SlideShare una empresa de Scribd logo
La cultura como bien público global: la influencia de la
poesía de Li Po en José Juan Tablada
Segundo Seminario Internacional: “China,
América Latina y el Caribe: condiciones y
retos para el siglo XXI”
Historia, Cultura y Aprendizaje del chino –
Lengua y Literatura
Eduardo Tzili Apango
• Bienes Públicos Globales
• Poesía china y Relaciones Internacionales
• La inspiración de origen chino en la poesía de José Juan Tablada
• Consideraciones finales
Estructura del trabajo
Bienes Públicos Globales ¿qué son?
No rivalidad
Públicos / Privados
Intergeneracional
• Equidad y Justicia
• Eficiencia de Mercado
• Ambiente
• Cultura
• Salud
• Conocimiento e Información
• Paz y Seguridad
(Kaul, Grunberg y Stern 1999)
No exclusividad
Nacionales / Globales
Poesía china y Relaciones
Internacionales
Shijing, 詩經 – Características de los Estados
Zuo Zhuan, 左傳
Chuci, 楚辭 Yue Fu, 樂府
Tang: Fuerte apoyo público y
continuo fortalecimiento de
influencias extranjeras
Semiósfera y Signo
(Peirce 1986; Lotman 1996; Eco 1986 y 2000)
Aumento de la semiósfera
A B C
Intercambio de signos
Inspiración de origen chino en la poesía de
José Juan Tablada
Vínculo Poesía-
Relaciones
Internacionales “Sincretismo cultural”
Poesía como bien público
¿Se puede calificar a la poesía de Tablada, que
contenga elementos chinos, resultado de la
provisión de bienes públicos por parte del país
asiático?
Inspiración de origen chino en la poesía de
José Juan Tablada
Introductor del haiki,
haiku o poemas sintéticos
Caligrama y palabra
Aportaciones a la poesía
mexicana-moderna
• Verso como signo
ideográfico
• Imagen como elemento
central
Inspiración de origen chino en la poesía de
José Juan Tablada
Debate
Ideograma chino como principal y
única fuente (García de Aldridge 1983)
Inspiración “china” se deriva de la obra de
Paul-Louis Couchoud (Pascucci 2013)
La “Venus china” se refiere a
“Oriente”, no a China (Suárez 2008)
El movimiento estridentista tuvo
influencia del trabajo de Tablada, e
inauguró una corriente poético-
artística, pero se olvidó a través del
tiempo (Escalante 2012; Mora 2000)
Consideraciones finales
Adaptación de un signo
cultural específico
Adopción de un estilo para la apertura
de nuevos modelos poéticos
Aunque la semiósfera cultural china produce signos totalmente capaces de ser
consumidos en forma de bienes públicos, la semiósfera que implica la tradición
poética literaria no adoptó un signo para reproducción (que incurriría, entonces, en
el proceso de semiosis ilimitada), sino simplemente para adaptación, lo que,
pienso, no implica bien público internacional.
¡Gracias!
Referencias
Inge Kaul, Isabelle Grunberg y Marc A. Stern (eds.). 1999. Global Public
Goods. International Cooperation in the 21st Century. The United Nations
Development Programme. Nueva York.
Eco, Umberto. 1986. La estructura ausente. Introducción a la Semiótica.
Editorial Lumen. Traducción de Francisco Serra Cantarell. Tercera
Edición. Barcelona.
Eco, Umberto. 2000. Tratado de Semiótica General. Editorial Lumen.
Traducción de Carlos Manzano. Quinta Edición. Barcelona.
Lotman, Iuri M. 1996. La semiósfera I. Semiótica de la Cultura y del
Texto. Universitat de València. Madrid.
Peirce, Charles S. 1986. La ciencia de la Semiótica. Ediciones Nueva
Visión. Buenos Aires.
García de Aldridge, Adriana. 1983. “Las fuentes chinas de José Juan
Tablada”. Bulletin of Hispanic Studies. 60 (2).
Pascucci, Michele. M. 2013. “Los ‘estudios chinos’ de José Juan Tablada:
Revelación y Revaluación”. Hispania. 96 (3).
Suárez Galicia, Paola. 2008. “Espejismos sobre un Soneto de José Juan
Tablada”. Revista Electrónica de Estudios Filológicos. 15.
Mora, Francisco J. 2000. “El estridentismo mexicano: señales de una
revolución estética y política” Anales de Literatura Hispanoamericana.
29.
Escalante, Evodio. 2012. “Los Noventa Años de ‘Actual no. 1’.
Observaciones acerca del Manifiesto Estridentista de Manuel Maples
Arce”. Signos Literarios. 15.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LiteraturaIzuelModernismo
LiteraturaIzuelModernismoLiteraturaIzuelModernismo
LiteraturaIzuelModernismoCaren Barros
 
