SlideShare una empresa de Scribd logo
[Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos ]                                         Práctica 2




        A lo largo de las últimas sesiones en Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos
educativos he conocido los distintos recursos tecnológicos que pueden ser utilizados en el aula,
tales como PowerPoint, PDI Smart, PDI Hitachi Starboard, JClic, PhotoShop, Tablet digital,
Netbook o incluso Smartphone. Todo y cada uno de estos programas y herramientas
informáticas son beneficiosos en el ámbito educativo, sin embargo presentan alguna serie de
inconvenientes que se deben tener en cuenta antes de comenzar a utilizarlos en el aula.

        PowerPoint, es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto
esquematizado, fácil de entender, que permite insertar animaciones de texto, imágenes
prediseñadas o importadas, audio o incluso vídeo. Se le pueden aplicar distintos diseños de
fuente, plantilla y animación. Sin embargo, presenta algunas desventajas como la simplificación
de la información o la presentación de las ideas demasiado jerárquica.

        En lo que se refiere a las PDI, a lo largo de las sesiones hemos visualizado la PDI
Smart y la PDI Hitachi Starboard. Estas herramientas presentan algunas ventajas en el ámbito
educativo como son el aumento de la eficiencia y eficacia en el proceso de enseñanza-
aprendizaje (clases más atractivas con mayor participación del alumnado y con mayores fuentes
de recursos), aumento de la motivación, ahorro de tiempo, facilita el aprendizaje de los alumnos
con algún tipo de discapacidad o dificultad (aumento del tamaño de los textos e imágenes,
presentaciones visuales sin necesidad de audición) y además es flexible y adaptable a diferentes
estrategias docentes. No obstante, aunque parecen herramientas positivas para el ámbito
educativo, tienen algunas desventajas como son el requerimiento de una formación tecnológica
e infraestructura adecuada, y además son recursos caros por la serie de componentes que
necesita para su uso.

        Con lo que respecta a JClic son un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven
para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de
texto, palabras cruzadas… Su uso aporta numerosas ventajas como son la graduación de las
actividades con respecto a su mayor o menor dificultad y el curso al que vaya dirigido,
intensificación del interés y la participación de los alumnos en las actividades, el favorecimiento
de la creación de una amplia base de usuarios para el intercambio y la visualización de
experiencias docentes. Del mismo modo, presenta algunas desventajas como son la inexistencia
de un informe de la actividad de cada alumno o al iniciar la aplicación no aparece directamente
las actividades, lo que dificulta el trabajo sobre todo al alumnado de Infantil o de Primer Ciclo
de Educación Primaria.




Celia González Carrasco.                                                                  Página 1
[Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos ]                                      Práctica 2




        .Por su parte Photoshop es una aplicación destinada a la creación y edición avanzada de
fotografías e imágenes. No obstante, para el ámbito educativo no lo encuentro muy apropiado
debido a su gran dificultad de manejo tanto para el alumnado como para el docente.

        Del mismo modo, también abordamos la Tablet Digital y el Netbook en la última
sesión. Estas dos herramientas presentan algunas ventajas como son el acceso a múltiples
fuentes de información, comunicación y colaboración on-line con los miembros de la
comunidad educativa, multifuncionalidad, aprendizaje autónomo o el aumento de la motivación
e implicación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aunque al igual que el
resto de recursos tecnológicos anteriores tiene algunos inconvenientes como la falta de tiempo
por parte del docente o la distracción de los alumnos.

        Con lo que respecta a los novedosos Smartphone también pueden ser una herramienta
educativa presente en los próximos años en las aulas debido a su multifuncionalidad y su
ultraportabilidad. Sin embargo, tienen un gran inconveniente para el trabajo en el aula y es el
tamaño de su pantalla, que puede resultar incómodo a la hora de leer o redactar documentos.

