SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DENTALES
POLIMEROS
Mg.Franshesca Holgado Flores
Sesion 4
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA
Polímeros
•Son moléculas grandes, se
producen por la unión de miles
de monómeros .
•Algunas parecen fideos,otras
redes tridimensionales y otras
tienen ramificaciones.
•En el campo de la
odontología, los
polímeros conforman un
grupo de biomateriales de
amplia utilidad en
múltiples casos
Polímeros
Requisitos de un polímero
• 1. Poseer estabilidad
dimensional.
• 2. Poseer propiedades
mecánicas:
• resistencia
• 3. Bajo peso especifico.
• 4. P. Fisica: temp. de
ablandamiento superior
a alimentos líquidos
5. Insolubles en líquidos bucales
6. Presentar prop. ópticas:
translucidez o transparencia
7. No experimentar cambios fisicos
despues del procesamiento
8. Debe ser biocompatible
Requisitos de un polímero
para uso dental
Requisitos de un polímero
ACRILICO POLIMERO
• Los polímeros (del griego poly:
«muchos» y mero: «parte»,
«segmento») son macromoléculas
(generalmente orgánicas) formadas
por la unión de moléculas más
pequeñas llamadas monómeros.
• Estos producen la polimerización del acrilíco dental
• Son fibras y materiales plásticos que se obtienen por
polimerización del ácido acrílico (líquido incoloro, de
olor picante, soluble en agua, que se forma por
oxidación de acroleina) o de sus derivados.
• Para comprender mejor este concepto
desarrollaremos la idea de polímero.
• Son polímeros con base metil metacrilato y polimetil
metacrilato (monómero y polímero).
ACRILICO POLIMERO
COMPOSICION
• POLVO
• Polímero de Acrílico: polimetil
metacrilato
• Iniciador: (peroxido Benzoilo
• Pigmentos
• Tintes
• Fribras Orgánicas Teñidas.
• LIQUIDO
• Monómero: metil
metacrilato.
• Inhibidor: hidroquinona.
• Acelerador.
• Agente para cruce de
cadenas.
MONOMERO
•Un monómero (del griego mono, ‘uno’,
y meros, ‘parte’) es una molécula de
pequeña masa molecular que unida a
otros monómeros, a veces cientos o
miles, por medio de enlaces químicos,
generalmente covalentes, forman
macromoléculas llamadas polímeros.
POLIMERO
• Los polímeros (del griego poly:
«muchos» y mero: «parte»,
«segmento») son macromoléculas
(generalmente orgánicas) formadas
por la unión de moléculas más
pequeñas llamadas monómeros.
ESTRUCTURA QUIMICA
• compuesto por :
• Carbonos
• hidrogenos
• oxigenos
• ter- butiles
• cetonas/carboniles
• Dobles enlaces.
AUTOCURABLES ¿ QUE SON ?
• Material plástico utilizado en la
elaboracion de diversos trabajos
que comprende el area de
odontologia y laboratorio dental,
esta constituido por monomero y
polimero que al ser combinados
reaccionan formando cadenas de
polimerizacion que termina en
una reaccion de exotermia.
COMPOSICION
*Componente activo polímero:
Polímero acrílico termocurable
*Pigmentos biocompatibles:
Oxidos de hierro
*Aditivos: Etilenglicol
Dimetacrilato, Agente iniciador
FOTOCURABLE ¿ QUE SON ?
• Los sistemas fotocurables polimerizan
en presencia de la luz ultravioleta o luz
visible, debido a la presencia de agentes
que absorben de la luz ultravioleta y la
luz visible que liberan radicales capaces
de iniciar la polimerización, la vida útil
de las resinas es muy buena si el envase
permanece cerrado, cuando el envase se
deja destapado expuesto ala luz diurna,
de forma prolongada puede iniciarse la
reacción.
COMPOSICION
*Polimetilmetacrilaro.
•Cross link (Etilenglicol
dimetacrilato).
*Fluorescencia
* Pigmentos
TERMOCURABLES
• Este un tipo de acrílico tiene una composicion
y un manejo similar al de autocutado pero en
este caso el componente activador es el calor.
• COMPOSICION
*Componente activo polímero: Polímero
acrílico termocurable.
*Pigmentos biocompatibles: óxidos de hierro
*Aditivos: Etilenglicol Dimetacrilato
• caja metal seccionada
que reviste un patrón,
por lo regular de cera,
con el propósito de
comprimir al
polimerizar las
dentaduras u otras
restauraciones
acrílicas.
MUFLA:
POLIMERIZACION
