SlideShare una empresa de Scribd logo
Política Pública de reducción de la Mortalidad Materna en el Perú Con enfoque INTERCULTURAL Dr. Raúl Choque Larrauri [email_address] DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS E INTERCULTURALIDAD Lima, mayo 2011
Política pública ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Componentes de la política pública
Identificación y definición del  problema Formulación  de Alternativas Adopción  de una Alternativa Implementación  de la alternativa  seleccionada Evaluación  de los resultados  obtenidos El ciclo de políticas
Definición del problema
Fuente: INEI-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES): 1990-1996, 2000 Y 2009  Perú: Razón de Mortalidad Materna (Por cada 100,000 nacidos vivos) 2009: 481 muertes maternas 2008: 524 muertes maternas Fuente: MINSA, 2011
Estratificación según razón de Mortalidad Materna  2005-2009
 
Perspectiva Internacional
Mortalidad Materna en el Mundo, 2005
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) Erradicación pobreza Educación Primaria Universal Igualdad de género Reducir Mortalidad Infantil Mejorar Salud materna HIV/SIDA y otras  enfermedades transmisibles Sostenibilidad Ambiental Fomentar alianza Mundial al Desarrollo
Meta: Reducir a mortalidad materna en tres cuartas partes  Objetivo 5: Mejorar la salud materna
Perspectiva Nacional
 
Plan Bicentenario: El Perú al 2021 1. Plena vigencia de los derechos fundamentales y de la dignidad de las personas 4. Economía competitiva con alto empleo y productividad 2. Igualdad de oportunidades y acceso a los servicios 6. Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales 5. Desarrollo regional equilibrado e infraestructura adecuada 3. Estado eficiente y descentralizado, al servicio de los ciudadanos y del desarrollo
EJE ESTRATÉGICO 2 : Igualdad de oportunidades y acceso a los servicios Objetivo específico 2 Acceso universal a servicios integrales de salud con calidad. Plan Bicentenario: El Perú al 2021 Razón de muerte materna: Número de muertes maternas / Cada cien mil nacidos vivos 2009 103 muertes maternas por cien mil nacidos vivos 2021 46 muertes maternas por cien mil nacidos vivos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: MINSA, 2011
OBJETIVO GENERAL Reducir la Mortalidad Materna y Perinatal en el Perú como expresión de una Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria. Fuente: MINSA, 2011
Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva – Ministerio de Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: MINSA, 2011
Normatividad en Salud Sexual y Reproductiva Fuente: MINSA, 2011
Parto vertical La gestante se coloca en posición vertical (de pie, sentada, apoyando una o dos rodillas, o de cuclillas), mientras que el personal de salud que atiende el parto se coloca delante o detrás de la gestante, espera y atiende el parto.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desde los albores de la humanidad el parto se ha realizado en distintas variantes de posición vertical como lo muestran grabados o esculturas de prácticamente todas las culturas. Fuente: Museo de Antropología,Mexico.
Parto vertical: Retornando a una costumbre ancestral RESUMEN Objetivo: Determinar las ventajas del parto vertical frente al parto horizontal. Diseño: Estudio observacional, comparativo y transversal. Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. Participantes: Gestantes que tuvieron parto vertical o parto horizontal. Intervenciones: Entre junio 2006 y junio 2007. Se estudió 160 parturientas, 80 de las cuales tuvieron parto vertical y 80 parto horizontal.  Conclusiones: El parto vertical ofrece ventajas significativas frente al parto horizontal, ofreciéndole a la parturienta un expulsivo más corto (11,39 min frente a 19,48 min), menos doloroso, más cómodo y más satisfactorio. La mayoría de las mujeres con parto vertical tuvo la satisfacción de ver la salida de su bebé (96,3% versus 42,5%) y la mayoría de mujeres de ambos grupos recomendaría el parto vertical (81,9% de las 160 mujeres). Calderón, J; Bravo, J; Albinagorta, R;  Rafael, P; Laura, A y Flores, C. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. Vol 54, Nº 1, 2008.
 
