SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de Lectura y Escritura
EMILIA FERREIRO Y MARGARITA GÓMEZ PALACIO
(COMPILADORAS)
“Leer es identificar palabras y
ponerlas juntas para lograr
textos significativos”
Emilia Ferreiro
Procesos de Lectura
Kenneths. Goodman
PSICOLINGUÍSTICA
Se interesa en cómo la especie
humana adquiere y utiliza el
lenguaje.
Proceso entre el pensamiento y
el lenguaje. Mente-cerebro
El lector cuando lee, trata de
obtener sentido a un texto
impreso.
Estudios en USA
 Producción de materiales grabados, comenzando desde
Preescolar hasta el sexto grado de primaria.
 Focalización en el vocabulario controlado (Frecuencia, repetición
y reconocimiento de palabras).
 Producción de libros de trabajo para practicar habilidades y
proveer ejercicios con palabras.
Estudios en USA
 Desarrollo de jerarquías entre habilidades fonéticas y las relaciones
entre ortografía (Selección de lecturas focalizadas en la atención de los
niños).
 Aplicación de lecturas remediales para aquellos niños que no
obtuvieron éxito en el desarrollo de habilidades.
 Finalmente se aplicó el TEST de madurez, TEST de desempeño y TEST de
diagnóstico para determinar las diferencias entre un niño y otro.
Sociedad Alfabetizada
Existen dos formas del
lenguaje:
oral Escrito
Lo usamos para una
comunicación
inmediata
Lo usamos para
comunicarnos a través
del tiempo y del
espacio
Sociedad Alfabetizada
Cuando hablamos
y escribimos
tenemos procesos
productivos y
expresivos
Cuando leemos y
escuchamos
tenemos
procesos
receptivos
Sociedad Alfabetizada
PERSONALES:
Porque se usan
para satisfacer
necesidades
personales.
SOCIALES:
Porque son
usados para
comunicarse
entre personas.
Los procesos expresivos y
receptivos pueden ser:
Hagamos una analogía…
LECTURA AUTOMÓVIL
Hagamos una analogía…
LECTURA
Existen diferentes
tipos de textos, mejor
conocidos como
tipología de textos:
Cuentos, novelas,
poesía, teatro,
leyendas, etcétera.
AUTOMÓVIL
Existen diferentes
tipos de autos:
pequeños, grandes,
pesados, camiones,
etcétera.
Hagamos una analogía…
LECTURA
Requiere un
LECTOR
AUTOMÓVIL
Requiere un
CONDUCTOR
Hagamos una analogía…
LECTURA
Hay una sola forma de
leer: Comenzar de
izquierda a derecha, que
sea un texto de formas
gráficas. El texto se
procesa y termina con la
construcción del
significado.
AUTOMÓVIL
Hay una sola forma de
conducir: Bien o mal, pero
no podemos conducir sin
usar los frenos, el
acelerador y el volante.
Proceso de lectura
ESCRITOR TEXTO LECTOR
Autores de
libros
PNLE
Alumnos,
maestros y padres
Actos de lectura que
permiten interpretar,
comprender y aprender
Proceso de lectura
Un proceso de
lectura debe
considerar:
Las características del texto: Direccionalidad,
formas gráficas, dimensión o extensión y
calidad del papel.
La ortografía: Sistema de grafemas llamadas
letras con variedad de formas y estilos (reglas
ortográficas)
Estrategias de lectura: Anticipación,
predicción, velocidad lectora, inferencias y la
selección de la información.
Procesos constructivos
de la apropiación de la
escritura
1) La escritura siempre a existido, por lo que su origen es
extraescolar.
1) La escritura existe inserta en múltiples objetos físicos en el
ambiente que rodea a los niños.
Los niños intentan comprender
que son esas marcas gráficas
que ven en los objetos, además
de que clase de son aquellos
actos en los que los adultos las
utilizan.
Proceso de escritura
Calidad del
grafismo
Procesos de
construcción
V.S
Proceso de escritura
Calidad del grafismo
Sujeto que copia un
texto fielmente, hace la
copia de un dibujo de
letras, por lo tanto no
es ESCRITURA.
Procesos de
construcción
Sujeto que piensa, que
asimila y comprende.
Crea textos y construye
su propio
conocimiento.
V.S
Proceso de escritura
Calidad del
grafismo
Procesos de
construcción
V.S
Situaciones de escritura
DIBUJO Y ESCRITURA
Los niños enfrentan el problema de separar la
escritura del dibujo. Hay una diferencia entre
dibujo y grafía.
Situaciones de escritura
VARIEDAD Y CANTIDAD
Los niños inician la progresión de grafías que
son formas cualquiera (bolitas o palitos). Las
grafías las distribuyen libremente en el
espacio disponible
Situaciones de escritura
LAS LETRAS SUSTITUYEN LA IMAGEN
Cuando los niños se inician en el conocimiento
de las grafías convencionales, COMIENZAN a
sustituir las imágenes por las letras. Pero se
siguen preguntando ¿Qué dice ahí?
J r e s o
CANTIDAD MINIMA DE GRAFIAS
Los niños no pueden escribir barco con una
sola letra, ya que con uno solo dice BA, por lo
tanto faltan 3 para que el barco este
completo.
El niño pone una letra o seudo letra
por cada silaba de la palabra.
Situaciones de escritura
Situaciones de escritura
MÍNIMO Y MÁXIMO
Toda escritura se compone de una cantidad
fija de caracteres (letras/grafías)
ELOTE GRANDE.
ELOTE CHICO
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
Marina Soledad Ruiz
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
Daniela Sanabria
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
CEP Huelva Isla Cristina
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
CarlaPineda
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Niveles de escritura.
Niveles de escritura.Niveles de escritura.
Niveles de escritura.
Marly Rodriguez
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escrituraMariae Muñoz
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
Carla Arteaga
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
MARIANITA0492
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
Pxndx Vazckez
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)Alejandra Camacho
 
