SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO Pag.
1.TITULO 4
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 4
3.COSTOS Y REPERCUSIONES LA
VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD EN EL
PAÍS DE COLOMBIA
5
3.1CAUSAS QUE LLEVEN A LA
INTOLERANCIA
7
3.2CONSECUENCIAS DE LA
INTOLERANCIA SOBRE QUIENES LA
PADECEN
7
3.1.1Niños
7
3.1.2En el trabajo 8
4.ESTUDIO DE MERCADOS 8
4.1SERVICIO 8
4.1.1Tres servicios ofrecidos por la
empresa
9
4.2PRECIO 9
4.3PLAZA 9
4.4PROMOCIÓN 10
4.5ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 10
4.6ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION 10
4.7POBLACION OBJETIVO O
CONSULTANTE POTENCIAL
10
4.8 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 10
4.9ESTRATEGIA DE SERVICIO 10
5.ORGANIZACIÓN 11
5.1ORGANIGRAMA DE DILE ADIOS AL
LA IRA
11
5.2DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE
CARGOS
11
5.2.1Administrador del lugar 11
5.2.2Departamento de staff 12
5.2.3Operarios 12
5.2.4Misión 12
5.2.5Visión 13
5.3OBJETIVO 13
5.3.1Objetivos específicos 13
5.3.2Políticas de servicio 13
5.3.3Análisis dofa 14
6.LOCACIÓN DEL LUGAR 14
6.1DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE 14
6.2 REQUERIMIENTOS FISICOS 15
6.2.1 Proveedores 17
6.3 FICHA TÉCNICA 17
6.4 DIAGRAMA DE FLUJOS PARA LOS
SERVICIOS DE DILE ADIOS A LA
RABIA.
19
7. IMPACTO SOCIAL EN LA CIUDAD DE
VILLAVICENCIO
20
8. IMPACTO AMBIENTAL 21
9. ASPECTO LEGAL 21
10 PLAN DE RIESGOS 22
11. RESUMEN EJECUTIVO 22
12- EQUIPO DE TRABAJO
BIBLIOGRAFIA
25
LISTA DE TABLAS
Pag.
1. Tabla 1. Cifras de la violencia en
Colombia y Villavicencio.
4
TABLA 2. Requerimientos técnicos 15
TABLA 3. REQUERIMIENTOS DE
OFICINA.
16
TABLA 6. Ficha técnica del primer
servicio
17
TABLA 4. Ficha técnica del segundo
servicio
17
TABLA 5. Ficha técnica del tercer
servicio
18
TABLA 6. Cronograma de actividades 24
1. ESTUDIO PARA EL MEJORAMIENTO Y CAMBIO DE LA PERSONA DESDE EL
HOGAR Y LA TEMPRANA EDAD.
Dile adiós a la ira
2. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
En Villavicencio y toda Colombia existe una problemática que ocasiona grandes
problemas, la cual es la ira consecuente de la intolerancia, esta ha traído a lo largo de
las décadas muertes, y temor entre la sociedad. Hoy en día se percibe un ambiente
tenebroso el cual hace que la calidad de la vida de las personas se deteriore
progresivamente, sembrado por el miedo producido por los actos violentos
provenientes de los momentos de cólera y efusividad que se evidencian en la vida
diaria de la gente, pero que muchas veces se reflejan sobre las otras personas, como
en niños, mujeres, adolescentes y animales, las cuales son las que en ultimas sufren de
estos acto violentos.
Al hablar de intolerancia se deben de tomar factores políticos, sociales, religiosos y
culturales, que a lo largo de los 200 años de historia patria, han traído muertes, ya sean
selectivas o colectivas, esto ha desencadenado una pérdida de valores tan vitales como
la vida y la tolerancia entre los colombianos, convirtiendo las ciudades y campos en
lugares de zozobra y un temor generalizado entre la sociedad.
En los estadios de futbol, en las instituciones educativas, donde cada vez se
desencadenan peleas campales simplemente por el resultado de un futbol, por un
comentario, o un sobrenombre. Pero todo tiene un comienzo el cual no necesitamos ir
muy lejos, ya que en el mismo hogar es que comienza todo, ya que un padre que
lastima y maltrata a su hijo, hace que este cuando crezca volqué su remordimiento de la
infancia sobre la sociedad, pero si a esto le adicionamos falta de oportunidades,
desempleo, marginación social, se convierte en una mezcla mortal.
Otro aspecto lamentable es que en la mayoría de los casos, no son denunciados, ni hay
registro por parte de las entidades encargadas de estos asuntos, puesto que la victima
tiene miedo de hacerlo, por culpa de las amenazas que le infunde su victimario, es por
eso que se agrava aún más la situación, porque van a ser personas que van a vivir un
infierno interminable, hasta que las entidades gubernamentales hagan algo al respecto.
Tabla 1. Cifras de la violencia en Colombia y Villavicencio.
5
1
Fuente
En Villavicencio se presentaron en el año pasado 2449 casos de violencia intrafamiliar y
de informes periciales sexológicos 408 y homicidios 1712
Estos son los casos denunciados, aunque la cifra es más si se tienen en cuenta los que
no son revelados por culpa del temor que infunden los victimarios sobre sus víctimas.
3. COSTOS Y REPERCUSIONES LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD EN EL PAÍS DE
COLOMBIA
(Violencia intrafamiliar le cuesta al país $8,7 billones por año: un 4% del PIB .El
documento dice que el maltrato severo a los niños y a las mujeres en Colombia son dos
de las razones que han provocado que los ingresos mensuales de la mujer sean
inferiores en un 70 por ciento aproximadamente y aumente la probabilidad de
desempleo. La violencia intrafamiliar (VIF) genera peores indicadores de salud para la
mujer y los niños frente a hogares que no la experimentan y la evidencia sugiere que
entre los determinantes más relevantes de este comportamiento social se encuentran el
haber sido víctima o testigo de violencia en la infancia en el hogar materno, y estar
casada o unida a un hombre que consume alcohol de manera frecuente y elevada. Las
conclusiones fueron presentadas por los autores Rocío Ribeiro (investigadora) y Fabio
Sánchez (director del Centro de Estudios para el Desarrollo Económico (Cede) de los
1
http://www.medicinalegal.gov.co/images/stories/root/CRNV/boletinesmensuales/2010/Boletindiciembre.pdf
2
http://www.medicinalegal.gov.co/images/stories/root/CRNV/boletinesmensuales/2010/Boletindiciembre.pdf
6
Andes), quienes presentaron el trabajo "Costos sociales y económicos de la Violencia
Intrafamiliar en Colombia" financiado por Fonade. Aseguran que los más perjudicados
son los estratos más bajos (1 y 2). Cerca del 8 por ciento de las mujeres y niños fueron
víctimas de un efecto duradero del maltrato intrafamiliar, pero además influyen el
desempleo, el estrés, el nivel de educación y el machismo. El estudio revela que la
ciudad donde mayor maltrato sicológico hay contra los niños es Barranquilla con el 74
por ciento, seguido de Barrancabermeja y Bogotá; el maltrato físico severo ocurre en
primer lugar en Barrancabermeja, con un 42 por ciento, seguido de Bogotá y
Barranquilla. En las mujeres el maltrato sicológico más frecuente ocurre en Barranquilla
y el físico en Bogotá. Se valoró el efecto de la VIF sobre el índice de hospitalizaciones
del hogar (que indica cuántos miembros del hogar estuvieron hospitalizados en el último
año excepto por embarazos), sobre las variables de salud de la mujer (problemas en el
parto, abortos o pérdidas de bebés) y sobre las variables de salud de los niños del
hogar (infecciones respiratorias agudas, IRA, y EDA). Así se encontraron los demás
costos presentados que indican que los costos asociados a abortos (248.000 mujeres)
o a problemas al parto (155.000) de las mujeres que sufren violencia severa ascienden
a 54.000 millones de pesos. Con la misma metodología, se estimaron en 26.619
millones de pesos y en 76.196 millones de pesos los costos de IRA asociados al
maltrato leve y severo a menores respectivamente. Por el lado de EDA, los costos
asociados al maltrato leve a menores ascienden a 101.595 millones de pesos. Así, en
conjunto el costo de la VIF por la peor salud que genera en la mujer y en los menores
alcanza más de 339.000 millones de pesos equivalentes al 0,15 por ciento del PIB.
Finalmente, los costos totales de la VIF en que incurren los hogares tanto en ingresos
como por las consecuencias en la salud de quienes la padecen equivalen a 8,764
billones de pesos de 2003 o 3,93 por ciento del PIB del país. Buscando más y mejores
salidas En el cálculo del impacto de la VIF en el PIB, el estudio del Cede reúne los
esfuerzos adelantados desde el año 2002 por un grupo de entidades del Estado que
encendieron las alarmas para detectar, prevenir, vigilar y atender el fenómeno social
creciente en cuya categoría se incluyen los costos de prevención y de servicios sociales
incurridos por entidades estatales como Bienestar Familiar (Icbf), entidad que operó la
red Haz Paz.
Documento extraído de la publicación virtual del periódico portafolio, del año 2008
Dile adiós a la rabia es una empresa que pretende llegar a las familias disfuncionales,
niños y jóvenes que den inicios o que presenten problemas emocionales, que pueden
desencadenar en desgracias como maltrato a las mujeres, a los niños o peor aun en
muertes. Es por eso que se pretende llegar las familias niños y jóvenes de estratos 2
en adelante en los cuales se exhiban índices de violencia, o que tiendan a ser
violentos , esto con el fin de orientarlos desde tempranas edades aislándolos de los
malos pensamientos, y de todo lo que pueda ser perjudicial o se relacione con la ira,
también concientizarlos de que la ira o cualquier tipo de violencia física y sicológica no
es una salida prudente ni justificable a los problemas, de que hay formas más sensatas
y prudentes de sobrellevar los problemas.
7
Las personas pagaran una cuota mensual, en la cual podrán acceder a todos los
servicios ofrecidos, en el establecimiento de esta forma se estará financiando la
empresa para su mantenimiento necesario, por otro lado también se apoyara de ayudas
por parte de donaciones de empresas privadas que les llame la atención la idea, ya sea
en forma de dinero o con materiales.
También como estrategia se puede hacer uso de uno de los tres servicios prestados por
la empresa de forma individual. En los colegios los niños manejaran una conducta
adecuada en la cual se infundirán valores y principios morales, de los cuales carecen
las personas que son violentas, infundidos estos principios va ser el preludio de una
nueva persona, capaz de sobrellevar los problemas de forma sensata y racional, va
actuar de una forma diferente frente a determinadas situaciones que sean punto de
iniciación de un ataque de ira.
3.1 CAUSAS QUE LLEVEN A LA INTOLERANCIA
Falta de valores inculcados en el hogar de los niños, en la casa nunca ha habido unas
charlas entre padres e hijos, en las cuales se les inculque el respeto por la vida de los
otros, la tolerancia, el amor, la lealtad y honestidad, que son básicamente los
principales valores que debe tener una persona para tener una armonía con el
entorno. , pero esta es una obligación que los padres han evadido de forma
irresponsable, perjudicando de manera alarmarte a los futuros adultos, provocando que
estos niños, carentes de estos principios primarios de convivencia., cuando sean
grandes hagan actos malos, porque ellos pensaran que según su concepto no son tan
malos y al contrario son buenos, porque cuando eran menores, nadie les dijo las
consecuencias o los daños que podrían causar, sino simplemente fueron libres de
hacer los que quisiesen.
A razón de esto es que en Colombia, hay políticos corruptos, delincuentes, violadores,
secuestradores, abusadores de niños, maltratadores de mujeres, personas con sevicia,
con poco razonamiento, eso sí con una frialdad cuando van a hacer una acción, y
resultado de ello es que tenemos las escandalosas cifras de muertes en Colombia
donde en el año 2008 murieron 17,717 personas a causa de muertes violentas.3
Algo
aterrador estamos hablando de algo peor que una guerra.
Además no debemos dejar de lado un problema social de exclusión, como el que viven
todas las ciudades de Colombia, en donde unos tienen tanto como otros nada, en
donde los grupos étnicos son tan pobres y olvidados por el estado, en donde bajo este
contexto las personas tienen que vivir, y si a esto se le añade una dosis de falta de
3
http://www.elespectador.com/impreso/temadeldia/articuloimpreso201581-colombia-48-muertes-
violentas-dia
8
oportunidades, desempleo, violencia en el hogar, drogadicción, alcoholismo, fanatismo
hacia algún culto religioso o deportivo, además de escasos lugares de esparcimiento
para las personas. Son tantos ingredientes para forma una mortal receta de ira. Es así
como se crea una persona intolerante, la cual tiene adentro odio y remordimiento contra
un estado invisible, y todo este sentimiento lo va enfocar contra la sociedad a través de
la esposa o esposa, hijos, familia, compañeros, amigos, animales, bienes materiales,
porque cuando una persona está bajo efectos de la ira no razona, pueden pasar
muchas cosas una de ellas es lesiones o peor aun la muerte.
3.2 CONSECUENCIAS DE LA INTOLERANCIA SOBRE QUIENES LA PADECEN;
3.1.1Niños
Entre las consecuencias mas graves que trae para un niño vivir en un entorno familiar
violento están: problemas de agresividad, dificultades de interacción social, tendencia a
interpretar de modo hostil la conducta de los otros, baja autoestima, problemas de
egocentrismo cognitivo y social.
Estas afectan fuertemente al niño en la escuela, primero que todo el rendimiento
académico y sobretodo la interacción de este con sus demás compañeros, en casos
con la profesora y demás miembros de la institución; ya que debido a todos los
problemas y traumas que vive no puede tener un buen desarrollo emocional, social y
cognitivo.
Los maestros deben estar muy atentos a las conductas negativas que presenten sus
alumnos. Además y muy importante deben tener conocimiento del contexto familiar en
el que viven estos, para evitar que esta problemática se siga presentando.4
3.1.2 En el trabajo
La violencia puede proceder del interior o del exterior de una organización. Los actos
concretos de violencia pueden ser imprevisibles, pero las situaciones en las que
pueden producirse no lo son. Entre los factores de riesgo cabe mencionar el trabajo de
cara al público, el manejo de dinero y el trabajo en solitario.
Las consecuencias de los incidentes violentos, como las lesiones, el trastorno de estrés
postraumático, las bajas por enfermedad y un bajo rendimiento laboral, pueden ser
sumamente graves, tanto para las personas como para las organizaciones.
Estas últimas no pueden esperar a que se produzca un ataque físico para actuar. Las
intervenciones deben adaptarse a las circunstancias de la organización de que se trate
y basarse en evaluaciones exhaustivas del riesgo.
Los planteamientos basados en la prevención de la violencia resultan más eficaces que
4
http://stopviolencia.wordpress.com/2008/04/04/consecuencias-de-la-violencia-intrafamiliar/
9
