SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTOS
   PROPORCIONALES.
   TRIÁNGULOS
   SEMEJANTES.
   TALES.


María Pizarro Aragonés
L1 // L2// L3
 L1       R       S
 L2
 L3
TEOREMA DE THALES
En dos rectas concurrentes   R y S cortadas
por paralelas L1 , L2, L3 ,los

segmentos que se han creado en una
de las rectas son proporcionales
a sus correspondientes en la otra
recta.
L1 // L2// L3
       R    S
L1
L2         2             7
            4                14
L3
Se forman segmentos proporcionales.
Ejemplo:   2 = 7    Productos

           4 14    cruzados :   28
R       S
L1
          a         b
L2
              c             d
L3
     a = b        ad = bc
     c   d
                    L1 // L2// L3
Calcular el valor de x     R // S // T

  R
           3          4
  S
         12                x
  T
3 = 4     x = 4•12        = 16
12  x          3
m
                  e
                      n     L L//L”
  m+r                     s  L”
          r

                  f

m     e    Se consideran los
    =     segmentos de la
m+r   f
          recta SIEMPRE
          desde el VÉRTICE
5
                         4         R
5 + 10 = 15     10       12            S R//S


5    = 4    ó    5            15
15     12        4
                         =    12
3 =    x                L //     L”
                    x
12    40        3           40

           12           9


 x = 3 •40 = 10
       12
L

             L”
Se forman segmentos
proporcionales , pero en la
misma recta L // L”
x
    5        10
            18

5 = x
10  18      x = 5 •18 = 9
                 10
FIGURAS   SEMEJANTES

Lados proporcionales
y ángulos,respectivos,
congruentes.
Son rectángulos ,
 luego los ángulos                  6
 son rectos
   3 =6                      3
   5 10                    5
Productos cruzados             10
 iguales , 30, luego lados
proporcionales ,
entonces los rectángulos son
semejantes.
AMPLIACIÓN / REDUCCIÓN DE

UNA FIGURA   1:2
             3,4
                            4
   5


             6
TRIÁNGULOS SEMEJANTES
Dos triángulos son semejantes si :
sus ángulos respectivos son iguales; y
sus lados respectivos son proporcionales.

                      10        20
    20                               14
   5         7           100
            60
         100         6
            3              60
5 = 7 = 3 = 1
   10 10 6         2
razón entre los lados 1 : 2

                10         20
   20                           14
  5         7       100
           60
        100     6
           3          60
C′
C       A′

        B
             B′
    A
Teorema
Si por un triángulo se traza una línea
paralela a cualquiera de sus lados, se
obtienen dos triángulos semejantes.
Tales de Mileto
       ABO ∼ A′ B′O
CRITERIOS DE SEMEJANZA

 LLL sus 3 lados
respectivamente proporcionales
 LAL 2 lados proporcionales y el
ángulo comprendido entre ellos
es congruente.
 AAA . Si dos de sus ángulos son
congruentes. Ya que , si dos ángulos
son congruentes el tercero también
lo es.
CRITERIO LLL
  4 =6 = 5 = 1
  8 12 10 2
CRITERIO          AAA
 también se llama AA
Porque bastan dos ángulos
CRITERIO LAL
 4 = 12 = 2
 6 18     3




Razón de semejanza   2:3
TRIÁNGULOS SEMEJANTES
 Calcula el valor de x
               8 = 4
               6   x
  8 110                4 x
 40           6
   10      30


   x=3
3 = 2
9   x
        x
x= 6



            9
AC // ED
10
 8 = x ;
 10 15
x = 12
                 10 = 8
                  15 x
                  x = 12
En las dos figuras
y


       1x + 2x + 3x = 48       12    48
       6x = 48                   8
        x=8
AP = 8 PR = 16 RB = 24     AB = 48
 AP = SP      8 = 12
 AB    BC      48     y    y = 72
FIN
Wikipedia
aprendamosmatematica.com
Demre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades Trigonométricas
Vicente Lucar
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
memolibre
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Medgar Montero ticse
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
M M
 
4. numeros irracionales
4. numeros irracionales4. numeros irracionales
4. numeros irracionales
andres1768
 
CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS
CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOSCLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS
CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS
eleazarcordoba
 
Propiedades de lo Operadores Logico
Propiedades de lo Operadores LogicoPropiedades de lo Operadores Logico
Propiedades de lo Operadores Logico
jowellalvarezmera
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
jorgesl45
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Pacheco Huarotto, Luis
 
