SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación en los procesos de
Evaluación y Nivelación de
Competencias Básica en INACAP
Mitzy Ruíz
Pedro Quiroga
Vicerrectoría Académica de Pregrado
Contexto en Educación Superior
• Complejo escenario de las competencias
académicas de entrada de los jóvenes que
ingresan a la Educación Superior

IES
Presión
Institucional
Uso de Sinergias
Internas de Instituciones

Uso aplicado de
Tecnología
al aprendizaje
CONTEXTO: MARCO QUE ORIENTA LA GESTIÓN
CURRICULAR

•

Actualización de Áreas Formativas.

•

Sistema de Competencias Genéricas.

•

Sistema de Diagnóstico y Nivelación.

Iniciativas de
Innovación Curricular
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
GENÉRICAS
Sistema de Diagnóstico y Nivelación
Matemáticas
¿Qué
mide?

Comunicación

Competencias para la vida
y destrezas matemáticas,
en cuatro Áreas
Temáticas:
• Resolución de problemas
• Proporcionalidad y
porcentajes
• Álgebra
• Funciones

El nivel de dominio de las
competencias básicas en
lenguaje y comunicación
en:
• Comprensión Lectora
• Producción de textos.
• Comunicación.

Cantidad
de
preguntas

40 preguntas de selección 40 preguntas de
múltiple
múltiple

Modalidad
de
respuesta

4
alternativas
respuesta

Tiempo
máximo
para
responder

90 minutos

selección

de 4 alternativas de respuesta

90 minutos
El Diagnóstico de Autogestión corresponde a la forma
abreviada del test
“Factores Asociados al Estudio”, de
García-Huidobro y Cols., que indaga sobre los factores
cognitivos,
afectivo-escolares
y
ambientales
y
de
organización para el estudio que los autores postulan que
intervienen en el aprendizaje académico y que permite tener
un panorama general de cómo se estudia e identificar las
áreas
más
deficitarias
para
implementar
acciones
correctivas.
1.
2.
3.
4.

Distribución del tiempo
Lectura
Técnicas de estudio
Preparación de pruebas
Reporte Cobertura por Diagnóstico
Reporte de Cobertura por
Diagnóstico rendido
Cobertura por Institución Año 2013

Institución

%
Rendidos
%
Rendidos
%
Rendidos
%
Rendidos
Autogestión Autogestión Matemática Matemática Comunicación Comunicación promedio Promedio

C.F.T.

76

16374

76

16314

74

16060

75

16249

I.P.

75

6567

75

6529

73

6416

74

6504

U.T.C.I

76

5664

76

5647

75

5571

76

5627

Totales

76

28605

76

28490

74

28047

75

28381
Resultados en Línea para alumnos

http://vimeo.com/60077887
Resultados de Logro por Institución

Matemática
INSTITUCIÓN

ALUMNOS RENDIDOS

LOGRO PROMEDIO

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

16031

49

INSTITUTO PROFESIONAL

6449

52

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

5572

53

PROMEDIO INACAP

28052

51

Lenguaje y Comunicación
INSTITUCIÓN

ALUMNOS RENDIDOS

LOGRO PROMEDIO

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

15811

63

INSTITUTO PROFESIONAL

6319

65

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

5521

66

PROMEDIO INACAP

27651

64
Cómo se hacía antes 2013
• Diagnóstico no Alineado a Nivelación

• Acciones de nivelación que cada Sede define y realiza no hay un
trabajo colaborativo con Casa Central
• No existen asignaturas definidas curricularmente para nivelar
competencias específicas de los alumnos.

Fuente: Programa de Competencias genéricas y Sello (2012)
Cómo se hace actualmente
•

Sistema de diagnóstico y nivelación de competencias básicas.

•

Perfil esperado permitió el diseño de un nuevo sistema de
evaluaciones diagnósticas y de acciones de nivelación
(Curriculares y Co curriculares) que se instalará de manera
progresiva en las Sedes.

