SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO SOCIO ECONÓMICO DE PROYECTOS
HABITACIONALES DEL MINISTERIO DE
DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DEL CANTÓN
GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR
Diomedes G. Núñez Minaya1,
Rea Pilco Nelson Moisés1,Espín Caseres María Cristina 1
1Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión
Empresarial e Informática
RESUMEN
• Las condiciones sociales y económicas de las familias ecuatorianas, los gobiernos a
reorientar la política social; de esta manera, con criterio populista, el Estado
ecuatoriano ha incursionado en la creación de instituciones financieras, BeV.
• En Bolívar, el (MIDUVI) invirtió $ 878.640 USD en el año 2014, en la construcción de
viviendas a través de entrega de bonos a las personas de escasos recursos
económicos, llegándose a entregar 142 viviendas en beneficio de la población; 0,86%
a nivel nacional.
• Palabras clave: Vivienda, MIDUVI, bono solidario, programa de vivienda.
INTRODUCCIÓN
• El gobierno ecuatoriano - Plan Nacional del Buen Vivir 2013- 2017
busca: mejorar la calidad de vida y libertades de las personas, erradicar
inequidades, desigualdades y la exclusión social, a través de una mejor
coordinación, impacto, focalización y control de las políticas públicas.
Por intermedio del MIDUVI ha impulsado en los últimos años un
cambio estructural en la política habitacional.
• La mayor parte de los hogares están bajo la línea de la pobreza,
muchas familias no tienen acceso a una vivienda debido a que no
cuentan con terreno propio, y el ministerio no podría invertir en esos
casos.
• El déficit de vivienda urbana y rural es de 4.244 y 4.546
• INEC (Censo 2010)
EN BOLIVAR:
• Un impacto enfoca la cuestión desde dos perspectivas,
una de las cuales se refiere a los efectos que tienen
distintos tipos de proyectos que apoyan el desarrollo
de las actividades de información.
• Robbins Lionel, 2011
• Por otra parte, el ingreso económico de los hogares es el factor
principal por la que muchas familias de este cantón, no tiene
viviendas propias, cuando muchas de ellas viven en arriendos,
incluso no permitiéndoles ahorrar para la compra de un terreno,
menos una vivienda propia.
• La aplicación de escasas estrategias de medición de impacto
socio económico son limitantes que han repercutido en los
proyectos habitacionales del MIDUVI de Bolívar, en el año 2014,
sumado a ello, la falta de cultura de los beneficiarios, para el
uso de las viviendas, las dificultades económicas para cubrir la
contra parte, e inconformidad de los beneficiarios, por el
tamaño de la vivienda construida con el bono.
• Durante la investigación, con la finalidad de establecer las
técnicas de evaluación de la calidad de la gestión no se pudo
conocer el efecto generado por los proyectos ejecutados por
este ministerio en Bolívar; por ello, se investigó a los familias
beneficiarias de las 68 viviendas del Cantón Guaranda en el año
2014.
• Vivienda Urbana ………....……………............................ 19 flias.
• Nacional del Riesgo para el Hábitat y la Vivienda….. 7 flias.
• Nacional de Vivienda Social…….........……………....… 42 flias.
(San Luis de Pambil)
PROGRAMAS
VIVIENDISTICOS:
22 viviendas están ubicadas en la urbanización Narcisa de
Jesús, que a pesar que no tienen la dotación de servicios
básicos, se encuentran habitadas, otras 10 viviendas no están
habitadas por las condiciones descritas.
El 45% de los 3,8 millones (1.71
millones) de hogares
ecuatorianos.
INEC 2016
9%
36%
(1.37’)
HOGARES ECUATORIANOS QUE HABITAN EN VIVIENDAS
INADECUADAS
(0.34’)sufren déficit cuantitativo
sufren déficit cualitativo
Los 1,37 millones de hogares con
déficit cualitativo residen en
viviendas cuya tenencia es
insegura, construidas con
materiales inadecuados, con
carencia de servicios sanitarios
básicos.
• Deductivo,
• Analítico,
• Estadístico,
METODOLOGIA:
• Inductivo,
• Sintético,
• Descriptivo.
• Básica,
• Documental,
• Experimental,