Material orgánico sintético que se forma
a partir de un polímero, y da como
resultado el proceso en el cual un gas o
líquido se transforma en sólido.
INTERACCION POLIMERO MONOMERO
• Al mezclar da como
resultado una mezcla que
pasa por cinco pasos:
• 1. Arenosa
• 2. Filamentosa
• 3. Pastosa.
• 4. Hulosa o elástica.
• 5. Rígida
RESINAS ACRÍLICAS
•Base de poli metacrilato
de metilo, es un
termoplástico que puede
moldearse calentándolo
USOS
•Para base de dentaduras.
•Para dientes artificiales.
•Para obturación dental.
USOS ODONTOLOGICOS
• Bases para dentaduras artificiales.
• Dientes Artificiales.
• Aparatos de ortodoncia y ortopedia.
• Placas para prostodoncia y cirugía.
• Placas protectoras.
• Carillas ésteticas en coronas y puentes.
• Protesis removibles
• son polímeros que juegan un papel
importante en la prótesis
removible.
• Las resinas son usadas en la
construcción de dentaduras
completas y parciales, así como de
prótesis maxilofaciales.
• También pueden ser utilizadas
para simular la mucosa oral y los
dientes
Las resinas acrílicas
Las resinas acrílicas
RESINAS ACRÍLICAS (PLÁSTICAS)
• POLÍMEROS DE CADENA CRUZADA
• PROPIEDADES
• Las resinas son usadas como como bases para dentaduras,
dientes para dentaduras, rebases y reparación de prótesis,
dentaduras provisionales parciales de acrílico, acondicionadores
de tejidos y cucharillas de impresión individualizadas.
• Las resinas acrilicas especializadas son usadas en el reemplazo
estético de tejidos para recesiones gingivales graves y para
reconstrucciones faciales debidas a traumatismo, cirugía o
defectos de nacimiento
REVISIÓN DE LA FORMACIÓN DE LOS POLÍMEROS
• Los polímeros son moléculas grandes de cadena larga
formados por la unión química de pequeñas
moleculas, llamadas monómeros.
• Cuando dos o mas tipos diferentes de monómeros se
unen el polímero formado a partir de estos se llama
copolímero.
• El acto por el cual se forman los polimeros se llama
polimeración
POLIMERIZACIÓN POR CONDENSACIÓN
• Es la forma más común de polimerización para los materiales
dentales.
• Esta ocurre en tres etapas: iniciación, propagación y terminación.
• Los materiales que usan calor para iniciar una reacción son
llamados polímeros de curado por calentamiento o
termocurables.
• En los materiales en los cuales la reacción de activación está dada
por luz son llamados de fotocurado, fotopolimerizado o de
curado por luz.
VENTAJAS
• Económicos, insolubles y
biocompatibles.
• Existen tantas gamas de
colores,
• Sus propiedades físicas y
mecánicas son optimas
DESVENTAJAS
• Su dureza es menor a la del
esmalte del diente, su
contracción altera las
dimensiones verticales de las
prótesis
• Riesgo a que se cultiven
hongos bucales.
COMPOSITES
•Se les dice así
porque derivan
de dos fases:
• Polímero
• Relleno
inorgánico
ISÓMEROS-VIDRIOS
ELASTÓMEROS MATERIALES DE IMPRESIÓN
•Familia de las siliconas o
polisiloxanos.
•Polisulfuros, poliéteres, el
agar-agar y ácido algino
ELASTÓMEROS
Siliconas
para el forro
o acolchado de
prótesis o
dentaduras
Siliconas de condensación
•-Subproducto: etanol
•-Presentación: tubo y pote
Siliconas de Adición
Ventajas
• Sin sabor ni olor
desagradables
• Resistente al desgarro
• Excelente recuperación de
la deformación
• Relativamente económicas
• Limpio de trabajar
Desventajas
• Baja estabilidad dimensional
• Requiere vaciado casi
inmediato
• Hidrófobo
• Requiere de espatulado
manual
• Tiempo de expiración corto
•Inducción: arenosa
•Propagación: plástica
•Terminación: dura
•Etapas intermedio
(cambio): filamentosa y
gomosa
Etapas de polimerización químicas:
CONCLUSIÓN
•Polímeros tienen
gran repercusión en
la odontología.
Bibliografía
• Polimeros en odontologia
• Clase de módulo preclínico y materiales dentales
Primer semestre segundo año Odontología UV
Prof.Rubio Polimeros, como se clasifican, ante
que situaciones son empleados en odontología
POLIMEROS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
anakarinarodriguezmartinez
 
Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5
6224
 
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioEncerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioUniversidad de Chile
 
Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónedomarino
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaMariana Torres
 
Laboratorio en Ortodoncia
Laboratorio en OrtodonciaLaboratorio en Ortodoncia
Laboratorio en Ortodoncia
Alan Ibarra
 
9 ceras dentales-modificada
9 ceras dentales-modificada9 ceras dentales-modificada
9 ceras dentales-modificada
Oscar Castro
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA.pptxINTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA.pptx
Mishelle Sanchez
 
Macroanatomia del periodonto y histologicamente exposición macroanatomía de...
Macroanatomia del periodonto y histologicamente   exposición macroanatomía de...Macroanatomia del periodonto y histologicamente   exposición macroanatomía de...
Macroanatomia del periodonto y histologicamente exposición macroanatomía de...
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuestasimudental
 
Ceras odontologicas
Ceras odontologicasCeras odontologicas
Ceras odontologicas
Samantha Carrión
 
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdfPATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
MoisesSalazar24
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Dentición mixta y estadios de nola
Dentición mixta y estadios de nolaDentición mixta y estadios de nola
Dentición mixta y estadios de nolaPAOLA TORRES
 
POLIMEROS DENTALES.pptx
POLIMEROS DENTALES.pptxPOLIMEROS DENTALES.pptx
POLIMEROS DENTALES.pptx
CarlosAndrsGonzlezRo1
 
Acrlicos
AcrlicosAcrlicos
Acrlicos
Tey Martínez
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Técnicas de confección de metales en odontología
Técnicas de confección de metales en odontologíaTécnicas de confección de metales en odontología
Técnicas de confección de metales en odontología
Jaime Del Río Highsmith
 

La actualidad más candente (20)

Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
 
Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5
 
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioEncerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programación
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Laboratorio en Ortodoncia
Laboratorio en OrtodonciaLaboratorio en Ortodoncia
Laboratorio en Ortodoncia
 
9 ceras dentales-modificada
9 ceras dentales-modificada9 ceras dentales-modificada
9 ceras dentales-modificada
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA.pptxINTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA.pptx
 
Macroanatomia del periodonto y histologicamente exposición macroanatomía de...
Macroanatomia del periodonto y histologicamente   exposición macroanatomía de...Macroanatomia del periodonto y histologicamente   exposición macroanatomía de...
Macroanatomia del periodonto y histologicamente exposición macroanatomía de...
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
 
Ceras odontologicas
Ceras odontologicasCeras odontologicas
Ceras odontologicas
 
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdfPATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
Dentición mixta y estadios de nola
Dentición mixta y estadios de nolaDentición mixta y estadios de nola
Dentición mixta y estadios de nola
 