las medidas aisladas a nivel personal una vez que ha tenido lugar el incidente. Algunas
medidas eficaces son la instalación de alumbrado y sistemas de vídeo vigilancia
adecuados, cambiar la organización del trabajo y el diseño de los puestos
de trabajo para evitar que los trabajadores realicen su trabajo en solitario e impartir
formación para gestionar situaciones difíciles con los clientes y reconocer las señales
de advertencia.
Asimismo, es importante contar con procedimientos orientativos en caso de producirse
incidentes violentos, incluido el apoyo psicológico a la víctima.
4. ESTUDIO DE MERCADOS
En la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del meta con unos 407.977
habitantes en su área metropolitana5
. Disfruta de un clima cálido, con intervalos de
lluvias en el año, posee tan solo dos estaciones verano e invierno.
De todos los habitantes hay un Mercado de 4410 personas que son víctimas de la
violencia de todo tipo segundo las cifras publicadas por el instituto nacional de medicina
legal el año 2010, las cuales afectan a personas de todas las edades, de ambos sexos
.Cuando son casos de violencia no discriminan los estratos todos presentan este tipo de
conductas comenzando desde el 1 hasta el 5.
4.1 SERVICIO
Control de la ira en Villavicencio, dile a dios a la rabia es una empresa que nace de los
alarmantes
Casos de intolerancia que se viven a diario no solo en la ciudad sino en el país, a raíz
de esta problemática social se creara un centro con unas instalaciones en las cuales se
va contar con un grupo de sicólogos.
4.1.1 DOS servicios ofrecidos por la empresa.
El primer servicio es el donde en un espacio del tamaño de una bodega, los individuos
puedan dejar salir toda su ira, estrés. Sobre objetos inmateriales como
electrodomésticos daños, equipos de cómputo sin uso, carros no funcionales, bolsas
de bolseo, maniquís y demás elementos que puedan desviar la violencia física a otra
persona o ser vivo, esto es para evitar daños a la integridad o inclusive llegar a casos
extremos de invalidez permanente o muerte en la victima.
5
http://es.wikipedia.org/wiki/Villavicencio
10
 Segundo Cuarto Donde Se Les Llevara A Un Espacio De Relajación Donde Hay
Sillas Confortables Con Música Logoterapia, luces multicolores, pinturas en las
paredes, en general un ambiente donde sus mentes se alejan de todos los problemas,
por la cual lo escucharan por medio de auriculares.
Adicional el sujeto puede hacer uso también de este servicio para manejar el estrés,
que pueda tener.
4.2 PRECIO
Este va acorde a la cuota mensual de $ 300.000, por persona, aunque pueden hacer
uso de cada uno de los dos paquetes de servicios en forma individual comenzando por;
Y el último cuarto o paquete, consiste en sentar a los individuos en unas sillas de cuero,
donde se les dará una logoterapia a través de auriculares. Costo de $ 10.000. Este
último cuarto también puede ser utilizado para los empleados del sector público o
privado que quieran descansar un rato en el medio día o a cualquier esto, mientras
recuperan fuerza, ya que con solo 15 minutos de descanso pueden recuperar lo de una
jornada de 8 horas esto con el fin de contrarrestar el estrés laboral, evitando una baja
en la productividad y el deterioramiento de la vida personal.
Este precio irá acompañado con una estrategia publicitaria la cual consistirá en dirigirla
a los individuos con síntomas de intolerancia, la cual será a través de visitas a sus
hogares, en donde se estudiara el entorno en que viven, también con preguntas se
sabrá su situación actual.
4.3 PLAZA
Dile adiós a la rabia, se va dirigir principalmente a los habitantes de la ciudad de
Villavicencio, como punto de partida, después según la acogida que tenga, se pasara a
los municipios aledaños, pero para esta etapa se contrataran buses para hacer las
visitas y traer a las personas al centro de rehabilitación contra la ira.
4.4 PROMOCIÓN
Esta se va hacer por medio de las siguientes estrategias:
4.5 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
El medio de comunicación a utilizar ser el internet con las redes sociales, a través de
páginas como twitter, facebook etc. En medios físicos se hará uso de los volantes,
11
conversatorios con hogares y personas que estén interesados en la idea, donde se les
informara de que trata, como funciona, porque le debe de interesar, en que me
beneficia y todas las dudas que se tengan al respeto del negocio.
Otro medio a utilizar son las campañas publicitaras en lugares públicas o específicos,
haciendo uso del teatro, donde se dramatice una escena de intolerancia, donde se
concientice a la comunidad sobre las graves consecuencias que puede dejar la
intolerancia.
4.6 ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN
La distribución se hará en el lugar, puesto que en este se ofrecerán los servicios
ofrecidos por la empresa, va ser el sitio de partida para la transformación de las
personas que hagan uso de los servicios ofrecidos por la organización.
4.7 POBLACIÓN OBJETIVO O CONSULTANTE POTENCIAL
De las 4410 personas que suelen padecer o sufren de la intolerancia, se van tomar una
población objetivo de 390 para el primer año, los cuales serán el objetivo, este es un
consultante el cual vive en su entorno donde cada uno de sus miembros manifestara, a
esta problemática.
4.8 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Por el momento no se encuentra centros o sitios donde se trate a fondo la problemática
de la ira, ni mucho menos con las características de los servicios ofrecidos por la
empresa.
Es por eso que no hay competencia actualmente, dándole una ventaja por ser la
primera y única empresa en tratar este problema en la ciudad de Villavicencio.
4.9 ESTRATEGIAS DE SERVICIO
El servicio para las personas de escasos recursos tendrá unos planes de financiamiento
los cuales podrán pagarse por medio de cuotas las cuales serán lo mas cómodas
posibles para ellos, porque en dile a dios a la rabia, no quiere dejar a nadie excluido, y
como pilar principal es atender a esta población, la cual es lastimosamente la que más
sufre de lleno este tipo actos repudiables.
También como alternativa para las personas que no dispongan del tiempo necesario
para desplazarse hasta el centro, se podrá contar con la opción de habilitar una
plataforma virtual a través de una página web, en donde los usuarios recibirán
ejercicios, talleres y demás herramientas para que puedan utilizarlos en su tratamiento
contra la intolerancia, la cual tiene un módico costo.
5. ORGANIZACION
12
TABLA 2. ORGANIGRAMA DE DILE A DIOS A LA IRA
Equipo de trabajo
5.2 Descripción y perfil de cargos
5.2.1 Administrador del lugar:
13
Persona encargada de diseñar, crear y aplicar de planeación estrategia en la empresa,
este llevara a cargo el aspecto financiero, llevando los flujos de cajas, estados de
resultados, costos y gastos.
Este a su vez se encomendara la tarea de manejar las relaciones publicas con las
empresas subcontratadas para la labor de capacitación de las personas rehabilitadas,
otra de sus actividades también será la de diseñar estrategias de promoción,
distribución y servicio.
Esta persona deberá ser un profesional en administración de empresas con experiencia
5.2.2 Operarios
Asistente guía 1
Ayudara a guiar a las personas durante el recorrido por el lugar, también atenderán a
las personas en lo que necesiten, este también enseñara la manera correcta de hacer
uso de los elementos dispuestos al tratamiento, ayudara al aseo del lugar.
Conocimientos en servicio, atención y manejo de personas inestables.
Asistente guía 2
Guiara a las personas en el recorrido por los distintos cuartos de rehabilitación y
tratamiento de la ira, atendiendo sus inquietudes y necesidades en cuanto al servicio,
otra labor es la de colaborar con el aseo manteniendo las instalaciones limpias y
presentables.
Celador 3
Su actividad será cuidar el inmueble y prestara guardia en turnos de día, ya que el
edificio contara con un sistema de seguridad para la noche.
Asistente administrativa4
Secretaria es la encarga de atender las personas en recepción, y de llevar los registros
de ingresos, clientes y de brindar la información necesaria a quien la requiera, también
llevara la agenda del administrador del lugar. Una labor mas es tener la base de datos
de los clientes.
5.2.4 Misión
Dile a dios a la intolerancia, es una empresa que ofrece sus servicios de rehabilitación y
tratamiento a personas con problemas de intolerancia, dando una atención
personalizada, proporcionada por un grupo de psicólogos calificados en control de la
ira, procurando un cambio en el consultante, en control de la violencia.
14
5.2.5 Visión
Ser en el año 2015 uno de los principales centros de rehabilitación en control y
tratamiento de la intolerancia, ofreciendo sus servicios no solo en la ciudad de
Villavicencio, sino adicional en la región de la Orinoquia y con potencial al mercado
nacional.
5.3 OBJETIVO
Combatir desde el seno de la familia y las tempranas edades la ira, ocasionadora de
grandes problemas de intolerancia en la sociedad actual.
5.3.1 Objetivos específicos
• A través de un centro de rehabilitación y tratamiento de la intolerancia, donde los
usuarios, ingresan y harán uso de unos servicios.
• Con especialistas en sicología y comportamiento social, en donde se le induce a
la persona a tener un comportamiento más acorde a la fraternidad con sus
congéneres.
• Producir un efecto significativo en la sociedad y en el reducimiento de las cifras
de violencia causada por la intolerancia, que se situaron en 4441 según
medicinal legal en el año 2010.
• Devolver los valores y principios perdidos por la sociedad, con el apoyo de los
sicólogos.
• No solo producir un efecto con los seres humanos, sino también con los
animales para así difundirles el respeto y porque se debe de vivir en armonía con
ellos,
• Dar cobertura a todos los estratos de la sociedad, sin excluir a los 1 y 2, quienes
son las que más sufre de este tipo de violencia.
5.3.2 Políticas de servicio:
• El equipo de trabajo de dile a dios a la rabia, es consciente de que está
trabajando con personas, y por eso su sentido será orientado hacia el
humanismo.
• Las personas que ingresen a la organización a hacer uso de alguno de los dos
servicios o de todos, recibirán un trato especial y profundo debido a su condición.
15
• Cualquier inquietud o duda que tengan respecto al servicio o a las personas
encargadas de hacer ejecutar, será disipada de tal manera que existan
inconvenientes.
• Ante todo preservar un ambiente saludable dentro de la organización, para que
los futuros usuarios lo perciban y se sientan cómodos en las instalaciones.
• Mantener una base de datos y un historial de cada uno de los usuarios, para así
realizar seguimientos y monitoreos post-servicio.
• Crear una página web y una línea telefónica, donde las personas puedan saber
todo lo relacionado con; la prestación del servicio, las instalaciones, nuevos
servicios y novedades, adicional puedan aportar sus sugerencias.
5.3.3Análisis dofa
Debilidades:
El desconocimiento del servicio a ofrecer por parte de los usuarios finales, otro aspecto
también es la aceptación que pueda tener por parte de la población villavicense,
Amenazas:
La llegada de empresas con mayor capacidad de adquisitiva y puedan ofrecer un
servicio similar, la capacidad económica de los usuarios. Un aspecto muy importante es
lo político con lo relacionado con nuevas normas o leyes, que regulen a este tipo de
establecimientos.
Oportunidades:
El servicio puede ser utilizado como un modelo en otras ciudades, dado por el
incremento de los índices de intolerancia en la sociedad colombiana, es por eso que
puede haber un mercado nuevo o aun no descubierto por tratar.
Fortalezas:
El conocimiento del control de la ira, por parte del equipo de trabajo de la organización
hacia este tipo de temas tan difíciles, esto le da una ligera ventaja sobre institutos como
16
ICBF o algunas ongs, que no tratan el problema de la ira a fondo, ni menos como debe
de ser.
6. LOCACIÓN DEL LUGAR
6.1 DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE
El lugar se encuentra al frente de la universidad minuto de dios en la calle 44 centro, el
área total es de 120mt2, cuenta con 3 cuartos, dos baños, una amplia entrada y un
patio, estrato 3. Contando con dos plantas en donde, el primer piso se encontrara la
recepción, donde se harán los registros y atención a los clientes. Y una sala de espera
con una fila de 4 sillas
Así de esta forma pueden trabajar con excelentes relaciones interpersonales con sus
compañeros de trabajo.
6.2 REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Para el primer servicio donde los especialist as interviene al consultante, se necesita un
cuarto de aproximadamente 15 mt2
17
Y para el segundo servicio se va disponer de una espacio de 20 mt2, donde se van
colocar los sillones especiales
TABLA 2. Requerimientos técnicos
concepto Precio
unitario
cantidad Precio total.
Tula Saco De
Boxeo Bolsa
Golpear Lona
Fieltro
$120.000 4 $ 480.000
Auriculares marca
Sony
$ 30.000 4 $ 120.000
juego de luces de
colores
$ 50.000 2 $ 100.000
Sillón masajeador
y calentador de
espaldas negro
$ 399.000 4 $ 1.596.000
Maniquís
parabobos para
adultos
$ 70.000 4 $ 280.000
video proyector
EPSON powerlite
s10+
$ 1.545.000 1 $ 1.545.000
Mp3 de 4 gigas $ 80.000 4 $ 320.000
Silla plegable $ 29.900 6 $179400
Electrodomésticos,
vehículos y
equipos de
computado
dañados.
$ 600,000 1 $ 300,000
TOTAL $ 4,620,700
Fuente: el investigador
18
TABLA 3. REQUERIMIENTOS DE OFICINA.
Fuente: el investigador
6.21 Proveedores:
Tiendas especializadas en suministros para gimnasios en Villavicencio
Empresas dedicadas a fabricar cámaras de gessel en Bogotá
6.3 FICHA TECNICA
TABLA 4. Ficha técnica del primer servicio
19
Concepto Precio unitario Cantidad Precio total.
Centro de trabajo,
cajón y archivo
$ 419.000 2 $838.000
Silla de oficina
profesionales
$69.000 2 $138.000
Silla de oficina
presidente
$ 159.000 1 $159.000
Computadores $1399.000 2 $2.798.000
Servicio de
internet Y telefonía
$ 60.000 $1 $ 60.000
Memorias USB
Kingston
$18000 4 $72.000
Multifuncional
Epson
$250000 2 $500000
Sala de espera
con una fila de 4
sillas
2 $ 320.000
$ 640,000
Equipo de aseo 1 $ 100.000 $ 100.000
Total 8 $ 5.205.000
Nombre del servicio Primer paso del tratamiento, a través de
actividad física.
Clientes potenciales: Personas que sufran o padezcan problemas
de intolerancia.
Descripción del servicio Los usuarios desbordan su ira sobre unos
