SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
LA POTESTAD TRIBUTARIA
AUTOR:
ANA CAROLINA GONZALEZ
CI. V-11786614
BARQUISIMETO, MAYO 2016
LA POTESTAD TRIBUTARIA
En Venezuela, la doctrina define como potestad tributaria, la facultad
que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago será
exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria espacial.
Implica el sometimiento de las personas a las normas tributarias del Estado.
La potestad tributaria implica el poder coactivo estatal de compeler
a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o
patrimonios, cuyo destino es el de cubrir las erogaciones que implica el
cumplimiento de su finalidad de atender a las necesidades públicas.
Es la capacidad potencial de obtener coactivamente prestaciones
pecuniarias de los individuos y requerir el cumplimiento de los deberes
instrumentales necesarios para tal obtención. La potestad tributaria, no es
todavía un derecho de crédito contra un deudor determinado, ni un derecho
de exigir prestaciones formales. Por el contrario no existen deberes
concretos correlativos a la potestad tributaria.
El poder tributario no convierte al Estado en el titular de un crédito
tributario, es decir frente a él, no tendrá todavía obligados a dar, hacer o no
hacer.
Límites a la potestad tributaria.
La Constitución, a través de sus normas limita el poder del Estado
para establecer tributos. Lo que se traduce en verdaderas garantías
ciudadanos frente a la actividad del estado.
Características de la potestad tributaria
 La potestad tributaria es en resumen; la fuerza que emana de la
propia soberanía del estado. La misma comprende varias
características:
 Abstracta; es abstracta porque independiente de que se ejerza o no
la facultad de aplicar los tributos y el cobro de los mismos, el poder
tributario existe radicado en el Estado aun antes de que se
materialice su ejercicio.
 Permanente; es de forma permanente porque resulta connatural
(conforme a la naturaleza de cada ser) a la existencia del Estado, su
poder de gravar a las personas, sin admitir que tal facultad
desaparezca por caducidad, prescripción o cualquier otro motivo.
 Irrenunciable; es de manera irrenunciable, ya que el poder de
imponer tributos (el estado) se utiliza para cumplir con los fines del
bien común, es decir, para satisfacer las necesidades de la
población.
 Y por último es; Indelegable; porque nuestra constitución nos dice
que, solo por ley se pueden establecer tributos.
Competencia Tributaria
La competencia tributaria es la facultad que la ley otorga a los
órganos del estado; es decir, es la facultad que el estado tiene de ejecutar
los mandatos legales y obligar a los contribuyentes a pagar.
La competencia tributaria tiene sus fuentes en la ley, quiere decir que
los principios básicos deben estar en la ley aunque puede presentarse una
regulación reglamentaria de la competencia tributaria aunque eso a su vez
lo estable y reconoce nuestra jurisprudencia venezolana.
EL PODER TRIBUTARIO A NIVEL NACIONAL
Ossorio (2006), define Poder como la Facultad para hacer o
abstenerse o para mandar algo. Potestad. Imperio.
Torres (2005) explica que “Potestad Tributaria”, “Potestad Impositiva”,
“Soberanía Tributaria” “Poder Fiscal”, “Poder de Imposición”, “Poder
Tributario”, todas ellas han sido expresiones que los distintos autores han
utilizado, para aludir al poder del Estado en ejercicio del cual aquél crea
tributos, esto es, prestaciones obligatorias que le son exigidas a los
particulares en virtud de una ley y cuya recaudación se destina a la
satisfacción de los fines del propio Estado.
LA POTESTAD TRIBUTARIA A NIVEL NACIONAL
Potestad según Ossorio (2006), es Dominio, Poder, jurisdicción o
facultad que se tiene sobre una cosa.
Por otra parte, Moya (2009) señala que la potestad tributaria o poder
tributario es la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos,
cuyo pago será exigido a las personas sometidas a su competencia
tributaria espacial. Esto, en otras palabras, importa el poder coactivo estatal
de compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus
rentas o patrimonios, cuyo destino es el de cubrir las erogaciones que
implica el cumplimiento de su finalidad de atender las necesidades
públicas.
La potestad tributaria, considerada en un plano abstracto, significa,
por un lado, supremacía, y, por otro sujeción. Es decir: la existencia de un
ente que se coloca en un plano superior y preeminente, y frente a él, a una
masa indiscriminada de individuos ubicada en un plano inferior (Alessi-
Stammati. Instituzioni di diritto tributario. p.29. citado en Moya, 2009).
Para Villegas (2002) es la facultad que tiene el Estado de crear,
modificar o suprimir unilateralmente tributos. La creación obliga al pago por
las personas sometidas a su competencia. Implica, por tanto, la facultad de
generar normas mediante las cuales el Estado puede compeler a las
personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios
para atender las necesidades públicas.
La Potestad Tributaria puede ser Originaria o Derivada, llamada
también Delegada.
La Potestad Tributaria Originaria: Se dice que la potestad tributaria
es originaria cuando emana de la naturaleza y esencia misma del Estado,
y en forma inmediata y directa de la Constitución de la República. Nace de
la propia Carta Fundamental, donde exista constitución escrita, o de los
principios institucionales donde no exista la misma.
La Potestad Tributaria Derivada O Delegada: Es la facultad de
imposición que tiene el ente Municipal o Estadal para crear tributos
mediante derivación, en virtud de una ley y que no emana en forma directa
e inmediata de la Constitución de la República. Se derivan de leyes
dictadas por los entes regionales o locales en propiedad de su propio poder
de imposición. Se dice que son leyes de base que desarrollan principios
Constitucionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Genesis Garcia
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
ValentinaAFL
 
