SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejo Nacional de Telecomunicaciones  CONATEL  Secretaría Nacional de Telecomunicaciones  SENATEL Ing. Jaime Guerrero Ruiz [email_address] Lima, Octubre de2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Qué es la Portabilidad Numérica? Es el derecho de todo abonado de servicios de telecomunicaciones móviles a mantener  su número telefónico móvil aún cuando cambie de red, servicio o de empresa operadora. (Ref. Mandato Constituyente No. 10)  La portabilidad del número permitirá a un abonado mantener el número aún cuando cambie de prestador o de domicilio. (Ref. PTFN vigente)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mercado de las telecomunicaciones móviles   7’373.213 ABONADOS 2´933.517 656.872 PENETRACIÓN TELEFÓNICA 80,00% TOTAL ABONADOS 10’963.602 Fuente: Reporte de Operadoras a SENATEL, Jul-2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interfase de administración BDP Interfase de operador Interfase de operador Interfase de operador Interfase de operador Interfase de supervisión Sistema Central de Portabilidad BDP BDP SENATEL ASCP Plataforma de comunicación (Internet)
Tráfico de voz Tráfico de señales
Tráfico de voz Tráfico de señales
Tráfico de voz Tráfico de señales
Tráfico de voz Tráfico de señales
Sistema Central de Portabilidad Estándares abiertos Operador 1 Operador 2 Operador N Otros Cuerpos Seguridad Órganos Oficiales Módulo  de  Acceso Servicios de Información (Base de Datos De  Nº Portados ) Servicio de Intercambio Documental (Mensajería) Servicios de Gestión  Administración y Control MAIL OTROS  FTP HTTP/HTTPS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NO NO SI SI
Plazo para la ejecución de la portabilidad: cuatro días hábiles desde la recepción de la solicitud por el donante El plazo desde que el abonado hace la solicitud hasta que se graba en el SCP es de un día
NO SI
SI NO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
•  Definición de estrategias para la implementación de la PN •  Definición Tecnológica de PN •  Modelo de Costos, Precios y Cargos •  Reglamento para la portabilidad •  Especificaciones Operativas •  Especificaciones Técnicas  •  Definición de la entidad Administradora del SCP •  Definición de roles
•  Reglas claras para Usuarios y Operadores •  Proceso rápido y simple para portar los números •  Bajo costo para usuarios  •  Sin contratos de “amarre” largos para los usuarios •  Seguridad en el manejo del proceso de PN para los usuarios •  Proceso de autorizaciones sin trabas innecesarias •  Observación, seguimiento y retroalimentación permanente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA
GRACIAS Ing. Jaime Guerrero R [email_address] Lima, 1º  de octubre de 2008
Principios Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios Generales
[object Object],4. Llamada internacional entrante: El Prestador de telefonía móvil que reciba la llamada, en forma directa o a través de un  portador sea móvil o fijo,  tiene la obligación de realizar la consulta a la BCD. La liquidación de cuentas para LDI entrante a números portados se hará basada en una tasa única trimestral, que será negociada por los Op. Móviles y si no hay acuerdo se establece procedimiento. 5. Llamada internacional saliente: No hay consulta a la BCD Principios Generales
Aspectos Técnicos y Operativos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aspectos Técnicos y Operativos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aspectos Técnicos y Operativos
Aspectos Organizativos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos Organizativos  ,[object Object],La Secretaría Nacional de Telecomunicaciones y la Superintendencia de Telecomunicaciones tendrán cada una un acceso a las bases centralizadas de datos y de transacciones de los números portados con fines de supervisión y mantenimiento de estadísticas sobre el funcionamiento de la portabilidad numérica.
Aspectos Económicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comité Técnico de Portabilidad CTP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Disposiciones Transitorias ,[object Object]
Disposiciones Transitorias ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
Reivaj Sagarv
 
Gqm
GqmGqm
Gqm
inandhu
 
OOWS
OOWSOOWS
OOWS
pelusa
 
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de InformaciónArtículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Arlu Flex
 
Metricas de Software
Metricas de SoftwareMetricas de Software
Metricas de Software
Francisco Javier Garcia
 
Metricas para las pruebas
Metricas para las pruebasMetricas para las pruebas
Metricas para las pruebas
Dario Rea Skf
 