elementos dispuestos para dicho propósito
como; bolsas de boxeo, peras, muñecos
inflables parabobos.
Requisitos técnicos Bolsas de boxeo, peras de boxeo, muñecos
inflables parabobos.
Capacidad 4 personas a la vez
Tamaño El cuarto tiene una dimensión de 25 mt2
Diseño del cuarto Tendrá una cámara de gessel y un cuarto
donde se encontraran los implementos para
ser usados por los consultantes.
Características del servicio El servicio esta brindado a las personas que
presentes episodios de violencia en sus
vidas, y está diseñado para que puedan
dejarla en el lugar y no salga de allí
Condiciones de uso. Las personas golpearan los instrumentos
hasta que se desahoguen y logren alcanzar
un estado de equilibrio.
Fuente: el investigador
TABLA 5. Ficha técnica del segundo servicio
Nombre del servicio Espacio donde las personas distencionan su
mente y cuerpo.
Clientes potenciales: Personas que sufran o padezcan problemas
de intolerancia.
Descripción del servicio Los usuarios entran al cuarto, en donde
encontraran unos sillones de cuero con
masajeador y calentador de espaldas,
también hay luces suaves y relajantes,
adicional la pintura del lugar será un color
suave y atenué.
Requisitos técnicos 4 sillas de cuero con masajeador y
calentador de espaldas, un juego de luces
20
de varios colores, 4 mp3s con auriculares.
Capacidad 4 personas a la vez separadas por espacios
de medio metro
Tamaño El cuarto tendrá una dimensión 30 mt2
Diseño del cuarto Contara con luces en cada una de sus
esquinas, las paredes con colores claros
como azul celeste, y dorado.
Características del servicio Este dirigido a las personas con problemas
de intolerancia y estrés, que busquen un
espacio donde sus mentes y cuerpos se
alejen de los problemas, estando en un
estado de placebo.
Condiciones de uso. Los usuarios se sentaran en las sillón de
cuero masajeador y calentador de espaldas,
adicional con las luces y la pintura de las
paredes se les induce a escenarios libres de
problemas.
Fuente: el investigador
6.4 DIAGRAMA DE FLUJOS PARA LOS SERVICIOS DE DILE A DIOS A LA RABIA.
Proceso empieza en: entrevista para diagnosticar la causa
del problema
Proceso termina en : La cámara de gessel, cuarto de
relajación o las terapias a través de
charlas.
SIMBOLOS ACTIVADES TIEMPOS
Los 4 usuarios ingresaran al primer
cuarto, ubicado en el segundo piso.
2 minutos
Ingresados se ubican en las sillas,
donde los sicólogos especialistas
los entrevistaran para averiguar cuál
es el detonante de su ira.
15 minutos
por cada
usuario
21
Diagnosticados los usuarios se le
les asigna el tratamiento
especializado acorde a su
anomalía.
5 minutos por
cada usuario
El tratamiento puede ser; la cámara
de gessel, el cuarto de relajación o
las terapias intensivas a través de
charlas con los sicólogos
especialistas.
1 minuto
Si se escoge la cámara de gessel:
Los usuarios bajan al primer piso,
donde son observados por los
especialistas, y ellos descargan su
violencia física sobre elementos
especiales como; Bolsas de boxeo,
peras de boxeo y muñecos
parabobos, esto para estudiar su
conducta agresiva.
30 minutos
dura la sesión
en la cámara
de gessel
Si se escoge la sala de relajación: 1 minuto
Esta es para los usuarios que
fueron diagnosticados con ira
causada por el estrés, o por falta de
descanso este es el segundo cuarto
y está ubicado en el segundo piso,
este nivel exige un tratamiento
donde sus mentes son inducidas a
través de música especial para la
relajación, por medio de mp3s con
auriculares, pinturas estimulantes y
logoterapia.
15 minutos
dura la sesión
Si se escoge la terapia intensiva a
través de charlas;
1 minuto
Esta es para usuarios que fueron
diagnosticados con ira causada por
maltrato físico y verbal cuando eran
30 minutos
dura la sesión
22
niños, y por influencia de grupos, y
está ubicado en el segundo piso en
el primer cuarto nuevamente. este
tratamiento exige que los usuarios
se sienten en las sillas , y los
sicólogos especialistas les den
charlas, sobre como convivir en
armonía, cultura ciudadana,
mejores conductas, actividades
lúdicas
Los tratamientos pueden variar,
unos pueden durar solo un mes
como otros pueden durar todo un
año.
7. IMPACTO SOCIAL EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO
Este será la base principal del negocio, producir un impacto dentro de la comunidad,
reduciendo las cifras de intolerancia en la ciudad de Villavicencio, las cuales
actualmente en el año de 2010 la policía atendió 10.000 llamadas por casos de riñas
cañejeras, dato alarmante lo que lo convirtió a la ciudad con mayor registro en este tipo
de violencia.6
También sectorialmente en la ciudad se presentan gravísimos índices de violencia en
este caso intrafamiliar, según informa el noticiero del llano, a través del bienestar
familiar seccional meta.7
Relatan que semanalmente se presentan docenas de registros,
convirtiéndolo en el sector con mayor índice de violencia intrafamiliar.
Con la empresa se pretende crear un espacio en donde primero desbordan toda su ira,
en el segundo donde entran en un estado de relajación e distención y por ultimo en
donde el cual las personas puedan dejar su intolerancia y violencia a través de
personas especializadas en tratar este tipo de problemas, para después salir a las
calles libres de malos pensamientos y remordimientos.
Esta idea también responde a que en la ciudad de Villavicencio no hay lugares de
esparcimiento ni mucho menos centros que se especialicen en el manejo de este tema,
6
http://fundacionnuestraciudad.org/?pg=articulo&fid=239
7
http://www.notillano.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4086%3Aciudad-porfia-
presenta-los-mas-altos-indices-de-violencia-intrafamiliar-en-
villavicencio&catid=42%3Aemisionesanteriores&Itemid=44
23
el cual es el mayor detonante de los graves problemas dentro de los hogares y que
pasa a las calles.
8. IMPACTO AMBIENTAL
La empresa tendrá un impacto en un tema delicado como lo es el maltrato animal, ya
que las personas después de salir del centro, aprenderán a respetar, apreciar a la
biodiversidad del departamento del meta, a través de una cultura nueva, con una
nueva mentalidad.
9. ASPECTO LEGAL
La empresa a crear será una Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S la cual se
constituirá por escritura pública y su duración se pactara en la misma.
Se rige con la Ley 1258 de 2008 (5 de diciembre) que definió el marco general para la
creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas SAS, en donde se señala que la
sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias personas
naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus
respectivos aportes
El grupo empresarial se constituirá en una sociedad S.A.S, que esta estará conformado
por dos socios, pues la facilidad que brinda la constitución de esta sociedad es la
apropiada ya que facilita los trámites legales para la conformación de la empresa.
El nivel de participación en la gestión por parte de los socios será del 100% para
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ, quien estará vinculado totalmente en la ejecución
del plan de negocios de la sociedad.
La junta directiva estará compuesta por el único socio del proyecto, con un único nivel
de participación en la toma de decisiones. Pues este está dado por el nivel de aportes
en la sociedad el cual será igual para el del (100 %). Entre sus funciones básicas
estará la implementación de estrategias que ayuden a la apertura de mercados y a la
comercialización de los servicios.
Además se desarrollaran funciones como control en las ventas de servicios, servicio al
cliente, manejo de recurso humano, creación y evaluación de planes y entre otras
funciones que serán desarrollas en el trascurso de ejecución del plan de negocios.
La empresa será constituida como una Sociedad por Acciones Simplificadas SAS que
se inscribirá en la Cámara de Comercio y tendrá como sede principal el municipio de
Villavicencio. Dentro de lo cual se requiere cumplir con los requisitos de la matrícula y
de inscripción de los libros. El registro mercantil es una constitución legal, a través de la
cual se matricula como comerciante dentro de sus funciones debe realizar la
correspondiente renovación anual.
24
Para la constitución se requiere el acta de constitución que se presenta a continuación:
ACTA CONSTITUCIÓN 001
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ, de nacionalidad Colombiana, identificado con la
cedula de ciudadanía N°1121858864, MONICA ANDREA LUGO LAVERDE con la
cedula ciudadanía N°1121880929 (psicóloga) ANGELICA MARIA RODRIGUEZ
RINCÓN con la cedula ciudadanía N°1121866943 (psicóloga) domiciliados en la ciudad
de Villavicencio , declara -previamente al establecimiento y a la firma de los presentes
estatutos-, haber decidido constituir una sociedad por acciones simplificada
denominada ( Dile adiós a la ira), para realizar cualquier actividad civil o comercial lícita,
por término indefinido de duración, con un capital suscrito de ($ 6.000.000), dividido en
acciones ordinarias de valor nominal e igual para cada uno, que han sido liberadas en
su (totalidad o en el porcentaje correspondiente), previa entrega del monto
correspondiente a la suscripción al representante legal designado y que cuenta con un
único órgano de administración y representación, que será el representante legal
designado mediante este documento.
Una vez formulada la declaración que antecede, el suscrito ha establecido, así mismo,
los estatutos de la sociedad por acciones simplificada que por el presente acto se crea.
Firmas OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ, MONICA ANDREA LUGO LAVERDE Y
ANGELICA MARIA RODRIGUEZ RINCON
10. PLAN DE RIESGOS
Riesgos económicos.
La situación económica del país, es un factor determinante a la hora de adquirir los
servicios en dile adiós a la ira por parte de los usuarios, su condición económico,
estrato social y la inflación también son variables a tener en cuenta. Por esa razón se
ha ideado crear una forma de financiamiento a cuotas o ser apoyados por empresas del
sector público o privado. Para que puedan cubrir la totalidad o un 70% del servicio.
Riesgos humanos:
Al tratar con personas que tienen una personalidad inestable, es un riesgo su
permanencia en el establecimiento, es por eso que los guías asistentes, son personas
calificadas para esta labor por su tolerancia y manejo de personal es muy necesario
para llevar a cabo las actividades mismas del servicio.
25
Riesgos políticos:
Las nuevas leyes, decretos o normas que el gobierno dictamine para los
establecimientos de esto tipo, afectaran directamente las actividades del negocio
mismo, ya sea por regulaciones o impuestos.es por eso que se estará al tanto de que
normas sean puestas en práctica.
11. RESUMEN EJECUTIVO
Dile a dios a la rabia será una empresa, que tratara y manejara temas tan complicados
como lo son la intolerancia e ira, es por eso que dentro del equipo de trabajo se contara
con un grupo de dos especialistas en el control y manejo de la misma, como lo son
sicólogos y dos asistentes guías, todo esto para dar confianza y seguridad a los
usuarios en su tratamiento.
La demanda a cubrir serán unas 390 personas en el primer año de las 4441 del total de
personas con problemas de intolerancia en la ciudad de Villavicencio según cifras de
medicina legal en el año 2010, con el tiempo se dará una mayor cobertura.
La empresa tiene una ventaja competitiva ya que en la ciudad no existe un modelo con
las mismas características ni servicios ofrecidos por la misma, por la profundidad,
compromiso y sentido humano que se ofrecerá, además de la transformación interna
total que va tener la persona, podrá ella manejar su ira, sobrellevar mejor los
problemas, evitando que lastime a sus seres queridos o amigos y animales.
Por otro lado este proyecto es muy atractivo para cualquier inversionista, ya que posee
una TIR muy atractiva de un 115%, y un VPN DE $ 106, 283,794 por estas y más
razones es que este proyecto tiene todas las garantías y sustento financiero.
En riesgos todos se tienen controlados, por costo del servicio se tiene el plan individual
o por cuotas de financiamiento.
26
Por recepción que pueda tener, están los especialistas. Ellos con su experiencia y
conocimiento en este tipo de anomalías del ser humano, son capaces de resolver
cualquier tipo de situación que se pueda presentar.
En lo financiero, el negocio se sostiene ya sea por medio de donaciones, o de vínculos
con eps, hospitales o con el mismo gobierno que sirvan como un servicio del pos, y
también la misma rentabilidad del proyecto da para su propio autofinanciamiento.
A continuación se va presentar el cronograma de trabajo
Tabla 6. Cronograma de trabajo
27
Actividades
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2
Constitución de la
sociedad
Establecer contrato
de arriendo del local
Adecuaciones e
instalaciones del local
Comprar materia
prima y equipos de
admón.
Instalación de
equipos
Realizar proceso de
contratación de
personal
administrativo y
operativo
Capacitación del
personal
Inicio de labores
Creación de relación
con los clientes
Lanzamiento de
campaña de
marketing
inicio y
mantenimiento de
plan de venta de
servicios
28
Tabla 6. Cronograma de Actividades
Fuente :él investigador
29
12. EQUIPO DE TRABAJO
El equipo de trabajo se encuentra compuesto tres personas, uno de ellos, labora
directamente en la empresa, Oscar Iván Tiuso Hernández administrador de empresas,
como gerente general de la organización egresado de la universidad minuto de Dios y
Mónica Andrea Lugo Laverde y Angélica María Rodríguez rincón, ambas
especialistas en sicología y manejo de temas como la ira, con excelente trayectoria en
su carrera universitaria en la unad.
30
BIBLIOGRAFIA
http://www.medicinalegal.gov.co/images/stories/root/CRNV/boletinesmensuales/2010/B
oletindiciembre.pdf
http://www.elespectador.com/impreso/temadeldia/articuloimpreso201581-colombia-48-
muertes-violentas-dia
http://stopviolencia.wordpress.com/2008/04/04/consecuencias-de-la-violencia-
intrafamiliar/
http://es.wikipedia.org/wiki/Villavicencio
http://fundacionnuestraciudad.org/?pg=articulo&fid=239
http://www.notillano.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=4086%3Aciudad-porfia-presenta-los-mas-altos-
indices-de-violencia-intrafamiliar-en-
villavicencio&catid=42%3Aemisionesanteriores&Itemid=44
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
snffixxh
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
snffixxh
 
U ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_spU ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_sp
Miguel Angel
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
snffixxh
 
Prostitucion infantil
Prostitucion infantilProstitucion infantil
Prostitucion infantil
melixaseijas
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
medali jacinto
 
No a la violencia
No a la violenciaNo a la violencia
No a la violencia
medali jacinto
 
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeresEncuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Glayson Santos
 
Proyecto de investigacion(2) prostitucion
Proyecto de investigacion(2) prostitucionProyecto de investigacion(2) prostitucion
Proyecto de investigacion(2) prostitucion
Mileh-marin
 
31ra. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
31ra. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito31ra. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
31ra. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
Consejo Cívico
 
EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de...
EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de...EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de...
EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de...
Norelys Morales Aguilera
 
La niñez clausurada
La niñez clausuradaLa niñez clausurada
La niñez clausurada
Jiska Pankarita
 
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier ElzoLa violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Carmen Martín Robledo
 
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdfResumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
RenePazmio
 
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Trata De Blancas Y Prostitucion InfantilTrata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Juan Pablo
 
Rv 13 10
Rv 13 10Rv 13 10
Movimiento 20200309
Movimiento 20200309Movimiento 20200309
Movimiento 20200309
Alejandro López Pedraza
 

La actualidad más candente (18)

Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
U ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_spU ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_sp
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Prostitucion infantil
Prostitucion infantilProstitucion infantil
Prostitucion infantil
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
No a la violencia
No a la violenciaNo a la violencia
No a la violencia
 
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeresEncuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
 
Proyecto de investigacion(2) prostitucion
Proyecto de investigacion(2) prostitucionProyecto de investigacion(2) prostitucion
Proyecto de investigacion(2) prostitucion
 
31ra. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
31ra. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito31ra. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
31ra. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
 
EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de...
EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de...EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de...
EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de...
 
La niñez clausurada
La niñez clausuradaLa niñez clausurada
La niñez clausurada
 
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier ElzoLa violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
 
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdfResumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
 
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Trata De Blancas Y Prostitucion InfantilTrata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil
 
Rv 13 10
Rv 13 10Rv 13 10
Rv 13 10
 
Movimiento 20200309
Movimiento 20200309Movimiento 20200309
Movimiento 20200309
 

Similar a Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!