        Tras la exposición de cada uno de los recursos tecnológicos abordados a lo largo del
segundo tema, desde mi punto de vista la PDI Smart considero que es la herramienta que más
posibilidades educativas ofrece por la variedad de herramientas que ofrece el software y su
facilidad de manejo. Además, el uso de esta herramienta en el aula promueve en los niños una
gran implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje y como tal aumenta su motivación. Por
último, y desde mi experiencia con ello en el prácticum del curso 2011/2012 corroboro que es
un recurso educativo novedoso y al mismo tiempo motivador en el proceso de enseñanza-
aprendizaje y que como tal debemos hacer uso de ello en el aula para conseguir que las clases
resulten más atractivas y de este modo los alumnos adquieran un papel activo.




Celia González Carrasco.                                                              Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con PowerpointDescripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con Powerpoint
eumeliaruiz
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aulaModelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
Yamy P'Gutiérrez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Pilar Vaquero Organero
 
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Jhoanny Castillo
 
Herramientas digitales para la educación mlg
Herramientas digitales para la educación mlgHerramientas digitales para la educación mlg
Herramientas digitales para la educación mlg
michellellanos1995
 
Sotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestriaSotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestria
analisisdesistema
 
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñalPropuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
marysagon
 
8 aprende por ti mismo
8   aprende por ti mismo8   aprende por ti mismo
8 aprende por ti mismo
Maria Tobon
 
Plan de acción escuela 16
Plan de acción escuela 16Plan de acción escuela 16
Plan de acción escuela 16
Adriana Olivera
 
Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
solangehur25
 
Practica 2. valoracion. tamara cabrera
Practica 2. valoracion. tamara cabreraPractica 2. valoracion. tamara cabrera
Practica 2. valoracion. tamara cabrera
Tamara Cabrera
 
Interacción de las TIC's para la educación
Interacción de las TIC's para la educaciónInteracción de las TIC's para la educación
Interacción de las TIC's para la educación
Erik Mendez
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
anypg05
 
Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5
Juan Carlos Palomino
 
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila DigitalPráctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Verónica Herrera
 
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Darwin Waldir Zuñiga
 
Tarea No. 2
Tarea No. 2Tarea No. 2
Tarea No. 2
Miosotis Beltre
 

La actualidad más candente (20)

Descripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con PowerpointDescripción de como trabajar con Powerpoint
Descripción de como trabajar con Powerpoint
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aulaModelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
 
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
 
Herramientas digitales para la educación mlg
Herramientas digitales para la educación mlgHerramientas digitales para la educación mlg
Herramientas digitales para la educación mlg
 
Sotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestriaSotfaware educativo info..maestria
Sotfaware educativo info..maestria
 
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñalPropuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
 
Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
 
8 aprende por ti mismo
8   aprende por ti mismo8   aprende por ti mismo
8 aprende por ti mismo
 
Plan de acción escuela 16
Plan de acción escuela 16Plan de acción escuela 16
Plan de acción escuela 16
 
Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
 
Practica 2. valoracion. tamara cabrera
Practica 2. valoracion. tamara cabreraPractica 2. valoracion. tamara cabrera
Practica 2. valoracion. tamara cabrera
 
Interacción de las TIC's para la educación
Interacción de las TIC's para la educaciónInteracción de las TIC's para la educación
Interacción de las TIC's para la educación
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5Uso didáctico del i pad5
Uso didáctico del i pad5
 
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila DigitalPráctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
 
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Tarea No. 2
Tarea No. 2Tarea No. 2
Tarea No. 2
 

Destacado

J
JJ
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Wichogarcia
 
Pasos para crear y ejecutar una aplicación en
Pasos para crear y ejecutar una aplicación enPasos para crear y ejecutar una aplicación en
Pasos para crear y ejecutar una aplicación en
cariigarciia
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
Jesus Espinoza
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Fotos grupales
Fotos grupalesFotos grupales
Fotos grupales
noemobo
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Axel Santana Jordan
 
las salinas de santa pola
las salinas de santa polalas salinas de santa pola
las salinas de santa pola
ivanm2000
 
12
1212
Ejercicios de gimp carla gomez 4ºa
Ejercicios de gimp carla gomez 4ºaEjercicios de gimp carla gomez 4ºa
Ejercicios de gimp carla gomez 4ºa
carlagomezgonzalez
 
Flash '#3'
Flash '#3'Flash '#3'
Flash '#3'
edwinmaya
 
Formacion Objetos
Formacion ObjetosFormacion Objetos
Formacion Objetos
karlycalleja
 
