SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Portafolio?
 ¿Qué son los portafolios? Según Esteban García Hernández.
Antecedentes del portafolio
El concepto de portafolio ha existido desde hace muchos años y se ha
manejado por profesionales de variados ámbitos, donde se hace una
presentación de evidencias que permitan valorar los conocimientos,
habilidades básicas y posibilidades de logros que presentan por medio de
una colección de trabajos que los representan.
Concepto y características
Existen diversos conceptos de portafolio, que varían en el énfasis que
otorgan a aspectos que los constituyen; el papel que asumen los actores
que participan en su elaboración y la relación que presentan con la
evaluación.
Se hace preciso establecer que en este documento se considera al
portafolio como una colección de trabajos elaborados por el alumno o el
maestro, que se relacionan de manera directa o indirecta con actividades
referidas a contenidos curriculares.
Es una selección deliberada del alumno o del docente (es decir no
responde al azar) que busca dar a conocer los esfuerzos, progresos y
estrategias que sigue para lograr determinados objetivos, mejor dicho es
una muestra de un proceso.
La selección de trabajos que constituyen el portafolio se realiza de manera
sistemática al constituir una secuencia cronológica que permite observar la
evolución de conocimientos, habilidades y actitudes del alumno o del
docente en una o más asignaturas.
Los trabajos contenidos en el portafolio están acompañados de una
narrativa reflexiva realizada por quien lo elabora, misma que posibilita la
comprensión del proceso de aprendizaje de éste en la construcción de
conceptos, habilidades y actitudes.
Existen distintos tipos de portafolios según algunos autores:
Shores y Grace (1998) los clasifican en Privado, de aprendizaje y continuo;
El primero de este es confidencial, el segundo es público (amplio) y el
último es público pero restringido.
Danielson y Abrutyn (1999) los clasifican como: De trabajo, de exhibición y
de evaluación diagnóstica.
 Portafolio según Gloria Inostroza
Es un tipo de carpeta donde los estudiantes de pedagogía guardan
una selección de trabajos, los que van acompañados de comentarios,
estos pueden ser críticos en relación a su actuar en la práctica
pedagógica o simplemente un comentario propio.
El portafolio según Inostroza, G (1996) “es una descripción de los logros de
enseñanza de un docente apoyados por informaciones relevantes y
analizados por él, para demostrar el proceso de reflexión sobre su
práctica” este es donde queda impregnada la información que se
recolecta durante el proceso de práctica progresiva, la que va sirviendo a
la vez para un análisis crítico reflexivo.
La autora plantea objetivos para la realización de esta carpeta, tales
como la reflexión y análisis de las clases realzadas, asumir el error como
fuente de aprendizaje, autoevaluación de manera constante y por último
el diseño y aplicación de nuevas alternativas de acción.
Portafolio según Educarchile, con referencias Joaquín Gairín, Joan Mateo y
María Padilla.
Portafolio como actividad del evaluado
El portafolio es un instrumento de evaluación que permite recoger
información sobre el desarrollo de un proceso, sirve para evidencias con
respecto a una trayectoria de aprendizaje. A través de la compilación de
trabajos del estudiante que aportan evidencias sobre sus conocimientos,
habilidades y lo que piensa frente al desafío de trabajo propuesto es
posible evaluar el proceso completo y su desarrollo en tiempo.
 ¿Qué es un portafolio?
Se define como una compilación de trabajos del estudiante, recogidos
a lo largo del tiempo que aportan evidencias respecto de sus
conocimientos, habilidades y disposición para actuar en determinadas
situaciones, puede ser en formato material o digital. Por lo general,
contiene una muestra de trabajo y evidencias escritas respecto de lo que
piensa frente al desafío de trabajo.
La muestra de materiales contenida en el portafolio debe cubrir un período
significativo de tiempo como un año o semestre, de manera tal que sea
posible analizar el grado de desarrollo de un estudiante en cierto período
específico para observar el proceso completo.
Ventajas
Aspectos positivos del portafolio
• Visión de educación centrada en el estudiante: alumno reflexivo.
• Dota de sentido el trabajo realizado.
• Facilita la comunicación sobre el trabajo realizado.
• Relaciona el aprendizaje con un contexto más amplio que las lecciones
de aula.
• Promueve procesos metacognitivos.
• Revaloriza el trabajo real del alumnado.
• Hace consciente al estudiante de que la evaluación es un proceso que
se desarrolla a lo largo de toda la vida.
Tipos de portafolios
Los portafolios se clasifican a partir de los siguientes criterios: funcionalidad,
temporalidad y contenido.
Sumativo: cuando el interés de su elaboración está en la toma de
decisiones de certificación o selección al final de un ciclo escolar.
Formativo: cuando el interés recae fundamentalmente en la
autoevaluación y el aprendizaje desarrollado en cada paso de la
elaboración.
 Bibliografía
García, E. (2000). Aplicaciones del port afolio en el ámbito educat ivo.
México: SEP.
Inostroza, G. (1996). Cuadernos pedagógicos. Investigación etnográfica.
Ediciones Dolmen.
http://www.educarchile.cl
Mateo, J. (2008). Medición y evaluación educat iva. España: La muralla.
Padilla, M. (2002). Técnicas para el aprendizaje e instrumentos para el
diagnóst ico y evaluación educat iva. Madrid: Ccs.
Gairín, J. (2009). Nuevas funciones de la evaluación. España: Ministerio de
Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio documento
Portafolio documentoPortafolio documento
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
byronblacio
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 
Qué son los portafolios
Qué son los portafoliosQué son los portafolios
Qué son los portafoliosVilma H
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
byronblacio
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
dario1006
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Henry Drucs
 
