SlideShare una empresa de Scribd logo
“TEORÍA SOCIO CULTURAL LEV VIGOTSKY”

       ASIGNATURA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PROFESORA MG. EN PSICOLOGÍA SRA. NELSA ARDILES CID


                     ALUMNO
             JAIME ESPINOZA BARRIOS


               17 DE OCTUBRE DE 2012
Aprendizaje


 Cambio relativamente
      permanente
  del comportamiento
  de un organismo a
causa de la experiencia.
Teorías del Aprendizaje

         TEORÍAS
       CONDUCTISTAS


         TEORÍAS
        COGNITIVAS


        TEORÍAS DEL
       PROCESAMIENTO
     DE LA INFORMACIÓN
TEORIAS CONDUCTISTAS
                                    OBJETIVISTAS
TEORIAS COGNITIVISTAS

                               El aprendizaje es una
 CONSTRUCTIVISTAS
                               REPRESENTACION de
                               la realidad externa


    El conocimiento es función de
    cómo el individuo CREA
    significados a partir de la
    experiencia
CONSTRUCTIVISMO
JEAN PIAGET




HUMBERTO                       LEV VIGOTSKY
MATURANA




             REPRESENTANTES
             CONSTRUCTIVISMO




  REUVEN                         JEROME
FEUERSTEIN                       BRUNER




             DAVID AUSUBEL
El CONSTRUCTIVISMO
es una teoría que
ASIMILA el
aprendizaje con la
creación de
significados a partir
de experiencias.
Las representaciones mentales
            son flexibles, debido a que son
            dinámicas y permanentemente
            están en evolución.


     Para el éxito del aprendizaje es crucial.




Actividad           Concepto              Cultura
 Nació en Orsha Rusia, el 17 de
    noviembre de 1896.
   Graduado en Medicina y Leyes
    en la Universidad de Moscú en
    1918.
   Docente en el área de la
    Psicología, Literatura y
    Artes, con adultos y con niños
    impedidos.
   Fallece a los 38 años en 1934 de
    tuberculosis.
   Sus escritos fueron ignorados
    por mucho tiempo.
 Su teoría fue denominada “Teoría
  Socio Cultural del
  Aprendizaje”, por el énfasis en el
  contexto social.
 Se construye el conocimiento en
  un doble ciclo de interacción e
  internalización con el medio
  social.
 El desarrollo psicológico implica
  la transformación de funciones
  psicológicas inferiores en
  superiores.
 Cada cultura tendrá diferente
  éxito en lograr esa
  transformación, de acuerdo a la
  riqueza de los sistemas de
  símbolos disponibles socialmente.
• Pensamiento y Lenguaje (1933) Publicada
 después de su muerte.


• Mente y sociedad. Su traducción se difundió
 en 1978.
Lo principal de su obra, es que se desarrolla en el
    contexto de la Rusia revolucionaria, antes de las
                purgas Stalinistas (1934).

Clave para la comprensión del trabajo de Vigotsky, es su
     esfuerzo por emplear los principios de la teoría
       marxista del materialismo dialéctico, que nos
   propone, una interpretación de la realidad concebida
    como un proceso material en el que se suceden una
     variedad infinita de fenómenos, según la cual los
  cambios históricos en la sociedad y en la vida material
        producen cambios en la naturaleza humana.
 Abordó diferentes problemáticas psicológicas e
 incluso hizo frente a conflictos que enfrentaba la
 Rusia revolucionaria como la extensión de la
 escolaridad a sectores marginales.
 Vigotsky se interesó particularmente en la
 Educación.
 La nueva pedagogía:
   Educación como factor determinante de una
    nueva persona.
   Universalidad de la Educación.
El desarrollo cognoscitivo, no precede a la
       socialización, sino que, más bien, las
  estructuras sociales y las relaciones sociales
     conducen al desarrollo de las funciones
                     mentales.

El núcleo central de su teoría, es que manifiesta
       que sólo los seres humanos poseen la
   capacidad de transformar el medio para sus
  propios fines. Esta capacidad, nos distingue de
               otras formas de vida.
INTERACCIÓN
Su objeto de estudio es:
                           La Conciencia
• Habilidades o funciones mentales.
• Internalización.
• Mediación.
• Andamiaje.
• Zona de desarrollo real (ZDR).
• Zona de desarrollo proximal (ZDP).
• Herramientas psicológicas.
Habilidades o funciones mentales


  Elementales (Innatas)                Superiores

 Percepción.                   Elaboración de
 Operaciones sensorio           Conceptos.
  motrices.                     Conducta selectiva.
 Atención.                     Atención voluntaria.
 Memoria.                      Memoria mediata.
Línea de desarrollo
      natural



                         -Explican la conducta animal, mas no la
Funciones Psicológicas    humana.
     Elementales         -Son controlados automáticamente por el
                          entorno




                          -Se basa en la experiencia histórica-
Funciones Psicológicas
                          cultural y Social.
      superiores          -Se caracterizan por una autorregulación
                           por parte del individuo.
                          -Adaptación activa al medio.