El QoS a les comunicacions WIMAX
El QoS a les comunicacions WIMAXEl QoS a les comunicacions WIMAX
El QoS a les comunicacions WIMAX
UOC
 
Herramientas angie y tefa
Herramientas angie y tefaHerramientas angie y tefa
Herramientas angie y tefa
angie-01
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
Gabo2012
 
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
Arqu hardware   01 - tarjeta madre  (63170)Arqu hardware   01 - tarjeta madre  (63170)
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
Diana sofia muñoz
 
Wall E
Wall EWall E
Blog
BlogBlog
Documentoscentro
DocumentoscentroDocumentoscentro
Documentoscentro
vivi
 

Destacado (20)

J
JJ
J
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Pasos para crear y ejecutar una aplicación en
Pasos para crear y ejecutar una aplicación enPasos para crear y ejecutar una aplicación en
Pasos para crear y ejecutar una aplicación en
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Fotos grupales
Fotos grupalesFotos grupales
Fotos grupales
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
las salinas de santa pola
las salinas de santa polalas salinas de santa pola
las salinas de santa pola
 
12
1212
12
 
Ejercicios de gimp carla gomez 4ºa
Ejercicios de gimp carla gomez 4ºaEjercicios de gimp carla gomez 4ºa
Ejercicios de gimp carla gomez 4ºa
 
Flash '#3'
Flash '#3'Flash '#3'
Flash '#3'
 
Formacion Objetos
Formacion ObjetosFormacion Objetos
Formacion Objetos
 
Que Es Youtube
Que Es YoutubeQue Es Youtube
Que Es Youtube
 
El QoS a les comunicacions WIMAX
El QoS a les comunicacions WIMAXEl QoS a les comunicacions WIMAX
El QoS a les comunicacions WIMAX
 
Herramientas angie y tefa
Herramientas angie y tefaHerramientas angie y tefa
Herramientas angie y tefa
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
Arqu hardware   01 - tarjeta madre  (63170)Arqu hardware   01 - tarjeta madre  (63170)
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
 
Wall E
Wall EWall E
Wall E
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Documentoscentro
DocumentoscentroDocumentoscentro
Documentoscentro
 

Similar a Practica 2. celia_gonzalez

Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aulaEnsayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
mercedes Pacheco Lopez
 
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6  recursos tecnologicosTarea 5 y 6  recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
G16-2769
 
Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
yuditzepita
 
Practica 2 diseño
Practica 2 diseñoPractica 2 diseño
Practica 2 diseño
raquelmzmztice
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Roberth Bre
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
Lalo Perez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Laura3005
 
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativosCristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina Sánchez-Roldán
 
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativosPráctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Verónica Herrera
 
Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...
Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...
Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...
Paloma Valdivia
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
Noelia del Carmen Jiménez Puello
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
Edifabian77
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Nurys Charles
 
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdfENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
PaulySagay
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
noeliaperezsanchez
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
Edifabian77
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
lmendez44
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
luismiguelsantosc
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
2909mariszayas
 

Similar a Practica 2. celia_gonzalez (20)

Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aulaEnsayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
 
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6  recursos tecnologicosTarea 5 y 6  recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
 
Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
 
Practica 2 diseño
Practica 2 diseñoPractica 2 diseño
Practica 2 diseño
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativosCristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
 
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativosPráctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
 
Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...
Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...
Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
 
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdfENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
ENSAYO DE LAS 4 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.pdf
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
 

Más de Celia González Carrasco

Esquema adverbio
Esquema adverbioEsquema adverbio
Esquema adverbio
Celia González Carrasco
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Estudio facebook estudiantes magisterio
Estudio facebook estudiantes magisterioEstudio facebook estudiantes magisterio
Estudio facebook estudiantes magisterio
Celia González Carrasco
 
Dafo
DafoDafo
Práctica 5. celia gonzález carrasco.
Práctica 5. celia gonzález carrasco.Práctica 5. celia gonzález carrasco.
Práctica 5. celia gonzález carrasco.
Celia González Carrasco
 
