SlideShare una empresa de Scribd logo
TANTO POR CIENTO
N % N
100
29 % 29
100
N % N
100
TANTO POR CIENTO
7
100
53
100
26
100
7 % 53 % 26 %
0.07 0.53 0.26
Las ventas de Mayo fueron
el 89% de las ventas de Junio
M = % de JPORCENTAJE
PV = 115 % de C PV =
C = 96 % de Pv C =
MU = 7 % de Vv MU =
PRECIO DE VENTA (PV)
COSTO (C)
MARGEN DE UTILIDAD (MU)
C = 2,355.25
Pv = 114,345.75
Vv = 763.99
Pv = PRECIO DE VENTA
Vv = VALOR DE LA VENTA
C = COSTO DE PRODUCCIÓN
MU = MARGEN DE UTILIDAD (ganancia)
IGV = 18% del Vv
PRECIO DE VENTA (PV)
COSTO (C)
MARGEN DE UTILIDAD (MU)
(con IGV)
(sin IGV)
VALOR DE VENTA
INICIAL
AUMENTOS SUCESIVOS
Con aumento de 11%
y aumento de 15%
VALOR DE VENTA
FINAL
VALOR DE VENTA
INICIAL
x 111% x 115% = VALOR DE VENTA
FINAL
VALOR DE VENTA
INICIAL
DESCUENTOS SUCESIVOS
con dscto. de 11%
y dscto. de 15%
VALOR DE VENTA
FINAL
VALOR DE VENTA
INICIAL
x 89% x 85% = VALOR DE VENTA
FINAL
Su empresa ha visto incrementarse el costo de sus
productos debido al encarecimiento de la mano de
obra y al alza de precios de su proveedor:
Por mano de obra el aumento es de 17.75%
Por alza de precios del proveedor el aumento es de
15.25%
Si el costo solía ser de S/. 354, ¿cuál será el nuevo
costo?
Una tienda de artefactos eléctricos está en una
campaña de descuentos: ofrece televisores que se
vendían a 2,999 nuevos soles con descuentos de
15%, 24% y 14%. Encuentre el precio al que se
venderán y el descuento equivalente.
Vv
IGV
18%Vv
Pv
Vv = Costo + Ganancia
FIJACIÓN DE PRECIOS
MARGEN DE UTILIDAD
Vv = C + MU
COSTO
MU
Vv
Vv
IGV
18%Vv
Pv
El Costo de producir un artículo es S/. 270 y
el margen de Utilidad es 10% del Costo.
Hallar el Valor de Venta y el Precio de Venta.
Vv = Costo + MU
Vv = 270 + 10% * 270
Vv = 270 + 27
Vv = 297
Pv = 118% Vv
Pv =
El Costo de producir un artículo es S/. 270 y
el margen de Utilidad es 10% del Valor de la
Venta.
Hallar el Valor de Venta y el Precio de Venta.
Vv = Costo + MU
Vv = 270 + 10% Vv
Vv - 0.1 Vv = 270
0.9 Vv = 270
Vv = 300
Vv = 270 + 0.1 Vv
Pv = 118% Vv
Pv =
APLICACIONES COMERCIALES DEL PORCENTAJE
Una empresa vende carteras de cuero por un
valor de venta de S/. 175 cada una, si el pago
se realiza en efectivo tendrán un descuento
de 6.5%. Determine el precio de venta y el
IGV que se aplicará a cada cartera.
Una empresa vende (Vv) sus productos al
137.5% del costo. Si el margen de utilidad es de
S/. 177, encuentre el Precio de Venta, el IGV y
el Valor de Venta.
Una empresa tienen un costo de 87.90% del Vv, si el
margen de utilidad es de S/. 43 encuentre el valor
de Venta, y el IGV
En cierto negocio, se vendió en S/. 600 (sin
IGV) lo que había costado S/. 560 ¿Qué % del
costo se ganó aproximadamente?
El precio de venta de una
determinada marca de auto
es de $16,700 y se está
vendiendo con un margen de
utilidad de 47.5% del costo.
Encuentre el Costo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evaluación económica en un galpón de cuyes
evaluación económica en un galpón de cuyesevaluación económica en un galpón de cuyes
evaluación económica en un galpón de cuyes
Janier Culqui Vilca
 