•

Con ello, el sistema de diagnóstico y nivelación de competencias
básicas posee dos componentes:
a) Diagnóstico de competencias básicas para la Educ. Sup.
b) Nivelación de competencias básicas mediante intervención curricular y
co-curricular.
Un poco de Historia Inacapina de la Nivelación
2011

2010

•

Se inicia el proyecto

•

Proyecto de

2013

2012

•

Actualización de

•

Actualización de

de actualización de

actualización de

asignaturas, de

asignaturas por área

asignaturas de

asignaturas de

matemática por área

académica.

matemática, por

matemática, por

académica.

área académica.

área académica.

•

Material de apoyo
Semana de Inducción y

Programa de

piloto: Estrategias

asignaturas.

mejoramiento de las

curriculares y co-

•

Proyecto de nivelación.

matemáticas, en

•

Implementación del

curriculares (2 sedes).

•

Plataforma

•

Se aprueba por parte

Matemáticas con

de competencias.

de la VNS el ofrecer

Inacap Virtual (VRIP)

Trabajo en Sede con

estrategias de

“Coordinadores de

nivelación a nivel

Matemática”

nacional 2013.

conjunto la nivelación

•

•
Experiencia Internacional: Algunas
Recomendaciones
• Ayudar a los estudiantes en el tránsito de
estudios secundarios a ser más efectivos en el
aprendizaje durante la universidad
• Mejorar la comunicación y la relación entre
docentes, staff y estudiantes
• Identificar y responder a los estudiantes en
situación de riesgo
(UK Higher Education: Retention & Engagement Project, 2012)
NIVELACIÓN INACAP
-

Evaluación diagnóstica
Matemáticas
Comunicación Efectiva
Autogestión

CO-CURRICULAR

CURRICULAR
Asignaturas de
Nivelación

Matemáticas

Nuevos Programas
de Asignaturas
Matemáticas
Aumento de
horas

TICS

Por área
/Transversales

Autogestión

Material
complementario

Comunicación
Efectiva

Capacitación
docente

Semana de
Inducción

Módulos de
Matemática,
Autogestión y
Comunicación

Apoyo Virtual

Guías, videos,
cuestionarios,
tutorías

Apoyo
Académico
Presencial

Material Merchandising

Atención
Psicoeducativa

Material

MONITOREO - EVALUACIÓN
Materiales de Apoyo a las
iniciativas
RECURSOS EDUCATIVOS PARA LAS ASIGNATURAS
1. Materiales Semana de Inducción.
2. Plataforma de tutoría on line matemáticas
3. Manual de asignaturas transversales:


Plan de clases



Actividades



E-actividades



Rúbricas



Textos de Apoyo



PPT



Guías de ejercicios

4. Manual de Apoyo Docente de Competencias Genéricas y Sello.
5. Materiales de las asignaturas de TICS y TCOE.
6. Uso Ambiente de Aprendizaje INACAP.
Objetivos de la estrategia de
seguimiento y retroalimentación
curricular
•

Analizar procesos y resultados del proyecto de nivelación (cobertura,
asistencia de estrategias y determinar su impacto en los resultados
académicos)

•

Servir como sistema para ajuste de estrategias curriculares y co-curriculares
(prevenir abandono y no progresión de alumnos)
» Información para ajustes que realizará la VRAP al Curriculum y determinar la pertinencia de
materiales entregados

•

Evidenciar las posibles mejoras en nivelación de asignaturas en aspectos
curriculares y co-curriculares.
¿Dónde están la Innovaciones?
•

Evaluación Diagnóstica que permite focalizar estrategias en alumnos
con problemas en áreas específicas (matemáticas)

•

Gestión de información en Sede para la toma de decisiones
académicas

•

Apoyo central con material de apoyo docentes y alumnos, semana
de inducción y en las asignaturas.

