SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2 :¡NARIZ A LA VISTA! 
María. Pliego 
5 De Primaria 
2014/2015
INDICE 
 Narración: Willy , la mosca de , Knister 
 La tilde 
 Lenguaje , lenguas y dialectos 
 Palabras sinónimas 
 Lenguaje verbal o no verbal 
 Organizo mi agenda
¡NARIZ A LA VISTA! 
Willy nació en una col. El lugar de nacimiento fue en 
la tienda de Berta , Willy dio el primer vuelo a los tres 
minutos y medio de nacer los niños pequeños 
empiezan a andar a los diez o quince meses… ¡ es 
todo una aventura! 
Willy despegó dando un salto a la báscula de la fruta 
su ala derecha iba mas rápida que la izquierda . El 
resultado fue dar muchas vueltas alrededor de una 
col. Tras la vuelta número setenta y nueve sintió que 
su a la derecha estaba agotada. 
Berta tendera sacudía la cabeza y relinchaba . 
Willy intentaba afarrarse con todas sus fuerza.
LA TILDE 
En algunas palabras la sílaba tónica va marcada con una rayita 
llamada tilde (´). Las reglas generales sobre el uso de la tilde 
son: 
• Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, 
en -n o en -s : cartabón , Irlandés, bambú. 
• Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en 
consonante, que no sea -n o -s : móvil, azúcar, Hernández. 
• Las palabras esdrújulas o sobresdrújula llevan siempre tilde: 
cápsula, látigo, termómetro, rápidamente, cómetelo. 
Mandíbula, cráneo, húmero, cúbito, clavícula, esternón, fémur 
,rotula, peroné y vértebra
LENGUAJE, LENGUAS Y DIALECTOS 
El lenguaje es la principal forma de comunicación humana. 
La lengua es el conjunto de palabras , sonidos y reglas utilizado por una 
comunidad de hablantes para comunicarse. 
El dialecto es la variedad de una lengua que se habla en una zona geográfica 
concreta. Son dialectos del castellano: el andaluz, el extremeño o el murciano. 
La lengua oficial está reconocida por un Estado y es la que utilizan los 
ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamientos, ministerios etc. 
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Las demás lenguas 
españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas 
de acuerdo con sus estatutos. 
Así está recogido en el artículo 3 de la Constitución española. 
Catalán Castellano Gallego Castellano 
Cap caminos árbores noche 
Aigua agua lúa luna 
Camins cabeza noite arboles
PALABRAS SINÓNIMAS 
Las palabras sinónimas son las que tienen un 
significado. Ejemplo: hallar y encontrar. 
contaminar andar invadir descender 
cautivar patinar anegar izar 
infectar camina inundar bajar
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 
Al hablar transmitimos información no solo con las 
palabras. Enrojecerse ,palidecer, tartamudear , toser , 
jugar con las manos, mirar de un modo u otro… son 
también maneras de «hablar», es decir , son señales 
que quedan información. 
a) Aburrido 
b) Cansado 
c) Alegre 
d) Sorprendida 
e) Enfadada 
f) Pensativo
GÉNEROS Y TEMAS LITERARIOS 
Las obras literarias se clasifican en tres géneros: 
 Narración: Es el genero en el que se relatan o cuentan unos 
sucesos, generalmente, imaginarios. A este género 
pertenecen las novelas, los cuentos o las fábulas. 
 Lírica: Es el género en el que se expresan emociones y 
sentimientos. Se suele escribir en verso. 
 Teatro: Es el género en el que se cuentan unos hechos a 
través del diálogo directo de los personajes. Las obras de 
teatro se escriben para ser representadas en un escenario. 
En cualquiera de estos tres géneros de tratan temas como el 
amor, la aventura, la muerte ,la amistad… 
A. Narración 
B. Lírica 
C. teatro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de EspañaTema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de Españadanielote13
 
Caracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquialCaracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquiallenguaieda
 
Esquema 2: Un despertar inesperado
Esquema 2: Un despertar inesperadoEsquema 2: Un despertar inesperado
Esquema 2: Un despertar inesperadoblancapivil03
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmáticayadia21
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico yadia21
 
