SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
TESIS:
ESCUELA DE POSGRADO
Luis Claudio Cervantes Liñán
Presentada por:
 CPC Percy Juan Zarate Terreros
EL CONTRABANDO DE MERCANCIAS, LA
ECONOMÍA INFORMAL, LA CULTURA FISCAL Y LA
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ
MARCO
LEGAL
3
 Constitución Política del Perú
Art. 74°
Código Tributario
 Artículo 43°.- Plazos de prescripción
 Artículo 62°.- Facultad de fiscalización
 Artículo 62°- A .- Plazos de la fiscalización.
Ley 28008: Ley De Delitos Aduaneros
 Artículo 1°- Contrabando
 Articulo 2°- Modalidades de Contrabando.
 Articulo 3°- Contrabando Fraccionado
 Articulo 4°- Defraudación De Rentas De Aduana
 Articulo 5°- Modalidades De Defraudación De Rentas De
Aduana.
 Articulo 6°- Receptación Aduanera.
 Articulo 7°- Financiamiento
Ley 28438: Regularización De Infracciones
EL PROBLEMA, OBJETIVOS, HIPÓTESIS Y
VARIABLES
6
CAPÍTULO II
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Problema Principal
¿De qué manera el contrabando de mercancías, la
economía informal y la cultura fiscal influyen en la
recaudación tributaria en el Perú?
Problemas específicos
a.¿De qué manera el contrabando de mercancías influye
en la recaudación tributaria en el Perú?
b.¿De qué manera la informalidad económica influye en
la recaudación tributaria en el Perú?
c.¿De qué manera la cultura tributaria influye en la
recaudación tributaria en el Perú?
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS
Objetivo general
Determinar la influencia del contrabando de mercancías,
la economía informal y la cultura fiscal en la recaudación
tributaria en el Perú.
Objetivos Específicos
a.Establecer la influencia del contrabando de
mercancías en la recaudación tributaria en el Perú.
b.Establecer la influencia de la informalidad económica
en la recaudación tributaria en el Perú.
c.Establecer la influencia de la cultura tributaria en la
recaudación tributaria en el Perú.
HIPÓTESIS
Hipótesis general.
El contrabando de mercancías, la economía informal y
la cultura fiscal influyen directamente en la
recaudación tributaria en el Perú.
Hipótesis específicas
a. El contrabando de mercaderías influye
directamente en la recaudación tributaria
b. La economía informal influye directamente en la
recaudación tributaria.
c. La mala cultura fiscal influye directamente en la
recaudación tributaria.
VARIABLES E INDICADORES
VARIABLES INDICADORES
 
VI1: 
Contrabando de mercaderías
 
 
 
 
 VI2: 
Economía Informal
 
 
 
              VI3: 
               Cultura fiscal
 
 
• Grado  Eficiencia  De  la  Superintendencia  Nacional  De 
Administración Tributaria - Aduanas
• Nivel  Recaudación  de  Tributos  vinculados  a  la  importación  (IGV, 
Aranceles, percepciones)
• Nivel Incautación de mercadería ingresada al Perú
• Nivel de representación de la economía informal sobre el total de la 
economía total del Perú.
• Nivel de personas que realizan actividades de manera informal.
• Nivel de tributos dejados de recaudar
• Nivel de cobertura de las campañas de concientización tributaria.
• Grado de efectividad de las campañas de concientización tributaria 
• Nivel de cumplimiento tributario voluntario
 
