SlideShare una empresa de Scribd logo
Biblioteca Biomédica
Bibliotecas UC
Pontificia Universidad Católica de Chile
El bibliotecólogo como coautor
2015
Marcela Rivera C. Romina Torres R.
Rol del Bibliotecólogo en el área
de la Salud
• Anteriormente nos orientamos a capacitar
usuarios autónomos en la búsqueda de
información.
• En 2013, G. Guyatt dice: “RS es la mejor
evidencia y debería ser la guía para el
cuidado del paciente” (1)
1. Rethlefsen, M. L., Farrell, A. M., Osterhaus Trzasko, L. C., & Brigham, T. J. (2015). Librarian co-authors correlated with higher quality reported search
strategies in general internal medicine systematic reviews. Journal of Clinical Epidemiology. Retrieved from
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0895435615000578
Rol del Bibliotecólogo en el área
de la Salud
• Se produce una explosión en la
publicación de RS.
• El problema es que sólo el 9% de ellas
puede reproducir la sección Methodology
de las RS.
Rol del Bibliotecólogo en el área
de la Salud
Desafío
Recordar (o ¿Adquirir?) aquellas
asignaturas que usted cursó en el pregrado
y que lo prepararon para llegar a ser un
especialista en la búsqueda de información:
Referencia, Análisis y Recuperación de
Información, o sus variantes actuales.
Rol del Bibliotecólogo en el área
de la Salud
PARA
Ser parte de un Equipo Multidisciplinario de
Investigación donde usted logre
posicionarse como coautor de una RS, ya
que las RS necesitan “Buscadores
Sistemáticos” (2)
2. McGowan, J., & Sampson, M. (2005). Systematic reviews need systematic searchers. Journal of the Medical Library Association, 93(1), 74–80.
Porque:
• La búsqueda bibliográfica es una parte fundamental
en la realización de una RS.
• Cualquier error que se cometa puede derivar en un
sesgo en RS.
¿Por qué se necesita un BS?
Porque:
• Las búsquedas bibliográficas necesitan ser
construidas para maximizar la recuperación y lograr la
máxima precisión en la información recuperada.
• Las búsquedas bibliográficas en una RS debe ser
100% reproducible.
• Los bibliotecólogos son expertos en la elaboración de
estrategias de búsqueda.
¿Por qué se necesita un BS?
MBE: «La práctica clínica no sólo debe basarse en la experiencia,
sino es investigaciones que muestren efectos cuantificables» (3)
3. Boucourt Rivera, L. (2003). Su excelencia: la medicina basada en evidencias. ACIMED, 11(3), 3–4
¿Cuáles son los beneficios de la ligadura
endoscópica de várices esofágicas, en
comparación a cualquier tipo de beta-bloqueador
para la profilaxis primaria de hemorragia variceal en
niños con enfermedad hepática crónica o con
trombosis de la vena porta?
Pregunta clínica
Búsqueda de información
Análisis crítico de la evidencia
Búsqueda
experta
¿Hay estudios
válidos?
SI
Aplicar en la práctica clínica
NO
Publicar una RS
RS: “Documentos analíticos que resumen la mayor evidencia
para proporcionar respuestas a preguntas clínicas específicas”
a) Rigurosas
b) Enfocadas en problemas reales
c) Exhaustivas
d) Explícitas
(4,5)
4. Cué Brugueras, M., & Oramas Díaz, J. (n.d.). Síntesis de información y artículos de revisión. ACIMED, 17(2)
5. Gisbert, J. P. (2004). ¿ Cómo realizar , evaluar y utilizar revisiones sistemáticas y metaanálisis ?, 27(3), 129–149
a) Solicitud
b) Entrevista de referencia
c) Estrategia de búsqueda
#7 ((Endoscop* OR band*
OR rubber) ligat*)
#8 (EBL OR EVL OR EBD
OR ligat*)
#9 #6 OR #7 OR #8
#10 “Child, Preschool” [Mesh]
“Child” [Mesh]
d) Traducción de estrategias
e) Gestión de resultados
• Trabajo en equipo
Médico especialista + experto en metodología + estadístico + bibliotecólogo
Búsqueda sistemática: «búsqueda exhaustiva y no sesgada de
las investigaciones»(6)
6. Higgins, J., & Green, S. (Eds.). (2011). Cochrane handbook for systematic reviews of interventions. The Cochrane Collaboration
• Estrategias de búsqueda
Gestores de referencias bibliográficas
Resultados
de búsqueda
Selección
Investigador
A
Selección
Investigador
B
Selección
Investigador
C
Investigador
A
Investigador
B
Investigador
C
Bibliotecólogo
EROS, Early Review Organizing Software
IECS - Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (Argentina)
Covidence
The Alfred Hospital, Monash University, National ICT Australia and the University of London
0
20
40
60
80
100
120
140
2011
2012
2013
2014
2011 2012 2013 2014
Búsquedas Sistemáticas 7 12 23 52
