SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa 
con Recursos Abiertos 
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO 
DE PRESENTACIÓN 
PRÁCTICA 1 
Prof. Wilyineth Guzmán
Mi presentación... 
Docente de Educación Especial, con mención en Retardo Mental. Cuento 
con 19 años de experiencia en esta área, en la cual he tenido diversas 
experiencias gratificantes. A través de mi experiencia he tratado de 
innovar en mi práctica pedagógica diaria, ya que he comprendido que el 
proceso de enseñanza aprendizaje lleva implícito el cambiar los 
paradigmas que tenemos en el área educativa; sin embargo hay diversas 
limitaciones y debilidades que nos hacen un poco difícil esta tarea 
(aunque no imposible). Tengo algunos conocimientos en el área 
tecnológica los cuales he puesto en práctica con mis escolares, ya que 
los mismos cuentan con el computador Canaima, y gracias a este recurso 
las clases han sido mucho más significativas. Espero les guste mi 
portafolio...
FINALIDAD: 
El presente portafolio diagnóstico, tiene cono 
finalidad el dar a conocer la experiencia formativa 
como docente en el aula de carpintería de un 
Instituto de Educación Especial, la cual cuenta con 
las herramientas y el material adecuado para 
elaborar objetos en madera. Es importante 
destacar que tanto mi persona como los escolares, 
aprendimos como equipo y nos retro-alimentamos 
según los conocimientos previos de cada uno, ya 
que era la primera vez que trabajábamos con la 
madera y su uso de manera vivencial.
Evidencias de la elaboración de estante con 
madera...
JUSTIFICACIÓN: 
Mi portafolio diagnóstico de presentación, se basó 
en mi experiencia como docente en el aula de 
carpintería de un Instituto de Educación Especial. En la 
misma los escolares aprendieron a manejar las 
herramientas de carpintería y uso a través de la 
explicación directa del docente, carpinteros y 
comunidad; aunado a esto observaron videos de internet 
sobre como elaborar estantes, cajas, repisas, uso y 
reconocimiento de las herramientas, etc. Lo cual nos 
demuestra que los Recursos Educativos Abiertos pueden 
ser de utilidad en diversas áreas de la educación, ya 
que al lograr manejarlas y hacer buen uso de las mismas 
podemos motivar a los escolares con Diversidad 
Funcional Intelectual; quienes han logrado también hacer 
uso del computador e internet.
JUSTIFICACIÓN: 
Mi portafolio diagnóstico de presentación, se basó 
en mi experiencia como docente en el aula de 
carpintería de un Instituto de Educación Especial. En la 
misma los escolares aprendieron a manejar las 
herramientas de carpintería y uso a través de la 
explicación directa del docente, carpinteros y 
comunidad; aunado a esto observaron videos de internet 
sobre como elaborar estantes, cajas, repisas, uso y 
reconocimiento de las herramientas, etc. Lo cual nos 
demuestra que los Recursos Educativos Abiertos pueden 
ser de utilidad en diversas áreas de la educación, ya 
que al lograr manejarlas y hacer buen uso de las mismas 
podemos motivar a los escolares con Diversidad 
Funcional Intelectual; quienes han logrado también hacer 
uso del computador e internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUE DIVERTIDO ES LEER CON LAS TIC
QUE DIVERTIDO ES LEER CON LAS TICQUE DIVERTIDO ES LEER CON LAS TIC
QUE DIVERTIDO ES LEER CON LAS TIC
ssanchez3072
 
Taller2 analida
Taller2 analidaTaller2 analida
Taller2 analida
Kelly Ramos Hernandez
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
YURYGOMEZ3
 
Uso del video
Uso del videoUso del video
Uso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescritura
fguevarasaavedra
 
Miguelina martinez
Miguelina martinezMiguelina martinez
Miguelina martinez
Miguelina6
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnostico Portafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
David Mukul
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
juan robalino
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
aaaj1908
 
Talleresdeverano2009
Talleresdeverano2009Talleresdeverano2009
Talleresdeverano2009
dianly
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
nereyda montalvo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
reynaldo45
 
Colombia aprende. unid.2 act. 2
Colombia aprende. unid.2 act. 2Colombia aprende. unid.2 act. 2
Colombia aprende. unid.2 act. 2
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Trabajo final vero
Trabajo final veroTrabajo final vero
Trabajo final vero
veroc24
 