• Descriptiva,
• Explicativa,
• Cualitativa,
TIPOS DE INVESTIGACIÓN:
• Aplicada,
• De campo,
• Exploratoria,
• Correlacional,
• Cuantitativa,
RESULTADOS:
Tabla 1: SATISFACCIÓN EN LA
VIVIENDA
VARIABLE ENCUESTADOS %
SI 28 41%
NO 40 59%
TOTAL 68 100%
SI
41%
NO
59%
Satisfecho
Fuente: Beneficiarios de viviendas del MIDUVI en el año 2014
RESULTADOS:
Tabla 2 CALIFICACIÓN DE LA
VIVIENDA
VARIABLES ENCUESTADOS %
Mala 40 59%
Buena 21 31%
Excelente 7 10%
TOTAL 68 100%
Mala
59%
Buena
31%
Excelente
10%
Califica su vivienda
Fuente: Beneficiarios de viviendas del MIDUVI en el año 2014
RESULTADOS:
Fuente: Beneficiarios de viviendas del MIDUVI en el año 2014
Tabla 3: CATEGORIZACIÓN DE LA VIVIENA
VARIABLES ENCUESTADOS %
Amplia 7 10%
Normal 8 12%
Reducida 53 78%
Muy amplia 0 0%
TOTAL 68 100%
Amplia
10%
Normal
12%
Reducida
78%
Muy
amplia
0%
Como es
RESULTADOS:
Fuente: Beneficiarios de viviendas del MIDUVI en el año 2014
Tabla 4: CAMBIO DE VIDA
VARIABLES ENCUEST
ADOS
%
SI 25 37%
NO 43 63%
TOTAL 68 100%
SI
37%
NO
63%
Ha cambiado su vida
CONCLUSIONES:
• El MIDUVI entregó 68 viviendas a las familias del Cantón Guaranda, en el año
2014 a través de tres programas, de los cuales, el Programa Nacional de Vivienda
Social entrego a 42 familias se beneficiaron en la parroquia San Luis de Pambil,
donde 22 de 42 familias utilizan las viviendas a pesar que no tienen servicios
básicos.
• Los beneficiarios de estos proyectos no están satisfechos con las viviendas que
han recibido debido a que son incomodas, y en ocasiones están mal construidas.
• Estas viviendas si les han cambiado la vida a las personas beneficiarias del
proyecto al tener un espacio para que sus hijos jueguen, hagan sus deberes,
descansen tranquilos, y sobre todo en el aspecto psicológico que se sienten muy
felices por tener una casa propia.
• ESTANDAR, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda ha ejecutado
programas de vivienda social, según la planificación; las casas son entregadas a
los beneficiarios, elevando la autoestima, mejorando el comportamiento y
logrando la satisfacción de la población favorecida.
• Indicador: Eficiencia, se valora las viviendas que fueron entregadas por el MIDUVI
a los beneficiarios están siendo habitadas.
• Formula: NVH=
NVH
NVC
∗ 100 NVH: Número de Viviendas Habitadas
• NVC: Número de Viviendas Construidas y entregadas
• NVH=
58
68
∗ 100 NVH= 0,8529 * 100
• NVH= 85,29 %
• Valoración: medianamente satisfactorio.
• Indicador: Satisfacción de beneficiarios, se determina el nivel de satisfacción de
los beneficiarios del programa de vivienda en el cantón Guaranda en el año 2014,
y permite conocer como están recibiendo las casas entregadas por el MIDUVI.
• Número de beneficiarios satisfechos
• NBS=
NBS
NB
∗ 100 NBS: Número de beneficiarios satisfechos
• NB: Número de beneficiarios
• NBS=
28
68
∗ 100 NBS= 0,411764∗ 100
• NBS= 41,18%
• No se cumplió el estándar establecido con la total satisfacción por parte de los
beneficiarios. La valoración para este indicador es deficiente.
• Indicador: Número de familias con vivienda propia en la provincia, con este
indicador se determina el número de familias con necesidad de una vivienda en la
Provincia Bolívar
• Calculo
• FCV=
NFV
TVP
∗ 100 FCV: Familias con vivienda propia
• NFV: Número de familias con vivienda TVP: Número total de familias
• NFV: FCV=
28.463
47.723
∗ 100 FCV= 0,59436∗ 100
• FCV= 59,4%
• Valoración : deficiente.
BIBLIOGRAFIA:
• ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEL ECUADOR. Constitución de la República del
Ecuador, 20 de octubre de 2008, Quito-Ecuador. 2008.
• ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR. Código Orgánico de Organización
Territorial, Autonomía y Descentralización. Quito-Ecuador. 2010.
• COHEN ERNESTO / FRANCO ROLANDO. Evaluación de Proyectos sociales. Siglo
Veintiuno Editores, S.A De C.V, Buenos Aires-Argentina. 2002.
• VARGAS JOSE Geografía General de 7mo grado, Editorial Romor, Caracas-
Venezuela. 2002.

