SlideShare una empresa de Scribd logo
Una Aventura por los Recursos Educativos Abiertos
Soy un profesionista que, por “destino” y vocación, se convirtió en docente de
educación básica, media superior y superior, en un lugar llamado Dolores Hidalgo,
C.I.N., ubicado en el estado de Guanajuato.
Tras seis años de trabajar frente a grupo, impartiendo –entre otras- las
asignaturas de Historia I e Historia II, advertí que la mayoría de los alumnos no
muestra mucho interés en dichas materias. Esta falta de interés estriba,
principalmente, en los siguientes hechos:
1. La enseñanza de la Historia en Primaria es llevada a cabo por
personas que no son expertas en la materia y/o solo conocen lo
básico de la misma.
2. La enseñanza de la Historia en Primaria se da de manera
fragmentada; es decir, no se aborda desde los conceptos de
continuidad o ruptura.
3. La enseñanza de la Historia en Primaria sigue privilegiando la
memorización de datos históricos (nombres y fechas), los cuales
no son contextualizados.
Ante esta situación, en primer lugar, me he dado a la tarea de subsanar las
deficiencias previamente señaladas, a través de distintas actividades –en su
mayoría ligadas a clases tipo “cátedra”-, partiendo del hecho de que la Historia es
más que “fechas y nombres”, privilegiando la reflexión y el análisis histórico; sin
embargo, no ha sido suficiente, pues ello solo se limita a atacar el problema desde
un solo ángulo: el de los contenidos, dejando fuera lo que se conoce como
aprendizaje significativo y la competencia más importante de la materia (si
atendemos al perfil de egreso que marca el programa de la misma), la formación de
una conciencia histórica para la convivencia.
Tras varios intentos –muchos de ellos fallidos-, caí en la cuenta de que si
quería lograr un cambio, el primero que debía cambiar era yo, pues las clases tipo
“cátedra” solo servían para subsanar las deficiencias en contenidos. Además,
cuando se analizaba y reflexionaba históricamente, lo hacía YO, no los alumnos.
En este sentido, al finalizar el Ciclo Escolar 2015-2016 presenté antes mis
autoridades académicas mi Plan General de Trabajo. En él indiqué que, para
abordar las materias de Historia I e Historia II, deconstruiría el programa de estudios,
con el propósito de que los alumnos, en equipos, analizaran la Historia –
cuestionaran su pasado- en función de los problemas que tiene el presente y a partir
de sus intereses, y, al mismo tiempo, aprendieran a investigar y a generar
conocimiento útil haciendo uso del método científico. Lo que no tenía muy claro era
el producto final que los alumnos tendrían que presentar con esta metodología. Esto
cambió cuando comencé a analizar los contenidos del curso “Innovación educativa
con recursos abiertos”.
Después de revisar los diversos materiales del Módulo 1, decidí que el
producto final que entregarán mis alumnos en cada Bloque será una revista
electrónica en donde ellos analicen su presente, a partir de dar respuesta a
interrogantes propias acerca del pasado, haciendo uso de su libro de texto, así como
de recursos educativos abiertos.
Para lograr lo anterior, será necesario que ellos me vean a mí desarrollar una
actividad parecida, la cual se relaciona con la competencia para producir recursos
digitales, pues no podría exigirles algo que yo no me exijo a mí mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y paulineLydd95db
 
Tolstoi
TolstoiTolstoi
Tolstoiviti21
 
Descripción contexto educativo
Descripción contexto educativoDescripción contexto educativo
Descripción contexto educativoJohana Bucheli
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Norman Lucero
 
En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cerosandigonzalezcruz
 

La actualidad más candente (7)

Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y pauline
 
Tolstoi
TolstoiTolstoi
Tolstoi
 
Descripción contexto educativo
Descripción contexto educativoDescripción contexto educativo
Descripción contexto educativo
 