  Línea de desarrollo
        artificial
Proceso que implica la transformación de
fenómenos sociales en fenómenos psicológicos, para
         dominar el entorno, a través de:

             Herramientas técnicas:
                    • Lápiz
                    • Papel
                 • Calculadora

           Herramientas psicológicas:
                   • Números
                   • Palabras
          • Principalmente el Lenguaje
La cultura nos dice qué pensar y cómo pensar, nos
  da el conocimiento y la forma de construir ese
                   conocimiento.

      Por esta razón Vigotsky plantea en su
   teoría, contrariamente, que el aprendizaje es
     mediado, y se construye a medida que las
               personas interactúan.
Situación de interacción entre un sujeto de
     mayor experiencia y otro de menor
  experiencia, en la que el objetivo es el de
     transformar al novato en experto.
 Concordante al nivel de competencia del
 aprendiz y sus progresos.

 Temporal.


 Audible y visible.
Se refiere a las habilidades,
 y capacidad que el aprendiz
 posee, y lo que puede hacer
         por sí solo.
La teoría de Vigotsky se refiere a como el ser
humano ya trae consigo un código genético o 'línea
  natural del desarrollo' también llamado código
cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en
   el momento que el individuo interactúa con el
                  medio ambiente.

      Su teoría toma en cuenta la interacción
sociocultural, No podemos decir que el individuo se
   constituye de un aislamiento. Más bien de una
 interacción, donde influyen mediadores que guían
  al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas.
A esto se refiere la ZDP.

La brecha que existe entre lo que el aprendiz puede
  realizar por sí mismo, y lo que pueda lograr hacer
         con el apoyo de un adulto, experto.

        La ZDP, es l a distancia que existe
              entre la ZDR y ZDP.
APRENDIZAJE

                            tiene

                           NIVELES


                             son

            DESARR0LLO                   DESARROLLO
               REAL                       POTENCIAL
             APRENDIZ                      EXPERTO

      son                  ANDAMIAJE                  son

                                    la

CAPACIDADES                                    CAPACIDADES
 ACTUALES                                      QUE PUEDEN
                          DISTANCIA              ADQUIRIR
                         ENTRE ELLAS
                             ZDP
En el ámbito SOCIAL, las personas se implican en la        De esto             Se establece un
         relación conjunta de actividades                                     funcionamiento
                                                                              interpsicológico




                                 La persona más capacitada
                                                                          Donde
                                     ayuda a las demás




                                                      Resuelve la tarea
 La persona menos
                                                                                      Se desarrolla
     capacitada                                                                     psicológicamente
                                               Incorpora nuevos usos de
                                                   signos y símbolos
Son el puente entre funciones mentales
    ELEMENTALES y SUPERIORES:
Son regulados

                                                                                     Signos
Procesos psicológicos
                                                                    por                 Y
     superiores
                                                                                    símbolos

                                           Son adquiridos




-De naturaleza
Social.                                   Herramientas                    Qué son
-Son                                       psicológicas
artificiales


                                                 son



            Lenguaje, diversos sistemas de contar, esquemas, ejercicios sistemáticos,
               sistemas simbólicos de álgebra, obras de arte, escritura, diagramas
                                      mapas, dibujos, etc.
 Interiorización de lenguaje: principal instrumento
  de la conciencia humana.
 Tres etapas del lenguaje: Habla social, habla
  egocéntrica e interna.
 Origen del lenguaje: ámbito social.




             El lenguaje regula y controla los
                  intercambios sociales.
          El lenguaje se emplea en la resolución
                      de problemas.
Vigotsky asume la gran importancia de los
 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES en la
            enseñanza formal.


