SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Digital del Estado de México. 
Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales 
Asesora: Ana Lilia Luna García 
Tarea semana 4 
Sesión 4 
Alumna: Esther Anselma Fuentes Hernández 
Matrícula: 00000061371 
27 de Octubre del 2014
Didáctica crítica 
• Propuesta de enseñanza que ayuda a los estudiantes a 
cuestionar además de desafiar la dominación, las 
creencias y prácticas que la generan. 
• Generan conciencias críticas en el estudiante
Propósito 
• Reflexión 
• Autoconocimiento 
• Acción política eficaz 
• Utilizando como método el diálogo y la investigación 
educativa.
Fundamentos teóricos basados en: 
Max Weber 
Sigmund Freud 
Carl Marx 
Lev Vygotsky
Herbert Marcuse 
Max Horkheimer 
Theodor Adorno 
Paulo Freire 
Principales exponentes
Características de la Didáctica Crítica 
• Enseñar a aprender 
• La práctica es la teoría en acción 
• Participación de todos 
• Trabajos bajo proyectos 
• Trabajar colaborativamente en equipos 
• Aprendizajes significativos 
• Contextualización de las habilidades, capacidades y 
destrezas
Contenidos 
¿Qué 
enseñar? 
Conocimientos 
significativos 
Conceptuales 
Procedimentales Actitudinales 
Explícitos Precisos
Título: Hablando de otra cultura. 
Objetivo: 
Realizar una exposición oral y escrita la cual se describa la 
cultura de un país extranjero utilizando el idioma inglés 
como herramienta lingüística. 
Title: Speaking about another culture. 
Objective: 
Making a speech in order to explain a cultural 
experience in another country.
• Competencias a desarrollar: 
• Se expresa y comunica. 
• Aprende de forma autónoma 
• Trabaja en forma colaborativa 
• Competences to develop: 
• Expressing and communicate 
• Learning autonomously 
• Working collaboratively
Transversalidad 
Se relaciona con las asignaturas de 
Geografía socio-económica, LPH (leer, 
pensar y hacer) así como las TIC’s. 
Mainstreaming 
Socio-economic geography, TIC’s and 
LPH (Reading, thinking and doing)are 
associated with English class.
Actividad a realizar: 
* Se formarán grupos de 3 personas. 
* Los alumnos se organizarán para determinar que país 
será el seleccionado para realizar una investigación. 
* Datos a investigar del país: 
localización, lenguaje, costumbres, días festivos, 
alimentos. 
* Realizar una presentación en power point con 15 
diapositivas y redacción en el idioma ingles además de 
imágenes 
* Exposición será en el idioma inglés. 
* Cada alumno se expresará en el idioma inglés por 
dos minutos.
Activities to do 
* Working in groups of three people. 
* Students will decide, which country is the best to work. 
* Data to investigate about the country: location, 
language, customs, holidays, food. 
*Making a power point presentation that has 15 slices 
and are written in English language, in addition images 
related to the topic. 
* Exhibition will be in English language. 
* Each student will be expressed his ideas by two 
minutes.
Materiales 
* Información adquirida en internet 
* Imágenes 
* Cañón. 
Materials 
* Information is gathered online 
* Images 
* Cannon
Rúbrica: 
* Información 
del país 
* Diapositivas 
5 por alumno 
* Imágenes 
* Fluidez 
* Tiempo 
Excelente 
Localización, 
lenguaje, 
costumbres, días 
festivos y 
alimentación 
5 
diapositivas 
por 
estudiante 
5 imágenes 
Se expresa 
con 5 a 7 
errores 
