SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Investigaciones
Económicas Nacionales
Postura institucional

Posición o actitud que alguien adopta en
determinado momento o respecto de algún asunto.
Una publicación mensual de puntos de vista en torno
a temas de política pública que persiguen cambios
estructurales “de fondo”.
Se inspiran en los 5 principios del CIEN.
El pasado y el futuro del
programa Mi Bono Seguro
POSTURA INSTITUCIONAL
1 de junio de 201
3
2
Limitantes al Crecimiento Económico
Bajo capital humano
El guatemalteco promedio únicamente tiene
alrededor de 5 años de estudio
La calidad educativa es deficiente; solo el 53%
de los alumnos de primaria ganan la prueba
de matemática y solo el 35% la de lenguaje.
La desnutrición crónica es de 43.4%

Pobreza
En 201 la pobreza era del 53.7% y la extrema
1
pobreza 13.3%
¿Hasta donde puede un programa de TMC aliviar la
pobreza y mejorar el capital humano?
Efectos del programa de TMC:
Incremento del 1
1% en los años de escolaridad
Incremento del 4% en la tasa de inscripción
Reducción en 9% de los reportes de episodios de
enfermedad
Incremento en 9% de los niños con esquema completo
de vacunación
Incremento en 1
7% del número de visitas para recibir
atención prenatal.
Gráfico 1: Evolución del número de familias
beneficiarias del programa Mi Familia Progresa

Fuente: elaboración propia a partir de cifras del programa Mi Familia Progresa y de la Presidencia de la República.
Principales desafíos que
hereda el programa Mi Familia Progresa


Creación de la institucionalidad del programa.



Mejorar la selección de beneficiarios del
programa y lograr su sostenibilidad financiera.

•


En 201 el 22.7% de los beneficiarios
1,
del programa eran no pobres.

Incrementar la capacidad de los ser vicios del
Ministerio de Salud y de Educación para
expandir su provisión (cantidad).
Principales desafíos que
hereda el programa Mi Familia Progresa


Capacidad de proveer servicios de calidad que
efectivamente logren incrementar el capital humano
de sus usuarios.



Establecer una estrategia de salida o graduación
de los beneficiarios.



Implementar sistemas de información, monitoreo y
evaluación que permitan reducir los riesgos de
errores, de fraude de parte de los beneficiarios y
de corrupción de los funcionarios.
MI BONO SEGURO

PASADO

FUT URO
Recomendaciones para

Mi Bono Seguro
Establecer como grupo objetivo del
programa a la población en situación de
pobreza extrema.
Desarrollar procedimientos de quejas,
reclamos y denuncias.
Desarrollar el registro único de
beneficiarios que sirva como herramienta
para asignar los programas de protección
social
Recomendaciones para

Mi Bono Seguro
Enfocar los programas de protección
social en las distintas etapas de la
vida de los beneficiarios, y en reducir
los riesgos que afectan el desarrollo
de sus capacidades.
Diseñar e implementar la
institucionalidad de un sistema
integrado de protección social.
Centro de Investigaciones
Económicas Nacionales

Los programas de Transferencias Monetarias
Condicionadas tendrán impacto si están
focalizados, son transparentes, sistémicos,
generan competencias y son finitos.
Centro de Investigaciones
Económicas Nacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20152010490461
2015201049046120152010490461
Acceso y financiación - Vicerrectoría Regional Bogotá Sur
Acceso y financiación - Vicerrectoría Regional Bogotá SurAcceso y financiación - Vicerrectoría Regional Bogotá Sur
Acceso y financiación - Vicerrectoría Regional Bogotá Sur
miparomo
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Ness Rendon
 
Programas De Acceso A La EducacióN Superior 2
Programas De Acceso A La EducacióN Superior 2Programas De Acceso A La EducacióN Superior 2
Programas De Acceso A La EducacióN Superior 2
f.equitas
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
UNICEF Argentina
 
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADORAVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
Fisdl El Salvador
 
DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"
DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"
DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"
Anthony K. Floreano Alfaro
 
Probeup difusión
Probeup difusiónProbeup difusión
Probeup difusión
Programa De Economia
 
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Las transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retos
Las transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retosLas transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retos
Las transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retos
UNDP Policy Centre
 
Educacion y Embarazo Adolescente
Educacion y Embarazo AdolescenteEducacion y Embarazo Adolescente
Educacion y Embarazo Adolescente
Brahyan Steven
 
