SlideShare una empresa de Scribd logo
Positivismo “cientificismo”
Finalidad de la corriente
 Afirmar que el único conocimiento autentico es el científico y empírico, se
debe abandonar por tanto la pretensión ilusoria de alcanzar la realidad en su
esencia, ya no pide causas si no leyes.
 CARACTERISRICAS
 Exalta la ciencia como único medio de solución para los problemas humanos y
sociales
 Optimismo general de un progreso hacia condiciones de bienestar
generalizado, en un a sociedad pacifica y solidaria entre hombres.
Significados
 La etimología (positum = “lo dado”, “el dato”), significa lo dado en la
experiencia y, en consecuencia, lo directamente accesible a todos, lo que es
“real” lo observable, lo que puede controlarse experimentalmente.
 Positivo también significa “fecundo”, “eficaz”, “útil”, lo utilizable en
beneficio del hombre,.
Origen
 El termino positivismo fue
utilizado por primera vez por
el filosofo y matemático
francés del siglo XIX Auguste
Comte, pero algunos de los
conceptos positivista se
remontan al filosofo Británico
David Hume, al filosofo
Francés Saint-Simon y al
filosofo Alemán Immanuel
Kant
Historia
 En el siglo XVII, aconteció el paso del antiguo régimen
al nuevo régimen, protagonizado por la revolución
francesa; se veía necesario buscar un nuevo
fundamento para la sociedad y renovar las
instituciones. Por otra parte el racionalismo y el
empirismo del siglo XVII se continuaron hasta el siglo
XVIII, acompañados de una creciente exaltación de la
ciencia.
 El hombre buscaría, a través del método científico, el
dominio de la naturaleza
 Se llama positivismo la corriente filosófica que surgió en Francia en
la primera mitad del siglo XIX y se extendió por Europa en la segunda
mitad
 Su fundador Auguste Comte, utiliza la expresión “etapa positiva”
para designar que el hombre a de estudiar solo aquello que es real y
positivamente que existe.
 Domino gran parte de Europa desde 1840 hasta llegar casi a la
primera guerra mundial
 La revolución industrial
Representantes
Auguste Comte (1798-1857)
FRANCIA
Se inserta en el interior del racionalismo que va relacionado con Descartes
hasta la ilustración
John Stuart Mill (1806-1873)
Herbert Spencer (1820-1903)
INGLATERRA
Se desarrolla sobre la tradición empirista y utilitaria y se relaciona con la teoría
darwinista de la evolución
Jakob Moleschott (1822- 1893)
Ernst Haeckel (1834-1919)
ALEMANIA
Asume la forma de un rígido cientificismo y de un monismo materialista
Roberto Ardigo (1828-1920)
ITALIA
Sus raíces se remontan al naturalismo renacentista
Impacto en la sociedad
Teológico
o Ficticio
•Fetichismo (adoración a
objetos inanimados )
•Politeísmo(fenómenos
naturales vistos como
dioses )
•Monoteísmo (adoración
a un solo dios )
Metafísico
o Negativo
• La razón sustituye a la
fantasía
Positivo o
Científico
•Explicación de acuerdo
a las leyes científicas,
basadas en la
observación,
experimentación y
comprobación de los
hechos
Ley de los tres estados
Enfoque e Influencia
•Institución fundamental
•Pilar de la sociología de Comte
•Escuela de la sociedad
Familia
•Base universal de toda sociedad
•Institución mas importante
•Dos funciones centrales
Religión
•Lo que permite interactuar con
las persona
•Promueve unidad
Lenguaje
•La solidaridad se intensifica en un
sistema en el que los individuos
dependían de si
División del
trabajo
FUNCION
integración del
individuo en la
sociedad
1.- Regular la vida del
individuo
Permite la formación, la
transmisión y la
aplicación de las ideas
Ocupar posiciones de
acuerdo con su
formación y aptitudes
2.- fomentar las relaciones
sociales de las personas
Permanencia
 Quizá en la ciencia no se ponen las esperanzas ingenuas, pero tiene el estilo
de pensamiento mas seguro y provechoso, mientras que las certezas morales,
filosóficas, religiosas se consideran frágiles y discutibles
 Nos lleva a forrar técnicos que manipulan la realidad, previendo en el hombre
y en la sociedad actitudes unilaterales y sofocando cualidades mas
importantes ms exquisitamente humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
WellingtonBarrionuev
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
Preguntas positivismo
Preguntas positivismoPreguntas positivismo
Preguntas positivismo
Aarón Morales
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
María Cristina Spadaro
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
carocasanova
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Diapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofiaDiapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofiamarianacobelo
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoChelsyFararoni
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativosameveca
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaLourdes Artica Cosme
 
Postulados del-positivismo
Postulados del-positivismoPostulados del-positivismo
Postulados del-positivismo
Jorge Caudillo
 