VD
Recaudación Tributaria 
 
 
• Impuestos
• Contribuciones
• Tasas por arbitrios
• Tasas por derechos
• Tasas por licencias
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 Método de Investigación
La investigación aplicado es básicamente los métodos
deductivo, inductivo y descriptivo de las variables.
Cálculo del tamaño de la muestra
n = Z2
N pq
E2
(N-1) + Z2
pq
14
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS E DE LOS
RESULTADOS
15
CAPÍTULO IV
1.¿El Contrabando de mercaderías es una práctica
que afecta la recaudación tributaria en nuestro
País?
CONTRABANDO DE
MERCADERÍAS
Respuestas Nº %
Definitivamente si 32 21%
Probablemente si 78 50%
Probablemente no 14 9%
Definitivamente no 32 21%
Total 156 100%
CUADRO N°1 GRAFICO N°1
A la pregunta si es que el Contrabando de mercaderías es una práctica que
afecta la recaudación tributaria en nuestro País, el 21% respondió que
definitivamente si, el 50% respondió que probablemente sí, el 9% respondió que
probablemente no y el 21% respondió que definitivamente no.
2. ¿la Superintendencia Nacional De Administración
Tributaria – Aduanas, tiene un alto grado de
eficiencia en su labor de recaudación?
GRADO DE EFICIENCIA DE LA
SUNAT
Respuestas Nº %
Definitivamente si 26 17%
Probablemente si 105 67%
Probablemente no 14 9%
Definitivamente no 11 7%
Total 156 100%
CUADRO N°2 GRAFICO N°2
A la interrogante si es que la Superintendencia Nacional De Administración
Tributaria – Aduanas, tiene un alto grado de eficiencia en su labor de
recaudación, el 17% respondió que definitivamente si, el 67% respondió que
probablemente sí, el 9% respondió que probablemente no y el 7% respondió que
definitivamente no.
4.¿Las estrategias utilizadas para la incautación de
mercadería ingresada al Perú son las más apropiadas
y garantizan el éxito en dicha labor,?
INCAUTACIÓN DE MERCADERÍA
Respuestas Nº %
Definitivamente si 19 12%
Probablemente si 19 12%
Probablemente no 108 69%
Definitivamente no 10 6%
Total 156 100%
A la interrogante si es que las estrategias utilizadas para la incautación de
mercadería ingresada al Perú son las más apropiadas y garantizan el éxito en
dicha labor, el 12% respondió que definitivamente si, el 12% respondió que
probablemente sí, el 69% respondió que probablemente no y el 6% respondió que
definitivamente no.
CUADRO N°4 GRAFICO N°4
5.¿La economía informal viene haciéndose más fuerte e
invulnerable a los controles realizados por los
órganos encargados?
ECONOMÍA INFORMAL
Respuestas Nº %
Definitivamente si 42 27%
Probablemente si 70 45%
Probablemente no 15 10%
Definitivamente no 29 19%
Total 156 100%
CUADRO N°5 GRAFICO N°5
A la interrogante si es que en nuestro país la economía informal viene haciéndose
más fuerte e invulnerable a los controles realizados por los órganos encargados,
el 27% respondió que definitivamente si, el 45% respondió que probablemente sí,
el 10% respondió que probablemente no y el 19% respondió que definitivamente
no.
6.¿Es alto el nivel de representación de la economía
informal con respecto al total de la economía del
Perú?
NIVEL DE REPRESENTACIÓN DE
LA ECONOMÍA INFORMAL
Respuestas Nº %
Definitivamente si 90 58%
Probablemente si 31 20%
Probablemente no 16 10%
Definitivamente no 19 12%
Total 156 100%
CUADRO N°6 GRAFICO N°6
A la pregunta si es que es alto el nivel de representación de la economía informal
con respecto al total de la economía del Perú, el 58% respondió que
definitivamente si, el 20% respondió que probablemente sí, el 10% respondió que
probablemente no y el 12% respondió que definitivamente no.
8.¿Los tributos dejados de recaudar son como
consecuencia de las actividades informales realizadas
por los comerciantes en nuestro país?
TRIBUTOS DEJADOS DE RECAUDAR
Respuestas Nº %
Definitivamente si 14 9%
Probablemente si 96 62%
Probablemente no 29 19%
Definitivamente no 17 11%
Total 156 100%
CUADRO N°8 GRAFICO N°8
A la interrogante si es que los tributos dejados de recaudar son como
consecuencia de las actividades informales realizadas por los comerciantes en
nuestro país, el 9% respondió que definitivamente si, el 62% respondió que
probablemente sí, el 19% respondió que probablemente no y el 11% respondió
que definitivamente no.
9. ¿En nuestro país existe una óptima cultura fiscal?
CULTURA FISCAL
Respuestas Nº %
Definitivamente si 35 22%
Probablemente si 72 46%
Probablemente no 18 12%
Definitivamente no 31 20%
Total 156 100%
CUADRO N°9 GRAFICO N°9
A la interrogante si es que en nuestro país existe una óptima cultura fiscal, el 22%
respondió que definitivamente sí, el 46% respondió que probablemente sí, el 12%
respondió que probablemente no y el 20% respondió que definitivamente no.
11. ¿Las campañas de concientización tributarias en
nuestro país tienen un alto grado de efectividad
hacia los contribuyentes?
EFECTIVIDAD DE LAS CAMPAÑAS
DE CONCIENTIZACIÓN TRIBUTARIA
Respuestas Nº %
Definitivamente si 16 10%
Probablemente si 29 19%
Probablemente no 91 58%
Definitivamente no 20 13%
Total 156 100%
CUADRO N°11 GRAFICO N°11
A la interrogante si es que las campañas de concientización tributarias en nuestro país
tienen un alto grado de efectividad hacia los contribuyentes, el 10% respondió que
definitivamente si, el 19% respondió que probablemente sí, el 58% respondió que
probablemente no y el 13% respondió que definitivamente no.
12. ¿Existe un alto nivel de cumplimiento tributario
voluntario en nuestro país?
CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO
VOLUNTARIO
Respuestas Nº %
Definitivamente si 14 9%
Probablemente si 11 7%
Probablemente no 106 68%
Definitivamente no 25 16%
Total 156 100%
CUADRO N°12 GRAFICO N°12
A la pregunta si es que existe un alto nivel de cumplimiento tributario voluntario en
nuestro país, el 9% respondió que definitivamente si, el 7% respondió que
probablemente sí, el 68% respondió que probablemente no y el 16% respondió que
definitivamente no
14. ¿Cómo es la recaudación de los impuestos en
nuestro país?
RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS
Respuestas Nº %
Muy buenos 12 8%
Buenos 92 59%
Malos 38 24%
Muy malos 14 9%
Total 156 100%
CUADRO N°14 GRAFICO N°14
A la interrogante de cómo es la recaudación de los impuestos en nuestro país,
el 8% respondió que son muy buenos, el 59% respondió que son buenos, el
24% respondió que son malos y el 9% respondió que son muy malos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
26
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES
a) El contrabando de mercancías, la economía informal y la
cultura fiscal se relaciona inversamente con la recaudación
tributaria en el Perú. Hay que hacer mención, que las
prácticas que buscan defraudar a la administración
tributaria van en contra del desarrollo de nuestro país, ya
que no se va contar con los recursos necesarios para realizar
proyectos que sean en beneficio de todos los peruanos,
teniendo en cuenta que la política fiscal en nuestro país
busca la equidad en el pago de los tributos. Es decir,
mientras más ganas más tributas.
b) El contrabando de mercancías se relaciona
inversamente con la recaudación tributaria en el Perú.
El contrabando es un flagelo que cada día se está
fortaleciendo y afecta significativamente a la
economía de nuestro país.
c) La informalidad económica se relaciona inversamente
con la recaudación tributaria en el Perú. Es evidente,
que en nuestro país la informalidad es una práctica
cotidiana y que la observamos en gran parte de
nuestro país. Esta práctica, va en desmedro de los que
si son formales, así en contra de la economía y
estabilidad de nuestro país.
d) La cultura tributaria se relaciona inversamente
con la recaudación tributaria en el Perú. En nuestro
país, lamentablemente no existe cultura tributaria.
Más bien, se puede observar que los obligados a
tributar buscan no cumplir con su obligación. Esto lo
realizan no declarando ante la Administración
Tributaria o valiéndose de los vacíos de la ley
tributaria.
 
