SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Fundamentales:
RELACIONES TRASCENDENTES
Concepto Subsidiario:
Trigonometría
Conceptos subsidiarios: Criterios de
semejanza y congruencia y resolución
de triángulos rectángulos y
oblicuángulos
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado
de México Plantel Chimalhuacán
Profesores:
Rocío Gamboa Salazar
Oswaldo Camacho Flores
• Existen tres criterios de semejanza que
te ayudarán a determinar si un triángulo
es semejante con otro.
• Estos son:
– Criterio LLL
– Criterio LAL
– Criterio AA
Criterios de semejanza
• Dos triángulos son semejantes cuando
sus tres lados son proporcionales,
respectivamente.
• Es decir:
a’ = b’ = c’
a b c
Criterio LLL (lado – lado – lado)
a
b
c
a’
b’
c’
• Por el criterio LLL, estos triángulos son
semejantes. Todos los lados deben ser
proporcionales. Escala 1: 2
Ejemplo
5 7
8
10
14
16
5 = 7 = 8
10 14 16
• Dos triángulos que tienen dos lados
proporcionales y el ángulo entre estos
dos lados congruente, son semejantes.
β = β’
a’ = b’
a b
Criterio LAL (lado – ángulo – lado)
β’ β
a’
b’
a
b
• Según el criterio LAL, estos triángulos
son semejantes.
Ejemplo
8
7
4
3,5
33º
33º
4 = 3,5
8 7
• Dos triángulos son semejantes cuando
tienen dos ángulos semejantes.
• Es decir:
α = α’
β = β’
Criterio AA (ángulo - ángulo)
α
α’
β
β’
• Siguiendo el criterio AA, estos
triángulos son semejantes.
Ejemplo
100º
30º
100º
30º
ESTAS SI SON FIGURAS CON
ESTAS SI SON FIGURAS CO
ESTAS NO SON FIGURAS C
Dos figuras son congruentes cuando tienen la misma
forma y tamaño, es decir, si al colocarlas una sobre
otra son coincidentes en toda su extensión
Congruencia
Triángulos congruentes
• Dos triángulos son congruentes si y sólo
si sus partes correspondientes son
congruentes.
A
B C
D
E F
ABC  DEF
Definición: Dos triángulos ABC y DEF
son correspondientes si:
• Sus lados correspondientes son iguales
• Sus ángulos correspondiente son iguales.
• En la figura
A
EFACDFBCEDAB  ;;
B
C
E
F D
 



POSTULADOS DE CONGRUENCIA
• Criterio LLL: Si en dos triángulos los tres lados de uno son
respectivamente congruentes con los de otro, entonces los
triángulos son congruentes.
• Criterio LAL: Si los lados que forman a un ángulo, y éste, son
congruentes con dos lados y el ángulo comprendido por estos de
otro triángulo, entonces los triángulos son congruentes.
• Criterio ALA: Si dos ángulos y el lado entre ellos son
respectivamente congruentes con dos ángulos y el lado entre
ellos de otro triángulo, entonces los triángulos son congruentes.
• Criterio LLA: Si el lado más largo del triangulo, junto con otro
lado de éste, y el ángulo superior del lado más largo del triángulo
son congruentes con los del otro triangulo, entonces los
triángulos son congruentes.
Nota: Las leyes de senos y de cosenos
son complementarias entre sí, ya que
donde no se aplique una, se aplica la
otra.
TEOREMAS DEL COSENO
Y DEL SENO
LEY DEL SENO
Para resolver un triangulo usando ley
de senos debes conocer un lado y su
ángulo opuesto. Se resuelve a través
del método de igualación en el que
conoces 3 datos y despejas uno.
La Ley del Coseno sirve para analizar y resolver triángulos
que NO necesariamente son triángulos rectángulos.
Es decir que la Ley del Coseno permite encontrar el valor de
uno de los lados de un triángulo conociendo de antemano los
valores de LAL o LLL.
Obteniendo entonces las siguientes ecuaciones:
LEY DEL COSENO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
Kevin Burbano
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
sitayanis
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonos
Alfredo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
 