Huaco Cultura Moche
Cerámica de Chulucanas
Retablo Ayacuchano
Pintura Andina
Posición arrodillada
Posición de cuclillas
Posición parto vertical
Material comunicacional
Resultados del Parto Vertical Cusco: 6,161; Puno: 3,572; Huánuco: 2,849; La Libertad: 2,672; Cajamarca: 2,561; Huancavelica: con 2,449; Loreto: 1,796; y Ancash con 1,394.  39%
 
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una forma de promover  el parto humanizado y garantizar una experiencia enriquecedora es exigiendo que se respete la libertad de movimiento y la posición de las mujeres a la hora del parto… Cambiar la forma de nacer, cambiará la forma de vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPALIdentificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Javier Blanquer
 
Mortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacionMortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacion
Ruth Vargas Gonzales
 
Manual de salud familiar 2013
Manual de salud familiar 2013Manual de salud familiar 2013
Manual de salud familiar 2013
José Luis Contreras Muñoz
 
Gestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesosGestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesos
Orlando Romerozea
 
Directiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSADirectiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSA
Fresia Cárdenas García
 
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Instituto de Salud MSC "Cristoforis Deneke" - ISDEN
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
gonzarcj7
 
Aplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion deAplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion de
Selena Zapata
 
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa PlaneacionAdministracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Alondra Garay De León
 
Epidemiologia: Morbilidad neonatal
Epidemiologia: Morbilidad neonatalEpidemiologia: Morbilidad neonatal
Epidemiologia: Morbilidad neonatal
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminalGuia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
mcjpl
 
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Jaime Zapata Salazar
 
MORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD MATERNAMORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD MATERNA
Anghel Quilca
 
Pae preclampsia
Pae preclampsiaPae preclampsia
Pae preclampsia
Feer Flores
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Mirian Bazurto Vergara
 
Escalas del dolor
Escalas del dolorEscalas del dolor
Escalas del dolor
Rebeca Piñeiro Santiago
 
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
SSMN
 
Ciclo vital familiar rene castillo flores 2013
Ciclo vital familiar rene castillo flores 2013Ciclo vital familiar rene castillo flores 2013
Ciclo vital familiar rene castillo flores 2013
OTEC Innovares
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPALIdentificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
 
Mortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacionMortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacion
 
Manual de salud familiar 2013
Manual de salud familiar 2013Manual de salud familiar 2013
Manual de salud familiar 2013
 
Gestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesosGestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesos
 
Directiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSADirectiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSA
 
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
 
Aplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion deAplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion de
 
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa PlaneacionAdministracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
 
Epidemiologia: Morbilidad neonatal
Epidemiologia: Morbilidad neonatalEpidemiologia: Morbilidad neonatal
Epidemiologia: Morbilidad neonatal
 
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminalGuia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
 
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
 
MORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD MATERNAMORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD MATERNA
 
Pae preclampsia
Pae preclampsiaPae preclampsia
Pae preclampsia
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
 
Escalas del dolor
Escalas del dolorEscalas del dolor
Escalas del dolor
 
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Ciclo vital familiar rene castillo flores 2013
Ciclo vital familiar rene castillo flores 2013Ciclo vital familiar rene castillo flores 2013
Ciclo vital familiar rene castillo flores 2013
 

Destacado

Mm y plan estrategico n acional para la rmmp
Mm y plan estrategico n acional para la rmmpMm y plan estrategico n acional para la rmmp
Mm y plan estrategico n acional para la rmmp
Overallhealth En Salud
 
Mortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoli
Mortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoliMortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoli
Mortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoli
Reyqui Ch.
 
Muerte materna(perú) epidemiología
Muerte materna(perú) epidemiologíaMuerte materna(perú) epidemiología
Muerte materna(perú) epidemiología
persye
 
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUDMorbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
CICAT SALUD
 
Mortalidad materna terminado
Mortalidad materna terminadoMortalidad materna terminado
Mortalidad materna terminado
Rbautista Hernandez
 
Análisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad maternaAnálisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad materna
Jonny Cardenas
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
nAyblancO
 
Politicas en salud materna 24 08-2011
Politicas en salud materna 24   08-2011Politicas en salud materna 24   08-2011
Politicas en salud materna 24 08-2011
Olga Hp
 
Mortalidad materna en el peru
Mortalidad materna en el peruMortalidad materna en el peru
Mortalidad materna en el peru
Fany Mendoza
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
elcira grados
 
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualMortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Edén Galán-Rodas
 
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Mortalidad materna  Actualizado año 2016Mortalidad materna  Actualizado año 2016
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Mario Garcia Sainz
 
Enfermería en el Embarazo
Enfermería en el EmbarazoEnfermería en el Embarazo
Enfermería en el Embarazo
Marian310
 

Destacado (14)