Niveles de escritura Emilia Ferreiro
Niveles de escritura Emilia FerreiroNiveles de escritura Emilia Ferreiro
Niveles de escritura Emilia Ferreiro
Nadia Lucía Obando Correal
 
Metodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescrituraMetodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescritura
anagabrielagarciaceballos
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Barbaroli
 
Preescritura 3-años.
Preescritura 3-años.Preescritura 3-años.
Preescritura 3-años.
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
Niveles escritura
Niveles escrituraNiveles escritura
Niveles escritura
karen2591
 

La actualidad más candente (20)

Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Metodo global
 
Niveles de escritura.
Niveles de escritura.Niveles de escritura.
Niveles de escritura.
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)
 
Niveles de escritura Emilia Ferreiro
Niveles de escritura Emilia FerreiroNiveles de escritura Emilia Ferreiro
Niveles de escritura Emilia Ferreiro
 
Metodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescrituraMetodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescritura
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
 
Preescritura 3-años.
Preescritura 3-años.Preescritura 3-años.
Preescritura 3-años.
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Niveles escritura
Niveles escrituraNiveles escritura
Niveles escritura
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 

Destacado

Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Tec Villa
 
La escritura ppt
La    escritura pptLa    escritura ppt
La escritura pptctepay
 
Estrategias de integracion interhemisferica
Estrategias de integracion interhemisfericaEstrategias de integracion interhemisferica
Estrategias de integracion interhemisfericaDarwin Zamudio
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Olimpia Hernandez
 
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lectorLas siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Meryanlo Meryanlo
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
martikalvarez
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
sharitz94
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialAndrea Maneiro
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraMafe Moreno
 
Presentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraPresentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraCarmen Salvarredy
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallonCarlaCMS
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaDenip
 
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategiaschavez26
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Lero Rangel
 

Destacado (20)

Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
 
La escritura ppt
La    escritura pptLa    escritura ppt
La escritura ppt
 
Estrategias de integracion interhemisferica
Estrategias de integracion interhemisfericaEstrategias de integracion interhemisferica
Estrategias de integracion interhemisferica
 
Bruner ppt
Bruner pptBruner ppt
Bruner ppt
 
La escritura.ppt
La escritura.pptLa escritura.ppt
La escritura.ppt
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lectorLas siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
 
Clase 1 Psicolinguistica
Clase 1 PsicolinguisticaClase 1 Psicolinguistica
Clase 1 Psicolinguistica
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
Presentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraPresentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.Escritura
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 

Similar a Ppt procesos de lectura y escritura

Produccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apEsther Segovia
 
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Sabrina Costante
 
Lectura Conjunta Y Escritura Interactiva
Lectura Conjunta Y Escritura InteractivaLectura Conjunta Y Escritura Interactiva
Lectura Conjunta Y Escritura Interactivamarinahc
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Luisa Rojano
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...349juan
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Noni Gus
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Pili Cortijo
 
Lectoescritura
Lectoescritura Lectoescritura
Lectoescritura
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptxsemana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
WilfredoEs1
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialapesce
 
tarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptxtarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptx
WilfredoEs1
 
niveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.pptniveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.ppt
MarcoAntonioChapilli1
 
Cuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomadoCuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomado
Margarita Santana
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
Que Chih
 
Leer
LeerLeer
Leer
alexymon
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Miryam Sanchez Moreno
 

Similar a Ppt procesos de lectura y escritura (20)

Produccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller ap
 
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
 
Lectura Conjunta Y Escritura Interactiva
Lectura Conjunta Y Escritura InteractivaLectura Conjunta Y Escritura Interactiva
Lectura Conjunta Y Escritura Interactiva
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Lectoescritura
Lectoescritura Lectoescritura
Lectoescritura
 
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptxsemana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
 
tarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptxtarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptx
 
niveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.pptniveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.ppt
 
Cuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomadoCuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomado
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ppt procesos de lectura y escritura