Trabajo de evaluación
Trabajo de evaluaciónTrabajo de evaluación
Trabajo de evaluaciónVafeln
 
Instrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación FormativaInstrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación Formativa
Juan José Mercado Escobar
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
paulunach2019
 
Portafolios docente recurso innovador
Portafolios docente recurso innovadorPortafolios docente recurso innovador
Portafolios docente recurso innovadorarturo mendoza
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Fanny Daquilema
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
Jonas Arevalo
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
yuridiana garcía cordova
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Deny18
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio documento
Portafolio documentoPortafolio documento
Portafolio documento
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Qué son los portafolios
Qué son los portafoliosQué son los portafolios
Qué son los portafolios
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Comentario
Comentario Comentario
Comentario
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Trabajo de evaluación
Trabajo de evaluaciónTrabajo de evaluación
Trabajo de evaluación
 
Instrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación FormativaInstrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación Formativa
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Portafolios docente recurso innovador
Portafolios docente recurso innovadorPortafolios docente recurso innovador
Portafolios docente recurso innovador
 
Lectura 3 conociendo_el_portafolio
Lectura 3 conociendo_el_portafolioLectura 3 conociendo_el_portafolio
Lectura 3 conociendo_el_portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 

Destacado

Tesis expo
Tesis expoTesis expo
Tesis expo
Grabiel Alvarez
 
Post practica i-electronica
Post practica i-electronicaPost practica i-electronica
Post practica i-electronicaDairet28
 
3.6 spt energy calibration -gray
3.6   spt energy calibration -gray3.6   spt energy calibration -gray
3.6 spt energy calibration -gray
cfpbolivia
 
Gregory M.Troehler Resume 2
Gregory M.Troehler Resume 2Gregory M.Troehler Resume 2
Gregory M.Troehler Resume 2Greg Troehler
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democracia
Jhonixon Vasquez Rodriguez
 
es_Brochure_Emergencias_cliente_v00
es_Brochure_Emergencias_cliente_v00es_Brochure_Emergencias_cliente_v00
es_Brochure_Emergencias_cliente_v00Fernando A. Molina
 

Destacado (7)

Tesis expo
Tesis expoTesis expo
Tesis expo
 
Post practica i-electronica
Post practica i-electronicaPost practica i-electronica
Post practica i-electronica
 
3.6 spt energy calibration -gray
3.6   spt energy calibration -gray3.6   spt energy calibration -gray
3.6 spt energy calibration -gray
 
CC Company Profile
CC Company ProfileCC Company Profile
CC Company Profile
 
Gregory M.Troehler Resume 2
Gregory M.Troehler Resume 2Gregory M.Troehler Resume 2
Gregory M.Troehler Resume 2
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democracia
 
es_Brochure_Emergencias_cliente_v00
es_Brochure_Emergencias_cliente_v00es_Brochure_Emergencias_cliente_v00
es_Brochure_Emergencias_cliente_v00
 

Similar a Portafolio

Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosInvestigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosGalilea Barcelo
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
byronblacio
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
juanparivadeneira1995
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
nayetcontreras
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
paulinaalexandra22
 