Programa de formación TIC
Programa de formación TICPrograma de formación TIC
Programa de formación TIC
Colegio Central de Madrid
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
yesicalilianad
 
Proyecto dioselina ruiz
Proyecto dioselina ruizProyecto dioselina ruiz
Proyecto dioselina ruiz
miscuentosfavoritos3
 
1articulo 2
1articulo 21articulo 2
1articulo 2
magalygutierrez10
 
Mis cuentos favoritos
Mis cuentos favoritosMis cuentos favoritos
Mis cuentos favoritos
miscuentosfavoritos4
 
Proyecto flor stella perez
Proyecto flor stella perezProyecto flor stella perez
Proyecto flor stella perez
miscuentosfavoritos5
 

La actualidad más candente (20)

QUE DIVERTIDO ES LEER CON LAS TIC
QUE DIVERTIDO ES LEER CON LAS TICQUE DIVERTIDO ES LEER CON LAS TIC
QUE DIVERTIDO ES LEER CON LAS TIC
 
Taller2 analida
Taller2 analidaTaller2 analida
Taller2 analida
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Uso del video
Uso del videoUso del video
Uso del video
 
Uso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescritura
 
Miguelina martinez
Miguelina martinezMiguelina martinez
Miguelina martinez
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnostico Portafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Talleresdeverano2009
Talleresdeverano2009Talleresdeverano2009
Talleresdeverano2009
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Colombia aprende. unid.2 act. 2
Colombia aprende. unid.2 act. 2Colombia aprende. unid.2 act. 2
Colombia aprende. unid.2 act. 2
 
Trabajo final vero
Trabajo final veroTrabajo final vero
Trabajo final vero
 
Programa de formación TIC
Programa de formación TICPrograma de formación TIC
Programa de formación TIC
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyecto dioselina ruiz
Proyecto dioselina ruizProyecto dioselina ruiz
Proyecto dioselina ruiz
 
1articulo 2
1articulo 21articulo 2
1articulo 2
 
Mis cuentos favoritos
Mis cuentos favoritosMis cuentos favoritos
Mis cuentos favoritos
 
Proyecto flor stella perez
Proyecto flor stella perezProyecto flor stella perez
Proyecto flor stella perez
 

Similar a Portafolio diagnóstico

Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerraAmbientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Raquel B. Ch
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
ADRIANAJUMBO
 
Informe taccle
Informe taccleInforme taccle
Informe taccle
especial04
 
Informe taccle
Informe taccleInforme taccle
Informe taccle
especial04
 
Informe taccle
Informe taccleInforme taccle
Informe taccle
especial04
 
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Victoria Celedonio Madrigal
 
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
María Elena Ruiz Vallejos
 
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TICCURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
Victor Manuel Betemi
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
daysi aguirre
 
Recurso didact. tarea ii de victoria
Recurso didact. tarea ii de victoriaRecurso didact. tarea ii de victoria
Recurso didact. tarea ii de victoria
Victoria Celedonio Madrigal
 
Portafolio Digital en media.
Portafolio Digital en media.Portafolio Digital en media.
Portafolio Digital en media.
daya1980
 
Actividad 1 Mod1 UNED
Actividad 1 Mod1 UNEDActividad 1 Mod1 UNED
Actividad 1 Mod1 UNED
Elvis Juárez
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
AnselmaJurez
 
Portafolio Digìtal
Portafolio DigìtalPortafolio Digìtal
Portafolio Digìtal
daya1980
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
aldoag
 
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantosBuena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
MARY JUANA CANTOS BERNAL
 
Colegio del siglo xxi
Colegio del siglo xxiColegio del siglo xxi
Colegio del siglo xxi
lauu10
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
daya1980
 
TIC´S y Video en la educacion
TIC´S  y Video en la educacionTIC´S  y Video en la educacion
TIC´S y Video en la educacion
karolina campos
 
Power point nuevas tecnologias pdf
Power point nuevas tecnologias pdfPower point nuevas tecnologias pdf
Power point nuevas tecnologias pdf
espciales
 

Similar a Portafolio diagnóstico (20)

Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerraAmbientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Informe taccle
Informe taccleInforme taccle
Informe taccle
 
Informe taccle
Informe taccleInforme taccle
Informe taccle
 
Informe taccle
Informe taccleInforme taccle
Informe taccle
 
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1
 
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
 
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TICCURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
CURSO TALLER AVI: Aulas Vivas e Interactivas para la educacion con TIC
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Recurso didact. tarea ii de victoria
Recurso didact. tarea ii de victoriaRecurso didact. tarea ii de victoria
Recurso didact. tarea ii de victoria
 
Portafolio Digital en media.
Portafolio Digital en media.Portafolio Digital en media.
Portafolio Digital en media.
 
