SlideShare una empresa de Scribd logo
PO PLANIFICACION Y
ORGANIZACIÓN-DOMINIO
  la estrategia, tácticas y formas
  como la tecnología contribuyen al
  logro de la visión, estrategia
  planeada comunicada y administrada
  desde los diferentes puntos de vista
  del negocio, a la vez cuenta con el
  marco de dirección tecnológica
  propuesta     para     asegurar   el
  cumplimiento de los riesgos.
MODODODKKDKDKFOOOS




PO1 DEFINICION DEL PLAN ESTRATEGICO:
LOGRA UN BALANCE OPTIMO DE LAS
OPORTUNIDAADES DE LA TEGNOLOGIA
DE LA INFORMACION PARA ASEGURARA
CON EFICACIA LOS OBJETIVOS Y PARTIR
UN PROCESO DE PLANEACION
CION DE LA ARQUITECTURA DE
 ORMACION DEL PROCESO.
 sistemas será responsable implementar
 tégicos y funcionales de las tecnologías
al deberá gestionar los cambios
 s: parara modificar oportunamente el
  y largo plazo.
ncuentra el inventario de soluciones
 infraestructura intelectual, cuenta con el
  matización de negocio funcionalidad,
mplejidad, costos , fortalezas y debilidades
DETERMINACION DE LA
DIRECCION TECNOLOGICA

                    Objetivo
misión              s y metas
DETERMINACIÓN DE LA
DIRECCIÓN
TECNOLÓGICA
Sistema de base de datos la
gestión de grande volúmenes de
datos complejos considera los
datos y sistema de gestión de
base de datos
Base de datos
Conjunto de datos relacionados
entre si, almacena datos para
estar definido y controlado para
compartir entre usuarios
DETERMINACIÓN DE LA
DIRECCIÓN
TECNOLÓGICA
Gestores de base de datos:
de acuerdo a la jerarquía
Hardware: aplicaciones de
servidor, servidor de base,
servidores      de     internet,
estaciones de trabajo
Talento humano: diseña
administra       el      sistema
aplicaciones
MANEJO DE LA
 INVERSION
JUSTIFICACIÓN           DEL
COSTO            BENEFICIO
benchmarking:   proceso  de
cambiar las operaciones de
manera natural y lograr un
desempeño mejor.
BENEFICIO FAVORABLE
COSTO DE INVERSION
Costo de produccion
Costo de administracion
Costo de servicios
Costo de mantenimiento
Costo de transporte
Costos financieros
Costos de deprecicion y amortizacion
Asegurar el cumplimiento
con     los   requerimientos
externos
Debe establecer un mecanismo
para       comprender       los
requerimientos y necesidades
del cliente, negociar solución
razonable
    Identificación
    de requisitos
Administrador de proyectos
Conjunto             de        procesos
interrelacionados    y      eficazmente
definidos para asegurar la información
oportuna pertinente y confiable
requiere toda organización.


                               Diseño
                              lógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 saira
Presentación1 sairaPresentación1 saira
Presentación1 sairaSairaJoana22
 
9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)diplomaturacomahue
 
Cobit planificacion y organizacion
Cobit   planificacion y organizacionCobit   planificacion y organizacion
Cobit planificacion y organizacionRaúl López
 
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
OpenExpoES
 
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesosEcon sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesosECON
 
Aplicación de un sitema de informaciòn
Aplicación de un sitema de informaciònAplicación de un sitema de informaciòn
Aplicación de un sitema de informaciòn
candidarosaynojosa
 
Cv Bernardino Iniesta Sánchez
Cv Bernardino Iniesta SánchezCv Bernardino Iniesta Sánchez
Cv Bernardino Iniesta Sánchez
Bernardino Iniesta Sánchez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marlon Calero
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
Margarita Zambrano
 
¿Que es BPM?
¿Que es BPM?¿Que es BPM?
¿Que es BPM?
Daniel Cruz Harris
 
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIAGESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIAandres lopez astudillo
 
Presentación Ejecutiva GRAL OCT 2016 vf
Presentación Ejecutiva GRAL OCT 2016 vfPresentación Ejecutiva GRAL OCT 2016 vf
Presentación Ejecutiva GRAL OCT 2016 vfCarlos Salgado
 

La actualidad más candente (13)