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
30 años de investigación Educativa UNICEF
30 años de investigación Educativa UNICEF30 años de investigación Educativa UNICEF
30 años de investigación Educativa UNICEF
UNICEF Argentina
 
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
UNICEF Argentina
 
Enfoque de género en el presupuesto público peruano
Enfoque de género en el presupuesto público peruanoEnfoque de género en el presupuesto público peruano
Enfoque de género en el presupuesto público peruano
Luis Palomino
 
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescenciaEl marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
UNICEF Argentina
 
MORTALIDAD INFANTIL
MORTALIDAD INFANTILMORTALIDAD INFANTIL
MORTALIDAD INFANTIL
valeria chaves pereira
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a2_fase2
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a2_fase2Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a2_fase2
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a2_fase2
MariGarrido2
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
UNICEF Argentina
 

La actualidad más candente (19)

20152010490461
2015201049046120152010490461
20152010490461
 
Acceso y financiación - Vicerrectoría Regional Bogotá Sur
Acceso y financiación - Vicerrectoría Regional Bogotá SurAcceso y financiación - Vicerrectoría Regional Bogotá Sur
Acceso y financiación - Vicerrectoría Regional Bogotá Sur
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Programas De Acceso A La EducacióN Superior 2
Programas De Acceso A La EducacióN Superior 2Programas De Acceso A La EducacióN Superior 2
Programas De Acceso A La EducacióN Superior 2
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
 
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADORAVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
 
DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"
DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"
DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"
 
Probeup difusión
Probeup difusiónProbeup difusión
Probeup difusión
 
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
Presentación de la Campaña de Comunicación ¡Basta Ya! de violencia familiar
 
Las transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retos
Las transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retosLas transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retos
Las transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retos
 
Educacion y Embarazo Adolescente
Educacion y Embarazo AdolescenteEducacion y Embarazo Adolescente
Educacion y Embarazo Adolescente
 
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
 
30 años de investigación Educativa UNICEF
30 años de investigación Educativa UNICEF30 años de investigación Educativa UNICEF
30 años de investigación Educativa UNICEF
 
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
 
Enfoque de género en el presupuesto público peruano
Enfoque de género en el presupuesto público peruanoEnfoque de género en el presupuesto público peruano
Enfoque de género en el presupuesto público peruano
 
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescenciaEl marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
 
MORTALIDAD INFANTIL
MORTALIDAD INFANTILMORTALIDAD INFANTIL
MORTALIDAD INFANTIL
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a2_fase2
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a2_fase2Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a2_fase2
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a2_fase2
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
 

Destacado

II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
Otto Vargas
 
Postura 9: Emprendedores exitosos y empleos productivos
Postura 9: Emprendedores exitosos y empleos productivosPostura 9: Emprendedores exitosos y empleos productivos
Postura 9: Emprendedores exitosos y empleos productivos
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Sociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por AccionesSociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por Acciones
Diana Alexandra Valero Franco
 
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Tipos de Mercado
Tipos de MercadoTipos de Mercado
Tipos de Mercado
Angelica Delgado R
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Vanessa Urrutia
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
Danilo López
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Maria Alejandra Camacho
 
Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24
irving
 
Sociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por AccionesSociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por Acciones
kiikiz90
 
sociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por acciones
keivyymaria
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
Erick Martinez
 
Sociedades En Comandita
Sociedades En ComanditaSociedades En Comandita
Sociedades En Comandita
guestdcf237
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Hero Valrey
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simpleSociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simple
alexander_hv
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
DanteTandex
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
smejiamarco
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
Jordan Alberto Mateo Valdez
 

Destacado (19)

II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
 
Postura 9: Emprendedores exitosos y empleos productivos
Postura 9: Emprendedores exitosos y empleos productivosPostura 9: Emprendedores exitosos y empleos productivos
Postura 9: Emprendedores exitosos y empleos productivos
 
Sociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por AccionesSociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por Acciones
 
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
 
Tipos de Mercado
Tipos de MercadoTipos de Mercado
Tipos de Mercado
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24
 
Sociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por AccionesSociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por Acciones
 
sociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por acciones
 
Sociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por accionesSociedad comandita por acciones
Sociedad comandita por acciones
 
Sociedades En Comandita
Sociedades En ComanditaSociedades En Comandita
Sociedades En Comandita
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simpleSociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simple
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 

Similar a Postura 1: Mi Bono Seguro

Ppt 02 gerencia de programas sociales
Ppt 02    gerencia de programas socialesPpt 02    gerencia de programas sociales
Ppt 02 gerencia de programas sociales
yudithlopezreyes2
 
