SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUAUTITLÁN IZCALLI
                                                 PLANTEL LAGO DE LOS LIRIOS
                                                   Licenciatura en: Comunicación
                                              POLITICAS DE CURSO DE ASIGNATURA
                                                                            Tipo de
                                   Nombre de la             Clave de la
  Nombre del Profesor                                                      Programa          Grupo               Periodo
                                    Asignatura              Asignatura
  Héctor Juárez Juárez                                                       Mixto           51201                09-II
                                    Persuasión               050925
                                                                          Escolarizado
Objetivo General de la Asignatura:
El alumno aplicará los conocimientos básicos para producir mensajes persuasivos a través de los medios de comunicación para
influir en la opinión pública.
Objetivos Específicos de la Asignatura:

El alumno:
      1. Comprenderá las definiciones de persuasión y cultura popular
      2. Analizará el concepto de la opinión pública y el tratamiento de la información de los medios
      3. Apreciará las características del carácter nacional que delimita la cultura que le rodea
      4. Aplicará las teorías de la comunicación en el discurso persuasivo de un mensaje
                                    TEMAS Y SUBTEMAS                                                  Horas por Parcial
                                                                                              14 horas cada unidad
1.- Persuasión y cultura popular
     1.1 Definición de persuasión
     1.2 Cultura popular
     1.3 El control cultural
     1.4 Cultura de masa y cultura elitista

2.- Opinión pública
    2.1 Concepto de opinión pública
    2.2 Línea editorial de los medios
    2.3 Concepto de realidad manipulada
    2.4 Información y necesidades sociales

3.- Carácter nacional
    3.1 Definición de carácter nacional
    3.2 Concepto de estructura social
    3.3 Cultura urbana y rural
    3.4 Aspectos psicológicos del concepto de lo mexicano

4.- Teorías de la comunicación y persuasión
    4.1 Funcionalismo
    4.2 Estructuralismo
    4.3 Marxismo
    4.4 Comunicación persuasiva


                                                                                                         56 horas
                                    Total de Horas-Clase


                                                  PROPUESTA DE EVALUACIÓN
         Aspectos a Evaluar                         % 1° Parcial              % 2° Parcial                 % 3° Parcial
Examen                                                      40%                   40%
Tareas                                                      30%                   30%                          20%
Trabajos                                                    20%                   20%                          20%
Prácticas
Participación en clase                                      10%                   10%                          10%
Actividades Extracurriculares
Laboratorio
Proyectos                                                                                                   50%
Eventos
Taller
Investigación

                Total
                                                   100 %                       100%                        100%

-Todos los trabajos escritos se presentaran en letra arial 12, doble espacio, portada con nombre, grupo, actividad, profesor,
materia, carrera, fecha de entrega y el alumno hará uso de dos fuentes como mínimo y citará con formato APA.
-Los alumnos entregarán en cada parcial un Glosario de términos propios de su área de conocimiento extraídos de los
contenidos, lecturas e investigaciones de la materia. Para derecho a examen.
ACTIVIDAD                              CARACTERÍSTICAS                            FECHA DE ENTREGA
Acuerdo sobre políticas de curso       Firma de acuerdo                                    Jueves 8 de Enero de 2009

Investigar tres definiciones de Entregar reporte por escrito en una cuartilla            Miércoles 14 de Enero de 2009
persuasión. Construir una definición con los resultados de la reflexión.
propia de “persuasión “ y            Individual impreso
ejemplificar mensajes persuasivos
presentes en la comunicación
interpersonal y en los medios
masivos de comunicación

Discursos persuasivos de diagnóstico En tres minutos dar un mensaje persuasivo.           Jueves 15 de Enero de 2009
                                     Entregar borrador y presentar en el salón de
                                     clases con vestimenta formal o adecuada al
                                     discurso.