Fcb 232 Literatura y musica
Fcb 232 Literatura y musicaFcb 232 Literatura y musica
Fcb 232 Literatura y musicaKel Naru
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanasBRANDONms
 
S. XX A Modernidade - Historia da Música
S. XX A Modernidade - Historia da MúsicaS. XX A Modernidade - Historia da Música
S. XX A Modernidade - Historia da Músicaccssdidactica ddoval
 
1. La literatura en el renacimiento
1. La literatura en el renacimiento1. La literatura en el renacimiento
1. La literatura en el renacimientoMarioandres1405
 
Movimientos universales en la vanguardia a traves de
Movimientos universales en la vanguardia  a traves deMovimientos universales en la vanguardia  a traves de
Movimientos universales en la vanguardia a traves deAndrés Felipe Giraldo
 
Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográfica
Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográficaAlfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográfica
Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográficaRoberto García
 
El romantisismo S.D.G y A.V.C
El romantisismo  S.D.G y A.V.CEl romantisismo  S.D.G y A.V.C
El romantisismo S.D.G y A.V.Clinkgamer
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardistaemilypino4
 
La evolución formal de la poesía mexicana en torno a Heriberto Yépez y el esp...
La evolución formal de la poesía mexicana en torno a Heriberto Yépez y el esp...La evolución formal de la poesía mexicana en torno a Heriberto Yépez y el esp...
La evolución formal de la poesía mexicana en torno a Heriberto Yépez y el esp...IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27JOSEBA
 
Manuel ponce
Manuel ponceManuel ponce
Manuel poncePvilla66
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosIvannia Campos
 

La actualidad más candente (20)

LiteraturaIzuelModernismo
LiteraturaIzuelModernismoLiteraturaIzuelModernismo
LiteraturaIzuelModernismo
 
Fcb 232 Literatura y musica
Fcb 232 Literatura y musicaFcb 232 Literatura y musica
Fcb 232 Literatura y musica
 
Laura acosta
Laura acostaLaura acosta
Laura acosta
 
El postmodernismo
El postmodernismoEl postmodernismo
El postmodernismo
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
LENGUAJE VISUAL.docx
LENGUAJE VISUAL.docxLENGUAJE VISUAL.docx
LENGUAJE VISUAL.docx
 
S. XX A Modernidade - Historia da Música
S. XX A Modernidade - Historia da MúsicaS. XX A Modernidade - Historia da Música
S. XX A Modernidade - Historia da Música
 
1. La literatura en el renacimiento
1. La literatura en el renacimiento1. La literatura en el renacimiento
1. La literatura en el renacimiento
 
Movimientos universales en la vanguardia a traves de
Movimientos universales en la vanguardia  a traves deMovimientos universales en la vanguardia  a traves de
Movimientos universales en la vanguardia a traves de
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográfica
Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográficaAlfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográfica
Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográfica
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romantisismo S.D.G y A.V.C
El romantisismo  S.D.G y A.V.CEl romantisismo  S.D.G y A.V.C
El romantisismo S.D.G y A.V.C
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
 
Exposicion Baldomero sanín cano
 Exposicion Baldomero sanín cano Exposicion Baldomero sanín cano
Exposicion Baldomero sanín cano
 
La evolución formal de la poesía mexicana en torno a Heriberto Yépez y el esp...
La evolución formal de la poesía mexicana en torno a Heriberto Yépez y el esp...La evolución formal de la poesía mexicana en torno a Heriberto Yépez y el esp...
La evolución formal de la poesía mexicana en torno a Heriberto Yépez y el esp...
 