Más contenido relacionado

Similar a Ponencia

Infraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios SanitariosInfraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios Sanitarios
Leidy_Serna
 
Capitalización Serie 4 Indicadores socio económicos
Capitalización Serie 4 Indicadores socio económicosCapitalización Serie 4 Indicadores socio económicos
Capitalización Serie 4 Indicadores socio económicos
Olivier Pierard
 
Evaluacion nacional
Evaluacion nacionalEvaluacion nacional
Evaluacion nacional
OLMORENOCA
 
PROYECTO LA PAZ
PROYECTO LA PAZ PROYECTO LA PAZ
PROYECTO LA PAZ
OLMORENOCA
 
Informe gestion secretaria de salud y bienestar social
Informe gestion secretaria de salud y bienestar socialInforme gestion secretaria de salud y bienestar social
Informe gestion secretaria de salud y bienestar social
Eulices López
 
Chocoarroz
ChocoarrozChocoarroz
Chocoarroz
Manú Alvarez
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
FAO
 
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo HumanoEcuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
FAO
 
Home Infographics by Slidesgo.pptx
Home Infographics by Slidesgo.pptxHome Infographics by Slidesgo.pptx
Home Infographics by Slidesgo.pptx
giovannycalva5
 
Vice Alcaldía de Inclusión Social
Vice Alcaldía de Inclusión SocialVice Alcaldía de Inclusión Social
Vice Alcaldía de Inclusión Social
Concejo de Medellín
 
archivo_20229691740.pptx
archivo_20229691740.pptxarchivo_20229691740.pptx
archivo_20229691740.pptx
BYRONFRANCISCOLOZANO
 
Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01
Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01
Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01
Gabriela Iñigo
 
Resultados de le Encuesta Casen 2013
Resultados de le Encuesta Casen 2013Resultados de le Encuesta Casen 2013
Resultados de le Encuesta Casen 2013
La Nacion Chile
 
Borrador de tesis_final
Borrador de tesis_finalBorrador de tesis_final
Borrador de tesis_final
Gladys Margot Poma Nuñez
 
Precariedad Laboral, Volatilidad de Ingresos y Cobertura del Programa Bolsa F...
Precariedad Laboral, Volatilidad de Ingresos y Cobertura del Programa Bolsa F...Precariedad Laboral, Volatilidad de Ingresos y Cobertura del Programa Bolsa F...
Precariedad Laboral, Volatilidad de Ingresos y Cobertura del Programa Bolsa F...
FAO
 
Programa de vivienda rural en la costa caribe Luisa Gómez
Programa de vivienda rural en la costa caribe   Luisa GómezPrograma de vivienda rural en la costa caribe   Luisa Gómez
Programa de vivienda rural en la costa caribe Luisa Gómez
jupate
 
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptxIndicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
JeronimoCorredorSanc
 
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLESPRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
Grupo FARO
 
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198 	CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
Emma Ruby Vellahizatc
 