Criterio de congruencia
Criterio de congruenciaCriterio de congruencia
Criterio de congruencia
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
 
Diapositivas triangulos
Diapositivas triangulosDiapositivas triangulos
Diapositivas triangulos
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
 
Criterios de semejanza y congruencia
Criterios de semejanza y congruenciaCriterios de semejanza y congruencia
Criterios de semejanza y congruencia
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 
Area y perimetro
Area y perimetro Area y perimetro
Area y perimetro
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Raíz cuadrada ppt
Raíz cuadrada pptRaíz cuadrada ppt
Raíz cuadrada ppt
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonos
 
Ley de la tangente.
Ley de la tangente.Ley de la tangente.
Ley de la tangente.
 
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptxPOLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 

Similar a Semejanza y congruencia

Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptxMatemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
DavissonKennyVidalCu
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
AbyDialy0804
 
Proporcionalidad geométrica
Proporcionalidad geométricaProporcionalidad geométrica
Proporcionalidad geométrica
mlomute
 
Geometria - Semejanzas y Congruencias
Geometria - Semejanzas y CongruenciasGeometria - Semejanzas y Congruencias
Geometria - Semejanzas y Congruencias
Ana Robles
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Yanira Castro
 

Similar a Semejanza y congruencia (20)

tringulos congruencia y semejanza.ppt
tringulos congruencia y semejanza.ppttringulos congruencia y semejanza.ppt
tringulos congruencia y semejanza.ppt
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCIONCRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Triángulos: Criterios de semejanzas
Triángulos: Criterios de semejanzasTriángulos: Criterios de semejanzas
Triángulos: Criterios de semejanzas
 
Criterios de semejanza de triángulos
Criterios de semejanza de triángulosCriterios de semejanza de triángulos
Criterios de semejanza de triángulos
 
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptxMatemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
 
Carrizofatima semejanzadetriangulos
Carrizofatima semejanzadetriangulosCarrizofatima semejanzadetriangulos
Carrizofatima semejanzadetriangulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Congruencia entre triángulos
Congruencia entre triángulosCongruencia entre triángulos
Congruencia entre triángulos
 
geometria octavo grado.pdf
geometria octavo grado.pdfgeometria octavo grado.pdf
geometria octavo grado.pdf
 
Diapositivas del tema
Diapositivas del temaDiapositivas del tema
Diapositivas del tema
 
Proporcionalidad geométrica
Proporcionalidad geométricaProporcionalidad geométrica
Proporcionalidad geométrica
 
Geometria - Semejanzas y Congruencias
Geometria - Semejanzas y CongruenciasGeometria - Semejanzas y Congruencias
Geometria - Semejanzas y Congruencias
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 

Más de Rocio Gamboa (7)

Trigonometria en el plano ag 17
Trigonometria en el plano ag 17Trigonometria en el plano ag 17
Trigonometria en el plano ag 17
 
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdf
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdfTrigonometria en el plano cartesiano1.pdf
Trigonometria en el plano cartesiano1.pdf
 
Circulo unitario
Circulo unitarioCirculo unitario
Circulo unitario
 
Círculo unitario
Círculo  unitarioCírculo  unitario
Círculo unitario
 
Agranda cerebros 1 Teoria de conjuntos
Agranda cerebros 1 Teoria de conjuntosAgranda cerebros 1 Teoria de conjuntos
Agranda cerebros 1 Teoria de conjuntos
 
Volumen
VolumenVolumen
Volumen
 
Funciones reciprocas
Funciones reciprocasFunciones reciprocas
Funciones reciprocas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Semejanza y congruencia

