SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS LEGALES DE
LA EDUCACIÓN
ARGENTINA Y
BONAERENSE
Perspectiva Política-
Institucional
Prof. Carlos
Bernardez
2015
COORDINADOR: Martins Monteiro Damián
SECRETARIO: Domínguez Santiago
DISEÑADORES: Ferrando Daniela
Dobrovolsky Jonathan
GUIONISTAS: Martínez Lara
Coló Borosky Facundo
RESPONSABLES DE ESTA
PRESENTACIÓN
DEFINICIÓN DE
EDUCACIÓN
Ley 26206
(Art. 2)
La educación y el
conocimiento son un bien
público y un derecho
personal y social,
garantizados por el Estado.
RESPONSABLES DE LA
EDUCACIÓN
ESTAD
O
Provincias y
Ciudad
Autónoma de
Buenos Aires
Familias
Ley 26206 (Art.
4)
FINES Y OBJETIVOS DE LA
EDUCACIÓN
Construir una sociedad justa
Reafirmar la soberanía e identidad nacional
Profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática
y republicana
Respetar los derechos humanos y las libertades
fundamentales
Fortalecer el desarrollo económico-social sustentable
de la Provincia en la Nación.
LEY 13688 (Art. 3)
OBLIGATORIEDAD Y
GRATUIDADLa obligatoriedad escolar en todo el país desde la edad
de cuatro años hasta finalización del nivel de la educación
secundaria.
La educación inicial comprende a los niños desde los 45
días hasta los 5 años de edad, siendo OBLIGATORIOS los
dos últimos años.
El nivel de educación primaria es obligatorio de 6 años
de duración a partir de los 6 años de edad.
El nivel de educación secundario es obligatorio, de 6
años de duración, destinada a todos aquellos que hayan
terminado el nivel de educación primaria.
Es deber del Estado asegurar la gratuidad de toda la
Educación publica de Gestión Estatal
Ley 27045 (Art. 2)
Ley 13688 (Art. 16, 25,27,28)
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
NACIONAL Y BONAERENSE
JARDIN PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR
8
Modalidades
 Técnico Profesional
 Educación Artística
 Educación Especial
 Educación Permanente de jóvenes y
adultos
 Educación Rural
 Educación intelectual bilingüe
 Contexto de privación de Libertad
 Educación Domiciliaria
 Educación Hospitalaria Ley 26206 (Art.
122)
CARACTERÍSTICAS NIVEL
SECUNDARIO
Obligatoria
Unidad
Pedagógica
y
Organizativ
a
Adolescent
es
Cumplido
Nivel
Primario
6 años de
Duración
2 Ciclos
Ciclo
Básico
Ciclo
Orientad
o
Diferentes
Áreas
• Del
Conocimiento
• Del mundo
Social
• Del Trabajo
Ley 26206 (art. 29)
Ley 13688 (art. 28)
OBJETIVOS DEL
NIVEL
SECUNDARIO
Brindar una
formación
ética
Formar
sujetos
responsables
Desarrollar y
las
capacidades
de estudio
Desarrollar las
competencias
lingüísticas,
orales y
escritas
Desarrollar las
capacidades
necesarias los
nuevos
lenguajes
Promover el
acceso al
conocimiento
como saber
integrado
Vincular a
los/as
estudiantes
con el mundo
del trabajo
Desarrollar
procesos de
orientación
vocacional
Promove
r la
formació
n
corporal
Estimular
la
creación
artística
DERECHOS Y
OBLIGACIONES DE LOS
DISTINTOS ACTORES
INSTITUCIONALES
DERECHOS DE LOS ALUMNOS:
Recibir una educación integral e igualitaria
Ingresar, permanecer y egresar de todas las propuestas
educativas publicas.
Ser protegidos contra toda agresión o abuso físico, psicológico
o moral
Ser evaluados en su desempeño y logros.
Apoyo social, cultural, pedagógico y apoyo económico.
Tener acceso a la información publica.
Recibir orientación vocacional, académica y profesional-
ocupacional.
Integrar asociaciones, cooperativas, clubes infantiles y centro
de estudiantes u organizaciones comunitarias.
Participar en la formulación de proyectos y elección de espacios
curriculares complementarios.
Desarrollar sus aprendizajes en edificios, instalaciones y con
equipamiento correspondiente.
Ser incluidos en el mismo turno horario que sus padres y/o
OBLIGACIONES Y/O RESPONSABILIDADES
DE LOS ALUMNOS:
Concurrir a la escuela hasta complementar la educación
obligatoria.
Estudiar y esforzarse por conseguir el máximo desarrollo.
Asistir a clase regularmente y con puntualidad.
Participar en todas actividades formativas y complementarias.
Respetar la libertad de conciencia, convicciones y dignidad, la
autoridad legitima, integridad e intimidad de todos los
miembros de la comunidad educativa.
Participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar.
Respetar el P.I.E., cumplir las normas de organización,
convivencia y disciplina del establecimiento escolar.
Conservar y hacer un buen uso de las instilaciones,
equipamiento y materiales didácticos del establecimiento
OBLIGACIONES DE LOS PADRES, MADRES O
TUTORES DE ALUMNOS:
Hacer cumplir a sus hijos o representados la
educación obligatoria.
Asegurar la concurrencia de sus hijos o representados
a los establecimientos.
Seguir y apoyar la evolución del proceso educativo de
sus hijos.
Respetar y hacer respetar a sus hijos o representados.
Respetar P.I.E. y cumplir las normas de organización,
convivencia y disciplina del establecimiento escolar.
Contribuir al bueno uso de las instalaciones
equipamiento y materiales didácticos del
establecimiento educativo.
DERECHOS DE LOS PADRES, MADRES Y/O
TUTORES DE LOS ALUMNOS:
Ser reconocidos como agentes naturales y primarios
educación.
Elegir, para sus hijos o representados, la institución
correspondan a sus convicciones educativas,