Desarrollo de mapa mental o cuadro Mapa mental o cuadro sinóptico presentado              Jueves 22 de Enero de 2009
sinóptico a partir de la lectura “Los en el cuaderno. Individual.
pioneros de la persuasión” de
Meyers, Wiliam. (1988). Los
creadores de la imagen. Planeta:
México.
Reporte de lectura                    A partir de la lectura de “Latino y
                                                                                         Miércoles 28 de Enero de 2009
                                      angloamérica en las encuestas de valores” de
                                      Miguel Basáñez realizar un reporte de dos
                                      cuartillas con los puntos principales del texto.
                                      Impreso y en duplas.

Investigar cómo se lleva a cabo el Entregar en un mapa conceptual los
                                                                                          Jueves 29 de Enero de 2009
control cultural, qué es cultura de elementos esenciales del texto. Individual en
masas y cultura elitista en la lectura. el cuaderno.
La dificultad con la gente de Vance
Packard

Desarrollar un cuadro comparativo Se elegirán dos spots de algún tube, se
                                                                                          Jueves 29 de Enero de 2009
entre dos spots publicitarios, uno descargarán y se quemarán en un CD,
elitista y uno para las masas.        además del comparativo en WORD.
                                      (Analizar colores, vestimentas, estereotipo,
                                      escenarios, lenguaje)
                                      Exponer en equipo la presentación realizada
                                      con base en la lectura que asigne el profesor.
Producción de presentación en Máximo 10 diapositivas.                                    Miércoles 4 de Febrero de 2009
powewr point y exposición de Abrir una cuenta en www.slideshare.net ,
lectura asignada acerca de la opinión subir la presentación en power point 97-2003
pública. Actividad Colaborativa       e informar al profesor el link para poder
                                      descargarla con anterioridad.

                                       LECTURAS SUGERIDAS
                                       Vida privada y espionaje telefónico
                                       http://etcetera.com.mx/pag66ne3.asp

                                       La invención de la Celebridad
                                       http://etcetera.com.mx/pag58ne3.asp

                                       ¿Tienen vida privada los políticos?
                                       http://etcetera.com.mx/pagotto1ne36.asp
APLICACIÓN DE EXÁMENES Y ENTREGA DE RESULTADOS
                                 Parcial que se evalúa
                                                          Clase posterior a la aplicación del
  Primer Parcial                    5 FEBRERO
                                                                       examen
                                                          Clase posterior a la aplicación del
 Segundo Parcial                     5 MARZO
                                                                       examen
                                                          Clase posterior a la aplicación del
  Tercer Parcial                     16 ABRIL
                                                                       examen
                                   Fuentes Básicas
  Reygadas, Predro. “EL ARTE DE ARGUMENTAR: SENTIDO, FORMA, DIALOGO Y PERSUASION”. ED.
                                      UNAM. México 2005

KATHLEEN KELLEY REARDON “LA PERSUASION EN LA COMUNICACION. TEORIAY CONTEXTO”. ED.
                               Paidós, España 1989

                                       Fuentes complementarias
                   Verderver, Rudolph. “Comunícate” Thomson Editores, México 2000.

Más contenido relacionado

Destacado

09 publicidad social
09 publicidad social09 publicidad social
09 publicidad social
César Juárez
 
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo UrraModelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Psicología Social - Escuela de Psicología UARCIS
 
Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
Juan Fernando Giraldo
 
Persuasion publicitaria
Persuasion publicitariaPersuasion publicitaria
Persuasion publicitaria
Harold Ferrer Luna
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
paolaospino
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
bolillero10
 
Publicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumoPublicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumo
yudy soto ramos
 
Publicidad social definicion
Publicidad social definicionPublicidad social definicion
Publicidad social definicion
alejandroco
 
Publicidad Y PersuasióN
Publicidad Y PersuasióNPublicidad Y PersuasióN
Mapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidadMapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidad
Marianella Montilla
 
La persuasión y la asertividad
La persuasión y la asertividadLa persuasión y la asertividad
La persuasión y la asertividad
u201523558
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
Luisa fernanda Mesa
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
Steph Migoni
 
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Nelson Hernandez
 
Mapas de persuasión
Mapas de persuasiónMapas de persuasión
Mapas de persuasión
rhinaalvarado
 

