SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
SEMANA 1.
INNOVACION EDUCATIVA CON
RECURSOS ABIERTOS.
By: www.Coursera.org.
REYNOL GRAJALES ZEPEDA.
CHIAPAS, MEXICO.
OBJETIVO
 PROPORCIONAR DATOS E INFORMACION NECESARIA QUE
PERMITAN REALIZAR UNA AUTOEVALUACIÓN ACERCA DEL
CONOCIMIENTO DEL TEMA CURSO.
 PLANTEAR LAS EXPECTATIVAS Y LAS METAS DEL CURSO.
DATOS PERSONALES
Padre de una maravillosa familia que radica en la ciudad de
Berriozábal, Chiapas. México de 37 años de edad que se desarrolla
como Profesor investigador en el Centro Mezcalapa de Estudios
Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas.
FORMACION PROFESIONAL
Médico Veterinario Zootecnista
Egresado de la facultad de medicina
veterinaria y zootecnia de la UNACH.
94-00
Ced: 360015
Maestría en Producción Animal Tropical.
Egresado de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la UADY.
01-04
Ced: 473252
EXPERIENCIA PROFESIONAL
•Integrante del comité Organizador en el curso Precongreso “manejo
Integral de parasitosis en rumiantes”, realizado en la palapa de la Feria
Chiapas” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Con una duración de
20 horas y avalado ante CONEVET: 0V003-08.
•Integrante del Comité Organizador del 4º Curso de Producción Ovina
“Capacitación para el manejo integral del rebaño Ovino” realizado en el
centro cultural “Jaime Sabines” del 2 al 5 de abril del 2009. En la ciudad
de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; con duración de 30 horas y registro
CONEVET OV 001/09
* Participante en el taller: “Diseño Curricular de los nuevos planes de
Estudio por Competencias Integrales, Oferta 2009-2010,
realizado del 9 al 12 de junio del 2009, con una duración de 36 horas.
•Capitulo de libro: Herbivores. The Assessment of Intake Digestibility and the
roles of secundary compounds. Edited by. C.A. Sandoval-Castro, F.D. de
Hovell, J.F.J. Torres-Acosta and A. Ayala-Burgos. Cap.18 Effect of Rumen
emptying on biting rate of cows grazing Brachiaria brizantha at the three
stocking rate in Yucatán México. 2006. ISBN: 1-904761-52-6.
* Capitulo de Libro: Producción y Manejo de los Recursos Forrajeros
Tropicales. En la sección: Productividad de las gramíneas Tropicales.
“Caracterización de la degradación de Brachiaria brizantha. P.p 101-121.
Editores: Maria Eugenia Velasco Zebadua, Alfonso Hernández Garay, Raúl
A. Perezgrovas Garza, Bernardo Sánchez Muñoz. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
2007. ISBN: 97095299-00.
•Integrante de la comisión de Diseño curricular de los programas Educativos
para el centro Maya de Estudios Agropecuarios y el Centro Mezcalapa de
Estudios Agropecuarios: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia;
Ingenieria en sistemas forestales; Ingeniería en desarrollo rural; Ingeniería
en Procesos Agroindustriales; Ingeniería en Agronomía; aprobados ante el
H. Consejo Universitario en Julio del 2009 hasta la fecha están en constante
restructuración.
*Coordinador de pro DES en la integración de la propuesta institucional del
PIFI 2010-2013.
•Profesor-investigador de Tiempo completo de la Universidad Autonoma de
Chiapas. Plaza: 4955.
•Catedrático de las unidades de competencia “manejo integral de los
forrajes” y “Razonamiento matemático aplicadas a la medicina veterinaria”.
ACTIVIDADES ACTUALES
CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL TEMA
Metodología de la investigación.
Método científico.
Elaboración de proyectos basados en el ABP.
Elaboración de proyectos productivos.
Matemáticas aplicadas a las ciencias agropecuarias.
 Formación de recursos humanos bajo un enfoque
basado en competencias
JUSTIFICACIÓN Y EXPECTATIVAS DEL CURSO
Teniendo en cuenta el ámbito académico en el que me desarrollo actualmente
es necesario estar en constante actualización y poder desarrollar nuevas
herramientas que nos permitan poder lograr en nuestros profesionales en
formación un aprendizaje significativo, la utilización de recursos abiertos es
indispensable hoy en día más en el plan de estudios que se desarrollo en
nuestra institución que es bajo un enfoque basado en competencias integrales
y que es necesario lograr que el PF sea responsable de la construcción de su
propio conocimiento y para eso este curso puede reforzar los pocos
conocimientos que tengo al respecto de los RAE que pueden fortalecer
grandemente mi desempeño académico ..
GRACIAS …..

