SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS 2
Actividad
Costo-Volumen-Utilidad
ANGUE LISETH MORALES CIFUENTES
ID 453578
JONNY ALEXANDER GUZMAN TABARES
ID 452520
WILLIAM MAURICIO SANTAMARIA CASTRO
ID 4474072
Contaduría Pública
2017
Séptimo Semestre
CVU
Costo-Volumen-Utilidad
Herramienta de apoyo
a las funciones de
Planeación y Control
en las organizaciones,
basada en el estudio de
los efectos del volumen
de producción sobre las
ventas, loscostos y la
utilidad neta
visión financiera del proceso de planeación
Volumen de ventas en el que no existe ni utilidad ni perdida.
Obliga a realizar un estudio del comportamiento de costos fijos y variables.
Nivel de Actividad en que los costos y gastos son iguales.
Se calcula mediante la utilización del método Algebraico.
Cálculo del Punto de
Equlibrio
Método
Algebraico
Tecnica de la ecuación , ajustable
a situaciones relacionadas con
CVU
Utilidad neta = ventas - costos
variables- costos fijos
Utilidad = cero
P= Precio por unidad
x= # Unidades vendidas
cv=Costo Variable por
unidad
cf= Costo fijo total
IT = CT
P( X) = cv(x) +cf
p(x) -cv(x)= cf
x(p-cv) = cf
x = cf / p -cf
Margen de Contribución
Exceso de ingresos con respecto a los costos variables, el cual cubre costos fijos y obtencion de utilidades
MC = P-CV(unitario)
Margen de Contribución Expresado en Porcentaje
MC= MC/ P
Margen de Contribución
Total
MCt = PQ-VuQ
MCt= margen de contribución total
P= Precio de venta por Unidad
Vu= Costos y Gastos variables por unidad
Q= Cantidad de unidades
Método Gráfico
Permite evaluar el efecto que tiene sobre las utilidades cualquier cambio de costos, en el volumen de ventas o en
precios
Punto de Equilibrio Financiero o de
Cierre
Ingresos= Egresos
Determina Cantidad de producción o venta.
con relación al dinero que ingresa sea suficiente
nivel de actividad de
equilibrio
para cubrir los costos que se deben pagar de contado
Punto de Equilibrio Financiero o de
Cierre
Egresos mayor que Ingresos
Qc= Fv/P-Vu = Fv/MCu
No cumple con actividades
a Corto Plazo
Qc= Volumen de actividad en el punto de cierre
P= Precio Unitario
Fv= Costos y gastos fijos en efectivo
Vu= Costo Variable Unitario
MCu=Margen de Contribución
Planeación
de
Utilidades
Determina el número de
unidades que debe vender una
empresa para alcanzar la utilidad
deseada en un periodo
Qu= Número de unidades
cf= Costo Fijo Total
U= Utilidad deseada
Pu= Precio Unitario
Qu= CF+U/Pu-CV=
CF+U/MCu
CV=COSTO VARIABLE UNITARIO
MCu= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
RENTABILIDAD
=
%
Expresa el porcentaje de las
inversiones o de los activos. Qu= CF+U / Pu-CV= CF+U/MCu
ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos Operacionales
- Costos y Gastos Variables
= Margen de Contribución
- Costos y Gastos Fijos
= Utilidad Operacional
R= U / CV +CF
Contabilización
El modelo Costo-Volumen-Utilidad ayuda a la
administración a determinar
acciones para lograr objetivos.
CVU
EJEMPLO
El punto de equilibrio de la
empresa la Alborada  la cual tiene
unas ventas de $200.000 y cuyos
gastos fijos fueron  de $ 80.000 y
gastos variables  de           $
1000.000
PE= 80000-160000/ 1-100000/200000
Ventas 160000
- Gastos Variable ( 80000)
= Margen de contribución
- Costos fijos ( 80000)
= Utilidad 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionTeoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionMelany Telles
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónPaulaVasquez36
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosRoger Salazar Luna
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costosYenireth Andrea
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioElleane24
 
Método de Valuación de Inventarios
Método de Valuación de InventariosMétodo de Valuación de Inventarios
Método de Valuación de InventariosKevin Reaño
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasKathe12345697
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosJose Blasnich Roman
 
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarbebitalita
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Carlos Gabriel Martinez
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variablemawi2421
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOolezama
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionTeoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccion
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechos
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
 
COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Método de Valuación de Inventarios
Método de Valuación de InventariosMétodo de Valuación de Inventarios
Método de Valuación de Inventarios
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
 
Costos a Corto Plazo
Costos a Corto PlazoCostos a Corto Plazo
Costos a Corto Plazo
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.
 
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 

Destacado

Destacado (17)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA
IMPACTO DE LA TECNOLOGIAIMPACTO DE LA TECNOLOGIA
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA
 
TALLER COSTOS VOLUMEN UTILIDAD
TALLER COSTOS VOLUMEN  UTILIDADTALLER COSTOS VOLUMEN  UTILIDAD
TALLER COSTOS VOLUMEN UTILIDAD
 
Taller, costos volumen-utilidad
Taller, costos volumen-utilidadTaller, costos volumen-utilidad
Taller, costos volumen-utilidad
 
Costos volumen-analisis
Costos volumen-analisisCostos volumen-analisis
Costos volumen-analisis
 
Amouve
AmouveAmouve
Amouve
 
Lagrimas
LagrimasLagrimas
Lagrimas
 
CBN circular23022017
CBN circular23022017CBN circular23022017
CBN circular23022017
 
