SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación 
Pedagógica de las TIC 2012 -2014 
Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 
2014
1. Áreas básicas 
Ciencias naturales y educación ambiental.
1.1. Áreas que integran 
Ciencias Sociales 
Informática
2. Presentación de docentes y estudiantes 
AUTORES TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO 
Inés Builes Pérez 
313 7167136 
sobrevivir1923@hotmail.com 
María Esperanza Catamuscay C. 
312 2868726 
espekata8@hotmail.com 
Rubén Darío Hernández R. 312 8340478 dariofer1@hotmail.com 
Andrés Felipe Osorio G. 300 7776231 andrepeco@yahoo.com 
DEPARTAMENTO: Caldas 
MUNICIPIO(s): Manizales 
SEDES EDUCATIVAS: Atanasio Girardot 
RADICADOS: 32802, 32828, 17817
2.1. Datos de ubicación 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT. 
Departamento: Caldas 
Municipio:Manizales Secretaria: Manizales Direccion: 
Calle 67 No 30c-33
3. Presentación del problema 
Problema del Proyecto: ¿Cómo mejorar el nivel de desempeño de 
los estudiantes de grado sexto de la institución educativa Atanasio 
Girardot en las pruebas saber internas mediante la utilización de 
las TIC?. 
En la institución educativa Atanasio Girardot se realizan 
bimestralmente pruebas saber internas las cuales buscan, además 
de familiarizar a los estudiantes con las pruebas saber externas, 
fortalecer las competencias en las áreas del conocimiento. 
A pesar de la búsqueda continua por mejorar la estructura de las 
mismas, se observa bajo rendimiento, desmotivación y apatía 
generalizada de los estudiantes; motivados en estos factores se 
plantea el proyecto de inclusión de las TIC en la preparación, 
estructuración y aplicación de las pruebas internas para mejorar el 
nivel de desempeño de los estudiantes del grado sexto de la 
institución educativa Atanasio Girardot.
3. Presentación del proyecto 
En la Institución Educativa Atanasio Girardot se realizan pruebas 
bimestrales tipo saber, con las cuales se pretende evaluar las 
competencias adquiridas por los estudiantes, pero se detecta un 
nivel bajo en los resultados de las mismas, ante lo cual se 
pretende mejorar el nivel de desempeño de los estudiantes de 
grado sexto de la institución educativa Atanasio Girardot en las 
pruebas saber internas mediante la utilización de las TIC. 
Trabajaremos la célula como unidad fundamental de los seres 
vivos, se retomaran las partes de la célula y cuales son sus 
posibles funciones.
4. Objetivos de aprendizaje 
OBJETIVO GENERAL: 
Mejorar el nivel de desempeño y apropiación en las pruebas 
internas saber en la Institucion, mediante el uso de las TIC. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
Identificar las herramientas que ofrecen las TIC y que se pueden 
usar para el fortalecimiento de las competencias en las pruebas 
internas. 
Estructurar las pruebas saber basados en las diversas 
herramientas ofrecidas por las TIC. 
Aplicar y medir el mejoramiento en los resultados de las pruebas 
internas-
4.1. Competencias generales del proyecto 
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad 
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad
4.2. Estándar de competencia por área 
Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres 
vivos y en los ecosistemas 
Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de 
sus componentes. 
Indago sobre un avance tecnológico en medicina y explico el 
uso de las ciencias naturales en su desarrollo.
5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo 
bibliográfico 
CPE – UTP Ayudas HipermedialesDinamicas, en los proyectos 
de aulas con TIC otra forma de enseñar y aprender 
conjuntamente. 
Guías de trabajo. Escuela Activa Urbana – Ciencias Naturales 
– Grado sexto
5.1. Contenidos digitales que involucra 
JCLIC 
Educaplay 
PowerPoint 
Word
5.2. Referente teórico 
En biología, los tejidos son aquellos 
materiales constituidos por un conjunto 
organizado de células, con sus 
respectivos orgánulos, diferenciados de 
un modo determinado, ordenados 
regularmente, con un comportamiento 
fisiológico coordinado y un origen 
embrionario común. Se llama histología 
al estudio de estos tejidos orgánicos.
5.3. Bibliografía 
MEN (2010), guía de orientación 
examen de estado, ICFES. 
POZO, Juan Ignacio; GÓMEZ 
CRESPO Miguel Ángel (1998): 
Aprender y enseñar ciencia. Del 
conocimiento cientifico. Madrid: Ed. 
Morata
5.4. Webgrafía 
.https://www.youtube.com/watch?v=ijyFERaDvMU
6. Actividades de aprendizaje diseñadas 
Haz clic en el formato para ver detalladamente la planeación de 
Clase
6.1. Metodología 
El aprendizaje basado en problemas (ABP o, del inglés, PBL, 
problem-based learning) es un método docente basado en el 
estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.1 
En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma 
importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es 
importante comprender que es una metodología y no una 
estrategia instruccional.
6.2. Cronograma 
LU 
N 
(De ejecución del Proyecto de Aula con los estudiantes): 
OCTUBRE 
MAR MIE JUE VIE SAB DOM SEM 
1 2 3 4 5 4 
6 7 8 
F1 
9 
F1 
10 11 12 5 
13 14 15 
F2 
16 
F2 
17 18 19 6 
20 21 22 23 
F3 
24 
F3 
25 26 7 
27 28 29 30 
F4 
31 
F4 
8
7. Productos y evaluación 
Los estudiantes amplían sus conceptos sobre el tema 
realizando consultas en internet , presentan al grupo los 
resultados de las consultas y planean otros ejercicios 
utilizando otros recursos para elaborar mapas 
mentales,otros juegos de asociaciónque permitan hacer 
metacognición con los elementos recibidos.
7. Narración de la experiencia de construcción 
Y evolución del portafolio digital 
El propósito de hacer uso de las AHD con los estudiantes del 
grado sexto ,es que reconozcan la estructura y el 
funcionamiento celular para que mejoren la comprensión 
biológica de los seres vivos ,mediados por recursos como 
imágenes de la célula y sus organelos, video ( descargado de los 
buscadores de internet ), sopas de letras y asociaciones de las 
partes de la célula y sus funciones diseñadas en el programa j-clic 
;de manera que esta interacción favorezca el aprendizaje 
autónomo y colaborativo y permita al estudiante mejorar su 
proceso de aprendizaje ,de manera que partiendo de sus 
propias concepciones , construya conceptos y reorganice sus 
ideas para estructurar su propio conocimiento sobre la célula.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio Atanasio Celula

Portafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, RicardoPortafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, Ricardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jairPortafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jair
CPESUPIAYMARMATO
 
459 1831-1-pb
459 1831-1-pb459 1831-1-pb
459 1831-1-pb
Román Armando Molina
 
Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4
cpedocentic
 
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO CGestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
gustavo aldana
 
Animales segun su estructura osea grupo 2
Animales segun su estructura osea grupo 2Animales segun su estructura osea grupo 2
Animales segun su estructura osea grupo 2
theahdtp2014
 
Proyecto de aula ever jarava. i emonterrey
Proyecto de  aula ever jarava. i emonterreyProyecto de  aula ever jarava. i emonterrey
Proyecto de aula ever jarava. i emonterrey
everjavamadera
 
Proyecto naturales
Proyecto naturalesProyecto naturales
Proyecto naturales
Robin Méndez
 
Fase4_Idea de proyecto Innovación Tecnologica
Fase4_Idea de proyecto Innovación Tecnologica Fase4_Idea de proyecto Innovación Tecnologica
Fase4_Idea de proyecto Innovación Tecnologica
Jaime Junior Sedano Pinzón
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningfernando1986paul
 
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Yei Escobar
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Mari Carmen Ruiz
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)rafaelseq
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
magdalus
 
735 sub 1
735 sub 1735 sub 1
735 sub 1
Yurany Tabares
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
ermixlaleona
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
ticseneducacionbasica
 
Clase integrada TIC
Clase integrada TICClase integrada TIC
Clase integrada TIC
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
kevin Garcia
 

Similar a Portafolio Atanasio Celula (20)

Portafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, RicardoPortafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, Ricardo
 
Portafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jairPortafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jair
 
459 1831-1-pb
459 1831-1-pb459 1831-1-pb
459 1831-1-pb
 
Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4
 
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO CGestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
 
Animales segun su estructura osea grupo 2
Animales segun su estructura osea grupo 2Animales segun su estructura osea grupo 2
Animales segun su estructura osea grupo 2
 
Proyecto de aula ever jarava. i emonterrey
Proyecto de  aula ever jarava. i emonterreyProyecto de  aula ever jarava. i emonterrey
Proyecto de aula ever jarava. i emonterrey
 
Proyecto naturales
Proyecto naturalesProyecto naturales
Proyecto naturales
 
Fase4_Idea de proyecto Innovación Tecnologica
Fase4_Idea de proyecto Innovación Tecnologica Fase4_Idea de proyecto Innovación Tecnologica
Fase4_Idea de proyecto Innovación Tecnologica
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
 