Prisma
PrismaPrisma
Conversion de angulos
Conversion de angulosConversion de angulos
Conversion de angulos
19671966
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
Celith Rossy Inga Peña
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe ZegarraMétodo del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
guazeto
 
Logica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos okLogica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos ok
Wilderd Cabanillas Campos
 
Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...
Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...
Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...
Licenciatura en Matemáticas UA
 
Metodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordanMetodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordan
Andrio Mendoza
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
serg28
 

La actualidad más candente (20)

Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades Trigonométricas
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
 
4. numeros irracionales
4. numeros irracionales4. numeros irracionales
4. numeros irracionales
 
CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS
CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOSCLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS
CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS
 
Propiedades de lo Operadores Logico
Propiedades de lo Operadores LogicoPropiedades de lo Operadores Logico
Propiedades de lo Operadores Logico
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Conversion de angulos
Conversion de angulosConversion de angulos
Conversion de angulos
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
 
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe ZegarraMétodo del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
 
Logica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos okLogica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos ok
 
Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...
Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...
Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...
 
Metodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordanMetodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordan
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
 

Destacado

Clase semejanza y proporcionalidad
Clase semejanza y proporcionalidadClase semejanza y proporcionalidad
Clase semejanza y proporcionalidad
Marcelo Alejandro Lopez
 
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
LUISRUBINOS
 
Proporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosProporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentos
doreligp21041969
 
ejercicios de triangulos:ortocentro,altura
ejercicios de triangulos:ortocentro,alturaejercicios de triangulos:ortocentro,altura
ejercicios de triangulos:ortocentro,altura
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
Elizabeth Hz
 

Destacado (6)

Clase semejanza y proporcionalidad
Clase semejanza y proporcionalidadClase semejanza y proporcionalidad
Clase semejanza y proporcionalidad
 
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
 
Proporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosProporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentos
 
ejercicios de triangulos:ortocentro,altura
ejercicios de triangulos:ortocentro,alturaejercicios de triangulos:ortocentro,altura
ejercicios de triangulos:ortocentro,altura
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
 

Similar a Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS

Segmentos proporcionales
Segmentos proporcionalesSegmentos proporcionales
Segmentos proporcionales
luisavalosespinoza
 
Trigonometria pdf
Trigonometria pdfTrigonometria pdf
Trigonometria pdf
UNIEDWARD
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Yanira Castro
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
AbyDialy0804
 
Resumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psuResumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psu
Chacalote43
 
4quincena7
4quincena74quincena7
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental
4amarillo
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
1022miguelangel
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
Daniela Espinosa
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
Perez Kyria
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
andrescruzperez1262
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Juan Serrano
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
1022miguelangel
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Wilfredo Condori
 
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).pptthales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
Alejandro Cauich Aragon
 
Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Geometria
GeometriaGeometria
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
LorenaCovarrubias12
 
Congruenciasdefigurasplanas
CongruenciasdefigurasplanasCongruenciasdefigurasplanas
Congruenciasdefigurasplanas
jennifer
 
Triangulos.pdf
Triangulos.pdfTriangulos.pdf
Triangulos.pdf
ANGELICAYURIDIAGOMEZ
 

Similar a Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS (20)

Segmentos proporcionales
Segmentos proporcionalesSegmentos proporcionales
Segmentos proporcionales
 
Trigonometria pdf
Trigonometria pdfTrigonometria pdf
Trigonometria pdf
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Resumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psuResumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psu
 
4quincena7
4quincena74quincena7
4quincena7
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).pptthales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
 
Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
 
Congruenciasdefigurasplanas
CongruenciasdefigurasplanasCongruenciasdefigurasplanas
Congruenciasdefigurasplanas
 
Triangulos.pdf
Triangulos.pdfTriangulos.pdf
Triangulos.pdf
 

Más de María Pizarro

Ecuación principal de la recta
Ecuación principal de la rectaEcuación principal de la recta
Ecuación principal de la recta
María Pizarro
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
María Pizarro
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
Escalas matemáticas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticas
María Pizarro
 
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación  de segundogradoPropiedades de las soluciones de ecuación  de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
María Pizarro
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
María Pizarro
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
María Pizarro
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
María Pizarro
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
María Pizarro
 
Ecuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletasEcuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletas
María Pizarro
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
María Pizarro
 
Signos de una fracción
Signos de una fracciónSignos de una fracción
Signos de una fracción
María Pizarro
 
Simplificar fracciones
Simplificar fraccionesSimplificar fracciones
Simplificar fracciones
María Pizarro
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
María Pizarro
 