filosóficas, éticas o religiosas.
Participar en las actividades de los establecimientos
educativos.
Ser informados periódicamente acerca de la evolución
evaluación del proceso educativo.
Acceder información publica de modo libre y gratuito.
Tener conocimiento y participar de la formulación de
OBLIGACIONES Y DERECHO DEL PERSONAL
TECNICO, ADMINISTRATIVO, PROFESIONAL,
AUXILIAR Y DE SERVICIO:
Derecho a participar en el gobierno de las instituciones
Derecho a capacitación estatal gratuita.
Acceso a la información publica de modo libre y gratuito.
Estabilidad en el cargo titular.
Libre asociación y al respeto integral de todos sus derechos
ciudadanos
Participar en la actividad gremial.
Negociación colectiva paritaria.
Beneficios de seguridad social, jubilación, seguros y obra
Salario digno.
Acceso a programas de salud laboral y prevención.
Desarrollo de sus tareas en condiciones adecuadas.
DERECHOS DE LOS DOCENTES:
Desarrollo de sus carreras profesionales y el ejercicio de la
Capacitación estatal y gratuita.
Acceso a cargos por concurso.
Participación en los proyectos institucionales.
Estabilidad en el cargo titular.
Libre asociación y al respeto integral de todos sus derechos
ciudadano.
Participar en la actividad gremial
Beneficios de seguridad social, jubilación, seguros y obra social
Salario digno
Acceso a programas de salud laboral y prevención de
Desarrollo de sus tareas en condiciones adecuadas.
OBLIGACIONES DE LOS DOCENTES:
Respetar y hacer respetar los principios
libertad de conciencia, la dignidad integridad e
entre otros los de la presente ley, la normativa
la que regula la tarea docente.
Enseñar saberes y promover valores.
Cumplir con los lineamientos de la política educativa
provincial.
A capacitarse y actualizarse en forma permanente.
Ejercer su trabajo de manera idónea y responsable.
Proteger, promover y reconocer el conocimiento y
de los derechos.
Cuidado de los alumnos
Trabajo en equipo
Enseñanza de valores
Formación continua
Innovación pedagógica
Acreditación de saberes
REGLAMENTACION DE
LA DOCENCIA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
UNIDAD PEDAGOGICA
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
LOGROS DE OBJETIVOS
Favorece y Articula la participación de los
distintos actores que constituyen la comunidad
Educativa.
Ley 26206 (Art. 17)
PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA
Deben llevar adelante un
proyecto compartido y de
cooperación para alcanzar los
fines de la institución.
La participación de la
comunidad educativa es
asegurada por la dirección
general de Cultura y Educación.
Deberán contribuir a la
construcción de una cultura
institucional democrática.
Personal administrativo, técnico,
auxiliar, social de la salud y de
Servicio.
Participación de la
comunidad
Educativa
Ley 26206
(Art. 68)
Decreto
2299 (Art
4,5,6)
EQUIPOS DE
TRABAJO DE LA
INSTITUCIÓN.
EQUIPO
ADMINISTRATIVO
Y/O AUXILIAR DE
LA EDUCACION.
EQUIPO
DOCENTE.
EQUIPO DE CONDUCION
INSTITUCIONAL.
Director
Vicedirector
Regente
Secretario
Jefe de área/Jefe de departamento
de integración curricular
Subjefe de área
Jefe de preceptores
Subjefe de preceptores
Jefe de medios de apoyo
Preceptor presidente
Cargos docentes de base
CARGOS DOCENTES DE
BASE:
PROFESOR- MAESTRO.
PRECEPTOR.
BIBLIOTECARIO.
ENCARGADO DE MEDIOS DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICOS.
CARGOS TÉCNICO DOCENTES DE BASE.
TECNICOS DOCENTES DE
BASEPersonal docente de base que cumple tareas docentes vinculadas a su habilitación
profesional, en los siguientes cargos:
Medico.
Psicólogo de la modalidad especial
Fonoaudiólogo de la modalidad especial
Fonoaudiólogo de la modalidad psicológica comunitaria y pedagogía social
Asistente educacional de la modalidad especial
Maestro recuperador de la modalidad psicología comunitaria y pedagogía social
Orientador social de la modalidad psicología comunitaria y pedagogía social
De los equipos de orientación escolar: orden social y/o educacional en otros niveles
modalidades
Terapia ocupacional
Kinesiólogo de la modalidad especial
Kinesiólogo de la modalidad de educación física
EQUIPO DE TRABAJO
ADMINISTRATIVO:
Equipo de trabajo
administrativo
Administrativo y/o
auxiliares de la
educación
Personal
técnico/administrativo,
obrero de servicio.
PROYECTO
INSTITUCIONAL
PROTECCIÓN DE
DERECHOS
OBLIGATORIEDAD
ESCOLAR
ACUERDOS DE
CONVIVENCIA
JORNADA
ESCOLAR
ASPECTOS
ADMINISTRATIV
OS
PLAN DE
CONTINUIDAD
PEDAGÓGICA
• Es la herramienta de
intervención
institucional para
asegurar los actos
educativos para dar
cumplimiento
efectivo a al jornada
escolar
• Facilitar las
condiciones
adecuadas para el
ejercicio de los
derechos de enseñar y
aprender
• Comprenderá el acceso y
la trayectoria de los
alumnos en igual calidad,
en todas las situaciones
sociales.
• Horario de funcionamiento
de los turnos conforme al
diseño curricular del nivel,
modalidad y modelo
organizacional
• División estructural
gradual, por grado,
año grupos o
secciones
• Es responsabilidad del
estado la defensa de
interés superior del
niño y adolescentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
May Erre
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
lorenaelizabethaguilera
 