Potestadtributria
PotestadtributriaPotestadtributria
Potestadtributria
jhenari
 
Tributario 01 11-16
Tributario 01 11-16Tributario 01 11-16
Tributario 01 11-16
Armandopulidoalvarez
 
Potestad
PotestadPotestad
Potestad
Palma Gil
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
NathaliaParedes
 
Potestad tributaria
Potestad  tributariaPotestad  tributaria
Potestad tributaria13140946
 
Mitchell atacho tributos
Mitchell atacho tributosMitchell atacho tributos
Mitchell atacho tributos
mitchellatacho
 
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
eliseo92
 
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario
Actividad numero 9 para enviar derecho tributarioActividad numero 9 para enviar derecho tributario
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario
eliseo92
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
wilmarygonzalezbaldallo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
jgmendozag15
 
Las tasas. Paola Peñaloza
Las tasas. Paola PeñalozaLas tasas. Paola Peñaloza
Las tasas. Paola Peñaloza
paolamontero90
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
GAINILETH1
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Radames Cnigiani
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
Fabiana Torres
 
Mapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho TributarioMapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho Tributario
Karlis De Freitas
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestadtributria
PotestadtributriaPotestadtributria
Potestadtributria
 
Tributario 01 11-16
Tributario 01 11-16Tributario 01 11-16
Tributario 01 11-16
 
Potestad
PotestadPotestad
Potestad
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad  tributariaPotestad  tributaria
Potestad tributaria
 
Mitchell atacho tributos
Mitchell atacho tributosMitchell atacho tributos
Mitchell atacho tributos
 
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario 1
 
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario
Actividad numero 9 para enviar derecho tributarioActividad numero 9 para enviar derecho tributario
Actividad numero 9 para enviar derecho tributario
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Las tasas. Paola Peñaloza
Las tasas. Paola PeñalozaLas tasas. Paola Peñaloza
Las tasas. Paola Peñaloza
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Mapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho TributarioMapa conceptual Derecho Tributario
Mapa conceptual Derecho Tributario
 

Destacado

Jay pratap hydroponics 2
Jay pratap hydroponics 2Jay pratap hydroponics 2
Jay pratap hydroponics 2
jaypratap111
 
Comparative biosafety evaluation of gm crops
Comparative biosafety evaluation of gm cropsComparative biosafety evaluation of gm crops
Comparative biosafety evaluation of gm cropssaira karimi
 
hydroelectricity
hydroelectricityhydroelectricity
hydroelectricity
jeve_jeffry07
 
The Beginner's Guide to Iron in Aquaponics
The Beginner's Guide to Iron in AquaponicsThe Beginner's Guide to Iron in Aquaponics
The Beginner's Guide to Iron in Aquaponics
Upstart University
 
Assembling a Vertical Hydroponics System
Assembling a Vertical Hydroponics SystemAssembling a Vertical Hydroponics System
Assembling a Vertical Hydroponics System
Upstart University
 
l mechanical energy
 l mechanical energy l mechanical energy
l mechanical energyAlyssa Lita
 
The Science of Hydroponics
The Science of HydroponicsThe Science of Hydroponics
The Science of Hydroponics
Stone Soup Leadership Institute
 
Hydroponics
Hydroponics   Hydroponics
Hydroponics zervou
 
Hydroponics for agriculture
Hydroponics for agricultureHydroponics for agriculture
Hydroponics for agricultureHaris Setiawan
 
Nutrient solution fotmulation
Nutrient solution fotmulationNutrient solution fotmulation
Nutrient solution fotmulation
Korosh Foroghan
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (16)

Tarnavas_Announcement
Tarnavas_AnnouncementTarnavas_Announcement
Tarnavas_Announcement
 