En que medida las politicas de estado ayudan en colombia
En que medida las politicas de estado ayudan en colombiaEn que medida las politicas de estado ayudan en colombia
En que medida las politicas de estado ayudan en colombia
sescarraga
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Virgilio Flores
 
Proyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregarProyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregar
ddarioooo
 
Función de la comisaría
Función de la comisaríaFunción de la comisaría
Función de la comisaría
Javier Montoya
 
Eje articulador 3
Eje articulador 3Eje articulador 3
Eje articulador 3
senasoft
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Javiera Lopez
 
Violencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
Vivii Alejandra ʚïɞ
 
Maltrato y abuso infantil en me¿xico
Maltrato y abuso infantil en me¿xicoMaltrato y abuso infantil en me¿xico
Maltrato y abuso infantil en me¿xico
Guadalupe Torres
 
MONOGRAFIA FINAL .docx (1).docx
MONOGRAFIA FINAL .docx (1).docxMONOGRAFIA FINAL .docx (1).docx
MONOGRAFIA FINAL .docx (1).docx
AndyFuentes20
 
Violencia en Centros Educativos
Violencia en Centros EducativosViolencia en Centros Educativos
Violencia en Centros Educativos
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Informeocultosbajolaluz 0
Informeocultosbajolaluz 0Informeocultosbajolaluz 0
Informeocultosbajolaluz 0
Nombre Apellidos
 
Trabajo vegeta
Trabajo vegetaTrabajo vegeta
Trabajo vegeta
Victor Ramos Laborio
 
Gráficas de exposición (violencia)
Gráficas de exposición (violencia)Gráficas de exposición (violencia)
Gráficas de exposición (violencia)
Yunnie González Jasso
 
Punto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppanPunto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppan
UNAM
 
CTSV III
CTSV IIICTSV III
CTSV III
jaz_17
 
Vr exec summary__8_29_sp(3)
Vr exec summary__8_29_sp(3)Vr exec summary__8_29_sp(3)
Vr exec summary__8_29_sp(3)
Josias Espinoza
 
Abogado
AbogadoAbogado
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
Camila Muñoz
 
Modelo de atencion integral violencia familiar mujeres y niños
Modelo de atencion integral violencia familiar mujeres y niñosModelo de atencion integral violencia familiar mujeres y niños
Modelo de atencion integral violencia familiar mujeres y niños
Yadira Delgado Galarza
 
LA CORRESPONSABILIDAD COMO DEBER FAMILIAR, INSTITUCIONAL Y SOCIAL
LA CORRESPONSABILIDAD COMO DEBER FAMILIAR, INSTITUCIONAL Y SOCIALLA CORRESPONSABILIDAD COMO DEBER FAMILIAR, INSTITUCIONAL Y SOCIAL
LA CORRESPONSABILIDAD COMO DEBER FAMILIAR, INSTITUCIONAL Y SOCIAL
Gabriel Enrique Alean Meza
 

Similar a Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!! (20)

En que medida las politicas de estado ayudan en colombia
En que medida las politicas de estado ayudan en colombiaEn que medida las politicas de estado ayudan en colombia
En que medida las politicas de estado ayudan en colombia
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Proyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregarProyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregar
 
Función de la comisaría
Función de la comisaríaFunción de la comisaría
Función de la comisaría
 
Eje articulador 3
Eje articulador 3Eje articulador 3
Eje articulador 3
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Violencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
 
Maltrato y abuso infantil en me¿xico
Maltrato y abuso infantil en me¿xicoMaltrato y abuso infantil en me¿xico
Maltrato y abuso infantil en me¿xico
 
MONOGRAFIA FINAL .docx (1).docx
MONOGRAFIA FINAL .docx (1).docxMONOGRAFIA FINAL .docx (1).docx
MONOGRAFIA FINAL .docx (1).docx
 
Violencia en Centros Educativos
Violencia en Centros EducativosViolencia en Centros Educativos
Violencia en Centros Educativos
 
Informeocultosbajolaluz 0
Informeocultosbajolaluz 0Informeocultosbajolaluz 0
Informeocultosbajolaluz 0
 
Trabajo vegeta
Trabajo vegetaTrabajo vegeta
Trabajo vegeta
 
Gráficas de exposición (violencia)
Gráficas de exposición (violencia)Gráficas de exposición (violencia)
Gráficas de exposición (violencia)
 
Punto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppanPunto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppan
 
CTSV III
CTSV IIICTSV III
CTSV III
 
Vr exec summary__8_29_sp(3)
Vr exec summary__8_29_sp(3)Vr exec summary__8_29_sp(3)
Vr exec summary__8_29_sp(3)
 
Abogado
AbogadoAbogado
Abogado
 
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
 
Modelo de atencion integral violencia familiar mujeres y niños
Modelo de atencion integral violencia familiar mujeres y niñosModelo de atencion integral violencia familiar mujeres y niños
Modelo de atencion integral violencia familiar mujeres y niños
 
LA CORRESPONSABILIDAD COMO DEBER FAMILIAR, INSTITUCIONAL Y SOCIAL
LA CORRESPONSABILIDAD COMO DEBER FAMILIAR, INSTITUCIONAL Y SOCIALLA CORRESPONSABILIDAD COMO DEBER FAMILIAR, INSTITUCIONAL Y SOCIAL
LA CORRESPONSABILIDAD COMO DEBER FAMILIAR, INSTITUCIONAL Y SOCIAL
 

Más de OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personalEjemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del PMBOK ...
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del  PMBOK ...Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del  PMBOK ...
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del PMBOK ...
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresaDigrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Tablas de amortización y capitalización.
Tablas de amortización y capitalización.Tablas de amortización y capitalización.
Tablas de amortización y capitalización.
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJOPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 

Más de OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ (9)

Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personalEjemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
Ejemplo de un presupuesto de ingresos y gastos personal
 
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO ...
 
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del PMBOK ...
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del  PMBOK ...Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del  PMBOK ...
Ejemplo de una corta aplicación de los 47 pasos de la elaboración del PMBOK ...
 
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
 
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresaDigrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
 
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
PROYECTO DE GRADO PARA EL TITULO DE ESPECIALISTA EN FINANZAS.
 
Tablas de amortización y capitalización.
Tablas de amortización y capitalización.Tablas de amortización y capitalización.
Tablas de amortización y capitalización.
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJOPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 

Mi gran proyecto persona, es mi gran anhelo hacerlo realidad!!!!!!!!!