El Idealismo.pptx
El Idealismo.pptxEl Idealismo.pptx
El Idealismo.pptx
WilderAlexanderAlarc
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaPao_PorVel
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
Preguntas positivismo
Preguntas positivismoPreguntas positivismo
Preguntas positivismo
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
Diapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofiaDiapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofia
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
 
Postulados del-positivismo
Postulados del-positivismoPostulados del-positivismo
Postulados del-positivismo
 
El Idealismo.pptx
El Idealismo.pptxEl Idealismo.pptx
El Idealismo.pptx
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 

Destacado

Transpote Araceli Mata Huerta
Transpote Araceli Mata HuertaTranspote Araceli Mata Huerta
Transpote Araceli Mata Huerta
araceli mata
 
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizadoIdentificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Isela Guerrero Pacheco
 
Operaciones
Operaciones Operaciones
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD
 
SmartArt
SmartArtSmartArt
Smartart araceli mata
Smartart araceli mataSmartart araceli mata
Smartart araceli mata
araceli mata
 
Formato 1
Formato 1Formato 1
Educational Psycology Diploma
Educational Psycology DiplomaEducational Psycology Diploma
Educational Psycology DiplomaLiyana van Wyk
 
Formato base
Formato baseFormato base
Un antidoto contra los conflictos. Juan Vaello
Un antidoto contra los conflictos. Juan VaelloUn antidoto contra los conflictos. Juan Vaello
Un antidoto contra los conflictos. Juan Vaello
David Romero Martín
 
Internet
Internet Internet
Internet
ravalaum
 
4 Elements of a Blockbuster Brand Story
4 Elements of a Blockbuster Brand Story4 Elements of a Blockbuster Brand Story
4 Elements of a Blockbuster Brand Story
Niswey
 
Ejercicio practico ficha inicio
Ejercicio practico ficha inicioEjercicio practico ficha inicio
Ejercicio practico ficha inicio
Inmaculada Concepción
 
CONTAINER SURVEY Dry van (Exclusive)
CONTAINER SURVEY Dry van (Exclusive)CONTAINER SURVEY Dry van (Exclusive)
CONTAINER SURVEY Dry van (Exclusive)Munir Hassan
 
Container survey format flat rack
Container survey format  flat rackContainer survey format  flat rack
Container survey format flat rack
Munir Hassan
 
Introduction of ISO Tank Containers
Introduction of ISO Tank ContainersIntroduction of ISO Tank Containers
Introduction of ISO Tank Containers
Hari
 

Destacado (16)

Transpote Araceli Mata Huerta
Transpote Araceli Mata HuertaTranspote Araceli Mata Huerta
Transpote Araceli Mata Huerta
 
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizadoIdentificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
 
Operaciones
Operaciones Operaciones
Operaciones
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
SmartArt
SmartArtSmartArt
SmartArt
 
Smartart araceli mata
Smartart araceli mataSmartart araceli mata
Smartart araceli mata
 
Formato 1
Formato 1Formato 1
Formato 1
 
Educational Psycology Diploma
Educational Psycology DiplomaEducational Psycology Diploma
Educational Psycology Diploma
 
Formato base
Formato baseFormato base
Formato base
 
Un antidoto contra los conflictos. Juan Vaello
Un antidoto contra los conflictos. Juan VaelloUn antidoto contra los conflictos. Juan Vaello
Un antidoto contra los conflictos. Juan Vaello
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
4 Elements of a Blockbuster Brand Story
4 Elements of a Blockbuster Brand Story4 Elements of a Blockbuster Brand Story
4 Elements of a Blockbuster Brand Story
 
Ejercicio practico ficha inicio
Ejercicio practico ficha inicioEjercicio practico ficha inicio
Ejercicio practico ficha inicio
 
CONTAINER SURVEY Dry van (Exclusive)
CONTAINER SURVEY Dry van (Exclusive)CONTAINER SURVEY Dry van (Exclusive)
CONTAINER SURVEY Dry van (Exclusive)
 
Container survey format flat rack
Container survey format  flat rackContainer survey format  flat rack
Container survey format flat rack
 
Introduction of ISO Tank Containers
Introduction of ISO Tank ContainersIntroduction of ISO Tank Containers
Introduction of ISO Tank Containers
 

Similar a Positivismo

Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
ari2506
 
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURAPOSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
YOLIMAR9100
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13scharry
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13scharry
 
Positivismo M
Positivismo MPositivismo M
Positivismo M
miguelololo
 
Epistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - AnalíticaEpistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - Analítica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Jose Arcadio Rosario
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
ale lopez
 
Qué es la corriente filosófica "El Positivismo"
Qué es la corriente filosófica "El Positivismo"Qué es la corriente filosófica "El Positivismo"
Qué es la corriente filosófica "El Positivismo"
Jessica Román
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
William1420
 
POSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMOPOSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMO
Jenthy P
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
OscarSanabria24
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
Zulay Arenales
 
Artifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actualArtifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actual
CADA,
 
Positivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismoPositivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismo
UNNE
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Yasmin Paez
 