POLIMEROS DENTALES.pptx
POLIMEROS DENTALES.pptxPOLIMEROS DENTALES.pptx
POLIMEROS DENTALES.pptx
 
Acrlicos
AcrlicosAcrlicos
Acrlicos
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Técnicas de confección de metales en odontología
Técnicas de confección de metales en odontologíaTécnicas de confección de metales en odontología
Técnicas de confección de metales en odontología
 

Similar a POLIMEROS.pdf

Recinas acrílicas
Recinas acrílicasRecinas acrílicas
Recinas acrílicas
rafakstro95
 
recinasacrlicas.pdf
recinasacrlicas.pdfrecinasacrlicas.pdf
recinasacrlicas.pdf
YulyVargas17
 
acrlicos.pdf
acrlicos.pdfacrlicos.pdf
acrlicos.pdf
YulyVargas17
 
Quimica aplicada-Polimeros.pptx
Quimica aplicada-Polimeros.pptxQuimica aplicada-Polimeros.pptx
Quimica aplicada-Polimeros.pptx
LilianaBelen1
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
PolimerosDaph Vc
 
El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826
El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826
El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826Jacqueline Blitzz
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
Kevin Benitez
 
Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros
Jhonatanzito IZ
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
andylisss777
 
Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9
elmanesgerman
 
El mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - AntonioEl mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - AntonioCCH-Naucalpan
 
Clasificacion de las_resinas[1] ya todo junto
Clasificacion de las_resinas[1] ya todo juntoClasificacion de las_resinas[1] ya todo junto
Clasificacion de las_resinas[1] ya todo juntocarly videss
 
Trabajo de polimerizacion terminado
Trabajo de polimerizacion terminadoTrabajo de polimerizacion terminado
Trabajo de polimerizacion terminado
LuisErnesto49
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
ABAR_DONNA
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
GiselleGuilcaso
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
GiselleGuilcaso1
 

Similar a POLIMEROS.pdf (20)

Recinas acrílicas
Recinas acrílicasRecinas acrílicas
Recinas acrílicas
 
recinasacrlicas.pdf
recinasacrlicas.pdfrecinasacrlicas.pdf
recinasacrlicas.pdf
 
acrlicos.pdf
acrlicos.pdfacrlicos.pdf
acrlicos.pdf
 
Quimica aplicada-Polimeros.pptx
Quimica aplicada-Polimeros.pptxQuimica aplicada-Polimeros.pptx
Quimica aplicada-Polimeros.pptx
 
El 1
 El 1 El 1
El 1
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826
El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826
El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - AntonioEl mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - Antonio
 
Clasificacion de las_resinas[1] ya todo junto
Clasificacion de las_resinas[1] ya todo juntoClasificacion de las_resinas[1] ya todo junto
Clasificacion de las_resinas[1] ya todo junto
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Trabajo de polimerizacion terminado
Trabajo de polimerizacion terminadoTrabajo de polimerizacion terminado
Trabajo de polimerizacion terminado
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 

Más de PeleRios

HISTORIA CLINICA para un paciente en cirugia maxilofacial
HISTORIA CLINICA para un paciente en cirugia maxilofacialHISTORIA CLINICA para un paciente en cirugia maxilofacial
HISTORIA CLINICA para un paciente en cirugia maxilofacial
PeleRios
 
MOLARES EN CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL EN ODONTOLOGIA
MOLARES EN CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL EN ODONTOLOGIAMOLARES EN CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL EN ODONTOLOGIA
MOLARES EN CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL EN ODONTOLOGIA
PeleRios
 
CANINOS IMPACTADO EN ODONTOLOGIA EXOSICION
CANINOS IMPACTADO EN ODONTOLOGIA EXOSICIONCANINOS IMPACTADO EN ODONTOLOGIA EXOSICION
CANINOS IMPACTADO EN ODONTOLOGIA EXOSICION
PeleRios
 
palogia pulpar en niños.pdf
palogia pulpar en niños.pdfpalogia pulpar en niños.pdf
palogia pulpar en niños.pdf
PeleRios
 
