SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE
EDUCACION NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PREESCOLAR
- BASES PSICOLÓGICAS DEL –
APRENDIZAJE
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS I, II, Y III
UNIDAD
PROFESOR: DAVID RIVERA AYALA
NORMALISTA: MELISA HERNÁNDEZ
SAUCEDO
SEMESTRE: 2° GRUPO: “A”
 TUXPAN DE RODRÍGUEZ CANO, VER.
UNIDAD
I
TÍTULO DEL VIDEO: CONOCIENDO A VIGOTSKY, PIAGET,
AUSUBEL Y NOVAK
DEL CONTENIDO, ¿CUÁL ES LA INFORMACIÓN RELEVANTE?:
SEGÚN VIGOTSKY LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE SON
ACONDICIONADOS POR EL AMBIENTE EN EL QUE NOS
DESENVOLVEMOS (CONTEXTO).
SEGÚN PIAGET: EPISEMOLOGIA GENETICACAPACIDADES
COGNITIVASORIGEN ORGANICO, BIOLOGICO Y
GENETICOESQUEMAS Y ESTRUCTURAS MENTALES.
SEGÚN AUSUBEL: TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
SIGNIFICATIVIDAD LÓGICA DEL MATERIAL
SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA DEL MATERIAL
ACTITUD FAVORABLE DEL ALUMNO
SEGÚN NOVAK: LOS CONOCIMIENTOS NUEVOS +
CONOCIMIENTOS ANTERIORES = RELACIONES DE IDEAS.
CREO LOS MAPAS CONCEPTUALES.
DESCUBRIMIENTOS O HALLAZGOS:
MAPAS CONCEPTUALES: BUSCAN UN APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO, SISTEMA METODOLÓGICO, ES ÚTIL COMO GUÍA
PARA EL DOCENTE Y MEJORA SU CALIDAD.
LA MOTIVACION DEL ALUMNO NO ES MANIPULABLE POR EL
PROFESOR.
CONCLUSIONES GENERALES:
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIRVEN DE MUCHO, YA QUE
SON UNA GRAN HERRAMIENTA PARA PODER LLEVAR A CABO
EN EL ALUMNO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, EN EL CUAL
LO APRENDIDO LO LLEVE A LA PRACTICA, INTERACTUE CON
SUS COMPAÑEROS E INTERCAMBIE IDEAS RESPECTO A LO
APRENDIDO.
PROPÓSITO DEL VIDEO:
LAS 4 TEORIAS MENCIONADAS MUESTRA QUE HAY CAMBIOS
IMPORTANTES EN LA FORMA DE APRENDER DE LAS
PERSONAS, POR LO TANTO NOS LLEVA A QUE TENEMOS QUE
HACER CAMBIOS IMPORTANTES EN LA FORMA DE ENSEÑAR,
NO ES SOLO SABER CÓMO LOS QUE APRENDEN, APRENDEN,
SINO TAMBIEN COMO NOSOTROS HACEMOS QUE APRENDAN.
COMPETENCIAS: (SABERES)
S - SABER  BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
A - HACER  (REPORTE)
B - SER  REFLEXIONAR ENTRE EL BIEN Y EL MAL
E - CONVIVIR  RETROALIMENTO MIS EXPERIENCIAS CON MIS COMPAÑEROS
R
COMPETENCIAS DEL MÓDULO UNO
COMPETENCIA ESPECÍFICA
SABER
Saber el significado de la práctica educativa y su influencia con el
aprendizaje.
HACER
Transformar dichas concepciones y prácticas educativas.
SER
Reconocer las teorías del aprendizaje e identificar las concepciones
que son desarrolladas de manera correcta.
CONVIVIR
Lograr entre todos nosotros la promoción de aprendizajes
constructivos y significativos.
ACTIVIDAD
Centro regional de educación normal
CREN
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Bases psicológicas del aprendizaje
Profesor: David Rivera Ayala
Normalista: Melisa Hernández Saucedo
2° “A” Preescolar
Reporte de la lectura “las teorías implícitas sobre aprendizaje
y la enseñanza”.
Fecha: 26 de febrero del 2014
Juan Ignacio Pozo, Nora Sheuer, Mar Mateos, María del Puy Pérez
Echeverría.
LAS TEORÍAS IMPLÍCITAS SOBRE APRENDIZAJE Y LA ENSEÑAZA
Desarrollaremos los supuestos y las implicaciones de los enfoques, el que
interpreta esas concepciones o creencias en términos de teorías implícitas sobre
el aprendizaje y la enseñanza. La mayor parte de los modelos de formación
docente e incluso de los propios modelos de enseñanza de las materias a los
alumnos siguen confiando en el poder de la palabra, en el conocimiento explícito y
predicado, como el motor del cambio en la comprensión y en la acción. Se asume
de acuerdo a un modelo racionalista que los saberes verbales abstractos o
formales son superiores a los saberes prácticos, concretos e informales, y que la
palabra y el conocimiento verbal explícito es la mejor forma de aprender y
modificar las formas de actuar en el mundo. Las representaciones explícitas
