SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de la Capacidad (Capacity Management)
Detalle ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición. Proceso encargado de garantizar que se tienen en cuenta, planifican e implementan los requisitos futuros del negocio para los servicios TI. El corazón de la Gestión de la Capacidad deben ser los Requisitos de Negocio de la organización.
Misión La Gestión de la Capacidad se encarga de garantizar que los recursos de la infraestructura TI satisface las necesidades crecientes del negocio de la manera más eficiente posible.
Objetivos Garantizar que siempre existe la capacidad de TI necesaria, justificable en términos de costo, y acorte a las necesidades identificadas, actuales y futuras, del negocio.
Alcance. ,[object Object]
Entorno
Conceptos y Terminología ,[object Object],Subproceso encargado de garantizar que se tienen en cuenta, planifican e implementan los requisitos futuros del negocio para los servicios TI. ,[object Object],Subproceso centrado en la gestión del rendimiento de los servicios TI operacionales que utilizan los clientes.  Garantiza que el rendimiento de todos los servicios, según acuerdos y requisitos de nivel de servicio, se  miden y controlan monitoriados.
Conceptos y Terminología ,[object Object],Subproceso encargado de la gestión de los componentes individuales de la infraestructura TI. Garantiza que se miden y monitorizan todos los componentes contenidos en la infraestructura TI. ,[object Object],Toda la información de la administración de la capacidad se almacena y utilizan los datos (técnicos, se servicio, de negocio, financieros...) contenidos en la CDB.
Conceptos y Terminología ,[object Object],Documento que describe los niveles actuales de utilización de recursos y rendimiento de los servicios y estudia los planes y estrategia de negocio para predecir los futuros requisitos de recursos, necesarios para los servicios TI que soportan las actividades del negocio.
Descripción del Proceso Gestión de la  Capacidad  de NEGOCIO Monitorio Puesta en marcha Tuning Análisis Gestión de  Capacidad  SERVICIOS Gestión de la  Capacidad  RECURSOS CDB PLAN DE CAPACIDAD Modelado Dimensionado Aplicaciones Almacenamiento y Gestión CDB Gestión de la Demanda
Descripción del Proceso
Roles Es el TITULAR del proceso. Responsable de su definición, implantación y control a través de las áreas involucradas.  Es también responsable de la mejora continua del proceso Es el responsable de la operación del proceso, asesorando y apoyando al titular, al que reporta funcionalmente. Asegura el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio coordinando entre las areas. ,[object Object],[object Object]
Roles Es el responsable de la administración a nivel técnico del proceso. Mantiene y proporciona los medios técnicos necesarios para una gestión eficiente del proceso Todo el personal técnico necesario para gestionar las distintas tecnologías de la infraestructura TIC. (Redes, Sistemas, Bases de Datos...) ,[object Object],[object Object]
Roles
Factores Críticos de Éxito   ¿Qué medir?:  Eficacia de las previsiones de capacidad realizadas FCE-1:  Previsiones de Negocio Exactas FCE-2:  Conocimiento de las tecnologías actuales y futuras FCE-3:  Habilidad para demostrar un adecuado balance entre coste y efectividad FCE-4:  Habilidad de planificar y llevar a cabo la apropiada capacidad de IT en función de las necesidades de negocio ¿Qué medir?:  Grado de implantación de nuevas tecnologías ¿Qué medir?: Previsiones de recursos coherentes con el desarrollo real del negocio  ¿Qué medir?:  Eficiencia de previsiones
Relaciones con otros Procesos CMDB Gestión de la Capacidad CDB Estrategia distribución Datos para distribución Requisitos Capacidad de recuperación Gestión de Continuidad (CIs) Gestión de Niveles de Servicio Gestión de Disponibilidad DATOS Gestión de Incidencias Gestión de Problemas Gestión de Cambios Gestión de  Versiones Gestión de Configuración Gestión de Financiera
El PLAN DE CAPACIDAD Documenta los niveles actuales de utilización de recursos y rendimiento de servicios junto con los planes y estrategias de negocio para predecir los furos requisitos de recursos necesarios para los servicios TI que soportan las actividades de negocio. Fundamentalmente es un plan de inversión que debería informarse anualmente de manera coordinada con los ciclos de negocio o presupuestario. Para realizar el control y seguimieneto del grado cumplimiento de las previsiones realizadas en el PLAN DE CAPACIDAD es conveniente hacer: Revisiones mensuales: Para analizar los informes mensuales, revisar y actualizar el plan Revisiones formales: Se realizarán trimestralmente con la finalidad de formalizar los resultados de las revisiones mensuales.
Compartimos unas preguntas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Compartimos unas preguntas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software para administración y gestión
Software para administración y gestiónSoftware para administración y gestión
Software para administración y gestión
Carlos Caralampio
 
