SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA MATERNA I
PRESETADO POR:
RUBEN DARIO GUETIO
TUTORA:
JENNI MARCELA CARDENAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
CEAD – PALMIRA.
2016.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1 Las experiencias más importantes y significativas de la vida de modo
personal, académico y laboral.
Para dar inicio respondiendo esta pregunta empiezo por aportar la parte personal,
dentro de los más importante destaco la manera como me puedo superar como
persona y profesional por los logros obtenidos a la fecha no ha sido fácil alcanzarlos
debido por las condiciones económicas no han sido fáciles, la zona rural ofrece muy
pocas oportunidades académicas y requiere de mucho esfuerzo poder salir
adelante, por otro lado la parte académicaes de resaltar en medio de las dificultades
presentadas me pude vincular a la universidad lo que ha sido de éxito en mi vida
porque por medio de otros estudios y el actual de complemento me sirve para
mejorar la parte académica, de igual manera todo lo anterior se resume en la actual
oportunidad tengo como docente poder afianzar conocimientos y contribuir con mis
experiencias en apoyo para los demás.
2 Un párrafo compartiendo las expectativas que tiene del curso Lengua
Materna I.
Poder identificar La importancia de este curso para aplicar con las debidas
estrategias y orden en mi vida profesional y a través de la forma lo logre comprender
aplicar su esencia en los diferentes escenarios para dar a conocer todo su contexto
y realizar investigaciones las cuales permitan poder obtener nuevos conceptos los
cuales sirvan de discusión y análisis.
3 Escribir tres (3) compromisos para que la comunicación sea asertiva dentro
del grupo y a su vez puedan desarrollar con éxito lo propuesto durante el
curso.
1 COMPROMISO.
Fomentar el respeto entre las diferentes opiniones dentro del grupo.
2 COMPROMISO.
Cumplir con los aportes individuales en las fechas establecidas para poder realizar
de manera eficaz el trabajo colaborativo.
3 COMPROMISO.
Establecer mecanismos de comunicación mediante la utilización del correo
electrónico, whatsapp, Skype, lo que permite poder tener una comunicación eficaz
y en horarios adecuados sin interrumpir las ocupaciones y dar cumplimiento a las
actividades académicas.
Por último proponer una estrategia para que el desarrollo de las actividades
funcione a lo largo del curso.
El grupo seleccionar una persona mantenga una comunicación constante con el
docente para que dialoguen sobre la actividad y se pueda conocer en profundidad
sobre donde puede encontrar material bibliográfico para poder tener un mejor
conocimiento y aprendizaje de la intencionalidad del curso.
El abecedario español
está conformadopor
27 letras, distribuidas
en 25 consonantes y5
vocales.
Hoyaprenderemos el
uso de la B
Antesde que
preguntes,
primero
aprende a
utilizarbien
el español
para que no
sucedaesto
Se escriben con B.
1. Los verbos terminados en -bir.
Ejemplos: escribir, recibir, sucumbir.
Excepciones en voces de uso actual: hervir,
servir, vivir y sus compuestos.
2. Los verbos terminados en -buir.
Ejemplos:contribuir, atribuir retribuir.
3. Los verbos deber, beber, caber, saber y haber.
4. Las terminaciones -aba, -abas, -abamos, -
aban del pretérito imperfecto de indicativo
(copretérito, en la terminología de Andrés Bello)
de los verbos de la primera conjugación.
Ejemplos:cantaba, bajabas, amaban.
5. El pretérito imperfecto de indicativo de ir: iba,
ibas, etc.
6. Las palabras que empiezan por el elemento
compositivo biblio-(libro)
Ejemplos:biblioteca.
7. Las palabras que empiezan por las sílabas bu-
, bur- y bus-,
Ejemplos:bula, burla, buscar
Excepción: vudú y sus derivados, además de
otras voces caídas en desuso.
8. Las que empiezan por el elemento compositivo
bi-, bis , biz (dos' o 'dos veces')-
Ejemplos:bipolar, bisnieto, bizcocho.
9. Las que contienen el elemento compositivo
bio-, -bio (Vida').
Ejemplos:biografía, biosfera, anaerobio,
microbio.
10. Las palabras compuestas cuyo primer
elemento es bien o su forma latina bene.
Ejemplos:bienaventurado, bienvenido,
beneplácito.
11. Toda palabra en que B precede a
otra consonante o está en final de palabra.
Ejemplos:abdicación, abnegación, absolver,
obtener obvio, subvenir, amable, brazo, rob,
nabab.
Excepciones: ovniy algunos términos
desusados. En las palabras obscuro, subscribir,
substancia, substitución, substraer y sus
compuestos y derivados, elgrupo bs- se
simplifica en s.
Ejemplos:sustancia, sustantivo, oscuro.
12. Las palabras acabadas en -bilidad
Ejemplos:amabilidad, habilidad, posibilidad.
Excepciones: movilidad, civilidad y sus
compuestos.
13. Las acabadas en -bundo y -bunda.
Ejemplos:tremebundo, vagabundo, abunda.
La actividadconsiste en realizarundictadoel cual colocaa pruebalacapacidadde losparticipantes
de poder mediante realización de un escrito confrontar de manera práctica que tan clara tiene la
norma para este caso solo se realiza el uso de la B, pero es similar actividad para todos los casos.
Por otro lado mediante la presentación de imágenes se pregunta al azar a un Integrante de la
actividad con que se escribe con B o con V.
¿El nombre del animal
se escribe con B o V?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico piGuión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
jrxp
 