suelen funcionar de manera más eficaz, rápida y con menos costo cognitivo, es
natural que este funcionamiento cognitivo prevalezca en las situaciones de
aprendizaje y enseñanza.
El cambiar las formas de enseñar requiere cambiar no solo nuestras creencias
implícitas, sino también la relación entre lo implícito y los conocimientos explícitos.
Para ello, se necesitan los siguientes tres componentes esenciales:
1. Los procesos de aprendizaje de esas representaciones (cuál es su origen).
2. Su naturaleza cognitiva y representacional (como funcionan)
3. Los procesos de reconstrucción o reestructuración de ambos tipos de
representación (como pueden cambiarse).
Los saberes explícitos se adquieren por lo implícito, según Reber, ya que es una
“adquisición de conocimiento que tiene lugar en gran medida con independencia
de los intentos consientes por aprender y en ausencia de conocimiento explícito
sobre lo que se adquiere”. Nuestras representaciones implícitas son resultado de
la experiencia personal.
Nuestras representaciones implícitas, en su naturaleza, son imposibles de
cambiar, ya que todos tenemos un tipo de cultura ya establecido además de tener
experiencias personales, y que ahora nosotros como docentes debemos de
ponernos en el lugar del alumno, el sentir qué es ser un alumno, vivir su cultura del
aprendizaje, entre otros aspectos.
La psicología del aprendizaje nos muestra que la realidad en la que vivimos es
una construcción mental bastante alejada del mundo “real”, nos hace creer que el
mundo es tal como nuestro cuerpo nos dice que es cuando realmente no es así. Si
las representaciones implícitas se adquieren por procesos de aprendizaje
implícito, su cambio solo puede producirse por procesos de aprendizaje explícito.
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje están regidas por ciertos principios –
epistemológicos, ontológicos y conceptuales- que organizan o restringen la forma
en que nos representamos ese tipo de situaciones.
Existen 3 teorías que organizan nuestra relación con el aprendizaje: la teoría
directa, la teoría interpretativa y la teoría constructiva
Teoría directa: Se centra en los productos o resultados del aprendizaje. No se
preocupa de los contextos o procesos que posibilitan el aprendizaje.
Teoría interpretativa: conecta los resultados y los procesos del aprendizaje, se
aprende haciéndolo y practicándolo frecuentemente. Menciona también que las
condiciones son esenciales para el aprendizaje.
Teoría constructivista: los resultados del aprendizaje implican una redescrpción de
los contenidos que trata.
MÓDULO 1 BASES PSICOLÓGICAS DEL
APRENDIZAJE
1.- Título del primer módulo:
“las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar”
2.- Interpretación de la competencia a lograr:
3.- Mencione los 3 contenidos que deben abordarse:
1.1 ¿Qué es el aprendizaje y cómo se aprende?
1.2 las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la práctica.
1.3 ¿Qué significa aprender en la escuela? Educabilidad y aprendizaje en contextos
escolares.
4.- Lecturas abordadas:
- ¿Cómo aprende la gente?
- las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
- la concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en
educación primaria en México
TEORÍAS PSICOLÓGICAS
Melisa Hernández Saucedo 2° “A”
Teorías psicológicas
y representantes
¿Cómo se observa
durante una clase?
Papel del maestro y
del alumno en la
teoría
Aprendizaje cognitivo
(Albert Bandura)
Cuando el aprendizaje se
propicia a través de
modelos. El sujeto observa
la conducta
El alumno nota el
crecimiento en su
competencia personal de
desarrollo
Bioecológica
(Brofenbrenner)
Toda conducta depende del
tipo de interacción que
resulta del medio donde
está, ya sea familia,
además de que cambia en
cada uno los valores y
costumbres
El alumno y el educador
deberán conocer el contexto
para así saber las limitantes
que tienen y tratar de
mejorarlas, adaptándose