Tp1 carnebale roldan.politica
Tp1 carnebale  roldan.politicaTp1 carnebale  roldan.politica
Tp1 carnebale roldan.politica
thiaguitoo
 
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardezNormas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
RosarioSalvarezza
 
3.4 la legalidad desde la Escuela
3.4 la legalidad desde la Escuela3.4 la legalidad desde la Escuela
3.4 la legalidad desde la Escuela
zona040bachilleratos
 
CONCURSO A DIRECTIVO 2013
CONCURSO A DIRECTIVO 2013CONCURSO A DIRECTIVO 2013
CONCURSO A DIRECTIVO 2013jonathanGEO
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012myelitz
 
Comite de convivencia
Comite de convivenciaComite de convivencia
Comite de convivencia
Comité de Calidad
 
Bases legales de la Educación Argentina
Bases legales de la Educación ArgentinaBases legales de la Educación Argentina
Bases legales de la Educación Argentina
Vanesa Robles
 
Reglamento interno y manual de convivencia 2018
Reglamento interno y manual de convivencia 2018Reglamento interno y manual de convivencia 2018
Reglamento interno y manual de convivencia 2018
Etelgar
 
Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntonio Da Rocha
 
Ley de Servicios Sociales
Ley de Servicios SocialesLey de Servicios Sociales
Ley de Servicios Sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Ismael Garcia
 