Inglés básico ii con dcb
Inglés básico ii con dcbInglés básico ii con dcb
Inglés básico ii con dcb
SISE - Basic 2
 
Reporte de lectura imelda
Reporte de lectura imeldaReporte de lectura imelda
Reporte de lectura imelda
Pablo Valenzuela
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
jrxp
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Rúbrica br bl
Rúbrica  br blRúbrica  br bl
Rúbrica br bl
jrxp
 
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico prGuión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
john paz
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
jrxp
 
Guión docente cr
Guión docente crGuión docente cr
Guión docente cr
jrxp
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
Ramiro Mercado Cruz
 
Análisis de textos 1
Análisis  de textos 1Análisis  de textos 1
Análisis de textos 1
León H. Valenzuela G
 
Generals class planner
Generals class plannerGenerals class planner
Generals class planner
Yesid Humberto Villa Aguilar
 
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
Marla Gomez
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
Daniela Sanabria
 
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIALCOMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
marlon rojas huaripata
 
Rúbrica clase 5 (1)
Rúbrica clase 5 (1)Rúbrica clase 5 (1)
Rúbrica clase 5 (1)
john paz
 
Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2
john paz
 
Guión docente clase 1
Guión docente clase 1Guión docente clase 1
Guión docente clase 1
john paz
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
jrxp
 

La actualidad más candente (20)

Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico piGuión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
 
Inglés básico ii con dcb
Inglés básico ii con dcbInglés básico ii con dcb
Inglés básico ii con dcb
 
Reporte de lectura imelda
Reporte de lectura imeldaReporte de lectura imelda
Reporte de lectura imelda
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 
Rúbrica br bl
Rúbrica  br blRúbrica  br bl
Rúbrica br bl
 
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico prGuión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
 
Guión docente cr
Guión docente crGuión docente cr
Guión docente cr
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
 
Análisis de textos 1
Análisis  de textos 1Análisis  de textos 1
Análisis de textos 1
 
Generals class planner
Generals class plannerGenerals class planner
Generals class planner
 
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
 
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIALCOMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Rúbrica clase 5 (1)
Rúbrica clase 5 (1)Rúbrica clase 5 (1)
Rúbrica clase 5 (1)
 
Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2
 
Guión docente clase 1
Guión docente clase 1Guión docente clase 1
Guión docente clase 1
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
 

Destacado

Diagrama de flujo alexis melendez 207634378
Diagrama de flujo alexis melendez 207634378Diagrama de flujo alexis melendez 207634378
Diagrama de flujo alexis melendez 207634378
Alexis David Melendez Amaro
 
Narrating India - Indholdsfortegnelse
Narrating India - IndholdsfortegnelseNarrating India - Indholdsfortegnelse
Narrating India - Indholdsfortegnelse
Katrine Brøndsted
 
সমস্যা ডারউইনবাদ সৃষ্টি মানবজীবনের যাও. Bengali বাঙালি
সমস্যা ডারউইনবাদ সৃষ্টি মানবজীবনের যাও. Bengali  বাঙালিসমস্যা ডারউইনবাদ সৃষ্টি মানবজীবনের যাও. Bengali  বাঙালি
সমস্যা ডারউইনবাদ সৃষ্টি মানবজীবনের যাও. Bengali বাঙালি
HarunyahyaBengali
 
Practica de laboratorio 3 d
Practica de laboratorio 3 dPractica de laboratorio 3 d
Practica de laboratorio 3 d
Vilma Ramos
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorio Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
Vilma Ramos
 
Clase integrada tic
Clase integrada ticClase integrada tic
Clase integrada tic
WILIAM BAUTISTA
 
educación física de calidad
educación física de calidadeducación física de calidad
educación física de calidad
merliza quispe nuñez
 
Clase integrada tic
Clase integrada ticClase integrada tic
Clase integrada tic
WILIAM BAUTISTA
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
Ella Arzuaga
 
Icm investigaciones
Icm investigacionesIcm investigaciones
Icm investigaciones
ALBERTO MARIN
 
Perfilsinaloa
Perfilsinaloa Perfilsinaloa
Perfilsinaloa
julian vadez
 
Educación intercultiral
Educación intercultiralEducación intercultiral
Educación intercultiral
Araceli Lagunes Rivera
 
Economía / Bienes y Servicios
Economía / Bienes y ServiciosEconomía / Bienes y Servicios
Economía / Bienes y Servicios
Luis Alvarado
 
Las tic
Las ticLas tic
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
dannydelcam1996
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
dacc .
 
situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa  situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa
julian vadez
 
Hospital privado de 150camas
Hospital privado de 150camasHospital privado de 150camas
Hospital privado de 150camas
Aldair Cardenas
 
Синдром суперженщины
Синдром суперженщиныСиндром суперженщины
Синдром суперженщины
Елизавета Бурчакова
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Araceli Lagunes Rivera
 

Destacado (20)

Diagrama de flujo alexis melendez 207634378
Diagrama de flujo alexis melendez 207634378Diagrama de flujo alexis melendez 207634378
Diagrama de flujo alexis melendez 207634378
 
Narrating India - Indholdsfortegnelse
Narrating India - IndholdsfortegnelseNarrating India - Indholdsfortegnelse
Narrating India - Indholdsfortegnelse
 
সমস্যা ডারউইনবাদ সৃষ্টি মানবজীবনের যাও. Bengali বাঙালি
সমস্যা ডারউইনবাদ সৃষ্টি মানবজীবনের যাও. Bengali  বাঙালিসমস্যা ডারউইনবাদ সৃষ্টি মানবজীবনের যাও. Bengali  বাঙালি
সমস্যা ডারউইনবাদ সৃষ্টি মানবজীবনের যাও. Bengali বাঙালি
 
Practica de laboratorio 3 d
Practica de laboratorio 3 dPractica de laboratorio 3 d
Practica de laboratorio 3 d
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorio Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
 
Clase integrada tic
Clase integrada ticClase integrada tic
Clase integrada tic
 
educación física de calidad
educación física de calidadeducación física de calidad
educación física de calidad
 