Proceedit 20101220 BPM & BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Proceedit 20101220 BPM & BPMS versus ERPs, DMSs y CRMsProceedit 20101220 BPM & BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Proceedit 20101220 BPM & BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Josep Mª Cos i Riera
 
Erp microsoft dynamics gp 2015
Erp microsoft dynamics gp 2015Erp microsoft dynamics gp 2015
Erp microsoft dynamics gp 2015
Rommy Marquez
 
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento HumanoPresentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento HumanoArnaldo Figueroa
 
Soft expert
Soft expertSoft expert
Soft expert
JavierMartinez702
 
Como implementar la gestión de servicios de TI que respalda la estrategia y l...
Como implementar la gestión de servicios de TI que respalda la estrategia y l...Como implementar la gestión de servicios de TI que respalda la estrategia y l...
Como implementar la gestión de servicios de TI que respalda la estrategia y l...
Sistemas Integrados de Gestión
 
Gestionando las TI como un negocio. Uso de KPIs en grandes empresas españolas
Gestionando las TI como un negocio. Uso de KPIs en grandes empresas españolasGestionando las TI como un negocio. Uso de KPIs en grandes empresas españolas
Gestionando las TI como un negocio. Uso de KPIs en grandes empresas españolas
Globe Testing
 
¿Que es BPM?
¿Que es BPM?¿Que es BPM?
¿Que es BPM?
Daniel Cruz Harris
 
Presentación1 saira
Presentación1 sairaPresentación1 saira
Presentación1 sairaSairaJoana22
 
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
BDO Colombia
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Managementuni
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
itService ®
 
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
GeneXus
 
Gestión financiera en la metodología itil
Gestión financiera en la metodología itilGestión financiera en la metodología itil
Gestión financiera en la metodología itil
kenecwen
 
BusinessPM
BusinessPMBusinessPM
BusinessPM
paola mejia
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
Andres Felipe Rincon Rodriguez
 
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicosGestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Inteli
 

La actualidad más candente (20)

Software para administración y gestión
Software para administración y gestiónSoftware para administración y gestión
Software para administración y gestión
 
Proceedit 20101220 BPM & BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Proceedit 20101220 BPM & BPMS versus ERPs, DMSs y CRMsProceedit 20101220 BPM & BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Proceedit 20101220 BPM & BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
 
Erp microsoft dynamics gp 2015
Erp microsoft dynamics gp 2015Erp microsoft dynamics gp 2015
Erp microsoft dynamics gp 2015
 
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento HumanoPresentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
 
Soft expert
Soft expertSoft expert
Soft expert
 
Como implementar la gestión de servicios de TI que respalda la estrategia y l...
Como implementar la gestión de servicios de TI que respalda la estrategia y l...Como implementar la gestión de servicios de TI que respalda la estrategia y l...
Como implementar la gestión de servicios de TI que respalda la estrategia y l...
 
Gestionando las TI como un negocio. Uso de KPIs en grandes empresas españolas
Gestionando las TI como un negocio. Uso de KPIs en grandes empresas españolasGestionando las TI como un negocio. Uso de KPIs en grandes empresas españolas
Gestionando las TI como un negocio. Uso de KPIs en grandes empresas españolas
 
¿Que es BPM?
¿Que es BPM?¿Que es BPM?
¿Que es BPM?
 