20151019.CARLOS MALPICA FAUSTOR. PONENCIA "HOGAR, ESTADO Y ESCUELA, ALIADOS P...
20151019.CARLOS MALPICA FAUSTOR. PONENCIA "HOGAR, ESTADO Y ESCUELA, ALIADOS P...20151019.CARLOS MALPICA FAUSTOR. PONENCIA "HOGAR, ESTADO Y ESCUELA, ALIADOS P...
20151019.CARLOS MALPICA FAUSTOR. PONENCIA "HOGAR, ESTADO Y ESCUELA, ALIADOS P...
Asociación Civil Presidente Ramón Castilla e IGEPE
 
Taller oficial de la resolución 058
Taller oficial de la resolución 058 Taller oficial de la resolución 058
Taller oficial de la resolución 058
Manuel Acosta
 
Ley organica
Ley organicaLey organica
Ley organica
Manuel Mayurel
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversalesGestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
quimipuro
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversalesGestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
quimipuro
 

La actualidad más candente (20)

Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
 
Tp1 carnebale roldan.politica
Tp1 carnebale  roldan.politicaTp1 carnebale  roldan.politica
Tp1 carnebale roldan.politica
 
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardezNormas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
Normas legales de la educación Argentina y Bonaerense Tp 3 bernardez
 
3.4 la legalidad desde la Escuela
3.4 la legalidad desde la Escuela3.4 la legalidad desde la Escuela
3.4 la legalidad desde la Escuela
 
CONCURSO A DIRECTIVO 2013
CONCURSO A DIRECTIVO 2013CONCURSO A DIRECTIVO 2013
CONCURSO A DIRECTIVO 2013
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
 
Comite de convivencia
Comite de convivenciaComite de convivencia
Comite de convivencia
 
Bases legales de la Educación Argentina
Bases legales de la Educación ArgentinaBases legales de la Educación Argentina
Bases legales de la Educación Argentina
 
Reglamento interno y manual de convivencia 2018
Reglamento interno y manual de convivencia 2018Reglamento interno y manual de convivencia 2018
Reglamento interno y manual de convivencia 2018
 
Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
 
Ley de Servicios Sociales
Ley de Servicios SocialesLey de Servicios Sociales
Ley de Servicios Sociales
 
Leyde Educacion
Leyde EducacionLeyde Educacion
Leyde Educacion
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
 
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLARGuias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
 
20151019.CARLOS MALPICA FAUSTOR. PONENCIA "HOGAR, ESTADO Y ESCUELA, ALIADOS P...
20151019.CARLOS MALPICA FAUSTOR. PONENCIA "HOGAR, ESTADO Y ESCUELA, ALIADOS P...20151019.CARLOS MALPICA FAUSTOR. PONENCIA "HOGAR, ESTADO Y ESCUELA, ALIADOS P...
20151019.CARLOS MALPICA FAUSTOR. PONENCIA "HOGAR, ESTADO Y ESCUELA, ALIADOS P...
 
Taller oficial de la resolución 058
Taller oficial de la resolución 058 Taller oficial de la resolución 058
Taller oficial de la resolución 058
 
Ley organica
Ley organicaLey organica
Ley organica
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversalesGestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversalesGestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
 

Destacado

Intervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivasIntervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivas
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Presentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticasPresentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticasDamian Montero
 
Trayectorias Educativas. M. E. Festa
Trayectorias Educativas. M. E. FestaTrayectorias Educativas. M. E. Festa
Trayectorias Educativas. M. E. Festavimamani
 
Ley De EducacióN Nacional
Ley De EducacióN NacionalLey De EducacióN Nacional
Ley De EducacióN NacionalSandra Yang
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Neda Castagnola
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPer Li
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresmarioscavuzzo
 
Facturacion electronica
Facturacion electronicaFacturacion electronica
Facturacion electronica
Xepowe
 
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   1  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   1  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 1 bachilleratojosedemora
 
Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013dianadaisey
 
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela SecundariaPresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
Alberto Croce
 
La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
La obligatoriedad de la educación secundaria en ArgentinaLa obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
Politica29
 
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y TicJuan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y TicUNP
 
Presentacion a padres de familia 2008
Presentacion a padres de familia 2008Presentacion a padres de familia 2008
Presentacion a padres de familia 2008
chucho1307
 
Reglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelasReglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelas
Ciie Luján
 
Decreto ley 7647 procedimiento administrativo
Decreto ley 7647 procedimiento administrativoDecreto ley 7647 procedimiento administrativo
Decreto ley 7647 procedimiento administrativo
puntodocente
 