lingüísticos 
Se expresa 
por 2 
minutos 
Satisfactorio 
Información incompleta 
a cerca de la 
Localización, lenguaje, 
costumbres, días festivos 
y alimentación 
4 diapositivas 
por 
estudiante 
4 imágenes 
Se expresa 
Con 8 a 10 
errores 
lingüísticos 
Se expresa por 
1minuto con 45 
segundos 
Puede mejorar Inadecuado 
Poca información a cerca información incompleta 
de la Localización, lenguaje, acerca de localización 
costumbres, días festivos y lenguaje, costumbre, 
alimentación días festivos y 
alimentación 
3 diapositivas por 2 diapositivas 
estudiante por 
diapositivas 
3 imagines 2 imágenes 
Se expresa con Se expresa con 
11 a 13 errores con 14 o más 
Lingüísticos errores lingüísticos 
Se expresa por 1 Se expresa 
Minuto con 30 por 1 minuto 
Segundos con 15 seg
Rubric: 
* Information 
from the country 
* 5 Slices per 
students 
* Images 
* Fluency 
* Time 
Excellent 
Location, 
language, 
customs, holidays 
and food. 
5 slices per 
student 
5 images 
Student 
expresses 5 to 
7 mistakes 
Student gets 
expressed for 2 
minutes 
Satisfactory 
Incomplete 
information about 
the location, 
customs, holidays 
and food 
4 slices per 
student 
4 images 
Student 
expresses 8 to 
10 mistakes 
Student gets 
expressed for 
1.45 minutes 
Can be better no good 
Little information Incomplete 
About the location information 
Customs, holidays about location 
And food customs, holidays 
and food 
3 slices per 2 slices per 
student student 
3 images 2 images 
Student expresses Student 
11 to 13 mistakes expresses 14 
mistakes or 
more 
Student gets Students gets 
Expressed for expressed for 
1. 30 minutes 1 minute
Autoevaluación Self assessment
Conclusiones 
• La educación crítica es una innovación dentro de la práctica 
docente que debe ser aplicada, para lograr involucrar a los 
estudiantes en el amplio campo del saber. 
• Es también un reto para el docente ya que es muy importante 
conocer el currículo y los alcances de los programas de estudio 
aunado a esto los objetivos que persigue la institución educativa 
para el desarrollo de proyectos escolares. 
• Estos proyectos deben ser guiados por el docente, establecer una 
fechas concretas para dar seguimiento al desarrollo del proyecto, 
así mismo configurar claramente cuando se inicia y cuando 
concluye dicho proyecto y sus alcances 
• Otro punto a subrayar que la realización de proyectos puede ser 
una herramienta muy útil al finalizar una unidad temática, o un 
proyecto final. 
• Durante la realización de los proyectos en ocasiones los alumnos 
poseen diferentes puntos de vista, estos puntos deben ser limados 
por el docente para crear un ambiente de trabajo cordial y 
estable.
Bibliografía 
Competencias genéricas que expresan el perfil del egresado de la 
educación media superior 
http://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/09/Competencias- 
Genericas.pdf 
Cómo elaborar una rúbrica 
http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GA 
TICA.PDF 
Teorías psicopedagógicas http://es.slideshare.net/favareja/teoras-sociopsicopedaggicas 
La didáctica en la enseñanza transformadora con recursos de 
aprendizaje. http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica- 
ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje/didactica-critica- 
ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
Adriana Beltran Salcedo
 