Búsquedas Bibliográficas 21 100 63
Búsquedas Solicitadas en Biblioteca Biomédica
7
33
123
115
“Excelente búsqueda la que permitió realizar una
investigación con la seguridad de haber accedido a la
mejor evidencia disponible”
“Es una búsqueda especializada y ahorra el tiempo
que eso significa para dedicarlo a otras tareas de la
investigación”
“El servicio es espectacular. - Eficiente y puntual. - Bien
preparado, es mas, no pude encontrar personal así de
capacitado y eficiente en una de las bibliotecas de le
Universidad de Yale, que es donde yo trabajo”
Experiencias internacionales
Conclusiones
La integración del bibliotecólogo al equipo de revisión sistemática, trae
beneficios tanto para el grupo de investigadores, como para el bibliotecólogo.
• Agiliza el proceso de desarrollo de estas publicaciones.
• Potencia a los grupos de investigación, actualización y difusión de nuevas
herramientas tecnológicas.
• Facilitar vías de comunicación: biblioteca en espacio de reunión de trabajo,
comunicaciones vía videoconferencia y distribuir al resto de los integrantes.
• Para el bibliotecólogo, los beneficios son coautoría en la publicación,
aprendizaje constante y conocer necesidades de este tipo de usuarios.
El componente “INFORMACIÓN” en una RS es crítico.
El rol del especialista en información ha evolucionado desde ser
un “entregador de documentos” o “proveedor de recursos” a
“experto en filtrar literatura de calidad, evaluador crítico,
educador, etc.”
Beverly (7), ha identificado 10 roles del bibliotecólogo en una RS:
1. Líder del Proyecto: ayudar a elaborar la pregunta clínica,
buscar patrocinios, coordinar reuniones, apoyar en la escritura
del proyecto final.
2. Administrador del Proyecto: monitorear el avance y
administrar el presupuesto.
3. Investigador Bibliográfico: ya existe una revisión anterior?,
elaborar, ejecutar, traducir y actualizar estrategias de
búsqueda.
7. Beverley, C. A., Booth, A. and Bath, P. A. (2003), The role of the information specialist in the systematic review process: a health information
case study. Health Information & Libraries Journal, 20: 65–74. doi: 10.1046/j.1471-1842.2003.00411.
4. Gestor de Referencias: rol más proactivo en la gestión de los
resultados a través del uso de softwares para gestionar la
información: Refworks, Mendeley, EROS, Covidence, etc.
5. Proveedor de Documentos: contar con proveedores tanto
nacionales como internacionales para obtener los
documentos.
6. Evaluador crítico: Este es el rol menos aceptado.
¿Por qué?
Depende del revisor y en este caso se espera que este rol
lo cumpla un especialista en el área de la salud. Sin
embargo, se puede elaborar una escala de criterios que
nos permitan abordar este rol.
7. Extractor de Datos: Ser capaz de seleccionar en los abstracts
de los artículos datos tales como: población, tipo de
intervención, resultados, comparación, etc,) de los artículos
seleccionados
8. Registro de Fechas: por ejemplo las fechas y cantidad de
referencias obtenidas en cada una de las fuentes
investigadas. Llevar un registro por estrategia, por fuente y por
fecha.
9. Para escribir la sección “Methodology” de la RS y así lograr el
100% de reproducibilidad de la estrategia de búsqueda y la
bibliografía final.
10.Para agregar un valor adicional a la RS al seguir la
recomendación del Institute of Medicine, The Cochrane
Collaboration y Medical Library Association.
USTED YA CONOCE LOS ROLES QUE PUEDE ASUMIR, SU
DESAFÍO AHORA INTEGRAR UN EQUIPO DE TRABAJO
INTERDISCIPLINARIO Y DEMOSTRAR
SUS COMPETENCIAS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Bibliotecas UC
Pontificia Universidad Católica de Chile
2015
Apoyo a la investigación en el equipo de revisión sistemática por Torres-Robles, R. se distribuye bajo una Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALORACIÓN CRÍTICA DE ARTÍCULOS: Revisiones sistemáticas y metaanálisis
VALORACIÓN CRÍTICA DE ARTÍCULOS: Revisiones sistemáticas y metaanálisisVALORACIÓN CRÍTICA DE ARTÍCULOS: Revisiones sistemáticas y metaanálisis
VALORACIÓN CRÍTICA DE ARTÍCULOS: Revisiones sistemáticas y metaanálisis
Javier González de Dios
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martíncSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Luis Castro
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
cfigueroarojas
 