Mm y plan estrategico n acional para la rmmp
Mm y plan estrategico n acional para la rmmpMm y plan estrategico n acional para la rmmp
Mm y plan estrategico n acional para la rmmp
 
Mortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoli
Mortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoliMortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoli
Mortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoli
 
Muerte materna(perú) epidemiología
Muerte materna(perú) epidemiologíaMuerte materna(perú) epidemiología
Muerte materna(perú) epidemiología
 
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUDMorbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
 
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
 
Mortalidad materna terminado
Mortalidad materna terminadoMortalidad materna terminado
Mortalidad materna terminado
 
Análisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad maternaAnálisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad materna
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
 
Politicas en salud materna 24 08-2011
Politicas en salud materna 24   08-2011Politicas en salud materna 24   08-2011
Politicas en salud materna 24 08-2011
 
Mortalidad materna en el peru
Mortalidad materna en el peruMortalidad materna en el peru
Mortalidad materna en el peru
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
 
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualMortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
 
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Mortalidad materna  Actualizado año 2016Mortalidad materna  Actualizado año 2016
Mortalidad materna Actualizado año 2016
 
Enfermería en el Embarazo
Enfermería en el EmbarazoEnfermería en el Embarazo
Enfermería en el Embarazo
 

Similar a Política pública salud materna

Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptxPrograma de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
camila578593
 
"Experiencias para armar".
"Experiencias para armar"."Experiencias para armar".
"Experiencias para armar".
RegionCR
 
Aborto df
Aborto dfAborto df
Aborto df
4lb3rt
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiar
jjweb
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
EUROsociAL II
 
Situación de la PPFF en el Perú - Arequipa Setiembre 2010
Situación de la PPFF en el Perú - Arequipa Setiembre 2010Situación de la PPFF en el Perú - Arequipa Setiembre 2010
Situación de la PPFF en el Perú - Arequipa Setiembre 2010
Fernando Valencia
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
DOCTOR Y MASTER
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
administracionssa
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
administracionssa
 
1. salud reproductiva
1. salud reproductiva1. salud reproductiva
1. salud reproductiva
Miduar Ccm
 
NUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADESNUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADES
DANTX
 
Guias Anticoncepción
Guias AnticoncepciónGuias Anticoncepción
Guias Anticoncepción
Patricio Matovelle
 
mortalidad materna.pdf
mortalidad materna.pdfmortalidad materna.pdf
mortalidad materna.pdf
erica altamirano sanchez
 
Lactancia Materna MINSAL
 Lactancia Materna MINSAL Lactancia Materna MINSAL
Lactancia Materna MINSAL
Natalie Paulina Castro Gajardo
 
Manual lactancia materna_2010
Manual lactancia materna_2010Manual lactancia materna_2010
Manual lactancia materna_2010
luisamariapardo
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia materna
CesfamLoFranco
 
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
Trabajo de administración educativa del equipo #  5Trabajo de administración educativa del equipo #  5
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
omarespine
 
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
AllisonArias3
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
Dulce Soto
 
INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 INCIDENCIA DE EMBARAZO EN  ADOLESCENTES  INCIDENCIA DE EMBARAZO EN  ADOLESCENTES
INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES
Cinthy Beth
 

Similar a Política pública salud materna (20)

Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptxPrograma de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
 
"Experiencias para armar".
"Experiencias para armar"."Experiencias para armar".
"Experiencias para armar".
 
Aborto df
Aborto dfAborto df
Aborto df
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiar
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
 
Situación de la PPFF en el Perú - Arequipa Setiembre 2010
Situación de la PPFF en el Perú - Arequipa Setiembre 2010Situación de la PPFF en el Perú - Arequipa Setiembre 2010
Situación de la PPFF en el Perú - Arequipa Setiembre 2010
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
1. salud reproductiva
1. salud reproductiva1. salud reproductiva
1. salud reproductiva
 
NUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADESNUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADES
 
Guias Anticoncepción
Guias AnticoncepciónGuias Anticoncepción
Guias Anticoncepción
 
mortalidad materna.pdf
mortalidad materna.pdfmortalidad materna.pdf
mortalidad materna.pdf
 
Lactancia Materna MINSAL
 Lactancia Materna MINSAL Lactancia Materna MINSAL
Lactancia Materna MINSAL
 
Manual lactancia materna_2010
Manual lactancia materna_2010Manual lactancia materna_2010
Manual lactancia materna_2010
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia materna
 