Jay pratap hydroponics 2
Jay pratap hydroponics 2Jay pratap hydroponics 2
Jay pratap hydroponics 2
 
Comparative biosafety evaluation of gm crops
Comparative biosafety evaluation of gm cropsComparative biosafety evaluation of gm crops
Comparative biosafety evaluation of gm crops
 
hydroelectricity
hydroelectricityhydroelectricity
hydroelectricity
 
The Beginner's Guide to Iron in Aquaponics
The Beginner's Guide to Iron in AquaponicsThe Beginner's Guide to Iron in Aquaponics
The Beginner's Guide to Iron in Aquaponics
 
Hydroponics
HydroponicsHydroponics
Hydroponics
 
Assembling a Vertical Hydroponics System
Assembling a Vertical Hydroponics SystemAssembling a Vertical Hydroponics System
Assembling a Vertical Hydroponics System
 
l mechanical energy
 l mechanical energy l mechanical energy
l mechanical energy
 
The Science of Hydroponics
The Science of HydroponicsThe Science of Hydroponics
The Science of Hydroponics
 
Hydroponics
Hydroponics   Hydroponics
Hydroponics
 
Hydroponics for agriculture
Hydroponics for agricultureHydroponics for agriculture
Hydroponics for agriculture
 
Hydroponics ppt
Hydroponics pptHydroponics ppt
Hydroponics ppt
 
Nutrient solution fotmulation
Nutrient solution fotmulationNutrient solution fotmulation
Nutrient solution fotmulation
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Potestad Tributaria

Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!
yulimar550
 
Act. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayoAct. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayo
Eduardo Rosero
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
katherine gonzalez
 
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovar
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovarPotestad y competencia tributaria yoxmary tovar
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
marisabelantequera15
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
LEYMAR URDANETA
 
Potestad graciela
Potestad gracielaPotestad graciela
Potestad graciela
Maryennyz Piña
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
valentiinaf0608
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Jose Marchan
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
MEDUARDOGIL
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
Rigotgotopo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Alejandro Mujica
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
Alejandro Mujica
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Isandreina
 
Universidad fermín toro tema 6
Universidad fermín toro tema 6Universidad fermín toro tema 6
Universidad fermín toro tema 6
KeymiDC
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Jose Fernando Spluga Ruiz
 
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZPOTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
Ysveth Mendez
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
estudiante dercho UFT
 
potestad tributaria
potestad tributaria potestad tributaria
potestad tributaria
anyifermin
 

Similar a Potestad Tributaria (20)

Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!
 
Act. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayoAct. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayo
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovar
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovarPotestad y competencia tributaria yoxmary tovar
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovar
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad graciela
Potestad gracielaPotestad graciela
Potestad graciela
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Universidad fermín toro tema 6
Universidad fermín toro tema 6Universidad fermín toro tema 6
Universidad fermín toro tema 6
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZPOTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
potestad tributaria
potestad tributaria potestad tributaria
potestad tributaria
 

Más de Ana_Carolina_Gonzalez_11

Capturas interaccion skype temas 7, 8 y 9
Capturas interaccion skype temas 7, 8 y 9Capturas interaccion skype temas 7, 8 y 9
Capturas interaccion skype temas 7, 8 y 9
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Conclusion del tema 7 8 9
Conclusion del tema 7 8 9Conclusion del tema 7 8 9
Conclusion del tema 7 8 9
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
TEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACIONTEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACION
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Rim
RimRim
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Tributario
TributarioTributario

Más de Ana_Carolina_Gonzalez_11 (8)

Capturas interaccion skype temas 7, 8 y 9
Capturas interaccion skype temas 7, 8 y 9Capturas interaccion skype temas 7, 8 y 9
Capturas interaccion skype temas 7, 8 y 9
 
Conclusion del tema 7 8 9
Conclusion del tema 7 8 9Conclusion del tema 7 8 9
Conclusion del tema 7 8 9
 
TEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACIONTEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACION
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Rim
RimRim
Rim
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Potestad Tributaria