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Búsqueda bibliográfica USMP 2016Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Busqueda de la informacion
Busqueda de la informacionBusqueda de la informacion
Busqueda de la informacion
Jose Avila De Tomas
 
Medicina Basada en evidencia
Medicina Basada en evidenciaMedicina Basada en evidencia
Medicina Basada en evidencia
analiadellelce
 
Practica basada en la evidencia
Practica basada en la evidenciaPractica basada en la evidencia
Practica basada en la evidencia
luisasalamanca
 
Cardoso Anabela
Cardoso AnabelaCardoso Anabela
Cardoso Anabela
lujan
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
Fernanda Diaz
 
medicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidenciamedicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidencia
Rafael Bravo Toledo
 
Chilabert
ChilabertChilabert
Seminario investigación bibliográfica y revisión documental
Seminario investigación bibliográfica y revisión documental Seminario investigación bibliográfica y revisión documental
Seminario investigación bibliográfica y revisión documental
Carlos Roque
 
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte III
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte IIIDanilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte III
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte III
Danilo Díaz Granados
 
Práctica Basada en la Evidencia
Práctica Basada en la EvidenciaPráctica Basada en la Evidencia
Práctica Basada en la Evidencia
mjsantana
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
cansadaderenegar
 

La actualidad más candente (18)

VALORACIÓN CRÍTICA DE ARTÍCULOS: Revisiones sistemáticas y metaanálisis
VALORACIÓN CRÍTICA DE ARTÍCULOS: Revisiones sistemáticas y metaanálisisVALORACIÓN CRÍTICA DE ARTÍCULOS: Revisiones sistemáticas y metaanálisis
VALORACIÓN CRÍTICA DE ARTÍCULOS: Revisiones sistemáticas y metaanálisis
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martíncSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
 
Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Búsqueda bibliográfica USMP 2016Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Búsqueda bibliográfica USMP 2016
 
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
 
Busqueda de la informacion
Busqueda de la informacionBusqueda de la informacion
Busqueda de la informacion
 
Medicina Basada en evidencia
Medicina Basada en evidenciaMedicina Basada en evidencia
Medicina Basada en evidencia
 
Practica basada en la evidencia
Practica basada en la evidenciaPractica basada en la evidencia
Practica basada en la evidencia
 
Cardoso Anabela
Cardoso AnabelaCardoso Anabela
Cardoso Anabela
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 
medicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidenciamedicina basada en la evidencia
medicina basada en la evidencia
 
Chilabert
ChilabertChilabert
Chilabert
 
Seminario investigación bibliográfica y revisión documental
Seminario investigación bibliográfica y revisión documental Seminario investigación bibliográfica y revisión documental
Seminario investigación bibliográfica y revisión documental
 
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
Mesa redonda: Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los r...
 