Audio trabajo final 102058_419_1_final-1
Audio trabajo final 102058_419_1_final-1Audio trabajo final 102058_419_1_final-1
Audio trabajo final 102058_419_1_final-1
Yeison Pelaez
 

Similar a Ponencia (20)

Infraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios SanitariosInfraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios Sanitarios
 
Capitalización Serie 4 Indicadores socio económicos
Capitalización Serie 4 Indicadores socio económicosCapitalización Serie 4 Indicadores socio económicos
Capitalización Serie 4 Indicadores socio económicos
 
Evaluacion nacional
Evaluacion nacionalEvaluacion nacional
Evaluacion nacional
 
PROYECTO LA PAZ
PROYECTO LA PAZ PROYECTO LA PAZ
PROYECTO LA PAZ
 
Informe gestion secretaria de salud y bienestar social
Informe gestion secretaria de salud y bienestar socialInforme gestion secretaria de salud y bienestar social
Informe gestion secretaria de salud y bienestar social
 
Chocoarroz
ChocoarrozChocoarroz
Chocoarroz
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
 
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo HumanoEcuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
 
Home Infographics by Slidesgo.pptx
Home Infographics by Slidesgo.pptxHome Infographics by Slidesgo.pptx
Home Infographics by Slidesgo.pptx
 
Vice Alcaldía de Inclusión Social
Vice Alcaldía de Inclusión SocialVice Alcaldía de Inclusión Social
Vice Alcaldía de Inclusión Social
 
archivo_20229691740.pptx
archivo_20229691740.pptxarchivo_20229691740.pptx
archivo_20229691740.pptx
 
Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01
Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01
Mundoactual lapobreza-090904182807-phpapp01
 
Resultados de le Encuesta Casen 2013
Resultados de le Encuesta Casen 2013Resultados de le Encuesta Casen 2013
Resultados de le Encuesta Casen 2013
 
Borrador de tesis_final
Borrador de tesis_finalBorrador de tesis_final
Borrador de tesis_final
 
Precariedad Laboral, Volatilidad de Ingresos y Cobertura del Programa Bolsa F...
Precariedad Laboral, Volatilidad de Ingresos y Cobertura del Programa Bolsa F...Precariedad Laboral, Volatilidad de Ingresos y Cobertura del Programa Bolsa F...
Precariedad Laboral, Volatilidad de Ingresos y Cobertura del Programa Bolsa F...
 
Programa de vivienda rural en la costa caribe Luisa Gómez
Programa de vivienda rural en la costa caribe   Luisa GómezPrograma de vivienda rural en la costa caribe   Luisa Gómez
Programa de vivienda rural en la costa caribe Luisa Gómez
 
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptxIndicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
 
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLESPRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
 
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198 	CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
CONSOLIDADO TRABAJO FINAL_102058_198
 
Audio trabajo final 102058_419_1_final-1
Audio trabajo final 102058_419_1_final-1Audio trabajo final 102058_419_1_final-1
Audio trabajo final 102058_419_1_final-1
 

Más de Diomedes Nunez

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 1
Dia 1Dia 1
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Diomedes Nunez
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
Diomedes Nunez
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
Diomedes Nunez
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
Diomedes Nunez
 

Más de Diomedes Nunez (20)