El Modernismo en Venezuela
El Modernismo en VenezuelaEl Modernismo en Venezuela
El Modernismo en Venezuela
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Manuel ponce
Manuel ponceManuel ponce
Manuel ponce
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
 

Similar a Ponencia Inspiración china en José Juan Tablada

Como el viento cabalgando al sol
Como el viento cabalgando al solComo el viento cabalgando al sol
Como el viento cabalgando al solApus Revenge
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanomichaelvallejos1
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura ContemporáneaKarol Ruiz
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismorobertorosique
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literariosprofenayita
 
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora  9 tercer períodoGuía 5 comprensión lectora  9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer períodowilmer ibañez
 
taller de lengua y literatura
taller de lengua y literaturataller de lengua y literatura
taller de lengua y literaturaTania Contento
 
Baldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín CanoBaldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín CanoSandra Milena
 
Modernismo y vanguardia - Edurne
Modernismo y vanguardia - EdurneModernismo y vanguardia - Edurne
Modernismo y vanguardia - Edurneebeltra5
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)scomunicacion
 
Material Clase de Lenguaje y Comunicación
Material Clase de Lenguaje y ComunicaciónMaterial Clase de Lenguaje y Comunicación
Material Clase de Lenguaje y ComunicaciónEdwinInga4
 
Ampliar información sobre umberto eco
Ampliar información sobre umberto ecoAmpliar información sobre umberto eco
Ampliar información sobre umberto ecom4aty4as
 

Similar a Ponencia Inspiración china en José Juan Tablada (20)

Como el viento cabalgando al sol
Como el viento cabalgando al solComo el viento cabalgando al sol
Como el viento cabalgando al sol
 
Maes 1
Maes 1Maes 1
Maes 1
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
Literatura iii
Literatura iiiLiteratura iii
Literatura iii
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Guia 01 octavo
Guia 01 octavoGuia 01 octavo
Guia 01 octavo
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
 
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora  9 tercer períodoGuía 5 comprensión lectora  9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
 
taller de lengua y literatura
taller de lengua y literaturataller de lengua y literatura
taller de lengua y literatura
 
Baldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín CanoBaldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín Cano
 
Modernismo y vanguardia - Edurne
Modernismo y vanguardia - EdurneModernismo y vanguardia - Edurne
Modernismo y vanguardia - Edurne
 
Indice de contenidos
Indice de contenidos Indice de contenidos
Indice de contenidos
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Material Clase de Lenguaje y Comunicación
Material Clase de Lenguaje y ComunicaciónMaterial Clase de Lenguaje y Comunicación
Material Clase de Lenguaje y Comunicación
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Pp.6716
Pp.6716Pp.6716
Pp.6716
 
Ampliar información sobre umberto eco
Ampliar información sobre umberto ecoAmpliar información sobre umberto eco
Ampliar información sobre umberto eco
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Ponencia Inspiración china en José Juan Tablada