Clase integrada tic
Clase integrada ticClase integrada tic
Clase integrada tic
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
 
Icm investigaciones
Icm investigacionesIcm investigaciones
Icm investigaciones
 
Perfilsinaloa
Perfilsinaloa Perfilsinaloa
Perfilsinaloa
 
Educación intercultiral
Educación intercultiralEducación intercultiral
Educación intercultiral
 
Economía / Bienes y Servicios
Economía / Bienes y ServiciosEconomía / Bienes y Servicios
Economía / Bienes y Servicios
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa  situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa
 
Hospital privado de 150camas
Hospital privado de 150camasHospital privado de 150camas
Hospital privado de 150camas
 
Синдром суперженщины
Синдром суперженщиныСиндром суперженщины
Синдром суперженщины
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 

Similar a Poa lengua materna

Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Christian Poaquiza
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Marta Montoro
 
Formato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didacticaFormato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didactica
Silvia Rios
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad Didáctica Lengua y Literatura EspañolaUnidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Paula Navarro Ferre
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
Marisol Hernandez Salas
 
Trabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacionTrabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacion
Juan Carlos Vera Ortiz
 
GUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdfGUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdf
LluviasM
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
Jocelyne Toledo
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
jonathanurias007
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
jonathanurias007
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
Sergio Alonso
 
Lenguaje en los preesolar
Lenguaje en los preesolarLenguaje en los preesolar
Lenguaje en los preesolar
Maryorie Kristell Sanchez Deza
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
JairoArom
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
Ximena Villavicencio
 
La expresion oral y escrita
  La expresion oral y escrita  La expresion oral y escrita
La expresion oral y escrita
Ricardo Saldaña
 
Examen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramosExamen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramos
cielomrn
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
jonathanurias007
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
jonathanurias007
 

Similar a Poa lengua materna (20)

Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
 
Formato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didacticaFormato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didactica
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad Didáctica Lengua y Literatura EspañolaUnidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad Didáctica Lengua y Literatura Española
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
 
Trabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacionTrabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacion
 
GUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdfGUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdf
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Lenguaje en los preesolar
Lenguaje en los preesolarLenguaje en los preesolar
Lenguaje en los preesolar
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
 
La expresion oral y escrita
  La expresion oral y escrita  La expresion oral y escrita
La expresion oral y escrita
 
Examen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramosExamen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramos
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Poa lengua materna