15 metodologia web qem
15 metodologia web qem15 metodologia web qem
15 metodologia web qem
UVM
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Como medir la calidad de software
Como medir la calidad de softwareComo medir la calidad de software
Como medir la calidad de software
Carlos Yoshio Bazan Pulache
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
Gonzalo Guerrero
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Chuyito Alvarado
 
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimientoInfografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Jose Gregorio Brito Villarroel
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
Diapositivas de vistas
Diapositivas de vistasDiapositivas de vistas
Diapositivas de vistas
TAPIA SILVA EVELINA
 
Gestion de la calidad y competitividad
Gestion de la calidad y competitividad Gestion de la calidad y competitividad
Gestion de la calidad y competitividad
★Ramiro Matos
 
Estandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareEstandares de calidad del software
Estandares de calidad del software
Susy12
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesos
EIYSC
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
Lidizz Garcia Alvarado
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Hermes Romero
 

La actualidad más candente (20)

Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Gqm
GqmGqm
Gqm
 
OOWS
OOWSOOWS
OOWS
 
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de InformaciónArtículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
 
Metricas de Software
Metricas de SoftwareMetricas de Software
Metricas de Software
 
Metricas para las pruebas
Metricas para las pruebasMetricas para las pruebas
Metricas para las pruebas
 
15 metodologia web qem
15 metodologia web qem15 metodologia web qem
15 metodologia web qem
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
 
Como medir la calidad de software
Como medir la calidad de softwareComo medir la calidad de software
Como medir la calidad de software
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimientoInfografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
Diapositivas de vistas
Diapositivas de vistasDiapositivas de vistas
Diapositivas de vistas
 
Gestion de la calidad y competitividad
Gestion de la calidad y competitividad Gestion de la calidad y competitividad
Gestion de la calidad y competitividad
 
Estandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareEstandares de calidad del software
Estandares de calidad del software
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesos
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 

Similar a Portabilidad Numérica en Ecuador

Portabilidad Numerica
Portabilidad NumericaPortabilidad Numerica
Portabilidad Numerica
Estefania Arias Torres
 
portabilidad numerica
portabilidad numericaportabilidad numerica
portabilidad numerica
Silvana Vargas
 
portabilidad numerica
portabilidad numericaportabilidad numerica
portabilidad numerica
guestd46b20
 
Portabilidad Numerica V2 Pucp
Portabilidad Numerica V2  PucpPortabilidad Numerica V2  Pucp
Portabilidad Numerica V2 Pucp
aitelpucp
 
Portabilidad Numérica en Brasil
Portabilidad Numérica en BrasilPortabilidad Numérica en Brasil
Portabilidad Numérica en Brasil
Jorge Bossio
 
Portabilidad Numérica en Mexico
Portabilidad Numérica en MexicoPortabilidad Numérica en Mexico
Portabilidad Numérica en Mexico
Jorge Bossio
 
Portabilidadnumerica
PortabilidadnumericaPortabilidadnumerica
Portabilidadnumerica
Bryan Lasso Garcia
 
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TICCalidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Ministerio TIC Colombia
 
10. Portabilidad Numérica
10. Portabilidad Numérica10. Portabilidad Numérica
10. Portabilidad Numérica
Ricardo Canchis Caballero
 
Portabilidad en redes fijas
Portabilidad en redes fijasPortabilidad en redes fijas
Portabilidad
PortabilidadPortabilidad
Portabilidad
telecom2009
 
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Miguel Ramírez
 
Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...
Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...
Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...
OSIPTEL2007
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
LyGiraldoG
 
REGLAMENTO DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA Y TRANSMISIÓN DE DATOS.
REGLAMENTO DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA Y TRANSMISIÓN DE DATOS.REGLAMENTO DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA Y TRANSMISIÓN DE DATOS.
REGLAMENTO DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA Y TRANSMISIÓN DE DATOS.
GANASV
 
Portabilidad Numérica en España
Portabilidad Numérica en EspañaPortabilidad Numérica en España
Portabilidad Numérica en España
Jorge Bossio
 