RECOMENDACIONES
a) Es necesario que el Poder Legislativo, Poder
Ejecutivo, los Gobiernos Regionales y locales, en forma
conjunta y coordinada, implementen políticas que
busquen combatir de manera efectiva el contrabando
de mercancías, la economía informal e incentivar la
cultura fiscal de los ciudadanos.
b) Con la finalidad de mejorar la recaudación tributaria en
nuestro país, es necesario que los órganos encargados de
esta labor, cuenten con personal capacitado, así como
con las herramientas necesarias, para poder formalizar a los
ciudadanos, los mismos que en muchas ocasiones son
renuentes a dicho cambio. Debiendo ofrecer a los
ciudadanos renuentes, incentivos que sean atractivos y que
a través del tiempo le sean beneficiosos, caso contrario,
seguirá creciendo la informalidad en nuestro país.
c) Las instituciones encargadas de la recaudación
tributaria, deben organizar campañas muy agresivas
en lo que respecta a la cultura tributaria, la misma que
es prácticamente deficiente en nuestro país. No se
trata solo de sancionar a los contribuyentes. Sino, hay
que primero informar a los ciudadanos sobre los
beneficios que traen consigo los tributos. Es más, el
ciudadano tiene que saber en qué se usan sus tributos.
d) Las instituciones encargadas de la recaudación
tributaria deben recuperar su credibilidad ante los
ciudadanos, quienes muchas veces piensan que los
políticos le dan mal uso a dichos recursos. Es necesario
entonces, que a los ciudadanos se les mantenga
informados sobre el manejo de los recursos económicos
recaudados. Es más, se debe premiar la puntualidad en los
pagos de los tributos
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Tributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunatTributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunat
Javier Diaz
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
Elena139508
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016
Universidad Cesar Vallejo
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
Ana Alvarez Laguna
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predial
Ali Chang
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peru
princcessx
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
Yury Rivera Amaranto
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
Elizabeth Choque Quispe
 