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRALTALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
TALLERES Y VIVENCIAS DE A. LUNATUR-INTEGRAL
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzywTradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
 
como crear un blog
como crear un blogcomo crear un blog
como crear un blog
 
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
 
Activida slideshare droga
Activida slideshare drogaActivida slideshare droga
Activida slideshare droga
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 

Similar a Actividad costos volumen utilidad

Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadDarioCevallos
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadKarina Cartagena
 
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...Diana Edith Gomez Hernandez
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaOrick Arroyo
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.yendris
 
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptxUNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptxRobinson carreño villlalba
 
TP5Resumen Modelos de desicion economica.pdf
TP5Resumen Modelos de desicion economica.pdfTP5Resumen Modelos de desicion economica.pdf
TP5Resumen Modelos de desicion economica.pdfJoacoCedres
 
Análisis costo volumen - beneficio
Análisis costo   volumen - beneficioAnálisis costo   volumen - beneficio
Análisis costo volumen - beneficioSistemadeEstudiosMed
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioMariacastellanosca
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioCAROLINA SIMANCA
 

Similar a Actividad costos volumen utilidad (20)

Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidad
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación Económica
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
COSTO Y VOLUMEN
COSTO Y VOLUMENCOSTO Y VOLUMEN
COSTO Y VOLUMEN
 
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptxUNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
 
TP5Resumen Modelos de desicion economica.pdf
TP5Resumen Modelos de desicion economica.pdfTP5Resumen Modelos de desicion economica.pdf
TP5Resumen Modelos de desicion economica.pdf
 
Análisis costo volumen - beneficio
Análisis costo   volumen - beneficioAnálisis costo   volumen - beneficio
Análisis costo volumen - beneficio
 
Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4
 
Costos cvu
Costos cvuCostos cvu
Costos cvu
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
 
Dosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero DefinitivohoyDosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero Definitivohoy
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Actividad costos volumen utilidad

  • 1. COSTOS 2 Actividad Costo-Volumen-Utilidad ANGUE LISETH MORALES CIFUENTES ID 453578 JONNY ALEXANDER GUZMAN TABARES ID 452520 WILLIAM MAURICIO SANTAMARIA CASTRO ID 4474072 Contaduría Pública 2017 Séptimo Semestre
  • 2. CVU Costo-Volumen-Utilidad Herramienta de apoyo a las funciones de Planeación y Control en las organizaciones, basada en el estudio de los efectos del volumen de producción sobre las ventas, loscostos y la utilidad neta visión financiera del proceso de planeación
  • 3. Volumen de ventas en el que no existe ni utilidad ni perdida. Obliga a realizar un estudio del comportamiento de costos fijos y variables. Nivel de Actividad en que los costos y gastos son iguales. Se calcula mediante la utilización del método Algebraico. Cálculo del Punto de Equlibrio
  • 4. Método Algebraico Tecnica de la ecuación , ajustable a situaciones relacionadas con CVU Utilidad neta = ventas - costos variables- costos fijos Utilidad = cero P= Precio por unidad x= # Unidades vendidas cv=Costo Variable por unidad cf= Costo fijo total IT = CT P( X) = cv(x) +cf p(x) -cv(x)= cf x(p-cv) = cf x = cf / p -cf
  • 5. Margen de Contribución Exceso de ingresos con respecto a los costos variables, el cual cubre costos fijos y obtencion de utilidades MC = P-CV(unitario)
  • 6. Margen de Contribución Expresado en Porcentaje MC= MC/ P
  • 7. Margen de Contribución Total MCt = PQ-VuQ MCt= margen de contribución total P= Precio de venta por Unidad Vu= Costos y Gastos variables por unidad Q= Cantidad de unidades
  • 8. Método Gráfico Permite evaluar el efecto que tiene sobre las utilidades cualquier cambio de costos, en el volumen de ventas o en precios
  • 9. Punto de Equilibrio Financiero o de Cierre Ingresos= Egresos Determina Cantidad de producción o venta. con relación al dinero que ingresa sea suficiente nivel de actividad de equilibrio para cubrir los costos que se deben pagar de contado
  • 10. Punto de Equilibrio Financiero o de Cierre Egresos mayor que Ingresos Qc= Fv/P-Vu = Fv/MCu No cumple con actividades a Corto Plazo Qc= Volumen de actividad en el punto de cierre P= Precio Unitario Fv= Costos y gastos fijos en efectivo Vu= Costo Variable Unitario MCu=Margen de Contribución
  • 11. Planeación de Utilidades Determina el número de unidades que debe vender una empresa para alcanzar la utilidad deseada en un periodo Qu= Número de unidades cf= Costo Fijo Total U= Utilidad deseada Pu= Precio Unitario Qu= CF+U/Pu-CV= CF+U/MCu CV=COSTO VARIABLE UNITARIO MCu= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
  • 12. RENTABILIDAD = % Expresa el porcentaje de las inversiones o de los activos. Qu= CF+U / Pu-CV= CF+U/MCu
  • 13. ESTADO DE RESULTADOS Ingresos Operacionales - Costos y Gastos Variables = Margen de Contribución - Costos y Gastos Fijos = Utilidad Operacional R= U / CV +CF Contabilización
  • 14. El modelo Costo-Volumen-Utilidad ayuda a la administración a determinar acciones para lograr objetivos. CVU
  • 15. EJEMPLO El punto de equilibrio de la empresa la Alborada  la cual tiene unas ventas de $200.000 y cuyos gastos fijos fueron  de $ 80.000 y gastos variables  de           $ 1000.000 PE= 80000-160000/ 1-100000/200000 Ventas 160000 - Gastos Variable ( 80000) = Margen de contribución - Costos fijos ( 80000) = Utilidad 0