Portafolio educativo
Portafolio educativoPortafolio educativo
Portafolio educativo
LilibethNoboa
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
ericka solis
 
Portafolioexpo 170705005004
Portafolioexpo 170705005004Portafolioexpo 170705005004
Portafolioexpo 170705005004
Jonas Arevalo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariacartuche
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
SEIEM
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Pauly Pogo T
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
ELOISA GARCIA
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
0939628455
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Noely Ginin
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Jenn PG
 

Similar a Portafolio (20)

Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosInvestigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
 
Portafolio melissa
Portafolio melissaPortafolio melissa
Portafolio melissa
 
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBBEl portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio educativo
Portafolio educativoPortafolio educativo
Portafolio educativo
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Portafolioexpo 170705005004
Portafolioexpo 170705005004Portafolioexpo 170705005004
Portafolioexpo 170705005004
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 

Más de Maka Alarcón Navarro

Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
Maka Alarcón Navarro
 
Reflexiooon
ReflexiooonReflexiooon
Levantamiento etnografico (1)
Levantamiento etnografico (1)Levantamiento etnografico (1)
Levantamiento etnografico (1)
Maka Alarcón Navarro
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
Maka Alarcón Navarro
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Maka Alarcón Navarro
 
Encuesta apoderados.
Encuesta apoderados.Encuesta apoderados.
Encuesta apoderados.
Maka Alarcón Navarro
 
Encuesta academicos
Encuesta academicos Encuesta academicos
Encuesta academicos
Maka Alarcón Navarro
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Maka Alarcón Navarro
 
Diagnostico interesesssss
Diagnostico interesesssssDiagnostico interesesssss
Diagnostico interesesssss
Maka Alarcón Navarro
 
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanzaContextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Maka Alarcón Navarro
 
Leyendamapa ii parte
Leyendamapa ii parteLeyendamapa ii parte
Leyendamapa ii parte
Maka Alarcón Navarro
 
Leyenda mapa
Leyenda mapaLeyenda mapa
Leyenda mapa
Maka Alarcón Navarro
 
Proyecto de aula alarcón ortega
Proyecto de aula alarcón ortegaProyecto de aula alarcón ortega
Proyecto de aula alarcón ortega
Maka Alarcón Navarro
 
Simbologia mapa
Simbologia mapaSimbologia mapa
Simbologia mapa
Maka Alarcón Navarro
 
Leyenda mapa
Leyenda mapaLeyenda mapa
Leyenda mapa
Maka Alarcón Navarro
 

Más de Maka Alarcón Navarro (15)

Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Reflexiooon
ReflexiooonReflexiooon
Reflexiooon
 
Levantamiento etnografico (1)
Levantamiento etnografico (1)Levantamiento etnografico (1)
Levantamiento etnografico (1)
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Encuesta apoderados.
Encuesta apoderados.Encuesta apoderados.
Encuesta apoderados.
 
Encuesta academicos
Encuesta academicos Encuesta academicos
Encuesta academicos
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Diagnostico interesesssss
Diagnostico interesesssssDiagnostico interesesssss
Diagnostico interesesssss
 
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanzaContextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
 
Leyendamapa ii parte
Leyendamapa ii parteLeyendamapa ii parte
Leyendamapa ii parte
 
Leyenda mapa
Leyenda mapaLeyenda mapa
Leyenda mapa
 
Proyecto de aula alarcón ortega
Proyecto de aula alarcón ortegaProyecto de aula alarcón ortega
Proyecto de aula alarcón ortega
 
Simbologia mapa
Simbologia mapaSimbologia mapa
Simbologia mapa
 
Leyenda mapa
Leyenda mapaLeyenda mapa
Leyenda mapa
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Portafolio

