SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑOS, TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
RELIGIOSA
2016
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
• ENFOQUE CUANTITATIVO
- INVESTIGACIÓN EMPÍRICO-ANALÍTICA: busca
la explicación causal de los fenómenos de la
realidad, establece hipótesis, variables y
muestras en su metodología.
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
• ENFOQUE CUALITATIVO
- INVESTIGACIÓN HISTÓRICO HERMENÉUTICA:
usa la revisión documental y registros
historiográficos para estudiar los problemas de
investigación en su contexto social
- INVESTIGACIÓN CRÍTICO-SOCIAL: se centra en
las interacciones de los sujetos de investigación,
sus relaciones y formas de transformar la
realidad.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
• EXPLORATORIO: indaga fenómenos poco
estudiados y procura encontrar posibles
problemas de investigación.
• DESCRIPTIVO: pretende describir en plano
básico y elemental los componentes que
constituyen un problema de la realidad.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
• EXPLICATIVO: busca definir las causas de un
problema investigativo analizando los
factores presentes en él y su correlación.
• CORRELACIONAL: establece la dependencia
de categorías y problemas de investigación
en escenarios de la realidad.
NIVELES DE INVESTIGACIÓN
• FORMATIVA: estudios iniciales en investigación,
ejercicios aplicativos
• DE SENTIDO: construcción de concepciones
teóricas frente a un problema de investigación.
• CIENTÍFICO: plantea nuevos conocimientos
validados para la ciencia.
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
• ENFOQUE CUANTITATIVO
- INVESTIGACIÓN CUASI EXPERIMENTAL: se
describen variables y fenómenos situacionales
sin manipulación de ellas.
- INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: se manipulan
las variables con el ánimo de encontrar
confirmación o refutación de hipótesis de
investigación.
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
• ENFOQUE CUALITATIVO
a) FENOMENOLOGÍA: consideración de los
significados de la realidad tal cual como
acontecen en la cotidianidad, indagando su
valor existencial.
b) ETNOGRAFÍA: estudio de los elementos
culturales y sociales para determinar
patrones de interacción de forma holística.
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
• ENFOQUE CUALITATIVO
a) ETNOMETODOLOGÍA: se centra en las
estrategias y métodos con los que las
comunidades y grupos humanos se construyen,
determinación de sus prácticas.
b) ACCIÓN PARTICIPACIÓN (IAP): explicación del
accionar humano desde la perspectiva de los
sujetos. Procura la construcción del
conocimiento de forma autónoma y autóctona.
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA
EN CIENCIAS SOCIALES
• Uso de poblaciones denominadas unidad de
análisis y unidad de trabajo.
• Realización de pruebas pilotos para validar
instrumentos.
• Relación del diseño de investigación con los
objetivos y con las técnicas.
• Formular consentimientos informados a los
sujetos participantes de la investigación
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA
EN CIENCIAS SOCIALES
• Socializar resultados investigativos con las
comunidades participantes.
• Facilitar la apropiación social del
conocimiento publicando resultados
investigativos.
• Presentar proyectos de investigación de
forma colaborativa para su financiamiento.
• Determinar el sentido ético y la pertinencia
de los problemas de investigación social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 inv cualitat
1 inv cualitat1 inv cualitat
1 inv cualitat
Mónica Peralta Macedo
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Ingrid Carolina
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Martín Rodríguez Ayala
 
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La instituciónEtnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativamariogeopolitico
 
Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa  ggInvestigacion cualitativa  gg
Investigacion cualitativa gg
Martín Rodríguez Ayala
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
SaritaHP
 
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
Rosa Isela M
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
Jhozs Bi Ba
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaNasario Lopez Lara
 
Introducción a la etnografía
Introducción a la etnografíaIntroducción a la etnografía
Introducción a la etnografía
TallerDisIndustrial
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Presentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativaPresentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativa
Luis Enrique Saavedra Torres
 
Enfoque cualitativo uce-psicología educativa
Enfoque cualitativo uce-psicología educativaEnfoque cualitativo uce-psicología educativa
Enfoque cualitativo uce-psicología educativa
Flor Morales
 
Expo bertely 1
Expo bertely 1Expo bertely 1
Expo bertely 1
seismenosdos
 
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 tipos de investigacion cualitativa.pptx  tipos de investigacion cualitativa.pptx
tipos de investigacion cualitativa.pptx
Martín Rodríguez Ayala
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
MTMC67
 

La actualidad más candente (19)

