SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
Semana 3Semana 3
Norma Nélida Reséndiz M.Norma Nélida Reséndiz M.
PropósitoPropósito • Mi propósito es contar con
información sobre cómo se
desarrolla el tiempo completo
(jornada extendida) en
educación básica, en
diferentes países del mundo,
principalmente en
Latinoamérica.
PlanteamientoPlanteamiento
de unade una
necesidad denecesidad de
informacióninformación
Mi necesidad de información es responder a la
pregunta:
Cómo son las Escuelas de Tiempo Completo o deCómo son las Escuelas de Tiempo Completo o de
jornada extendida en diversas partes del mundojornada extendida en diversas partes del mundo, en
relación con:
•Propósito u objetivo,
•Demandas o necesidades sociales a las que
responde,
•Duración de la jornada y distribución del tiempo,
•Actividades que se realizan en la jornada
(asignaturas, actividades, proyectos, etcétera).
•Quiénes desarrollan las actividades con los niños y
las niñas a lo largo de la jornada,
•Oferta de servicios de alimentación y características,
•Formas de propiciar la participación de diferentes
actores educativos,
•Resultados obtenidos.
Búsqueda deBúsqueda de
informacióninformación
• Para satisfacer esta necesidad he comenzado a buscar información en
diferentes fuentes, como:
Redalyc, hemeroteca científica en línea con colección de revistas
científicas de libre acceso al texto completo: www.redalyc.org
DOAJ, Directorio de revistas online gratuitas: www.doaj.org
Scielo, colección de revistas y artículos científicos: www.scielo.org/
En las cuales he encontrado una diversidad de materiales, de uno de ellos
presento la evaluación.
Ficha técnicaFicha técnica
del materialdel material
seleccionadoseleccionado
parapara
diseminardiseminar
Vercellino, S. La ampliación del tiempo escolar: ¿Se
modifican los componentes duros del formato escolar?
Revisión bibliográfica sobre estas temáticas. Revista
Electrónica Educare, 16(3), 9-36. Consultado de
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/issue/curr
ent
Aborda:
•desarrollo de diferentes políticas orientadas a ampliar las
jornadas escolares;
•presenta el estado de la sobre el tiempo escolar, su
organización y ampliación, y las investigaciones que abordan
los componentes estructurales y estructurantes de lo escolar;
•es una revisión bibliográfica;
EvaluaciónEvaluación
del materialdel material
seleccionadoseleccionado
• Para realizar la evaluación del recurso
organicé un pequeño seminario con algunos
compañeros, quienes comentaron lo siguiente
acerca del mismo:
1.1.Accesibilidad del recursoAccesibilidad del recurso:
• señalaron que se encuentra disponible en varias
páginas y repositorios desde la OEI, hasta DOAJ
o Redalyc, por lo que es fácil de localizar;
• en términos de lenguaje y estructura éste es claro
y comprensible, aunque es un artículo netamente
académico y especializado, lo que restringe sus
posibilidades de uso. contexto, país de origen del
recurso
EvaluaciónEvaluación
del materialdel material
seleccionadoseleccionado
2. Pertinencia a los objetivos2. Pertinencia a los objetivos
•Apuntaron que el recurso es
adecuado para obtener información
sobre el tiempo completo en
Latinoamérica, pero para
profundizar en las características de
estas escuelas se requiere mayor
información;
•asimismo, para ser utilizado con
los maestros se deben modificar
algunos aspectos del recurso, por
ejemplo, hacer un resumen o
presentarlo en otro formato, como
PowerPoint.
EvaluaciónEvaluación
del materialdel material
seleccionadoseleccionado
• Al respecto
consideramos
que el recurso es
confiable ya que
se enmarca en
un proyecto de
investigación de
una universidad
de Argentina,
pero que quizá
por ello, trata
poco sobre la
organización de
las escuelas y
trata aspectos
más generales.
3. Calidad del recurso3. Calidad del recurso
EvaluaciónEvaluación
del materialdel material
seleccionadoseleccionado
• Se
encuentra
disponible
en un
formato
utilizable
en diversos
medios.
• Su licencia
es licencia
Creative
Commons
4. Disponibilidad y propiedad intelectual4. Disponibilidad y propiedad intelectual
Por tanto, es un recurso útil, pero su carácter es
introductorio y panorámico para el propósito del
proyecto.
Nota: Las fotografías son mías.Nota: Las fotografías son mías.
EvaluaciónEvaluación
del materialdel material
seleccionadoseleccionado
• Se
encuentra
disponible
en un
formato
utilizable
en diversos
medios.
• Su licencia
es licencia
Creative
Commons
4. Disponibilidad y propiedad intelectual4. Disponibilidad y propiedad intelectual
Por tanto, es un recurso útil, pero su carácter es
introductorio y panorámico para el propósito del
proyecto.
Nota: Las fotografías son mías.Nota: Las fotografías son mías.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio evaluacion_Semana 3

Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
Gerardo Gonzalez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
abigail180294
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
LuisPastore
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
sexyfher
 
Práctica 2 búsqueda y uso de rea - Jorge Luis Adame Palafox
Práctica 2 búsqueda y uso de rea - Jorge Luis Adame PalafoxPráctica 2 búsqueda y uso de rea - Jorge Luis Adame Palafox
Práctica 2 búsqueda y uso de rea - Jorge Luis Adame Palafox
LuisPastore
 
Evaluación del recurso educativo "La Gestación"
Evaluación del recurso educativo "La Gestación"Evaluación del recurso educativo "La Gestación"
Evaluación del recurso educativo "La Gestación"
Bartolomé Cartas Cartas
 
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Adán Garibay
 
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Daniel Guerrero
 
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Areli Alvarado Arcos
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
Laurapiny
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
Julio Mario Gutierrez Frias
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
jairo_jesus
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
Greace Andia
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
Greace Andia
 
Lopez marquez maria ruth agustina act.2
Lopez marquez maria ruth agustina act.2Lopez marquez maria ruth agustina act.2
Lopez marquez maria ruth agustina act.2
Ruth Lopez Marquez
 
Evaluacion innovadora
Evaluacion innovadoraEvaluacion innovadora
Presentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimesPresentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimes
anamarlencaceres
 
Fuhee
FuheeFuhee
Estrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda reaEstrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda rea
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Estrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda reaEstrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda rea
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 

Similar a Portafolio evaluacion_Semana 3 (20)

Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 2 búsqueda y uso de rea - Jorge Luis Adame Palafox
Práctica 2 búsqueda y uso de rea - Jorge Luis Adame PalafoxPráctica 2 búsqueda y uso de rea - Jorge Luis Adame Palafox
Práctica 2 búsqueda y uso de rea - Jorge Luis Adame Palafox
 
Evaluación del recurso educativo "La Gestación"
Evaluación del recurso educativo "La Gestación"Evaluación del recurso educativo "La Gestación"
Evaluación del recurso educativo "La Gestación"
 
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
 
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
 
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en problemas de aprendizaje
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
 
Lopez marquez maria ruth agustina act.2
Lopez marquez maria ruth agustina act.2Lopez marquez maria ruth agustina act.2
Lopez marquez maria ruth agustina act.2
 
Evaluacion innovadora
Evaluacion innovadoraEvaluacion innovadora
Evaluacion innovadora
 
Presentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimesPresentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimes
 
Fuhee
FuheeFuhee
Fuhee
 
Estrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda reaEstrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda rea
 
Estrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda reaEstrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda rea
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Portafolio evaluacion_Semana 3