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA POTESTAD TRIBUTARIA AUTOR: ANA CAROLINA GONZALEZ CI. V-11786614 BARQUISIMETO, MAYO 2016
  • 2. LA POTESTAD TRIBUTARIA En Venezuela, la doctrina define como potestad tributaria, la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago será exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria espacial. Implica el sometimiento de las personas a las normas tributarias del Estado. La potestad tributaria implica el poder coactivo estatal de compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios, cuyo destino es el de cubrir las erogaciones que implica el cumplimiento de su finalidad de atender a las necesidades públicas. Es la capacidad potencial de obtener coactivamente prestaciones pecuniarias de los individuos y requerir el cumplimiento de los deberes instrumentales necesarios para tal obtención. La potestad tributaria, no es todavía un derecho de crédito contra un deudor determinado, ni un derecho de exigir prestaciones formales. Por el contrario no existen deberes concretos correlativos a la potestad tributaria. El poder tributario no convierte al Estado en el titular de un crédito tributario, es decir frente a él, no tendrá todavía obligados a dar, hacer o no hacer. Límites a la potestad tributaria. La Constitución, a través de sus normas limita el poder del Estado para establecer tributos. Lo que se traduce en verdaderas garantías ciudadanos frente a la actividad del estado. Características de la potestad tributaria
  • 3.  La potestad tributaria es en resumen; la fuerza que emana de la propia soberanía del estado. La misma comprende varias características:  Abstracta; es abstracta porque independiente de que se ejerza o no la facultad de aplicar los tributos y el cobro de los mismos, el poder tributario existe radicado en el Estado aun antes de que se materialice su ejercicio.  Permanente; es de forma permanente porque resulta connatural (conforme a la naturaleza de cada ser) a la existencia del Estado, su poder de gravar a las personas, sin admitir que tal facultad desaparezca por caducidad, prescripción o cualquier otro motivo.  Irrenunciable; es de manera irrenunciable, ya que el poder de imponer tributos (el estado) se utiliza para cumplir con los fines del bien común, es decir, para satisfacer las necesidades de la población.  Y por último es; Indelegable; porque nuestra constitución nos dice que, solo por ley se pueden establecer tributos. Competencia Tributaria La competencia tributaria es la facultad que la ley otorga a los órganos del estado; es decir, es la facultad que el estado tiene de ejecutar los mandatos legales y obligar a los contribuyentes a pagar. La competencia tributaria tiene sus fuentes en la ley, quiere decir que los principios básicos deben estar en la ley aunque puede presentarse una regulación reglamentaria de la competencia tributaria aunque eso a su vez lo estable y reconoce nuestra jurisprudencia venezolana. EL PODER TRIBUTARIO A NIVEL NACIONAL
  • 4. Ossorio (2006), define Poder como la Facultad para hacer o abstenerse o para mandar algo. Potestad. Imperio. Torres (2005) explica que “Potestad Tributaria”, “Potestad Impositiva”, “Soberanía Tributaria” “Poder Fiscal”, “Poder de Imposición”, “Poder Tributario”, todas ellas han sido expresiones que los distintos autores han utilizado, para aludir al poder del Estado en ejercicio del cual aquél crea tributos, esto es, prestaciones obligatorias que le son exigidas a los particulares en virtud de una ley y cuya recaudación se destina a la satisfacción de los fines del propio Estado. LA POTESTAD TRIBUTARIA A NIVEL NACIONAL Potestad según Ossorio (2006), es Dominio, Poder, jurisdicción o facultad que se tiene sobre una cosa. Por otra parte, Moya (2009) señala que la potestad tributaria o poder tributario es la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago será exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria espacial. Esto, en otras palabras, importa el poder coactivo estatal de compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios, cuyo destino es el de cubrir las erogaciones que implica el cumplimiento de su finalidad de atender las necesidades públicas. La potestad tributaria, considerada en un plano abstracto, significa, por un lado, supremacía, y, por otro sujeción. Es decir: la existencia de un ente que se coloca en un plano superior y preeminente, y frente a él, a una
  • 5. masa indiscriminada de individuos ubicada en un plano inferior (Alessi- Stammati. Instituzioni di diritto tributario. p.29. citado en Moya, 2009). Para Villegas (2002) es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos. La creación obliga al pago por las personas sometidas a su competencia. Implica, por tanto, la facultad de generar normas mediante las cuales el Estado puede compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios para atender las necesidades públicas. La Potestad Tributaria puede ser Originaria o Derivada, llamada también Delegada. La Potestad Tributaria Originaria: Se dice que la potestad tributaria es originaria cuando emana de la naturaleza y esencia misma del Estado, y en forma inmediata y directa de la Constitución de la República. Nace de la propia Carta Fundamental, donde exista constitución escrita, o de los principios institucionales donde no exista la misma. La Potestad Tributaria Derivada O Delegada: Es la facultad de imposición que tiene el ente Municipal o Estadal para crear tributos mediante derivación, en virtud de una ley y que no emana en forma directa e inmediata de la Constitución de la República. Se derivan de leyes dictadas por los entes regionales o locales en propiedad de su propio poder de imposición. Se dice que son leyes de base que desarrollan principios Constitucionales.