Guía Pagos Varios 1662.pdf
Guía Pagos Varios 1662.pdfGuía Pagos Varios 1662.pdf
Guía Pagos Varios 1662.pdf
AbyAguilarRodriguez
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
JARI0806
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
Jessica Rojas
 
Igv
IgvIgv
Interpretacion de las teorias del impuesto a la renta
Interpretacion de las teorias del impuesto a la rentaInterpretacion de las teorias del impuesto a la renta
Interpretacion de las teorias del impuesto a la renta
AvilioIta
 
Resumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributarioResumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributario
Cristhian O
 
Actividad 1 evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
Actividad 1  evidencia 3 mapa conceptual john gonzalezActividad 1  evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
Actividad 1 evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
john gonzalez
 
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGVTributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Lima Innova
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)
mtorreshv
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
glab
 

La actualidad más candente (20)

PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 
Tributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunatTributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunat
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
 
Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predial
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peru
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
 
Guía Pagos Varios 1662.pdf
Guía Pagos Varios 1662.pdfGuía Pagos Varios 1662.pdf
Guía Pagos Varios 1662.pdf
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
 
Igv
IgvIgv
Igv
 
Interpretacion de las teorias del impuesto a la renta
Interpretacion de las teorias del impuesto a la rentaInterpretacion de las teorias del impuesto a la renta
Interpretacion de las teorias del impuesto a la renta
 
Resumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributarioResumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributario
 
Actividad 1 evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
Actividad 1  evidencia 3 mapa conceptual john gonzalezActividad 1  evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
Actividad 1 evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
 
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGVTributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 

Similar a Ppt tesis (1)

Gonzales sustentacion informe final-estadistica
Gonzales sustentacion informe final-estadisticaGonzales sustentacion informe final-estadistica
Gonzales sustentacion informe final-estadistica
Armando Gamaliel Gonzales Jimenez
 
Autor: Sandra Choquecahua A.
Autor: Sandra Choquecahua A.Autor: Sandra Choquecahua A.
Autor: Sandra Choquecahua A.
Sandra Ch
 
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
Partida Doble Consultoria
 
Comprobantes y evasión
Comprobantes y evasiónComprobantes y evasión
Comprobantes y evasión
JaimeTrelles
 
Universidad nacional de san agustín
Universidad nacional de san agustínUniversidad nacional de san agustín
Universidad nacional de san agustín
vanessagomezcarpio
 
Articulo Cientifico Evasion De Impuestos
Articulo Cientifico   Evasion De ImpuestosArticulo Cientifico   Evasion De Impuestos
Articulo Cientifico Evasion De Impuestos
claudia_almerco88
 
Evasion de impuestos claudia 2016
Evasion de impuestos claudia 2016Evasion de impuestos claudia 2016
Evasion de impuestos claudia 2016
claudia_almerco88
 