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
Trabajo de administración educativa del equipo #  5Trabajo de administración educativa del equipo #  5
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
 
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 INCIDENCIA DE EMBARAZO EN  ADOLESCENTES  INCIDENCIA DE EMBARAZO EN  ADOLESCENTES
INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 

Más de Raul Choque

Fundamentos del diseño de las estructuras organizativas
Fundamentos del diseño de las estructuras organizativasFundamentos del diseño de las estructuras organizativas
Fundamentos del diseño de las estructuras organizativas
Raul Choque
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Raul Choque
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Raul Choque
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Raul Choque
 
Research about the use of computers and Internet in classrooms in Peru
Research about the use of computers and Internet in classrooms in PeruResearch about the use of computers and Internet in classrooms in Peru
Research about the use of computers and Internet in classrooms in Peru
Raul Choque
 
Eficacia Del Programa Educativo De Habilidades Para La Vida
Eficacia Del Programa Educativo De Habilidades Para La VidaEficacia Del Programa Educativo De Habilidades Para La Vida
Eficacia Del Programa Educativo De Habilidades Para La Vida
Raul Choque
 
La Temible Gripe Porcina
La Temible Gripe PorcinaLa Temible Gripe Porcina
La Temible Gripe Porcina
Raul Choque
 
Manual Bibme
Manual BibmeManual Bibme
Manual Bibme
Raul Choque
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Raul Choque
 
Mediación pedagógica con nuevas tecnologías
Mediación pedagógica con nuevas tecnologíasMediación pedagógica con nuevas tecnologías
Mediación pedagógica con nuevas tecnologías
Raul Choque
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
Raul Choque
 
Mediación y material didáctico
Mediación y material didácticoMediación y material didáctico
Mediación y material didáctico
Raul Choque
 
Exposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Exposicion Marco Teorico Tic EmergentesExposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Exposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Raul Choque
 
Tema Ii Comunicacion
Tema Ii ComunicacionTema Ii Comunicacion
Tema Ii Comunicacion
Raul Choque
 
Tesis Habilidades Para La Vida
Tesis Habilidades Para La VidaTesis Habilidades Para La Vida
Tesis Habilidades Para La Vida
Raul Choque
 
Texto Nuevas Tecnologias
Texto Nuevas TecnologiasTexto Nuevas Tecnologias
Texto Nuevas Tecnologias
Raul Choque
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
Raul Choque
 

Más de Raul Choque (18)

Fundamentos del diseño de las estructuras organizativas
Fundamentos del diseño de las estructuras organizativasFundamentos del diseño de las estructuras organizativas
Fundamentos del diseño de las estructuras organizativas
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Research about the use of computers and Internet in classrooms in Peru
Research about the use of computers and Internet in classrooms in PeruResearch about the use of computers and Internet in classrooms in Peru
Research about the use of computers and Internet in classrooms in Peru
 
Eficacia Del Programa Educativo De Habilidades Para La Vida
Eficacia Del Programa Educativo De Habilidades Para La VidaEficacia Del Programa Educativo De Habilidades Para La Vida
Eficacia Del Programa Educativo De Habilidades Para La Vida
 
La Temible Gripe Porcina
La Temible Gripe PorcinaLa Temible Gripe Porcina
La Temible Gripe Porcina
 
Manual Bibme
Manual BibmeManual Bibme
Manual Bibme
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
 
Mediación pedagógica con nuevas tecnologías
Mediación pedagógica con nuevas tecnologíasMediación pedagógica con nuevas tecnologías
Mediación pedagógica con nuevas tecnologías
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
 
Mediación y material didáctico
Mediación y material didácticoMediación y material didáctico
Mediación y material didáctico
 
Exposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Exposicion Marco Teorico Tic EmergentesExposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Exposicion Marco Teorico Tic Emergentes
 
Tema Ii Comunicacion
Tema Ii ComunicacionTema Ii Comunicacion
Tema Ii Comunicacion
 
Tesis Habilidades Para La Vida
Tesis Habilidades Para La VidaTesis Habilidades Para La Vida
Tesis Habilidades Para La Vida
 
Texto Nuevas Tecnologias
Texto Nuevas TecnologiasTexto Nuevas Tecnologias
Texto Nuevas Tecnologias
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
 

