SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTESTRUCCTURALISMOS
Y TEORÍA SOCIAL
ABSTRACT
• Los llamados pos-estructuralismos han enriquecido y
complejizado el campo del saber sobre lo social: muchos
de sus conceptos fundamentales hoy forman parte del
vocabulario usual de la sociología, al tiempo que muchos
de sus postulados generales se han integrado de un
modo complejo en el marco de tradiciones sociológicas y
núcleos problemáticos diversos.
INTRODUCCIÓN
• El presente texto es el resultado provisorio de una
investigación en curso. Se trata de una investigación
colectiva y, por lo tanto, lo que aquí está escrito, ha
recibido numerosos aportes de otros investigadores con
los que compartimos el trabajo .
• Junto con ellos sostenemos que el posestructuralismo se
cuenta entre los más importantes desarrollos meta-
teóricos producidos en la segunda mitad del siglo XX.
DEL ESTRUCTURALISMO AL POST
• El estructuralismo promovió la generalización del modelo lingüístico en las ciencias
humanas y afirmó que todos los fenómenos sociales son asimilables al lenguaje
entendido saussureanamente como un sistema de posiciones o valores diferenciales
(Levi-Strauss, 1987, 1997, 2009).
• Otra consecuencia cardinal consiste en postular que los verdaderos sujetos de la
acción social son las diversas estructuras que proveen distintas posiciones de sujeto
a los individuos a los que constituyen/interpelan (Althusser, 1968, 1970).
• Por otra parte, el análisis estructural produjo su propia metodología de
investigación, encontrando sus principales herramientas en las parejas opositivas
lengua/habla, significante/significado, sincronía/diacronía y sintagma/paradigma
(Barthes, 1985, 1988; Sazbón, 1973, 1993).
DOS FORMAS DE POST-
ESTRUCTURALISMO
• Esto nos permite hablar de dos tipos de estrategias que atraviesan
rigurosamente los postulados estructuralistas que definían a los
sistemas y las dinámicas sociales (y subjetivas) en función de la
“primacía del significante” –es decir, del orden simbólico
entendido fundamentalmente como código o lengua.
• Ambas estrategias reformulan radicalmente estos postulados al
colocar al orden simbólico (el orden del significante) en relación
con aquello que lo constituye, lo desborda y lo subvierte.
PRIMERA ESTRATEGIA
• Si la primera estrategia tiene su origen en la obra de Lacan es porque allí se verifica
el pasaje a una concepción del orden simbólico como una estructura cerrada de
posiciones, a una que lo entiende como un sistema barrado (incompleto) en
perpetua (re)construcción –pasaje que se relaciona con una creciente atención al rol
constitutivo de lo que ese orden excluye, y con una concepción integrada del sujeto
como constituido por tres registros (imaginario, simbólico, real).
SEGUNDA ESTRATEGIA
• La segunda estrategia de salida de la llamada “clausura estructuralista” que
analizaremos, también parte del entendimiento del espacio social como un campo
múltiple de fuerzas y sentidos que es preciso componer para que los conjuntos
societales –tanto como las identidades colectivas e individuales– tengan lugar
• Esta comprensión tiene su punto de partida en las obras donde Deleuze (2009)
formula una ontología de la multiplicidad y la diferencia, tanto como en los trabajos
donde Foucault (2001) abandona la noción –de corte estructuralista– de episteme
en favor de los conceptos de enunciado y formación discursiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhponPost estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
marcoviniciozhizhpon
 
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
jesus Octavio Febres Hernàndez
 
Postestructuralismo
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismo
20tatianaestefania
 
Mca epi cap8_briones
Mca epi cap8_brionesMca epi cap8_briones
Mca epi cap8_briones
mcaepistemologia
 
Robert king merton
Robert king mertonRobert king merton
Robert king merton
Dianacarorodriguez1995
 
Robert K. Merton
Robert K. MertonRobert K. Merton
Robert K. Merton
César Padilla
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
Maria
MariaMaria
Maria
ujarcito
 