Actividad 1 Mod1 UNED
Actividad 1 Mod1 UNEDActividad 1 Mod1 UNED
Actividad 1 Mod1 UNED
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
 
Portafolio Digìtal
Portafolio DigìtalPortafolio Digìtal
Portafolio Digìtal
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
 
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantosBuena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
 
Colegio del siglo xxi
Colegio del siglo xxiColegio del siglo xxi
Colegio del siglo xxi
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
TIC´S y Video en la educacion
TIC´S  y Video en la educacionTIC´S  y Video en la educacion
TIC´S y Video en la educacion
 
Power point nuevas tecnologias pdf
Power point nuevas tecnologias pdfPower point nuevas tecnologias pdf
Power point nuevas tecnologias pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Portafolio diagnóstico

  • 1. Innovación Educativa con Recursos Abiertos PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO DE PRESENTACIÓN PRÁCTICA 1 Prof. Wilyineth Guzmán
  • 2. Mi presentación... Docente de Educación Especial, con mención en Retardo Mental. Cuento con 19 años de experiencia en esta área, en la cual he tenido diversas experiencias gratificantes. A través de mi experiencia he tratado de innovar en mi práctica pedagógica diaria, ya que he comprendido que el proceso de enseñanza aprendizaje lleva implícito el cambiar los paradigmas que tenemos en el área educativa; sin embargo hay diversas limitaciones y debilidades que nos hacen un poco difícil esta tarea (aunque no imposible). Tengo algunos conocimientos en el área tecnológica los cuales he puesto en práctica con mis escolares, ya que los mismos cuentan con el computador Canaima, y gracias a este recurso las clases han sido mucho más significativas. Espero les guste mi portafolio...
  • 3. FINALIDAD: El presente portafolio diagnóstico, tiene cono finalidad el dar a conocer la experiencia formativa como docente en el aula de carpintería de un Instituto de Educación Especial, la cual cuenta con las herramientas y el material adecuado para elaborar objetos en madera. Es importante destacar que tanto mi persona como los escolares, aprendimos como equipo y nos retro-alimentamos según los conocimientos previos de cada uno, ya que era la primera vez que trabajábamos con la madera y su uso de manera vivencial.
  • 4. Evidencias de la elaboración de estante con madera...
  • 5. JUSTIFICACIÓN: Mi portafolio diagnóstico de presentación, se basó en mi experiencia como docente en el aula de carpintería de un Instituto de Educación Especial. En la misma los escolares aprendieron a manejar las herramientas de carpintería y uso a través de la explicación directa del docente, carpinteros y comunidad; aunado a esto observaron videos de internet sobre como elaborar estantes, cajas, repisas, uso y reconocimiento de las herramientas, etc. Lo cual nos demuestra que los Recursos Educativos Abiertos pueden ser de utilidad en diversas áreas de la educación, ya que al lograr manejarlas y hacer buen uso de las mismas podemos motivar a los escolares con Diversidad Funcional Intelectual; quienes han logrado también hacer uso del computador e internet.
  • 6. JUSTIFICACIÓN: Mi portafolio diagnóstico de presentación, se basó en mi experiencia como docente en el aula de carpintería de un Instituto de Educación Especial. En la misma los escolares aprendieron a manejar las herramientas de carpintería y uso a través de la explicación directa del docente, carpinteros y comunidad; aunado a esto observaron videos de internet sobre como elaborar estantes, cajas, repisas, uso y reconocimiento de las herramientas, etc. Lo cual nos demuestra que los Recursos Educativos Abiertos pueden ser de utilidad en diversas áreas de la educación, ya que al lograr manejarlas y hacer buen uso de las mismas podemos motivar a los escolares con Diversidad Funcional Intelectual; quienes han logrado también hacer uso del computador e internet.