SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

            MÓDULO I


            CLASE 1.
BIENVENIDA A LA CLASE VIRTUAL DE
   ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.

• En nombre del Centro Regional
Universitario de Colón.

• En mi nombre.

• Agradecer el interés por conocer nuevas
formas de aprendizaje.
INTRODUCCIÓN

El propósito de este curso es que los
participantes analicen los diferentes
enfoques y principios de la administración,
su aplicación en la educación y sus
implicaciones en la comunicación y nuevas
tecnologías, reflexionando sobre su propia
práctica docente y/o institucional en
centros educativos.
JUSTIFICACIÓN

• El funcionario de un centro escolar
público o privado, debe tener las bases
administrativas para el uso eficiente de
recursos.

• Conocer la evolución vertiginosa de la
Administración en los últimos 50 años y su
impacto en las organizaciones.
JUSTIFICACIÓN (Continuación)

• El conocimiento y aplicación del proceso
administrativo permite tener instituciones
educativas competitivas.

• Conocer nuevas opciones de tecnología
aplicadas a la comunicación.
OBJETIVO

 Una vez finalizado el curso los estudiantes
tendrán todas las herramientas para
diseñar, monitorear y evaluar los procesos
de planeamiento y gestión de las
instituciones educativas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Analizar los diferentes enfoques y
principios de la administración educativa a
través de un espacio virtual.
• Reflexionar sobre la importancia de la
administración educativa, ante los nuevos
avances de la comunicación y tecnología.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS (Continuación)

• Reflexionar sobre la importancia de los
cambios en el Macroambiente de las
organizaciones educativas y el impacto
que en ellas ejerce.
• Intercambiar experiencias sobre temas y
casos concretos de          administración
aplicada a la comunicación y tecnologías
educativas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS (Continuación)

• Diseñar estrategias de innovación
tecnológico-administrativas para el
desarrollo de organizaciones educativas.
METODOLOGÍA
• Sesiones impartidas semanalmente.
• Actividades asignadas para realizar
trabajos individuales, foros de discusión en
espacios virtuales, mismas que serán
guiadas por tutores que apoyaran de forma
asincrónica.
• Lecturas y resolución de casos prácticos.
TEMAS
• Tema 1 Introducción.
• Tema 2 Administración general, teoría
         clásica de las organizaciones.
• Tema 3 Retos de la Administración en el
          siglo XXI.
• Tema 4 Planeación en las instituciones
         educativas.
• Tema 5 Información para la toma de
         decisiones.
TEMAS (Continuación)

• Tema 6 Liderazgo y Dirección.
• Tema 7 Calidad.
• Tema 8 Supervisión Escolar.
• Tema 9 Tecnología Educativa.
• Tema10 Efectividad Organizacional.
• Tema 11Conclusión, retroalimentación de
         trabajos.
EVALUACIÓN

• Resolución de casos prácticos:          15%
• Participación en los foros de discusión: 20%
• Análisis de lecturas:                   10%
• Trabajo parcial:                        25%
• Trabajo final:                          30%

•TOTAL:                                 100%
EVALUACIÓN (Continuación)

La calificación máxima es 100 y la mínima
aprobatoria 71.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Metodologia de_proyecto_de_aula
 Metodologia de_proyecto_de_aula Metodologia de_proyecto_de_aula
Metodologia de_proyecto_de_aula
 
Aprendizaje basado en proyectos abp
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
 
3 pedro quiroga vrap / Sala 2 - Nivelación y Retención
3 pedro quiroga vrap / Sala 2 - Nivelación y Retención3 pedro quiroga vrap / Sala 2 - Nivelación y Retención
3 pedro quiroga vrap / Sala 2 - Nivelación y Retención
 
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
 
Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
 
Lucy zapata
Lucy zapataLucy zapata
Lucy zapata
 
P.C.I.
P.C.I.P.C.I.
P.C.I.
 