Bolsa Contrato
Bolsa ContratoBolsa Contrato
Bolsa Contrato
Walter Salinas Huaman
 
Mod 11 virtual
Mod 11 virtualMod 11 virtual
Mod 11 virtual
gabogadosv
 
Mod 10 virtual
Mod 10 virtualMod 10 virtual
Mod 10 virtual
gabogadosv
 
Reglamento de disciplina 3 22 22 22
Reglamento de disciplina 3 22 22 22Reglamento de disciplina 3 22 22 22
Reglamento de disciplina 3 22 22 22
SALONVIRTUAL
 

Similar a Portabilidad Numérica en Ecuador (20)

Portabilidad Numerica
Portabilidad NumericaPortabilidad Numerica
Portabilidad Numerica
 
portabilidad numerica
portabilidad numericaportabilidad numerica
portabilidad numerica
 
portabilidad numerica
portabilidad numericaportabilidad numerica
portabilidad numerica
 
Portabilidad Numerica V2 Pucp
Portabilidad Numerica V2  PucpPortabilidad Numerica V2  Pucp
Portabilidad Numerica V2 Pucp
 
Portabilidad Numérica en Brasil
Portabilidad Numérica en BrasilPortabilidad Numérica en Brasil
Portabilidad Numérica en Brasil
 
Portabilidad Numérica en Mexico
Portabilidad Numérica en MexicoPortabilidad Numérica en Mexico
Portabilidad Numérica en Mexico
 
Portabilidadnumerica
PortabilidadnumericaPortabilidadnumerica
Portabilidadnumerica
 
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TICCalidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC
 
10. Portabilidad Numérica
10. Portabilidad Numérica10. Portabilidad Numérica
10. Portabilidad Numérica
 
Portabilidad en redes fijas
Portabilidad en redes fijasPortabilidad en redes fijas
Portabilidad en redes fijas
 
Portabilidad
PortabilidadPortabilidad
Portabilidad
 
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
Protección a usuarios del sector audiovisual y de telecomunicaciones, nueva l...
 
Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...
Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...
Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
REGLAMENTO DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA Y TRANSMISIÓN DE DATOS.
REGLAMENTO DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA Y TRANSMISIÓN DE DATOS.REGLAMENTO DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA Y TRANSMISIÓN DE DATOS.
REGLAMENTO DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA Y TRANSMISIÓN DE DATOS.
 
Portabilidad Numérica en España
Portabilidad Numérica en EspañaPortabilidad Numérica en España
Portabilidad Numérica en España
 
Bolsa Contrato
Bolsa ContratoBolsa Contrato
Bolsa Contrato
 
Mod 11 virtual
Mod 11 virtualMod 11 virtual
Mod 11 virtual
 
Mod 10 virtual
Mod 10 virtualMod 10 virtual
Mod 10 virtual
 
Reglamento de disciplina 3 22 22 22
Reglamento de disciplina 3 22 22 22Reglamento de disciplina 3 22 22 22
Reglamento de disciplina 3 22 22 22
 

Más de Jorge Bossio

Plan Nacional de Banda Ancha Perú
Plan Nacional de Banda Ancha PerúPlan Nacional de Banda Ancha Perú
Plan Nacional de Banda Ancha Perú
Jorge Bossio
 
Fil 2011 ciudadanos digitales
Fil 2011 ciudadanos digitalesFil 2011 ciudadanos digitales
Fil 2011 ciudadanos digitales
Jorge Bossio
 
Ciudadanos digitales
Ciudadanos digitalesCiudadanos digitales
Ciudadanos digitales
Jorge Bossio
 
5 Regular En Un Mundo Ip
5 Regular En Un Mundo Ip5 Regular En Un Mundo Ip
5 Regular En Un Mundo Ip
Jorge Bossio
 
8 Retos Regulatorios Ante La Crisis
8 Retos Regulatorios Ante La Crisis8 Retos Regulatorios Ante La Crisis
8 Retos Regulatorios Ante La Crisis
Jorge Bossio
 
10 Consumo De Direcciones I Pv4 Y TransicióN A I Pv6
10 Consumo De Direcciones I Pv4 Y TransicióN A  I Pv610 Consumo De Direcciones I Pv4 Y TransicióN A  I Pv6
10 Consumo De Direcciones I Pv4 Y TransicióN A I Pv6
Jorge Bossio
 