Presentación1 saira
Presentación1 sairaPresentación1 saira
Presentación1 saira
 
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
Webinar BDO 160914 - La Gestión por Procesos (BPM) como dimensión importante ...
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
 
Bpm introducción
Bpm introducciónBpm introducción
Bpm introducción
 
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
 
Gestión financiera en la metodología itil
Gestión financiera en la metodología itilGestión financiera en la metodología itil
Gestión financiera en la metodología itil
 
Bitacora3
Bitacora3Bitacora3
Bitacora3
 
Dozo12 Gestión de la demanda
Dozo12 Gestión de la demandaDozo12 Gestión de la demanda
Dozo12 Gestión de la demanda
 
BusinessPM
BusinessPMBusinessPM
BusinessPM
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicosGestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
 

Similar a 9 itil iram neuquen (a capacidad)

CA Erwin Introduccion
CA Erwin IntroduccionCA Erwin Introduccion
CA Erwin IntroduccionCA RMDM Latam
 
Infraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de informaciónInfraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de información
Rodrigo Dionicio Felipe
 
Presentacion Dbaccess
Presentacion DbaccessPresentacion Dbaccess
Presentacion Dbaccess
mgarizaca
 
Presentacion Servicios DBACCESS
Presentacion Servicios DBACCESSPresentacion Servicios DBACCESS
Presentacion Servicios DBACCESSmayragil25
 
Presentacion Corporativa DBAccess
Presentacion Corporativa DBAccessPresentacion Corporativa DBAccess
Presentacion Corporativa DBAccessLa Red DBAccess
 
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioUniversidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioBlitz Performance Solutions
 
ITIL Foundations.pptx
ITIL Foundations.pptxITIL Foundations.pptx
ITIL Foundations.pptx
CarolinaTaipe6
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
jesumayen
 
Cobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blogCobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blog
Al-Hatal Ndsb
 
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia ambaFernanda Diso
 
Gestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itilGestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itil
Raymundo David Balde Cos
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosLa Red DBAccess
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
Maria Suarez
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
Maria Suarez
 
Gestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TIGestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TI
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Rodrigo Dionicio Felipe
 
Gestión de la Capacidad en Fábricas de Software
Gestión de la Capacidad en Fábricas de SoftwareGestión de la Capacidad en Fábricas de Software
Gestión de la Capacidad en Fábricas de Software
Giovanny Guillen
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Christian Cruz
 

Similar a 9 itil iram neuquen (a capacidad) (20)

CA Erwin Introduccion
CA Erwin IntroduccionCA Erwin Introduccion
CA Erwin Introduccion
 
Infraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de informaciónInfraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de información
 
Presentacion Dbaccess
Presentacion DbaccessPresentacion Dbaccess
Presentacion Dbaccess
 
Presentacion Servicios DBACCESS
Presentacion Servicios DBACCESSPresentacion Servicios DBACCESS
Presentacion Servicios DBACCESS
 
Presentacion Corporativa DBAccess
Presentacion Corporativa DBAccessPresentacion Corporativa DBAccess
Presentacion Corporativa DBAccess
 
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioUniversidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
 
ITIL Foundations.pptx
ITIL Foundations.pptxITIL Foundations.pptx
ITIL Foundations.pptx
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blogCobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blog
 
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
2011 06-07 presentacion congreso tecnologia amba
 
Gestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itilGestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itil
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de Negocios
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Gestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TIGestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TI
 
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
 
Gestión de la Capacidad en Fábricas de Software
Gestión de la Capacidad en Fábricas de SoftwareGestión de la Capacidad en Fábricas de Software
Gestión de la Capacidad en Fábricas de Software
 
COBIT - CURNE - UASD.pptx
COBIT - CURNE - UASD.pptxCOBIT - CURNE - UASD.pptx
COBIT - CURNE - UASD.pptx
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
 

Más de diplomaturacomahue (20)

Iso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dcIso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dc
 
Diplomatura iram 2011 modulo 2
Diplomatura iram 2011  modulo 2Diplomatura iram 2011  modulo 2
Diplomatura iram 2011 modulo 2
 
Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
E psicogometria
E psicogometriaE psicogometria
E psicogometria
 
Iram agosto 2011 vf2
Iram agosto 2011 vf2Iram agosto 2011 vf2
Iram agosto 2011 vf2
 
Módulo comunicación
Módulo comunicaciónMódulo comunicación
Módulo comunicación
 
4. aspectos fundamentales en un ea
4. aspectos fundamentales en un ea4. aspectos fundamentales en un ea
4. aspectos fundamentales en un ea
 