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
735 sub 1
735 sub 1735 sub 1
735 sub 1
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
Clase integrada TIC
Clase integrada TICClase integrada TIC
Clase integrada TIC
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 

Más de Juan Sebastian Castaño Orozco

Portafolio D.
Portafolio D.Portafolio D.
Portafolio Digital Crisanto L
Portafolio  Digital Crisanto LPortafolio  Digital Crisanto L
Portafolio Digital Crisanto L
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio lectura Aranzazu
Portafolio lectura AranzazuPortafolio lectura Aranzazu
Portafolio lectura Aranzazu
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Portafolio D. Samaria Mate 6
Portafolio  D. Samaria Mate 6Portafolio  D. Samaria Mate 6
Portafolio D. Samaria Mate 6
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital A3
Portafolio Digital A3Portafolio Digital A3
Portafolio Digital A3
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
AHD lectura 5°
AHD lectura 5°AHD lectura 5°
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital - Manizales
Portafolio Digital -  Manizales Portafolio Digital -  Manizales
Portafolio Digital - Manizales
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
AHD Ingles
AHD InglesAHD Ingles
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D. T A
Portafolio D. T APortafolio D. T A
Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio Digital Aguadita Grande
Portafolio Digital  Aguadita Grande Portafolio Digital  Aguadita Grande
Portafolio Digital Aguadita Grande
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D.
Portafolio  D.Portafolio  D.
Las tic presentes en la animación a la lectura
Las tic presentes en la animación a la lectura Las tic presentes en la animación a la lectura
Las tic presentes en la animación a la lectura
Juan Sebastian Castaño Orozco
 

Más de Juan Sebastian Castaño Orozco (20)

Portafolio D.
Portafolio D.Portafolio D.
Portafolio D.
 
Portafolio Digital Crisanto L
Portafolio  Digital Crisanto LPortafolio  Digital Crisanto L
Portafolio Digital Crisanto L
 
Portafolio lectura Aranzazu
Portafolio lectura AranzazuPortafolio lectura Aranzazu
Portafolio lectura Aranzazu
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Porta Dig.
 
Portafolio D. Samaria Mate 6
Portafolio  D. Samaria Mate 6Portafolio  D. Samaria Mate 6
Portafolio D. Samaria Mate 6
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
 
Portafolio Digital A3
Portafolio Digital A3Portafolio Digital A3
Portafolio Digital A3
 
AHD lectura 5°
AHD lectura 5°AHD lectura 5°
AHD lectura 5°
 
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
 
Portafolio Digital - Manizales
Portafolio Digital -  Manizales Portafolio Digital -  Manizales
Portafolio Digital - Manizales
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
 
AHD Ingles
AHD InglesAHD Ingles
AHD Ingles
 
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
Portafolio Digital Antonio Nariño Filadelfia
 
Portafolio D. T A
Portafolio D. T APortafolio D. T A
Portafolio D. T A
 
Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620
 
Portafolio Digital Aguadita Grande
Portafolio Digital  Aguadita Grande Portafolio Digital  Aguadita Grande
Portafolio Digital Aguadita Grande
 
Portafolio D.
Portafolio  D.Portafolio  D.
Portafolio D.
 
Las tic presentes en la animación a la lectura
Las tic presentes en la animación a la lectura Las tic presentes en la animación a la lectura
Las tic presentes en la animación a la lectura
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Portafolio Atanasio Celula