•

Uso de plataforma virtual que entrega material adicional y
focalizado en áreas débiles de alumnos
Desafíos a la innovación
•

Progresivamente, contar modos de operar comunes entre sedes y nivel
central, respecto de Apoyos Académicos (Proyectos estratégicos entre
VRAP-VNS)
• Reconociendo las diversidad de contextos de cada Sede

•

Consolidar un sistema de monitoreo y toma de decisiones basado en
evidencia concreta (Pring & Thomas, 2004).

• Generar modelos estadísticos que permitan determinar la efectividad
de la Nivelación y focalización de estrategias de aprendizaje.
•

Innovar en los procesos de enseñanza aprendizaje de los alumnos y docentes
involucrados en las asignaturas niveladoras
• Uso de Tics, material de apoyo para docentes y alumnos, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Cátedra Banco Santander
 
Reunión de inicio 2016 - 2
Reunión de inicio 2016 - 2Reunión de inicio 2016 - 2
Reunión de inicio 2016 - 2
Universidad Privada del Norte (UPN)
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
Cátedra Banco Santander
 
Pae director 2020
Pae director 2020Pae director 2020
Pae director 2020
Yesenia Alvarado
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
Cátedra Banco Santander
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Cátedra Banco Santander
 
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónPrograma de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Christian Yañez Villouta
 
Course presentation probability
Course presentation probabilityCourse presentation probability
Course presentation probability
Edgar Mata
 
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Cátedra Banco Santander
 
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
Cátedra Banco Santander
 
Course presentation differential calculus
Course presentation differential calculusCourse presentation differential calculus
Course presentation differential calculus
Edgar Mata
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Cátedra Banco Santander
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
AlexandraPerdomoGualtero
 
Factor 4
Factor 4Factor 4
Factor 4
Edwin Jaramillo
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Cátedra Banco Santander
 
El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos
Cátedra Banco Santander
 
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitarioInstagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Cátedra Banco Santander
 
AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011
davinia.hl
 
Orlando otalora
Orlando otaloraOrlando otalora
Orlando otalora
AlexandraPerdomoGualtero
 

La actualidad más candente (20)

Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
 
Reunión de inicio 2016 - 2
Reunión de inicio 2016 - 2Reunión de inicio 2016 - 2
Reunión de inicio 2016 - 2
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
 
Pae director 2020
Pae director 2020Pae director 2020
Pae director 2020
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
 
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónPrograma de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
 
Course presentation probability
Course presentation probabilityCourse presentation probability
Course presentation probability
 
Lucy zapata
Lucy zapataLucy zapata
Lucy zapata
 
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
 
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
 
Course presentation differential calculus
Course presentation differential calculusCourse presentation differential calculus
Course presentation differential calculus
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
 
Factor 4
Factor 4Factor 4
Factor 4
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
 
El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos
 
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitarioInstagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
 
AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011
 
Orlando otalora
Orlando otaloraOrlando otalora
Orlando otalora
 

Destacado

Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]cenoviacervantesalvarez
 
Prueba de habilidades TIC Inicia
Prueba de habilidades TIC IniciaPrueba de habilidades TIC Inicia
Prueba de habilidades TIC IniciaDavid Reyes
 
Test motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedorTest motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedorcar1802645737
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoProalibio S.A
 
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Ivette Mortera
 
Cuestionario TIC en Educacion
Cuestionario TIC en EducacionCuestionario TIC en Educacion
Cuestionario TIC en Educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsCuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsLeandro Parra
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
Belén Bejarano
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Examen tic dumont1
Examen tic dumont1Examen tic dumont1
Examen tic dumont1Jorge Diaz
 
Mi primera vez con wear
Mi primera vez con wearMi primera vez con wear
Mi primera vez con wear
Jose Berna
 
Fundación universitaria san martin
Fundación universitaria san martinFundación universitaria san martin
Fundación universitaria san martinKTG90
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
andres175
 
Tarea computo-1229363173382349-1
Tarea computo-1229363173382349-1Tarea computo-1229363173382349-1
Tarea computo-1229363173382349-1lendyparra1995
 