todos y tener un buen
ambiente de aprendizaje
Teoría constructivista
(Jean Piaget)
Interacción con la realidad,
que procura conocer para
asegurar las continuas
adaptaciones
Estimular a los alumnos
para que cuestionen el
conocimiento por si mismos
Sociocultural
(Lev Vygotsky)
La interacción social es
esencial para el desarrollo
cognitivo. Los niños
interactúan de forma activa
en su ambiente
El maestro debe fomentar
las relaciones sociales entre
los educandos y que ellos
se abran a personas
distintas a ellos
Teoría psicosexual
(Sigmund Freud)
La conducta está controlada
por poderosos impulsos
inconscientes. Tres
instancias de la
personalidad: Ello, Yo y el
Súper yo.
El alumno comprenderá que
el resto son diferentes a él y
sin embargo debe
aprenderá convivir con ellos
de forma armónica
Socioecológica
(E. O. Wilson)
Aprende de acuerdo al
medio donde se
desenvuelve y soluciona
problemas que se
encuentran en él.
El alumno y el maestro
tienen una adaptación al
medio y las personas con
las que interactúan
“CÓMO APRENDE LA GENTE”
LECTURA AUTOR PROPÓSITO COMPETENCIA
¿Cómo
aprende la
gente?
Academia
Nacional de
Ciencias de
E.U
Comprende el significado y la
influencia que tienen en la
práctica educativa las
concepciones docentes
respecto a la naturaleza del
aprendizaje escolar lo que le
permite reconocer la necesidad
de transformar dichas
concepciones y prácticas
educativas para lograr la
promoción de aprendizajes
constructivos, significativos, y
con sentido en los estudiantes
de educación básica en sus
contextos de práctica.
Las teorías
implícitas
sobre el
aprendizaje y
la enseñanza
Jesus
Ignacio
pozo, nora
scheuer, mar
mateos,
maria del
puy perez
echeverria
La
concepción
de la
enseñanza
según los
estudiantes
del último
año de la
licenciatura
en educación
primaria en
México
Maria bertha
Fortoul
ollivier
Encuestas Alumnos del
2° “A”
NATIONAL ACADEMY PRESS
“CÓMO APRENDE LA GENTE”
EL APRENDIZAJE: DE ESPECULACIÓN A CIENCIA.
1.- El mundo está envuelto en una extraordinaria producción de
trabajos físicos. Los investigadores cognitivos pasan más tiempo con
los maestros sosteniendo sus teorías o pruebas en el aula. La
investigación proviene de la sicología cognitiva que se basa en la
comprensión de la naturaleza del desempeño competente de los
principios de organización del conocimiento.
2.- El marco conceptual proviene de 3 decisiones de organización
tomando bien el comienzo del buen trabajo del comité que se reflejan
los diversos contenidos.
Analizaremos la investigación acerca del aprendizaje humano,
después se analiza la investigación del aprendizaje. Al final nos
concentramos en la investigación que contribuya a explorar.
3.- El estudio era el dominio y la mente humana con métodos
científicos que lleva a Leipzing en el laboratorio de Wihelm wind que
se reflexiona las cosas que están más que nos ayudan a sostener un
análisis preciso la conciencia. Surge un conductismo en una nueva
escuela.
4.- uno de los rasgos distintivos de a nueva ciencia del aprendizaje en
su énfasis en el aprendizaje con comprensión. Los estudiantes tienen
oportunidades limitadas para comprender o darles sentido a algunos
temas porque muchos currículos han enfatizado la memoria más que
la comprensión. La mayoría de los estudiantes memorizan para
recordar los hechos. La nueva ciencia del aprendizaje no niega que los
hechos son importantes para pensar y resolver problemas de aquí sale
el cuestionamiento del cómo y porque son las resoluciones de los
problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Laura Muñoz
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdf
lolimeso
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Diana Clemente
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 
Secundaria mexico
Secundaria mexicoSecundaria mexico
Secundaria mexico
Carlos Fuentes
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
Nalle Salazar
 