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPECMx
 
Trabajo pajuelo-expo (1)-marga
Trabajo pajuelo-expo (1)-margaTrabajo pajuelo-expo (1)-marga
Trabajo pajuelo-expo (1)-marga
Karina Fiorela Lucero Morales
 
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Proyecto de tesis   metodología de la inv.Proyecto de tesis   metodología de la inv.
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Williams Bambaren
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
Ruben Salazar
 
Administración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabreraAdministración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabrera
pattyzirena
 
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - MéxicoAnálisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
1 estado soc_empresa
1 estado soc_empresa1 estado soc_empresa
1 estado soc_empresa
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.
Luis Cañedo Cortez
 
Evasion tributaria y el contrabando
Evasion tributaria y el contrabando Evasion tributaria y el contrabando
Evasion tributaria y el contrabando
Carlos E. Montenegro Yopla
 
Referencia
ReferenciaReferencia
Impuestos en el Perú_Grupo
Impuestos en el Perú_GrupoImpuestos en el Perú_Grupo
Impuestos en el Perú_Grupo
Milagrito Córdova Rebaza
 
LA CORRUPCION TESIS 2021.pptx
LA CORRUPCION TESIS 2021.pptxLA CORRUPCION TESIS 2021.pptx
LA CORRUPCION TESIS 2021.pptx
TempMail93
 
Capitulo 7 guia_legal
Capitulo 7 guia_legalCapitulo 7 guia_legal
Capitulo 7 guia_legal
ProColombia
 

Similar a Ppt tesis (1) (20)

Gonzales sustentacion informe final-estadistica
Gonzales sustentacion informe final-estadisticaGonzales sustentacion informe final-estadistica
Gonzales sustentacion informe final-estadistica
 
Autor: Sandra Choquecahua A.
Autor: Sandra Choquecahua A.Autor: Sandra Choquecahua A.
Autor: Sandra Choquecahua A.
 
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
 
Comprobantes y evasión
Comprobantes y evasiónComprobantes y evasión
Comprobantes y evasión
 
Universidad nacional de san agustín
Universidad nacional de san agustínUniversidad nacional de san agustín
Universidad nacional de san agustín
 
Articulo Cientifico Evasion De Impuestos
Articulo Cientifico   Evasion De ImpuestosArticulo Cientifico   Evasion De Impuestos
Articulo Cientifico Evasion De Impuestos
 
Evasion de impuestos claudia 2016
Evasion de impuestos claudia 2016Evasion de impuestos claudia 2016
Evasion de impuestos claudia 2016
 
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
 
Trabajo pajuelo-expo (1)-marga
Trabajo pajuelo-expo (1)-margaTrabajo pajuelo-expo (1)-marga
Trabajo pajuelo-expo (1)-marga
 
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Proyecto de tesis   metodología de la inv.Proyecto de tesis   metodología de la inv.
Proyecto de tesis metodología de la inv.
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Administración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabreraAdministración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabrera
 
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - MéxicoAnálisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
 
1 estado soc_empresa
1 estado soc_empresa1 estado soc_empresa
1 estado soc_empresa
 
Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.
 
Evasion tributaria y el contrabando
Evasion tributaria y el contrabando Evasion tributaria y el contrabando
Evasion tributaria y el contrabando
 
Referencia
ReferenciaReferencia
Referencia
 
Impuestos en el Perú_Grupo
Impuestos en el Perú_GrupoImpuestos en el Perú_Grupo
Impuestos en el Perú_Grupo
 
LA CORRUPCION TESIS 2021.pptx
LA CORRUPCION TESIS 2021.pptxLA CORRUPCION TESIS 2021.pptx
LA CORRUPCION TESIS 2021.pptx
 
Capitulo 7 guia_legal
Capitulo 7 guia_legalCapitulo 7 guia_legal
Capitulo 7 guia_legal
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Ppt tesis (1)