  • 1. PORTAFOLIO Semana 3Semana 3 Norma Nélida Reséndiz M.Norma Nélida Reséndiz M.
  • 2. PropósitoPropósito • Mi propósito es contar con información sobre cómo se desarrolla el tiempo completo (jornada extendida) en educación básica, en diferentes países del mundo, principalmente en Latinoamérica.
  • 3. PlanteamientoPlanteamiento de unade una necesidad denecesidad de informacióninformación Mi necesidad de información es responder a la pregunta: Cómo son las Escuelas de Tiempo Completo o deCómo son las Escuelas de Tiempo Completo o de jornada extendida en diversas partes del mundojornada extendida en diversas partes del mundo, en relación con: •Propósito u objetivo, •Demandas o necesidades sociales a las que responde, •Duración de la jornada y distribución del tiempo, •Actividades que se realizan en la jornada (asignaturas, actividades, proyectos, etcétera). •Quiénes desarrollan las actividades con los niños y las niñas a lo largo de la jornada, •Oferta de servicios de alimentación y características, •Formas de propiciar la participación de diferentes actores educativos, •Resultados obtenidos.
  • 4. Búsqueda deBúsqueda de informacióninformación • Para satisfacer esta necesidad he comenzado a buscar información en diferentes fuentes, como: Redalyc, hemeroteca científica en línea con colección de revistas científicas de libre acceso al texto completo: www.redalyc.org DOAJ, Directorio de revistas online gratuitas: www.doaj.org Scielo, colección de revistas y artículos científicos: www.scielo.org/ En las cuales he encontrado una diversidad de materiales, de uno de ellos presento la evaluación.
  • 5. Ficha técnicaFicha técnica del materialdel material seleccionadoseleccionado parapara diseminardiseminar Vercellino, S. La ampliación del tiempo escolar: ¿Se modifican los componentes duros del formato escolar? Revisión bibliográfica sobre estas temáticas. Revista Electrónica Educare, 16(3), 9-36. Consultado de http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/issue/curr ent Aborda: •desarrollo de diferentes políticas orientadas a ampliar las jornadas escolares; •presenta el estado de la sobre el tiempo escolar, su organización y ampliación, y las investigaciones que abordan los componentes estructurales y estructurantes de lo escolar; •es una revisión bibliográfica;
  • 6. EvaluaciónEvaluación del materialdel material seleccionadoseleccionado • Para realizar la evaluación del recurso organicé un pequeño seminario con algunos compañeros, quienes comentaron lo siguiente acerca del mismo: 1.1.Accesibilidad del recursoAccesibilidad del recurso: • señalaron que se encuentra disponible en varias páginas y repositorios desde la OEI, hasta DOAJ o Redalyc, por lo que es fácil de localizar; • en términos de lenguaje y estructura éste es claro y comprensible, aunque es un artículo netamente académico y especializado, lo que restringe sus posibilidades de uso. contexto, país de origen del recurso
  • 7. EvaluaciónEvaluación del materialdel material seleccionadoseleccionado 2. Pertinencia a los objetivos2. Pertinencia a los objetivos •Apuntaron que el recurso es adecuado para obtener información sobre el tiempo completo en Latinoamérica, pero para profundizar en las características de estas escuelas se requiere mayor información; •asimismo, para ser utilizado con los maestros se deben modificar algunos aspectos del recurso, por ejemplo, hacer un resumen o presentarlo en otro formato, como PowerPoint.
  • 8. EvaluaciónEvaluación del materialdel material seleccionadoseleccionado • Al respecto consideramos que el recurso es confiable ya que se enmarca en un proyecto de investigación de una universidad de Argentina, pero que quizá por ello, trata poco sobre la organización de las escuelas y trata aspectos más generales. 3. Calidad del recurso3. Calidad del recurso
  • 9. EvaluaciónEvaluación del materialdel material seleccionadoseleccionado • Se encuentra disponible en un formato utilizable en diversos medios. • Su licencia es licencia Creative Commons 4. Disponibilidad y propiedad intelectual4. Disponibilidad y propiedad intelectual Por tanto, es un recurso útil, pero su carácter es introductorio y panorámico para el propósito del proyecto. Nota: Las fotografías son mías.Nota: Las fotografías son mías.
  • 10. EvaluaciónEvaluación del materialdel material seleccionadoseleccionado • Se encuentra disponible en un formato utilizable en diversos medios. • Su licencia es licencia Creative Commons 4. Disponibilidad y propiedad intelectual4. Disponibilidad y propiedad intelectual Por tanto, es un recurso útil, pero su carácter es introductorio y panorámico para el propósito del proyecto. Nota: Las fotografías son mías.Nota: Las fotografías son mías.