1 inv cualitat
1 inv cualitat1 inv cualitat
1 inv cualitat
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
 
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La instituciónEtnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 
Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa  ggInvestigacion cualitativa  gg
Investigacion cualitativa gg
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografía
 
Introducción a la etnografía
Introducción a la etnografíaIntroducción a la etnografía
Introducción a la etnografía
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Etnografia BINE
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Presentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativaPresentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativa
 
Enfoque cualitativo uce-psicología educativa
Enfoque cualitativo uce-psicología educativaEnfoque cualitativo uce-psicología educativa
Enfoque cualitativo uce-psicología educativa
 
Expo bertely 1
Expo bertely 1Expo bertely 1
Expo bertely 1
 
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 tipos de investigacion cualitativa.pptx  tipos de investigacion cualitativa.pptx
tipos de investigacion cualitativa.pptx
 
Tarea Informatica 2
Tarea Informatica 2Tarea Informatica 2
Tarea Informatica 2
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
 

Destacado

LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZLIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
Nieves Profe De Tecnicas De La Investigacion
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
DigiZen
 
Exposición de metodología sagrario
Exposición de metodología  sagrarioExposición de metodología  sagrario
Exposición de metodología sagrario
Sagrario De León
 
Diseños metodologicos de la investigacion
Diseños metodologicos de la investigacionDiseños metodologicos de la investigacion
Diseños metodologicos de la investigacion
Daniel Scienfan
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
GLICEDIS CALDERA
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
mdelriomejia
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicionpluassantana
 
Medición y escalamiento
Medición y escalamientoMedición y escalamiento
Medición y escalamientojoannafrak
 

Destacado (10)

LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZLIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
LIC. EN EDUCACIÓN NIEVES RAMIREZ
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
 
Exposición de metodología sagrario
Exposición de metodología  sagrarioExposición de metodología  sagrario
Exposición de metodología sagrario
 
Diseños metodologicos de la investigacion
Diseños metodologicos de la investigacionDiseños metodologicos de la investigacion
Diseños metodologicos de la investigacion
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Medición y escalamiento
Medición y escalamientoMedición y escalamiento
Medición y escalamiento
 

Similar a Metodología investigación

Analisis de datos cualitativos.
Analisis de datos cualitativos.Analisis de datos cualitativos.
Analisis de datos cualitativos.Walter Olivera
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
Alfredo Correa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
carlos fernandez
 
Cuadro comparativo unidad 3
Cuadro comparativo unidad 3Cuadro comparativo unidad 3
Cuadro comparativo unidad 3
YusneiberArrieche
 
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.pptModelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
HernandoBurgos2
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
Brezia Villanueva
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
jules034
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosGonzalo Gutierrez
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 
Tipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigaciónTipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigación
Raul Jose Marquez Hurtado
 
1 inv cualitat
1 inv cualitat1 inv cualitat
1 inv cualitat
Mónica Peralta Macedo
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
YohanderRivero
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
LupitaOrtiz23
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialMarie Gonzalez
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
margotha
 
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
julalexandra
 

Similar a Metodología investigación (20)

Analisis de datos cualitativos.
Analisis de datos cualitativos.Analisis de datos cualitativos.
Analisis de datos cualitativos.
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo unidad 3
Cuadro comparativo unidad 3Cuadro comparativo unidad 3
Cuadro comparativo unidad 3
 
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.pptModelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 
Tipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigaciónTipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigación
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
1 inv cualitat
1 inv cualitat1 inv cualitat
1 inv cualitat
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
 
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
Productividad y pertinencia en la investigacion univ.
 

Más de Luis Leon

Conceptos previos. educación religiosa y pastoral
Conceptos  previos. educación religiosa y pastoralConceptos  previos. educación religiosa y pastoral
Conceptos previos. educación religiosa y pastoral
Luis Leon
 
Como elaborar planes de curso
Como elaborar planes de cursoComo elaborar planes de curso
Como elaborar planes de curso
Luis Leon
 
Para ambientación. aporte de la ere a los fines de la educación copia
Para ambientación. aporte de la ere a los fines de la educación copiaPara ambientación. aporte de la ere a los fines de la educación copia
Para ambientación. aporte de la ere a los fines de la educación copia
Luis Leon
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
Luis Leon
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 
Para recursos. ambientación. las nuevas formas de religión
Para recursos.  ambientación. las nuevas formas de religiónPara recursos.  ambientación. las nuevas formas de religión
Para recursos. ambientación. las nuevas formas de religión
Luis Leon
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 
Para contenido. modernidad y religiosidad
Para contenido. modernidad y religiosidadPara contenido. modernidad y religiosidad
Para contenido. modernidad y religiosidad
Luis Leon
 