Acercamiento al uso didactico del video
Acercamiento al uso didactico del videoAcercamiento al uso didactico del video
Acercamiento al uso didactico del videoablandon7
 
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardadoBacterias y-virus-iv-medio-autoguardado
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardadoTutoever
 

Destacado (20)

Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
 
Prueba de habilidades TIC Inicia
Prueba de habilidades TIC IniciaPrueba de habilidades TIC Inicia
Prueba de habilidades TIC Inicia
 
Test motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedorTest motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedor
 
Preguntas sobre las tic
Preguntas sobre las ticPreguntas sobre las tic
Preguntas sobre las tic
 
Preguntas para examen de tic
Preguntas para examen de ticPreguntas para examen de tic
Preguntas para examen de tic
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
 
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
 
Cuestionario TIC en Educacion
Cuestionario TIC en EducacionCuestionario TIC en Educacion
Cuestionario TIC en Educacion
 
Cuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto ticsCuestionario resuelto tics
Cuestionario resuelto tics
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Examen tic dumont1
Examen tic dumont1Examen tic dumont1
Examen tic dumont1
 
Mi primera vez con wear
Mi primera vez con wearMi primera vez con wear
Mi primera vez con wear
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Cuestionario angelica
Cuestionario angelicaCuestionario angelica
Cuestionario angelica
 
Fundación universitaria san martin
Fundación universitaria san martinFundación universitaria san martin
Fundación universitaria san martin
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Tarea computo-1229363173382349-1
Tarea computo-1229363173382349-1Tarea computo-1229363173382349-1
Tarea computo-1229363173382349-1
 
Acercamiento al uso didactico del video
Acercamiento al uso didactico del videoAcercamiento al uso didactico del video
Acercamiento al uso didactico del video
 
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardadoBacterias y-virus-iv-medio-autoguardado
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado
 

Similar a 3 pedro quiroga vrap / Sala 2 - Nivelación y Retención

DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
YolandaNova1
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Escalae
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Migdalia Valentín Ortiz
 
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gilProgrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
CFIE de Burgos
 
Presentacion sistema indicadores pacto educativo
Presentacion sistema indicadores pacto educativoPresentacion sistema indicadores pacto educativo
Presentacion sistema indicadores pacto educativo
cesrd
 
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos ConceInforme Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Concesusanapacheco
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionlisbethg5
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
dnardoy
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
Gabriela Donati
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
CristianRonquillo
 
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPEPortafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPECaty García
 
Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso
sandrillap
 
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptxKatalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
amandarodriguezperer
 
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
SachenkaYarineRivera
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf
Presentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docxPresentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docx
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
Escalae
 

Similar a 3 pedro quiroga vrap / Sala 2 - Nivelación y Retención (20)

DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
 
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gilProgrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
 
Presentacion sistema indicadores pacto educativo
Presentacion sistema indicadores pacto educativoPresentacion sistema indicadores pacto educativo
Presentacion sistema indicadores pacto educativo
 
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos ConceInforme Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
 
Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPEPortafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
 
Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso Caso Universidad Valparaiso
Caso Universidad Valparaiso
 
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptxKatalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
Katalina Perera H. CONARE 13.10.2022, VFF.pptx
 
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdf
 
Presentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docxPresentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docx
 
Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment) Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment)
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
 

Más de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
INACAP
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
INACAP
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
INACAP
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
INACAP
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
INACAP
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
INACAP
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP
 