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
LeoJimnezObispo
 
Didactica 1 2009
Didactica  1 2009Didactica  1 2009
Didactica 1 2009
Moyanopaulina
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
TAB76
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
Materialdeapoyo2
 
Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Manual Pedagogico
Manual PedagogicoManual Pedagogico
Manual Pedagogico
claudia
 
Teoria cognitivista
Teoria cognitivistaTeoria cognitivista
Teoria cognitivista
Mayte Cuadrado
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
Patricia Garreton Valdivia
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Jaime Botello
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
Gabii Muñiz
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Néstor Castillo
 
Imprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoriaImprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoria
Jorge Marin Schmerzen
 

La actualidad más candente (20)

Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdf
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Secundaria mexico
Secundaria mexicoSecundaria mexico
Secundaria mexico
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
 
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
Actividad de aprendizaje 3. proyecto integrador parte 1 cuadro comparativo po...
 
Didactica 1 2009
Didactica  1 2009Didactica  1 2009
Didactica 1 2009
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
 
Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1
 
Manual Pedagogico
Manual PedagogicoManual Pedagogico
Manual Pedagogico
 
Teoria cognitivista
Teoria cognitivistaTeoria cognitivista
Teoria cognitivista
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Imprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoriaImprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoria
 

Destacado

presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
k4rol1n4
 
Practicas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiishoPracticas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiisho
luiswisho
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del  LenguajePrácticas Sociales del  Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
Imelda Ayala
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
m23rm
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
almaceciliarodriguez
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
marigarciasanchez
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
aradeni
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Sofia Castellanosc
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
zibrayzi
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
lobly
 
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguajeQué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
silviadsr
 
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizajePresentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
Krys77
 
Ppt prácticas sociales del lenguaje
Ppt prácticas sociales del lenguajePpt prácticas sociales del lenguaje
Ppt prácticas sociales del lenguaje
Jorge Zamora
 
Ppt propuesta de myriam nemirovsky
Ppt propuesta de myriam nemirovskyPpt propuesta de myriam nemirovsky
Ppt propuesta de myriam nemirovsky
Jorge Zamora
 

Destacado (16)

presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 
Practicas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiishoPracticas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiisho
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del  LenguajePrácticas Sociales del  Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguajeQué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
 
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizajePresentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
 
Ppt prácticas sociales del lenguaje
Ppt prácticas sociales del lenguajePpt prácticas sociales del lenguaje
Ppt prácticas sociales del lenguaje
 
Ppt propuesta de myriam nemirovsky
Ppt propuesta de myriam nemirovskyPpt propuesta de myriam nemirovsky
Ppt propuesta de myriam nemirovsky
 