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
Jorge Bossio
 
6 Superar Los Marcos Regulatorios Para Poder Desarrollar La Convergencia
6 Superar Los Marcos Regulatorios Para Poder Desarrollar La Convergencia6 Superar Los Marcos Regulatorios Para Poder Desarrollar La Convergencia
6 Superar Los Marcos Regulatorios Para Poder Desarrollar La Convergencia
Jorge Bossio
 
4 Regulación Para La Convergencia
4 Regulación Para La Convergencia4 Regulación Para La Convergencia
4 Regulación Para La Convergencia
Jorge Bossio
 
3 Thoughts On The Digital Divide
3 Thoughts On The Digital Divide3 Thoughts On The Digital Divide
3 Thoughts On The Digital Divide
Jorge Bossio
 
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
Jorge Bossio
 
1 Las Tic En La Crisis Global Una RegulacióN Acorde
1 Las Tic En La Crisis Global Una RegulacióN Acorde1 Las Tic En La Crisis Global Una RegulacióN Acorde
1 Las Tic En La Crisis Global Una RegulacióN Acorde
Jorge Bossio
 
Regulatory Structure In Convergence
Regulatory Structure In ConvergenceRegulatory Structure In Convergence
Regulatory Structure In Convergence
Jorge Bossio
 
RegulacióN Para La InversióN
RegulacióN Para La InversióNRegulacióN Para La InversióN
RegulacióN Para La InversióN
Jorge Bossio
 
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de FranciaEvolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Jorge Bossio
 
Desarrollo de Servicios NGN en Portugal
Desarrollo de Servicios NGN en PortugalDesarrollo de Servicios NGN en Portugal
Desarrollo de Servicios NGN en Portugal
Jorge Bossio
 
Estudio Regional Mercado de Roaming Sudamericano
Estudio Regional Mercado de Roaming SudamericanoEstudio Regional Mercado de Roaming Sudamericano
Estudio Regional Mercado de Roaming Sudamericano
Jorge Bossio
 
Estructura Regulatoria para la Convergencia
Estructura Regulatoria para la ConvergenciaEstructura Regulatoria para la Convergencia
Estructura Regulatoria para la Convergencia
Jorge Bossio
 
Servicios municipales en línea
Servicios municipales en líneaServicios municipales en línea
Servicios municipales en línea
Jorge Bossio
 

Más de Jorge Bossio (19)

Plan Nacional de Banda Ancha Perú
Plan Nacional de Banda Ancha PerúPlan Nacional de Banda Ancha Perú
Plan Nacional de Banda Ancha Perú
 
Fil 2011 ciudadanos digitales
Fil 2011 ciudadanos digitalesFil 2011 ciudadanos digitales
Fil 2011 ciudadanos digitales
 
Ciudadanos digitales
Ciudadanos digitalesCiudadanos digitales
Ciudadanos digitales
 
5 Regular En Un Mundo Ip
5 Regular En Un Mundo Ip5 Regular En Un Mundo Ip
5 Regular En Un Mundo Ip
 
8 Retos Regulatorios Ante La Crisis
8 Retos Regulatorios Ante La Crisis8 Retos Regulatorios Ante La Crisis
8 Retos Regulatorios Ante La Crisis
 
10 Consumo De Direcciones I Pv4 Y TransicióN A I Pv6
10 Consumo De Direcciones I Pv4 Y TransicióN A  I Pv610 Consumo De Direcciones I Pv4 Y TransicióN A  I Pv6
10 Consumo De Direcciones I Pv4 Y TransicióN A I Pv6
 
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
 
6 Superar Los Marcos Regulatorios Para Poder Desarrollar La Convergencia
6 Superar Los Marcos Regulatorios Para Poder Desarrollar La Convergencia6 Superar Los Marcos Regulatorios Para Poder Desarrollar La Convergencia
6 Superar Los Marcos Regulatorios Para Poder Desarrollar La Convergencia
 
4 Regulación Para La Convergencia
4 Regulación Para La Convergencia4 Regulación Para La Convergencia
4 Regulación Para La Convergencia
 
3 Thoughts On The Digital Divide
3 Thoughts On The Digital Divide3 Thoughts On The Digital Divide
3 Thoughts On The Digital Divide
 
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
2 Modelo Regulatorio Para La Convergencia Una DéCada DespuéS
 