  • 1. CONTENIDO Pag. 1.TITULO 4 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 4 3.COSTOS Y REPERCUSIONES LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD EN EL PAÍS DE COLOMBIA 5 3.1CAUSAS QUE LLEVEN A LA INTOLERANCIA 7 3.2CONSECUENCIAS DE LA INTOLERANCIA SOBRE QUIENES LA PADECEN 7 3.1.1Niños 7 3.1.2En el trabajo 8 4.ESTUDIO DE MERCADOS 8 4.1SERVICIO 8 4.1.1Tres servicios ofrecidos por la empresa 9 4.2PRECIO 9 4.3PLAZA 9 4.4PROMOCIÓN 10 4.5ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 10 4.6ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION 10 4.7POBLACION OBJETIVO O CONSULTANTE POTENCIAL 10 4.8 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 10 4.9ESTRATEGIA DE SERVICIO 10
  • 2. 5.ORGANIZACIÓN 11 5.1ORGANIGRAMA DE DILE ADIOS AL LA IRA 11 5.2DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE CARGOS 11 5.2.1Administrador del lugar 11 5.2.2Departamento de staff 12 5.2.3Operarios 12 5.2.4Misión 12 5.2.5Visión 13 5.3OBJETIVO 13 5.3.1Objetivos específicos 13 5.3.2Políticas de servicio 13 5.3.3Análisis dofa 14 6.LOCACIÓN DEL LUGAR 14 6.1DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE 14 6.2 REQUERIMIENTOS FISICOS 15 6.2.1 Proveedores 17 6.3 FICHA TÉCNICA 17 6.4 DIAGRAMA DE FLUJOS PARA LOS SERVICIOS DE DILE ADIOS A LA RABIA. 19 7. IMPACTO SOCIAL EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO 20 8. IMPACTO AMBIENTAL 21 9. ASPECTO LEGAL 21
  • 3. 10 PLAN DE RIESGOS 22 11. RESUMEN EJECUTIVO 22 12- EQUIPO DE TRABAJO BIBLIOGRAFIA 25 LISTA DE TABLAS Pag. 1. Tabla 1. Cifras de la violencia en Colombia y Villavicencio. 4 TABLA 2. Requerimientos técnicos 15 TABLA 3. REQUERIMIENTOS DE OFICINA. 16 TABLA 6. Ficha técnica del primer servicio 17 TABLA 4. Ficha técnica del segundo servicio 17 TABLA 5. Ficha técnica del tercer servicio 18 TABLA 6. Cronograma de actividades 24
  • 4.
  • 5. 1. ESTUDIO PARA EL MEJORAMIENTO Y CAMBIO DE LA PERSONA DESDE EL HOGAR Y LA TEMPRANA EDAD. Dile adiós a la ira 2. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA En Villavicencio y toda Colombia existe una problemática que ocasiona grandes problemas, la cual es la ira consecuente de la intolerancia, esta ha traído a lo largo de las décadas muertes, y temor entre la sociedad. Hoy en día se percibe un ambiente tenebroso el cual hace que la calidad de la vida de las personas se deteriore progresivamente, sembrado por el miedo producido por los actos violentos provenientes de los momentos de cólera y efusividad que se evidencian en la vida diaria de la gente, pero que muchas veces se reflejan sobre las otras personas, como en niños, mujeres, adolescentes y animales, las cuales son las que en ultimas sufren de estos acto violentos. Al hablar de intolerancia se deben de tomar factores políticos, sociales, religiosos y culturales, que a lo largo de los 200 años de historia patria, han traído muertes, ya sean selectivas o colectivas, esto ha desencadenado una pérdida de valores tan vitales como la vida y la tolerancia entre los colombianos, convirtiendo las ciudades y campos en lugares de zozobra y un temor generalizado entre la sociedad. En los estadios de futbol, en las instituciones educativas, donde cada vez se desencadenan peleas campales simplemente por el resultado de un futbol, por un comentario, o un sobrenombre. Pero todo tiene un comienzo el cual no necesitamos ir muy lejos, ya que en el mismo hogar es que comienza todo, ya que un padre que lastima y maltrata a su hijo, hace que este cuando crezca volqué su remordimiento de la infancia sobre la sociedad, pero si a esto le adicionamos falta de oportunidades, desempleo, marginación social, se convierte en una mezcla mortal. Otro aspecto lamentable es que en la mayoría de los casos, no son denunciados, ni hay registro por parte de las entidades encargadas de estos asuntos, puesto que la victima tiene miedo de hacerlo, por culpa de las amenazas que le infunde su victimario, es por eso que se agrava aún más la situación, porque van a ser personas que van a vivir un infierno interminable, hasta que las entidades gubernamentales hagan algo al respecto. Tabla 1. Cifras de la violencia en Colombia y Villavicencio. 5
  • 6. 1 Fuente En Villavicencio se presentaron en el año pasado 2449 casos de violencia intrafamiliar y de informes periciales sexológicos 408 y homicidios 1712 Estos son los casos denunciados, aunque la cifra es más si se tienen en cuenta los que no son revelados por culpa del temor que infunden los victimarios sobre sus víctimas. 3. COSTOS Y REPERCUSIONES LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD EN EL PAÍS DE COLOMBIA (Violencia intrafamiliar le cuesta al país $8,7 billones por año: un 4% del PIB .El documento dice que el maltrato severo a los niños y a las mujeres en Colombia son dos de las razones que han provocado que los ingresos mensuales de la mujer sean inferiores en un 70 por ciento aproximadamente y aumente la probabilidad de desempleo. La violencia intrafamiliar (VIF) genera peores indicadores de salud para la mujer y los niños frente a hogares que no la experimentan y la evidencia sugiere que entre los determinantes más relevantes de este comportamiento social se encuentran el haber sido víctima o testigo de violencia en la infancia en el hogar materno, y estar casada o unida a un hombre que consume alcohol de manera frecuente y elevada. Las conclusiones fueron presentadas por los autores Rocío Ribeiro (investigadora) y Fabio Sánchez (director del Centro de Estudios para el Desarrollo Económico (Cede) de los 1 http://www.medicinalegal.gov.co/images/stories/root/CRNV/boletinesmensuales/2010/Boletindiciembre.pdf 2 http://www.medicinalegal.gov.co/images/stories/root/CRNV/boletinesmensuales/2010/Boletindiciembre.pdf 6
  • 7. Andes), quienes presentaron el trabajo "Costos sociales y económicos de la Violencia Intrafamiliar en Colombia" financiado por Fonade. Aseguran que los más perjudicados son los estratos más bajos (1 y 2). Cerca del 8 por ciento de las mujeres y niños fueron víctimas de un efecto duradero del maltrato intrafamiliar, pero además influyen el desempleo, el estrés, el nivel de educación y el machismo. El estudio revela que la ciudad donde mayor maltrato sicológico hay contra los niños es Barranquilla con el 74 por ciento, seguido de Barrancabermeja y Bogotá; el maltrato físico severo ocurre en primer lugar en Barrancabermeja, con un 42 por ciento, seguido de Bogotá y Barranquilla. En las mujeres el maltrato sicológico más frecuente ocurre en Barranquilla y el físico en Bogotá. Se valoró el efecto de la VIF sobre el índice de hospitalizaciones del hogar (que indica cuántos miembros del hogar estuvieron hospitalizados en el último año excepto por embarazos), sobre las variables de salud de la mujer (problemas en el parto, abortos o pérdidas de bebés) y sobre las variables de salud de los niños del hogar (infecciones respiratorias agudas, IRA, y EDA). Así se encontraron los demás costos presentados que indican que los costos asociados a abortos (248.000 mujeres) o a problemas al parto (155.000) de las mujeres que sufren violencia severa ascienden a 54.000 millones de pesos. Con la misma metodología, se estimaron en 26.619 millones de pesos y en 76.196 millones de pesos los costos de IRA asociados al maltrato leve y severo a menores respectivamente. Por el lado de EDA, los costos asociados al maltrato leve a menores ascienden a 101.595 millones de pesos. Así, en conjunto el costo de la VIF por la peor salud que genera en la mujer y en los menores alcanza más de 339.000 millones de pesos equivalentes al 0,15 por ciento del PIB. Finalmente, los costos totales de la VIF en que incurren los hogares tanto en ingresos como por las consecuencias en la salud de quienes la padecen equivalen a 8,764 billones de pesos de 2003 o 3,93 por ciento del PIB del país. Buscando más y mejores salidas En el cálculo del impacto de la VIF en el PIB, el estudio del Cede reúne los esfuerzos adelantados desde el año 2002 por un grupo de entidades del Estado que encendieron las alarmas para detectar, prevenir, vigilar y atender el fenómeno social creciente en cuya categoría se incluyen los costos de prevención y de servicios sociales incurridos por entidades estatales como Bienestar Familiar (Icbf), entidad que operó la red Haz Paz. Documento extraído de la publicación virtual del periódico portafolio, del año 2008 Dile adiós a la rabia es una empresa que pretende llegar a las familias disfuncionales, niños y jóvenes que den inicios o que presenten problemas emocionales, que pueden desencadenar en desgracias como maltrato a las mujeres, a los niños o peor aun en muertes. Es por eso que se pretende llegar las familias niños y jóvenes de estratos 2 en adelante en los cuales se exhiban índices de violencia, o que tiendan a ser violentos , esto con el fin de orientarlos desde tempranas edades aislándolos de los malos pensamientos, y de todo lo que pueda ser perjudicial o se relacione con la ira, también concientizarlos de que la ira o cualquier tipo de violencia física y sicológica no es una salida prudente ni justificable a los problemas, de que hay formas más sensatas y prudentes de sobrellevar los problemas. 7
  • 8. Las personas pagaran una cuota mensual, en la cual podrán acceder a todos los servicios ofrecidos, en el establecimiento de esta forma se estará financiando la empresa para su mantenimiento necesario, por otro lado también se apoyara de ayudas por parte de donaciones de empresas privadas que les llame la atención la idea, ya sea en forma de dinero o con materiales. También como estrategia se puede hacer uso de uno de los tres servicios prestados por la empresa de forma individual. En los colegios los niños manejaran una conducta adecuada en la cual se infundirán valores y principios morales, de los cuales carecen las personas que son violentas, infundidos estos principios va ser el preludio de una nueva persona, capaz de sobrellevar los problemas de forma sensata y racional, va actuar de una forma diferente frente a determinadas situaciones que sean punto de iniciación de un ataque de ira. 3.1 CAUSAS QUE LLEVEN A LA INTOLERANCIA Falta de valores inculcados en el hogar de los niños, en la casa nunca ha habido unas charlas entre padres e hijos, en las cuales se les inculque el respeto por la vida de los otros, la tolerancia, el amor, la lealtad y honestidad, que son básicamente los principales valores que debe tener una persona para tener una armonía con el entorno. , pero esta es una obligación que los padres han evadido de forma irresponsable, perjudicando de manera alarmarte a los futuros adultos, provocando que estos niños, carentes de estos principios primarios de convivencia., cuando sean grandes hagan actos malos, porque ellos pensaran que según su concepto no son tan malos y al contrario son buenos, porque cuando eran menores, nadie les dijo las consecuencias o los daños que podrían causar, sino simplemente fueron libres de hacer los que quisiesen. A razón de esto es que en Colombia, hay políticos corruptos, delincuentes, violadores, secuestradores, abusadores de niños, maltratadores de mujeres, personas con sevicia, con poco razonamiento, eso sí con una frialdad cuando van a hacer una acción, y resultado de ello es que tenemos las escandalosas cifras de muertes en Colombia donde en el año 2008 murieron 17,717 personas a causa de muertes violentas.3 Algo aterrador estamos hablando de algo peor que una guerra. Además no debemos dejar de lado un problema social de exclusión, como el que viven todas las ciudades de Colombia, en donde unos tienen tanto como otros nada, en donde los grupos étnicos son tan pobres y olvidados por el estado, en donde bajo este contexto las personas tienen que vivir, y si a esto se le añade una dosis de falta de 3 http://www.elespectador.com/impreso/temadeldia/articuloimpreso201581-colombia-48-muertes- violentas-dia 8
  • 9. oportunidades, desempleo, violencia en el hogar, drogadicción, alcoholismo, fanatismo hacia algún culto religioso o deportivo, además de escasos lugares de esparcimiento para las personas. Son tantos ingredientes para forma una mortal receta de ira. Es así como se crea una persona intolerante, la cual tiene adentro odio y remordimiento contra un estado invisible, y todo este sentimiento lo va enfocar contra la sociedad a través de la esposa o esposa, hijos, familia, compañeros, amigos, animales, bienes materiales, porque cuando una persona está bajo efectos de la ira no razona, pueden pasar muchas cosas una de ellas es lesiones o peor aun la muerte. 3.2 CONSECUENCIAS DE LA INTOLERANCIA SOBRE QUIENES LA PADECEN; 3.1.1Niños Entre las consecuencias mas graves que trae para un niño vivir en un entorno familiar violento están: problemas de agresividad, dificultades de interacción social, tendencia a interpretar de modo hostil la conducta de los otros, baja autoestima, problemas de egocentrismo cognitivo y social. Estas afectan fuertemente al niño en la escuela, primero que todo el rendimiento académico y sobretodo la interacción de este con sus demás compañeros, en casos con la profesora y demás miembros de la institución; ya que debido a todos los problemas y traumas que vive no puede tener un buen desarrollo emocional, social y cognitivo. Los maestros deben estar muy atentos a las conductas negativas que presenten sus alumnos. Además y muy importante deben tener conocimiento del contexto familiar en el que viven estos, para evitar que esta problemática se siga presentando.4 3.1.2 En el trabajo La violencia puede proceder del interior o del exterior de una organización. Los actos concretos de violencia pueden ser imprevisibles, pero las situaciones en las que pueden producirse no lo son. Entre los factores de riesgo cabe mencionar el trabajo de cara al público, el manejo de dinero y el trabajo en solitario. Las consecuencias de los incidentes violentos, como las lesiones, el trastorno de estrés postraumático, las bajas por enfermedad y un bajo rendimiento laboral, pueden ser sumamente graves, tanto para las personas como para las organizaciones. Estas últimas no pueden esperar a que se produzca un ataque físico para actuar. Las intervenciones deben adaptarse a las circunstancias de la organización de que se trate y basarse en evaluaciones exhaustivas del riesgo. Los planteamientos basados en la prevención de la violencia resultan más eficaces que 4 http://stopviolencia.wordpress.com/2008/04/04/consecuencias-de-la-violencia-intrafamiliar/ 9