Presentación1 saira
Presentación1 sairaPresentación1 saira
Presentación1 saira
 
9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)
 
Cobit planificacion y organizacion
Cobit   planificacion y organizacionCobit   planificacion y organizacion
Cobit planificacion y organizacion
 
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
 
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesosEcon sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
 
Aplicación de un sitema de informaciòn
Aplicación de un sitema de informaciònAplicación de un sitema de informaciòn
Aplicación de un sitema de informaciòn
 
Cv Bernardino Iniesta Sánchez
Cv Bernardino Iniesta SánchezCv Bernardino Iniesta Sánchez
Cv Bernardino Iniesta Sánchez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
¿Que es BPM?
¿Que es BPM?¿Que es BPM?
¿Que es BPM?
 
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIAGESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
 
Presentación Ejecutiva GRAL OCT 2016 vf
Presentación Ejecutiva GRAL OCT 2016 vfPresentación Ejecutiva GRAL OCT 2016 vf
Presentación Ejecutiva GRAL OCT 2016 vf
 
Guia mapa de procesos
Guia mapa de procesosGuia mapa de procesos
Guia mapa de procesos
 

Destacado

Il ruolo dell'ostetrica in una struttura medica privata
Il ruolo dell'ostetrica in una struttura medica privataIl ruolo dell'ostetrica in una struttura medica privata
Il ruolo dell'ostetrica in una struttura medica privata
Associati Fisiomed Sforzacosta
 
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGEECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGEDianis Valentina
 
Final Panel Presentation
Final Panel PresentationFinal Panel Presentation
Final Panel PresentationNumene Reeves
 
Specialty Pharmacy and Oral Chemotherapies – Jorge J. Garcia Pharm D, MS, MHA...
Specialty Pharmacy and Oral Chemotherapies – Jorge J. Garcia Pharm D, MS, MHA...Specialty Pharmacy and Oral Chemotherapies – Jorge J. Garcia Pharm D, MS, MHA...
Specialty Pharmacy and Oral Chemotherapies – Jorge J. Garcia Pharm D, MS, MHA...
flasco_org
 
Teoria de colas.johnnyssabecerra
Teoria de colas.johnnyssabecerraTeoria de colas.johnnyssabecerra
Teoria de colas.johnnyssabecerra
johnnyssabecerra
 
(4) - Media Audience Research
(4) - Media Audience Research(4) - Media Audience Research
(4) - Media Audience Research
GeorgePic
 
Coaching alejandragal
Coaching alejandragalCoaching alejandragal
Coaching alejandragalAlexa Gal
 
Mammografia 3d con tomosintesi
Mammografia 3d con tomosintesiMammografia 3d con tomosintesi
Mammografia 3d con tomosintesi
Associati Fisiomed Sforzacosta
 
Julian ignacio alana
Julian ignacio alanaJulian ignacio alana
Julian ignacio alanaJulian Garcia
 
Kiec (1)
Kiec (1)Kiec (1)
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciasarcilam
 

Destacado (16)

Il ruolo dell'ostetrica in una struttura medica privata
Il ruolo dell'ostetrica in una struttura medica privataIl ruolo dell'ostetrica in una struttura medica privata
Il ruolo dell'ostetrica in una struttura medica privata
 
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGEECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
 
Final Panel Presentation
Final Panel PresentationFinal Panel Presentation
Final Panel Presentation
 
RCN - Company Profile
RCN - Company ProfileRCN - Company Profile
RCN - Company Profile
 
Specialty Pharmacy and Oral Chemotherapies – Jorge J. Garcia Pharm D, MS, MHA...
Specialty Pharmacy and Oral Chemotherapies – Jorge J. Garcia Pharm D, MS, MHA...Specialty Pharmacy and Oral Chemotherapies – Jorge J. Garcia Pharm D, MS, MHA...
Specialty Pharmacy and Oral Chemotherapies – Jorge J. Garcia Pharm D, MS, MHA...
 