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte III
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte IIIDanilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte III
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte III
 
Práctica Basada en la Evidencia
Práctica Basada en la EvidenciaPráctica Basada en la Evidencia
Práctica Basada en la Evidencia
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 

Similar a Apoyo a la investigación en el equipo de revisión sistemática, el bibliotecólogo como coautor.

Ebe
EbeEbe
Práctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
Práctica Bibliotecaria Basada en la EvidenciaPráctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
Práctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
LUZBURGOS
 
Ebe
EbeEbe
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
JavierNavarrete43
 
El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención PrimariaEl manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
jlgonzalvezperales
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigación
TICS & Partners
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
Andoni Carrion
 
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes informaciónEnfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Javier González de Dios
 
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Enrique Gavilán Moral
 
Truzzi, Paola: ¿Que es?
Truzzi, Paola: ¿Que es?Truzzi, Paola: ¿Que es?
Truzzi, Paola: ¿Que es?
paotruzzi
 
Qué Es...
Qué Es...Qué Es...
Qué Es...
alepasero
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Miguel Angel Schiavone
 
Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.
Miguel Povedano
 
STROBE_Spanish.pdf
STROBE_Spanish.pdfSTROBE_Spanish.pdf
STROBE_Spanish.pdf
PaulCalozuma1
 
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptxSINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
docdanielahildafunes
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
Nathalie Vicencio Cáceres
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
Iris Ethel Rentería Solís
 
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Javier González de Dios
 
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidenciaAspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
LuisRodriguez888537
 
tecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmaciatecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmacia
magdaedithbedoyamelo
 

Similar a Apoyo a la investigación en el equipo de revisión sistemática, el bibliotecólogo como coautor. (20)

Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Práctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
Práctica Bibliotecaria Basada en la EvidenciaPráctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
Práctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
 
El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención PrimariaEl manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigación
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
 
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes informaciónEnfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
 
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
 
Truzzi, Paola: ¿Que es?
Truzzi, Paola: ¿Que es?Truzzi, Paola: ¿Que es?
Truzzi, Paola: ¿Que es?
 
Qué Es...
Qué Es...Qué Es...
Qué Es...
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.
 
STROBE_Spanish.pdf
STROBE_Spanish.pdfSTROBE_Spanish.pdf
STROBE_Spanish.pdf
 
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptxSINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
 
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
 
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidenciaAspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
 
tecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmaciatecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmacia
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de ChileDatos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB (20)

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimiento
 
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
 
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
 
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de ChileDatos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Apoyo a la investigación en el equipo de revisión sistemática, el bibliotecólogo como coautor.