Destacado (15)

09 publicidad social
09 publicidad social09 publicidad social
09 publicidad social
 
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo UrraModelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
 
Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
 
Persuasion publicitaria
Persuasion publicitariaPersuasion publicitaria
Persuasion publicitaria
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
 
Publicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumoPublicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumo
 
Publicidad social definicion
Publicidad social definicionPublicidad social definicion
Publicidad social definicion
 
Publicidad Y PersuasióN
Publicidad Y PersuasióNPublicidad Y PersuasióN
Publicidad Y PersuasióN
 
Mapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidadMapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidad
 
La persuasión y la asertividad
La persuasión y la asertividadLa persuasión y la asertividad
La persuasión y la asertividad
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
 
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
 
Mapas de persuasión
Mapas de persuasiónMapas de persuasión
Mapas de persuasión
 

Similar a Politicas Persuasion

Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1
Raymundo Llanes
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
monicao400
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
arlethe02
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
fjavihernandez1
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
fjavihernandez1
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
Ana Basterra
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
lumogo
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO.docx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO.docx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
SantosEulerRodrguezO
 
Carmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_cursoCarmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_curso
Carmensita Hoyos Severiche
 
Antologia de MEBA 2010
Antologia de MEBA 2010Antologia de MEBA 2010
Antologia de MEBA 2010
Cesar Augusto
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
Rafael M. Maroto Gamero
 
SILABO Semiotica
SILABO SemioticaSILABO Semiotica
SILABO Semiotica
mpfierrodlt
 

Similar a Politicas Persuasion (20)

Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO.docx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO.docx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
 
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
 
Carmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_cursoCarmen hoyos actividad3_curso
Carmen hoyos actividad3_curso
 
Antologia de MEBA 2010
Antologia de MEBA 2010Antologia de MEBA 2010
Antologia de MEBA 2010
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
 
SILABO Semiotica
SILABO SemioticaSILABO Semiotica
SILABO Semiotica
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Politicas Persuasion