Diagrama redaccion juridica-pdf
Diagrama redaccion juridica-pdfDiagrama redaccion juridica-pdf
Diagrama redaccion juridica-pdfMjimenez0916
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoyadia21
 
Dialectos del castellano
Dialectos del castellanoDialectos del castellano
Dialectos del castellanommorton24
 

La actualidad más candente (16)

Tema2 lengua
Tema2 lenguaTema2 lengua
Tema2 lengua
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Lenguaje élfico
Lenguaje élficoLenguaje élfico
Lenguaje élfico
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
 
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de EspañaTema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
 
Caracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquialCaracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquial
 
Esquema 2: Un despertar inesperado
Esquema 2: Un despertar inesperadoEsquema 2: Un despertar inesperado
Esquema 2: Un despertar inesperado
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmática
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
Diagrama redaccion juridica-pdf
Diagrama redaccion juridica-pdfDiagrama redaccion juridica-pdf
Diagrama redaccion juridica-pdf
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extenso
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Unidad didáctica 2 5ºep
Unidad didáctica 2 5ºepUnidad didáctica 2 5ºep
Unidad didáctica 2 5ºep
 
Dialectos del castellano
Dialectos del castellanoDialectos del castellano
Dialectos del castellano
 

Similar a Tema 2 lengua: Nariz a la vista

Similar a Tema 2 lengua: Nariz a la vista (20)

¡Tema 2: Nariz a la vista!
¡Tema 2: Nariz a la vista!¡Tema 2: Nariz a la vista!
¡Tema 2: Nariz a la vista!
 
Unidad 2: ¡ Nariz a la vista !
Unidad 2: ¡ Nariz a la vista !Unidad 2: ¡ Nariz a la vista !
Unidad 2: ¡ Nariz a la vista !
 
Lengua tema 2
Lengua tema 2Lengua tema 2
Lengua tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Un despertar inesperado (lengua)
Un despertar inesperado (lengua)Un despertar inesperado (lengua)
Un despertar inesperado (lengua)
 
Lengua tema 2
Lengua tema 2Lengua tema 2
Lengua tema 2
 
Tema 1. Lengua
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
 
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Un depertar inesperado tema 2 nuria lenguaUn depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
 
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lenguaCopia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
 
Poguer poin lengua tema 1
Poguer poin lengua tema 1 Poguer poin lengua tema 1
Poguer poin lengua tema 1
 
Power poin lengua tema 1
Power poin lengua tema 1 Power poin lengua tema 1
Power poin lengua tema 1
 
Tema 2 claudia
Tema 2 claudiaTema 2 claudia
Tema 2 claudia
 
Tema 2. lengua: Un despertar inesperado
Tema 2. lengua: Un despertar inesperadoTema 2. lengua: Un despertar inesperado
Tema 2. lengua: Un despertar inesperado
 
tema 2 : caprichos ifantiles
tema 2 : caprichos ifantilestema 2 : caprichos ifantiles
tema 2 : caprichos ifantiles
 
Tema 1. Lengua
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
 
Tema 2 : Caprichos infantiles
Tema 2 : Caprichos infantilesTema 2 : Caprichos infantiles
Tema 2 : Caprichos infantiles
 
Presentación del equipo 4 (2)
Presentación del equipo 4 (2)Presentación del equipo 4 (2)
Presentación del equipo 4 (2)
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
 

Más de mariapliego

Tema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicasTema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicasmariapliego
 
Unit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystemUnit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystemmariapliego
 
Tema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicasTema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicasmariapliego
 
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesTema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesmariapliego
 
C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4mariapliego
 
power point naturales
power point naturalespower point naturales
power point naturalesmariapliego
 
Power matematicas 3
Power matematicas 3Power matematicas 3
Power matematicas 3mariapliego
 
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesTema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesmariapliego
 
Tema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celesteTema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celestemariapliego
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesmariapliego
 
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguaTema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguamariapliego
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasmariapliego
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasmariapliego
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesmariapliego
 
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la TierraTema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierramariapliego
 
Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas mariapliego
 
Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3mariapliego
 
Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2mariapliego
 

Más de mariapliego (20)

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Tema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicasTema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicas
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Unit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystemUnit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystem
 
Tema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicasTema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicas
 
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesTema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
 
C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4
 
power point naturales
power point naturalespower point naturales
power point naturales
 
Power matematicas 3
Power matematicas 3Power matematicas 3
Power matematicas 3
 
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesTema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
 
Tema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celesteTema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celeste
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
 
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguaTema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amedias
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimales
 
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la TierraTema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
 
Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas
 
Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3
 
Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tema 2 lengua: Nariz a la vista

  • 1. TEMA 2 :¡NARIZ A LA VISTA! María. Pliego 5 De Primaria 2014/2015
  • 2. INDICE  Narración: Willy , la mosca de , Knister  La tilde  Lenguaje , lenguas y dialectos  Palabras sinónimas  Lenguaje verbal o no verbal  Organizo mi agenda
  • 3. ¡NARIZ A LA VISTA! Willy nació en una col. El lugar de nacimiento fue en la tienda de Berta , Willy dio el primer vuelo a los tres minutos y medio de nacer los niños pequeños empiezan a andar a los diez o quince meses… ¡ es todo una aventura! Willy despegó dando un salto a la báscula de la fruta su ala derecha iba mas rápida que la izquierda . El resultado fue dar muchas vueltas alrededor de una col. Tras la vuelta número setenta y nueve sintió que su a la derecha estaba agotada. Berta tendera sacudía la cabeza y relinchaba . Willy intentaba afarrarse con todas sus fuerza.
  • 4. LA TILDE En algunas palabras la sílaba tónica va marcada con una rayita llamada tilde (´). Las reglas generales sobre el uso de la tilde son: • Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en -n o en -s : cartabón , Irlandés, bambú. • Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante, que no sea -n o -s : móvil, azúcar, Hernández. • Las palabras esdrújulas o sobresdrújula llevan siempre tilde: cápsula, látigo, termómetro, rápidamente, cómetelo. Mandíbula, cráneo, húmero, cúbito, clavícula, esternón, fémur ,rotula, peroné y vértebra
  • 5. LENGUAJE, LENGUAS Y DIALECTOS El lenguaje es la principal forma de comunicación humana. La lengua es el conjunto de palabras , sonidos y reglas utilizado por una comunidad de hablantes para comunicarse. El dialecto es la variedad de una lengua que se habla en una zona geográfica concreta. Son dialectos del castellano: el andaluz, el extremeño o el murciano. La lengua oficial está reconocida por un Estado y es la que utilizan los ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamientos, ministerios etc. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos. Así está recogido en el artículo 3 de la Constitución española. Catalán Castellano Gallego Castellano Cap caminos árbores noche Aigua agua lúa luna Camins cabeza noite arboles
  • 6. PALABRAS SINÓNIMAS Las palabras sinónimas son las que tienen un significado. Ejemplo: hallar y encontrar. contaminar andar invadir descender cautivar patinar anegar izar infectar camina inundar bajar
  • 7. LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL Al hablar transmitimos información no solo con las palabras. Enrojecerse ,palidecer, tartamudear , toser , jugar con las manos, mirar de un modo u otro… son también maneras de «hablar», es decir , son señales que quedan información. a) Aburrido b) Cansado c) Alegre d) Sorprendida e) Enfadada f) Pensativo
  • 8. GÉNEROS Y TEMAS LITERARIOS Las obras literarias se clasifican en tres géneros:  Narración: Es el genero en el que se relatan o cuentan unos sucesos, generalmente, imaginarios. A este género pertenecen las novelas, los cuentos o las fábulas.  Lírica: Es el género en el que se expresan emociones y sentimientos. Se suele escribir en verso.  Teatro: Es el género en el que se cuentan unos hechos a través del diálogo directo de los personajes. Las obras de teatro se escriben para ser representadas en un escenario. En cualquiera de estos tres géneros de tratan temas como el amor, la aventura, la muerte ,la amistad… A. Narración B. Lírica C. teatro