Webquest Escuela Nueva, Plan Dalton
Webquest Escuela Nueva, Plan DaltonWebquest Escuela Nueva, Plan Dalton
Webquest Escuela Nueva, Plan Dalton
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton
Plan dalton
 
En la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela ceroEn la vida diez y en la escuela cero
En la vida diez y en la escuela cero
 

Destacado

SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalKirsty Hulse
 
Innovaciòn educativa con recursos abiertos
Innovaciòn educativa con recursos abiertosInnovaciòn educativa con recursos abiertos
Innovaciòn educativa con recursos abiertosFrancisco Guardado
 
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%207 %20 Q.%20 Org%20 I...
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%207 %20 Q.%20 Org%20 I...Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%207 %20 Q.%20 Org%20 I...
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%207 %20 Q.%20 Org%20 I...Profª Cristiana Passinato
 
Smart arts
Smart artsSmart arts
Smart artsFbnRdz
 
Sinais Exteriores de Riqueza e Avaliação Indiciária
Sinais Exteriores de Riqueza e Avaliação IndiciáriaSinais Exteriores de Riqueza e Avaliação Indiciária
Sinais Exteriores de Riqueza e Avaliação IndiciáriaJL Saldanha Sanches
 
A arte-de-calar-auto-estima
A arte-de-calar-auto-estimaA arte-de-calar-auto-estima
A arte-de-calar-auto-estimaIsabel Teixeira
 
Como superar a dor da perda II sm 12
Como superar a dor da perda   II sm 12Como superar a dor da perda   II sm 12
Como superar a dor da perda II sm 12Nilson Dias Carla
 
Nettie Wigdor - Resume
Nettie Wigdor - ResumeNettie Wigdor - Resume
Nettie Wigdor - ResumeNettie Wigdor
 
Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico. Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico. Maria Viaje
 
El 14 de febrero dany
El 14 de febrero danyEl 14 de febrero dany
El 14 de febrero danytoreto1998
 

Destacado (20)

SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Innovaciòn educativa con recursos abiertos
Innovaciòn educativa con recursos abiertosInnovaciòn educativa con recursos abiertos
Innovaciòn educativa con recursos abiertos
 
Active Listening
Active ListeningActive Listening
Active Listening
 
Plataforma edmodo en la secundaria
Plataforma edmodo en la secundariaPlataforma edmodo en la secundaria
Plataforma edmodo en la secundaria
 
Oque noslevaamaralguem
Oque noslevaamaralguemOque noslevaamaralguem
Oque noslevaamaralguem
 
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%207 %20 Q.%20 Org%20 I...
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%207 %20 Q.%20 Org%20 I...Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%207 %20 Q.%20 Org%20 I...
Sandrogreco Gabarito%20da%20lista%20de%20exerc%E Dcios%207 %20 Q.%20 Org%20 I...
 
Smart arts
Smart artsSmart arts
Smart arts
 
Practica 12
 Practica 12 Practica 12
Practica 12
 
Sinais Exteriores de Riqueza e Avaliação Indiciária
Sinais Exteriores de Riqueza e Avaliação IndiciáriaSinais Exteriores de Riqueza e Avaliação Indiciária
Sinais Exteriores de Riqueza e Avaliação Indiciária
 
Dzibilchaltún
DzibilchaltúnDzibilchaltún
Dzibilchaltún
 
A arte-de-calar-auto-estima
A arte-de-calar-auto-estimaA arte-de-calar-auto-estima
A arte-de-calar-auto-estima
 
Como superar a dor da perda II sm 12
Como superar a dor da perda   II sm 12Como superar a dor da perda   II sm 12
Como superar a dor da perda II sm 12
 
21 insulina glargina_en_el_tratamiento
21 insulina glargina_en_el_tratamiento21 insulina glargina_en_el_tratamiento
21 insulina glargina_en_el_tratamiento
 
Pilares
PilaresPilares
Pilares
 
Xogosmates
Xogosmates Xogosmates
Xogosmates
 
Nettie Wigdor - Resume
Nettie Wigdor - ResumeNettie Wigdor - Resume
Nettie Wigdor - Resume
 
Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico. Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico.
 
