SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN PEDAGGOGIA DE LAS TIC 
PORTAFOLIO DE PRESENTACION 
NASSLY BLANCO ESPINOZA 
Docente: Patricia Choles 

Análisis del contexto 
Los estudiantes del segundo semestre de Uniguajira son 
estudiantes de estrato 1 y 2 que vienen de diferentes puntos del 
departamento en cuanto lo socio-cultural se encuentran 
estudiantes de diferentes características socio-culturales, tales 
como los de la etnia wayuu que se caracterizan por su espíritu de 
superación. 
En cuanto el sistema institucional se constituye el pensamiento 
filosófico que orienta el quehacer de Uniguajira y se realza la 
operatividad de las políticas institucionales para la transformación 
académica y administrativa en el plan de desarrollo.
Antecedentes Pedagógicos 
Hay algunos pedagogos que nos han dejado su legado, 
Entre ellos sobresalen María Montessori que destaca que el docente no debe imponer 
Su labor se debe basar en guiar y ayudar al estudiante de acuerdo a sus necesidades. 
Otro legado es el de Flores Ochoa que asevera que el gran desafío de la educación es lograr 
la eficacia como elemento de desarrollo y formación donde se produzcan procesos que 
intervienen, comprometan y potencien articuladamente.
Concepciones del pensamiento de los estudiantes 
La enseñanza de la asignatura de ingles se torna monótona y poco interesante 
para los estudiantes, su interés prima en cumplir los parámetros académicos; 
ganar la materia o de pronto porque así lo hago ver con la realización de mis 
actividades guiada por una propedéutica elaborada con anterioridad, teniendo 
en cuenta el tema a tratar y a partir de ahí elaboro las actividades y así 
promover el aspecto gramatical, que vallan obteniendo habilidad en las 
diferentes competencias comunicativas y sobre todo el aspecto gramatical.
Una mirada a mis estudiantes 
Los estudiantes toman notas, hacen ejercicios otros se 
inclinan por la fonético, léxico- ortografía son diferentes 
estados de aprendizajes. El desarrollo de las competencias 
comunicativas, en este caso es el aspecto sintáctico 
gramatical que van adquiriendo habilidad en la escritura y 
esto es notable cuando intentan organizar oraciones en un 
orden lógico y observo la gran dificultad o falencia que 
presentan, es cuando me inquieto y me pregunto que 
estrategias debo seguir e implementar para que se suplan 
estas dificultades
Una mirada a mi práctica educativa 
En todo este recorrido encuentro antecedentes pedagógicos que pueden repercutir en la 
proceso formativo del ingles como el dominio de las habilidades lingüísticas de forma 
escrita, buen uso de las categorías gramaticales, el uso de estructuras en lo escrito y esto 
debido a no contar con un laboratorio de ingles que cuente con implementos que mejoren 
las responsabilidades académicas y los procesos de aprendizajes 
La importancia que tiene la gramática en el aprendizaje del ingles es muy relevante, ya que 
permite que el estudiante organice en un orden lógico las categorías gramaticales.
INNOVACION EN MI QUEHACER PEDAGOGICO 
Las herramientas que voy a implementar para el mejoramiento de 
Mi quehacer pedagógico es haciendo uso del Google drive, ya que con 
esta herramienta puedo hacer el buen 
De las categorías gramaticales, donde ellos puedan escribir y producir sus 
textos y puedan ser corregidos. 
Herramienta Google Drive 
Crea y colabora con otras personas. Comparte documentos, diseña hojas 
de cálculo y prepara una presentación en un instante con nuestras 
aplicaciones Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones.
IDEA DE PROYECTO DE PROFUNDIZACION 
Dificultades que presentan los estudiantes del segundo semestre de 
administración 
Pública, para la producción de textos en inglés, con el apoyo y uso 
de las tic. 
Esto me remite a ofrecerle a mis estudiantes un mejor aprendizaje 
sobre el aspecto gramatical, desarrollando sus competencias en 
la lengua extranjera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acción de la didáctica
Acción de la didácticaAcción de la didáctica
Acción de la didácticaSusana Gomez
 
el docente y los programas escolares
el docente y los programas escolares el docente y los programas escolares
el docente y los programas escolares abigailvelazquez
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
Juan Sempértegui
 
Edelmira moreno
Edelmira morenoEdelmira moreno
Edelmira moreno
MEN
 
Ignacia cordoba
Ignacia cordobaIgnacia cordoba
Ignacia cordoba
MEN
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
JoseManuelGonzlezCam
 