Similar a Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje

Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Nathalie Palacios
 
1
11
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
José Raúl Vázquez Castañeda
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Adyy Wy' Marín
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
FrixonCastillo
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Salomon Alvarenga
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
josherra
 
Informe pp Mariexys
Informe pp MariexysInforme pp Mariexys
Informe pp Mariexys
Imar Angelica Lopez Tovar
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
giovaninimar
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
ignaciomiguel162
 
Grupo
GrupoGrupo
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
BETYANASALINAS2
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Salomon Alvarenga
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Evidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAEvidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPA
Karen Loya
 
Portafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaPortafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicología
Salomon Alvarenga
 
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 

Similar a Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje (20)

Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
 
1
11
1
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Informe pp Mariexys
Informe pp MariexysInforme pp Mariexys
Informe pp Mariexys
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
 
Evidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAEvidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPA
 
Portafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaPortafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicología
 
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 

Más de Melisaa Hdz Sauceedo

El caso de lucia
El caso de luciaEl caso de lucia
El caso de lucia
Melisaa Hdz Sauceedo
 
desglose de secuencia didáctica
desglose de secuencia didácticadesglose de secuencia didáctica
desglose de secuencia didáctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para  la comprensiónla enseñanza para  la comprensión
la enseñanza para la comprensión
Melisaa Hdz Sauceedo
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Melisaa Hdz Sauceedo
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
El libro de mis sentimientos
El libro de mis sentimientosEl libro de mis sentimientos
El libro de mis sentimientos
Melisaa Hdz Sauceedo
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
Planeaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaPlaneaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Planeaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medidaPlaneaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medida
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
eLearning
eLearning eLearning
Plan general Federico Froebel
Plan general Federico Froebel Plan general Federico Froebel
Plan general Federico Froebel
Melisaa Hdz Sauceedo
 
guión de observación 2a jornada de práctica
guión de observación 2a jornada de prácticaguión de observación 2a jornada de práctica
guión de observación 2a jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Reporte de práctica: experimento la regla mágica Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Museo interactivo con materiales
Museo interactivo con materialesMuseo interactivo con materiales
Museo interactivo con materiales
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plástico
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Melisaa Hdz Sauceedo
 

Más de Melisaa Hdz Sauceedo (20)

El caso de lucia
El caso de luciaEl caso de lucia
El caso de lucia
 
desglose de secuencia didáctica
desglose de secuencia didácticadesglose de secuencia didáctica
desglose de secuencia didáctica
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para  la comprensiónla enseñanza para  la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
 
El libro de mis sentimientos
El libro de mis sentimientosEl libro de mis sentimientos
El libro de mis sentimientos
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
crucigrama
 
Planeaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de prácticaPlaneaciones 1° jornada de práctica
Planeaciones 1° jornada de práctica
 
Planeaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medidaPlaneaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medida
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
 
eLearning
eLearning eLearning
eLearning
 
Plan general Federico Froebel
Plan general Federico Froebel Plan general Federico Froebel
Plan general Federico Froebel
 
guión de observación 2a jornada de práctica
guión de observación 2a jornada de prácticaguión de observación 2a jornada de práctica
guión de observación 2a jornada de práctica
 
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
 
Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Reporte de práctica: experimento la regla mágica Reporte de práctica: experimento la regla mágica
Reporte de práctica: experimento la regla mágica
 
Museo interactivo con materiales
Museo interactivo con materialesMuseo interactivo con materiales
Museo interactivo con materiales
 
Museo interactivo con materiales
Museo interactivo con materialesMuseo interactivo con materiales
Museo interactivo con materiales
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plástico
 
