
4. No competencia
5. La cultura financiera de la empresa
1. Desarrollo de nuevos productos acorde con
las necesidades del cliente
2. Iniciar exportación productos
3. Asociarse con nuevos inversionistas para
ampliar la acción empresarial
1. Diseñar un programa de servicio al cliente
para mantener su lealtad.
2. Preparar estrategias de mercado para
impulsar la competencia
3. Iniciar programa de evaluación del
desempeño para estimular la permanencia
del personal
DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA
1. Dependencia tecnológica de casa matriz
2. Desarrollo de sistemas de apoyo
3. El recurso Humano
4. Dependencia de un solo proveedor
1. Iniciar desarrollos tecnológicos propios
2. Aprovechar la asociación con socios para
hacer inversión en sistemas
3. Iniciar un programa de capacitación en
casa matriz.
4. Generar un modelo de gestión y selección
de proveedores
1. Iniciar un programa de I + D
2. Diseñar y realizar un programa de
desarrollo del recurso humano.
3. Llegar a acuerdos con proveedores Just In
Time
MATRIZ DOFA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Azalea Moraga
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
Leonel Colon
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotlerConcepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Javier Garcia
 
Peyea
PeyeaPeyea
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Gunnar Zapata Zurita
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)cindylor07
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valorjatencio
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcenilika
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
Milton Villalba
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Luys Hipamo
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi

La actualidad más candente (20)

Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotlerConcepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
 
Peyea
PeyeaPeyea
Peyea
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
 
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFFEJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Matriz efi
 

Similar a PCI POAM DOFA

1.3.2 foda y PORTER.ppt
1.3.2 foda y PORTER.ppt1.3.2 foda y PORTER.ppt
1.3.2 foda y PORTER.ppt
rene solis
 
Presentación herramienta de análisis DAFO
Presentación herramienta de análisis DAFOPresentación herramienta de análisis DAFO
Presentación herramienta de análisis DAFO
IEBS Business School
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégicaJaime Durán
 
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODATEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
CarmeloPrez1
 
09 mision analisis_estrat_foda
09 mision analisis_estrat_foda09 mision analisis_estrat_foda
09 mision analisis_estrat_fodaCRISTIAN CASTRO
 
Análisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofaAnálisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofaJimena Rubio
 
Análisis FODA.pdf
Análisis FODA.pdfAnálisis FODA.pdf
Análisis FODA.pdf
wilson670822
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Mauricio Plaza
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
Jorge Victoria
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
Roger Espinoza Borda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
alonsodimaria
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Adriana Guerrero
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Vilma Perilla
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
Vilma Perilla
 
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdfFundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
KarlaEspinosa53
 

Similar a PCI POAM DOFA (20)

1.3.2 foda y PORTER.ppt
1.3.2 foda y PORTER.ppt1.3.2 foda y PORTER.ppt
1.3.2 foda y PORTER.ppt
 
Presentación herramienta de análisis DAFO
Presentación herramienta de análisis DAFOPresentación herramienta de análisis DAFO
Presentación herramienta de análisis DAFO
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODATEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
 
09 mision analisis_estrat_foda
09 mision analisis_estrat_foda09 mision analisis_estrat_foda
09 mision analisis_estrat_foda
 
Análisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofaAnálisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofa
 
Análisis FODA.pdf
Análisis FODA.pdfAnálisis FODA.pdf
Análisis FODA.pdf
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Analisis foda carmen
Analisis foda carmenAnalisis foda carmen
Analisis foda carmen
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdfFundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
 

Más de jarmendipg

Taller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamientoTaller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamiento
jarmendipg
 
Examen virtual cun educacionycibercultura
Examen virtual cun educacionyciberculturaExamen virtual cun educacionycibercultura
Examen virtual cun educacionycibercultura
jarmendipg
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
jarmendipg
 
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humanoEfectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
jarmendipg
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Rup
RupRup
Login en slideshare
Login en slideshareLogin en slideshare
Login en slideshare
jarmendipg
 
Sistemas de infomacion
Sistemas de infomacionSistemas de infomacion
Sistemas de infomacion
jarmendipg
 
Plan de actuacion tecnologico
Plan de actuacion tecnologicoPlan de actuacion tecnologico
Plan de actuacion tecnologicojarmendipg
 
Investigacion Modelos
Investigacion ModelosInvestigacion Modelos
Investigacion Modelos
jarmendipg
 
Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2jarmendipg
 
Informática Gerencial
Informática GerencialInformática Gerencial
Informática Gerencialjarmendipg
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjarmendipg
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjarmendipg
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticjarmendipg
 
Administración de sistemas de información
Administración de sistemas de informaciónAdministración de sistemas de información
Administración de sistemas de información
jarmendipg
 