Joyeria
JoyeriaJoyeria
Joyeria
 
Teoria de colas.johnnyssabecerra
Teoria de colas.johnnyssabecerraTeoria de colas.johnnyssabecerra
Teoria de colas.johnnyssabecerra
 
(4) - Media Audience Research
(4) - Media Audience Research(4) - Media Audience Research
(4) - Media Audience Research
 
Coaching alejandragal
Coaching alejandragalCoaching alejandragal
Coaching alejandragal
 
Mammografia 3d con tomosintesi
Mammografia 3d con tomosintesiMammografia 3d con tomosintesi
Mammografia 3d con tomosintesi
 
Julian ignacio alana
Julian ignacio alanaJulian ignacio alana
Julian ignacio alana
 
Presentación vancouver
Presentación vancouverPresentación vancouver
Presentación vancouver
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Kiec (1)
Kiec (1)Kiec (1)
Kiec (1)
 
Awards
AwardsAwards
Awards
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Similar a Po planificacion y organización dominio elizabeth flores

Gabriel Maiguashca Naranjo
Gabriel Maiguashca NaranjoGabriel Maiguashca Naranjo
Gabriel Maiguashca NaranjogabrielEMN
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organizaciónSYLVIA-14
 
Auditoria de sistemas informaticos
Auditoria de sistemas informaticosAuditoria de sistemas informaticos
Auditoria de sistemas informaticos
LADY ALVEAR
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
ozfernanda
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
ozfernanda
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIOPLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
Emy Cajilema
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
Ladycaro
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
Tania Ramos
 
Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6
sandrasc1989
 
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y OrganizaciónCobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y OrganizaciónDaysi Elizabeth
 
Po planificación y organización
Po planificación y organizaciónPo planificación y organización
Po planificación y organización
EDUARKON
 
Planificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereiraPlanificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereira
PEREIRAVALERIA
 
Planificacion y Organizacion alejandro arias
Planificacion y Organizacion alejandro ariasPlanificacion y Organizacion alejandro arias
Planificacion y Organizacion alejandro arias
Alejandro Arias
 
Planificacion y organizacion thalia pojota
Planificacion y organizacion thalia pojotaPlanificacion y organizacion thalia pojota
Planificacion y organizacion thalia pojota
MercyPojota
 
Unidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolasUnidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolas
informaticamartin
 
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de CostosMapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Victor Prieto Diaz
 
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdfU2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
Gaboi7Casti
 
Presentación de planificación y organización
Presentación de planificación y organizaciónPresentación de planificación y organización
Presentación de planificación y organización
Cecibel12
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagramam1r1am
 

Similar a Po planificacion y organización dominio elizabeth flores (20)

Gabriel Maiguashca Naranjo
Gabriel Maiguashca NaranjoGabriel Maiguashca Naranjo
Gabriel Maiguashca Naranjo
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Auditoria de sistemas informaticos
Auditoria de sistemas informaticosAuditoria de sistemas informaticos
Auditoria de sistemas informaticos
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIOPLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6
 
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y OrganizaciónCobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
 
Po planificación y organización
Po planificación y organizaciónPo planificación y organización
Po planificación y organización
 
Planificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereiraPlanificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereira
 
Planificacion y Organizacion alejandro arias
Planificacion y Organizacion alejandro ariasPlanificacion y Organizacion alejandro arias
Planificacion y Organizacion alejandro arias
 
Planificacion y organizacion thalia pojota
Planificacion y organizacion thalia pojotaPlanificacion y organizacion thalia pojota
Planificacion y organizacion thalia pojota
 
Caso Empresarial 4
Caso Empresarial  4Caso Empresarial  4
Caso Empresarial 4
 
Unidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolasUnidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolas
 
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de CostosMapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
 
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdfU2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
 
Presentación de planificación y organización
Presentación de planificación y organizaciónPresentación de planificación y organización
Presentación de planificación y organización
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Po planificacion y organización dominio elizabeth flores