Política pública salud materna

  • 1. Política Pública de reducción de la Mortalidad Materna en el Perú Con enfoque INTERCULTURAL Dr. Raúl Choque Larrauri [email_address] DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS E INTERCULTURALIDAD Lima, mayo 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4. Identificación y definición del problema Formulación de Alternativas Adopción de una Alternativa Implementación de la alternativa seleccionada Evaluación de los resultados obtenidos El ciclo de políticas
  • 6. Fuente: INEI-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES): 1990-1996, 2000 Y 2009 Perú: Razón de Mortalidad Materna (Por cada 100,000 nacidos vivos) 2009: 481 muertes maternas 2008: 524 muertes maternas Fuente: MINSA, 2011
  • 7. Estratificación según razón de Mortalidad Materna 2005-2009
  • 8.  
  • 10. Mortalidad Materna en el Mundo, 2005
  • 11. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) Erradicación pobreza Educación Primaria Universal Igualdad de género Reducir Mortalidad Infantil Mejorar Salud materna HIV/SIDA y otras enfermedades transmisibles Sostenibilidad Ambiental Fomentar alianza Mundial al Desarrollo
  • 12. Meta: Reducir a mortalidad materna en tres cuartas partes Objetivo 5: Mejorar la salud materna
  • 14.  
  • 15. Plan Bicentenario: El Perú al 2021 1. Plena vigencia de los derechos fundamentales y de la dignidad de las personas 4. Economía competitiva con alto empleo y productividad 2. Igualdad de oportunidades y acceso a los servicios 6. Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales 5. Desarrollo regional equilibrado e infraestructura adecuada 3. Estado eficiente y descentralizado, al servicio de los ciudadanos y del desarrollo
  • 16. EJE ESTRATÉGICO 2 : Igualdad de oportunidades y acceso a los servicios Objetivo específico 2 Acceso universal a servicios integrales de salud con calidad. Plan Bicentenario: El Perú al 2021 Razón de muerte materna: Número de muertes maternas / Cada cien mil nacidos vivos 2009 103 muertes maternas por cien mil nacidos vivos 2021 46 muertes maternas por cien mil nacidos vivos
  • 17.
  • 18. OBJETIVO GENERAL Reducir la Mortalidad Materna y Perinatal en el Perú como expresión de una Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria. Fuente: MINSA, 2011
  • 19.
  • 20. Normatividad en Salud Sexual y Reproductiva Fuente: MINSA, 2011
  • 21. Parto vertical La gestante se coloca en posición vertical (de pie, sentada, apoyando una o dos rodillas, o de cuclillas), mientras que el personal de salud que atiende el parto se coloca delante o detrás de la gestante, espera y atiende el parto.
  • 22.
  • 23. Desde los albores de la humanidad el parto se ha realizado en distintas variantes de posición vertical como lo muestran grabados o esculturas de prácticamente todas las culturas. Fuente: Museo de Antropología,Mexico.
  • 24. Parto vertical: Retornando a una costumbre ancestral RESUMEN Objetivo: Determinar las ventajas del parto vertical frente al parto horizontal. Diseño: Estudio observacional, comparativo y transversal. Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. Participantes: Gestantes que tuvieron parto vertical o parto horizontal. Intervenciones: Entre junio 2006 y junio 2007. Se estudió 160 parturientas, 80 de las cuales tuvieron parto vertical y 80 parto horizontal. Conclusiones: El parto vertical ofrece ventajas significativas frente al parto horizontal, ofreciéndole a la parturienta un expulsivo más corto (11,39 min frente a 19,48 min), menos doloroso, más cómodo y más satisfactorio. La mayoría de las mujeres con parto vertical tuvo la satisfacción de ver la salida de su bebé (96,3% versus 42,5%) y la mayoría de mujeres de ambos grupos recomendaría el parto vertical (81,9% de las 160 mujeres). Calderón, J; Bravo, J; Albinagorta, R; Rafael, P; Laura, A y Flores, C. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. Vol 54, Nº 1, 2008.
  • 25.  
  • 34. Resultados del Parto Vertical Cusco: 6,161; Puno: 3,572; Huánuco: 2,849; La Libertad: 2,672; Cajamarca: 2,561; Huancavelica: con 2,449; Loreto: 1,796; y Ancash con 1,394. 39%
  • 35.  
  • 36.
  • 37. Una forma de promover el parto humanizado y garantizar una experiencia enriquecedora es exigiendo que se respete la libertad de movimiento y la posición de las mujeres a la hora del parto… Cambiar la forma de nacer, cambiará la forma de vivir.