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ponencia

  • 1. IMPACTO SOCIO ECONÓMICO DE PROYECTOS HABITACIONALES DEL MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DEL CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR Diomedes G. Núñez Minaya1, Rea Pilco Nelson Moisés1,Espín Caseres María Cristina 1 1Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática
  • 2. RESUMEN • Las condiciones sociales y económicas de las familias ecuatorianas, los gobiernos a reorientar la política social; de esta manera, con criterio populista, el Estado ecuatoriano ha incursionado en la creación de instituciones financieras, BeV. • En Bolívar, el (MIDUVI) invirtió $ 878.640 USD en el año 2014, en la construcción de viviendas a través de entrega de bonos a las personas de escasos recursos económicos, llegándose a entregar 142 viviendas en beneficio de la población; 0,86% a nivel nacional. • Palabras clave: Vivienda, MIDUVI, bono solidario, programa de vivienda.
  • 3. INTRODUCCIÓN • El gobierno ecuatoriano - Plan Nacional del Buen Vivir 2013- 2017 busca: mejorar la calidad de vida y libertades de las personas, erradicar inequidades, desigualdades y la exclusión social, a través de una mejor coordinación, impacto, focalización y control de las políticas públicas. Por intermedio del MIDUVI ha impulsado en los últimos años un cambio estructural en la política habitacional.
  • 4. • La mayor parte de los hogares están bajo la línea de la pobreza, muchas familias no tienen acceso a una vivienda debido a que no cuentan con terreno propio, y el ministerio no podría invertir en esos casos. • El déficit de vivienda urbana y rural es de 4.244 y 4.546 • INEC (Censo 2010) EN BOLIVAR:
  • 5. • Un impacto enfoca la cuestión desde dos perspectivas, una de las cuales se refiere a los efectos que tienen distintos tipos de proyectos que apoyan el desarrollo de las actividades de información. • Robbins Lionel, 2011
  • 6. • Por otra parte, el ingreso económico de los hogares es el factor principal por la que muchas familias de este cantón, no tiene viviendas propias, cuando muchas de ellas viven en arriendos, incluso no permitiéndoles ahorrar para la compra de un terreno, menos una vivienda propia.
  • 7. • La aplicación de escasas estrategias de medición de impacto socio económico son limitantes que han repercutido en los proyectos habitacionales del MIDUVI de Bolívar, en el año 2014, sumado a ello, la falta de cultura de los beneficiarios, para el uso de las viviendas, las dificultades económicas para cubrir la contra parte, e inconformidad de los beneficiarios, por el tamaño de la vivienda construida con el bono.
  • 8. • Durante la investigación, con la finalidad de establecer las técnicas de evaluación de la calidad de la gestión no se pudo conocer el efecto generado por los proyectos ejecutados por este ministerio en Bolívar; por ello, se investigó a los familias beneficiarias de las 68 viviendas del Cantón Guaranda en el año 2014.
  • 9. • Vivienda Urbana ………....……………............................ 19 flias. • Nacional del Riesgo para el Hábitat y la Vivienda….. 7 flias. • Nacional de Vivienda Social…….........……………....… 42 flias. (San Luis de Pambil) PROGRAMAS VIVIENDISTICOS: 22 viviendas están ubicadas en la urbanización Narcisa de Jesús, que a pesar que no tienen la dotación de servicios básicos, se encuentran habitadas, otras 10 viviendas no están habitadas por las condiciones descritas.
  • 10. El 45% de los 3,8 millones (1.71 millones) de hogares ecuatorianos. INEC 2016 9% 36% (1.37’) HOGARES ECUATORIANOS QUE HABITAN EN VIVIENDAS INADECUADAS (0.34’)sufren déficit cuantitativo sufren déficit cualitativo Los 1,37 millones de hogares con déficit cualitativo residen en viviendas cuya tenencia es insegura, construidas con materiales inadecuados, con carencia de servicios sanitarios básicos.
  • 11. • Deductivo, • Analítico, • Estadístico, METODOLOGIA: • Inductivo, • Sintético, • Descriptivo.
