SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y[
VALORACIÓN RECURSOS
EDUCATIVOS.]
Cristina García-Lajara Sánchez-Roldán.
4º de Educación Primaria. Grupo A. Curso 2015/2016.
Diseño y desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos.
Facultad de Educación, Toledo.
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
1 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
ÍNDICE.
1. PowerPoint pág. 2.
2. Photoshop . pág. 3.
3. JClic pág. 4.
4. Nero Vision pág. 5.
5. FrontPage pág. 5.
6. Pizarra Digital Interactiva pág. 6.
7. Libro Virtual pág. 7.
8. Tablet pág. 7.
9. Realidad Aumentada pág. 8.
10.Opinión personal pág. 9.
11.Referencias bibliográficas pág. 9.
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
2 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
Práctica 2. Después de haber observado y explorado los distintos recursos
educativos en las sesiones anteriores, redactar una valoración de cada uno
de los distintos recursos educativos tratados en clase, argumentando
ventajas e inconvenientes, y finalizando con la exposición del que a su juicio
ofrece más posibilidades educativas razonando su elección.
Un Recurso Educativo es cualquier material que se decide utilizar con
finalidad didáctica y para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje, es
decir, se utilizan para enseñar, guiar los aprendizajes, ejercitar las
habilidades y motivar a los alumnos. Los recursos educativos pueden ser o
no medios didácticos, pero un medio didáctico no puede ser considerado
como recurso.
Los recursos educativos que se van a tratar son: PowerPoint, Photoshop,
JClic, Nero Vision, FrontPage, Pizarra Digital Interactiva, Libro Virtual,
Tablets y Realidad Aumentada.
1.POWER POINT.
PowerPoint es una herramienta que se utiliza para crear
y mostrar presentaciones audiovisuales a través de
diapositivas en las que se pueden incluir imágenes, texto,
sonido y vídeos. Además, también se pueden incluir
hipervínculos que te redireccionen a un sitio web.
PowerPoint es uno de los tantos programas junto con Word o Excel que
forman parte del paquete Microsoft Office. Microsoft Office es un programa
con licencia, por lo que aquellos que desean utilzar sus programas deben
comprarlo.
Este programa es utilizado en diversos ámbitos profesionales. En lo que
respeta a Educación, es utilizado tanto por profesores como alumnos para la
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
3 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
exposición de temas, para hacer que las clases sean más interactivas y poder
despertar así el interés y la atención de los alumnos por los temas a tratar.
PowerPoint es bastante sencillo de utilizar ya que proporciona una amplia
variedad de plantillas que se pueden editar al gusto del usuario cambiando
el tamaño y el tipo de letra, la disposición de los textos, los fondos de las
diapositivas, etc. Además, también da la posibilidad de añadir efectos a las
imágenes y transiciones a la hora de pasar las diapositivas.
En cambio, una mala utilización de este programa puede llegar a crear una
confusión a la hora de las exposiciones de contenidos. Si éstas son muy
densas puede llegar a crear confusión en los receptores ya que se agobian
con tanta información y no llegan a entender los conceptos más básicos. Por
eso, hay que hacer poner la información necesaria y apoyarla con
fotografías, vídeos o enlances que hagan entender los conocimientos que se
muestran en la presentación. Otro de los principales inconvenientes son los
problemas de compatibilidad que puedan surgir a la hora de hacer una
presentación, ya que nos tenemos que asegurar que el equipo en el que se
proyecte tenga la misma versión que desde el que se hace.
2.PHOTOSHOP.
Photoshop es un programa para la creación, la edición y
el retoque de imágenes desarrollado por la compañía
Adobe Systems. Photoshop es un programa con licencia,
por lo que aquellas personas que quieran utilizarlo deben
comprarlo previamente, además de ofrecer múltiples
versiones.
Este programa es uno de los editores de imágenes más difundidos en la
actualidad gracias a las diversidades de opciones que ofrece y la gran
variedad de herramientas que ofrece para editar las imágenes. Además,
también sirve para elaborar imágenes desde cero, ya que se puede trabajar
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
4 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
sin la necesidad de una imagen. También, se pueden crear logotipos con los
que muchas empresas o personas se sienten identificadas.
Además de ser un programa de pago, uno de los mayores problemas de este