  • 1. UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA TESIS: ESCUELA DE POSGRADO Luis Claudio Cervantes Liñán Presentada por:  CPC Percy Juan Zarate Terreros EL CONTRABANDO DE MERCANCIAS, LA ECONOMÍA INFORMAL, LA CULTURA FISCAL Y LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ
  • 2.
  • 4.  Constitución Política del Perú Art. 74° Código Tributario  Artículo 43°.- Plazos de prescripción  Artículo 62°.- Facultad de fiscalización  Artículo 62°- A .- Plazos de la fiscalización. Ley 28008: Ley De Delitos Aduaneros  Artículo 1°- Contrabando  Articulo 2°- Modalidades de Contrabando.
  • 5.  Articulo 3°- Contrabando Fraccionado  Articulo 4°- Defraudación De Rentas De Aduana  Articulo 5°- Modalidades De Defraudación De Rentas De Aduana.  Articulo 6°- Receptación Aduanera.  Articulo 7°- Financiamiento Ley 28438: Regularización De Infracciones
  • 6. EL PROBLEMA, OBJETIVOS, HIPÓTESIS Y VARIABLES 6 CAPÍTULO II
  • 7. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Problema Principal ¿De qué manera el contrabando de mercancías, la economía informal y la cultura fiscal influyen en la recaudación tributaria en el Perú?
  • 8. Problemas específicos a.¿De qué manera el contrabando de mercancías influye en la recaudación tributaria en el Perú? b.¿De qué manera la informalidad económica influye en la recaudación tributaria en el Perú? c.¿De qué manera la cultura tributaria influye en la recaudación tributaria en el Perú?
  • 9. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS Objetivo general Determinar la influencia del contrabando de mercancías, la economía informal y la cultura fiscal en la recaudación tributaria en el Perú.
  • 10. Objetivos Específicos a.Establecer la influencia del contrabando de mercancías en la recaudación tributaria en el Perú. b.Establecer la influencia de la informalidad económica en la recaudación tributaria en el Perú. c.Establecer la influencia de la cultura tributaria en la recaudación tributaria en el Perú.
  • 11. HIPÓTESIS Hipótesis general. El contrabando de mercancías, la economía informal y la cultura fiscal influyen directamente en la recaudación tributaria en el Perú.
  • 12. Hipótesis específicas a. El contrabando de mercaderías influye directamente en la recaudación tributaria b. La economía informal influye directamente en la recaudación tributaria. c. La mala cultura fiscal influye directamente en la recaudación tributaria.
  • 13. VARIABLES E INDICADORES VARIABLES INDICADORES   VI1:  Contrabando de mercaderías          VI2:  Economía Informal                     VI3:                 Cultura fiscal     • Grado  Eficiencia  De  la  Superintendencia  Nacional  De  Administración Tributaria - Aduanas • Nivel  Recaudación  de  Tributos  vinculados  a  la  importación  (IGV,  Aranceles, percepciones) • Nivel Incautación de mercadería ingresada al Perú • Nivel de representación de la economía informal sobre el total de la  economía total del Perú. • Nivel de personas que realizan actividades de manera informal. • Nivel de tributos dejados de recaudar • Nivel de cobertura de las campañas de concientización tributaria. • Grado de efectividad de las campañas de concientización tributaria  • Nivel de cumplimiento tributario voluntario   VD Recaudación Tributaria      • Impuestos • Contribuciones • Tasas por arbitrios • Tasas por derechos • Tasas por licencias
  • 14. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  Método de Investigación La investigación aplicado es básicamente los métodos deductivo, inductivo y descriptivo de las variables. Cálculo del tamaño de la muestra n = Z2 N pq E2 (N-1) + Z2 pq 14
  • 15. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS E DE LOS RESULTADOS 15 CAPÍTULO IV
  • 16. 1.¿El Contrabando de mercaderías es una práctica que afecta la recaudación tributaria en nuestro País? CONTRABANDO DE MERCADERÍAS Respuestas Nº % Definitivamente si 32 21% Probablemente si 78 50% Probablemente no 14 9% Definitivamente no 32 21% Total 156 100% CUADRO N°1 GRAFICO N°1 A la pregunta si es que el Contrabando de mercaderías es una práctica que afecta la recaudación tributaria en nuestro País, el 21% respondió que definitivamente si, el 50% respondió que probablemente sí, el 9% respondió que probablemente no y el 21% respondió que definitivamente no.