ANAMNESIS.pdf
ANAMNESIS.pdfANAMNESIS.pdf
ANAMNESIS.pdf
PeleRios
 
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
PeleRios
 
10.Bases_Estandar_AS_Obras__Bases_Integradas AYACUCHO.pdf
10.Bases_Estandar_AS_Obras__Bases_Integradas AYACUCHO.pdf10.Bases_Estandar_AS_Obras__Bases_Integradas AYACUCHO.pdf
10.Bases_Estandar_AS_Obras__Bases_Integradas AYACUCHO.pdf
PeleRios
 
lesiones ulcerativas de la cavidad oral.pdf
lesiones ulcerativas de la cavidad oral.pdflesiones ulcerativas de la cavidad oral.pdf
lesiones ulcerativas de la cavidad oral.pdf
PeleRios
 
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdfEMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
PeleRios
 
REACCIONES ALERGICAS EN ODONTOLOGICOS.pdf
REACCIONES ALERGICAS EN ODONTOLOGICOS.pdfREACCIONES ALERGICAS EN ODONTOLOGICOS.pdf
REACCIONES ALERGICAS EN ODONTOLOGICOS.pdf
PeleRios
 
DEFENSA CIVIL.pdf
DEFENSA CIVIL.pdfDEFENSA CIVIL.pdf
DEFENSA CIVIL.pdf
PeleRios
 
APznzaYMyYjuJJOoMEJggBSWhsIV5WHN7vn6COKLoyVHa4rLOkutwuASVf6y0A3FASOeGNt5oPIj4...
APznzaYMyYjuJJOoMEJggBSWhsIV5WHN7vn6COKLoyVHa4rLOkutwuASVf6y0A3FASOeGNt5oPIj4...APznzaYMyYjuJJOoMEJggBSWhsIV5WHN7vn6COKLoyVHa4rLOkutwuASVf6y0A3FASOeGNt5oPIj4...
APznzaYMyYjuJJOoMEJggBSWhsIV5WHN7vn6COKLoyVHa4rLOkutwuASVf6y0A3FASOeGNt5oPIj4...
PeleRios
 
t45_hipotonia_1213.ppt
t45_hipotonia_1213.pptt45_hipotonia_1213.ppt
t45_hipotonia_1213.ppt
PeleRios
 
dificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdfdificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdf
PeleRios
 
energencias odontolgicas.pdf
energencias odontolgicas.pdfenergencias odontolgicas.pdf
energencias odontolgicas.pdf
PeleRios
 
Periodo cosmologicoexpo.pdf
Periodo cosmologicoexpo.pdfPeriodo cosmologicoexpo.pdf
Periodo cosmologicoexpo.pdf
PeleRios
 
FILOSOFOS DE GRECIA.pptx
FILOSOFOS DE GRECIA.pptxFILOSOFOS DE GRECIA.pptx
FILOSOFOS DE GRECIA.pptx
PeleRios
 
INTRODUCCION DE MATERIALES.pdf
INTRODUCCION DE MATERIALES.pdfINTRODUCCION DE MATERIALES.pdf
INTRODUCCION DE MATERIALES.pdf
PeleRios
 
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdfBIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
PeleRios
 
ojuste oclusal.pdf
ojuste oclusal.pdfojuste oclusal.pdf
ojuste oclusal.pdf
PeleRios
 

Más de PeleRios (20)

HISTORIA CLINICA para un paciente en cirugia maxilofacial
HISTORIA CLINICA para un paciente en cirugia maxilofacialHISTORIA CLINICA para un paciente en cirugia maxilofacial
HISTORIA CLINICA para un paciente en cirugia maxilofacial
 