Más de jarmendipg (18)

Taller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamientoTaller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamiento
 
Examen virtual cun educacionycibercultura
Examen virtual cun educacionyciberculturaExamen virtual cun educacionycibercultura
Examen virtual cun educacionycibercultura
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humanoEfectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Rup
RupRup
Rup
 
Login en slideshare
Login en slideshareLogin en slideshare
Login en slideshare
 
Sistemas de infomacion
Sistemas de infomacionSistemas de infomacion
Sistemas de infomacion
 
Plan de actuacion tecnologico
Plan de actuacion tecnologicoPlan de actuacion tecnologico
Plan de actuacion tecnologico
 
Investigacion Modelos
Investigacion ModelosInvestigacion Modelos
Investigacion Modelos
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2
 
Informática Gerencial
Informática GerencialInformática Gerencial
Informática Gerencial
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Tercerizacion
TercerizacionTercerizacion
Tercerizacion
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion tic
 
Administración de sistemas de información
Administración de sistemas de informaciónAdministración de sistemas de información
Administración de sistemas de información
 

PCI POAM DOFA

  • 1. ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA
  • 2. ¿Me podrías indicar hacia dónde tengo que ir desde aquí? Preguntó Alicia. Eso depende de adónde quieras llegar, contestó el Gato. A mi no me importa demasiado adónde…., empezó a decir Alicia En ese caso da igual a adónde vayas, interrumpió el Gato. Siempre que llegue a alguna parte, terminó Alicia, a modo de explicación ¡oh!, siempre llegarás a alguna parte, dijo el Gato, si caminas lo bastante LEWIS CARROLL 1
  • 3.
  • 4. Análisis Externo  Pestel  Porter  Benchmarking Análisis Interno: Análisis de Capacidades Internas ANÁLISIS DOFA Análisis Interno PCI Análisis externo POAM Cruce de variables (Matriz DOFA) DAIGNOSTICO DE LA EMPRESA
  • 5. DAIGNOSTICO DE LA EMPRESA PestelPorterBenchmarking Análisis Externo El análisis del entorno general se enfoca en el futuro; el análisis del entorno específico se concentra en la comprensión de los factores y condiciones que influyen en el que hacer actual de la organización. En términos generales, el análisis del ambiente externo o análisis del entorno se lleva a cabo a través de cuatro actividades: sondeo, supervisión, pronóstico y evaluación. http://www.endvawnow.org/es/articles/1182-analisis- pestel.html Instrumento de planificación estratégica para definir el contexto de una campaña. Analiza factores externos políticos, económicos, sociales, te cnológicos, ambientales y jurídicos que pueden influir en la campaña. Al estudiar los distintos factores, es importante tener en cuenta que diversos factores pueden afectar de forma diferente y en diferente grado a mujeres y hombres y niños y niñas El análisis Porter de las fuerzas de mercado es un marco para el análisis de la industria y el desarrollo de la estrategia de negocio desarrollado por Michael Porter (Porter Michael E. en 1979). Amenaza de los nuevos competidores Poder de Negociación de los clientes Amenaza de productos o servicios sustitutos Poder de Negociación de proveedores Rivalidad entre los competidores existentes http://www.eoi.es/wiki/index.php/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cin co_fuerzas_en_Competitividad El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado otras empresas (o unidades). Benchmarking interno Benchmarking competitivo Benchmarking de la industria Benchmarking "mejor de su clase" http://www.degerencia.com/tema/benchmarking
  • 6. DAIGNOSTICO DE LA EMPRESA DOFAPOAM _ExternoPCI Análisis La formulación de la estrategia inicia con el análisis del mercado y de la empresa, comúnmente conocidos como POAM (externo) y PCI (interno), que permiten definir los objetivos de largo plazo y las estrategias para conseguirlos, enmarcados en la Misión y Visión empresarial. Acrónimo de Debilidades Oportunidades , Fortalezas y Amenazas, el análisis DOFA ayuda a determinar si la Organización esta capacitada para desempeñarse en el medio Perfil de Perfil de Oportunidades y amenazas en el medio Metodología que permite identificar y valorar las amenazas y oportunidades potenciales de una empresas dependiendo de su impacto e importancia AMB análisis de entorno corporativo TECNOLÓGICOS ECONOMÍA POLÍTICOS GEOGRÁFICOS SOCIALES PCI es parte de la auditoria organizacional, que evalúa fortalezas en el grado AMB para medir el desempeño de la compañía. DIRECTIVO COMPETITIVA FINANCIERA TECNOLOGICA TALENTO HUMANO