Apunte la planificacion en la modalidad de etp -rev 04-15
Apunte  la planificacion en la modalidad de  etp -rev   04-15Apunte  la planificacion en la modalidad de  etp -rev   04-15
Apunte la planificacion en la modalidad de etp -rev 04-15
ALFREDO DANIEL DABIN
 
Manual de orientaciones y apoyo a la gestión programa de integración escolar PIE
Manual de orientaciones y apoyo a la gestión programa de integración escolar PIEManual de orientaciones y apoyo a la gestión programa de integración escolar PIE
Manual de orientaciones y apoyo a la gestión programa de integración escolar PIE
IP Valle Central
 
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos AiresParitarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Vanesa Lara Ramos
 

Destacado (20)

Intervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivasIntervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivas
 
Presentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticasPresentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticas
 
Trayectorias Educativas. M. E. Festa
Trayectorias Educativas. M. E. FestaTrayectorias Educativas. M. E. Festa
Trayectorias Educativas. M. E. Festa
 
Ley De EducacióN Nacional
Ley De EducacióN NacionalLey De EducacióN Nacional
Ley De EducacióN Nacional
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
 
Facturacion electronica
Facturacion electronicaFacturacion electronica
Facturacion electronica
 
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
Reunion inicial tutor y padres   1  bachilleratoReunion inicial tutor y padres   1  bachillerato
Reunion inicial tutor y padres 1 bachillerato
 
Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013
 
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela SecundariaPresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
 
La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
La obligatoriedad de la educación secundaria en ArgentinaLa obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
 
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y TicJuan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
 
Presentacion a padres de familia 2008
Presentacion a padres de familia 2008Presentacion a padres de familia 2008
Presentacion a padres de familia 2008
 
Reglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelasReglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelas
 
Planilla reclamo de haberes por sad
Planilla reclamo de haberes por sadPlanilla reclamo de haberes por sad
Planilla reclamo de haberes por sad
 
Decreto ley 7647 procedimiento administrativo
Decreto ley 7647 procedimiento administrativoDecreto ley 7647 procedimiento administrativo
Decreto ley 7647 procedimiento administrativo
 
Apunte la planificacion en la modalidad de etp -rev 04-15
Apunte  la planificacion en la modalidad de  etp -rev   04-15Apunte  la planificacion en la modalidad de  etp -rev   04-15
Apunte la planificacion en la modalidad de etp -rev 04-15
 
Manual de orientaciones y apoyo a la gestión programa de integración escolar PIE
Manual de orientaciones y apoyo a la gestión programa de integración escolar PIEManual de orientaciones y apoyo a la gestión programa de integración escolar PIE
Manual de orientaciones y apoyo a la gestión programa de integración escolar PIE
 
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos AiresParitarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
 

Similar a Power concurso nuevos directivos 2015

Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Danielaflc
 
Qué es la educación
Qué es la educaciónQué es la educación
Qué es la educación
Nany Martinez
 
Normas Legales para la Educacion Argentina
Normas Legales para la Educacion Argentina Normas Legales para la Educacion Argentina
Normas Legales para la Educacion Argentina
Sol Brandan
 
Perspectiva politico institucional. Henriquez, Flores y Staffieri. 8a 10 hs.
Perspectiva politico institucional. Henriquez, Flores y Staffieri. 8a 10 hs.Perspectiva politico institucional. Henriquez, Flores y Staffieri. 8a 10 hs.
Perspectiva politico institucional. Henriquez, Flores y Staffieri. 8a 10 hs.
LORENA STAFFIERI
 
Perspectiva politico institucional. henriquez, flores y staffieri. 8a 10 hs.
Perspectiva politico institucional. henriquez, flores y staffieri. 8a 10 hs.Perspectiva politico institucional. henriquez, flores y staffieri. 8a 10 hs.
Perspectiva politico institucional. henriquez, flores y staffieri. 8a 10 hs.
LORENA STAFFIERI
 
trabajo: política institucional.
trabajo: política institucional.trabajo: política institucional.
trabajo: política institucional.
correagisele
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaizOka4tam
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucionalmauro_89_89
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorLey Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
DanielaVelasco26
 
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporaneaA12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
NicolePrez23
 
Trabajo practico Politica
Trabajo practico PoliticaTrabajo practico Politica
Trabajo practico Politica
Marianambg
 