MOLARES EN CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL EN ODONTOLOGIA
MOLARES EN CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL EN ODONTOLOGIAMOLARES EN CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL EN ODONTOLOGIA
MOLARES EN CIRUGIA BUCOMAXILOFACIAL EN ODONTOLOGIA
 
CANINOS IMPACTADO EN ODONTOLOGIA EXOSICION
CANINOS IMPACTADO EN ODONTOLOGIA EXOSICIONCANINOS IMPACTADO EN ODONTOLOGIA EXOSICION
CANINOS IMPACTADO EN ODONTOLOGIA EXOSICION
 
palogia pulpar en niños.pdf
palogia pulpar en niños.pdfpalogia pulpar en niños.pdf
palogia pulpar en niños.pdf
 
ANAMNESIS.pdf
ANAMNESIS.pdfANAMNESIS.pdf
ANAMNESIS.pdf
 
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
 
10.Bases_Estandar_AS_Obras__Bases_Integradas AYACUCHO.pdf
10.Bases_Estandar_AS_Obras__Bases_Integradas AYACUCHO.pdf10.Bases_Estandar_AS_Obras__Bases_Integradas AYACUCHO.pdf
10.Bases_Estandar_AS_Obras__Bases_Integradas AYACUCHO.pdf
 
lesiones ulcerativas de la cavidad oral.pdf
lesiones ulcerativas de la cavidad oral.pdflesiones ulcerativas de la cavidad oral.pdf
lesiones ulcerativas de la cavidad oral.pdf
 
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdfEMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
 
REACCIONES ALERGICAS EN ODONTOLOGICOS.pdf
REACCIONES ALERGICAS EN ODONTOLOGICOS.pdfREACCIONES ALERGICAS EN ODONTOLOGICOS.pdf
REACCIONES ALERGICAS EN ODONTOLOGICOS.pdf
 
DEFENSA CIVIL.pdf
DEFENSA CIVIL.pdfDEFENSA CIVIL.pdf
DEFENSA CIVIL.pdf
 
APznzaYMyYjuJJOoMEJggBSWhsIV5WHN7vn6COKLoyVHa4rLOkutwuASVf6y0A3FASOeGNt5oPIj4...
APznzaYMyYjuJJOoMEJggBSWhsIV5WHN7vn6COKLoyVHa4rLOkutwuASVf6y0A3FASOeGNt5oPIj4...APznzaYMyYjuJJOoMEJggBSWhsIV5WHN7vn6COKLoyVHa4rLOkutwuASVf6y0A3FASOeGNt5oPIj4...
APznzaYMyYjuJJOoMEJggBSWhsIV5WHN7vn6COKLoyVHa4rLOkutwuASVf6y0A3FASOeGNt5oPIj4...
 
t45_hipotonia_1213.ppt
t45_hipotonia_1213.pptt45_hipotonia_1213.ppt
t45_hipotonia_1213.ppt
 
dificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdfdificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdf
 
energencias odontolgicas.pdf
energencias odontolgicas.pdfenergencias odontolgicas.pdf
energencias odontolgicas.pdf
 
Periodo cosmologicoexpo.pdf
Periodo cosmologicoexpo.pdfPeriodo cosmologicoexpo.pdf
Periodo cosmologicoexpo.pdf
 
FILOSOFOS DE GRECIA.pptx
FILOSOFOS DE GRECIA.pptxFILOSOFOS DE GRECIA.pptx
FILOSOFOS DE GRECIA.pptx
 
INTRODUCCION DE MATERIALES.pdf
INTRODUCCION DE MATERIALES.pdfINTRODUCCION DE MATERIALES.pdf
INTRODUCCION DE MATERIALES.pdf
 
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdfBIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
 
ojuste oclusal.pdf
ojuste oclusal.pdfojuste oclusal.pdf
ojuste oclusal.pdf
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