Denise courtoisie mesa_lasa(2)
Denise courtoisie mesa_lasa(2)Denise courtoisie mesa_lasa(2)
Denise courtoisie mesa_lasa(2)
dencourtoi
 
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALESGRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
BrendaSilva155143
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Jota Jota
 
Alimentacion.pdf
Alimentacion.pdfAlimentacion.pdf
Alimentacion.pdf
Enrique Arcos López
 
¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?
¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?
¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?
UNDP Policy Centre
 
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdfPRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
EnmithaJesiST
 
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdfPPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
KathiaPachecoGhersi
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
UNAM
 
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIALACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
DPS
 
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralizaciónEl enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
ProGobernabilidad Perú
 
Socrates Barinas, Republica Dominicana government- Going to scale with saving...
Socrates Barinas, Republica Dominicana government- Going to scale with saving...Socrates Barinas, Republica Dominicana government- Going to scale with saving...
Socrates Barinas, Republica Dominicana government- Going to scale with saving...
Microcredit Summit Campaign
 
150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29
SUN_Movement
 
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
EUROsociAL II
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
FAO
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
Jota Jota
 
Presentacion resultados ipi unicef para empresas 18 ene 2017
Presentacion resultados ipi unicef para empresas 18 ene 2017Presentacion resultados ipi unicef para empresas 18 ene 2017
Presentacion resultados ipi unicef para empresas 18 ene 2017
argumental
 
p502.pdf
p502.pdfp502.pdf
p502.pdf
AldairDV
 
Conpes 91
Conpes 91Conpes 91
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Similar a Postura 1: Mi Bono Seguro (20)

Ppt 02 gerencia de programas sociales
Ppt 02    gerencia de programas socialesPpt 02    gerencia de programas sociales
Ppt 02 gerencia de programas sociales
 
Denise courtoisie mesa_lasa(2)
Denise courtoisie mesa_lasa(2)Denise courtoisie mesa_lasa(2)
Denise courtoisie mesa_lasa(2)
 
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALESGRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
 
Alimentacion.pdf
Alimentacion.pdfAlimentacion.pdf
Alimentacion.pdf
 
¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?
¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?
¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas?
 
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdfPRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
 
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdfPPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
 
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIALACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
ACCIÓN SOCIAL:LOS PROGRAMAS SOCIALES DE ACCIÓN SOCIAL EN PERSPECTIVA MUNDIAL
 
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralizaciónEl enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
 
Socrates Barinas, Republica Dominicana government- Going to scale with saving...
Socrates Barinas, Republica Dominicana government- Going to scale with saving...Socrates Barinas, Republica Dominicana government- Going to scale with saving...
Socrates Barinas, Republica Dominicana government- Going to scale with saving...
 
150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29
 
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
 
Presentacion resultados ipi unicef para empresas 18 ene 2017
Presentacion resultados ipi unicef para empresas 18 ene 2017Presentacion resultados ipi unicef para empresas 18 ene 2017
Presentacion resultados ipi unicef para empresas 18 ene 2017
 