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR - BASES PSICOLÓGICAS DEL – APRENDIZAJE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS I, II, Y III UNIDAD PROFESOR: DAVID RIVERA AYALA NORMALISTA: MELISA HERNÁNDEZ SAUCEDO SEMESTRE: 2° GRUPO: “A”  TUXPAN DE RODRÍGUEZ CANO, VER.
  • 3. TÍTULO DEL VIDEO: CONOCIENDO A VIGOTSKY, PIAGET, AUSUBEL Y NOVAK DEL CONTENIDO, ¿CUÁL ES LA INFORMACIÓN RELEVANTE?: SEGÚN VIGOTSKY LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE SON ACONDICIONADOS POR EL AMBIENTE EN EL QUE NOS DESENVOLVEMOS (CONTEXTO). SEGÚN PIAGET: EPISEMOLOGIA GENETICACAPACIDADES COGNITIVASORIGEN ORGANICO, BIOLOGICO Y GENETICOESQUEMAS Y ESTRUCTURAS MENTALES. SEGÚN AUSUBEL: TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: SIGNIFICATIVIDAD LÓGICA DEL MATERIAL SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA DEL MATERIAL ACTITUD FAVORABLE DEL ALUMNO SEGÚN NOVAK: LOS CONOCIMIENTOS NUEVOS + CONOCIMIENTOS ANTERIORES = RELACIONES DE IDEAS. CREO LOS MAPAS CONCEPTUALES. DESCUBRIMIENTOS O HALLAZGOS: MAPAS CONCEPTUALES: BUSCAN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, SISTEMA METODOLÓGICO, ES ÚTIL COMO GUÍA PARA EL DOCENTE Y MEJORA SU CALIDAD.
  • 4. LA MOTIVACION DEL ALUMNO NO ES MANIPULABLE POR EL PROFESOR. CONCLUSIONES GENERALES: LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIRVEN DE MUCHO, YA QUE SON UNA GRAN HERRAMIENTA PARA PODER LLEVAR A CABO EN EL ALUMNO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, EN EL CUAL LO APRENDIDO LO LLEVE A LA PRACTICA, INTERACTUE CON SUS COMPAÑEROS E INTERCAMBIE IDEAS RESPECTO A LO APRENDIDO. PROPÓSITO DEL VIDEO: LAS 4 TEORIAS MENCIONADAS MUESTRA QUE HAY CAMBIOS IMPORTANTES EN LA FORMA DE APRENDER DE LAS PERSONAS, POR LO TANTO NOS LLEVA A QUE TENEMOS QUE HACER CAMBIOS IMPORTANTES EN LA FORMA DE ENSEÑAR, NO ES SOLO SABER CÓMO LOS QUE APRENDEN, APRENDEN, SINO TAMBIEN COMO NOSOTROS HACEMOS QUE APRENDAN.
  • 5. COMPETENCIAS: (SABERES) S - SABER  BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE A - HACER  (REPORTE) B - SER  REFLEXIONAR ENTRE EL BIEN Y EL MAL E - CONVIVIR  RETROALIMENTO MIS EXPERIENCIAS CON MIS COMPAÑEROS R COMPETENCIAS DEL MÓDULO UNO COMPETENCIA ESPECÍFICA SABER Saber el significado de la práctica educativa y su influencia con el aprendizaje. HACER Transformar dichas concepciones y prácticas educativas. SER Reconocer las teorías del aprendizaje e identificar las concepciones que son desarrolladas de manera correcta. CONVIVIR Lograr entre todos nosotros la promoción de aprendizajes constructivos y significativos.
  • 7. Centro regional de educación normal CREN “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Bases psicológicas del aprendizaje Profesor: David Rivera Ayala Normalista: Melisa Hernández Saucedo 2° “A” Preescolar Reporte de la lectura “las teorías implícitas sobre aprendizaje y la enseñanza”. Fecha: 26 de febrero del 2014
  • 8. Juan Ignacio Pozo, Nora Sheuer, Mar Mateos, María del Puy Pérez Echeverría. LAS TEORÍAS IMPLÍCITAS SOBRE APRENDIZAJE Y LA ENSEÑAZA Desarrollaremos los supuestos y las implicaciones de los enfoques, el que interpreta esas concepciones o creencias en términos de teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza. La mayor parte de los modelos de formación docente e incluso de los propios modelos de enseñanza de las materias a los alumnos siguen confiando en el poder de la palabra, en el conocimiento explícito y predicado, como el motor del cambio en la comprensión y en la acción. Se asume de acuerdo a un modelo racionalista que los saberes verbales abstractos o formales son superiores a los saberes prácticos, concretos e informales, y que la palabra y el conocimiento verbal explícito es la mejor forma de aprender y