POLIMEROS.pdf

  • 1. MATERIALES DENTALES POLIMEROS Mg.Franshesca Holgado Flores Sesion 4 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA
  • 2. Polímeros •Son moléculas grandes, se producen por la unión de miles de monómeros . •Algunas parecen fideos,otras redes tridimensionales y otras tienen ramificaciones.
  • 3. •En el campo de la odontología, los polímeros conforman un grupo de biomateriales de amplia utilidad en múltiples casos Polímeros
  • 4. Requisitos de un polímero • 1. Poseer estabilidad dimensional. • 2. Poseer propiedades mecánicas: • resistencia • 3. Bajo peso especifico. • 4. P. Fisica: temp. de ablandamiento superior a alimentos líquidos
  • 5. 5. Insolubles en líquidos bucales 6. Presentar prop. ópticas: translucidez o transparencia 7. No experimentar cambios fisicos despues del procesamiento 8. Debe ser biocompatible Requisitos de un polímero para uso dental Requisitos de un polímero
  • 6.
  • 7. ACRILICO POLIMERO • Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
  • 8. • Estos producen la polimerización del acrilíco dental • Son fibras y materiales plásticos que se obtienen por polimerización del ácido acrílico (líquido incoloro, de olor picante, soluble en agua, que se forma por oxidación de acroleina) o de sus derivados. • Para comprender mejor este concepto desarrollaremos la idea de polímero. • Son polímeros con base metil metacrilato y polimetil metacrilato (monómero y polímero). ACRILICO POLIMERO
  • 9. COMPOSICION • POLVO • Polímero de Acrílico: polimetil metacrilato • Iniciador: (peroxido Benzoilo • Pigmentos • Tintes • Fribras Orgánicas Teñidas.
  • 10. • LIQUIDO • Monómero: metil metacrilato. • Inhibidor: hidroquinona. • Acelerador. • Agente para cruce de cadenas.
  • 11. MONOMERO •Un monómero (del griego mono, ‘uno’, y meros, ‘parte’) es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros.
  • 12. POLIMERO • Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
  • 13. ESTRUCTURA QUIMICA • compuesto por : • Carbonos • hidrogenos • oxigenos • ter- butiles • cetonas/carboniles • Dobles enlaces.
  • 14.
  • 15. AUTOCURABLES ¿ QUE SON ? • Material plástico utilizado en la elaboracion de diversos trabajos que comprende el area de odontologia y laboratorio dental, esta constituido por monomero y polimero que al ser combinados reaccionan formando cadenas de polimerizacion que termina en una reaccion de exotermia.
  • 16. COMPOSICION *Componente activo polímero: Polímero acrílico termocurable *Pigmentos biocompatibles: Oxidos de hierro *Aditivos: Etilenglicol Dimetacrilato, Agente iniciador
  • 17. FOTOCURABLE ¿ QUE SON ? • Los sistemas fotocurables polimerizan en presencia de la luz ultravioleta o luz visible, debido a la presencia de agentes que absorben de la luz ultravioleta y la luz visible que liberan radicales capaces de iniciar la polimerización, la vida útil de las resinas es muy buena si el envase permanece cerrado, cuando el envase se deja destapado expuesto ala luz diurna, de forma prolongada puede iniciarse la reacción.
  • 19. TERMOCURABLES • Este un tipo de acrílico tiene una composicion y un manejo similar al de autocutado pero en este caso el componente activador es el calor. • COMPOSICION *Componente activo polímero: Polímero acrílico termocurable. *Pigmentos biocompatibles: óxidos de hierro *Aditivos: Etilenglicol Dimetacrilato
  • 20. • caja metal seccionada que reviste un patrón, por lo regular de cera, con el propósito de comprimir al polimerizar las dentaduras u otras restauraciones acrílicas. MUFLA:
  • 21.
  • 22. POLIMERIZACION Material orgánico sintético que se forma a partir de un polímero, y da como resultado el proceso en el cual un gas o líquido se transforma en sólido.