1 Las Tic En La Crisis Global Una RegulacióN Acorde
1 Las Tic En La Crisis Global Una RegulacióN Acorde1 Las Tic En La Crisis Global Una RegulacióN Acorde
1 Las Tic En La Crisis Global Una RegulacióN Acorde
 
Regulatory Structure In Convergence
Regulatory Structure In ConvergenceRegulatory Structure In Convergence
Regulatory Structure In Convergence
 
RegulacióN Para La InversióN
RegulacióN Para La InversióNRegulacióN Para La InversióN
RegulacióN Para La InversióN
 
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de FranciaEvolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
Evolución hacia las Redes de Nueva Generación Caso de Francia
 
Desarrollo de Servicios NGN en Portugal
Desarrollo de Servicios NGN en PortugalDesarrollo de Servicios NGN en Portugal
Desarrollo de Servicios NGN en Portugal
 
Estudio Regional Mercado de Roaming Sudamericano
Estudio Regional Mercado de Roaming SudamericanoEstudio Regional Mercado de Roaming Sudamericano
Estudio Regional Mercado de Roaming Sudamericano
 
Estructura Regulatoria para la Convergencia
Estructura Regulatoria para la ConvergenciaEstructura Regulatoria para la Convergencia
Estructura Regulatoria para la Convergencia
 
Servicios municipales en línea
Servicios municipales en líneaServicios municipales en línea
Servicios municipales en línea
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Portabilidad Numérica en Ecuador

  • 1. Consejo Nacional de Telecomunicaciones CONATEL Secretaría Nacional de Telecomunicaciones SENATEL Ing. Jaime Guerrero Ruiz [email_address] Lima, Octubre de2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Qué es la Portabilidad Numérica? Es el derecho de todo abonado de servicios de telecomunicaciones móviles a mantener su número telefónico móvil aún cuando cambie de red, servicio o de empresa operadora. (Ref. Mandato Constituyente No. 10) La portabilidad del número permitirá a un abonado mantener el número aún cuando cambie de prestador o de domicilio. (Ref. PTFN vigente)
  • 7.
  • 8. Mercado de las telecomunicaciones móviles 7’373.213 ABONADOS 2´933.517 656.872 PENETRACIÓN TELEFÓNICA 80,00% TOTAL ABONADOS 10’963.602 Fuente: Reporte de Operadoras a SENATEL, Jul-2008
  • 9.
  • 10.
  • 11. Interfase de administración BDP Interfase de operador Interfase de operador Interfase de operador Interfase de operador Interfase de supervisión Sistema Central de Portabilidad BDP BDP SENATEL ASCP Plataforma de comunicación (Internet)
  • 12. Tráfico de voz Tráfico de señales
  • 13. Tráfico de voz Tráfico de señales
  • 14. Tráfico de voz Tráfico de señales
  • 15. Tráfico de voz Tráfico de señales
  • 16. Sistema Central de Portabilidad Estándares abiertos Operador 1 Operador 2 Operador N Otros Cuerpos Seguridad Órganos Oficiales Módulo de Acceso Servicios de Información (Base de Datos De Nº Portados ) Servicio de Intercambio Documental (Mensajería) Servicios de Gestión Administración y Control MAIL OTROS FTP HTTP/HTTPS
  • 17.
  • 18. NO NO SI SI
  • 19. Plazo para la ejecución de la portabilidad: cuatro días hábiles desde la recepción de la solicitud por el donante El plazo desde que el abonado hace la solicitud hasta que se graba en el SCP es de un día
  • 20. NO SI
  • 21. SI NO
  • 22.
  • 23.
  • 24. • Definición de estrategias para la implementación de la PN • Definición Tecnológica de PN • Modelo de Costos, Precios y Cargos • Reglamento para la portabilidad • Especificaciones Operativas • Especificaciones Técnicas • Definición de la entidad Administradora del SCP • Definición de roles
  • 25. • Reglas claras para Usuarios y Operadores • Proceso rápido y simple para portar los números • Bajo costo para usuarios • Sin contratos de “amarre” largos para los usuarios • Seguridad en el manejo del proceso de PN para los usuarios • Proceso de autorizaciones sin trabas innecesarias • Observación, seguimiento y retroalimentación permanente
  • 26.
  • 27.
  • 28. GRACIAS Ing. Jaime Guerrero R [email_address] Lima, 1º de octubre de 2008
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.