Prensa dpa artículo resumen el agua va a la escuela en río negro
Prensa dpa  artículo resumen el agua va a la escuela en río negro Prensa dpa  artículo resumen el agua va a la escuela en río negro
Prensa dpa artículo resumen el agua va a la escuela en río negro
 
Plan de tesina
Plan de tesinaPlan de tesina
Plan de tesina
 
Como armar una tesina
Como armar una tesinaComo armar una tesina
Como armar una tesina
 
Diplomado rsu 2011
Diplomado rsu 2011Diplomado rsu 2011
Diplomado rsu 2011
 
Diplomado RSU Diplo 2011
Diplomado RSU Diplo 2011Diplomado RSU Diplo 2011
Diplomado RSU Diplo 2011
 
Modulo iv
Modulo ivModulo iv
Modulo iv
 
Diplomado RSU modulo Neuquen
Diplomado RSU modulo NeuquenDiplomado RSU modulo Neuquen
Diplomado RSU modulo Neuquen
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Agua subterranea ii
Agua subterranea iiAgua subterranea ii
Agua subterranea ii
 
Iram agua subterranea 1-19
Iram agua subterranea 1-19Iram agua subterranea 1-19
Iram agua subterranea 1-19
 
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de AguasDiplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

9 itil iram neuquen (a capacidad)

  • 1. Administración de la Capacidad (Capacity Management)
  • 2.
  • 3. Definición. Proceso encargado de garantizar que se tienen en cuenta, planifican e implementan los requisitos futuros del negocio para los servicios TI. El corazón de la Gestión de la Capacidad deben ser los Requisitos de Negocio de la organización.
  • 4. Misión La Gestión de la Capacidad se encarga de garantizar que los recursos de la infraestructura TI satisface las necesidades crecientes del negocio de la manera más eficiente posible.
  • 5. Objetivos Garantizar que siempre existe la capacidad de TI necesaria, justificable en términos de costo, y acorte a las necesidades identificadas, actuales y futuras, del negocio.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Descripción del Proceso Gestión de la Capacidad de NEGOCIO Monitorio Puesta en marcha Tuning Análisis Gestión de Capacidad SERVICIOS Gestión de la Capacidad RECURSOS CDB PLAN DE CAPACIDAD Modelado Dimensionado Aplicaciones Almacenamiento y Gestión CDB Gestión de la Demanda
  • 13.
  • 14.
  • 15. Roles
  • 16. Factores Críticos de Éxito ¿Qué medir?: Eficacia de las previsiones de capacidad realizadas FCE-1: Previsiones de Negocio Exactas FCE-2: Conocimiento de las tecnologías actuales y futuras FCE-3: Habilidad para demostrar un adecuado balance entre coste y efectividad FCE-4: Habilidad de planificar y llevar a cabo la apropiada capacidad de IT en función de las necesidades de negocio ¿Qué medir?: Grado de implantación de nuevas tecnologías ¿Qué medir?: Previsiones de recursos coherentes con el desarrollo real del negocio ¿Qué medir?: Eficiencia de previsiones
  • 17. Relaciones con otros Procesos CMDB Gestión de la Capacidad CDB Estrategia distribución Datos para distribución Requisitos Capacidad de recuperación Gestión de Continuidad (CIs) Gestión de Niveles de Servicio Gestión de Disponibilidad DATOS Gestión de Incidencias Gestión de Problemas Gestión de Cambios Gestión de Versiones Gestión de Configuración Gestión de Financiera
  • 18. El PLAN DE CAPACIDAD Documenta los niveles actuales de utilización de recursos y rendimiento de servicios junto con los planes y estrategias de negocio para predecir los furos requisitos de recursos necesarios para los servicios TI que soportan las actividades de negocio. Fundamentalmente es un plan de inversión que debería informarse anualmente de manera coordinada con los ciclos de negocio o presupuestario. Para realizar el control y seguimieneto del grado cumplimiento de las previsiones realizadas en el PLAN DE CAPACIDAD es conveniente hacer: Revisiones mensuales: Para analizar los informes mensuales, revisar y actualizar el plan Revisiones formales: Se realizarán trimestralmente con la finalidad de formalizar los resultados de las revisiones mensuales.
  • 19.
  • 20.