SlideShare una empresa de Scribd logo
• En la Educación Infantil el juego
es un principio didáctico. Los
docentes estamos obligados a
crear un ambiente agradable,
lúdico; esto no quiere decir que
los niños/as deban estar siempre
jugando, sino que debemos
incorporar al sistema de
relaciones interpersonales, las
formas en que los niños/as se
relacionan en el juego
El Juego
Es Libre
Es
espontáneo
Produce
placer
No esta
condicionado por
refuerzos o
acontecimientos
externos
Es un modo de
expresión, para
expresar
intereses,
motivaciones,
actitudes
En el juego
predominan los
medios sobre
los fines
Es una
actividad que
se vive
Es un modo de
interactuar con
la realidad
Papel del
Juego en el
desarrollo de
cualidades del
Ser Humano
Potencia el
desarrollo
de los
sentidos y el
cuerpo
Crea y desarrolla
estructuras
mentales ,
promoviendo la
creatividad
Promueve el
equilibrio
afectivo y la
salud mental
Es un
instrumento de
comunicación y
socialización
infantil
Juego Funcional
Actividades que realiza el niño
para ejercitarse, intervienen
en aptitudes físicas, sensoriales
y psicomotoras, con un fin
adaptativo. Le permite al niño
explorar el mundo que le
rodea.
Juego de imitación o
juego simbólico
Se da a partir de que el niño
desarrolla la capacidad de
evocar objetos o acciones
ausentes, sustituyendo la
acción real por otra
imaginada. Este tipo de juego
ayuda al niño a descubrir y
adaptarse a la realidad y
aceptar las restricciones
sociales.
Juego de reglas
Es un juego de
socialización porque
necesita de otros y de
competición porque se
establecen unas normas
que determinan el juego.
Este tipo de juego permite
al niño la superación del
egocentrismo infantil
1
• Debe tener un conjunto de reglas fijas,
determinadas al inicio de la partida
2
• Los jugadores deben poder elegir sus
propias acciones para conseguir sus
objetivos
3
• Las reglas deben dejar claro los objetivos de todos los
jugadores así como las posibilidades de oponerse a los
contrincantes
4
• Las reglas deben determinar cuándo termina el juego,
declarando algún vencedor ó empate
Los niños deberían
competir con ellos
mismos y no unos con
otros
Quitar la importancia al
hecho de ganar
Poner de manifiesto que
no pasa nada si se pierde
Permitir que los niños
eviten la competición si
no quieren
• Juegos de
cooperación
• Se debe jugar solo para
divertirse y por placer
• Se debe seguir incorporando
al niño en otra actividad
• El juego es una actividad libre,
espontánea y esencialmente
placentera, no impuesta o
dirigida desde afuera, que el
niño realiza con entusiasmo,
por lo que es utilizado como
estrategia pedagógica
• Los niños al jugar aprenden;
cuando un niño actúa, explora,
proyecta, desarrolla su
creatividad, se comunica y
establece vínculos con los
demás se está desarrollando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
 
Diapositivas el juego
Diapositivas el juegoDiapositivas el juego
Diapositivas el juego
matiaslondono
 
Guia de actividades motrices
Guia de actividades motricesGuia de actividades motrices
Guia de actividades motrices
Wuilmary Tudare
 
El juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónEl juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónmaykagalvan
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
mariaviera16
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importanciagema.g
 
Teorías modernas del juego
Teorías modernas del juegoTeorías modernas del juego
Teorías modernas del juego
Joselyn Chiluisa
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia karyvic
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
terac61
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
rosaorozco
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
NELLYMARIA3
 
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa aztri
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
TIPOS DE JUEGO
TIPOS DE JUEGOTIPOS DE JUEGO
TIPOS DE JUEGOTriza1314
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
Benimeli7
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
Rosa María Díaz
 
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el DeporteClasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Dustin Orellana
 
Juegos d construccion
Juegos d construccionJuegos d construccion
Juegos d construccion
rugnitz88
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 

La actualidad más candente (20)

El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
Diapositivas el juego
Diapositivas el juegoDiapositivas el juego
Diapositivas el juego
 
Guia de actividades motrices
Guia de actividades motricesGuia de actividades motrices
Guia de actividades motrices
 
El juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónEl juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentación
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
 
Teorías modernas del juego
Teorías modernas del juegoTeorías modernas del juego
Teorías modernas del juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
 
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
TIPOS DE JUEGO
TIPOS DE JUEGOTIPOS DE JUEGO
TIPOS DE JUEGO
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
 
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el DeporteClasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
 
Juegos d construccion
Juegos d construccionJuegos d construccion
Juegos d construccion
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 

Destacado

El niño de cero a un año
El niño de cero a un añoEl niño de cero a un año
El niño de cero a un año
Dora Carla Barbona
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertadprofepamela
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILCristinaPuigR
 
