SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA Y COSTOS
Costos para la toma de decisiones
Costos fijos: se mantienen inalterables ante las fluctuaciones en el nivel de
actividad.- Su representación gráfica en función del nivel de producción es una
línea recta constante, como lo muestra el gráfico n° 1:
Costos Variables
CVtotal = CVunitario . q
q= cantidad
Si, por ejemplo, el costo variable por unidad de producto es CV = $ 80, se obtendrán
valores de CV de $400000, $800000 y $1200000 para valores de q de 5000, 10000
y15000 unidades).
Los resultados obtenidos anteriormente nos permite graficar la recta creciente
de los costos variables.-
Lic. Luisa V. González - 1 -
Costos Totales
CT = CF + CV
Gráficamente tendríamos
Ventas
A continuación vamos a representar y calcular el ingreso por venta
V = pi . qi qi = cantidad de unidades vendidas
Pi = precio unitario
Lic. Luisa V. González - 2 -
V = p . q (1) Para el caso de un solo producto y de un precio
invariable
La ecuación (1) es de primer grado con p= constante y q= variable, su
representación es la de una línea recta de pendiente p.-
Punto de Equilibrio
Si unimos los gráficos de Costos Totales y el de Ventas, el punto determinado
por las rectas CT y V se lo denomina punto de equilibrio (PE) pues en el mismo
se equilibran los costos y los ingresos.- Entonces:
V = CT
V = CF + CV
Lic. Luisa V. González - 3 -
Si las ventas son mayores que las del punto de equilibrio, se presentan
utilidades, si son menores al pto de equilibrio no se generan utilidades y la
zona es de pérdidas.-
El cruce de las líneas que representan las ventas y los costos fijos se denomina
“Punto de cierre” (PC), e indica que la compañía perdería menos $ cerrando sus puertas,
ya que no tendría que soportar los costos fijos.
Utilidad
U = V – CT
Como consecuencia de la generación de utilidades se deberán abonar ciertos
impuestos, con lo que la utilidad se reduce
UN = U – Impuestos
Lic. Luisa V. González - 4 -
Costos Unitarios
Si los costos totales, los fijos y los variables se reparten sobre cada unidad
producida y vendida se obtiene
CFu = CF / q
Dado que por definición los costos fijos no varían con el nivel de producción,
entonces estos costos fijos unitarios son entonces variables y decrecientes,
según aumente el nivel de actividad, siendo hiperbólico el tipo de su variación.-
CVu = CV / q
Ante variaciones en el volumen, los costos variables unitarios son fijos, es
decir, adoptan la forma de una recta horizontal. La recta es constante y similar a la de
los costos fijos totales.
CTu = CT / q = ( CF + CV ) / q
Lic. Luisa V. González - 5 -
Costos Unitarios
Si los costos totales, los fijos y los variables se reparten sobre cada unidad
producida y vendida se obtiene
CFu = CF / q
Dado que por definición los costos fijos no varían con el nivel de producción,
entonces estos costos fijos unitarios son entonces variables y decrecientes,
según aumente el nivel de actividad, siendo hiperbólico el tipo de su variación.-
CVu = CV / q
Ante variaciones en el volumen, los costos variables unitarios son fijos, es
decir, adoptan la forma de una recta horizontal. La recta es constante y similar a la de
los costos fijos totales.
CTu = CT / q = ( CF + CV ) / q
Lic. Luisa V. González - 5 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Sofia Torres
 
Costos
CostosCostos
El punto muerto
El punto muertoEl punto muerto
El punto muerto
Luis Romero
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Costo promedio montserrat
Costo promedio montserratCosto promedio montserrat
Costo promedio montserrat
pequespink
 
fijacion de precios
fijacion de preciosfijacion de precios
fijacion de precios
JessyLand07
 
Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muerto
amca9496
 
costo fijos
costo fijoscosto fijos
costo fijos
Joselyn Solis
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Ejercicios de economía
Ejercicios de economíaEjercicios de economía
Ejercicios de economía
María Guadalupe Rodríguez Martel
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
UTPL UTPL
 
Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086
wuiller mendez diaz
 
2 ba umbral de rentabilidad__2
2 ba  umbral de rentabilidad__22 ba  umbral de rentabilidad__2
2 ba umbral de rentabilidad__2
Davidovich3
 
Mapa unidad ii
Mapa unidad iiMapa unidad ii
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Jorge Alberto Larios Melchor
 
Tutorial Punto de Equilibrio
Tutorial Punto de EquilibrioTutorial Punto de Equilibrio
Tutorial Punto de Equilibrio
nax17
 
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
Cecilia Lima
 
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicacionesOferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Gunther_vb
 
Punto de equilibrio edna
Punto de equilibrio ednaPunto de equilibrio edna
Punto de equilibrio edna
etizon
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
El punto muerto
El punto muertoEl punto muerto
El punto muerto
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Costo promedio montserrat
Costo promedio montserratCosto promedio montserrat
Costo promedio montserrat
 
fijacion de precios
fijacion de preciosfijacion de precios
fijacion de precios
 
Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muerto
 
costo fijos
costo fijoscosto fijos
costo fijos
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
Ejercicios de economía
Ejercicios de economíaEjercicios de economía
Ejercicios de economía
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086
 
2 ba umbral de rentabilidad__2
2 ba  umbral de rentabilidad__22 ba  umbral de rentabilidad__2
2 ba umbral de rentabilidad__2
 
Mapa unidad ii
Mapa unidad iiMapa unidad ii
Mapa unidad ii
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Tutorial Punto de Equilibrio
Tutorial Punto de EquilibrioTutorial Punto de Equilibrio
Tutorial Punto de Equilibrio
 
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
 
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicacionesOferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
 
Punto de equilibrio edna
Punto de equilibrio ednaPunto de equilibrio edna
Punto de equilibrio edna
 

Similar a Costos ecuaciones

Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operacionesElementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
SC Evelin
 
Costos operacionales-i
Costos operacionales-iCostos operacionales-i
Costos operacionales-i
Israel Condori Rocha
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Patricia Alayo Paytan
 
Análisis costo volumen - beneficio
Análisis costo   volumen - beneficioAnálisis costo   volumen - beneficio
Análisis costo volumen - beneficio
SistemadeEstudiosMed
 
Costos cvu
Costos cvuCostos cvu
presentación
presentaciónpresentación
presentación
Esrodrig2009
 
Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
Esrodrig2009
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Elleane24
 
COSTOS fijos y variables-administracion .pptx
COSTOS fijos y variables-administracion .pptxCOSTOS fijos y variables-administracion .pptx
COSTOS fijos y variables-administracion .pptx
NandoMinchan
 
Fijar costos precios
Fijar costos preciosFijar costos precios
Fijar costos precios
Pepe Jara Cueva
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
linocup
 
Punto de equilibrio - Xitu
Punto de equilibrio - XituPunto de equilibrio - Xitu
Punto de equilibrio - Xitu
Vannya Karina Sosa
 
Punto de equilibrio xitu
Punto de equilibrio   xituPunto de equilibrio   xitu
Punto de equilibrio xitu
Vannya Karina Sosa
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
PRO BOLIVIA
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
jguzmancox
 
4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt
bidoloj898
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Luis Tono
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Hervinwashinton
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
JessyLand07
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Costos ecuaciones (20)

Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operacionesElementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
 
Costos operacionales-i
Costos operacionales-iCostos operacionales-i
Costos operacionales-i
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
 
Análisis costo volumen - beneficio
Análisis costo   volumen - beneficioAnálisis costo   volumen - beneficio
Análisis costo volumen - beneficio
 