programa es la complejidad de su uso, ya que es complejo de usar puesto
que precisa tener muchos conocimientos.
3.JCLIC.
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones
informáticas que se utilizan para realizar proyectos
educativos, en los que encontrafos diferentes tipos de
actividades educativas: completar texto,
asociaciones, puzzles, sopa de letras, cruzigramas, etc.
Es una herramienta totalmente gratuita que se puede descargar desde su
propia página web, así como actividades realizadas por otros usuarios.
JClic es una herramienta que a los profesores le es muy útil a la hora de
utilizar en las clases ya que favorece el aprendizaje de los alumnos a través
de las actividades en las que se comprueban los conocimientos del alumno.
Además, los alumnos se motivan ya que aprenden de forma interactiva a
través de los dispositivos digitales realizando ellos mismos las actividades.
En contra, uno de los principales inconvientes es que aunque sea fácil de
usar, se necesitan conocimientos básicos de informática a la hora de
utilizarlo. Además, también precisa de creatividad a la hora de crear las
actividades.
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
5 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
4.NERO VISION.
Nero Vision es un programa para capturar, editar y
grabar películas y pases de diapositivas. Este programa
es muy fácil de utilizar ya que ofrece una gran variedad
de funciones a la hora de crear producciones porque
permite acortar vídeos de forma rápida y sencilla,
agregar efectos a los sonidos, agregar textos e imágenes de fondo, etc.
Además, otra ventaja que tiene este programa es que tiene una opción en la
que se pueden crear o copiar discos de música, imágenes o vídeos. Otra de
las ventajas que tiene este programa es que se pueden crear carátulas a
gusto del usuario para así poder identificar los discos.
En contra del programa hay que decir que Nero Vision requiere de un
equipo potente.
5.FRONTPAGE.
FrontPage es un programa con el que se pueden diseñar,
crear y modificar páginas web de forma online y sencilla
pudiendo incluir imágenes, sonidos, vídeos,
hipervínculos, etc.
Se trata de un programa muy fácil de usar, ya que al
estar incluido dentro del paquete Microsoft Office XP tiene bastantes
similitudes con el resto de programas que integran este paquete. Al formar
parte del paquete de Microsoft Office XP precisa de una licencia, es decir, es
de pago.
En Educación, la idea de crear una página web en la que se deje evidencia
de lo que los alumnos hacen, lo que aprenden, etc., puede ser muy atractiva
y motivadora para ellos. Como desventaja, podemos decir que FrontPage es
un programa que ocupa bastante espacio dentro del ordenador. Además, es
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
6 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
un programa que se ha quedado un poco obsoleto con respecto a otros
programas o aplicaciones con las que se puedan crear páginas web.
6.PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
La pizarra digital interactiva es un instrumento
tecnológico que está formado por un ordenador, un
cañón o proyector, una pantalla digital y un puntero
para controlar. Dentro de las pizarras digitales
tenemos que distinguir varios tipos: Pizarra Digital
Interactiva Stardboard y Pizarra Digital Interactiva
Smart. En los últimos años esta herramienta se
encuentra muy presente dentro de los centros
escolares.
Se trata de una tecnología muy atractiva tanto para alumnos como para los
profesores, ya que aumenta la motivación de ambos puesto que se enseña a
través de una nueva metodología de trabajo y se deja un poco de lado la
forma tradicional de enseñar, es decir, se sustituyen el cuaderno y el
bolígrafo por estos dispositivos digitales. Las pizarras digitales son recursos
que se pueden aplicar a todas las etapas educativas y que son muy fáciles de
usar.
Gracias a las pizarras digitales las clases son más atractivas y se produce un
aumento de la eficiencia y la eficacia en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, ya que son una fuente inagotable de información multimedia e
interactiva. Además, con esta herramienta se fomenta el uso de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación dentro del plano educativo,
así como un acercamiento de las TICs a los alumnos discapacitados o con
necesidades especiales.
En contra, las pizarras digitales necesitan de infraestructuras adecuadas, es
decir, debe haber un espacio habilitado para la pizarra. Se trata de un
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
7 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
recurso caro por todos los materiales que necesitan y por su mantenimiento.