  • 17. 2. ¿la Superintendencia Nacional De Administración Tributaria – Aduanas, tiene un alto grado de eficiencia en su labor de recaudación? GRADO DE EFICIENCIA DE LA SUNAT Respuestas Nº % Definitivamente si 26 17% Probablemente si 105 67% Probablemente no 14 9% Definitivamente no 11 7% Total 156 100% CUADRO N°2 GRAFICO N°2 A la interrogante si es que la Superintendencia Nacional De Administración Tributaria – Aduanas, tiene un alto grado de eficiencia en su labor de recaudación, el 17% respondió que definitivamente si, el 67% respondió que probablemente sí, el 9% respondió que probablemente no y el 7% respondió que definitivamente no.
  • 18. 4.¿Las estrategias utilizadas para la incautación de mercadería ingresada al Perú son las más apropiadas y garantizan el éxito en dicha labor,? INCAUTACIÓN DE MERCADERÍA Respuestas Nº % Definitivamente si 19 12% Probablemente si 19 12% Probablemente no 108 69% Definitivamente no 10 6% Total 156 100% A la interrogante si es que las estrategias utilizadas para la incautación de mercadería ingresada al Perú son las más apropiadas y garantizan el éxito en dicha labor, el 12% respondió que definitivamente si, el 12% respondió que probablemente sí, el 69% respondió que probablemente no y el 6% respondió que definitivamente no. CUADRO N°4 GRAFICO N°4
  • 19. 5.¿La economía informal viene haciéndose más fuerte e invulnerable a los controles realizados por los órganos encargados? ECONOMÍA INFORMAL Respuestas Nº % Definitivamente si 42 27% Probablemente si 70 45% Probablemente no 15 10% Definitivamente no 29 19% Total 156 100% CUADRO N°5 GRAFICO N°5 A la interrogante si es que en nuestro país la economía informal viene haciéndose más fuerte e invulnerable a los controles realizados por los órganos encargados, el 27% respondió que definitivamente si, el 45% respondió que probablemente sí, el 10% respondió que probablemente no y el 19% respondió que definitivamente no.
  • 20. 6.¿Es alto el nivel de representación de la economía informal con respecto al total de la economía del Perú? NIVEL DE REPRESENTACIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL Respuestas Nº % Definitivamente si 90 58% Probablemente si 31 20% Probablemente no 16 10% Definitivamente no 19 12% Total 156 100% CUADRO N°6 GRAFICO N°6 A la pregunta si es que es alto el nivel de representación de la economía informal con respecto al total de la economía del Perú, el 58% respondió que definitivamente si, el 20% respondió que probablemente sí, el 10% respondió que probablemente no y el 12% respondió que definitivamente no.
  • 21. 8.¿Los tributos dejados de recaudar son como consecuencia de las actividades informales realizadas por los comerciantes en nuestro país? TRIBUTOS DEJADOS DE RECAUDAR Respuestas Nº % Definitivamente si 14 9% Probablemente si 96 62% Probablemente no 29 19% Definitivamente no 17 11% Total 156 100% CUADRO N°8 GRAFICO N°8 A la interrogante si es que los tributos dejados de recaudar son como consecuencia de las actividades informales realizadas por los comerciantes en nuestro país, el 9% respondió que definitivamente si, el 62% respondió que probablemente sí, el 19% respondió que probablemente no y el 11% respondió que definitivamente no.
  • 22. 9. ¿En nuestro país existe una óptima cultura fiscal? CULTURA FISCAL Respuestas Nº % Definitivamente si 35 22% Probablemente si 72 46% Probablemente no 18 12% Definitivamente no 31 20% Total 156 100% CUADRO N°9 GRAFICO N°9 A la interrogante si es que en nuestro país existe una óptima cultura fiscal, el 22% respondió que definitivamente sí, el 46% respondió que probablemente sí, el 12% respondió que probablemente no y el 20% respondió que definitivamente no.
  • 23. 11. ¿Las campañas de concientización tributarias en nuestro país tienen un alto grado de efectividad hacia los contribuyentes? EFECTIVIDAD DE LAS CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN TRIBUTARIA Respuestas Nº % Definitivamente si 16 10% Probablemente si 29 19% Probablemente no 91 58% Definitivamente no 20 13% Total 156 100% CUADRO N°11 GRAFICO N°11 A la interrogante si es que las campañas de concientización tributarias en nuestro país tienen un alto grado de efectividad hacia los contribuyentes, el 10% respondió que definitivamente si, el 19% respondió que probablemente sí, el 58% respondió que probablemente no y el 13% respondió que definitivamente no.