p502.pdf
p502.pdfp502.pdf
p502.pdf
 
Conpes 91
Conpes 91Conpes 91
Conpes 91
 
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
 

Más de Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN

Entendiendo el Fenómeno de Extorsiones en Guatemala
Entendiendo el Fenómeno de Extorsiones en GuatemalaEntendiendo el Fenómeno de Extorsiones en Guatemala
Entendiendo el Fenómeno de Extorsiones en Guatemala
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Avances y desafíos de la Reforma Policial
Avances y desafíos de la Reforma PolicialAvances y desafíos de la Reforma Policial
Avances y desafíos de la Reforma Policial
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Cárceles hacinadas, ¿un problema de pocos o de todos?
Cárceles hacinadas, ¿un problema de pocos o de todos?Cárceles hacinadas, ¿un problema de pocos o de todos?
Cárceles hacinadas, ¿un problema de pocos o de todos?
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentesHacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
La Amenaza de los Pactos Colectivos del Sector Público
La Amenaza de los Pactos Colectivos del Sector PúblicoLa Amenaza de los Pactos Colectivos del Sector Público
La Amenaza de los Pactos Colectivos del Sector Público
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Emprendimiento y Desarrollo Rural
Emprendimiento y Desarrollo RuralEmprendimiento y Desarrollo Rural
En búsqueda de una Guatemala segura
En búsqueda de una Guatemala seguraEn búsqueda de una Guatemala segura
En búsqueda de una Guatemala segura
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 5: Tramitología y gestión para resultados
Postura 5: Tramitología y gestión para resultadosPostura 5: Tramitología y gestión para resultados
Postura 5: Tramitología y gestión para resultados
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajoPostura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 2: Más y mejores empleos formales
Postura 2: Más y mejores empleos formalesPostura 2: Más y mejores empleos formales
Postura 2: Más y mejores empleos formales
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 4: Prevenir la violencia y disfrutar de una vida digna
Postura 4: Prevenir la violencia y disfrutar de una vida dignaPostura 4: Prevenir la violencia y disfrutar de una vida digna
Postura 4: Prevenir la violencia y disfrutar de una vida digna
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 8: La Reforma de la PNC debe continuar
Postura 8:  La Reforma de la PNC debe continuarPostura 8:  La Reforma de la PNC debe continuar
Postura 8: La Reforma de la PNC debe continuar
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 7: La desnutrición crónica es una condena de por vida
Postura 7:  La desnutrición crónica es una condena de por vidaPostura 7:  La desnutrición crónica es una condena de por vida
Postura 7: La desnutrición crónica es una condena de por vida
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 14: Armas de fuego y violencia homicida
Postura 14:  Armas de fuego y violencia homicidaPostura 14:  Armas de fuego y violencia homicida
Postura 14: Armas de fuego y violencia homicida
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Gráfica Postura 13 - Presupuesto
Gráfica Postura 13 - PresupuestoGráfica Postura 13 - Presupuesto
Postura 12: La rehabilitación de los privados de libertad, ¿mito o realidad?
Postura 12:  La rehabilitación de los privados de libertad, ¿mito o realidad?Postura 12:  La rehabilitación de los privados de libertad, ¿mito o realidad?
Postura 12: La rehabilitación de los privados de libertad, ¿mito o realidad?
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 11: Modernización del Estado
Postura 11:  Modernización del EstadoPostura 11:  Modernización del Estado
Postura 11: Modernización del Estado
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Postura 10: Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Postura 10:  Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala Postura 10:  Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Postura 10: Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 

Más de Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN (19)

Entendiendo el Fenómeno de Extorsiones en Guatemala
Entendiendo el Fenómeno de Extorsiones en GuatemalaEntendiendo el Fenómeno de Extorsiones en Guatemala
Entendiendo el Fenómeno de Extorsiones en Guatemala
 
Avances y desafíos de la Reforma Policial
Avances y desafíos de la Reforma PolicialAvances y desafíos de la Reforma Policial
Avances y desafíos de la Reforma Policial
 
Cárceles hacinadas, ¿un problema de pocos o de todos?
Cárceles hacinadas, ¿un problema de pocos o de todos?Cárceles hacinadas, ¿un problema de pocos o de todos?
Cárceles hacinadas, ¿un problema de pocos o de todos?
 
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentesHacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
Hacia dónde vamos con el sistema de selección de docentes
 
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
 
La Amenaza de los Pactos Colectivos del Sector Público
La Amenaza de los Pactos Colectivos del Sector PúblicoLa Amenaza de los Pactos Colectivos del Sector Público
La Amenaza de los Pactos Colectivos del Sector Público
 
Emprendimiento y Desarrollo Rural
Emprendimiento y Desarrollo RuralEmprendimiento y Desarrollo Rural
Emprendimiento y Desarrollo Rural
 
En búsqueda de una Guatemala segura
En búsqueda de una Guatemala seguraEn búsqueda de una Guatemala segura
En búsqueda de una Guatemala segura
 
Postura 5: Tramitología y gestión para resultados
Postura 5: Tramitología y gestión para resultadosPostura 5: Tramitología y gestión para resultados
Postura 5: Tramitología y gestión para resultados
 
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajoPostura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
 
Postura 2: Más y mejores empleos formales
Postura 2: Más y mejores empleos formalesPostura 2: Más y mejores empleos formales
Postura 2: Más y mejores empleos formales
 
Postura 4: Prevenir la violencia y disfrutar de una vida digna
Postura 4: Prevenir la violencia y disfrutar de una vida dignaPostura 4: Prevenir la violencia y disfrutar de una vida digna
Postura 4: Prevenir la violencia y disfrutar de una vida digna
 
Postura 8: La Reforma de la PNC debe continuar
Postura 8:  La Reforma de la PNC debe continuarPostura 8:  La Reforma de la PNC debe continuar
Postura 8: La Reforma de la PNC debe continuar
 