Kant, Introducción
Kant, IntroducciónKant, Introducción
Kant, Introducción
arme
 

Similar a Positivismo (20)

Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
 
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURAPOSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
POSITIVISMO yolimar, MARYORIS Y AURA
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
Positivismo M
Positivismo MPositivismo M
Positivismo M
 
Epistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - AnalíticaEpistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - Analítica
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Qué es la corriente filosófica "El Positivismo"
Qué es la corriente filosófica "El Positivismo"Qué es la corriente filosófica "El Positivismo"
Qué es la corriente filosófica "El Positivismo"
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
 
POSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMOPOSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMO
 
El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Artifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actualArtifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actual
 
Positivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismoPositivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismo
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
Ortega
OrtegaOrtega
Ortega
 
Kant, Introducción
Kant, IntroducciónKant, Introducción
Kant, Introducción
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (18)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

Positivismo

  • 2. Finalidad de la corriente  Afirmar que el único conocimiento autentico es el científico y empírico, se debe abandonar por tanto la pretensión ilusoria de alcanzar la realidad en su esencia, ya no pide causas si no leyes.  CARACTERISRICAS  Exalta la ciencia como único medio de solución para los problemas humanos y sociales  Optimismo general de un progreso hacia condiciones de bienestar generalizado, en un a sociedad pacifica y solidaria entre hombres.
  • 3. Significados  La etimología (positum = “lo dado”, “el dato”), significa lo dado en la experiencia y, en consecuencia, lo directamente accesible a todos, lo que es “real” lo observable, lo que puede controlarse experimentalmente.  Positivo también significa “fecundo”, “eficaz”, “útil”, lo utilizable en beneficio del hombre,.
  • 4. Origen  El termino positivismo fue utilizado por primera vez por el filosofo y matemático francés del siglo XIX Auguste Comte, pero algunos de los conceptos positivista se remontan al filosofo Británico David Hume, al filosofo Francés Saint-Simon y al filosofo Alemán Immanuel Kant
  • 5. Historia  En el siglo XVII, aconteció el paso del antiguo régimen al nuevo régimen, protagonizado por la revolución francesa; se veía necesario buscar un nuevo fundamento para la sociedad y renovar las instituciones. Por otra parte el racionalismo y el empirismo del siglo XVII se continuaron hasta el siglo XVIII, acompañados de una creciente exaltación de la ciencia.  El hombre buscaría, a través del método científico, el dominio de la naturaleza
  • 6.  Se llama positivismo la corriente filosófica que surgió en Francia en la primera mitad del siglo XIX y se extendió por Europa en la segunda mitad  Su fundador Auguste Comte, utiliza la expresión “etapa positiva” para designar que el hombre a de estudiar solo aquello que es real y positivamente que existe.  Domino gran parte de Europa desde 1840 hasta llegar casi a la primera guerra mundial  La revolución industrial
  • 7. Representantes Auguste Comte (1798-1857) FRANCIA Se inserta en el interior del racionalismo que va relacionado con Descartes hasta la ilustración John Stuart Mill (1806-1873) Herbert Spencer (1820-1903) INGLATERRA Se desarrolla sobre la tradición empirista y utilitaria y se relaciona con la teoría darwinista de la evolución Jakob Moleschott (1822- 1893) Ernst Haeckel (1834-1919) ALEMANIA Asume la forma de un rígido cientificismo y de un monismo materialista Roberto Ardigo (1828-1920) ITALIA Sus raíces se remontan al naturalismo renacentista
  • 8. Impacto en la sociedad Teológico o Ficticio •Fetichismo (adoración a objetos inanimados ) •Politeísmo(fenómenos naturales vistos como dioses ) •Monoteísmo (adoración a un solo dios ) Metafísico o Negativo • La razón sustituye a la fantasía Positivo o Científico •Explicación de acuerdo a las leyes científicas, basadas en la observación, experimentación y comprobación de los hechos Ley de los tres estados
  • 9. Enfoque e Influencia •Institución fundamental •Pilar de la sociología de Comte •Escuela de la sociedad Familia •Base universal de toda sociedad •Institución mas importante •Dos funciones centrales Religión •Lo que permite interactuar con las persona •Promueve unidad Lenguaje •La solidaridad se intensifica en un sistema en el que los individuos dependían de si División del trabajo FUNCION integración del individuo en la sociedad 1.- Regular la vida del individuo Permite la formación, la transmisión y la aplicación de las ideas Ocupar posiciones de acuerdo con su formación y aptitudes 2.- fomentar las relaciones sociales de las personas
  • 10. Permanencia  Quizá en la ciencia no se ponen las esperanzas ingenuas, pero tiene el estilo de pensamiento mas seguro y provechoso, mientras que las certezas morales, filosóficas, religiosas se consideran frágiles y discutibles  Nos lleva a forrar técnicos que manipulan la realidad, previendo en el hombre y en la sociedad actitudes unilaterales y sofocando cualidades mas importantes ms exquisitamente humanos