  • 7.
  • 8. HOJA DE TRABAJO DOFA OPORTUNIDADES AMENZAS ENUMERAR OPORTUNIDADES CLAVES ENUMERAR AMENAZAS CLAVES FORTALEZAS DEBILIDADES ENUMERAR FORTALEZAS CLAVES ENUMERAR DEBILIDADES CLAVES Con base en el análisis PCI y auditaje del entorno POAM se agrupan los factores claves
  • 9. HOJA DE TRABAJO DOFA OPORTUNIDADES AMENZAS Mantenimiento y liderazgo en el mercado Nuevas Innovaciones, Insumos de mejor calidad Mejor posición financiera Nuevos mercados para productos a nivel internacional Diversificación en el mercado de nuevos productos. Desarrollo tecnológico Continúan los problemas tecnológicos Saturación del Mercado Fuerte competencia para las bases de productos Amenaza de sacarlo del mercado Resistencia Interna al cambio FORTALEZAS DEBILIDADES Liderazgo en el mercado como productor único del producto xxxxx Fuerte departamento de I+D Productos de alta calidad Alto Grado de Auto suficiencia Liderazgo regional consolidado Los consumidores tienen preferencia por nuestra organización Dificultades financieras Grandes Inventarios Inferioridad del producto frente al importado Administración estratégica proyección a corto plazo Precios de los insumos Cargas laborales Cultura de monopolio Selección de factores clave de éxito FCE, los cuales servirán de base para el análisis DOFA
  • 10. FORTALEZAS IMPACTO OPORTUNIDADES IMPACTO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO DEBILIDADES IMPACTO AMENAZAS IMPACTO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO HOJA DE TRABAJO DOFA Matriz de Impactos Selección de factores clave de éxito FCE, los cuales servirán de base para el análisis DOFA , se Obtienen de PCI y de POAM, se deben incluir en la matriz en escala descendente el de mayor impacto a el de menor.
  • 11. HOJA DE TRABAJO DOFA primer acercamiento OPORTUNIDADES AMENZAS Mantenimiento y liderazgo en el mercado Nuevas Innovaciones, Insumos de mejor calidad Mejor posición financiera Nuevos mercados para productos a nivel internacional Diversificación en el mercado de nuevos productos. Desarrollo tecnológico Continúan los problemas tecnológicos Saturación del Mercado Fuerte competencia para las bases de productos Amenaza de sacarlo del mercado Resistencia Interna al cambio FORTALEZAS DEBILIDADES Liderazgo en el mercado como productor único del producto xxxxx Fuerte departamento de I+D Productos de alta calidad Alto Grado de Auto suficiencia Liderazgo regional consolidado Los consumidores tienen preferencia por nuestra organización Dificultades financieras Grandes Inventarios Inferioridad del producto frente al importado Administración estratégica proyección a corto plazo Precios de los insumos Cargas laborales Cultura de monopolio Selección de factores clave de éxito FCE, los cuales servirán de base para el análisis DOFA hay que escoger únicamente los fundamentales que incidan en el éxito o el fracaso utilizando análisis de Impacto
  • 12. OPORTUNIDADES AMENEZAS Enumerar las de mayor impacto FCE Enumerar las de mayor impacto FCE FORTALEZAS ESTRATEGIAS ESTRATEGICAS Enumerar las de mayor impacto FCE FO FA DEBILIDADES ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS Enumerar las de mayor impacto FCE DO DA HOJA DE TRABAJO DOFA
  • 13. OPORTUNIDADES AMENEZAS 1. El desarrollo tecnológico y la innovación en productos. 2. La apertura de nuevos mercados 3. Nuevos Inversionistas 1. Llegada de competidores. 2. Supervisión tecnológica para la competencia 3. Perdida del mercado 4. Perdida de ejecutivos FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA 1. La estructura Organizacional 2. La lealtad de los clientes 3. La exclusividad del producto 4. No competencia 5. La cultura financiera de la empresa 1. Desarrollo de nuevos productos acorde con las necesidades del cliente 2. Iniciar exportación productos 3. Asociarse con nuevos inversionistas para ampliar la acción empresarial 1. Diseñar un programa de servicio al cliente para mantener su lealtad. 2. Preparar estrategias de mercado para impulsar la competencia 3. Iniciar programa de evaluación del desempeño para estimular la permanencia del personal DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA 1. Dependencia tecnológica de casa matriz 2. Desarrollo de sistemas de apoyo 3. El recurso Humano 4. Dependencia de un solo proveedor 1. Iniciar desarrollos tecnológicos propios 2. Aprovechar la asociación con socios para hacer inversión en sistemas 3. Iniciar un programa de capacitación en casa matriz. 4. Generar un modelo de gestión y selección de proveedores 1. Iniciar un programa de I + D 2. Diseñar y realizar un programa de desarrollo del recurso humano. 3. Llegar a acuerdos con proveedores Just In Time MATRIZ DOFA