Costos cvu
Costos cvuCostos cvu
Costos cvu
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
COSTOS fijos y variables-administracion .pptx
COSTOS fijos y variables-administracion .pptxCOSTOS fijos y variables-administracion .pptx
COSTOS fijos y variables-administracion .pptx
 
Fijar costos precios
Fijar costos preciosFijar costos precios
Fijar costos precios
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Punto de equilibrio - Xitu
Punto de equilibrio - XituPunto de equilibrio - Xitu
Punto de equilibrio - Xitu
 
Punto de equilibrio xitu
Punto de equilibrio   xituPunto de equilibrio   xitu
Punto de equilibrio xitu
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
 
4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Costos ecuaciones

  • 1. ESTADISTICA Y COSTOS Costos para la toma de decisiones Costos fijos: se mantienen inalterables ante las fluctuaciones en el nivel de actividad.- Su representación gráfica en función del nivel de producción es una línea recta constante, como lo muestra el gráfico n° 1: Costos Variables CVtotal = CVunitario . q q= cantidad Si, por ejemplo, el costo variable por unidad de producto es CV = $ 80, se obtendrán valores de CV de $400000, $800000 y $1200000 para valores de q de 5000, 10000 y15000 unidades). Los resultados obtenidos anteriormente nos permite graficar la recta creciente de los costos variables.- Lic. Luisa V. González - 1 -
  • 2. Costos Totales CT = CF + CV Gráficamente tendríamos Ventas A continuación vamos a representar y calcular el ingreso por venta V = pi . qi qi = cantidad de unidades vendidas Pi = precio unitario Lic. Luisa V. González - 2 -
  • 3. V = p . q (1) Para el caso de un solo producto y de un precio invariable La ecuación (1) es de primer grado con p= constante y q= variable, su representación es la de una línea recta de pendiente p.- Punto de Equilibrio Si unimos los gráficos de Costos Totales y el de Ventas, el punto determinado por las rectas CT y V se lo denomina punto de equilibrio (PE) pues en el mismo se equilibran los costos y los ingresos.- Entonces: V = CT V = CF + CV Lic. Luisa V. González - 3 -
  • 4. Si las ventas son mayores que las del punto de equilibrio, se presentan utilidades, si son menores al pto de equilibrio no se generan utilidades y la zona es de pérdidas.- El cruce de las líneas que representan las ventas y los costos fijos se denomina “Punto de cierre” (PC), e indica que la compañía perdería menos $ cerrando sus puertas, ya que no tendría que soportar los costos fijos. Utilidad U = V – CT Como consecuencia de la generación de utilidades se deberán abonar ciertos impuestos, con lo que la utilidad se reduce UN = U – Impuestos Lic. Luisa V. González - 4 -
  • 5. Costos Unitarios Si los costos totales, los fijos y los variables se reparten sobre cada unidad producida y vendida se obtiene CFu = CF / q Dado que por definición los costos fijos no varían con el nivel de producción, entonces estos costos fijos unitarios son entonces variables y decrecientes, según aumente el nivel de actividad, siendo hiperbólico el tipo de su variación.- CVu = CV / q Ante variaciones en el volumen, los costos variables unitarios son fijos, es decir, adoptan la forma de una recta horizontal. La recta es constante y similar a la de los costos fijos totales. CTu = CT / q = ( CF + CV ) / q Lic. Luisa V. González - 5 -
  • 6. Costos Unitarios Si los costos totales, los fijos y los variables se reparten sobre cada unidad producida y vendida se obtiene CFu = CF / q Dado que por definición los costos fijos no varían con el nivel de producción, entonces estos costos fijos unitarios son entonces variables y decrecientes, según aumente el nivel de actividad, siendo hiperbólico el tipo de su variación.- CVu = CV / q Ante variaciones en el volumen, los costos variables unitarios son fijos, es decir, adoptan la forma de una recta horizontal. La recta es constante y similar a la de los costos fijos totales. CTu = CT / q = ( CF + CV ) / q Lic. Luisa V. González - 5 -