  • 1. ¿Qué es Portafolio?  ¿Qué son los portafolios? Según Esteban García Hernández. Antecedentes del portafolio El concepto de portafolio ha existido desde hace muchos años y se ha manejado por profesionales de variados ámbitos, donde se hace una presentación de evidencias que permitan valorar los conocimientos, habilidades básicas y posibilidades de logros que presentan por medio de una colección de trabajos que los representan. Concepto y características Existen diversos conceptos de portafolio, que varían en el énfasis que otorgan a aspectos que los constituyen; el papel que asumen los actores que participan en su elaboración y la relación que presentan con la evaluación. Se hace preciso establecer que en este documento se considera al portafolio como una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se relacionan de manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares. Es una selección deliberada del alumno o del docente (es decir no responde al azar) que busca dar a conocer los esfuerzos, progresos y estrategias que sigue para lograr determinados objetivos, mejor dicho es una muestra de un proceso. La selección de trabajos que constituyen el portafolio se realiza de manera sistemática al constituir una secuencia cronológica que permite observar la evolución de conocimientos, habilidades y actitudes del alumno o del docente en una o más asignaturas. Los trabajos contenidos en el portafolio están acompañados de una narrativa reflexiva realizada por quien lo elabora, misma que posibilita la comprensión del proceso de aprendizaje de éste en la construcción de conceptos, habilidades y actitudes. Existen distintos tipos de portafolios según algunos autores: Shores y Grace (1998) los clasifican en Privado, de aprendizaje y continuo;
  • 2. El primero de este es confidencial, el segundo es público (amplio) y el último es público pero restringido. Danielson y Abrutyn (1999) los clasifican como: De trabajo, de exhibición y de evaluación diagnóstica.  Portafolio según Gloria Inostroza Es un tipo de carpeta donde los estudiantes de pedagogía guardan una selección de trabajos, los que van acompañados de comentarios, estos pueden ser críticos en relación a su actuar en la práctica pedagógica o simplemente un comentario propio. El portafolio según Inostroza, G (1996) “es una descripción de los logros de enseñanza de un docente apoyados por informaciones relevantes y analizados por él, para demostrar el proceso de reflexión sobre su práctica” este es donde queda impregnada la información que se recolecta durante el proceso de práctica progresiva, la que va sirviendo a la vez para un análisis crítico reflexivo. La autora plantea objetivos para la realización de esta carpeta, tales como la reflexión y análisis de las clases realzadas, asumir el error como fuente de aprendizaje, autoevaluación de manera constante y por último el diseño y aplicación de nuevas alternativas de acción. Portafolio según Educarchile, con referencias Joaquín Gairín, Joan Mateo y María Padilla. Portafolio como actividad del evaluado El portafolio es un instrumento de evaluación que permite recoger información sobre el desarrollo de un proceso, sirve para evidencias con respecto a una trayectoria de aprendizaje. A través de la compilación de trabajos del estudiante que aportan evidencias sobre sus conocimientos, habilidades y lo que piensa frente al desafío de trabajo propuesto es posible evaluar el proceso completo y su desarrollo en tiempo.
  • 3.  ¿Qué es un portafolio? Se define como una compilación de trabajos del estudiante, recogidos a lo largo del tiempo que aportan evidencias respecto de sus conocimientos, habilidades y disposición para actuar en determinadas situaciones, puede ser en formato material o digital. Por lo general, contiene una muestra de trabajo y evidencias escritas respecto de lo que piensa frente al desafío de trabajo. La muestra de materiales contenida en el portafolio debe cubrir un período significativo de tiempo como un año o semestre, de manera tal que sea posible analizar el grado de desarrollo de un estudiante en cierto período específico para observar el proceso completo. Ventajas Aspectos positivos del portafolio • Visión de educación centrada en el estudiante: alumno reflexivo. • Dota de sentido el trabajo realizado. • Facilita la comunicación sobre el trabajo realizado. • Relaciona el aprendizaje con un contexto más amplio que las lecciones de aula. • Promueve procesos metacognitivos. • Revaloriza el trabajo real del alumnado. • Hace consciente al estudiante de que la evaluación es un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida. Tipos de portafolios Los portafolios se clasifican a partir de los siguientes criterios: funcionalidad, temporalidad y contenido. Sumativo: cuando el interés de su elaboración está en la toma de decisiones de certificación o selección al final de un ciclo escolar. Formativo: cuando el interés recae fundamentalmente en la
  • 4. autoevaluación y el aprendizaje desarrollado en cada paso de la elaboración.  Bibliografía García, E. (2000). Aplicaciones del port afolio en el ámbito educat ivo. México: SEP. Inostroza, G. (1996). Cuadernos pedagógicos. Investigación etnográfica. Ediciones Dolmen. http://www.educarchile.cl Mateo, J. (2008). Medición y evaluación educat iva. España: La muralla. Padilla, M. (2002). Técnicas para el aprendizaje e instrumentos para el diagnóst ico y evaluación educat iva. Madrid: Ccs. Gairín, J. (2009). Nuevas funciones de la evaluación. España: Ministerio de Educación.