Teoria funcionalista
Teoria funcionalistaTeoria funcionalista
Teoria funcionalista
Flor Ntvg
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalistaMartha Guarin
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
Keni Barrera
 
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskytkhuglez
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETKATHY VILAFAÑE
 
el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
mediadora
 

Destacado (12)

El niño de cero a un año
El niño de cero a un añoEl niño de cero a un año
El niño de cero a un año
 
El juego en la Educación Infantil
El juego en la Educación InfantilEl juego en la Educación Infantil
El juego en la Educación Infantil
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Teoria funcionalista
Teoria funcionalistaTeoria funcionalista
Teoria funcionalista
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotsky
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
 
el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
 

Similar a El juego en la educación infantil

La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Mercedes Juego
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
MARAVILLAS CONESA ALEJOS
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
cecyvera2
 
El juego
El juegoEl juego
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La EscuelaGrupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La EscuelaPaula Dan
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilpaulacabanes
 
Presentación juegos. Nerea Burguillo.
Presentación juegos. Nerea Burguillo.Presentación juegos. Nerea Burguillo.
Presentación juegos. Nerea Burguillo.
Nburgui
 
Mate
MateMate
El juego
El juegoEl juego
El juego
gabrielacoceres
 
Juego la caja magica.
Juego la caja magica.Juego la caja magica.
Juego la caja magica.
Mariana Espitia Sierra
 
El juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infanciaEl juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infancia
stevenpuente05
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
Carlos Avelar
 
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras PachecoRaquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquelrpg
 

Similar a El juego en la educación infantil (20)

importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La RecreacióN
La RecreacióNLa RecreacióN
La RecreacióN
 
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La EscuelaGrupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La Escuela
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
 
Presentación juegos. Nerea Burguillo.
Presentación juegos. Nerea Burguillo.Presentación juegos. Nerea Burguillo.
Presentación juegos. Nerea Burguillo.
 
Mate
MateMate
Mate
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
Juego la caja magica.
Juego la caja magica.Juego la caja magica.
Juego la caja magica.
 
El juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infanciaEl juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infancia
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras PachecoRaquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
Raquel 2ºB I.E.S Francisco Figueras Pacheco
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El juego en la educación infantil

  • 1.
  • 2. • En la Educación Infantil el juego es un principio didáctico. Los docentes estamos obligados a crear un ambiente agradable, lúdico; esto no quiere decir que los niños/as deban estar siempre jugando, sino que debemos incorporar al sistema de relaciones interpersonales, las formas en que los niños/as se relacionan en el juego
  • 3. El Juego Es Libre Es espontáneo Produce placer No esta condicionado por refuerzos o acontecimientos externos Es un modo de expresión, para expresar intereses, motivaciones, actitudes En el juego predominan los medios sobre los fines Es una actividad que se vive Es un modo de interactuar con la realidad
  • 4. Papel del Juego en el desarrollo de cualidades del Ser Humano Potencia el desarrollo de los sentidos y el cuerpo Crea y desarrolla estructuras mentales , promoviendo la creatividad Promueve el equilibrio afectivo y la salud mental Es un instrumento de comunicación y socialización infantil
  • 5. Juego Funcional Actividades que realiza el niño para ejercitarse, intervienen en aptitudes físicas, sensoriales y psicomotoras, con un fin adaptativo. Le permite al niño explorar el mundo que le rodea. Juego de imitación o juego simbólico Se da a partir de que el niño desarrolla la capacidad de evocar objetos o acciones ausentes, sustituyendo la acción real por otra imaginada. Este tipo de juego ayuda al niño a descubrir y adaptarse a la realidad y aceptar las restricciones sociales. Juego de reglas Es un juego de socialización porque necesita de otros y de competición porque se establecen unas normas que determinan el juego. Este tipo de juego permite al niño la superación del egocentrismo infantil
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 1 • Debe tener un conjunto de reglas fijas, determinadas al inicio de la partida 2 • Los jugadores deben poder elegir sus propias acciones para conseguir sus objetivos 3 • Las reglas deben dejar claro los objetivos de todos los jugadores así como las posibilidades de oponerse a los contrincantes 4 • Las reglas deben determinar cuándo termina el juego, declarando algún vencedor ó empate
  • 11. Los niños deberían competir con ellos mismos y no unos con otros Quitar la importancia al hecho de ganar Poner de manifiesto que no pasa nada si se pierde Permitir que los niños eviten la competición si no quieren • Juegos de cooperación • Se debe jugar solo para divertirse y por placer • Se debe seguir incorporando al niño en otra actividad
  • 12. • El juego es una actividad libre, espontánea y esencialmente placentera, no impuesta o dirigida desde afuera, que el niño realiza con entusiasmo, por lo que es utilizado como estrategia pedagógica • Los niños al jugar aprenden; cuando un niño actúa, explora, proyecta, desarrolla su creatividad, se comunica y establece vínculos con los demás se está desarrollando