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Ensayo de cultura digital
Ensayo de cultura digitalEnsayo de cultura digital
Ensayo de cultura digital
 
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNETFUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
 
Fuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacionFuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacion
 
Cómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetCómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internet
 
Fuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internetFuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internet
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
 
Cultura digital ok
Cultura digital okCultura digital ok
Cultura digital ok
 

Similar a Portafolio 1

Portafolio de Aula Toxicología: Primer Hemisemestre
Portafolio de Aula Toxicología: Primer HemisemestrePortafolio de Aula Toxicología: Primer Hemisemestre
Portafolio de Aula Toxicología: Primer Hemisemestre
Maribel Z
 

Similar a Portafolio 1 (20)

María de la Luz B'hamel - Cuba - Detalle propuesta de programa de fortalecimi...
María de la Luz B'hamel - Cuba - Detalle propuesta de programa de fortalecimi...María de la Luz B'hamel - Cuba - Detalle propuesta de programa de fortalecimi...
María de la Luz B'hamel - Cuba - Detalle propuesta de programa de fortalecimi...
 
1 present asignat.
1 present asignat.1 present asignat.
1 present asignat.
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Carrera veterinaria
Carrera veterinariaCarrera veterinaria
Carrera veterinaria
 
Fisio portafolio
Fisio portafolioFisio portafolio
Fisio portafolio
 
portafolio CAROLINA VILLACRES
portafolio CAROLINA VILLACRESportafolio CAROLINA VILLACRES
portafolio CAROLINA VILLACRES
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Portafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de MedicamentosPortafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de Medicamentos
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
 
2 gutiérrez, martínez o. mod. 5. present. efect.
2 gutiérrez, martínez o. mod. 5. present. efect.2 gutiérrez, martínez o. mod. 5. present. efect.
2 gutiérrez, martínez o. mod. 5. present. efect.
 
Presentación tesis amalia y lisana
Presentación tesis amalia y lisanaPresentación tesis amalia y lisana
Presentación tesis amalia y lisana
 
Portafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
Portafolio Análisis medicamentos: 1er HemisemestrePortafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
Portafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Portafolio de Aula Toxicología: Primer Hemisemestre
Portafolio de Aula Toxicología: Primer HemisemestrePortafolio de Aula Toxicología: Primer Hemisemestre
Portafolio de Aula Toxicología: Primer Hemisemestre
 
Carlos naval sopan benaut1
Carlos naval sopan benaut1Carlos naval sopan benaut1
Carlos naval sopan benaut1
 
Portafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia iPortafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia i
 
Portafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de MedicamentosPortafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de Medicamentos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Portafolio 1