Por último, decir que es un recurso que necesita de formación tecnológica, es
decir, se necesita tener conocimientos tecnológicos y ganas de aprender.
7.LIBRO VITUAL.
El libro virtual es uno de los principales
recursos tecnológicos que se están utilizando
dentro del plano educativo en los últimos años.
Se trata recurso educativo a través del cual se
publican textos, imágenes y otros elementos
multimedia. Además es práctico y fácil de usar.
El libro virtual es una herramienta atractiva y con grandes posibilidades
educativas a la hora de enseñar, puesto que la motivación de los alumnos se
ve aumentada ya que lo ven en formato digital. Como desventaja, podemos
decir que el libro virtual el coste económico y que al ser digital no se puede
escribir, ni subrayar ni tomar anotaciones.
8.TABLET.
Una Tablet es un ordenador portátil que se
caracteriza por el táctil de su pantalla, por lo que no
se necesita tener ratón ni teclado. Se trata de un
dispositivo con el que se puede navegar por
Internet, se puede escuchar música, ver películas,
hacer fotograía, leer e incluso realizar videoconferencias.
Las Tablets son muy utilizadas en la vida diaria y en diversos planos. En lo
que respeta a Educación, las Tablets se utilizan para aumentar las
interacciones entre profesores y alumnos, ya que se mejora el clima de la
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
8 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
clase y se incrementa la atención, la motivación en la comprensión de los
contenidos que los alumnos tienen que aprender.
En contra de las Tablets, se puede decir que pueden surgir problemas de
incompatibilidad con programas propios del centro, la falta de disponibilidad
de libros digitales. A pesar de ser un muy buen recurso, las Tablets pueden
convertirse en un factor importane de distración por parte de los alumnos,
por eso los profesores, dentro del aula, tienen que estar pendientes en todo
momento de que se utilicen como recursos educativos y no como recursos de
ocio.
9.REALIDAD AUMENTADA.
La realidad aumentada es una tecnología
muy actual en la que se mezcla la realidad
con la realidad virtual. Este tipo de tecnología
se puede usar tanto en ordenadores como en
dispositivos móviles.
La realidad aumentada se compone de un monitor, una cámara web, un
software y los marcadores, que son hojas de papel con unos símbolos que el
software interpreta y realiza una respuesta, es decir, muestra una imagen
en 3 dimensiones.
La realidad aumentada no es una tecnología que necesite de muchos
conocimientos informáticos. En educación, la realidad aumentada es una
herramienta muy novedosa y atrayente para los alumnos. Gracias a este
tipo de tecnología las explicaciones de los profesores son más motivadoras
para los alumnos, puesto que los alumnos pueden ver en tres dimensiones la
imagen sobre la que se esté hablando.
ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2.
9 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos
10. OPINIÓN PERSONAL.
Una vez analizados los diferentes recursos educativos puedo decir que el
objetivo de todos ellos es facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje,
tanto por parte de los profesores como por parte de los alumnos.
Todos los programas, aplicaciones y herramientas que se han mencionado
con anterioridad son buenos para la adquisición de conocimientos por parte
del alumnado y para el descubrimiento de nuevas formas de aprendizaje.
En mi opinión, creo que todos los programas son innovadores y llamativos
para el aprendizaje de los niños. Pero, considero que la herramienta que es
más beneficiosa y, por lo tanto, ofrece más posibilidades educativas es la
pizarra digital.
La pizarra digital interactiva es un recurso tecnológico que nos da la
oportunidad de realizar y poner en práctica el resto de recursos explicados,
es decir, podemos utilizar todos los recursos dentro de uno. Gracias a la
pizarra digital llamamos la atención de los alumnos y hacemos que se
motiven a la hora de aprender. De esta manera, lo que conseguimos es que
se afiancen los conocimientos, ya que se recuerda aquello que aprendemos
de forma atractiva.
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
 http://paraquesirven.com/para-que-sirve-photoshop/
 http://clic.xtec.cat/es/jclic/howto.htm
 http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/component/content
/article/915-monografico-pizarras-digitales-primera-parte?start=1
 http://www.maestrosdelweb.com/que-es-realidad-aumentada/
 Documentos encontrados en el tema 2 de la asignatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
AnaLuciaHenriquezMon
 