Reglamento general de instituciones educativas de la provincia
Reglamento general de instituciones educativas de la provinciaReglamento general de instituciones educativas de la provincia
Reglamento general de instituciones educativas de la provinciaDiego Somoza
 
Tarea 5 Sustentación.ppt
Tarea 5 Sustentación.pptTarea 5 Sustentación.ppt
Tarea 5 Sustentación.ppt
Eroina David Moreno
 
Tp politica institucional
Tp politica institucionalTp politica institucional
Tp politica institucionalRo Carbone
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
KarlaR10
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
vicente fierro
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
vicente fierro
 
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Pedro Roberto Casanova
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaLorena Cardozo
 
La Contraloría Social como medio de Participación
La Contraloría Social como medio de Participación La Contraloría Social como medio de Participación
La Contraloría Social como medio de Participación
Norma Duran
 

Similar a Power concurso nuevos directivos 2015 (20)

Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Qué es la educación
Qué es la educaciónQué es la educación
Qué es la educación
 
Normas Legales para la Educacion Argentina
Normas Legales para la Educacion Argentina Normas Legales para la Educacion Argentina
Normas Legales para la Educacion Argentina
 
Perspectiva politico institucional. Henriquez, Flores y Staffieri. 8a 10 hs.
Perspectiva politico institucional. Henriquez, Flores y Staffieri. 8a 10 hs.Perspectiva politico institucional. Henriquez, Flores y Staffieri. 8a 10 hs.
Perspectiva politico institucional. Henriquez, Flores y Staffieri. 8a 10 hs.
 
Perspectiva politico institucional. henriquez, flores y staffieri. 8a 10 hs.
Perspectiva politico institucional. henriquez, flores y staffieri. 8a 10 hs.Perspectiva politico institucional. henriquez, flores y staffieri. 8a 10 hs.
Perspectiva politico institucional. henriquez, flores y staffieri. 8a 10 hs.
 
trabajo: política institucional.
trabajo: política institucional.trabajo: política institucional.
trabajo: política institucional.
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorLey Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporaneaA12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
 
Trabajo practico Politica
Trabajo practico PoliticaTrabajo practico Politica
Trabajo practico Politica
 
Reglamento general de instituciones educativas de la provincia
Reglamento general de instituciones educativas de la provinciaReglamento general de instituciones educativas de la provincia
Reglamento general de instituciones educativas de la provincia
 
Tarea 5 Sustentación.ppt
Tarea 5 Sustentación.pptTarea 5 Sustentación.ppt
Tarea 5 Sustentación.ppt
 
Tp politica institucional
Tp politica institucionalTp politica institucional
Tp politica institucional
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
 
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
La Contraloría Social como medio de Participación
La Contraloría Social como medio de Participación La Contraloría Social como medio de Participación
La Contraloría Social como medio de Participación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Power concurso nuevos directivos 2015