  • 1. LENGUA MATERNA I PRESETADO POR: RUBEN DARIO GUETIO TUTORA: JENNI MARCELA CARDENAS. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. CEAD – PALMIRA. 2016.
  • 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1 Las experiencias más importantes y significativas de la vida de modo personal, académico y laboral. Para dar inicio respondiendo esta pregunta empiezo por aportar la parte personal, dentro de los más importante destaco la manera como me puedo superar como persona y profesional por los logros obtenidos a la fecha no ha sido fácil alcanzarlos debido por las condiciones económicas no han sido fáciles, la zona rural ofrece muy pocas oportunidades académicas y requiere de mucho esfuerzo poder salir adelante, por otro lado la parte académicaes de resaltar en medio de las dificultades presentadas me pude vincular a la universidad lo que ha sido de éxito en mi vida porque por medio de otros estudios y el actual de complemento me sirve para mejorar la parte académica, de igual manera todo lo anterior se resume en la actual oportunidad tengo como docente poder afianzar conocimientos y contribuir con mis experiencias en apoyo para los demás. 2 Un párrafo compartiendo las expectativas que tiene del curso Lengua Materna I. Poder identificar La importancia de este curso para aplicar con las debidas estrategias y orden en mi vida profesional y a través de la forma lo logre comprender aplicar su esencia en los diferentes escenarios para dar a conocer todo su contexto y realizar investigaciones las cuales permitan poder obtener nuevos conceptos los cuales sirvan de discusión y análisis.
  • 3. 3 Escribir tres (3) compromisos para que la comunicación sea asertiva dentro del grupo y a su vez puedan desarrollar con éxito lo propuesto durante el curso. 1 COMPROMISO. Fomentar el respeto entre las diferentes opiniones dentro del grupo. 2 COMPROMISO. Cumplir con los aportes individuales en las fechas establecidas para poder realizar de manera eficaz el trabajo colaborativo. 3 COMPROMISO. Establecer mecanismos de comunicación mediante la utilización del correo electrónico, whatsapp, Skype, lo que permite poder tener una comunicación eficaz y en horarios adecuados sin interrumpir las ocupaciones y dar cumplimiento a las actividades académicas. Por último proponer una estrategia para que el desarrollo de las actividades funcione a lo largo del curso. El grupo seleccionar una persona mantenga una comunicación constante con el docente para que dialoguen sobre la actividad y se pueda conocer en profundidad sobre donde puede encontrar material bibliográfico para poder tener un mejor conocimiento y aprendizaje de la intencionalidad del curso.
  • 4. El abecedario español está conformadopor 27 letras, distribuidas en 25 consonantes y5 vocales. Hoyaprenderemos el uso de la B Antesde que preguntes, primero aprende a utilizarbien el español para que no sucedaesto Se escriben con B. 1. Los verbos terminados en -bir. Ejemplos: escribir, recibir, sucumbir. Excepciones en voces de uso actual: hervir, servir, vivir y sus compuestos. 2. Los verbos terminados en -buir. Ejemplos:contribuir, atribuir retribuir. 3. Los verbos deber, beber, caber, saber y haber. 4. Las terminaciones -aba, -abas, -abamos, - aban del pretérito imperfecto de indicativo (copretérito, en la terminología de Andrés Bello) de los verbos de la primera conjugación. Ejemplos:cantaba, bajabas, amaban. 5. El pretérito imperfecto de indicativo de ir: iba, ibas, etc. 6. Las palabras que empiezan por el elemento compositivo biblio-(libro) Ejemplos:biblioteca. 7. Las palabras que empiezan por las sílabas bu- , bur- y bus-, Ejemplos:bula, burla, buscar Excepción: vudú y sus derivados, además de otras voces caídas en desuso. 8. Las que empiezan por el elemento compositivo bi-, bis , biz (dos' o 'dos veces')- Ejemplos:bipolar, bisnieto, bizcocho. 9. Las que contienen el elemento compositivo bio-, -bio (Vida'). Ejemplos:biografía, biosfera, anaerobio, microbio. 10. Las palabras compuestas cuyo primer elemento es bien o su forma latina bene. Ejemplos:bienaventurado, bienvenido, beneplácito. 11. Toda palabra en que B precede a otra consonante o está en final de palabra. Ejemplos:abdicación, abnegación, absolver, obtener obvio, subvenir, amable, brazo, rob, nabab. Excepciones: ovniy algunos términos desusados. En las palabras obscuro, subscribir, substancia, substitución, substraer y sus compuestos y derivados, elgrupo bs- se simplifica en s. Ejemplos:sustancia, sustantivo, oscuro. 12. Las palabras acabadas en -bilidad Ejemplos:amabilidad, habilidad, posibilidad. Excepciones: movilidad, civilidad y sus compuestos. 13. Las acabadas en -bundo y -bunda. Ejemplos:tremebundo, vagabundo, abunda.
  • 5. La actividadconsiste en realizarundictadoel cual colocaa pruebalacapacidadde losparticipantes de poder mediante realización de un escrito confrontar de manera práctica que tan clara tiene la norma para este caso solo se realiza el uso de la B, pero es similar actividad para todos los casos. Por otro lado mediante la presentación de imágenes se pregunta al azar a un Integrante de la actividad con que se escribe con B o con V. ¿El nombre del animal se escribe con B o V?