Adición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fraccionesAdición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fracciones
María Pizarro
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
María Pizarro
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
María Pizarro
 
Raíces
RaícesRaíces
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
María Pizarro
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 

Más de María Pizarro (20)

Ecuación principal de la recta
Ecuación principal de la rectaEcuación principal de la recta
Ecuación principal de la recta
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
Escalas matemáticas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticas
 
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación  de segundogradoPropiedades de las soluciones de ecuación  de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
 
Ecuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletasEcuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletas
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
 
Signos de una fracción
Signos de una fracciónSignos de una fracción
Signos de una fracción
 
Simplificar fracciones
Simplificar fraccionesSimplificar fracciones
Simplificar fracciones
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
 
Adición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fraccionesAdición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fracciones
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Raíces
RaícesRaíces
Raíces
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS

  • 1. SEGMENTOS PROPORCIONALES. TRIÁNGULOS SEMEJANTES. TALES. María Pizarro Aragonés
  • 2. L1 // L2// L3 L1 R S L2 L3 TEOREMA DE THALES En dos rectas concurrentes R y S cortadas por paralelas L1 , L2, L3 ,los segmentos que se han creado en una de las rectas son proporcionales a sus correspondientes en la otra recta.
  • 3. L1 // L2// L3 R S L1 L2 2 7 4 14 L3 Se forman segmentos proporcionales. Ejemplo: 2 = 7 Productos 4 14 cruzados : 28
  • 4. R S L1 a b L2 c d L3 a = b ad = bc c d L1 // L2// L3
  • 5. Calcular el valor de x R // S // T R 3 4 S 12 x T 3 = 4 x = 4•12 = 16 12 x 3
  • 6. m e n L L//L” m+r s L” r f m e Se consideran los = segmentos de la m+r f recta SIEMPRE desde el VÉRTICE
  • 7. 5 4 R 5 + 10 = 15 10 12 S R//S 5 = 4 ó 5 15 15 12 4 = 12
  • 8. 3 = x L // L” x 12 40 3 40 12 9 x = 3 •40 = 10 12
  • 9. L L” Se forman segmentos proporcionales , pero en la misma recta L // L”
  • 10. x 5 10 18 5 = x 10 18 x = 5 •18 = 9 10
  • 11. FIGURAS SEMEJANTES Lados proporcionales y ángulos,respectivos, congruentes.
  • 12. Son rectángulos , luego los ángulos 6 son rectos 3 =6 3 5 10 5 Productos cruzados 10 iguales , 30, luego lados proporcionales , entonces los rectángulos son semejantes.
  • 13. AMPLIACIÓN / REDUCCIÓN DE UNA FIGURA 1:2 3,4 4 5 6
  • 14. TRIÁNGULOS SEMEJANTES Dos triángulos son semejantes si : sus ángulos respectivos son iguales; y sus lados respectivos son proporcionales. 10 20 20 14 5 7 100 60 100 6 3 60
  • 15. 5 = 7 = 3 = 1 10 10 6 2 razón entre los lados 1 : 2 10 20 20 14 5 7 100 60 100 6 3 60
  • 16. C′ C A′ B B′ A
  • 17. Teorema Si por un triángulo se traza una línea paralela a cualquiera de sus lados, se obtienen dos triángulos semejantes. Tales de Mileto ABO ∼ A′ B′O
  • 18. CRITERIOS DE SEMEJANZA LLL sus 3 lados respectivamente proporcionales LAL 2 lados proporcionales y el ángulo comprendido entre ellos es congruente. AAA . Si dos de sus ángulos son congruentes. Ya que , si dos ángulos son congruentes el tercero también lo es.
  • 19. CRITERIO LLL 4 =6 = 5 = 1 8 12 10 2
  • 20. CRITERIO AAA también se llama AA Porque bastan dos ángulos
  • 21. CRITERIO LAL 4 = 12 = 2 6 18 3 Razón de semejanza 2:3
  • 22. TRIÁNGULOS SEMEJANTES Calcula el valor de x 8 = 4 6 x 8 110 4 x 40 6 10 30 x=3
  • 23. 3 = 2 9 x x x= 6 9 AC // ED
  • 24. 10 8 = x ; 10 15 x = 12 10 = 8 15 x x = 12 En las dos figuras
  • 25. y 1x + 2x + 3x = 48 12 48 6x = 48 8 x=8 AP = 8 PR = 16 RB = 24 AB = 48 AP = SP 8 = 12 AB BC 48 y y = 72