  • 1. Conceptos Fundamentales: RELACIONES TRASCENDENTES Concepto Subsidiario: Trigonometría Conceptos subsidiarios: Criterios de semejanza y congruencia y resolución de triángulos rectángulos y oblicuángulos Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de México Plantel Chimalhuacán Profesores: Rocío Gamboa Salazar Oswaldo Camacho Flores
  • 2. • Existen tres criterios de semejanza que te ayudarán a determinar si un triángulo es semejante con otro. • Estos son: – Criterio LLL – Criterio LAL – Criterio AA Criterios de semejanza
  • 3. • Dos triángulos son semejantes cuando sus tres lados son proporcionales, respectivamente. • Es decir: a’ = b’ = c’ a b c Criterio LLL (lado – lado – lado) a b c a’ b’ c’
  • 4. • Por el criterio LLL, estos triángulos son semejantes. Todos los lados deben ser proporcionales. Escala 1: 2 Ejemplo 5 7 8 10 14 16 5 = 7 = 8 10 14 16
  • 5. • Dos triángulos que tienen dos lados proporcionales y el ángulo entre estos dos lados congruente, son semejantes. β = β’ a’ = b’ a b Criterio LAL (lado – ángulo – lado) β’ β a’ b’ a b
  • 6. • Según el criterio LAL, estos triángulos son semejantes. Ejemplo 8 7 4 3,5 33º 33º 4 = 3,5 8 7
  • 7. • Dos triángulos son semejantes cuando tienen dos ángulos semejantes. • Es decir: α = α’ β = β’ Criterio AA (ángulo - ángulo) α α’ β β’
  • 8. • Siguiendo el criterio AA, estos triángulos son semejantes. Ejemplo 100º 30º 100º 30º
  • 9. ESTAS SI SON FIGURAS CON ESTAS SI SON FIGURAS CO ESTAS NO SON FIGURAS C Dos figuras son congruentes cuando tienen la misma forma y tamaño, es decir, si al colocarlas una sobre otra son coincidentes en toda su extensión Congruencia
  • 10. Triángulos congruentes • Dos triángulos son congruentes si y sólo si sus partes correspondientes son congruentes. A B C D E F ABC  DEF
  • 11. Definición: Dos triángulos ABC y DEF son correspondientes si: • Sus lados correspondientes son iguales • Sus ángulos correspondiente son iguales. • En la figura A EFACDFBCEDAB  ;; B C E F D     
  • 12. POSTULADOS DE CONGRUENCIA • Criterio LLL: Si en dos triángulos los tres lados de uno son respectivamente congruentes con los de otro, entonces los triángulos son congruentes. • Criterio LAL: Si los lados que forman a un ángulo, y éste, son congruentes con dos lados y el ángulo comprendido por estos de otro triángulo, entonces los triángulos son congruentes. • Criterio ALA: Si dos ángulos y el lado entre ellos son respectivamente congruentes con dos ángulos y el lado entre ellos de otro triángulo, entonces los triángulos son congruentes. • Criterio LLA: Si el lado más largo del triangulo, junto con otro lado de éste, y el ángulo superior del lado más largo del triángulo son congruentes con los del otro triangulo, entonces los triángulos son congruentes.
  • 13. Nota: Las leyes de senos y de cosenos son complementarias entre sí, ya que donde no se aplique una, se aplica la otra. TEOREMAS DEL COSENO Y DEL SENO
  • 14. LEY DEL SENO Para resolver un triangulo usando ley de senos debes conocer un lado y su ángulo opuesto. Se resuelve a través del método de igualación en el que conoces 3 datos y despejas uno.
  • 15. La Ley del Coseno sirve para analizar y resolver triángulos que NO necesariamente son triángulos rectángulos. Es decir que la Ley del Coseno permite encontrar el valor de uno de los lados de un triángulo conociendo de antemano los valores de LAL o LLL. Obteniendo entonces las siguientes ecuaciones: LEY DEL COSENO