modificar las formas de actuar en el mundo. Las representaciones explícitas suelen funcionar de manera más eficaz, rápida y con menos costo cognitivo, es natural que este funcionamiento cognitivo prevalezca en las situaciones de aprendizaje y enseñanza. El cambiar las formas de enseñar requiere cambiar no solo nuestras creencias implícitas, sino también la relación entre lo implícito y los conocimientos explícitos. Para ello, se necesitan los siguientes tres componentes esenciales: 1. Los procesos de aprendizaje de esas representaciones (cuál es su origen). 2. Su naturaleza cognitiva y representacional (como funcionan) 3. Los procesos de reconstrucción o reestructuración de ambos tipos de representación (como pueden cambiarse). Los saberes explícitos se adquieren por lo implícito, según Reber, ya que es una “adquisición de conocimiento que tiene lugar en gran medida con independencia de los intentos consientes por aprender y en ausencia de conocimiento explícito sobre lo que se adquiere”. Nuestras representaciones implícitas son resultado de la experiencia personal.
  • 9. Nuestras representaciones implícitas, en su naturaleza, son imposibles de cambiar, ya que todos tenemos un tipo de cultura ya establecido además de tener experiencias personales, y que ahora nosotros como docentes debemos de ponernos en el lugar del alumno, el sentir qué es ser un alumno, vivir su cultura del aprendizaje, entre otros aspectos. La psicología del aprendizaje nos muestra que la realidad en la que vivimos es una construcción mental bastante alejada del mundo “real”, nos hace creer que el mundo es tal como nuestro cuerpo nos dice que es cuando realmente no es así. Si las representaciones implícitas se adquieren por procesos de aprendizaje implícito, su cambio solo puede producirse por procesos de aprendizaje explícito. Las teorías implícitas sobre el aprendizaje están regidas por ciertos principios – epistemológicos, ontológicos y conceptuales- que organizan o restringen la forma en que nos representamos ese tipo de situaciones. Existen 3 teorías que organizan nuestra relación con el aprendizaje: la teoría directa, la teoría interpretativa y la teoría constructiva Teoría directa: Se centra en los productos o resultados del aprendizaje. No se preocupa de los contextos o procesos que posibilitan el aprendizaje. Teoría interpretativa: conecta los resultados y los procesos del aprendizaje, se aprende haciéndolo y practicándolo frecuentemente. Menciona también que las condiciones son esenciales para el aprendizaje. Teoría constructivista: los resultados del aprendizaje implican una redescrpción de los contenidos que trata.
  • 10. MÓDULO 1 BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE 1.- Título del primer módulo: “las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar” 2.- Interpretación de la competencia a lograr: 3.- Mencione los 3 contenidos que deben abordarse: 1.1 ¿Qué es el aprendizaje y cómo se aprende? 1.2 las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la práctica. 1.3 ¿Qué significa aprender en la escuela? Educabilidad y aprendizaje en contextos escolares. 4.- Lecturas abordadas: - ¿Cómo aprende la gente? - las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza - la concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en educación primaria en México