  • 1. PO PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN-DOMINIO la estrategia, tácticas y formas como la tecnología contribuyen al logro de la visión, estrategia planeada comunicada y administrada desde los diferentes puntos de vista del negocio, a la vez cuenta con el marco de dirección tecnológica propuesta para asegurar el cumplimiento de los riesgos.
  • 2. MODODODKKDKDKFOOOS PO1 DEFINICION DEL PLAN ESTRATEGICO: LOGRA UN BALANCE OPTIMO DE LAS OPORTUNIDAADES DE LA TEGNOLOGIA DE LA INFORMACION PARA ASEGURARA CON EFICACIA LOS OBJETIVOS Y PARTIR UN PROCESO DE PLANEACION
  • 3. CION DE LA ARQUITECTURA DE ORMACION DEL PROCESO. sistemas será responsable implementar tégicos y funcionales de las tecnologías al deberá gestionar los cambios s: parara modificar oportunamente el y largo plazo. ncuentra el inventario de soluciones infraestructura intelectual, cuenta con el matización de negocio funcionalidad, mplejidad, costos , fortalezas y debilidades
  • 4. DETERMINACION DE LA DIRECCION TECNOLOGICA Objetivo misión s y metas
  • 5. DETERMINACIÓN DE LA DIRECCIÓN TECNOLÓGICA Sistema de base de datos la gestión de grande volúmenes de datos complejos considera los datos y sistema de gestión de base de datos Base de datos Conjunto de datos relacionados entre si, almacena datos para estar definido y controlado para compartir entre usuarios
  • 6. DETERMINACIÓN DE LA DIRECCIÓN TECNOLÓGICA Gestores de base de datos: de acuerdo a la jerarquía Hardware: aplicaciones de servidor, servidor de base, servidores de internet, estaciones de trabajo Talento humano: diseña administra el sistema aplicaciones
  • 7. MANEJO DE LA INVERSION
  • 8. JUSTIFICACIÓN DEL COSTO BENEFICIO benchmarking: proceso de cambiar las operaciones de manera natural y lograr un desempeño mejor.
  • 9. BENEFICIO FAVORABLE COSTO DE INVERSION Costo de produccion Costo de administracion Costo de servicios Costo de mantenimiento Costo de transporte Costos financieros Costos de deprecicion y amortizacion
  • 10. Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos Debe establecer un mecanismo para comprender los requerimientos y necesidades del cliente, negociar solución razonable Identificación de requisitos
  • 11.
  • 12. Administrador de proyectos Conjunto de procesos interrelacionados y eficazmente definidos para asegurar la información oportuna pertinente y confiable requiere toda organización. Diseño lógico