El 14 de febrero dany
El 14 de febrero danyEl 14 de febrero dany
El 14 de febrero dany
 
Tabla36
Tabla36Tabla36
Tabla36
 
Transmissão da vida
Transmissão da vidaTransmissão da vida
Transmissão da vida
 

Similar a Portafolio

Como aprenden los estudiantes
Como aprenden los estudiantesComo aprenden los estudiantes
Como aprenden los estudianteslamartuquis1978
 
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarUna investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarVanne De la Rosa
 
Guia historia ii
Guia historia iiGuia historia ii
Guia historia iiGigi Varas
 
Como aprendenlosestudiantes
Como aprendenlosestudiantesComo aprendenlosestudiantes
Como aprendenlosestudiantesSuhail
 
Analisis de programas de educacion basica
Analisis de programas de educacion basicaAnalisis de programas de educacion basica
Analisis de programas de educacion basicaVanne De la Rosa
 
Efemérides y la enseñanza de las ciencias sociales...una tensión que perdura ...
Efemérides y la enseñanza de las ciencias sociales...una tensión que perdura ...Efemérides y la enseñanza de las ciencias sociales...una tensión que perdura ...
Efemérides y la enseñanza de las ciencias sociales...una tensión que perdura ...Marce Acosta
 
Presentacion del informe
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informececilia2130
 
Versión integrada libro docente historia, 2009
Versión integrada libro docente historia, 2009Versión integrada libro docente historia, 2009
Versión integrada libro docente historia, 2009laura0392
 
Didáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarDidáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarRodolfo Arland
 
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereiraANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia de mexico ii siglo ixi antologia 5 semestre historia lic. secundaria
Historia de mexico ii siglo ixi antologia 5 semestre historia lic. secundariaHistoria de mexico ii siglo ixi antologia 5 semestre historia lic. secundaria
Historia de mexico ii siglo ixi antologia 5 semestre historia lic. secundariaJesús Flores
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 iMateo Monsalve
 
enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...
  enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...  enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...
enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...Diego Andrés Rojas González
 

Similar a Portafolio (20)

Como aprenden los estudiantes
Como aprenden los estudiantesComo aprenden los estudiantes
Como aprenden los estudiantes
 
Como aprenden los alumnos
Como aprenden los alumnosComo aprenden los alumnos
Como aprenden los alumnos
 
Integración de Portafolio
Integración de PortafolioIntegración de Portafolio
Integración de Portafolio
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarUna investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
 
Guia historia ii
Guia historia iiGuia historia ii
Guia historia ii
 
Como aprendenlosestudiantes
Como aprendenlosestudiantesComo aprendenlosestudiantes
Como aprendenlosestudiantes
 
Catedra 1
Catedra 1Catedra 1
Catedra 1
 
Lpm historia-6-p-001-088
Lpm historia-6-p-001-088Lpm historia-6-p-001-088
Lpm historia-6-p-001-088
 
Lpm historia-6-p-001-088
Lpm historia-6-p-001-088Lpm historia-6-p-001-088
Lpm historia-6-p-001-088
 
Analisis de programas de educacion basica
Analisis de programas de educacion basicaAnalisis de programas de educacion basica
Analisis de programas de educacion basica
 
Efemérides sociales
Efemérides socialesEfemérides sociales
Efemérides sociales
 
Efemérides y la enseñanza de las ciencias sociales...una tensión que perdura ...
Efemérides y la enseñanza de las ciencias sociales...una tensión que perdura ...Efemérides y la enseñanza de las ciencias sociales...una tensión que perdura ...
Efemérides y la enseñanza de las ciencias sociales...una tensión que perdura ...
 