  • 11. TEORÍAS PSICOLÓGICAS Melisa Hernández Saucedo 2° “A” Teorías psicológicas y representantes ¿Cómo se observa durante una clase? Papel del maestro y del alumno en la teoría Aprendizaje cognitivo (Albert Bandura) Cuando el aprendizaje se propicia a través de modelos. El sujeto observa la conducta El alumno nota el crecimiento en su competencia personal de desarrollo Bioecológica (Brofenbrenner) Toda conducta depende del tipo de interacción que resulta del medio donde está, ya sea familia, además de que cambia en cada uno los valores y costumbres El alumno y el educador deberán conocer el contexto para así saber las limitantes que tienen y tratar de mejorarlas, adaptándose todos y tener un buen ambiente de aprendizaje Teoría constructivista (Jean Piaget) Interacción con la realidad, que procura conocer para asegurar las continuas adaptaciones Estimular a los alumnos para que cuestionen el conocimiento por si mismos Sociocultural (Lev Vygotsky) La interacción social es esencial para el desarrollo cognitivo. Los niños interactúan de forma activa en su ambiente El maestro debe fomentar las relaciones sociales entre los educandos y que ellos se abran a personas distintas a ellos Teoría psicosexual (Sigmund Freud) La conducta está controlada por poderosos impulsos inconscientes. Tres instancias de la personalidad: Ello, Yo y el Súper yo. El alumno comprenderá que el resto son diferentes a él y sin embargo debe aprenderá convivir con ellos de forma armónica Socioecológica (E. O. Wilson) Aprende de acuerdo al medio donde se desenvuelve y soluciona problemas que se encuentran en él. El alumno y el maestro tienen una adaptación al medio y las personas con las que interactúan
  • 12. “CÓMO APRENDE LA GENTE” LECTURA AUTOR PROPÓSITO COMPETENCIA ¿Cómo aprende la gente? Academia Nacional de Ciencias de E.U Comprende el significado y la influencia que tienen en la práctica educativa las concepciones docentes respecto a la naturaleza del aprendizaje escolar lo que le permite reconocer la necesidad de transformar dichas concepciones y prácticas educativas para lograr la promoción de aprendizajes constructivos, significativos, y con sentido en los estudiantes de educación básica en sus contextos de práctica. Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza Jesus Ignacio pozo, nora scheuer, mar mateos, maria del puy perez echeverria La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en educación primaria en México Maria bertha Fortoul ollivier Encuestas Alumnos del 2° “A”
  • 13. NATIONAL ACADEMY PRESS “CÓMO APRENDE LA GENTE” EL APRENDIZAJE: DE ESPECULACIÓN A CIENCIA. 1.- El mundo está envuelto en una extraordinaria producción de trabajos físicos. Los investigadores cognitivos pasan más tiempo con los maestros sosteniendo sus teorías o pruebas en el aula. La investigación proviene de la sicología cognitiva que se basa en la comprensión de la naturaleza del desempeño competente de los principios de organización del conocimiento. 2.- El marco conceptual proviene de 3 decisiones de organización tomando bien el comienzo del buen trabajo del comité que se reflejan los diversos contenidos. Analizaremos la investigación acerca del aprendizaje humano, después se analiza la investigación del aprendizaje. Al final nos concentramos en la investigación que contribuya a explorar. 3.- El estudio era el dominio y la mente humana con métodos científicos que lleva a Leipzing en el laboratorio de Wihelm wind que se reflexiona las cosas que están más que nos ayudan a sostener un análisis preciso la conciencia. Surge un conductismo en una nueva escuela. 4.- uno de los rasgos distintivos de a nueva ciencia del aprendizaje en su énfasis en el aprendizaje con comprensión. Los estudiantes tienen oportunidades limitadas para comprender o darles sentido a algunos temas porque muchos currículos han enfatizado la memoria más que la comprensión. La mayoría de los estudiantes memorizan para recordar los hechos. La nueva ciencia del aprendizaje no niega que los hechos son importantes para pensar y resolver problemas de aquí sale el cuestionamiento del cómo y porque son las resoluciones de los problemas.