Temario segundo examen parcial
Temario segundo examen parcialTemario segundo examen parcial
Temario segundo examen parcial
Alejandro Blnn
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
Angelica Garces MuriLlo
 
bibliografias
bibliografiasbibliografias
bibliografias
marialuisaherreraperez
 
Posestructuralismo
PosestructuralismoPosestructuralismo
Posestructuralismo
felixstalynguaacuasq
 
Enfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Enfoque y Análisis de la Comunicación de MasasEnfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Enfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Mariangely Jiménez
 
Trabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologiaTrabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologia
Juanchop_33
 
La explicacion funcional
La explicacion funcionalLa explicacion funcional
La explicacion funcional
marcos3083
 
PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
natalia1225
 
estructuralismo
estructuralismoestructuralismo
estructuralismo
Ixchel Jacobo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
zuliangela
 
Merton, robert teoría y estructura social
Merton, robert   teoría y estructura socialMerton, robert   teoría y estructura social
Merton, robert teoría y estructura social
willysss
 

La actualidad más candente (19)

Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhponPost estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
Post estructuralismo-y-teoria-social-marco-zhizhpon
 
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
 
Postestructuralismo
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismo
 
Mca epi cap8_briones
Mca epi cap8_brionesMca epi cap8_briones
Mca epi cap8_briones
 
Robert king merton
Robert king mertonRobert king merton
Robert king merton
 
Robert K. Merton
Robert K. MertonRobert K. Merton
Robert K. Merton
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Temario segundo examen parcial
Temario segundo examen parcialTemario segundo examen parcial
Temario segundo examen parcial
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
bibliografias
bibliografiasbibliografias
bibliografias
 
Posestructuralismo
PosestructuralismoPosestructuralismo
Posestructuralismo
 
Enfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Enfoque y Análisis de la Comunicación de MasasEnfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Enfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
 
Trabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologiaTrabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologia
 
La explicacion funcional
La explicacion funcionalLa explicacion funcional
La explicacion funcional
 
PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
 
estructuralismo
estructuralismoestructuralismo
estructuralismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Merton, robert teoría y estructura social
Merton, robert   teoría y estructura socialMerton, robert   teoría y estructura social
Merton, robert teoría y estructura social
 

Similar a Postestructuralismos y teoría social

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
mionka
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
Yovany Ospina Nieto
 
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicaciónAnálisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
Alex Nina
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
Mariela Ivonne Garza
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
abelantonioo
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
guestb227cf
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
guestb227cf
 
Tarea #6 de historia de la psicologia.
Tarea #6 de historia de la psicologia.Tarea #6 de historia de la psicologia.
Tarea #6 de historia de la psicologia.
YisselRosa1
 
El papel de la sociolingüística en la sociedad actual
El papel de la sociolingüística en la sociedad actualEl papel de la sociolingüística en la sociedad actual
El papel de la sociolingüística en la sociedad actual
leonardito24
 
Tesisgarcia
TesisgarciaTesisgarcia
Tesis teorias-marxistas-de-las-clases-sociales
Tesis teorias-marxistas-de-las-clases-socialesTesis teorias-marxistas-de-las-clases-sociales
Tesis teorias-marxistas-de-las-clases-sociales
Yesiik Palaciios
 
La sociología
La sociologíaLa sociología
La sociología
SENA
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Guzman Delgado Milian
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
angierivas12
 
Resumen de tres enfoques
Resumen de tres enfoquesResumen de tres enfoques
Resumen de tres enfoques
MelvIn Crüz
 
Presentación de sociología
Presentación de sociología Presentación de sociología
Presentación de sociología
Jisedk Villazon Fonseca
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
Miriam Sánchez Flores
 
Ics clase 11
Ics clase 11Ics clase 11
Ics clase 11
Hviano
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Gildardo Retes Angulo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Dalimar_Guzman
 

Similar a Postestructuralismos y teoría social (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicaciónAnálisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
 
Tarea #6 de historia de la psicologia.
Tarea #6 de historia de la psicologia.Tarea #6 de historia de la psicologia.
Tarea #6 de historia de la psicologia.
 