Exposición cipp 2
Exposición cipp 2Exposición cipp 2
Exposición cipp 2
 
01 encuadre
01 encuadre01 encuadre
01 encuadre
 
Orlando otalora
Orlando otaloraOrlando otalora
Orlando otalora
 
David sanchez
David sanchezDavid sanchez
David sanchez
 
PSP Oposiciones Maestros/as 2015. YEAR PLAN
 PSP Oposiciones Maestros/as 2015. YEAR PLAN PSP Oposiciones Maestros/as 2015. YEAR PLAN
PSP Oposiciones Maestros/as 2015. YEAR PLAN
 
Rol del tutor learning.
Rol del tutor learning.Rol del tutor learning.
Rol del tutor learning.
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
RUBRICA MATERIA administracion estratégica
RUBRICA MATERIA administracion estratégica RUBRICA MATERIA administracion estratégica
RUBRICA MATERIA administracion estratégica
 
Jaime gomez
Jaime gomezJaime gomez
Jaime gomez
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
 

Destacado

Administracion
AdministracionAdministracion
AdministracionKdelacruz
 
La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones Kdelacruz
 
Unidad iii la-marca
Unidad iii la-marcaUnidad iii la-marca
Unidad iii la-marcaKdelacruz
 
La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones Kdelacruz
 
concepto administracion educativa
concepto administracion educativaconcepto administracion educativa
concepto administracion educativaKarina Pedraza
 
Power point de administarcion educativa
Power point de administarcion educativaPower point de administarcion educativa
Power point de administarcion educativaarqdale
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionKdelacruz
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introduccióncomputacionavanzada
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativaKarina Pedraza
 

Destacado (9)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones
 
Unidad iii la-marca
Unidad iii la-marcaUnidad iii la-marca
Unidad iii la-marca
 
La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones La comunicacion en las organizaciones
La comunicacion en las organizaciones
 
concepto administracion educativa
concepto administracion educativaconcepto administracion educativa
concepto administracion educativa
 
Power point de administarcion educativa
Power point de administarcion educativaPower point de administarcion educativa
Power point de administarcion educativa
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
 

Similar a Power point de administarcion educativa

organización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programaorganización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programafabimedcon
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosCampuseducación
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosCampuseducación
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Campuseducación
 
1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtualEdwin Cabrera
 
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - IntroducciónTaller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducciónpedrosangulo
 
Ruta de Mejora… En el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión escolar
Ruta de Mejora… En el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión escolarRuta de Mejora… En el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión escolar
Ruta de Mejora… En el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión escolarAlonso Mendez Torres
 
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía EscolarNueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía EscolarPedro Arreola Coronel
 
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdfPapel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdfHERMINIA44
 
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajePresentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajeMonica Montes
 
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)lauhernagar
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica criticaAdrianaIveth
 
Modelo Educativo Benicassim Julio 09
Modelo Educativo Benicassim Julio 09Modelo Educativo Benicassim Julio 09
Modelo Educativo Benicassim Julio 09increa
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaCampuseducación
 
La Gestion Escolar en nuevos contextos Globales ccesa007
La Gestion Escolar en nuevos contextos Globales ccesa007La Gestion Escolar en nuevos contextos Globales ccesa007
La Gestion Escolar en nuevos contextos Globales ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
La Autonomista de la Gestión Escolar ccesa007
La Autonomista de la Gestión Escolar  ccesa007La Autonomista de la Gestión Escolar  ccesa007
La Autonomista de la Gestión Escolar ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Power point de administarcion educativa (20)

organización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programaorganización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programa
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
 
1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual
 
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - IntroducciónTaller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
 
Gestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptx
 
Ruta de Mejora… En el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión escolar
Ruta de Mejora… En el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión escolarRuta de Mejora… En el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión escolar
Ruta de Mejora… En el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión escolar
 
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía EscolarNueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
Nueva ruta de mejora características de la Autonomía Escolar
 
ruta de mejora
ruta de mejoraruta de mejora
ruta de mejora
 
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdfPapel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
 
