SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
DE ALTEPLASE
DOCENTE :MG.LOPEZ GONZALES MAURA IRMA
ALUMNA:PUMACHOQUE LLAVE IVETH NATALY
ALTEPLASA
Forma de activador del
plasminógeno tisular que se
produce en el laboratorio. Ayuda a
disolver los coágulos de sangre y
se usa para tratar ataques
cardíacos, accidentes
cerebrovasculares y coágulos en
los pulmones. Asimismo, está en
estudio para el tratamiento de
cáncer. Es un tipo de trombolítico
sistémico.
La presentación de 2 mg de Alteplasa no está indicada para
utilizarse en infarto agudo de miocardio, embolia aguda
pulmonar o ictus isquémico agudo (debido al riesgo de infra
dosificación masiva). La presentación de 50 mg está indicada
para su utilización en estas indicaciones. resucitación estándar y
farmacoterapia.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
La alteplasa, forma recombinante del
activador tisular del plasminógeno, es
una glucoproteína con propiedades
trombolíticas. Su efecto se debe a que
activa la conversión del plasminógeno
en plasmina, la cual cataliza la
degradación de fibrina a fibrinógeno
(fibrinólisis) y la disolución del coágulo.
 VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS:
 Adultos:
 Infusión intravenosa. Infarto agudo al miocardio, la
dosis recomendada para pacientes con peso
corporal mayor de 67 kg es de 100 mg.
 Régimen de 90 min, comenzando dentro de las
primeras 6 h de inicio del infarto con un bolo de 15
mg, seguido de una infusión de 50 mg durante 30
min y 35 mg durante 60 min. En los pacientes con
peso inferior a 67 kg, la dosis recomendada es de
un bolo de 15 mg, seguido de una infusión 0.75
mg/kg (sin exceder de 50mg.
 Se administra por infusión
intravenosa y el principal
órgano de eliminación es
el hígado. Los niveles
plasmáticos se
correlacionan con la
velocidad de infusión. Su
vida media de eliminación
es bifásica: una de 5 a 6
min y otra de 64 min.
INDICACIONES:
Tratamiento del infarto
agudo al miocardio para la
lisis de los trombos de la
arteria coronaria. Manejo
de la embolia pulmonar
aguda. Trombosis arterial y
venosa.
CONTRAINDICACIONES Y
PRECAUCIONES
Contraindicada en casos de hipersensibilidad
a la alteplasa o a cualquiera de los
componentes de la formulación, sangrado
interno activo, enfermedad vascular cerebral
hemorrágica, cirugía o traumatismo
intracraneales o intraespinales recientes,
neoplasma intracraneal, malformación
arteriovenosa o aneurisma, cirrosis y hepatitis
activa, hipertensión grave no controlada.
durante el embarazo y la lactancia. Debe
usarse con precaución en casos de
predisposición a sangrado, parto o
traumatismo recientes.
REACCIONES ADVERSAS
Frecuentes: hemorragias
gastrointestinal o genitourinaria,
sangrado local, arritmias por
reperfusión, hipotensión arterial,
fiebre, náusea y vómito.
Poco frecuentes: hemorragias
internas graves y hematomas.
Raras: reacciones de
hipersensibilidad graves, como
anafilaxis, edema laríngeo,
urticaria.
ADVERTENCIAS PARA EL
PACIENTE:
Mantener el reposo en
cama y otras medidas
adicionales indicadas por el
médico para disminuir el
riesgo de hemorragia.
PPT ADM.ALTEPLASA(N°35).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tramadol en parto
Tramadol en partoTramadol en parto
Tramadol en parto
Jose Luis Quezada
 
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
eddynoy velasquez
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Lety Gonzalez
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Laura Avendaño
 
Anticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jazAnticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jaz
Jazmin Peñ
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina458962
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
Maria Victoria Padilla
 
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidinePropofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Protocolo tiopental sodico
Protocolo tiopental sodicoProtocolo tiopental sodico
Protocolo tiopental sodico
Vania SuSanchez
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
CristianVevo
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Tanytap
 

La actualidad más candente (20)

Tramadol en parto
Tramadol en partoTramadol en parto
Tramadol en parto
 
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
 
Anticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jazAnticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jaz
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
 
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidinePropofol.remifentanil.dexmedetomidine
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
 
Protocolo tiopental sodico
Protocolo tiopental sodicoProtocolo tiopental sodico
Protocolo tiopental sodico
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
 
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
 
Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.
 
Fentanylo
FentanyloFentanylo
Fentanylo
 

Similar a PPT ADM.ALTEPLASA(N°35).pptx

Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
Miguel Rodrifuez
 
farmacos usados en infarto.pptx
farmacos usados  en infarto.pptxfarmacos usados  en infarto.pptx
farmacos usados en infarto.pptx
CaroOrnelas
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
jcastilloperez
 
05.02 farmacos
05.02 farmacos05.02 farmacos
05.02 farmacos
45873395
 
Farmacologia medicamentos
Farmacologia medicamentos Farmacologia medicamentos
Farmacologia medicamentos
font Fawn
 
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
Isac Pineda
 
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docxFICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
AnaIsabelGranados
 
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgicoproceso de atención de enfermeria medico quirurgico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgicoMariajose Fernández Cotapos
 
exp. farmaco ].pptx
exp. farmaco ].pptxexp. farmaco ].pptx
exp. farmaco ].pptx
FabiolaSalvador3
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Rebeca Cerón Tejeda
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
Fernanda Silva Lizardi
 