  • 1. Biblioteca Biomédica Bibliotecas UC Pontificia Universidad Católica de Chile El bibliotecólogo como coautor 2015 Marcela Rivera C. Romina Torres R.
  • 2. Rol del Bibliotecólogo en el área de la Salud • Anteriormente nos orientamos a capacitar usuarios autónomos en la búsqueda de información. • En 2013, G. Guyatt dice: “RS es la mejor evidencia y debería ser la guía para el cuidado del paciente” (1) 1. Rethlefsen, M. L., Farrell, A. M., Osterhaus Trzasko, L. C., & Brigham, T. J. (2015). Librarian co-authors correlated with higher quality reported search strategies in general internal medicine systematic reviews. Journal of Clinical Epidemiology. Retrieved from http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0895435615000578
  • 3. Rol del Bibliotecólogo en el área de la Salud • Se produce una explosión en la publicación de RS. • El problema es que sólo el 9% de ellas puede reproducir la sección Methodology de las RS.
  • 4. Rol del Bibliotecólogo en el área de la Salud Desafío Recordar (o ¿Adquirir?) aquellas asignaturas que usted cursó en el pregrado y que lo prepararon para llegar a ser un especialista en la búsqueda de información: Referencia, Análisis y Recuperación de Información, o sus variantes actuales.
  • 5. Rol del Bibliotecólogo en el área de la Salud PARA Ser parte de un Equipo Multidisciplinario de Investigación donde usted logre posicionarse como coautor de una RS, ya que las RS necesitan “Buscadores Sistemáticos” (2) 2. McGowan, J., & Sampson, M. (2005). Systematic reviews need systematic searchers. Journal of the Medical Library Association, 93(1), 74–80.
  • 6. Porque: • La búsqueda bibliográfica es una parte fundamental en la realización de una RS. • Cualquier error que se cometa puede derivar en un sesgo en RS. ¿Por qué se necesita un BS?
  • 7. Porque: • Las búsquedas bibliográficas necesitan ser construidas para maximizar la recuperación y lograr la máxima precisión en la información recuperada. • Las búsquedas bibliográficas en una RS debe ser 100% reproducible. • Los bibliotecólogos son expertos en la elaboración de estrategias de búsqueda. ¿Por qué se necesita un BS?
  • 8. MBE: «La práctica clínica no sólo debe basarse en la experiencia, sino es investigaciones que muestren efectos cuantificables» (3) 3. Boucourt Rivera, L. (2003). Su excelencia: la medicina basada en evidencias. ACIMED, 11(3), 3–4 ¿Cuáles son los beneficios de la ligadura endoscópica de várices esofágicas, en comparación a cualquier tipo de beta-bloqueador para la profilaxis primaria de hemorragia variceal en niños con enfermedad hepática crónica o con trombosis de la vena porta?
  • 9. Pregunta clínica Búsqueda de información Análisis crítico de la evidencia Búsqueda experta ¿Hay estudios válidos? SI Aplicar en la práctica clínica NO Publicar una RS
  • 10. RS: “Documentos analíticos que resumen la mayor evidencia para proporcionar respuestas a preguntas clínicas específicas” a) Rigurosas b) Enfocadas en problemas reales c) Exhaustivas d) Explícitas (4,5) 4. Cué Brugueras, M., & Oramas Díaz, J. (n.d.). Síntesis de información y artículos de revisión. ACIMED, 17(2) 5. Gisbert, J. P. (2004). ¿ Cómo realizar , evaluar y utilizar revisiones sistemáticas y metaanálisis ?, 27(3), 129–149
  • 11. a) Solicitud b) Entrevista de referencia c) Estrategia de búsqueda #7 ((Endoscop* OR band* OR rubber) ligat*) #8 (EBL OR EVL OR EBD OR ligat*) #9 #6 OR #7 OR #8 #10 “Child, Preschool” [Mesh] “Child” [Mesh]
  • 12. d) Traducción de estrategias e) Gestión de resultados
  • 13. • Trabajo en equipo Médico especialista + experto en metodología + estadístico + bibliotecólogo Búsqueda sistemática: «búsqueda exhaustiva y no sesgada de las investigaciones»(6) 6. Higgins, J., & Green, S. (Eds.). (2011). Cochrane handbook for systematic reviews of interventions. The Cochrane Collaboration
  • 14. • Estrategias de búsqueda
  • 15. Gestores de referencias bibliográficas
  • 17. EROS, Early Review Organizing Software IECS - Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (Argentina)