Postura 7: La desnutrición crónica es una condena de por vida
Postura 7:  La desnutrición crónica es una condena de por vidaPostura 7:  La desnutrición crónica es una condena de por vida
Postura 7: La desnutrición crónica es una condena de por vida
 
Postura 14: Armas de fuego y violencia homicida
Postura 14:  Armas de fuego y violencia homicidaPostura 14:  Armas de fuego y violencia homicida
Postura 14: Armas de fuego y violencia homicida
 
Gráfica Postura 13 - Presupuesto
Gráfica Postura 13 - PresupuestoGráfica Postura 13 - Presupuesto
Gráfica Postura 13 - Presupuesto
 
Postura 12: La rehabilitación de los privados de libertad, ¿mito o realidad?
Postura 12:  La rehabilitación de los privados de libertad, ¿mito o realidad?Postura 12:  La rehabilitación de los privados de libertad, ¿mito o realidad?
Postura 12: La rehabilitación de los privados de libertad, ¿mito o realidad?
 
Postura 11: Modernización del Estado
Postura 11:  Modernización del EstadoPostura 11:  Modernización del Estado
Postura 11: Modernización del Estado
 
Postura 10: Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Postura 10:  Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala Postura 10:  Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
Postura 10: Cómo reducir el robo de teléfonos celulares en Guatemala
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Postura 1: Mi Bono Seguro

  • 2. Postura institucional Posición o actitud que alguien adopta en determinado momento o respecto de algún asunto. Una publicación mensual de puntos de vista en torno a temas de política pública que persiguen cambios estructurales “de fondo”. Se inspiran en los 5 principios del CIEN.
  • 3. El pasado y el futuro del programa Mi Bono Seguro POSTURA INSTITUCIONAL 1 de junio de 201 3 2
  • 4. Limitantes al Crecimiento Económico Bajo capital humano El guatemalteco promedio únicamente tiene alrededor de 5 años de estudio La calidad educativa es deficiente; solo el 53% de los alumnos de primaria ganan la prueba de matemática y solo el 35% la de lenguaje. La desnutrición crónica es de 43.4% Pobreza En 201 la pobreza era del 53.7% y la extrema 1 pobreza 13.3%
  • 5. ¿Hasta donde puede un programa de TMC aliviar la pobreza y mejorar el capital humano? Efectos del programa de TMC: Incremento del 1 1% en los años de escolaridad Incremento del 4% en la tasa de inscripción Reducción en 9% de los reportes de episodios de enfermedad Incremento en 9% de los niños con esquema completo de vacunación Incremento en 1 7% del número de visitas para recibir atención prenatal.
  • 6. Gráfico 1: Evolución del número de familias beneficiarias del programa Mi Familia Progresa Fuente: elaboración propia a partir de cifras del programa Mi Familia Progresa y de la Presidencia de la República.
  • 7. Principales desafíos que hereda el programa Mi Familia Progresa  Creación de la institucionalidad del programa.  Mejorar la selección de beneficiarios del programa y lograr su sostenibilidad financiera. •  En 201 el 22.7% de los beneficiarios 1, del programa eran no pobres. Incrementar la capacidad de los ser vicios del Ministerio de Salud y de Educación para expandir su provisión (cantidad).
  • 8. Principales desafíos que hereda el programa Mi Familia Progresa  Capacidad de proveer servicios de calidad que efectivamente logren incrementar el capital humano de sus usuarios.  Establecer una estrategia de salida o graduación de los beneficiarios.  Implementar sistemas de información, monitoreo y evaluación que permitan reducir los riesgos de errores, de fraude de parte de los beneficiarios y de corrupción de los funcionarios.
  • 10. Recomendaciones para Mi Bono Seguro Establecer como grupo objetivo del programa a la población en situación de pobreza extrema. Desarrollar procedimientos de quejas, reclamos y denuncias. Desarrollar el registro único de beneficiarios que sirva como herramienta para asignar los programas de protección social
  • 11. Recomendaciones para Mi Bono Seguro Enfocar los programas de protección social en las distintas etapas de la vida de los beneficiarios, y en reducir los riesgos que afectan el desarrollo de sus capacidades. Diseñar e implementar la institucionalidad de un sistema integrado de protección social.
  • 12. Centro de Investigaciones Económicas Nacionales Los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas tendrán impacto si están focalizados, son transparentes, sistémicos, generan competencias y son finitos.