Presentacion del informe
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informe
 
Versión integrada libro docente historia, 2009
Versión integrada libro docente historia, 2009Versión integrada libro docente historia, 2009
Versión integrada libro docente historia, 2009
 
Didáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarDidáctica Disciplinar
Didáctica Disciplinar
 
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
 
Historia de mexico ii siglo ixi antologia 5 semestre historia lic. secundaria
Historia de mexico ii siglo ixi antologia 5 semestre historia lic. secundariaHistoria de mexico ii siglo ixi antologia 5 semestre historia lic. secundaria
Historia de mexico ii siglo ixi antologia 5 semestre historia lic. secundaria
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
 
enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...
  enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...  enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...
enseñar a enseñar historia: La formación didáctica de los futuros profesore...
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Portafolio

  • 1. Una Aventura por los Recursos Educativos Abiertos Soy un profesionista que, por “destino” y vocación, se convirtió en docente de educación básica, media superior y superior, en un lugar llamado Dolores Hidalgo, C.I.N., ubicado en el estado de Guanajuato. Tras seis años de trabajar frente a grupo, impartiendo –entre otras- las asignaturas de Historia I e Historia II, advertí que la mayoría de los alumnos no muestra mucho interés en dichas materias. Esta falta de interés estriba, principalmente, en los siguientes hechos: 1. La enseñanza de la Historia en Primaria es llevada a cabo por personas que no son expertas en la materia y/o solo conocen lo básico de la misma. 2. La enseñanza de la Historia en Primaria se da de manera fragmentada; es decir, no se aborda desde los conceptos de continuidad o ruptura. 3. La enseñanza de la Historia en Primaria sigue privilegiando la memorización de datos históricos (nombres y fechas), los cuales no son contextualizados. Ante esta situación, en primer lugar, me he dado a la tarea de subsanar las deficiencias previamente señaladas, a través de distintas actividades –en su mayoría ligadas a clases tipo “cátedra”-, partiendo del hecho de que la Historia es más que “fechas y nombres”, privilegiando la reflexión y el análisis histórico; sin embargo, no ha sido suficiente, pues ello solo se limita a atacar el problema desde un solo ángulo: el de los contenidos, dejando fuera lo que se conoce como aprendizaje significativo y la competencia más importante de la materia (si atendemos al perfil de egreso que marca el programa de la misma), la formación de una conciencia histórica para la convivencia.
  • 2. Tras varios intentos –muchos de ellos fallidos-, caí en la cuenta de que si quería lograr un cambio, el primero que debía cambiar era yo, pues las clases tipo “cátedra” solo servían para subsanar las deficiencias en contenidos. Además, cuando se analizaba y reflexionaba históricamente, lo hacía YO, no los alumnos. En este sentido, al finalizar el Ciclo Escolar 2015-2016 presenté antes mis autoridades académicas mi Plan General de Trabajo. En él indiqué que, para abordar las materias de Historia I e Historia II, deconstruiría el programa de estudios, con el propósito de que los alumnos, en equipos, analizaran la Historia – cuestionaran su pasado- en función de los problemas que tiene el presente y a partir de sus intereses, y, al mismo tiempo, aprendieran a investigar y a generar conocimiento útil haciendo uso del método científico. Lo que no tenía muy claro era el producto final que los alumnos tendrían que presentar con esta metodología. Esto cambió cuando comencé a analizar los contenidos del curso “Innovación educativa con recursos abiertos”. Después de revisar los diversos materiales del Módulo 1, decidí que el producto final que entregarán mis alumnos en cada Bloque será una revista electrónica en donde ellos analicen su presente, a partir de dar respuesta a interrogantes propias acerca del pasado, haciendo uso de su libro de texto, así como de recursos educativos abiertos. Para lograr lo anterior, será necesario que ellos me vean a mí desarrollar una actividad parecida, la cual se relaciona con la competencia para producir recursos digitales, pues no podría exigirles algo que yo no me exijo a mí mismo.