Tendiendo puentes
Tendiendo puentesTendiendo puentes
Tendiendo puentes
Florencia Siri
 
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
Criterios y recursos para atender la diversidad en  secundaria.Criterios y recursos para atender la diversidad en  secundaria.
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
Vanina Tessari
 
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
Lupita Monroy
 

La actualidad más candente (10)

Acción de la didáctica
Acción de la didácticaAcción de la didáctica
Acción de la didáctica
 
el docente y los programas escolares
el docente y los programas escolares el docente y los programas escolares
el docente y los programas escolares
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 
Exposeminario 2
Exposeminario 2Exposeminario 2
Exposeminario 2
 
Edelmira moreno
Edelmira morenoEdelmira moreno
Edelmira moreno
 
Ignacia cordoba
Ignacia cordobaIgnacia cordoba
Ignacia cordoba
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Tendiendo puentes
Tendiendo puentesTendiendo puentes
Tendiendo puentes
 
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
Criterios y recursos para atender la diversidad en  secundaria.Criterios y recursos para atender la diversidad en  secundaria.
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
 
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 

Destacado

103D Portafolio Digital
103D Portafolio Digital103D Portafolio Digital
103D Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Tratamiento de los procesos b´asicos de lectura
Tratamiento de los procesos b´asicos de lecturaTratamiento de los procesos b´asicos de lectura
Tratamiento de los procesos b´asicos de lecturaLinette Caloca
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013crisi
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
marivith
 
Lectura expresión oral y escrita
Lectura expresión oral y escritaLectura expresión oral y escrita
Lectura expresión oral y escritaapoyateenmi12
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
University International
 
Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
Roxana Maxera
 
Conciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesConciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesmariaferbus
 
Conciencia fonológica y actividades
Conciencia fonológica y actividades Conciencia fonológica y actividades
Conciencia fonológica y actividades
paola_diaz
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
SandraYapur
 
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguajeJuegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguajehensilfor
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 

Destacado (19)

103D Portafolio Digital
103D Portafolio Digital103D Portafolio Digital
103D Portafolio Digital
 
Pragmatica
PragmaticaPragmatica
Pragmatica
 
Tratamiento de los procesos b´asicos de lectura
Tratamiento de los procesos b´asicos de lecturaTratamiento de los procesos b´asicos de lectura
Tratamiento de los procesos b´asicos de lectura
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
 
Lectura expresión oral y escrita
Lectura expresión oral y escritaLectura expresión oral y escrita
Lectura expresión oral y escrita
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Sopa de letras 5° (1)
Sopa de letras 5° (1)Sopa de letras 5° (1)
Sopa de letras 5° (1)
 
Juegos del area lenguaje
Juegos del area lenguajeJuegos del area lenguaje
Juegos del area lenguaje
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
 
Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
 
Conciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocalesConciencia fonologica vocales
Conciencia fonologica vocales
 
Conciencia fonológica y actividades
Conciencia fonológica y actividades Conciencia fonológica y actividades
Conciencia fonológica y actividades
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALES
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
 
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguajeJuegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 

Similar a Portafolio de presentacion nassly

Procesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización InicialProcesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización Inicial
Ana Mendoza Soto
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticanormacruzz
 
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
Gabriela632842
 
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
Javier Sanchez
 
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
Javier Sanchez
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Karla Kano
 
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri MiriHetfield
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
cirtalisbeth
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
cirtalisbeth
 
Inglés
InglésInglés
capacitacion de multigrado.mined fleon n
capacitacion de multigrado.mined fleon ncapacitacion de multigrado.mined fleon n
capacitacion de multigrado.mined fleon n
WilliamJimenez49
 
PROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PERPROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PER
Aned Ortiz
 
Ensayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículoEnsayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículo
MercyMazariegos1
 
Power point tutorias
Power point tutoriasPower point tutorias
Power point tutorias
luis ildefonso amezcua farias
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
HUAMANDELACRUZINES
 
Practicas sociales del lenguaje maria judith
Practicas sociales del lenguaje  maria judithPracticas sociales del lenguaje  maria judith
Practicas sociales del lenguaje maria judith
MariaJudith191
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
Carlos Antonio Pérez Castro
 

Similar a Portafolio de presentacion nassly (20)

Procesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización InicialProcesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización Inicial
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
4.ª Semana Cuaderno de notas - libreta espejo.pdf
 