  • 12. • Básica, • Documental, • Experimental, • Descriptiva, • Explicativa, • Cualitativa, TIPOS DE INVESTIGACIÓN: • Aplicada, • De campo, • Exploratoria, • Correlacional, • Cuantitativa,
  • 13. RESULTADOS: Tabla 1: SATISFACCIÓN EN LA VIVIENDA VARIABLE ENCUESTADOS % SI 28 41% NO 40 59% TOTAL 68 100% SI 41% NO 59% Satisfecho Fuente: Beneficiarios de viviendas del MIDUVI en el año 2014
  • 14. RESULTADOS: Tabla 2 CALIFICACIÓN DE LA VIVIENDA VARIABLES ENCUESTADOS % Mala 40 59% Buena 21 31% Excelente 7 10% TOTAL 68 100% Mala 59% Buena 31% Excelente 10% Califica su vivienda Fuente: Beneficiarios de viviendas del MIDUVI en el año 2014
  • 15. RESULTADOS: Fuente: Beneficiarios de viviendas del MIDUVI en el año 2014 Tabla 3: CATEGORIZACIÓN DE LA VIVIENA VARIABLES ENCUESTADOS % Amplia 7 10% Normal 8 12% Reducida 53 78% Muy amplia 0 0% TOTAL 68 100% Amplia 10% Normal 12% Reducida 78% Muy amplia 0% Como es
  • 16. RESULTADOS: Fuente: Beneficiarios de viviendas del MIDUVI en el año 2014 Tabla 4: CAMBIO DE VIDA VARIABLES ENCUEST ADOS % SI 25 37% NO 43 63% TOTAL 68 100% SI 37% NO 63% Ha cambiado su vida
  • 17. CONCLUSIONES: • El MIDUVI entregó 68 viviendas a las familias del Cantón Guaranda, en el año 2014 a través de tres programas, de los cuales, el Programa Nacional de Vivienda Social entrego a 42 familias se beneficiaron en la parroquia San Luis de Pambil, donde 22 de 42 familias utilizan las viviendas a pesar que no tienen servicios básicos. • Los beneficiarios de estos proyectos no están satisfechos con las viviendas que han recibido debido a que son incomodas, y en ocasiones están mal construidas. • Estas viviendas si les han cambiado la vida a las personas beneficiarias del proyecto al tener un espacio para que sus hijos jueguen, hagan sus deberes, descansen tranquilos, y sobre todo en el aspecto psicológico que se sienten muy felices por tener una casa propia.
  • 18. • ESTANDAR, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda ha ejecutado programas de vivienda social, según la planificación; las casas son entregadas a los beneficiarios, elevando la autoestima, mejorando el comportamiento y logrando la satisfacción de la población favorecida. • Indicador: Eficiencia, se valora las viviendas que fueron entregadas por el MIDUVI a los beneficiarios están siendo habitadas. • Formula: NVH= NVH NVC ∗ 100 NVH: Número de Viviendas Habitadas • NVC: Número de Viviendas Construidas y entregadas • NVH= 58 68 ∗ 100 NVH= 0,8529 * 100 • NVH= 85,29 % • Valoración: medianamente satisfactorio.
  • 19. • Indicador: Satisfacción de beneficiarios, se determina el nivel de satisfacción de los beneficiarios del programa de vivienda en el cantón Guaranda en el año 2014, y permite conocer como están recibiendo las casas entregadas por el MIDUVI. • Número de beneficiarios satisfechos • NBS= NBS NB ∗ 100 NBS: Número de beneficiarios satisfechos • NB: Número de beneficiarios • NBS= 28 68 ∗ 100 NBS= 0,411764∗ 100 • NBS= 41,18% • No se cumplió el estándar establecido con la total satisfacción por parte de los beneficiarios. La valoración para este indicador es deficiente.
  • 20. • Indicador: Número de familias con vivienda propia en la provincia, con este indicador se determina el número de familias con necesidad de una vivienda en la Provincia Bolívar • Calculo • FCV= NFV TVP ∗ 100 FCV: Familias con vivienda propia • NFV: Número de familias con vivienda TVP: Número total de familias • NFV: FCV= 28.463 47.723 ∗ 100 FCV= 0,59436∗ 100 • FCV= 59,4% • Valoración : deficiente.
  • 21. BIBLIOGRAFIA: • ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEL ECUADOR. Constitución de la República del Ecuador, 20 de octubre de 2008, Quito-Ecuador. 2008. • ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Quito-Ecuador. 2010. • COHEN ERNESTO / FRANCO ROLANDO. Evaluación de Proyectos sociales. Siglo Veintiuno Editores, S.A De C.V, Buenos Aires-Argentina. 2002. • VARGAS JOSE Geografía General de 7mo grado, Editorial Romor, Caracas- Venezuela. 2002.