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajePresentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizaje
 
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar  ccesa007
La Direccion en el ejercicio de la Autonomia de la Gestion Escolar ccesa007
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
 
Modelo Educativo Benicassim Julio 09
Modelo Educativo Benicassim Julio 09Modelo Educativo Benicassim Julio 09
Modelo Educativo Benicassim Julio 09
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
 
La Gestion Escolar en nuevos contextos Globales ccesa007
La Gestion Escolar en nuevos contextos Globales ccesa007La Gestion Escolar en nuevos contextos Globales ccesa007
La Gestion Escolar en nuevos contextos Globales ccesa007
 
La Autonomista de la Gestión Escolar ccesa007
La Autonomista de la Gestión Escolar  ccesa007La Autonomista de la Gestión Escolar  ccesa007
La Autonomista de la Gestión Escolar ccesa007
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Power point de administarcion educativa

  • 1. CLASE EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA MÓDULO I CLASE 1.
  • 2. BIENVENIDA A LA CLASE VIRTUAL DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. • En nombre del Centro Regional Universitario de Colón. • En mi nombre. • Agradecer el interés por conocer nuevas formas de aprendizaje.
  • 3. INTRODUCCIÓN El propósito de este curso es que los participantes analicen los diferentes enfoques y principios de la administración, su aplicación en la educación y sus implicaciones en la comunicación y nuevas tecnologías, reflexionando sobre su propia práctica docente y/o institucional en centros educativos.
  • 4. JUSTIFICACIÓN • El funcionario de un centro escolar público o privado, debe tener las bases administrativas para el uso eficiente de recursos. • Conocer la evolución vertiginosa de la Administración en los últimos 50 años y su impacto en las organizaciones.
  • 5. JUSTIFICACIÓN (Continuación) • El conocimiento y aplicación del proceso administrativo permite tener instituciones educativas competitivas. • Conocer nuevas opciones de tecnología aplicadas a la comunicación.
  • 6. OBJETIVO Una vez finalizado el curso los estudiantes tendrán todas las herramientas para diseñar, monitorear y evaluar los procesos de planeamiento y gestión de las instituciones educativas.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Analizar los diferentes enfoques y principios de la administración educativa a través de un espacio virtual. • Reflexionar sobre la importancia de la administración educativa, ante los nuevos avances de la comunicación y tecnología.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (Continuación) • Reflexionar sobre la importancia de los cambios en el Macroambiente de las organizaciones educativas y el impacto que en ellas ejerce. • Intercambiar experiencias sobre temas y casos concretos de administración aplicada a la comunicación y tecnologías educativas.
  • 9. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (Continuación) • Diseñar estrategias de innovación tecnológico-administrativas para el desarrollo de organizaciones educativas.
  • 10. METODOLOGÍA • Sesiones impartidas semanalmente. • Actividades asignadas para realizar trabajos individuales, foros de discusión en espacios virtuales, mismas que serán guiadas por tutores que apoyaran de forma asincrónica. • Lecturas y resolución de casos prácticos.
  • 11. TEMAS • Tema 1 Introducción. • Tema 2 Administración general, teoría clásica de las organizaciones. • Tema 3 Retos de la Administración en el siglo XXI. • Tema 4 Planeación en las instituciones educativas. • Tema 5 Información para la toma de decisiones.
  • 12. TEMAS (Continuación) • Tema 6 Liderazgo y Dirección. • Tema 7 Calidad. • Tema 8 Supervisión Escolar. • Tema 9 Tecnología Educativa. • Tema10 Efectividad Organizacional. • Tema 11Conclusión, retroalimentación de trabajos.
  • 13. EVALUACIÓN • Resolución de casos prácticos: 15% • Participación en los foros de discusión: 20% • Análisis de lecturas: 10% • Trabajo parcial: 25% • Trabajo final: 30% •TOTAL: 100%
  • 14. EVALUACIÓN (Continuación) La calificación máxima es 100 y la mínima aprobatoria 71.