Más de INACAP (20)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

3 pedro quiroga vrap / Sala 2 - Nivelación y Retención

  • 1.
  • 2. Innovación en los procesos de Evaluación y Nivelación de Competencias Básica en INACAP Mitzy Ruíz Pedro Quiroga Vicerrectoría Académica de Pregrado
  • 3. Contexto en Educación Superior • Complejo escenario de las competencias académicas de entrada de los jóvenes que ingresan a la Educación Superior IES Presión Institucional Uso de Sinergias Internas de Instituciones Uso aplicado de Tecnología al aprendizaje
  • 4. CONTEXTO: MARCO QUE ORIENTA LA GESTIÓN CURRICULAR • Actualización de Áreas Formativas. • Sistema de Competencias Genéricas. • Sistema de Diagnóstico y Nivelación. Iniciativas de Innovación Curricular
  • 5. SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS
  • 6. Sistema de Diagnóstico y Nivelación
  • 7.
  • 8. Matemáticas ¿Qué mide? Comunicación Competencias para la vida y destrezas matemáticas, en cuatro Áreas Temáticas: • Resolución de problemas • Proporcionalidad y porcentajes • Álgebra • Funciones El nivel de dominio de las competencias básicas en lenguaje y comunicación en: • Comprensión Lectora • Producción de textos. • Comunicación. Cantidad de preguntas 40 preguntas de selección 40 preguntas de múltiple múltiple Modalidad de respuesta 4 alternativas respuesta Tiempo máximo para responder 90 minutos selección de 4 alternativas de respuesta 90 minutos
  • 9. El Diagnóstico de Autogestión corresponde a la forma abreviada del test “Factores Asociados al Estudio”, de García-Huidobro y Cols., que indaga sobre los factores cognitivos, afectivo-escolares y ambientales y de organización para el estudio que los autores postulan que intervienen en el aprendizaje académico y que permite tener un panorama general de cómo se estudia e identificar las áreas más deficitarias para implementar acciones correctivas. 1. 2. 3. 4. Distribución del tiempo Lectura Técnicas de estudio Preparación de pruebas
  • 10. Reporte Cobertura por Diagnóstico
  • 11. Reporte de Cobertura por Diagnóstico rendido
  • 12. Cobertura por Institución Año 2013 Institución % Rendidos % Rendidos % Rendidos % Rendidos Autogestión Autogestión Matemática Matemática Comunicación Comunicación promedio Promedio C.F.T. 76 16374 76 16314 74 16060 75 16249 I.P. 75 6567 75 6529 73 6416 74 6504 U.T.C.I 76 5664 76 5647 75 5571 76 5627 Totales 76 28605 76 28490 74 28047 75 28381
  • 13.
  • 14. Resultados en Línea para alumnos http://vimeo.com/60077887
  • 15. Resultados de Logro por Institución Matemática INSTITUCIÓN ALUMNOS RENDIDOS LOGRO PROMEDIO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA 16031 49 INSTITUTO PROFESIONAL 6449 52 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP 5572 53 PROMEDIO INACAP 28052 51 Lenguaje y Comunicación INSTITUCIÓN ALUMNOS RENDIDOS LOGRO PROMEDIO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA 15811 63 INSTITUTO PROFESIONAL 6319 65 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP 5521 66 PROMEDIO INACAP 27651 64
  • 16. Cómo se hacía antes 2013 • Diagnóstico no Alineado a Nivelación • Acciones de nivelación que cada Sede define y realiza no hay un trabajo colaborativo con Casa Central • No existen asignaturas definidas curricularmente para nivelar competencias específicas de los alumnos. Fuente: Programa de Competencias genéricas y Sello (2012)
  • 17. Cómo se hace actualmente • Sistema de diagnóstico y nivelación de competencias básicas. • Perfil esperado permitió el diseño de un nuevo sistema de evaluaciones diagnósticas y de acciones de nivelación (Curriculares y Co curriculares) que se instalará de manera progresiva en las Sedes. • Con ello, el sistema de diagnóstico y nivelación de competencias básicas posee dos componentes: a) Diagnóstico de competencias básicas para la Educ. Sup. b) Nivelación de competencias básicas mediante intervención curricular y co-curricular.