Costos pulseras
Costos pulserasCostos pulseras
Costos pulseras
Yoli Hernandez Aguilar
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
flotsystems
 
Distribución de ingresos y gastos 2007
Distribución de ingresos y gastos 2007Distribución de ingresos y gastos 2007
Distribución de ingresos y gastos 2007bugallob
 
Break even point
Break even pointBreak even point
Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Fabiàn Lozano
 
Costos
CostosCostos
Costos
anilcasd07
 
Distribución de ingresos y gastos 2007
Distribución de ingresos y gastos 2007Distribución de ingresos y gastos 2007
Distribución de ingresos y gastos 2007carlos0123456789
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
Abdon Luppi
 
Distribucion de ingresos y gastos 2007
Distribucion de ingresos y gastos 2007Distribucion de ingresos y gastos 2007
Distribucion de ingresos y gastos 2007daurys1
 
Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
geramirez6
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
La mitad de la mitad...
La mitad de la mitad...La mitad de la mitad...
La mitad de la mitad...
EPCTV - UAI - UNR
 
Cálculo del Punto Muerto
Cálculo del Punto MuertoCálculo del Punto Muerto
Cálculo del Punto Muerto
Pablo MC
 
Costos
CostosCostos

La actualidad más candente (20)

evaluación económica en un galpón de cuyes
evaluación económica en un galpón de cuyesevaluación económica en un galpón de cuyes
evaluación económica en un galpón de cuyes
 
Costos pulseras
Costos pulserasCostos pulseras
Costos pulseras
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
 
Distribución de ingresos y gastos 2007
Distribución de ingresos y gastos 2007Distribución de ingresos y gastos 2007
Distribución de ingresos y gastos 2007
 
Break even point
Break even pointBreak even point
Break even point
 
Funcion costo promedio
Funcion costo promedio Funcion costo promedio
Funcion costo promedio
 
7.3 presupuestos
7.3 presupuestos7.3 presupuestos
7.3 presupuestos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Distribución de ingresos y gastos 2007
Distribución de ingresos y gastos 2007Distribución de ingresos y gastos 2007
Distribución de ingresos y gastos 2007
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
 
Distribucion de ingresos y gastos 2007
Distribucion de ingresos y gastos 2007Distribucion de ingresos y gastos 2007
Distribucion de ingresos y gastos 2007
 
Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
 
La mitad de la mitad...
La mitad de la mitad...La mitad de la mitad...
La mitad de la mitad...
 
Coste marginal
Coste marginalCoste marginal
Coste marginal
 
Semana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestosSemana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestos
 
Cálculo del Punto Muerto
Cálculo del Punto MuertoCálculo del Punto Muerto
Cálculo del Punto Muerto
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Ejercicios punto muerto.
Ejercicios punto muerto.Ejercicios punto muerto.
Ejercicios punto muerto.
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Similar a Porcentajes

Clase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costosClase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costos
Lisbeth Morales Carreño
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
jenniferchy
 
retroalimentacion.pptx
retroalimentacion.pptxretroalimentacion.pptx
retroalimentacion.pptx
CostalitoDeAzucar
 
Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo  Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo
Daniel Martinez
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Patricia Alayo Paytan
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operacionesElementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operacionesSC Evelin
 
Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
Mashely Illacutipa Calcina
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
angel abad molina
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
CAROLINA SIMANCA
 
Actividad costos volumen utilidad
Actividad costos volumen utilidadActividad costos volumen utilidad
Actividad costos volumen utilidad
JONNY35
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
Gilmar Pivaque Villacreses
 
COSTOS fijos y variables-administracion .pptx
COSTOS fijos y variables-administracion .pptxCOSTOS fijos y variables-administracion .pptx
COSTOS fijos y variables-administracion .pptx
NandoMinchan
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Hervinwashinton
 
Punto de equilibrio.pdf
Punto de equilibrio.pdfPunto de equilibrio.pdf
Punto de equilibrio.pdf
CamilaCrdenas26
 

Similar a Porcentajes (20)

204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
 
Clase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costosClase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
retroalimentacion.pptx
retroalimentacion.pptxretroalimentacion.pptx
retroalimentacion.pptx
 
Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo  Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operacionesElementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
 
Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
 
Actividad costos volumen utilidad
Actividad costos volumen utilidadActividad costos volumen utilidad
Actividad costos volumen utilidad
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
 
COSTOS fijos y variables-administracion .pptx
COSTOS fijos y variables-administracion .pptxCOSTOS fijos y variables-administracion .pptx
COSTOS fijos y variables-administracion .pptx
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
Punto de equilibrio.pdf
Punto de equilibrio.pdfPunto de equilibrio.pdf
Punto de equilibrio.pdf
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Porcentajes

  • 1.
  • 2. TANTO POR CIENTO N % N 100 29 % 29 100
  • 3. N % N 100 TANTO POR CIENTO 7 100 53 100 26 100 7 % 53 % 26 % 0.07 0.53 0.26
  • 4. Las ventas de Mayo fueron el 89% de las ventas de Junio M = % de JPORCENTAJE
  • 5. PV = 115 % de C PV = C = 96 % de Pv C = MU = 7 % de Vv MU = PRECIO DE VENTA (PV) COSTO (C) MARGEN DE UTILIDAD (MU) C = 2,355.25 Pv = 114,345.75 Vv = 763.99
  • 6. Pv = PRECIO DE VENTA Vv = VALOR DE LA VENTA C = COSTO DE PRODUCCIÓN MU = MARGEN DE UTILIDAD (ganancia) IGV = 18% del Vv PRECIO DE VENTA (PV) COSTO (C) MARGEN DE UTILIDAD (MU) (con IGV) (sin IGV)
  • 7. VALOR DE VENTA INICIAL AUMENTOS SUCESIVOS Con aumento de 11% y aumento de 15% VALOR DE VENTA FINAL VALOR DE VENTA INICIAL x 111% x 115% = VALOR DE VENTA FINAL
  • 8. VALOR DE VENTA INICIAL DESCUENTOS SUCESIVOS con dscto. de 11% y dscto. de 15% VALOR DE VENTA FINAL VALOR DE VENTA INICIAL x 89% x 85% = VALOR DE VENTA FINAL
  • 9. Su empresa ha visto incrementarse el costo de sus productos debido al encarecimiento de la mano de obra y al alza de precios de su proveedor: Por mano de obra el aumento es de 17.75% Por alza de precios del proveedor el aumento es de 15.25% Si el costo solía ser de S/. 354, ¿cuál será el nuevo costo?
  • 10. Una tienda de artefactos eléctricos está en una campaña de descuentos: ofrece televisores que se vendían a 2,999 nuevos soles con descuentos de 15%, 24% y 14%. Encuentre el precio al que se venderán y el descuento equivalente.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Vv = Costo + Ganancia FIJACIÓN DE PRECIOS MARGEN DE UTILIDAD Vv = C + MU
  • 18. El Costo de producir un artículo es S/. 270 y el margen de Utilidad es 10% del Costo. Hallar el Valor de Venta y el Precio de Venta. Vv = Costo + MU Vv = 270 + 10% * 270 Vv = 270 + 27 Vv = 297 Pv = 118% Vv Pv =
  • 19. El Costo de producir un artículo es S/. 270 y el margen de Utilidad es 10% del Valor de la Venta. Hallar el Valor de Venta y el Precio de Venta. Vv = Costo + MU Vv = 270 + 10% Vv Vv - 0.1 Vv = 270 0.9 Vv = 270 Vv = 300 Vv = 270 + 0.1 Vv Pv = 118% Vv Pv =
  • 21. Una empresa vende carteras de cuero por un valor de venta de S/. 175 cada una, si el pago se realiza en efectivo tendrán un descuento de 6.5%. Determine el precio de venta y el IGV que se aplicará a cada cartera.
  • 22. Una empresa vende (Vv) sus productos al 137.5% del costo. Si el margen de utilidad es de S/. 177, encuentre el Precio de Venta, el IGV y el Valor de Venta. Una empresa tienen un costo de 87.90% del Vv, si el margen de utilidad es de S/. 43 encuentre el valor de Venta, y el IGV En cierto negocio, se vendió en S/. 600 (sin IGV) lo que había costado S/. 560 ¿Qué % del costo se ganó aproximadamente?
  • 23. El precio de venta de una determinada marca de auto es de $16,700 y se está vendiendo con un margen de utilidad de 47.5% del costo. Encuentre el Costo.