Notas del editor

  1. Plantilla de vídeo Fantasía (Intermedio) Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio , en el grupo Diapositivas , haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco . En la ficha Insertar , en el grupo Imágenes , haga clic en Imagen y, a continuación, en el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar imagen , haga clic en la unidad o en la biblioteca que contiene la imagen. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en la imagen (clase) y, a continuación, haga clic en Insertar . Con la imagen seleccionada, en Herramientas de imagen , en la ficha Formato , en el grupo Estilos de imágenes , , haga clic en la flecha situada a la derecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de imagen . En el cuadro de diálogo Formato de imagen , seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 19,05 cm y el Ancho a 25,4 cm . Cierre el cuadro de diálogo Formato de imagen . En la ficha Inicio , en el grupo Dibujo , haga clic en Organizar , vaya a Alinear , y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente . Haga clic en Alinear horizontalmente . En la ficha Inicio , en el grupo Dibujo , haga clic en Formas y, a continuación, en Rectángulos haga clic en Rectángulo (primera opción de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. En Herramientas de dibujo , en la ficha Formato , en el grupo Estilos de forma , haga clic en la flecha situada en la parte inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de forma . En el cuadro de diálogo Formato de forma , seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 13,97 cm y el Ancho a 25,4 cm . En el cuadro de diálogo Formato de forma , seleccione Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno , en el panel derecho, seleccione Relleno degradado . En Puntos de degradado , haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 0% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 100% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia , especifique 100% . Cierre el cuadro de diálogo Formato de forma . Con el rectángulo seleccionado, en la ficha Inicio , en el grupo Dibujo , haga clic en Organizar , vaya a Alinear , y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente . Haga clic en Alinear en la parte superior .   Para reproducir los efectos de vídeo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Para el vídeo intermedio, en la ficha Insertar , en el grupo Medios , haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo . En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo , haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar . Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo , en la ficha Formato , en el grupo Estilos de vídeo , haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vídeo y en Llamadas , seleccione Llamada de nube (primera fila, cuarta opción de la izquierda). En Herramientas de vídeo , en la ficha Formato , en el grupo Estilos de vídeo , haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo . En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Color de borde en el panel izquierdo, en Color de borde en el panel derecho, haga clic en Línea degradado . En Puntos de degradado , haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 0% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Azul, Énfasis 1, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 50% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Azul, Énfasis 1, 60% más claro (tercera fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 100% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Estilo de borde en el panel izquierdo y en Estilo de borde en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,25 pt. A continuación, en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Sombra en el panel izquierdo, en Sombra en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Valores predeterminados y seleccione Desplazamiento diagonal abajo derecha (en Exterior , primera fila, primera opción de la izquierda). A continuación, ajuste el Desenfoque a 15 pt. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Tamaño en el panel izquierdo, en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 5,69 cm , el Ancho a 10,19 cm y el Giro a 3 ° . En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 7,24 cm y el valor de Vertical a 2,59 cm . Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo . Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte central de la imagen. Con el vídeo seleccionado, en la ficha Animaciones , en el grupo Animación , seleccione Reproducir . También en la ficha Animaciones , en el grupo Intervalos , haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior . En la ficha Animaciones , en el grupo Animación avanzada , haga clic en Agregar animación . A continuación, seleccione Barrido. También en la ficha Animaciones , en el grupo Intervalos , haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio , seleccione Con la anterior y ajuste la Duración a 01,00 segundo . Para el vídeo de la izquierda, en la ficha Insertar , en el grupo Medios , haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo . En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo , haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar . En Herramientas de vídeo , en la ficha Formato , en el grupo Estilos de vídeo , haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vídeo y en Llamadas , seleccione Llamada de nube (primera fila, cuarta opción de la izquierda). En Herramientas de vídeo , en la ficha Formato , en el grupo Estilos de vídeo , haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo . En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Color de borde en el panel izquierdo, en Color de borde en el panel derecho, haga clic en Línea degradado . En Puntos de degradado , haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 0% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Azul, Énfasis 1, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 50% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Azul, Énfasis 1, 60% más claro (tercera fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 100% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Estilo de borde en el panel izquierdo y en Estilo de borde en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,25 pt. A continuación, en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Sombra en el panel izquierdo, en Sombra en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Valores predeterminados y seleccione Desplazamiento diagonal abajo derecha (en Exterior, primera fila, primera opción de la izquierda). A continuación, ajuste el Desenfoque a 15 pt. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 5,49 cm y el Ancho a 10,06 cm . En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 0,08 cm y el valor de Vertical a 0,51 cm . Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo . Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte izquierda de la imagen. En la ficha Animaciones , en el grupo Animación , seleccione Reproducir . También en la ficha Animaciones , en el grupo Intervalos , haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior . En la ficha Animaciones , en el grupo Animación avanzada , haga clic en Agregar animación . A continuación, seleccione Barrido. También en la ficha Animaciones , en el grupo Intervalos , haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior y ajuste la Duración a 01,00 segundo . Para el vídeo de la derecha, en la ficha Insertar , en el grupo Medios , haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo . En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo , haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar . En Herramientas de vídeo , en la ficha Formato , en el grupo Estilos de vídeo , haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vídeo y en Llamadas , seleccione Llamada de nube (primera fila, cuarta opción de la izquierda). En Herramientas de vídeo , en la ficha Formato , en el grupo Estilos de vídeo , haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo . En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Color de borde en el panel izquierdo, en Color de borde en el panel derecho, haga clic en Línea degradado . En Puntos de degradado , haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 0% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Azul, Énfasis 1, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 50% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Azul, Énfasis 1, 60% más claro (tercera fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición , especifique 100% . Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema , seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Estilo de borde en el panel izquierdo y en Estilo de borde en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,25 pt. A continuación, en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Sombra en el panel izquierdo, en Sombra en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Valores predeterminados y seleccione Desplazamiento diagonal abajo derecha (en Exterior , primera fila, primera opción de la izquierda). A continuación, ajuste el Desenfoque a 15 pt. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 6,32 cm y el Ancho a 10,16 cm . En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo , haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 15,24 cm y el valor de Vertical a 0,18 cm . Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo . Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte derecha de la imagen. En la ficha Animaciones , en el grupo Animación , seleccione Reproducir . También en la ficha Animaciones , en el grupo Intervalos , haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior . En la ficha Animaciones , en el grupo Animación avanzada , haga clic en Agregar animación . A continuación, seleccione Barrido. También en la ficha Animaciones , en el grupo Intervalos , haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio , seleccione Con la anterior y ajuste la Duración a 01,00 segundo .