  • 1. NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE Perspectiva Política- Institucional Prof. Carlos Bernardez 2015
  • 2. COORDINADOR: Martins Monteiro Damián SECRETARIO: Domínguez Santiago DISEÑADORES: Ferrando Daniela Dobrovolsky Jonathan GUIONISTAS: Martínez Lara Coló Borosky Facundo RESPONSABLES DE ESTA PRESENTACIÓN
  • 3. DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN Ley 26206 (Art. 2) La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado.
  • 4. RESPONSABLES DE LA EDUCACIÓN ESTAD O Provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Familias Ley 26206 (Art. 4)
  • 5. FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN Construir una sociedad justa Reafirmar la soberanía e identidad nacional Profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática y republicana Respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales Fortalecer el desarrollo económico-social sustentable de la Provincia en la Nación. LEY 13688 (Art. 3)
  • 6. OBLIGATORIEDAD Y GRATUIDADLa obligatoriedad escolar en todo el país desde la edad de cuatro años hasta finalización del nivel de la educación secundaria. La educación inicial comprende a los niños desde los 45 días hasta los 5 años de edad, siendo OBLIGATORIOS los dos últimos años. El nivel de educación primaria es obligatorio de 6 años de duración a partir de los 6 años de edad. El nivel de educación secundario es obligatorio, de 6 años de duración, destinada a todos aquellos que hayan terminado el nivel de educación primaria. Es deber del Estado asegurar la gratuidad de toda la Educación publica de Gestión Estatal Ley 27045 (Art. 2) Ley 13688 (Art. 16, 25,27,28)
  • 7. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y BONAERENSE JARDIN PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR 8 Modalidades  Técnico Profesional  Educación Artística  Educación Especial  Educación Permanente de jóvenes y adultos  Educación Rural  Educación intelectual bilingüe  Contexto de privación de Libertad  Educación Domiciliaria  Educación Hospitalaria Ley 26206 (Art. 122)
  • 8. CARACTERÍSTICAS NIVEL SECUNDARIO Obligatoria Unidad Pedagógica y Organizativ a Adolescent es Cumplido Nivel Primario 6 años de Duración 2 Ciclos Ciclo Básico Ciclo Orientad o Diferentes Áreas • Del Conocimiento • Del mundo Social • Del Trabajo Ley 26206 (art. 29) Ley 13688 (art. 28)
  • 9. OBJETIVOS DEL NIVEL SECUNDARIO Brindar una formación ética Formar sujetos responsables Desarrollar y las capacidades de estudio Desarrollar las competencias lingüísticas, orales y escritas Desarrollar las capacidades necesarias los nuevos lenguajes Promover el acceso al conocimiento como saber integrado Vincular a los/as estudiantes con el mundo del trabajo Desarrollar procesos de orientación vocacional Promove r la formació n corporal Estimular la creación artística
  • 10. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS DISTINTOS ACTORES INSTITUCIONALES
  • 11. DERECHOS DE LOS ALUMNOS: Recibir una educación integral e igualitaria Ingresar, permanecer y egresar de todas las propuestas educativas publicas. Ser protegidos contra toda agresión o abuso físico, psicológico o moral Ser evaluados en su desempeño y logros. Apoyo social, cultural, pedagógico y apoyo económico. Tener acceso a la información publica. Recibir orientación vocacional, académica y profesional- ocupacional. Integrar asociaciones, cooperativas, clubes infantiles y centro de estudiantes u organizaciones comunitarias. Participar en la formulación de proyectos y elección de espacios curriculares complementarios. Desarrollar sus aprendizajes en edificios, instalaciones y con equipamiento correspondiente. Ser incluidos en el mismo turno horario que sus padres y/o
  • 12. OBLIGACIONES Y/O RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS: Concurrir a la escuela hasta complementar la educación obligatoria. Estudiar y esforzarse por conseguir el máximo desarrollo. Asistir a clase regularmente y con puntualidad. Participar en todas actividades formativas y complementarias. Respetar la libertad de conciencia, convicciones y dignidad, la autoridad legitima, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa. Participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar. Respetar el P.I.E., cumplir las normas de organización, convivencia y disciplina del establecimiento escolar. Conservar y hacer un buen uso de las instilaciones, equipamiento y materiales didácticos del establecimiento
  • 13. OBLIGACIONES DE LOS PADRES, MADRES O TUTORES DE ALUMNOS: Hacer cumplir a sus hijos o representados la educación obligatoria. Asegurar la concurrencia de sus hijos o representados a los establecimientos. Seguir y apoyar la evolución del proceso educativo de sus hijos. Respetar y hacer respetar a sus hijos o representados. Respetar P.I.E. y cumplir las normas de organización, convivencia y disciplina del establecimiento escolar. Contribuir al bueno uso de las instalaciones equipamiento y materiales didácticos del establecimiento educativo.