Práctica 2. celia gonzález carrasco.
Práctica 2. celia gonzález carrasco.Práctica 2. celia gonzález carrasco.
Práctica 2. celia gonzález carrasco.
Celia González Carrasco
 
Práctica 1. celia gonzález carrasco
Práctica 1. celia gonzález carrascoPráctica 1. celia gonzález carrasco
Práctica 1. celia gonzález carrasco
Celia González Carrasco
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Celia González Carrasco
 
Decalogo phoenix
Decalogo phoenixDecalogo phoenix
Decalogo phoenix
Celia González Carrasco
 
Decalogo perseo
Decalogo perseoDecalogo perseo
Decalogo perseo
Celia González Carrasco
 
Decalogo lyra
Decalogo lyraDecalogo lyra
Decalogo delphinus
Decalogo delphinusDecalogo delphinus
Decalogo delphinus
Celia González Carrasco
 
Decalogo casipeia
Decalogo casipeiaDecalogo casipeia
Decalogo casipeia
Celia González Carrasco
 
Decalogo aquila
Decalogo aquilaDecalogo aquila
Decalogo aquila
Celia González Carrasco
 
Decalogo volans
Decalogo volansDecalogo volans
Decalogo volans
Celia González Carrasco
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
Celia González Carrasco
 
Practica 9. celia_gonzalez_carrasco
Practica 9. celia_gonzalez_carrascoPractica 9. celia_gonzalez_carrasco
Practica 9. celia_gonzalez_carrasco
Celia González Carrasco
 
Practica 6. celia_gonzalez_carrasco
Practica 6. celia_gonzalez_carrascoPractica 6. celia_gonzalez_carrasco
Practica 6. celia_gonzalez_carrasco
Celia González Carrasco
 
Practica 1. celia_gonzalez
Practica 1. celia_gonzalezPractica 1. celia_gonzalez
Practica 1. celia_gonzalez
Celia González Carrasco
 

Más de Celia González Carrasco (19)

Esquema adverbio
Esquema adverbioEsquema adverbio
Esquema adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Estudio facebook estudiantes magisterio
Estudio facebook estudiantes magisterioEstudio facebook estudiantes magisterio
Estudio facebook estudiantes magisterio
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Práctica 5. celia gonzález carrasco.
Práctica 5. celia gonzález carrasco.Práctica 5. celia gonzález carrasco.
Práctica 5. celia gonzález carrasco.
 
Práctica 2. celia gonzález carrasco.
Práctica 2. celia gonzález carrasco.Práctica 2. celia gonzález carrasco.
Práctica 2. celia gonzález carrasco.
 
Práctica 1. celia gonzález carrasco
Práctica 1. celia gonzález carrascoPráctica 1. celia gonzález carrasco
Práctica 1. celia gonzález carrasco
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Decalogo phoenix
Decalogo phoenixDecalogo phoenix
Decalogo phoenix
 
Decalogo perseo
Decalogo perseoDecalogo perseo
Decalogo perseo
 
Decalogo lyra
Decalogo lyraDecalogo lyra
Decalogo lyra
 
Decalogo delphinus
Decalogo delphinusDecalogo delphinus
Decalogo delphinus
 
Decalogo casipeia
Decalogo casipeiaDecalogo casipeia
Decalogo casipeia
 
Decalogo aquila
Decalogo aquilaDecalogo aquila
Decalogo aquila
 
Decalogo volans
Decalogo volansDecalogo volans
Decalogo volans
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Practica 9. celia_gonzalez_carrasco
Practica 9. celia_gonzalez_carrascoPractica 9. celia_gonzalez_carrasco
Practica 9. celia_gonzalez_carrasco
 
Practica 6. celia_gonzalez_carrasco
Practica 6. celia_gonzalez_carrascoPractica 6. celia_gonzalez_carrasco
Practica 6. celia_gonzalez_carrasco
 
Practica 1. celia_gonzalez
Practica 1. celia_gonzalezPractica 1. celia_gonzalez
Practica 1. celia_gonzalez
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Practica 2. celia_gonzalez