  • 1. Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014
  • 2. 1. Áreas básicas Ciencias naturales y educación ambiental.
  • 3. 1.1. Áreas que integran Ciencias Sociales Informática
  • 4. 2. Presentación de docentes y estudiantes AUTORES TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO Inés Builes Pérez 313 7167136 sobrevivir1923@hotmail.com María Esperanza Catamuscay C. 312 2868726 espekata8@hotmail.com Rubén Darío Hernández R. 312 8340478 dariofer1@hotmail.com Andrés Felipe Osorio G. 300 7776231 andrepeco@yahoo.com DEPARTAMENTO: Caldas MUNICIPIO(s): Manizales SEDES EDUCATIVAS: Atanasio Girardot RADICADOS: 32802, 32828, 17817
  • 5. 2.1. Datos de ubicación INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT. Departamento: Caldas Municipio:Manizales Secretaria: Manizales Direccion: Calle 67 No 30c-33
  • 6. 3. Presentación del problema Problema del Proyecto: ¿Cómo mejorar el nivel de desempeño de los estudiantes de grado sexto de la institución educativa Atanasio Girardot en las pruebas saber internas mediante la utilización de las TIC?. En la institución educativa Atanasio Girardot se realizan bimestralmente pruebas saber internas las cuales buscan, además de familiarizar a los estudiantes con las pruebas saber externas, fortalecer las competencias en las áreas del conocimiento. A pesar de la búsqueda continua por mejorar la estructura de las mismas, se observa bajo rendimiento, desmotivación y apatía generalizada de los estudiantes; motivados en estos factores se plantea el proyecto de inclusión de las TIC en la preparación, estructuración y aplicación de las pruebas internas para mejorar el nivel de desempeño de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa Atanasio Girardot.
  • 7. 3. Presentación del proyecto En la Institución Educativa Atanasio Girardot se realizan pruebas bimestrales tipo saber, con las cuales se pretende evaluar las competencias adquiridas por los estudiantes, pero se detecta un nivel bajo en los resultados de las mismas, ante lo cual se pretende mejorar el nivel de desempeño de los estudiantes de grado sexto de la institución educativa Atanasio Girardot en las pruebas saber internas mediante la utilización de las TIC. Trabajaremos la célula como unidad fundamental de los seres vivos, se retomaran las partes de la célula y cuales son sus posibles funciones.
  • 8. 4. Objetivos de aprendizaje OBJETIVO GENERAL: Mejorar el nivel de desempeño y apropiación en las pruebas internas saber en la Institucion, mediante el uso de las TIC. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar las herramientas que ofrecen las TIC y que se pueden usar para el fortalecimiento de las competencias en las pruebas internas. Estructurar las pruebas saber basados en las diversas herramientas ofrecidas por las TIC. Aplicar y medir el mejoramiento en los resultados de las pruebas internas-
  • 9. 4.1. Competencias generales del proyecto Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad
  • 10. 4.2. Estándar de competencia por área Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes. Indago sobre un avance tecnológico en medicina y explico el uso de las ciencias naturales en su desarrollo.
  • 11. 5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico CPE – UTP Ayudas HipermedialesDinamicas, en los proyectos de aulas con TIC otra forma de enseñar y aprender conjuntamente. Guías de trabajo. Escuela Activa Urbana – Ciencias Naturales – Grado sexto
  • 12. 5.1. Contenidos digitales que involucra JCLIC Educaplay PowerPoint Word
  • 13. 5.2. Referente teórico En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos, diferenciados de un modo determinado, ordenados regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.
  • 14. 5.3. Bibliografía MEN (2010), guía de orientación examen de estado, ICFES. POZO, Juan Ignacio; GÓMEZ CRESPO Miguel Ángel (1998): Aprender y enseñar ciencia. Del conocimiento cientifico. Madrid: Ed. Morata
  • 16. 6. Actividades de aprendizaje diseñadas Haz clic en el formato para ver detalladamente la planeación de Clase
  • 17. 6.1. Metodología El aprendizaje basado en problemas (ABP o, del inglés, PBL, problem-based learning) es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.1 En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.
  • 18. 6.2. Cronograma LU N (De ejecución del Proyecto de Aula con los estudiantes): OCTUBRE MAR MIE JUE VIE SAB DOM SEM 1 2 3 4 5 4 6 7 8 F1 9 F1 10 11 12 5 13 14 15 F2 16 F2 17 18 19 6 20 21 22 23 F3 24 F3 25 26 7 27 28 29 30 F4 31 F4 8
  • 19. 7. Productos y evaluación Los estudiantes amplían sus conceptos sobre el tema realizando consultas en internet , presentan al grupo los resultados de las consultas y planean otros ejercicios utilizando otros recursos para elaborar mapas mentales,otros juegos de asociaciónque permitan hacer metacognición con los elementos recibidos.
  • 20. 7. Narración de la experiencia de construcción Y evolución del portafolio digital El propósito de hacer uso de las AHD con los estudiantes del grado sexto ,es que reconozcan la estructura y el funcionamiento celular para que mejoren la comprensión biológica de los seres vivos ,mediados por recursos como imágenes de la célula y sus organelos, video ( descargado de los buscadores de internet ), sopas de letras y asociaciones de las partes de la célula y sus funciones diseñadas en el programa j-clic ;de manera que esta interacción favorezca el aprendizaje autónomo y colaborativo y permita al estudiante mejorar su proceso de aprendizaje ,de manera que partiendo de sus propias concepciones , construya conceptos y reorganice sus ideas para estructurar su propio conocimiento sobre la célula.