  • 18. Covidence The Alfred Hospital, Monash University, National ICT Australia and the University of London
  • 19. 0 20 40 60 80 100 120 140 2011 2012 2013 2014 2011 2012 2013 2014 Búsquedas Sistemáticas 7 12 23 52 Búsquedas Bibliográficas 21 100 63 Búsquedas Solicitadas en Biblioteca Biomédica 7 33 123 115
  • 20.
  • 21. “Excelente búsqueda la que permitió realizar una investigación con la seguridad de haber accedido a la mejor evidencia disponible” “Es una búsqueda especializada y ahorra el tiempo que eso significa para dedicarlo a otras tareas de la investigación” “El servicio es espectacular. - Eficiente y puntual. - Bien preparado, es mas, no pude encontrar personal así de capacitado y eficiente en una de las bibliotecas de le Universidad de Yale, que es donde yo trabajo”
  • 23. Conclusiones La integración del bibliotecólogo al equipo de revisión sistemática, trae beneficios tanto para el grupo de investigadores, como para el bibliotecólogo. • Agiliza el proceso de desarrollo de estas publicaciones. • Potencia a los grupos de investigación, actualización y difusión de nuevas herramientas tecnológicas. • Facilitar vías de comunicación: biblioteca en espacio de reunión de trabajo, comunicaciones vía videoconferencia y distribuir al resto de los integrantes. • Para el bibliotecólogo, los beneficios son coautoría en la publicación, aprendizaje constante y conocer necesidades de este tipo de usuarios.
  • 24. El componente “INFORMACIÓN” en una RS es crítico. El rol del especialista en información ha evolucionado desde ser un “entregador de documentos” o “proveedor de recursos” a “experto en filtrar literatura de calidad, evaluador crítico, educador, etc.”
  • 25. Beverly (7), ha identificado 10 roles del bibliotecólogo en una RS: 1. Líder del Proyecto: ayudar a elaborar la pregunta clínica, buscar patrocinios, coordinar reuniones, apoyar en la escritura del proyecto final. 2. Administrador del Proyecto: monitorear el avance y administrar el presupuesto. 3. Investigador Bibliográfico: ya existe una revisión anterior?, elaborar, ejecutar, traducir y actualizar estrategias de búsqueda. 7. Beverley, C. A., Booth, A. and Bath, P. A. (2003), The role of the information specialist in the systematic review process: a health information case study. Health Information & Libraries Journal, 20: 65–74. doi: 10.1046/j.1471-1842.2003.00411.
  • 26. 4. Gestor de Referencias: rol más proactivo en la gestión de los resultados a través del uso de softwares para gestionar la información: Refworks, Mendeley, EROS, Covidence, etc. 5. Proveedor de Documentos: contar con proveedores tanto nacionales como internacionales para obtener los documentos. 6. Evaluador crítico: Este es el rol menos aceptado.
  • 27. ¿Por qué? Depende del revisor y en este caso se espera que este rol lo cumpla un especialista en el área de la salud. Sin embargo, se puede elaborar una escala de criterios que nos permitan abordar este rol. 7. Extractor de Datos: Ser capaz de seleccionar en los abstracts de los artículos datos tales como: población, tipo de intervención, resultados, comparación, etc,) de los artículos seleccionados 8. Registro de Fechas: por ejemplo las fechas y cantidad de referencias obtenidas en cada una de las fuentes investigadas. Llevar un registro por estrategia, por fuente y por fecha.
  • 28. 9. Para escribir la sección “Methodology” de la RS y así lograr el 100% de reproducibilidad de la estrategia de búsqueda y la bibliografía final. 10.Para agregar un valor adicional a la RS al seguir la recomendación del Institute of Medicine, The Cochrane Collaboration y Medical Library Association.
  • 29. USTED YA CONOCE LOS ROLES QUE PUEDE ASUMIR, SU DESAFÍO AHORA INTEGRAR UN EQUIPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO Y DEMOSTRAR SUS COMPETENCIAS
  • 30. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Bibliotecas UC Pontificia Universidad Católica de Chile 2015 Apoyo a la investigación en el equipo de revisión sistemática por Torres-Robles, R. se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional