SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS DANIEL
RIVERO.
C.I 23.811.742
PROF: EMILY
RAMIRES
SAIA C.
Potestad tributaria
 Es la facultad que tiene el Estado de crear
unilateralmente tributos, cuyo pago sea
exigido a las personas sometidas a su
competencia tributaria especial siendo su
destino es el de cubrir las erogaciones que
implica el atender necesidades públicas
Características de la Potestad
Tributaria
 A) Es inherente o connatural al estado.
B) Emana de la norma suprema.
C) Es ejercida por el poder legislativo.
D) Faculta para imponer contribuciones
mediante la ley.
E) Fundamenta la actuación de las
autoridades.
Distribución del poder tributario
Es de la forma en que están repartidas las
obligaciones de creaciones de los tributos e
impuestos.
PODER NACIONAL ASAMBLEA NACIONAL
PODER ESTADAL CONSEJO
LEGISLATIVO
PODER MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL
Caracteres de la Potestad
Tributaria
 1. Abstracto: Para que exista un verdadero
poder tributario, es necesario que el mandato
del Estado se materialice en un sujeto y se
haga efectivo mediante un acto de la adminis-
tración. Alessi (citado en Moya) considera que
puede hablarse de poder tributario abstracto y
poder tributario concreto, siendo este,
complementario del abstracto.
 La Potestad Tributaria, al igual que las leyes,
es abstracta, pero se deben aplicar en
concreto.
Caracteres de la Potestad
Tributaria
 2. Permanente: La potestad tributaria perdura
con el transcurso del tiempo y no se extingue.
Sólo se extinguirá cuando perezca el Estado.
Siempre que exista, ineludiblemente habrá
poder de gravar.
 3. Irrenunciable: El Estado no puede
desprenderse ni delegar la potestad tributaria.
El Estado puede delegar la facultad de
recaudar y administrar los tributos. No puede
renunciar a su poder de imposición.
Caracteres de la Potestad
Tributaria
 4. Indelegable: Esta característica es
sinónima de la anterior, ya que el Estado no
puede renunciar o desprenderse en forma
total y absoluta de su potestad tributaria o
facultad de imposición tributaria.
Los Ingresos Nacionales
 La creación, organización, recaudación,
administración y control de los impuestos sobre la
renta, sobre sucesiones, donaciones y demás
ramos conexos, el capital, la producción, el valor
agregados, los hidrocarburos y minas, de los
gravámenes a la importación y exportación de
bienes y servicios, los impuestos que recaigan
sobre el consumo de licores, alcoholes, y demás
especies alcohólicas, cigarrillos y demás
manufacturas del tabaco, y los demás impuestos,
tasas y rentas no atribuidas a los Estados y
Municipios por esta Constitución y la Ley. Art 156
CRBV
EL Poder y Competencia tributaria
de los Estados
 Artículo 164
 Es de la competencia exclusiva de los estados:
 * La administración de sus bienes y la inversión y
administración de sus recursos, incluso de los provenientes
de transferencias, subvenciones o asignaciones especiales del
Poder Nacional, así como de aquellos que se les asignen como
participación en los tributos nacionales.
 * La organización, recaudación, control y administración de los
ramos tributarios propios, según las disposiciones de las
leyes nacionales y estadales.
 * El régimen y aprovechamiento de minerales no metálicos, no
reservados al Poder Nacional, las salinas y ostrales y la
administración de las tierras baldías en su jurisdicción, de
conformidad con la ley.
 * La creación, organización, recaudación, control y
administración de los ramos de papel sellado, timbres y
estampillas.
 * La conservación, administración y aprovechamiento de
carreteras y autopistas nacionales, así como de puertos y
aeropuertos de uso comercial, en coordinación con el
Ejecutivo Nacional.
Limitaciones a la Potestad
Tributaria
 a potestad tributaria no es ilimitada, ella se
encuentra limitada por la Constitución de la
República. Existen varios principios
Constitucionales que limitan la Potestad
Tributaria, y ellos son:
 A) Principio de Legalidad o Reserva Legal;
 B) Principio de Capacidad Contributiva;
 C) Principio de Generalidad;
 D) Principio de Igualdad;
 E) Principio de No Confiscatoriedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
desquer 1
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
Joselyn Castañeda
 
Potestad tributaria mapa mental sequera
Potestad tributaria mapa mental sequeraPotestad tributaria mapa mental sequera
Potestad tributaria mapa mental sequera
Ricardo Vinzo
 
Fisco nacional
Fisco nacionalFisco nacional
Fisco nacional
diana5592
 

La actualidad más candente (20)

Potestades Tributarias
Potestades TributariasPotestades Tributarias
Potestades Tributarias
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
Mapa mental de la potestad y competencia tributaria
Mapa mental de la potestad y competencia tributariaMapa mental de la potestad y competencia tributaria
Mapa mental de la potestad y competencia tributaria
 
Potestad tributaria maria andreina medina
Potestad tributaria maria andreina medinaPotestad tributaria maria andreina medina
Potestad tributaria maria andreina medina
 
La Potestad Tributaria
La Potestad Tributaria La Potestad Tributaria
La Potestad Tributaria
 
Potestad tributaria mapa mental sequera
Potestad tributaria mapa mental sequeraPotestad tributaria mapa mental sequera
Potestad tributaria mapa mental sequera
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad Tributaria Municipal, poder tributario
Potestad Tributaria Municipal, poder tributarioPotestad Tributaria Municipal, poder tributario
Potestad Tributaria Municipal, poder tributario
 
Potestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuelaPotestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuela
 
Impuestos Municipales y Estadales
Impuestos Municipales y EstadalesImpuestos Municipales y Estadales
Impuestos Municipales y Estadales
 
Potestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipalPotestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipal
 
Infracciones y sanciones fiscales
Infracciones y sanciones fiscalesInfracciones y sanciones fiscales
Infracciones y sanciones fiscales
 
Mapa mental tributario
Mapa mental tributarioMapa mental tributario
Mapa mental tributario
 
Fisco nacional
Fisco nacionalFisco nacional
Fisco nacional
 
Hacienda municipal
Hacienda municipalHacienda municipal
Hacienda municipal
 

Similar a Potestad tributaria

Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
TemasTributarios
 

Similar a Potestad tributaria (20)

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
potestad tributaria
potestad tributariapotestad tributaria
potestad tributaria
 
Poder potestad y competencia tributaria
 Poder potestad y competencia tributaria Poder potestad y competencia tributaria
Poder potestad y competencia tributaria
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Actividad tributaria nacional estadal y municipal bla
Actividad tributaria nacional estadal y municipal blaActividad tributaria nacional estadal y municipal bla
Actividad tributaria nacional estadal y municipal bla
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestades tributarias
Potestades tributariasPotestades tributarias
Potestades tributarias
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
ACTIVIDAD TRIBUTARIA
ACTIVIDAD TRIBUTARIAACTIVIDAD TRIBUTARIA
ACTIVIDAD TRIBUTARIA
 
Presentación actividad n6
Presentación actividad n6Presentación actividad n6
Presentación actividad n6
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Poder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributariaPoder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacionalDerecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 

Potestad tributaria

  • 2. Potestad tributaria  Es la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago sea exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria especial siendo su destino es el de cubrir las erogaciones que implica el atender necesidades públicas
  • 3. Características de la Potestad Tributaria  A) Es inherente o connatural al estado. B) Emana de la norma suprema. C) Es ejercida por el poder legislativo. D) Faculta para imponer contribuciones mediante la ley. E) Fundamenta la actuación de las autoridades.
  • 4. Distribución del poder tributario Es de la forma en que están repartidas las obligaciones de creaciones de los tributos e impuestos. PODER NACIONAL ASAMBLEA NACIONAL PODER ESTADAL CONSEJO LEGISLATIVO PODER MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL
  • 5. Caracteres de la Potestad Tributaria  1. Abstracto: Para que exista un verdadero poder tributario, es necesario que el mandato del Estado se materialice en un sujeto y se haga efectivo mediante un acto de la adminis- tración. Alessi (citado en Moya) considera que puede hablarse de poder tributario abstracto y poder tributario concreto, siendo este, complementario del abstracto.  La Potestad Tributaria, al igual que las leyes, es abstracta, pero se deben aplicar en concreto.
  • 6. Caracteres de la Potestad Tributaria  2. Permanente: La potestad tributaria perdura con el transcurso del tiempo y no se extingue. Sólo se extinguirá cuando perezca el Estado. Siempre que exista, ineludiblemente habrá poder de gravar.  3. Irrenunciable: El Estado no puede desprenderse ni delegar la potestad tributaria. El Estado puede delegar la facultad de recaudar y administrar los tributos. No puede renunciar a su poder de imposición.
  • 7. Caracteres de la Potestad Tributaria  4. Indelegable: Esta característica es sinónima de la anterior, ya que el Estado no puede renunciar o desprenderse en forma total y absoluta de su potestad tributaria o facultad de imposición tributaria.
  • 8. Los Ingresos Nacionales  La creación, organización, recaudación, administración y control de los impuestos sobre la renta, sobre sucesiones, donaciones y demás ramos conexos, el capital, la producción, el valor agregados, los hidrocarburos y minas, de los gravámenes a la importación y exportación de bienes y servicios, los impuestos que recaigan sobre el consumo de licores, alcoholes, y demás especies alcohólicas, cigarrillos y demás manufacturas del tabaco, y los demás impuestos, tasas y rentas no atribuidas a los Estados y Municipios por esta Constitución y la Ley. Art 156 CRBV
  • 9. EL Poder y Competencia tributaria de los Estados  Artículo 164  Es de la competencia exclusiva de los estados:  * La administración de sus bienes y la inversión y administración de sus recursos, incluso de los provenientes de transferencias, subvenciones o asignaciones especiales del Poder Nacional, así como de aquellos que se les asignen como participación en los tributos nacionales.  * La organización, recaudación, control y administración de los ramos tributarios propios, según las disposiciones de las leyes nacionales y estadales.  * El régimen y aprovechamiento de minerales no metálicos, no reservados al Poder Nacional, las salinas y ostrales y la administración de las tierras baldías en su jurisdicción, de conformidad con la ley.  * La creación, organización, recaudación, control y administración de los ramos de papel sellado, timbres y estampillas.  * La conservación, administración y aprovechamiento de carreteras y autopistas nacionales, así como de puertos y aeropuertos de uso comercial, en coordinación con el Ejecutivo Nacional.
  • 10. Limitaciones a la Potestad Tributaria  a potestad tributaria no es ilimitada, ella se encuentra limitada por la Constitución de la República. Existen varios principios Constitucionales que limitan la Potestad Tributaria, y ellos son:  A) Principio de Legalidad o Reserva Legal;  B) Principio de Capacidad Contributiva;  C) Principio de Generalidad;  D) Principio de Igualdad;  E) Principio de No Confiscatoriedad.