                         Educación



                           objetivo




                 Desarrollo de las personas


                          Para que



   Sean competentes dentro de un contexto social-cultural
                      determinado
 El aprendizaje es concebido como una actividad social
 El carácter rector de la enseñanza para el desarrollo
  psicológico
 En la enseñanza debe reflejarse la clara concepción de
  las ideas y valores que mueven el desarrollo social
 Las instituciones escolares requieren de la priorización
  de recursos y condiciones para que la enseñanza sea un
  proceso de transformación social y personal.
 el Profesor cumple la función de dirección del
  aprendizaje
Algunas estrategias para facilitar la instrucción:




                 Negociaciones sociales




                                          Uso de ejemplos
Cooperativismo
Dado que el estudiante es activo:




                   Interpreta

                                        Elabora
     Procesa


Los objetivos no están predeterminados, se enfoca
       a como se construye el conocimiento
   VYGOTSKY, L. (1962). Pensamiento y lenguaje. Wiley and M.T.T.
    Press. Nueva York y Cambridge.
   VYGOTSKY, L. (1978): La mente en la sociedad: el desarrollo de las
    funciones psicológicas superiores. Harvard University
    Press, Cambride.
   WERTSCH, J. (1988) Vygotsky y la formación social de la mente.
    Paidós. Relaciones y Diferencias Entre Piaget, Asubel y Vigosky.
    (2011, May 01). BuenasTareas.com. Retrieved from
   http://www.youtube.com/watch?v=5fOxTY6DeM4&feature=related
Pp vigotsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotskyberus64
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piagetYaqueline Martinez
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
Olguitajaz
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
TresaReyes
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piagetKATHY VILAFAÑE
 
Cognitivos
CognitivosCognitivos
Cognitivos
John Herrera Navas
 
Complejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeComplejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeSandra Felker
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Teoria de vigotsky
Teoria de  vigotskyTeoria de  vigotsky
Teoria de vigotsky
sherlyllanacordova
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAdalberto
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Cognitivos
CognitivosCognitivos
Cognitivos
 
Complejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeComplejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del Aprendizaje
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Teoria de vigotsky
Teoria de  vigotskyTeoria de  vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Presentacion vygotsky
Presentacion vygotskyPresentacion vygotsky
Presentacion vygotsky
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 

Similar a Pp vigotsky

mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
mediadora
 
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACIONTEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Escuela histórico cultural
Escuela histórico culturalEscuela histórico cultural
Escuela histórico culturaljenny2408
 
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
Jessica Nava
 
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismoVigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Secretaría de Educación Pública
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistasjaac_91020
 
Pp Vigotsky
Pp VigotskyPp Vigotsky
Pp Vigotsky
DalmaC
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare
 
1.1cognicion 131102113516-phpapp02
1.1cognicion 131102113516-phpapp021.1cognicion 131102113516-phpapp02
1.1cognicion 131102113516-phpapp02Erika Garza
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Eyra Araujo
 
inteligencias multiples y aprendizaje sociocultural
inteligencias multiples y aprendizaje socioculturalinteligencias multiples y aprendizaje sociocultural
inteligencias multiples y aprendizaje sociocultural
Bella Flores Leiva
 
Cognición social Inteligencia Emocional
Cognición social Inteligencia EmocionalCognición social Inteligencia Emocional
Cognición social Inteligencia Emocional
Monica Sandoval
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01erikasierrat21
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
Diego Estrella
 
Unipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo ConstructivistaUnipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo Constructivista
RafaelBautistaApaza
 
Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1
HuGo IrusTa
 
Mapa-conceptual-de-Vigotsky su historia.
Mapa-conceptual-de-Vigotsky su historia.Mapa-conceptual-de-Vigotsky su historia.
Mapa-conceptual-de-Vigotsky su historia.
carlamarquez26
 
Teor
TeorTeor

Similar a Pp vigotsky (20)

mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
 
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACIONTEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
 
Escuela histórico cultural
Escuela histórico culturalEscuela histórico cultural
Escuela histórico cultural
 
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
 
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismoVigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
 
Pp Vigotsky
Pp VigotskyPp Vigotsky
Pp Vigotsky
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
1.1cognicion 131102113516-phpapp02
1.1cognicion 131102113516-phpapp021.1cognicion 131102113516-phpapp02
1.1cognicion 131102113516-phpapp02
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
inteligencias multiples y aprendizaje sociocultural
inteligencias multiples y aprendizaje socioculturalinteligencias multiples y aprendizaje sociocultural
inteligencias multiples y aprendizaje sociocultural
 
Cognición social Inteligencia Emocional
Cognición social Inteligencia EmocionalCognición social Inteligencia Emocional
Cognición social Inteligencia Emocional
 
T3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conductaT3 fisiologia y conducta
T3 fisiologia y conducta
 
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
Teoriasvigotsky 110227165214-phpapp01
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Unipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo ConstructivistaUnipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo Constructivista
 
Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1
 
Mapa-conceptual-de-Vigotsky su historia.
Mapa-conceptual-de-Vigotsky su historia.Mapa-conceptual-de-Vigotsky su historia.
Mapa-conceptual-de-Vigotsky su historia.
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Teor
TeorTeor
Teor
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Pp vigotsky

  • 1. “TEORÍA SOCIO CULTURAL LEV VIGOTSKY” ASIGNATURA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL PROFESORA MG. EN PSICOLOGÍA SRA. NELSA ARDILES CID ALUMNO JAIME ESPINOZA BARRIOS 17 DE OCTUBRE DE 2012
  • 2. Aprendizaje Cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo a causa de la experiencia.
  • 3. Teorías del Aprendizaje TEORÍAS CONDUCTISTAS TEORÍAS COGNITIVAS TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
  • 4. TEORIAS CONDUCTISTAS OBJETIVISTAS TEORIAS COGNITIVISTAS El aprendizaje es una CONSTRUCTIVISTAS REPRESENTACION de la realidad externa El conocimiento es función de cómo el individuo CREA significados a partir de la experiencia
  • 6. JEAN PIAGET HUMBERTO LEV VIGOTSKY MATURANA REPRESENTANTES CONSTRUCTIVISMO REUVEN JEROME FEUERSTEIN BRUNER DAVID AUSUBEL
  • 7. El CONSTRUCTIVISMO es una teoría que ASIMILA el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias.
  • 8. Las representaciones mentales son flexibles, debido a que son dinámicas y permanentemente están en evolución. Para el éxito del aprendizaje es crucial. Actividad Concepto Cultura
  • 9.  Nació en Orsha Rusia, el 17 de noviembre de 1896.  Graduado en Medicina y Leyes en la Universidad de Moscú en 1918.  Docente en el área de la Psicología, Literatura y Artes, con adultos y con niños impedidos.  Fallece a los 38 años en 1934 de tuberculosis.  Sus escritos fueron ignorados por mucho tiempo.
  • 10.  Su teoría fue denominada “Teoría Socio Cultural del Aprendizaje”, por el énfasis en el contexto social.  Se construye el conocimiento en un doble ciclo de interacción e internalización con el medio social.  El desarrollo psicológico implica la transformación de funciones psicológicas inferiores en superiores.  Cada cultura tendrá diferente éxito en lograr esa transformación, de acuerdo a la riqueza de los sistemas de símbolos disponibles socialmente.
  • 11. • Pensamiento y Lenguaje (1933) Publicada después de su muerte. • Mente y sociedad. Su traducción se difundió en 1978.
  • 12. Lo principal de su obra, es que se desarrolla en el contexto de la Rusia revolucionaria, antes de las purgas Stalinistas (1934). Clave para la comprensión del trabajo de Vigotsky, es su esfuerzo por emplear los principios de la teoría marxista del materialismo dialéctico, que nos propone, una interpretación de la realidad concebida como un proceso material en el que se suceden una variedad infinita de fenómenos, según la cual los cambios históricos en la sociedad y en la vida material producen cambios en la naturaleza humana.
  • 13.  Abordó diferentes problemáticas psicológicas e incluso hizo frente a conflictos que enfrentaba la Rusia revolucionaria como la extensión de la escolaridad a sectores marginales.  Vigotsky se interesó particularmente en la Educación.  La nueva pedagogía:  Educación como factor determinante de una nueva persona.  Universalidad de la Educación.
  • 14. El desarrollo cognoscitivo, no precede a la socialización, sino que, más bien, las estructuras sociales y las relaciones sociales conducen al desarrollo de las funciones mentales. El núcleo central de su teoría, es que manifiesta que sólo los seres humanos poseen la capacidad de transformar el medio para sus propios fines. Esta capacidad, nos distingue de otras formas de vida.
  • 16. Su objeto de estudio es: La Conciencia
  • 17. • Habilidades o funciones mentales. • Internalización. • Mediación. • Andamiaje. • Zona de desarrollo real (ZDR). • Zona de desarrollo proximal (ZDP). • Herramientas psicológicas.
  • 18. Habilidades o funciones mentales Elementales (Innatas) Superiores  Percepción.  Elaboración de  Operaciones sensorio Conceptos. motrices.  Conducta selectiva.  Atención.  Atención voluntaria.  Memoria.  Memoria mediata.
  • 19. Línea de desarrollo natural -Explican la conducta animal, mas no la Funciones Psicológicas humana. Elementales -Son controlados automáticamente por el entorno -Se basa en la experiencia histórica- Funciones Psicológicas cultural y Social. superiores -Se caracterizan por una autorregulación por parte del individuo. -Adaptación activa al medio. Línea de desarrollo artificial