  • 24. 12. ¿Existe un alto nivel de cumplimiento tributario voluntario en nuestro país? CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO VOLUNTARIO Respuestas Nº % Definitivamente si 14 9% Probablemente si 11 7% Probablemente no 106 68% Definitivamente no 25 16% Total 156 100% CUADRO N°12 GRAFICO N°12 A la pregunta si es que existe un alto nivel de cumplimiento tributario voluntario en nuestro país, el 9% respondió que definitivamente si, el 7% respondió que probablemente sí, el 68% respondió que probablemente no y el 16% respondió que definitivamente no
  • 25. 14. ¿Cómo es la recaudación de los impuestos en nuestro país? RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Respuestas Nº % Muy buenos 12 8% Buenos 92 59% Malos 38 24% Muy malos 14 9% Total 156 100% CUADRO N°14 GRAFICO N°14 A la interrogante de cómo es la recaudación de los impuestos en nuestro país, el 8% respondió que son muy buenos, el 59% respondió que son buenos, el 24% respondió que son malos y el 9% respondió que son muy malos.
  • 27. CONCLUSIONES a) El contrabando de mercancías, la economía informal y la cultura fiscal se relaciona inversamente con la recaudación tributaria en el Perú. Hay que hacer mención, que las prácticas que buscan defraudar a la administración tributaria van en contra del desarrollo de nuestro país, ya que no se va contar con los recursos necesarios para realizar proyectos que sean en beneficio de todos los peruanos, teniendo en cuenta que la política fiscal en nuestro país busca la equidad en el pago de los tributos. Es decir, mientras más ganas más tributas.
  • 28. b) El contrabando de mercancías se relaciona inversamente con la recaudación tributaria en el Perú. El contrabando es un flagelo que cada día se está fortaleciendo y afecta significativamente a la economía de nuestro país. c) La informalidad económica se relaciona inversamente con la recaudación tributaria en el Perú. Es evidente, que en nuestro país la informalidad es una práctica cotidiana y que la observamos en gran parte de nuestro país. Esta práctica, va en desmedro de los que si son formales, así en contra de la economía y estabilidad de nuestro país.
  • 29. d) La cultura tributaria se relaciona inversamente con la recaudación tributaria en el Perú. En nuestro país, lamentablemente no existe cultura tributaria. Más bien, se puede observar que los obligados a tributar buscan no cumplir con su obligación. Esto lo realizan no declarando ante la Administración Tributaria o valiéndose de los vacíos de la ley tributaria.  
  • 30. RECOMENDACIONES a) Es necesario que el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, los Gobiernos Regionales y locales, en forma conjunta y coordinada, implementen políticas que busquen combatir de manera efectiva el contrabando de mercancías, la economía informal e incentivar la cultura fiscal de los ciudadanos.
  • 31. b) Con la finalidad de mejorar la recaudación tributaria en nuestro país, es necesario que los órganos encargados de esta labor, cuenten con personal capacitado, así como con las herramientas necesarias, para poder formalizar a los ciudadanos, los mismos que en muchas ocasiones son renuentes a dicho cambio. Debiendo ofrecer a los ciudadanos renuentes, incentivos que sean atractivos y que a través del tiempo le sean beneficiosos, caso contrario, seguirá creciendo la informalidad en nuestro país.
  • 32. c) Las instituciones encargadas de la recaudación tributaria, deben organizar campañas muy agresivas en lo que respecta a la cultura tributaria, la misma que es prácticamente deficiente en nuestro país. No se trata solo de sancionar a los contribuyentes. Sino, hay que primero informar a los ciudadanos sobre los beneficios que traen consigo los tributos. Es más, el ciudadano tiene que saber en qué se usan sus tributos.
  • 33. d) Las instituciones encargadas de la recaudación tributaria deben recuperar su credibilidad ante los ciudadanos, quienes muchas veces piensan que los políticos le dan mal uso a dichos recursos. Es necesario entonces, que a los ciudadanos se les mantenga informados sobre el manejo de los recursos económicos recaudados. Es más, se debe premiar la puntualidad en los pagos de los tributos