  • 23. INTERACCION POLIMERO MONOMERO • Al mezclar da como resultado una mezcla que pasa por cinco pasos: • 1. Arenosa • 2. Filamentosa • 3. Pastosa. • 4. Hulosa o elástica. • 5. Rígida
  • 24. RESINAS ACRÍLICAS •Base de poli metacrilato de metilo, es un termoplástico que puede moldearse calentándolo
  • 25. USOS •Para base de dentaduras. •Para dientes artificiales. •Para obturación dental.
  • 26. USOS ODONTOLOGICOS • Bases para dentaduras artificiales. • Dientes Artificiales. • Aparatos de ortodoncia y ortopedia. • Placas para prostodoncia y cirugía. • Placas protectoras. • Carillas ésteticas en coronas y puentes. • Protesis removibles
  • 27.
  • 28. • son polímeros que juegan un papel importante en la prótesis removible. • Las resinas son usadas en la construcción de dentaduras completas y parciales, así como de prótesis maxilofaciales. • También pueden ser utilizadas para simular la mucosa oral y los dientes Las resinas acrílicas
  • 30. RESINAS ACRÍLICAS (PLÁSTICAS) • POLÍMEROS DE CADENA CRUZADA • PROPIEDADES • Las resinas son usadas como como bases para dentaduras, dientes para dentaduras, rebases y reparación de prótesis, dentaduras provisionales parciales de acrílico, acondicionadores de tejidos y cucharillas de impresión individualizadas. • Las resinas acrilicas especializadas son usadas en el reemplazo estético de tejidos para recesiones gingivales graves y para reconstrucciones faciales debidas a traumatismo, cirugía o defectos de nacimiento
  • 31. REVISIÓN DE LA FORMACIÓN DE LOS POLÍMEROS • Los polímeros son moléculas grandes de cadena larga formados por la unión química de pequeñas moleculas, llamadas monómeros. • Cuando dos o mas tipos diferentes de monómeros se unen el polímero formado a partir de estos se llama copolímero. • El acto por el cual se forman los polimeros se llama polimeración
  • 32. POLIMERIZACIÓN POR CONDENSACIÓN • Es la forma más común de polimerización para los materiales dentales. • Esta ocurre en tres etapas: iniciación, propagación y terminación. • Los materiales que usan calor para iniciar una reacción son llamados polímeros de curado por calentamiento o termocurables. • En los materiales en los cuales la reacción de activación está dada por luz son llamados de fotocurado, fotopolimerizado o de curado por luz.
  • 33. VENTAJAS • Económicos, insolubles y biocompatibles. • Existen tantas gamas de colores, • Sus propiedades físicas y mecánicas son optimas DESVENTAJAS • Su dureza es menor a la del esmalte del diente, su contracción altera las dimensiones verticales de las prótesis • Riesgo a que se cultiven hongos bucales.
  • 34. COMPOSITES •Se les dice así porque derivan de dos fases: • Polímero • Relleno inorgánico
  • 36. ELASTÓMEROS MATERIALES DE IMPRESIÓN •Familia de las siliconas o polisiloxanos. •Polisulfuros, poliéteres, el agar-agar y ácido algino
  • 37. ELASTÓMEROS Siliconas para el forro o acolchado de prótesis o dentaduras
  • 38. Siliconas de condensación •-Subproducto: etanol •-Presentación: tubo y pote
  • 40. Ventajas • Sin sabor ni olor desagradables • Resistente al desgarro • Excelente recuperación de la deformación • Relativamente económicas • Limpio de trabajar Desventajas • Baja estabilidad dimensional • Requiere vaciado casi inmediato • Hidrófobo • Requiere de espatulado manual • Tiempo de expiración corto
  • 41. •Inducción: arenosa •Propagación: plástica •Terminación: dura •Etapas intermedio (cambio): filamentosa y gomosa Etapas de polimerización químicas:
  • 43. Bibliografía • Polimeros en odontologia • Clase de módulo preclínico y materiales dentales Primer semestre segundo año Odontología UV Prof.Rubio Polimeros, como se clasifican, ante que situaciones son empleados en odontología