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...Jocelyn Arellano Contreras
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
Muriel Morales Navarrete
 
Exposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margaritaExposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margarita
callatejotou
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
050696
 
Syllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACHSyllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACH
César Narváez Vilema
 
Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...
yeissy14
 
Lenguaje exposicion
Lenguaje exposicionLenguaje exposicion
Lenguaje exposicion
Paola Sauceda
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIANeverfailsGod
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentesthaniaacosta
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
qilqay
 
Presentacinseccinbilingue 15/16
Presentacinseccinbilingue 15/16Presentacinseccinbilingue 15/16
Presentacinseccinbilingue 15/16
bilingualsanfer
 
Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1
luis vázquez
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
Sophia Canelo
 
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICASAICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
Antonio Piedra
 
Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2
Adriana Patricia Velasco Valdez
 
3F
3F3F

La actualidad más candente (19)

17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
 
Expo brenda
Expo brendaExpo brenda
Expo brenda
 
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
3. 32 Presentación de la lectura concepciones y prácticas pedagógicas sobre l...
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
 
Exposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margaritaExposicion de imelda margarita
Exposicion de imelda margarita
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
 
Syllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACHSyllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACH
 
Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lenguaje exposicion
Lenguaje exposicionLenguaje exposicion
Lenguaje exposicion
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
 
Presentacinseccinbilingue 15/16
Presentacinseccinbilingue 15/16Presentacinseccinbilingue 15/16
Presentacinseccinbilingue 15/16
 
Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
 
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICASAICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
 
Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2
 
3F
3F3F
3F
 

Destacado

Bán nhà phố đội cấn quận ba đình
Bán nhà phố đội cấn quận ba đìnhBán nhà phố đội cấn quận ba đình
Bán nhà phố đội cấn quận ba đình
Trần Ngọc Tuyền
 
Why do Catalans want to hold a Referendum on their future?
Why do Catalans want to hold a Referendum on their future?Why do Catalans want to hold a Referendum on their future?
Why do Catalans want to hold a Referendum on their future?
Miqui Mel
 
Csi pavia notizie_n_38_del_28.10.14
Csi pavia notizie_n_38_del_28.10.14Csi pavia notizie_n_38_del_28.10.14
Csi pavia notizie_n_38_del_28.10.14
CSI PAVIA
 
Microsoft conference 2014_Cisco_session_非公式配布版
Microsoft conference 2014_Cisco_session_非公式配布版Microsoft conference 2014_Cisco_session_非公式配布版
Microsoft conference 2014_Cisco_session_非公式配布版
Takao Setaka
 
E&e lab manual
E&e lab manualE&e lab manual
E&e lab manual
Sugunakar Mamidala
 
How do batteries work
How do batteries workHow do batteries work
How do batteries workamypedrosa
 
LAN Systems Named Gwinnett Chamber May 2013 Business of the Month
LAN Systems Named Gwinnett Chamber May 2013 Business of the MonthLAN Systems Named Gwinnett Chamber May 2013 Business of the Month
LAN Systems Named Gwinnett Chamber May 2013 Business of the Month
flashnewsrelease
 
Serigala dan kambing kecil
Serigala dan kambing kecilSerigala dan kambing kecil
Serigala dan kambing kecil
nadif89
 

Destacado (9)

Hdfc morning note
Hdfc morning noteHdfc morning note
Hdfc morning note
 
Bán nhà phố đội cấn quận ba đình
Bán nhà phố đội cấn quận ba đìnhBán nhà phố đội cấn quận ba đình
Bán nhà phố đội cấn quận ba đình
 
Why do Catalans want to hold a Referendum on their future?
Why do Catalans want to hold a Referendum on their future?Why do Catalans want to hold a Referendum on their future?
Why do Catalans want to hold a Referendum on their future?
 
Csi pavia notizie_n_38_del_28.10.14
Csi pavia notizie_n_38_del_28.10.14Csi pavia notizie_n_38_del_28.10.14
Csi pavia notizie_n_38_del_28.10.14
 
Microsoft conference 2014_Cisco_session_非公式配布版
Microsoft conference 2014_Cisco_session_非公式配布版Microsoft conference 2014_Cisco_session_非公式配布版
Microsoft conference 2014_Cisco_session_非公式配布版
 
E&e lab manual
E&e lab manualE&e lab manual
E&e lab manual
 
How do batteries work
How do batteries workHow do batteries work
How do batteries work
 
LAN Systems Named Gwinnett Chamber May 2013 Business of the Month
LAN Systems Named Gwinnett Chamber May 2013 Business of the MonthLAN Systems Named Gwinnett Chamber May 2013 Business of the Month
LAN Systems Named Gwinnett Chamber May 2013 Business of the Month
 
Serigala dan kambing kecil
Serigala dan kambing kecilSerigala dan kambing kecil
Serigala dan kambing kecil
 

Similar a Fuhee

Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
Pilar Córdoba Jiménez
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
FuheesFuhees
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
Esmeralda Orellana
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.canapasranch
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
Luis perez
 
Contextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanzaContextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanza
Javiera Williams
 
Contextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanzaContextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanza
Javiera Williams
 
La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...
La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...
La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...
anacea
 
DOCUMENTO CBI 2012
DOCUMENTO CBI 2012DOCUMENTO CBI 2012
DOCUMENTO CBI 2012
It's English Time
 
Actividades motivadoras para aprender inglés como lengua extranjera
Actividades motivadoras para aprender  inglés como lengua extranjeraActividades motivadoras para aprender  inglés como lengua extranjera
Actividades motivadoras para aprender inglés como lengua extranjeralauravadore
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pep Hernández
 
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxContextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxLOELESCU
 
M4 u1 cbmm_portafolio proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyectoM4 u1 cbmm_portafolio proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyectoCynthia Mora
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
irvingnakachi
 
2. respuesta del centro a la diversidad
2. respuesta del centro a la diversidad 2. respuesta del centro a la diversidad
2. respuesta del centro a la diversidad
Nunci Guinaldo Diez
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Luis Enrique Elias Ruiz
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1sandraluzherrera
 

Similar a Fuhee (20)

Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
 
Contextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanzaContextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanza
 
Contextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanzaContextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanza
 
La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...
La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...
La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...
 
DOCUMENTO CBI 2012
DOCUMENTO CBI 2012DOCUMENTO CBI 2012
DOCUMENTO CBI 2012
 
Actividades motivadoras para aprender inglés como lengua extranjera
Actividades motivadoras para aprender  inglés como lengua extranjeraActividades motivadoras para aprender  inglés como lengua extranjera
Actividades motivadoras para aprender inglés como lengua extranjera
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
 
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxContextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docx
 
M4 u1 cbmm_portafolio proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyectoM4 u1 cbmm_portafolio proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyecto
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
 
2. respuesta del centro a la diversidad
2. respuesta del centro a la diversidad 2. respuesta del centro a la diversidad
2. respuesta del centro a la diversidad
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Fuhee

  • 1. Universidad Digital del Estado de México. Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Asesora: Ana Lilia Luna García Tarea semana 4 Sesión 4 Alumna: Esther Anselma Fuentes Hernández Matrícula: 00000061371 27 de Octubre del 2014
  • 2. Didáctica crítica • Propuesta de enseñanza que ayuda a los estudiantes a cuestionar además de desafiar la dominación, las creencias y prácticas que la generan. • Generan conciencias críticas en el estudiante
  • 3. Propósito • Reflexión • Autoconocimiento • Acción política eficaz • Utilizando como método el diálogo y la investigación educativa.
  • 4. Fundamentos teóricos basados en: Max Weber Sigmund Freud Carl Marx Lev Vygotsky
  • 5. Herbert Marcuse Max Horkheimer Theodor Adorno Paulo Freire Principales exponentes
  • 6. Características de la Didáctica Crítica • Enseñar a aprender • La práctica es la teoría en acción • Participación de todos • Trabajos bajo proyectos • Trabajar colaborativamente en equipos • Aprendizajes significativos • Contextualización de las habilidades, capacidades y destrezas
  • 7. Contenidos ¿Qué enseñar? Conocimientos significativos Conceptuales Procedimentales Actitudinales Explícitos Precisos
  • 8. Título: Hablando de otra cultura. Objetivo: Realizar una exposición oral y escrita la cual se describa la cultura de un país extranjero utilizando el idioma inglés como herramienta lingüística. Title: Speaking about another culture. Objective: Making a speech in order to explain a cultural experience in another country.
  • 9. • Competencias a desarrollar: • Se expresa y comunica. • Aprende de forma autónoma • Trabaja en forma colaborativa • Competences to develop: • Expressing and communicate • Learning autonomously • Working collaboratively
  • 10. Transversalidad Se relaciona con las asignaturas de Geografía socio-económica, LPH (leer, pensar y hacer) así como las TIC’s. Mainstreaming Socio-economic geography, TIC’s and LPH (Reading, thinking and doing)are associated with English class.
  • 11. Actividad a realizar: * Se formarán grupos de 3 personas. * Los alumnos se organizarán para determinar que país será el seleccionado para realizar una investigación. * Datos a investigar del país: localización, lenguaje, costumbres, días festivos, alimentos. * Realizar una presentación en power point con 15 diapositivas y redacción en el idioma ingles además de imágenes * Exposición será en el idioma inglés. * Cada alumno se expresará en el idioma inglés por dos minutos.
  • 12. Activities to do * Working in groups of three people. * Students will decide, which country is the best to work. * Data to investigate about the country: location, language, customs, holidays, food. *Making a power point presentation that has 15 slices and are written in English language, in addition images related to the topic. * Exhibition will be in English language. * Each student will be expressed his ideas by two minutes.
  • 13. Materiales * Información adquirida en internet * Imágenes * Cañón. Materials * Information is gathered online * Images * Cannon
  • 14. Rúbrica: * Información del país * Diapositivas 5 por alumno * Imágenes * Fluidez * Tiempo Excelente Localización, lenguaje, costumbres, días festivos y alimentación 5 diapositivas por estudiante 5 imágenes Se expresa con 5 a 7 errores lingüísticos Se expresa por 2 minutos Satisfactorio Información incompleta a cerca de la Localización, lenguaje, costumbres, días festivos y alimentación 4 diapositivas por estudiante 4 imágenes Se expresa Con 8 a 10 errores lingüísticos Se expresa por 1minuto con 45 segundos Puede mejorar Inadecuado Poca información a cerca información incompleta de la Localización, lenguaje, acerca de localización costumbres, días festivos y lenguaje, costumbre, alimentación días festivos y alimentación 3 diapositivas por 2 diapositivas estudiante por diapositivas 3 imagines 2 imágenes Se expresa con Se expresa con 11 a 13 errores con 14 o más Lingüísticos errores lingüísticos Se expresa por 1 Se expresa Minuto con 30 por 1 minuto Segundos con 15 seg
  • 15. Rubric: * Information from the country * 5 Slices per students * Images * Fluency * Time Excellent Location, language, customs, holidays and food. 5 slices per student 5 images Student expresses 5 to 7 mistakes Student gets expressed for 2 minutes Satisfactory Incomplete information about the location, customs, holidays and food 4 slices per student 4 images Student expresses 8 to 10 mistakes Student gets expressed for 1.45 minutes Can be better no good Little information Incomplete About the location information Customs, holidays about location And food customs, holidays and food 3 slices per 2 slices per student student 3 images 2 images Student expresses Student 11 to 13 mistakes expresses 14 mistakes or more Student gets Students gets Expressed for expressed for 1. 30 minutes 1 minute
  • 17. Conclusiones • La educación crítica es una innovación dentro de la práctica docente que debe ser aplicada, para lograr involucrar a los estudiantes en el amplio campo del saber. • Es también un reto para el docente ya que es muy importante conocer el currículo y los alcances de los programas de estudio aunado a esto los objetivos que persigue la institución educativa para el desarrollo de proyectos escolares. • Estos proyectos deben ser guiados por el docente, establecer una fechas concretas para dar seguimiento al desarrollo del proyecto, así mismo configurar claramente cuando se inicia y cuando concluye dicho proyecto y sus alcances • Otro punto a subrayar que la realización de proyectos puede ser una herramienta muy útil al finalizar una unidad temática, o un proyecto final. • Durante la realización de los proyectos en ocasiones los alumnos poseen diferentes puntos de vista, estos puntos deben ser limados por el docente para crear un ambiente de trabajo cordial y estable.
  • 18. Bibliografía Competencias genéricas que expresan el perfil del egresado de la educación media superior http://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/09/Competencias- Genericas.pdf Cómo elaborar una rúbrica http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GA TICA.PDF Teorías psicopedagógicas http://es.slideshare.net/favareja/teoras-sociopsicopedaggicas La didáctica en la enseñanza transformadora con recursos de aprendizaje. http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica- ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje/didactica-critica- ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje.shtml