  • 10. las medidas aisladas a nivel personal una vez que ha tenido lugar el incidente. Algunas medidas eficaces son la instalación de alumbrado y sistemas de vídeo vigilancia adecuados, cambiar la organización del trabajo y el diseño de los puestos de trabajo para evitar que los trabajadores realicen su trabajo en solitario e impartir formación para gestionar situaciones difíciles con los clientes y reconocer las señales de advertencia. Asimismo, es importante contar con procedimientos orientativos en caso de producirse incidentes violentos, incluido el apoyo psicológico a la víctima. 4. ESTUDIO DE MERCADOS En la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del meta con unos 407.977 habitantes en su área metropolitana5 . Disfruta de un clima cálido, con intervalos de lluvias en el año, posee tan solo dos estaciones verano e invierno. De todos los habitantes hay un Mercado de 4410 personas que son víctimas de la violencia de todo tipo segundo las cifras publicadas por el instituto nacional de medicina legal el año 2010, las cuales afectan a personas de todas las edades, de ambos sexos .Cuando son casos de violencia no discriminan los estratos todos presentan este tipo de conductas comenzando desde el 1 hasta el 5. 4.1 SERVICIO Control de la ira en Villavicencio, dile a dios a la rabia es una empresa que nace de los alarmantes Casos de intolerancia que se viven a diario no solo en la ciudad sino en el país, a raíz de esta problemática social se creara un centro con unas instalaciones en las cuales se va contar con un grupo de sicólogos. 4.1.1 DOS servicios ofrecidos por la empresa. El primer servicio es el donde en un espacio del tamaño de una bodega, los individuos puedan dejar salir toda su ira, estrés. Sobre objetos inmateriales como electrodomésticos daños, equipos de cómputo sin uso, carros no funcionales, bolsas de bolseo, maniquís y demás elementos que puedan desviar la violencia física a otra persona o ser vivo, esto es para evitar daños a la integridad o inclusive llegar a casos extremos de invalidez permanente o muerte en la victima. 5 http://es.wikipedia.org/wiki/Villavicencio 10
  • 11.  Segundo Cuarto Donde Se Les Llevara A Un Espacio De Relajación Donde Hay Sillas Confortables Con Música Logoterapia, luces multicolores, pinturas en las paredes, en general un ambiente donde sus mentes se alejan de todos los problemas, por la cual lo escucharan por medio de auriculares. Adicional el sujeto puede hacer uso también de este servicio para manejar el estrés, que pueda tener. 4.2 PRECIO Este va acorde a la cuota mensual de $ 300.000, por persona, aunque pueden hacer uso de cada uno de los dos paquetes de servicios en forma individual comenzando por; Y el último cuarto o paquete, consiste en sentar a los individuos en unas sillas de cuero, donde se les dará una logoterapia a través de auriculares. Costo de $ 10.000. Este último cuarto también puede ser utilizado para los empleados del sector público o privado que quieran descansar un rato en el medio día o a cualquier esto, mientras recuperan fuerza, ya que con solo 15 minutos de descanso pueden recuperar lo de una jornada de 8 horas esto con el fin de contrarrestar el estrés laboral, evitando una baja en la productividad y el deterioramiento de la vida personal. Este precio irá acompañado con una estrategia publicitaria la cual consistirá en dirigirla a los individuos con síntomas de intolerancia, la cual será a través de visitas a sus hogares, en donde se estudiara el entorno en que viven, también con preguntas se sabrá su situación actual. 4.3 PLAZA Dile adiós a la rabia, se va dirigir principalmente a los habitantes de la ciudad de Villavicencio, como punto de partida, después según la acogida que tenga, se pasara a los municipios aledaños, pero para esta etapa se contrataran buses para hacer las visitas y traer a las personas al centro de rehabilitación contra la ira. 4.4 PROMOCIÓN Esta se va hacer por medio de las siguientes estrategias: 4.5 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN El medio de comunicación a utilizar ser el internet con las redes sociales, a través de páginas como twitter, facebook etc. En medios físicos se hará uso de los volantes, 11
  • 12. conversatorios con hogares y personas que estén interesados en la idea, donde se les informara de que trata, como funciona, porque le debe de interesar, en que me beneficia y todas las dudas que se tengan al respeto del negocio. Otro medio a utilizar son las campañas publicitaras en lugares públicas o específicos, haciendo uso del teatro, donde se dramatice una escena de intolerancia, donde se concientice a la comunidad sobre las graves consecuencias que puede dejar la intolerancia. 4.6 ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN La distribución se hará en el lugar, puesto que en este se ofrecerán los servicios ofrecidos por la empresa, va ser el sitio de partida para la transformación de las personas que hagan uso de los servicios ofrecidos por la organización. 4.7 POBLACIÓN OBJETIVO O CONSULTANTE POTENCIAL De las 4410 personas que suelen padecer o sufren de la intolerancia, se van tomar una población objetivo de 390 para el primer año, los cuales serán el objetivo, este es un consultante el cual vive en su entorno donde cada uno de sus miembros manifestara, a esta problemática. 4.8 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Por el momento no se encuentra centros o sitios donde se trate a fondo la problemática de la ira, ni mucho menos con las características de los servicios ofrecidos por la empresa. Es por eso que no hay competencia actualmente, dándole una ventaja por ser la primera y única empresa en tratar este problema en la ciudad de Villavicencio. 4.9 ESTRATEGIAS DE SERVICIO El servicio para las personas de escasos recursos tendrá unos planes de financiamiento los cuales podrán pagarse por medio de cuotas las cuales serán lo mas cómodas posibles para ellos, porque en dile a dios a la rabia, no quiere dejar a nadie excluido, y como pilar principal es atender a esta población, la cual es lastimosamente la que más sufre de lleno este tipo actos repudiables. También como alternativa para las personas que no dispongan del tiempo necesario para desplazarse hasta el centro, se podrá contar con la opción de habilitar una plataforma virtual a través de una página web, en donde los usuarios recibirán ejercicios, talleres y demás herramientas para que puedan utilizarlos en su tratamiento contra la intolerancia, la cual tiene un módico costo. 5. ORGANIZACION 12
  • 13. TABLA 2. ORGANIGRAMA DE DILE A DIOS A LA IRA Equipo de trabajo 5.2 Descripción y perfil de cargos 5.2.1 Administrador del lugar: 13
  • 14. Persona encargada de diseñar, crear y aplicar de planeación estrategia en la empresa, este llevara a cargo el aspecto financiero, llevando los flujos de cajas, estados de resultados, costos y gastos. Este a su vez se encomendara la tarea de manejar las relaciones publicas con las empresas subcontratadas para la labor de capacitación de las personas rehabilitadas, otra de sus actividades también será la de diseñar estrategias de promoción, distribución y servicio. Esta persona deberá ser un profesional en administración de empresas con experiencia 5.2.2 Operarios Asistente guía 1 Ayudara a guiar a las personas durante el recorrido por el lugar, también atenderán a las personas en lo que necesiten, este también enseñara la manera correcta de hacer uso de los elementos dispuestos al tratamiento, ayudara al aseo del lugar. Conocimientos en servicio, atención y manejo de personas inestables. Asistente guía 2 Guiara a las personas en el recorrido por los distintos cuartos de rehabilitación y tratamiento de la ira, atendiendo sus inquietudes y necesidades en cuanto al servicio, otra labor es la de colaborar con el aseo manteniendo las instalaciones limpias y presentables. Celador 3 Su actividad será cuidar el inmueble y prestara guardia en turnos de día, ya que el edificio contara con un sistema de seguridad para la noche. Asistente administrativa4 Secretaria es la encarga de atender las personas en recepción, y de llevar los registros de ingresos, clientes y de brindar la información necesaria a quien la requiera, también llevara la agenda del administrador del lugar. Una labor mas es tener la base de datos de los clientes. 5.2.4 Misión Dile a dios a la intolerancia, es una empresa que ofrece sus servicios de rehabilitación y tratamiento a personas con problemas de intolerancia, dando una atención personalizada, proporcionada por un grupo de psicólogos calificados en control de la ira, procurando un cambio en el consultante, en control de la violencia. 14
  • 15. 5.2.5 Visión Ser en el año 2015 uno de los principales centros de rehabilitación en control y tratamiento de la intolerancia, ofreciendo sus servicios no solo en la ciudad de Villavicencio, sino adicional en la región de la Orinoquia y con potencial al mercado nacional. 5.3 OBJETIVO Combatir desde el seno de la familia y las tempranas edades la ira, ocasionadora de grandes problemas de intolerancia en la sociedad actual. 5.3.1 Objetivos específicos • A través de un centro de rehabilitación y tratamiento de la intolerancia, donde los usuarios, ingresan y harán uso de unos servicios. • Con especialistas en sicología y comportamiento social, en donde se le induce a la persona a tener un comportamiento más acorde a la fraternidad con sus congéneres. • Producir un efecto significativo en la sociedad y en el reducimiento de las cifras de violencia causada por la intolerancia, que se situaron en 4441 según medicinal legal en el año 2010. • Devolver los valores y principios perdidos por la sociedad, con el apoyo de los sicólogos. • No solo producir un efecto con los seres humanos, sino también con los animales para así difundirles el respeto y porque se debe de vivir en armonía con ellos, • Dar cobertura a todos los estratos de la sociedad, sin excluir a los 1 y 2, quienes son las que más sufre de este tipo de violencia. 5.3.2 Políticas de servicio: • El equipo de trabajo de dile a dios a la rabia, es consciente de que está trabajando con personas, y por eso su sentido será orientado hacia el humanismo. • Las personas que ingresen a la organización a hacer uso de alguno de los dos servicios o de todos, recibirán un trato especial y profundo debido a su condición. 15
  • 16. • Cualquier inquietud o duda que tengan respecto al servicio o a las personas encargadas de hacer ejecutar, será disipada de tal manera que existan inconvenientes. • Ante todo preservar un ambiente saludable dentro de la organización, para que los futuros usuarios lo perciban y se sientan cómodos en las instalaciones. • Mantener una base de datos y un historial de cada uno de los usuarios, para así realizar seguimientos y monitoreos post-servicio. • Crear una página web y una línea telefónica, donde las personas puedan saber todo lo relacionado con; la prestación del servicio, las instalaciones, nuevos servicios y novedades, adicional puedan aportar sus sugerencias. 5.3.3Análisis dofa Debilidades: El desconocimiento del servicio a ofrecer por parte de los usuarios finales, otro aspecto también es la aceptación que pueda tener por parte de la población villavicense, Amenazas: La llegada de empresas con mayor capacidad de adquisitiva y puedan ofrecer un servicio similar, la capacidad económica de los usuarios. Un aspecto muy importante es lo político con lo relacionado con nuevas normas o leyes, que regulen a este tipo de establecimientos. Oportunidades: El servicio puede ser utilizado como un modelo en otras ciudades, dado por el incremento de los índices de intolerancia en la sociedad colombiana, es por eso que puede haber un mercado nuevo o aun no descubierto por tratar. Fortalezas: El conocimiento del control de la ira, por parte del equipo de trabajo de la organización hacia este tipo de temas tan difíciles, esto le da una ligera ventaja sobre institutos como 16
  • 17. ICBF o algunas ongs, que no tratan el problema de la ira a fondo, ni menos como debe de ser. 6. LOCACIÓN DEL LUGAR 6.1 DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE El lugar se encuentra al frente de la universidad minuto de dios en la calle 44 centro, el área total es de 120mt2, cuenta con 3 cuartos, dos baños, una amplia entrada y un patio, estrato 3. Contando con dos plantas en donde, el primer piso se encontrara la recepción, donde se harán los registros y atención a los clientes. Y una sala de espera con una fila de 4 sillas Así de esta forma pueden trabajar con excelentes relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo. 6.2 REQUERIMIENTOS FÍSICOS Para el primer servicio donde los especialist as interviene al consultante, se necesita un cuarto de aproximadamente 15 mt2 17
  • 18. Y para el segundo servicio se va disponer de una espacio de 20 mt2, donde se van colocar los sillones especiales TABLA 2. Requerimientos técnicos concepto Precio unitario cantidad Precio total. Tula Saco De Boxeo Bolsa Golpear Lona Fieltro $120.000 4 $ 480.000 Auriculares marca Sony $ 30.000 4 $ 120.000 juego de luces de colores $ 50.000 2 $ 100.000 Sillón masajeador y calentador de espaldas negro $ 399.000 4 $ 1.596.000 Maniquís parabobos para adultos $ 70.000 4 $ 280.000 video proyector EPSON powerlite s10+ $ 1.545.000 1 $ 1.545.000 Mp3 de 4 gigas $ 80.000 4 $ 320.000 Silla plegable $ 29.900 6 $179400 Electrodomésticos, vehículos y equipos de computado dañados. $ 600,000 1 $ 300,000 TOTAL $ 4,620,700 Fuente: el investigador 18
  • 19. TABLA 3. REQUERIMIENTOS DE OFICINA. Fuente: el investigador 6.21 Proveedores: Tiendas especializadas en suministros para gimnasios en Villavicencio Empresas dedicadas a fabricar cámaras de gessel en Bogotá 6.3 FICHA TECNICA TABLA 4. Ficha técnica del primer servicio 19 Concepto Precio unitario Cantidad Precio total. Centro de trabajo, cajón y archivo $ 419.000 2 $838.000 Silla de oficina profesionales $69.000 2 $138.000 Silla de oficina presidente $ 159.000 1 $159.000 Computadores $1399.000 2 $2.798.000 Servicio de internet Y telefonía $ 60.000 $1 $ 60.000 Memorias USB Kingston $18000 4 $72.000 Multifuncional Epson $250000 2 $500000 Sala de espera con una fila de 4 sillas 2 $ 320.000 $ 640,000 Equipo de aseo 1 $ 100.000 $ 100.000 Total 8 $ 5.205.000