  • 20. Proceso que implica la transformación de fenómenos sociales en fenómenos psicológicos, para dominar el entorno, a través de: Herramientas técnicas: • Lápiz • Papel • Calculadora Herramientas psicológicas: • Números • Palabras • Principalmente el Lenguaje
  • 21. La cultura nos dice qué pensar y cómo pensar, nos da el conocimiento y la forma de construir ese conocimiento. Por esta razón Vigotsky plantea en su teoría, contrariamente, que el aprendizaje es mediado, y se construye a medida que las personas interactúan.
  • 22. Situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia y otro de menor experiencia, en la que el objetivo es el de transformar al novato en experto.
  • 23.  Concordante al nivel de competencia del aprendiz y sus progresos.  Temporal.  Audible y visible.
  • 24. Se refiere a las habilidades, y capacidad que el aprendiz posee, y lo que puede hacer por sí solo.
  • 25. La teoría de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código genético o 'línea natural del desarrollo' también llamado código cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente. Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural, No podemos decir que el individuo se constituye de un aislamiento. Más bien de una interacción, donde influyen mediadores que guían al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas.
  • 26. A esto se refiere la ZDP. La brecha que existe entre lo que el aprendiz puede realizar por sí mismo, y lo que pueda lograr hacer con el apoyo de un adulto, experto. La ZDP, es l a distancia que existe entre la ZDR y ZDP.
  • 27. APRENDIZAJE tiene NIVELES son DESARR0LLO DESARROLLO REAL POTENCIAL APRENDIZ EXPERTO son ANDAMIAJE son la CAPACIDADES CAPACIDADES ACTUALES QUE PUEDEN DISTANCIA ADQUIRIR ENTRE ELLAS ZDP
  • 28. En el ámbito SOCIAL, las personas se implican en la De esto Se establece un relación conjunta de actividades funcionamiento interpsicológico La persona más capacitada Donde ayuda a las demás Resuelve la tarea La persona menos Se desarrolla capacitada psicológicamente Incorpora nuevos usos de signos y símbolos
  • 29. Son el puente entre funciones mentales ELEMENTALES y SUPERIORES:
  • 30. Son regulados Signos Procesos psicológicos por Y superiores símbolos Son adquiridos -De naturaleza Social. Herramientas Qué son -Son psicológicas artificiales son Lenguaje, diversos sistemas de contar, esquemas, ejercicios sistemáticos, sistemas simbólicos de álgebra, obras de arte, escritura, diagramas mapas, dibujos, etc.
  • 31.  Interiorización de lenguaje: principal instrumento de la conciencia humana.  Tres etapas del lenguaje: Habla social, habla egocéntrica e interna.  Origen del lenguaje: ámbito social. El lenguaje regula y controla los intercambios sociales. El lenguaje se emplea en la resolución de problemas.
  • 32. Vigotsky asume la gran importancia de los CONTENIDOS PROCEDIMENTALES en la enseñanza formal. Educación objetivo Desarrollo de las personas Para que Sean competentes dentro de un contexto social-cultural determinado
  • 33.  El aprendizaje es concebido como una actividad social  El carácter rector de la enseñanza para el desarrollo psicológico  En la enseñanza debe reflejarse la clara concepción de las ideas y valores que mueven el desarrollo social  Las instituciones escolares requieren de la priorización de recursos y condiciones para que la enseñanza sea un proceso de transformación social y personal.  el Profesor cumple la función de dirección del aprendizaje
  • 34. Algunas estrategias para facilitar la instrucción: Negociaciones sociales Uso de ejemplos Cooperativismo
  • 35. Dado que el estudiante es activo: Interpreta Elabora Procesa Los objetivos no están predeterminados, se enfoca a como se construye el conocimiento
  • 36.
  • 37. VYGOTSKY, L. (1962). Pensamiento y lenguaje. Wiley and M.T.T. Press. Nueva York y Cambridge.  VYGOTSKY, L. (1978): La mente en la sociedad: el desarrollo de las funciones psicológicas superiores. Harvard University Press, Cambride.  WERTSCH, J. (1988) Vygotsky y la formación social de la mente. Paidós. Relaciones y Diferencias Entre Piaget, Asubel y Vigosky. (2011, May 01). BuenasTareas.com. Retrieved from  http://www.youtube.com/watch?v=5fOxTY6DeM4&feature=related