  • 14. DERECHOS DE LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES DE LOS ALUMNOS: Ser reconocidos como agentes naturales y primarios educación. Elegir, para sus hijos o representados, la institución correspondan a sus convicciones educativas, filosóficas, éticas o religiosas. Participar en las actividades de los establecimientos educativos. Ser informados periódicamente acerca de la evolución evaluación del proceso educativo. Acceder información publica de modo libre y gratuito. Tener conocimiento y participar de la formulación de
  • 15. OBLIGACIONES Y DERECHO DEL PERSONAL TECNICO, ADMINISTRATIVO, PROFESIONAL, AUXILIAR Y DE SERVICIO: Derecho a participar en el gobierno de las instituciones Derecho a capacitación estatal gratuita. Acceso a la información publica de modo libre y gratuito. Estabilidad en el cargo titular. Libre asociación y al respeto integral de todos sus derechos ciudadanos Participar en la actividad gremial. Negociación colectiva paritaria. Beneficios de seguridad social, jubilación, seguros y obra Salario digno. Acceso a programas de salud laboral y prevención. Desarrollo de sus tareas en condiciones adecuadas.
  • 16. DERECHOS DE LOS DOCENTES: Desarrollo de sus carreras profesionales y el ejercicio de la Capacitación estatal y gratuita. Acceso a cargos por concurso. Participación en los proyectos institucionales. Estabilidad en el cargo titular. Libre asociación y al respeto integral de todos sus derechos ciudadano. Participar en la actividad gremial Beneficios de seguridad social, jubilación, seguros y obra social Salario digno Acceso a programas de salud laboral y prevención de Desarrollo de sus tareas en condiciones adecuadas.
  • 17. OBLIGACIONES DE LOS DOCENTES: Respetar y hacer respetar los principios libertad de conciencia, la dignidad integridad e entre otros los de la presente ley, la normativa la que regula la tarea docente. Enseñar saberes y promover valores. Cumplir con los lineamientos de la política educativa provincial. A capacitarse y actualizarse en forma permanente. Ejercer su trabajo de manera idónea y responsable. Proteger, promover y reconocer el conocimiento y de los derechos.
  • 18. Cuidado de los alumnos Trabajo en equipo Enseñanza de valores Formación continua Innovación pedagógica Acreditación de saberes REGLAMENTACION DE LA DOCENCIA
  • 19. INSTITUCIONES EDUCATIVAS UNIDAD PEDAGOGICA PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LOGROS DE OBJETIVOS Favorece y Articula la participación de los distintos actores que constituyen la comunidad Educativa. Ley 26206 (Art. 17)
  • 20. PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Deben llevar adelante un proyecto compartido y de cooperación para alcanzar los fines de la institución. La participación de la comunidad educativa es asegurada por la dirección general de Cultura y Educación. Deberán contribuir a la construcción de una cultura institucional democrática. Personal administrativo, técnico, auxiliar, social de la salud y de Servicio. Participación de la comunidad Educativa Ley 26206 (Art. 68) Decreto 2299 (Art 4,5,6)
  • 21. EQUIPOS DE TRABAJO DE LA INSTITUCIÓN. EQUIPO ADMINISTRATIVO Y/O AUXILIAR DE LA EDUCACION. EQUIPO DOCENTE.
  • 23. Director Vicedirector Regente Secretario Jefe de área/Jefe de departamento de integración curricular Subjefe de área Jefe de preceptores Subjefe de preceptores Jefe de medios de apoyo Preceptor presidente Cargos docentes de base
  • 24. CARGOS DOCENTES DE BASE: PROFESOR- MAESTRO. PRECEPTOR. BIBLIOTECARIO. ENCARGADO DE MEDIOS DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICOS. CARGOS TÉCNICO DOCENTES DE BASE.
  • 25. TECNICOS DOCENTES DE BASEPersonal docente de base que cumple tareas docentes vinculadas a su habilitación profesional, en los siguientes cargos: Medico. Psicólogo de la modalidad especial Fonoaudiólogo de la modalidad especial Fonoaudiólogo de la modalidad psicológica comunitaria y pedagogía social Asistente educacional de la modalidad especial Maestro recuperador de la modalidad psicología comunitaria y pedagogía social Orientador social de la modalidad psicología comunitaria y pedagogía social De los equipos de orientación escolar: orden social y/o educacional en otros niveles modalidades Terapia ocupacional Kinesiólogo de la modalidad especial Kinesiólogo de la modalidad de educación física
  • 26. EQUIPO DE TRABAJO ADMINISTRATIVO: Equipo de trabajo administrativo Administrativo y/o auxiliares de la educación Personal técnico/administrativo, obrero de servicio.
  • 27. PROYECTO INSTITUCIONAL PROTECCIÓN DE DERECHOS OBLIGATORIEDAD ESCOLAR ACUERDOS DE CONVIVENCIA JORNADA ESCOLAR ASPECTOS ADMINISTRATIV OS PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA • Es la herramienta de intervención institucional para asegurar los actos educativos para dar cumplimiento efectivo a al jornada escolar • Facilitar las condiciones adecuadas para el ejercicio de los derechos de enseñar y aprender • Comprenderá el acceso y la trayectoria de los alumnos en igual calidad, en todas las situaciones sociales. • Horario de funcionamiento de los turnos conforme al diseño curricular del nivel, modalidad y modelo organizacional • División estructural gradual, por grado, año grupos o secciones • Es responsabilidad del estado la defensa de interés superior del niño y adolescentes.