Más de Luis Leon (8)

Conceptos previos. educación religiosa y pastoral
Conceptos  previos. educación religiosa y pastoralConceptos  previos. educación religiosa y pastoral
Conceptos previos. educación religiosa y pastoral
 
Como elaborar planes de curso
Como elaborar planes de cursoComo elaborar planes de curso
Como elaborar planes de curso
 
Para ambientación. aporte de la ere a los fines de la educación copia
Para ambientación. aporte de la ere a los fines de la educación copiaPara ambientación. aporte de la ere a los fines de la educación copia
Para ambientación. aporte de la ere a los fines de la educación copia
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 
Para recursos. ambientación. las nuevas formas de religión
Para recursos.  ambientación. las nuevas formas de religiónPara recursos.  ambientación. las nuevas formas de religión
Para recursos. ambientación. las nuevas formas de religión
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 
Para contenido. modernidad y religiosidad
Para contenido. modernidad y religiosidadPara contenido. modernidad y religiosidad
Para contenido. modernidad y religiosidad
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Metodología investigación

  • 1. DISEÑOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA 2016
  • 2. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN • ENFOQUE CUANTITATIVO - INVESTIGACIÓN EMPÍRICO-ANALÍTICA: busca la explicación causal de los fenómenos de la realidad, establece hipótesis, variables y muestras en su metodología.
  • 3. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN • ENFOQUE CUALITATIVO - INVESTIGACIÓN HISTÓRICO HERMENÉUTICA: usa la revisión documental y registros historiográficos para estudiar los problemas de investigación en su contexto social - INVESTIGACIÓN CRÍTICO-SOCIAL: se centra en las interacciones de los sujetos de investigación, sus relaciones y formas de transformar la realidad.
  • 4. TIPOS DE INVESTIGACIÓN • EXPLORATORIO: indaga fenómenos poco estudiados y procura encontrar posibles problemas de investigación. • DESCRIPTIVO: pretende describir en plano básico y elemental los componentes que constituyen un problema de la realidad.
  • 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN • EXPLICATIVO: busca definir las causas de un problema investigativo analizando los factores presentes en él y su correlación. • CORRELACIONAL: establece la dependencia de categorías y problemas de investigación en escenarios de la realidad.
  • 6. NIVELES DE INVESTIGACIÓN • FORMATIVA: estudios iniciales en investigación, ejercicios aplicativos • DE SENTIDO: construcción de concepciones teóricas frente a un problema de investigación. • CIENTÍFICO: plantea nuevos conocimientos validados para la ciencia.
  • 7. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN • ENFOQUE CUANTITATIVO - INVESTIGACIÓN CUASI EXPERIMENTAL: se describen variables y fenómenos situacionales sin manipulación de ellas. - INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: se manipulan las variables con el ánimo de encontrar confirmación o refutación de hipótesis de investigación.
  • 8. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN • ENFOQUE CUALITATIVO a) FENOMENOLOGÍA: consideración de los significados de la realidad tal cual como acontecen en la cotidianidad, indagando su valor existencial. b) ETNOGRAFÍA: estudio de los elementos culturales y sociales para determinar patrones de interacción de forma holística.
  • 9. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN • ENFOQUE CUALITATIVO a) ETNOMETODOLOGÍA: se centra en las estrategias y métodos con los que las comunidades y grupos humanos se construyen, determinación de sus prácticas. b) ACCIÓN PARTICIPACIÓN (IAP): explicación del accionar humano desde la perspectiva de los sujetos. Procura la construcción del conocimiento de forma autónoma y autóctona.
  • 10. METODOLOGÍA INVESTIGATIVA EN CIENCIAS SOCIALES • Uso de poblaciones denominadas unidad de análisis y unidad de trabajo. • Realización de pruebas pilotos para validar instrumentos. • Relación del diseño de investigación con los objetivos y con las técnicas. • Formular consentimientos informados a los sujetos participantes de la investigación
  • 11. METODOLOGÍA INVESTIGATIVA EN CIENCIAS SOCIALES • Socializar resultados investigativos con las comunidades participantes. • Facilitar la apropiación social del conocimiento publicando resultados investigativos. • Presentar proyectos de investigación de forma colaborativa para su financiamiento. • Determinar el sentido ético y la pertinencia de los problemas de investigación social.