  • 1. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMANA 1. INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. By: www.Coursera.org. REYNOL GRAJALES ZEPEDA. CHIAPAS, MEXICO.
  • 2. OBJETIVO  PROPORCIONAR DATOS E INFORMACION NECESARIA QUE PERMITAN REALIZAR UNA AUTOEVALUACIÓN ACERCA DEL CONOCIMIENTO DEL TEMA CURSO.  PLANTEAR LAS EXPECTATIVAS Y LAS METAS DEL CURSO.
  • 3. DATOS PERSONALES Padre de una maravillosa familia que radica en la ciudad de Berriozábal, Chiapas. México de 37 años de edad que se desarrolla como Profesor investigador en el Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas.
  • 4. FORMACION PROFESIONAL Médico Veterinario Zootecnista Egresado de la facultad de medicina veterinaria y zootecnia de la UNACH. 94-00 Ced: 360015 Maestría en Producción Animal Tropical. Egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY. 01-04 Ced: 473252
  • 5. EXPERIENCIA PROFESIONAL •Integrante del comité Organizador en el curso Precongreso “manejo Integral de parasitosis en rumiantes”, realizado en la palapa de la Feria Chiapas” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Con una duración de 20 horas y avalado ante CONEVET: 0V003-08. •Integrante del Comité Organizador del 4º Curso de Producción Ovina “Capacitación para el manejo integral del rebaño Ovino” realizado en el centro cultural “Jaime Sabines” del 2 al 5 de abril del 2009. En la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; con duración de 30 horas y registro CONEVET OV 001/09 * Participante en el taller: “Diseño Curricular de los nuevos planes de Estudio por Competencias Integrales, Oferta 2009-2010, realizado del 9 al 12 de junio del 2009, con una duración de 36 horas.
  • 6. •Capitulo de libro: Herbivores. The Assessment of Intake Digestibility and the roles of secundary compounds. Edited by. C.A. Sandoval-Castro, F.D. de Hovell, J.F.J. Torres-Acosta and A. Ayala-Burgos. Cap.18 Effect of Rumen emptying on biting rate of cows grazing Brachiaria brizantha at the three stocking rate in Yucatán México. 2006. ISBN: 1-904761-52-6. * Capitulo de Libro: Producción y Manejo de los Recursos Forrajeros Tropicales. En la sección: Productividad de las gramíneas Tropicales. “Caracterización de la degradación de Brachiaria brizantha. P.p 101-121. Editores: Maria Eugenia Velasco Zebadua, Alfonso Hernández Garay, Raúl A. Perezgrovas Garza, Bernardo Sánchez Muñoz. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2007. ISBN: 97095299-00.
  • 7. •Integrante de la comisión de Diseño curricular de los programas Educativos para el centro Maya de Estudios Agropecuarios y el Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia; Ingenieria en sistemas forestales; Ingeniería en desarrollo rural; Ingeniería en Procesos Agroindustriales; Ingeniería en Agronomía; aprobados ante el H. Consejo Universitario en Julio del 2009 hasta la fecha están en constante restructuración. *Coordinador de pro DES en la integración de la propuesta institucional del PIFI 2010-2013. •Profesor-investigador de Tiempo completo de la Universidad Autonoma de Chiapas. Plaza: 4955. •Catedrático de las unidades de competencia “manejo integral de los forrajes” y “Razonamiento matemático aplicadas a la medicina veterinaria”. ACTIVIDADES ACTUALES
  • 8. CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL TEMA Metodología de la investigación. Método científico. Elaboración de proyectos basados en el ABP. Elaboración de proyectos productivos. Matemáticas aplicadas a las ciencias agropecuarias.  Formación de recursos humanos bajo un enfoque basado en competencias
  • 9. JUSTIFICACIÓN Y EXPECTATIVAS DEL CURSO Teniendo en cuenta el ámbito académico en el que me desarrollo actualmente es necesario estar en constante actualización y poder desarrollar nuevas herramientas que nos permitan poder lograr en nuestros profesionales en formación un aprendizaje significativo, la utilización de recursos abiertos es indispensable hoy en día más en el plan de estudios que se desarrollo en nuestra institución que es bajo un enfoque basado en competencias integrales y que es necesario lograr que el PF sea responsable de la construcción de su propio conocimiento y para eso este curso puede reforzar los pocos conocimientos que tengo al respecto de los RAE que pueden fortalecer grandemente mi desempeño académico .. GRACIAS …..