  • 18. Un poco de Historia Inacapina de la Nivelación 2011 2010 • Se inicia el proyecto • Proyecto de 2013 2012 • Actualización de • Actualización de de actualización de actualización de asignaturas, de asignaturas por área asignaturas de asignaturas de matemática por área académica. matemática, por matemática, por académica. área académica. área académica. • Material de apoyo Semana de Inducción y Programa de piloto: Estrategias asignaturas. mejoramiento de las curriculares y co- • Proyecto de nivelación. matemáticas, en • Implementación del curriculares (2 sedes). • Plataforma • Se aprueba por parte Matemáticas con de competencias. de la VNS el ofrecer Inacap Virtual (VRIP) Trabajo en Sede con estrategias de “Coordinadores de nivelación a nivel Matemática” nacional 2013. conjunto la nivelación • •
  • 19. Experiencia Internacional: Algunas Recomendaciones • Ayudar a los estudiantes en el tránsito de estudios secundarios a ser más efectivos en el aprendizaje durante la universidad • Mejorar la comunicación y la relación entre docentes, staff y estudiantes • Identificar y responder a los estudiantes en situación de riesgo (UK Higher Education: Retention & Engagement Project, 2012)
  • 20. NIVELACIÓN INACAP - Evaluación diagnóstica Matemáticas Comunicación Efectiva Autogestión CO-CURRICULAR CURRICULAR Asignaturas de Nivelación Matemáticas Nuevos Programas de Asignaturas Matemáticas Aumento de horas TICS Por área /Transversales Autogestión Material complementario Comunicación Efectiva Capacitación docente Semana de Inducción Módulos de Matemática, Autogestión y Comunicación Apoyo Virtual Guías, videos, cuestionarios, tutorías Apoyo Académico Presencial Material Merchandising Atención Psicoeducativa Material MONITOREO - EVALUACIÓN
  • 21. Materiales de Apoyo a las iniciativas RECURSOS EDUCATIVOS PARA LAS ASIGNATURAS 1. Materiales Semana de Inducción. 2. Plataforma de tutoría on line matemáticas 3. Manual de asignaturas transversales:  Plan de clases  Actividades  E-actividades  Rúbricas  Textos de Apoyo  PPT  Guías de ejercicios 4. Manual de Apoyo Docente de Competencias Genéricas y Sello. 5. Materiales de las asignaturas de TICS y TCOE. 6. Uso Ambiente de Aprendizaje INACAP.
  • 22. Objetivos de la estrategia de seguimiento y retroalimentación curricular • Analizar procesos y resultados del proyecto de nivelación (cobertura, asistencia de estrategias y determinar su impacto en los resultados académicos) • Servir como sistema para ajuste de estrategias curriculares y co-curriculares (prevenir abandono y no progresión de alumnos) » Información para ajustes que realizará la VRAP al Curriculum y determinar la pertinencia de materiales entregados • Evidenciar las posibles mejoras en nivelación de asignaturas en aspectos curriculares y co-curriculares.
  • 23. ¿Dónde están la Innovaciones? • Evaluación Diagnóstica que permite focalizar estrategias en alumnos con problemas en áreas específicas (matemáticas) • Gestión de información en Sede para la toma de decisiones académicas • Apoyo central con material de apoyo docentes y alumnos, semana de inducción y en las asignaturas. • Uso de plataforma virtual que entrega material adicional y focalizado en áreas débiles de alumnos
  • 24. Desafíos a la innovación • Progresivamente, contar modos de operar comunes entre sedes y nivel central, respecto de Apoyos Académicos (Proyectos estratégicos entre VRAP-VNS) • Reconociendo las diversidad de contextos de cada Sede • Consolidar un sistema de monitoreo y toma de decisiones basado en evidencia concreta (Pring & Thomas, 2004). • Generar modelos estadísticos que permitan determinar la efectividad de la Nivelación y focalización de estrategias de aprendizaje. • Innovar en los procesos de enseñanza aprendizaje de los alumnos y docentes involucrados en las asignaturas niveladoras • Uso de Tics, material de apoyo para docentes y alumnos, entre otros.