  • 1. Procesos de Lectura y Escritura EMILIA FERREIRO Y MARGARITA GÓMEZ PALACIO (COMPILADORAS)
  • 2. “Leer es identificar palabras y ponerlas juntas para lograr textos significativos” Emilia Ferreiro
  • 3. Procesos de Lectura Kenneths. Goodman PSICOLINGUÍSTICA Se interesa en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Proceso entre el pensamiento y el lenguaje. Mente-cerebro El lector cuando lee, trata de obtener sentido a un texto impreso.
  • 4. Estudios en USA  Producción de materiales grabados, comenzando desde Preescolar hasta el sexto grado de primaria.  Focalización en el vocabulario controlado (Frecuencia, repetición y reconocimiento de palabras).  Producción de libros de trabajo para practicar habilidades y proveer ejercicios con palabras.
  • 5. Estudios en USA  Desarrollo de jerarquías entre habilidades fonéticas y las relaciones entre ortografía (Selección de lecturas focalizadas en la atención de los niños).  Aplicación de lecturas remediales para aquellos niños que no obtuvieron éxito en el desarrollo de habilidades.  Finalmente se aplicó el TEST de madurez, TEST de desempeño y TEST de diagnóstico para determinar las diferencias entre un niño y otro.
  • 6. Sociedad Alfabetizada Existen dos formas del lenguaje: oral Escrito Lo usamos para una comunicación inmediata Lo usamos para comunicarnos a través del tiempo y del espacio
  • 7. Sociedad Alfabetizada Cuando hablamos y escribimos tenemos procesos productivos y expresivos Cuando leemos y escuchamos tenemos procesos receptivos
  • 8. Sociedad Alfabetizada PERSONALES: Porque se usan para satisfacer necesidades personales. SOCIALES: Porque son usados para comunicarse entre personas. Los procesos expresivos y receptivos pueden ser:
  • 10. Hagamos una analogía… LECTURA Existen diferentes tipos de textos, mejor conocidos como tipología de textos: Cuentos, novelas, poesía, teatro, leyendas, etcétera. AUTOMÓVIL Existen diferentes tipos de autos: pequeños, grandes, pesados, camiones, etcétera.
  • 11. Hagamos una analogía… LECTURA Requiere un LECTOR AUTOMÓVIL Requiere un CONDUCTOR
  • 12. Hagamos una analogía… LECTURA Hay una sola forma de leer: Comenzar de izquierda a derecha, que sea un texto de formas gráficas. El texto se procesa y termina con la construcción del significado. AUTOMÓVIL Hay una sola forma de conducir: Bien o mal, pero no podemos conducir sin usar los frenos, el acelerador y el volante.
  • 13. Proceso de lectura ESCRITOR TEXTO LECTOR Autores de libros PNLE Alumnos, maestros y padres Actos de lectura que permiten interpretar, comprender y aprender
  • 14. Proceso de lectura Un proceso de lectura debe considerar: Las características del texto: Direccionalidad, formas gráficas, dimensión o extensión y calidad del papel. La ortografía: Sistema de grafemas llamadas letras con variedad de formas y estilos (reglas ortográficas) Estrategias de lectura: Anticipación, predicción, velocidad lectora, inferencias y la selección de la información.
  • 15. Procesos constructivos de la apropiación de la escritura 1) La escritura siempre a existido, por lo que su origen es extraescolar. 1) La escritura existe inserta en múltiples objetos físicos en el ambiente que rodea a los niños.
  • 16. Los niños intentan comprender que son esas marcas gráficas que ven en los objetos, además de que clase de son aquellos actos en los que los adultos las utilizan.
  • 17. Proceso de escritura Calidad del grafismo Procesos de construcción V.S
  • 18. Proceso de escritura Calidad del grafismo Sujeto que copia un texto fielmente, hace la copia de un dibujo de letras, por lo tanto no es ESCRITURA. Procesos de construcción Sujeto que piensa, que asimila y comprende. Crea textos y construye su propio conocimiento. V.S
  • 19. Proceso de escritura Calidad del grafismo Procesos de construcción V.S
  • 20. Situaciones de escritura DIBUJO Y ESCRITURA Los niños enfrentan el problema de separar la escritura del dibujo. Hay una diferencia entre dibujo y grafía.
  • 21. Situaciones de escritura VARIEDAD Y CANTIDAD Los niños inician la progresión de grafías que son formas cualquiera (bolitas o palitos). Las grafías las distribuyen libremente en el espacio disponible
  • 22. Situaciones de escritura LAS LETRAS SUSTITUYEN LA IMAGEN Cuando los niños se inician en el conocimiento de las grafías convencionales, COMIENZAN a sustituir las imágenes por las letras. Pero se siguen preguntando ¿Qué dice ahí? J r e s o
  • 23. CANTIDAD MINIMA DE GRAFIAS Los niños no pueden escribir barco con una sola letra, ya que con uno solo dice BA, por lo tanto faltan 3 para que el barco este completo. El niño pone una letra o seudo letra por cada silaba de la palabra. Situaciones de escritura
  • 24. Situaciones de escritura MÍNIMO Y MÁXIMO Toda escritura se compone de una cantidad fija de caracteres (letras/grafías) ELOTE GRANDE. ELOTE CHICO