  • 1. [Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos ] Práctica 2 A lo largo de las últimas sesiones en Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos he conocido los distintos recursos tecnológicos que pueden ser utilizados en el aula, tales como PowerPoint, PDI Smart, PDI Hitachi Starboard, JClic, PhotoShop, Tablet digital, Netbook o incluso Smartphone. Todo y cada uno de estos programas y herramientas informáticas son beneficiosos en el ámbito educativo, sin embargo presentan alguna serie de inconvenientes que se deben tener en cuenta antes de comenzar a utilizarlos en el aula. PowerPoint, es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, que permite insertar animaciones de texto, imágenes prediseñadas o importadas, audio o incluso vídeo. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Sin embargo, presenta algunas desventajas como la simplificación de la información o la presentación de las ideas demasiado jerárquica. En lo que se refiere a las PDI, a lo largo de las sesiones hemos visualizado la PDI Smart y la PDI Hitachi Starboard. Estas herramientas presentan algunas ventajas en el ámbito educativo como son el aumento de la eficiencia y eficacia en el proceso de enseñanza- aprendizaje (clases más atractivas con mayor participación del alumnado y con mayores fuentes de recursos), aumento de la motivación, ahorro de tiempo, facilita el aprendizaje de los alumnos con algún tipo de discapacidad o dificultad (aumento del tamaño de los textos e imágenes, presentaciones visuales sin necesidad de audición) y además es flexible y adaptable a diferentes estrategias docentes. No obstante, aunque parecen herramientas positivas para el ámbito educativo, tienen algunas desventajas como son el requerimiento de una formación tecnológica e infraestructura adecuada, y además son recursos caros por la serie de componentes que necesita para su uso. Con lo que respecta a JClic son un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas… Su uso aporta numerosas ventajas como son la graduación de las actividades con respecto a su mayor o menor dificultad y el curso al que vaya dirigido, intensificación del interés y la participación de los alumnos en las actividades, el favorecimiento de la creación de una amplia base de usuarios para el intercambio y la visualización de experiencias docentes. Del mismo modo, presenta algunas desventajas como son la inexistencia de un informe de la actividad de cada alumno o al iniciar la aplicación no aparece directamente las actividades, lo que dificulta el trabajo sobre todo al alumnado de Infantil o de Primer Ciclo de Educación Primaria. Celia González Carrasco. Página 1
  • 2. [Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos ] Práctica 2 .Por su parte Photoshop es una aplicación destinada a la creación y edición avanzada de fotografías e imágenes. No obstante, para el ámbito educativo no lo encuentro muy apropiado debido a su gran dificultad de manejo tanto para el alumnado como para el docente. Del mismo modo, también abordamos la Tablet Digital y el Netbook en la última sesión. Estas dos herramientas presentan algunas ventajas como son el acceso a múltiples fuentes de información, comunicación y colaboración on-line con los miembros de la comunidad educativa, multifuncionalidad, aprendizaje autónomo o el aumento de la motivación e implicación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aunque al igual que el resto de recursos tecnológicos anteriores tiene algunos inconvenientes como la falta de tiempo por parte del docente o la distracción de los alumnos. Con lo que respecta a los novedosos Smartphone también pueden ser una herramienta educativa presente en los próximos años en las aulas debido a su multifuncionalidad y su ultraportabilidad. Sin embargo, tienen un gran inconveniente para el trabajo en el aula y es el tamaño de su pantalla, que puede resultar incómodo a la hora de leer o redactar documentos. Tras la exposición de cada uno de los recursos tecnológicos abordados a lo largo del segundo tema, desde mi punto de vista la PDI Smart considero que es la herramienta que más posibilidades educativas ofrece por la variedad de herramientas que ofrece el software y su facilidad de manejo. Además, el uso de esta herramienta en el aula promueve en los niños una gran implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje y como tal aumenta su motivación. Por último, y desde mi experiencia con ello en el prácticum del curso 2011/2012 corroboro que es un recurso educativo novedoso y al mismo tiempo motivador en el proceso de enseñanza- aprendizaje y que como tal debemos hacer uso de ello en el aula para conseguir que las clases resulten más atractivas y de este modo los alumnos adquieran un papel activo. Celia González Carrasco. Página 2