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
 
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
 
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
 
41125 el jardin
41125 el jardin41125 el jardin
41125 el jardin
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
capacitacion de multigrado.mined fleon n
capacitacion de multigrado.mined fleon ncapacitacion de multigrado.mined fleon n
capacitacion de multigrado.mined fleon n
 
PROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PERPROFORDEMS El modelo PER
PROFORDEMS El modelo PER
 
Ensayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículoEnsayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículo
 
Power point tutorias
Power point tutoriasPower point tutorias
Power point tutorias
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
 
Practicas sociales del lenguaje maria judith
Practicas sociales del lenguaje  maria judithPracticas sociales del lenguaje  maria judith
Practicas sociales del lenguaje maria judith
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Portafolio de presentacion nassly

  • 1. MAESTRIA EN PEDAGGOGIA DE LAS TIC PORTAFOLIO DE PRESENTACION NASSLY BLANCO ESPINOZA Docente: Patricia Choles 
  • 2. Análisis del contexto Los estudiantes del segundo semestre de Uniguajira son estudiantes de estrato 1 y 2 que vienen de diferentes puntos del departamento en cuanto lo socio-cultural se encuentran estudiantes de diferentes características socio-culturales, tales como los de la etnia wayuu que se caracterizan por su espíritu de superación. En cuanto el sistema institucional se constituye el pensamiento filosófico que orienta el quehacer de Uniguajira y se realza la operatividad de las políticas institucionales para la transformación académica y administrativa en el plan de desarrollo.
  • 3. Antecedentes Pedagógicos Hay algunos pedagogos que nos han dejado su legado, Entre ellos sobresalen María Montessori que destaca que el docente no debe imponer Su labor se debe basar en guiar y ayudar al estudiante de acuerdo a sus necesidades. Otro legado es el de Flores Ochoa que asevera que el gran desafío de la educación es lograr la eficacia como elemento de desarrollo y formación donde se produzcan procesos que intervienen, comprometan y potencien articuladamente.
  • 4. Concepciones del pensamiento de los estudiantes La enseñanza de la asignatura de ingles se torna monótona y poco interesante para los estudiantes, su interés prima en cumplir los parámetros académicos; ganar la materia o de pronto porque así lo hago ver con la realización de mis actividades guiada por una propedéutica elaborada con anterioridad, teniendo en cuenta el tema a tratar y a partir de ahí elaboro las actividades y así promover el aspecto gramatical, que vallan obteniendo habilidad en las diferentes competencias comunicativas y sobre todo el aspecto gramatical.
  • 5. Una mirada a mis estudiantes Los estudiantes toman notas, hacen ejercicios otros se inclinan por la fonético, léxico- ortografía son diferentes estados de aprendizajes. El desarrollo de las competencias comunicativas, en este caso es el aspecto sintáctico gramatical que van adquiriendo habilidad en la escritura y esto es notable cuando intentan organizar oraciones en un orden lógico y observo la gran dificultad o falencia que presentan, es cuando me inquieto y me pregunto que estrategias debo seguir e implementar para que se suplan estas dificultades
  • 6. Una mirada a mi práctica educativa En todo este recorrido encuentro antecedentes pedagógicos que pueden repercutir en la proceso formativo del ingles como el dominio de las habilidades lingüísticas de forma escrita, buen uso de las categorías gramaticales, el uso de estructuras en lo escrito y esto debido a no contar con un laboratorio de ingles que cuente con implementos que mejoren las responsabilidades académicas y los procesos de aprendizajes La importancia que tiene la gramática en el aprendizaje del ingles es muy relevante, ya que permite que el estudiante organice en un orden lógico las categorías gramaticales.
  • 7. INNOVACION EN MI QUEHACER PEDAGOGICO Las herramientas que voy a implementar para el mejoramiento de Mi quehacer pedagógico es haciendo uso del Google drive, ya que con esta herramienta puedo hacer el buen De las categorías gramaticales, donde ellos puedan escribir y producir sus textos y puedan ser corregidos. Herramienta Google Drive Crea y colabora con otras personas. Comparte documentos, diseña hojas de cálculo y prepara una presentación en un instante con nuestras aplicaciones Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones.
  • 8. IDEA DE PROYECTO DE PROFUNDIZACION Dificultades que presentan los estudiantes del segundo semestre de administración Pública, para la producción de textos en inglés, con el apoyo y uso de las tic. Esto me remite a ofrecerle a mis estudiantes un mejor aprendizaje sobre el aspecto gramatical, desarrollando sus competencias en la lengua extranjera.