Tapiayotros6d2010
Tapiayotros6d2010Tapiayotros6d2010
Tapiayotros6d2010
Escuela
 
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptxGoteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
MassielPrez3
 
farmacoscopy-170120225537.pptx
farmacoscopy-170120225537.pptxfarmacoscopy-170120225537.pptx
farmacoscopy-170120225537.pptx
JulietaMontalvo3
 
Farmacología.ppt
Farmacología.pptFarmacología.ppt
Farmacología.ppt
JULIOCESARROMERORAMO
 
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesioSulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
Yuzi Luna
 

Similar a PPT ADM.ALTEPLASA(N°35).pptx (20)

Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
 
farmacos usados en infarto.pptx
farmacos usados  en infarto.pptxfarmacos usados  en infarto.pptx
farmacos usados en infarto.pptx
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
 
05.02 farmacos
05.02 farmacos05.02 farmacos
05.02 farmacos
 
Farmacologia medicamentos
Farmacologia medicamentos Farmacologia medicamentos
Farmacologia medicamentos
 
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
 
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docxFICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
 
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgicoproceso de atención de enfermeria medico quirurgico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
 
Pae para mq
Pae para mqPae para mq
Pae para mq
 
exp. farmaco ].pptx
exp. farmaco ].pptxexp. farmaco ].pptx
exp. farmaco ].pptx
 
Area de cirugia
Area de cirugiaArea de cirugia
Area de cirugia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
 
Tapiayotros6d2010
Tapiayotros6d2010Tapiayotros6d2010
Tapiayotros6d2010
 
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptxGoteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
 
farmacoscopy-170120225537.pptx
farmacoscopy-170120225537.pptxfarmacoscopy-170120225537.pptx
farmacoscopy-170120225537.pptx
 
Farmacología.ppt
Farmacología.pptFarmacología.ppt
Farmacología.ppt
 
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesioSulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

PPT ADM.ALTEPLASA(N°35).pptx

  • 1. ADMINISTRACION DE ALTEPLASE DOCENTE :MG.LOPEZ GONZALES MAURA IRMA ALUMNA:PUMACHOQUE LLAVE IVETH NATALY
  • 2. ALTEPLASA Forma de activador del plasminógeno tisular que se produce en el laboratorio. Ayuda a disolver los coágulos de sangre y se usa para tratar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y coágulos en los pulmones. Asimismo, está en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de trombolítico sistémico.
  • 3. La presentación de 2 mg de Alteplasa no está indicada para utilizarse en infarto agudo de miocardio, embolia aguda pulmonar o ictus isquémico agudo (debido al riesgo de infra dosificación masiva). La presentación de 50 mg está indicada para su utilización en estas indicaciones. resucitación estándar y farmacoterapia.
  • 4. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS La alteplasa, forma recombinante del activador tisular del plasminógeno, es una glucoproteína con propiedades trombolíticas. Su efecto se debe a que activa la conversión del plasminógeno en plasmina, la cual cataliza la degradación de fibrina a fibrinógeno (fibrinólisis) y la disolución del coágulo.
  • 5.  VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS:  Adultos:  Infusión intravenosa. Infarto agudo al miocardio, la dosis recomendada para pacientes con peso corporal mayor de 67 kg es de 100 mg.  Régimen de 90 min, comenzando dentro de las primeras 6 h de inicio del infarto con un bolo de 15 mg, seguido de una infusión de 50 mg durante 30 min y 35 mg durante 60 min. En los pacientes con peso inferior a 67 kg, la dosis recomendada es de un bolo de 15 mg, seguido de una infusión 0.75 mg/kg (sin exceder de 50mg.
  • 6.  Se administra por infusión intravenosa y el principal órgano de eliminación es el hígado. Los niveles plasmáticos se correlacionan con la velocidad de infusión. Su vida media de eliminación es bifásica: una de 5 a 6 min y otra de 64 min.
  • 7. INDICACIONES: Tratamiento del infarto agudo al miocardio para la lisis de los trombos de la arteria coronaria. Manejo de la embolia pulmonar aguda. Trombosis arterial y venosa.
  • 8. CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES Contraindicada en casos de hipersensibilidad a la alteplasa o a cualquiera de los componentes de la formulación, sangrado interno activo, enfermedad vascular cerebral hemorrágica, cirugía o traumatismo intracraneales o intraespinales recientes, neoplasma intracraneal, malformación arteriovenosa o aneurisma, cirrosis y hepatitis activa, hipertensión grave no controlada. durante el embarazo y la lactancia. Debe usarse con precaución en casos de predisposición a sangrado, parto o traumatismo recientes.
  • 9. REACCIONES ADVERSAS Frecuentes: hemorragias gastrointestinal o genitourinaria, sangrado local, arritmias por reperfusión, hipotensión arterial, fiebre, náusea y vómito. Poco frecuentes: hemorragias internas graves y hematomas. Raras: reacciones de hipersensibilidad graves, como anafilaxis, edema laríngeo, urticaria.
  • 10. ADVERTENCIAS PARA EL PACIENTE: Mantener el reposo en cama y otras medidas adicionales indicadas por el médico para disminuir el riesgo de hemorragia.