  • 20. Nombre del servicio Primer paso del tratamiento, a través de actividad física. Clientes potenciales: Personas que sufran o padezcan problemas de intolerancia. Descripción del servicio Los usuarios desbordan su ira sobre unos elementos dispuestos para dicho propósito como; bolsas de boxeo, peras, muñecos inflables parabobos. Requisitos técnicos Bolsas de boxeo, peras de boxeo, muñecos inflables parabobos. Capacidad 4 personas a la vez Tamaño El cuarto tiene una dimensión de 25 mt2 Diseño del cuarto Tendrá una cámara de gessel y un cuarto donde se encontraran los implementos para ser usados por los consultantes. Características del servicio El servicio esta brindado a las personas que presentes episodios de violencia en sus vidas, y está diseñado para que puedan dejarla en el lugar y no salga de allí Condiciones de uso. Las personas golpearan los instrumentos hasta que se desahoguen y logren alcanzar un estado de equilibrio. Fuente: el investigador TABLA 5. Ficha técnica del segundo servicio Nombre del servicio Espacio donde las personas distencionan su mente y cuerpo. Clientes potenciales: Personas que sufran o padezcan problemas de intolerancia. Descripción del servicio Los usuarios entran al cuarto, en donde encontraran unos sillones de cuero con masajeador y calentador de espaldas, también hay luces suaves y relajantes, adicional la pintura del lugar será un color suave y atenué. Requisitos técnicos 4 sillas de cuero con masajeador y calentador de espaldas, un juego de luces 20
  • 21. de varios colores, 4 mp3s con auriculares. Capacidad 4 personas a la vez separadas por espacios de medio metro Tamaño El cuarto tendrá una dimensión 30 mt2 Diseño del cuarto Contara con luces en cada una de sus esquinas, las paredes con colores claros como azul celeste, y dorado. Características del servicio Este dirigido a las personas con problemas de intolerancia y estrés, que busquen un espacio donde sus mentes y cuerpos se alejen de los problemas, estando en un estado de placebo. Condiciones de uso. Los usuarios se sentaran en las sillón de cuero masajeador y calentador de espaldas, adicional con las luces y la pintura de las paredes se les induce a escenarios libres de problemas. Fuente: el investigador 6.4 DIAGRAMA DE FLUJOS PARA LOS SERVICIOS DE DILE A DIOS A LA RABIA. Proceso empieza en: entrevista para diagnosticar la causa del problema Proceso termina en : La cámara de gessel, cuarto de relajación o las terapias a través de charlas. SIMBOLOS ACTIVADES TIEMPOS Los 4 usuarios ingresaran al primer cuarto, ubicado en el segundo piso. 2 minutos Ingresados se ubican en las sillas, donde los sicólogos especialistas los entrevistaran para averiguar cuál es el detonante de su ira. 15 minutos por cada usuario 21
  • 22. Diagnosticados los usuarios se le les asigna el tratamiento especializado acorde a su anomalía. 5 minutos por cada usuario El tratamiento puede ser; la cámara de gessel, el cuarto de relajación o las terapias intensivas a través de charlas con los sicólogos especialistas. 1 minuto Si se escoge la cámara de gessel: Los usuarios bajan al primer piso, donde son observados por los especialistas, y ellos descargan su violencia física sobre elementos especiales como; Bolsas de boxeo, peras de boxeo y muñecos parabobos, esto para estudiar su conducta agresiva. 30 minutos dura la sesión en la cámara de gessel Si se escoge la sala de relajación: 1 minuto Esta es para los usuarios que fueron diagnosticados con ira causada por el estrés, o por falta de descanso este es el segundo cuarto y está ubicado en el segundo piso, este nivel exige un tratamiento donde sus mentes son inducidas a través de música especial para la relajación, por medio de mp3s con auriculares, pinturas estimulantes y logoterapia. 15 minutos dura la sesión Si se escoge la terapia intensiva a través de charlas; 1 minuto Esta es para usuarios que fueron diagnosticados con ira causada por maltrato físico y verbal cuando eran 30 minutos dura la sesión 22
  • 23. niños, y por influencia de grupos, y está ubicado en el segundo piso en el primer cuarto nuevamente. este tratamiento exige que los usuarios se sienten en las sillas , y los sicólogos especialistas les den charlas, sobre como convivir en armonía, cultura ciudadana, mejores conductas, actividades lúdicas Los tratamientos pueden variar, unos pueden durar solo un mes como otros pueden durar todo un año. 7. IMPACTO SOCIAL EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO Este será la base principal del negocio, producir un impacto dentro de la comunidad, reduciendo las cifras de intolerancia en la ciudad de Villavicencio, las cuales actualmente en el año de 2010 la policía atendió 10.000 llamadas por casos de riñas cañejeras, dato alarmante lo que lo convirtió a la ciudad con mayor registro en este tipo de violencia.6 También sectorialmente en la ciudad se presentan gravísimos índices de violencia en este caso intrafamiliar, según informa el noticiero del llano, a través del bienestar familiar seccional meta.7 Relatan que semanalmente se presentan docenas de registros, convirtiéndolo en el sector con mayor índice de violencia intrafamiliar. Con la empresa se pretende crear un espacio en donde primero desbordan toda su ira, en el segundo donde entran en un estado de relajación e distención y por ultimo en donde el cual las personas puedan dejar su intolerancia y violencia a través de personas especializadas en tratar este tipo de problemas, para después salir a las calles libres de malos pensamientos y remordimientos. Esta idea también responde a que en la ciudad de Villavicencio no hay lugares de esparcimiento ni mucho menos centros que se especialicen en el manejo de este tema, 6 http://fundacionnuestraciudad.org/?pg=articulo&fid=239 7 http://www.notillano.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4086%3Aciudad-porfia- presenta-los-mas-altos-indices-de-violencia-intrafamiliar-en- villavicencio&catid=42%3Aemisionesanteriores&Itemid=44 23
  • 24. el cual es el mayor detonante de los graves problemas dentro de los hogares y que pasa a las calles. 8. IMPACTO AMBIENTAL La empresa tendrá un impacto en un tema delicado como lo es el maltrato animal, ya que las personas después de salir del centro, aprenderán a respetar, apreciar a la biodiversidad del departamento del meta, a través de una cultura nueva, con una nueva mentalidad. 9. ASPECTO LEGAL La empresa a crear será una Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S la cual se constituirá por escritura pública y su duración se pactara en la misma. Se rige con la Ley 1258 de 2008 (5 de diciembre) que definió el marco general para la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas SAS, en donde se señala que la sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes El grupo empresarial se constituirá en una sociedad S.A.S, que esta estará conformado por dos socios, pues la facilidad que brinda la constitución de esta sociedad es la apropiada ya que facilita los trámites legales para la conformación de la empresa. El nivel de participación en la gestión por parte de los socios será del 100% para OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ, quien estará vinculado totalmente en la ejecución del plan de negocios de la sociedad. La junta directiva estará compuesta por el único socio del proyecto, con un único nivel de participación en la toma de decisiones. Pues este está dado por el nivel de aportes en la sociedad el cual será igual para el del (100 %). Entre sus funciones básicas estará la implementación de estrategias que ayuden a la apertura de mercados y a la comercialización de los servicios. Además se desarrollaran funciones como control en las ventas de servicios, servicio al cliente, manejo de recurso humano, creación y evaluación de planes y entre otras funciones que serán desarrollas en el trascurso de ejecución del plan de negocios. La empresa será constituida como una Sociedad por Acciones Simplificadas SAS que se inscribirá en la Cámara de Comercio y tendrá como sede principal el municipio de Villavicencio. Dentro de lo cual se requiere cumplir con los requisitos de la matrícula y de inscripción de los libros. El registro mercantil es una constitución legal, a través de la cual se matricula como comerciante dentro de sus funciones debe realizar la correspondiente renovación anual. 24
  • 25. Para la constitución se requiere el acta de constitución que se presenta a continuación: ACTA CONSTITUCIÓN 001 OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ, de nacionalidad Colombiana, identificado con la cedula de ciudadanía N°1121858864, MONICA ANDREA LUGO LAVERDE con la cedula ciudadanía N°1121880929 (psicóloga) ANGELICA MARIA RODRIGUEZ RINCÓN con la cedula ciudadanía N°1121866943 (psicóloga) domiciliados en la ciudad de Villavicencio , declara -previamente al establecimiento y a la firma de los presentes estatutos-, haber decidido constituir una sociedad por acciones simplificada denominada ( Dile adiós a la ira), para realizar cualquier actividad civil o comercial lícita, por término indefinido de duración, con un capital suscrito de ($ 6.000.000), dividido en acciones ordinarias de valor nominal e igual para cada uno, que han sido liberadas en su (totalidad o en el porcentaje correspondiente), previa entrega del monto correspondiente a la suscripción al representante legal designado y que cuenta con un único órgano de administración y representación, que será el representante legal designado mediante este documento. Una vez formulada la declaración que antecede, el suscrito ha establecido, así mismo, los estatutos de la sociedad por acciones simplificada que por el presente acto se crea. Firmas OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ, MONICA ANDREA LUGO LAVERDE Y ANGELICA MARIA RODRIGUEZ RINCON 10. PLAN DE RIESGOS Riesgos económicos. La situación económica del país, es un factor determinante a la hora de adquirir los servicios en dile adiós a la ira por parte de los usuarios, su condición económico, estrato social y la inflación también son variables a tener en cuenta. Por esa razón se ha ideado crear una forma de financiamiento a cuotas o ser apoyados por empresas del sector público o privado. Para que puedan cubrir la totalidad o un 70% del servicio. Riesgos humanos: Al tratar con personas que tienen una personalidad inestable, es un riesgo su permanencia en el establecimiento, es por eso que los guías asistentes, son personas calificadas para esta labor por su tolerancia y manejo de personal es muy necesario para llevar a cabo las actividades mismas del servicio. 25
  • 26. Riesgos políticos: Las nuevas leyes, decretos o normas que el gobierno dictamine para los establecimientos de esto tipo, afectaran directamente las actividades del negocio mismo, ya sea por regulaciones o impuestos.es por eso que se estará al tanto de que normas sean puestas en práctica. 11. RESUMEN EJECUTIVO Dile a dios a la rabia será una empresa, que tratara y manejara temas tan complicados como lo son la intolerancia e ira, es por eso que dentro del equipo de trabajo se contara con un grupo de dos especialistas en el control y manejo de la misma, como lo son sicólogos y dos asistentes guías, todo esto para dar confianza y seguridad a los usuarios en su tratamiento. La demanda a cubrir serán unas 390 personas en el primer año de las 4441 del total de personas con problemas de intolerancia en la ciudad de Villavicencio según cifras de medicina legal en el año 2010, con el tiempo se dará una mayor cobertura. La empresa tiene una ventaja competitiva ya que en la ciudad no existe un modelo con las mismas características ni servicios ofrecidos por la misma, por la profundidad, compromiso y sentido humano que se ofrecerá, además de la transformación interna total que va tener la persona, podrá ella manejar su ira, sobrellevar mejor los problemas, evitando que lastime a sus seres queridos o amigos y animales. Por otro lado este proyecto es muy atractivo para cualquier inversionista, ya que posee una TIR muy atractiva de un 115%, y un VPN DE $ 106, 283,794 por estas y más razones es que este proyecto tiene todas las garantías y sustento financiero. En riesgos todos se tienen controlados, por costo del servicio se tiene el plan individual o por cuotas de financiamiento. 26
  • 27. Por recepción que pueda tener, están los especialistas. Ellos con su experiencia y conocimiento en este tipo de anomalías del ser humano, son capaces de resolver cualquier tipo de situación que se pueda presentar. En lo financiero, el negocio se sostiene ya sea por medio de donaciones, o de vínculos con eps, hospitales o con el mismo gobierno que sirvan como un servicio del pos, y también la misma rentabilidad del proyecto da para su propio autofinanciamiento. A continuación se va presentar el cronograma de trabajo Tabla 6. Cronograma de trabajo 27
  • 28. Actividades MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 Constitución de la sociedad Establecer contrato de arriendo del local Adecuaciones e instalaciones del local Comprar materia prima y equipos de admón. Instalación de equipos Realizar proceso de contratación de personal administrativo y operativo Capacitación del personal Inicio de labores Creación de relación con los clientes Lanzamiento de campaña de marketing inicio y mantenimiento de plan de venta de servicios 28 Tabla 6. Cronograma de Actividades
  • 30. 12. EQUIPO DE TRABAJO El equipo de trabajo se encuentra compuesto tres personas, uno de ellos, labora directamente en la empresa, Oscar Iván Tiuso Hernández administrador de empresas, como gerente general de la organización egresado de la universidad minuto de Dios y Mónica Andrea Lugo Laverde y Angélica María Rodríguez rincón, ambas especialistas en sicología y manejo de temas como la ira, con excelente trayectoria en su carrera universitaria en la unad. 30