El papel de la sociolingüística en la sociedad actual
El papel de la sociolingüística en la sociedad actualEl papel de la sociolingüística en la sociedad actual
El papel de la sociolingüística en la sociedad actual
 
Tesisgarcia
TesisgarciaTesisgarcia
Tesisgarcia
 
Tesis teorias-marxistas-de-las-clases-sociales
Tesis teorias-marxistas-de-las-clases-socialesTesis teorias-marxistas-de-las-clases-sociales
Tesis teorias-marxistas-de-las-clases-sociales
 
La sociología
La sociologíaLa sociología
La sociología
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Resumen de tres enfoques
Resumen de tres enfoquesResumen de tres enfoques
Resumen de tres enfoques
 
Presentación de sociología
Presentación de sociología Presentación de sociología
Presentación de sociología
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
 
Ics clase 11
Ics clase 11Ics clase 11
Ics clase 11
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

Postestructuralismos y teoría social

  • 2. ABSTRACT • Los llamados pos-estructuralismos han enriquecido y complejizado el campo del saber sobre lo social: muchos de sus conceptos fundamentales hoy forman parte del vocabulario usual de la sociología, al tiempo que muchos de sus postulados generales se han integrado de un modo complejo en el marco de tradiciones sociológicas y núcleos problemáticos diversos.
  • 3. INTRODUCCIÓN • El presente texto es el resultado provisorio de una investigación en curso. Se trata de una investigación colectiva y, por lo tanto, lo que aquí está escrito, ha recibido numerosos aportes de otros investigadores con los que compartimos el trabajo . • Junto con ellos sostenemos que el posestructuralismo se cuenta entre los más importantes desarrollos meta- teóricos producidos en la segunda mitad del siglo XX.
  • 4. DEL ESTRUCTURALISMO AL POST • El estructuralismo promovió la generalización del modelo lingüístico en las ciencias humanas y afirmó que todos los fenómenos sociales son asimilables al lenguaje entendido saussureanamente como un sistema de posiciones o valores diferenciales (Levi-Strauss, 1987, 1997, 2009). • Otra consecuencia cardinal consiste en postular que los verdaderos sujetos de la acción social son las diversas estructuras que proveen distintas posiciones de sujeto a los individuos a los que constituyen/interpelan (Althusser, 1968, 1970). • Por otra parte, el análisis estructural produjo su propia metodología de investigación, encontrando sus principales herramientas en las parejas opositivas lengua/habla, significante/significado, sincronía/diacronía y sintagma/paradigma (Barthes, 1985, 1988; Sazbón, 1973, 1993).
  • 5. DOS FORMAS DE POST- ESTRUCTURALISMO • Esto nos permite hablar de dos tipos de estrategias que atraviesan rigurosamente los postulados estructuralistas que definían a los sistemas y las dinámicas sociales (y subjetivas) en función de la “primacía del significante” –es decir, del orden simbólico entendido fundamentalmente como código o lengua. • Ambas estrategias reformulan radicalmente estos postulados al colocar al orden simbólico (el orden del significante) en relación con aquello que lo constituye, lo desborda y lo subvierte.
  • 6. PRIMERA ESTRATEGIA • Si la primera estrategia tiene su origen en la obra de Lacan es porque allí se verifica el pasaje a una concepción del orden simbólico como una estructura cerrada de posiciones, a una que lo entiende como un sistema barrado (incompleto) en perpetua (re)construcción –pasaje que se relaciona con una creciente atención al rol constitutivo de lo que ese orden excluye, y con una concepción integrada del sujeto como constituido por tres registros (imaginario, simbólico, real).
  • 7. SEGUNDA ESTRATEGIA • La segunda estrategia de salida de la llamada “clausura estructuralista” que analizaremos, también parte del entendimiento del espacio social como un campo múltiple de fuerzas y sentidos que es preciso componer para que los conjuntos societales –tanto como las identidades colectivas e individuales– tengan lugar • Esta comprensión tiene su punto de partida en las obras donde Deleuze (2009) formula una ontología de la multiplicidad y la diferencia, tanto como en los trabajos donde Foucault (2001) abandona la noción –de corte estructuralista– de episteme en favor de los conceptos de enunciado y formación discursiva.