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUAUTITLÁN IZCALLI PLANTEL LAGO DE LOS LIRIOS Licenciatura en: Comunicación POLITICAS DE CURSO DE ASIGNATURA Tipo de Nombre de la Clave de la Nombre del Profesor Programa Grupo Periodo Asignatura Asignatura Héctor Juárez Juárez Mixto 51201 09-II Persuasión 050925 Escolarizado Objetivo General de la Asignatura: El alumno aplicará los conocimientos básicos para producir mensajes persuasivos a través de los medios de comunicación para influir en la opinión pública. Objetivos Específicos de la Asignatura: El alumno: 1. Comprenderá las definiciones de persuasión y cultura popular 2. Analizará el concepto de la opinión pública y el tratamiento de la información de los medios 3. Apreciará las características del carácter nacional que delimita la cultura que le rodea 4. Aplicará las teorías de la comunicación en el discurso persuasivo de un mensaje TEMAS Y SUBTEMAS Horas por Parcial 14 horas cada unidad 1.- Persuasión y cultura popular 1.1 Definición de persuasión 1.2 Cultura popular 1.3 El control cultural 1.4 Cultura de masa y cultura elitista 2.- Opinión pública 2.1 Concepto de opinión pública 2.2 Línea editorial de los medios 2.3 Concepto de realidad manipulada 2.4 Información y necesidades sociales 3.- Carácter nacional 3.1 Definición de carácter nacional 3.2 Concepto de estructura social 3.3 Cultura urbana y rural 3.4 Aspectos psicológicos del concepto de lo mexicano 4.- Teorías de la comunicación y persuasión 4.1 Funcionalismo 4.2 Estructuralismo 4.3 Marxismo 4.4 Comunicación persuasiva 56 horas Total de Horas-Clase PROPUESTA DE EVALUACIÓN Aspectos a Evaluar % 1° Parcial % 2° Parcial % 3° Parcial Examen 40% 40% Tareas 30% 30% 20% Trabajos 20% 20% 20% Prácticas Participación en clase 10% 10% 10% Actividades Extracurriculares
  • 2. Laboratorio Proyectos 50% Eventos Taller Investigación Total 100 % 100% 100% -Todos los trabajos escritos se presentaran en letra arial 12, doble espacio, portada con nombre, grupo, actividad, profesor, materia, carrera, fecha de entrega y el alumno hará uso de dos fuentes como mínimo y citará con formato APA. -Los alumnos entregarán en cada parcial un Glosario de términos propios de su área de conocimiento extraídos de los contenidos, lecturas e investigaciones de la materia. Para derecho a examen.
  • 3. ACTIVIDAD CARACTERÍSTICAS FECHA DE ENTREGA Acuerdo sobre políticas de curso Firma de acuerdo Jueves 8 de Enero de 2009 Investigar tres definiciones de Entregar reporte por escrito en una cuartilla Miércoles 14 de Enero de 2009 persuasión. Construir una definición con los resultados de la reflexión. propia de “persuasión “ y Individual impreso ejemplificar mensajes persuasivos presentes en la comunicación interpersonal y en los medios masivos de comunicación Discursos persuasivos de diagnóstico En tres minutos dar un mensaje persuasivo. Jueves 15 de Enero de 2009 Entregar borrador y presentar en el salón de clases con vestimenta formal o adecuada al discurso. Desarrollo de mapa mental o cuadro Mapa mental o cuadro sinóptico presentado Jueves 22 de Enero de 2009 sinóptico a partir de la lectura “Los en el cuaderno. Individual. pioneros de la persuasión” de Meyers, Wiliam. (1988). Los creadores de la imagen. Planeta: México. Reporte de lectura A partir de la lectura de “Latino y Miércoles 28 de Enero de 2009 angloamérica en las encuestas de valores” de Miguel Basáñez realizar un reporte de dos cuartillas con los puntos principales del texto. Impreso y en duplas. Investigar cómo se lleva a cabo el Entregar en un mapa conceptual los Jueves 29 de Enero de 2009 control cultural, qué es cultura de elementos esenciales del texto. Individual en masas y cultura elitista en la lectura. el cuaderno. La dificultad con la gente de Vance Packard Desarrollar un cuadro comparativo Se elegirán dos spots de algún tube, se Jueves 29 de Enero de 2009 entre dos spots publicitarios, uno descargarán y se quemarán en un CD, elitista y uno para las masas. además del comparativo en WORD. (Analizar colores, vestimentas, estereotipo, escenarios, lenguaje) Exponer en equipo la presentación realizada con base en la lectura que asigne el profesor. Producción de presentación en Máximo 10 diapositivas. Miércoles 4 de Febrero de 2009 powewr point y exposición de Abrir una cuenta en www.slideshare.net , lectura asignada acerca de la opinión subir la presentación en power point 97-2003 pública. Actividad Colaborativa e informar al profesor el link para poder descargarla con anterioridad. LECTURAS SUGERIDAS Vida privada y espionaje telefónico http://etcetera.com.mx/pag66ne3.asp La invención de la Celebridad http://etcetera.com.mx/pag58ne3.asp ¿Tienen vida privada los políticos? http://etcetera.com.mx/pagotto1ne36.asp
  • 4. APLICACIÓN DE EXÁMENES Y ENTREGA DE RESULTADOS Parcial que se evalúa Clase posterior a la aplicación del Primer Parcial 5 FEBRERO examen Clase posterior a la aplicación del Segundo Parcial 5 MARZO examen Clase posterior a la aplicación del Tercer Parcial 16 ABRIL examen Fuentes Básicas Reygadas, Predro. “EL ARTE DE ARGUMENTAR: SENTIDO, FORMA, DIALOGO Y PERSUASION”. ED. UNAM. México 2005 KATHLEEN KELLEY REARDON “LA PERSUASION EN LA COMUNICACION. TEORIAY CONTEXTO”. ED. Paidós, España 1989 Fuentes complementarias Verderver, Rudolph. “Comunícate” Thomson Editores, México 2000.