  • 1. La cultura como bien público global: la influencia de la poesía de Li Po en José Juan Tablada Segundo Seminario Internacional: “China, América Latina y el Caribe: condiciones y retos para el siglo XXI” Historia, Cultura y Aprendizaje del chino – Lengua y Literatura Eduardo Tzili Apango
  • 2. • Bienes Públicos Globales • Poesía china y Relaciones Internacionales • La inspiración de origen chino en la poesía de José Juan Tablada • Consideraciones finales Estructura del trabajo
  • 3. Bienes Públicos Globales ¿qué son? No rivalidad Públicos / Privados Intergeneracional • Equidad y Justicia • Eficiencia de Mercado • Ambiente • Cultura • Salud • Conocimiento e Información • Paz y Seguridad (Kaul, Grunberg y Stern 1999) No exclusividad Nacionales / Globales
  • 4. Poesía china y Relaciones Internacionales Shijing, 詩經 – Características de los Estados Zuo Zhuan, 左傳 Chuci, 楚辭 Yue Fu, 樂府 Tang: Fuerte apoyo público y continuo fortalecimiento de influencias extranjeras Semiósfera y Signo (Peirce 1986; Lotman 1996; Eco 1986 y 2000)
  • 5. Aumento de la semiósfera
  • 6.
  • 7. A B C Intercambio de signos Inspiración de origen chino en la poesía de José Juan Tablada Vínculo Poesía- Relaciones Internacionales “Sincretismo cultural” Poesía como bien público ¿Se puede calificar a la poesía de Tablada, que contenga elementos chinos, resultado de la provisión de bienes públicos por parte del país asiático?
  • 8. Inspiración de origen chino en la poesía de José Juan Tablada Introductor del haiki, haiku o poemas sintéticos Caligrama y palabra Aportaciones a la poesía mexicana-moderna • Verso como signo ideográfico • Imagen como elemento central
  • 9. Inspiración de origen chino en la poesía de José Juan Tablada Debate Ideograma chino como principal y única fuente (García de Aldridge 1983) Inspiración “china” se deriva de la obra de Paul-Louis Couchoud (Pascucci 2013) La “Venus china” se refiere a “Oriente”, no a China (Suárez 2008) El movimiento estridentista tuvo influencia del trabajo de Tablada, e inauguró una corriente poético- artística, pero se olvidó a través del tiempo (Escalante 2012; Mora 2000)
  • 10. Consideraciones finales Adaptación de un signo cultural específico Adopción de un estilo para la apertura de nuevos modelos poéticos Aunque la semiósfera cultural china produce signos totalmente capaces de ser consumidos en forma de bienes públicos, la semiósfera que implica la tradición poética literaria no adoptó un signo para reproducción (que incurriría, entonces, en el proceso de semiosis ilimitada), sino simplemente para adaptación, lo que, pienso, no implica bien público internacional.
  • 11. ¡Gracias! Referencias Inge Kaul, Isabelle Grunberg y Marc A. Stern (eds.). 1999. Global Public Goods. International Cooperation in the 21st Century. The United Nations Development Programme. Nueva York. Eco, Umberto. 1986. La estructura ausente. Introducción a la Semiótica. Editorial Lumen. Traducción de Francisco Serra Cantarell. Tercera Edición. Barcelona. Eco, Umberto. 2000. Tratado de Semiótica General. Editorial Lumen. Traducción de Carlos Manzano. Quinta Edición. Barcelona. Lotman, Iuri M. 1996. La semiósfera I. Semiótica de la Cultura y del Texto. Universitat de València. Madrid. Peirce, Charles S. 1986. La ciencia de la Semiótica. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires. García de Aldridge, Adriana. 1983. “Las fuentes chinas de José Juan Tablada”. Bulletin of Hispanic Studies. 60 (2). Pascucci, Michele. M. 2013. “Los ‘estudios chinos’ de José Juan Tablada: Revelación y Revaluación”. Hispania. 96 (3). Suárez Galicia, Paola. 2008. “Espejismos sobre un Soneto de José Juan Tablada”. Revista Electrónica de Estudios Filológicos. 15. Mora, Francisco J. 2000. “El estridentismo mexicano: señales de una revolución estética y política” Anales de Literatura Hispanoamericana. 29. Escalante, Evodio. 2012. “Los Noventa Años de ‘Actual no. 1’. Observaciones acerca del Manifiesto Estridentista de Manuel Maples Arce”. Signos Literarios. 15.