Análisis recursos educativos.
Análisis recursos educativos.Análisis recursos educativos.
Análisis recursos educativos.
Maria Martin Sanchez
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicaciónAsignación 2 herramientas para la creación y publicación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
Joel Nuñez Pereyra
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
22analantigua
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
jodoropo
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
Noelia del Carmen Jiménez Puello
 
Software aplicados a la educación
Software aplicados a la educaciónSoftware aplicados a la educación
Software aplicados a la educación
Maritz Romero Marin
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Zoila Guevara
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
miguel cruz
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Awilda Pichardo
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tania Fabian Almanzar
 
Diplomado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Diplomado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic)Diplomado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Diplomado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Andy Jimenez
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
Keli Johana Aguilar Ynfante
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
dilerka roque
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Elisa Ramos Hernandez
 
Informática educativa
 Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
Joanny Ibarbia Pardo
 
Apple Distinguished Educators - San Diego,CA 2014
Apple Distinguished Educators - San Diego,CA 2014Apple Distinguished Educators - San Diego,CA 2014
Apple Distinguished Educators - San Diego,CA 2014
Carlos Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2 diseño
Practica 2 diseñoPractica 2 diseño
Practica 2 diseño
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Análisis recursos educativos.
Análisis recursos educativos.Análisis recursos educativos.
Análisis recursos educativos.
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicaciónAsignación 2 herramientas para la creación y publicación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
 
Software aplicados a la educación
Software aplicados a la educaciónSoftware aplicados a la educación
Software aplicados a la educación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
 
Diplomado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Diplomado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic)Diplomado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Diplomado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic)
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Informática educativa
 Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
 
Apple Distinguished Educators - San Diego,CA 2014
Apple Distinguished Educators - San Diego,CA 2014Apple Distinguished Educators - San Diego,CA 2014
Apple Distinguished Educators - San Diego,CA 2014
 

Destacado

Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
angelatv92
 
Videoconferencia .... Y sus programas
Videoconferencia .... Y sus programasVideoconferencia .... Y sus programas
Videoconferencia .... Y sus programas
corazoncitooliva
 
Relación familias y centros escolares
Relación familias y centros escolaresRelación familias y centros escolares
Relación familias y centros escolaresUniversidad de Oviedo
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
gambitguille
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
Fernando Bordignon
 
Como hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena PresentacionComo hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena Presentaciondsconsultora
 
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánJClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
Francesc Busquets
 
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Ejemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshopEjemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshop
jograci
 
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab TrendsRealidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Raúl Reinoso
 
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Manuel Area
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
PERE MARQUES
 
Libro Virtual
Libro VirtualLibro Virtual
Libro Virtual
cepcordoba
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
CEDEC
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Raúl Reinoso
 
Hotpotatoes guia
Hotpotatoes guiaHotpotatoes guia
Hotpotatoes guiairiana
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
arancha_ruiz
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
arancha_ruiz
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
arancha_ruiz
 

Destacado (20)

Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
 
Videoconferencia .... Y sus programas
Videoconferencia .... Y sus programasVideoconferencia .... Y sus programas
Videoconferencia .... Y sus programas
 
Relación familias y centros escolares
Relación familias y centros escolaresRelación familias y centros escolares
Relación familias y centros escolares
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
 
Como hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena PresentacionComo hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena Presentacion
 
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánJClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
 
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox (#webinarsunia).
 
Ejemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshopEjemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshop
 
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab TrendsRealidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
 
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
 
Libro Virtual
Libro VirtualLibro Virtual
Libro Virtual
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
 
Hotpotatoes guia
Hotpotatoes guiaHotpotatoes guia
Hotpotatoes guia
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Similar a Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos

Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
ymm0909
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
aura esther nuñez saldivar
 
Asignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShereAsignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShere
claribel claribel perez
 
Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos
cristinatesti
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
angela charlie
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
angela charlie
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
kenibal
 
Tegnologia 5
Tegnologia 5Tegnologia 5
Tegnologia 5
yvbl8428
 
Tarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorginaTarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorgina
Jorgina Liranzo Rosario
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
joseluismartinezandr
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogabii2008
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogabii2008
 
Tarea ii tecnologia
Tarea ii tecnologiaTarea ii tecnologia
Tarea ii tecnologia
brengc07
 
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Noelia Bonilla
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angela Scarlina De La Paz
 
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la EducacionUAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
Ronny Martinez
 

Similar a Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos (20)

Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
 
Asignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShereAsignación 2 slideShere
Asignación 2 slideShere
 
Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandez
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandezTarea no 2_rosa_martinez_fernandez
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tegnologia 5
Tegnologia 5Tegnologia 5
Tegnologia 5
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Tarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorginaTarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorgina
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tarea ii tecnologia
Tarea ii tecnologiaTarea ii tecnologia
Tarea ii tecnologia
 
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la EducacionUAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 

Más de Cristina Sánchez-Roldán

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativoCristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina Sánchez-Roldán
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
Cristina Sánchez-Roldán
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Cristina Sánchez-Roldán
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Cristina Sánchez-Roldán
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Cristina Sánchez-Roldán
 

Más de Cristina Sánchez-Roldán (20)

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Prsentación skype
Prsentación skypePrsentación skype
Prsentación skype
 
Ppt pinterest
Ppt pinterestPpt pinterest
Ppt pinterest
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Cristina garcía lajara. ple
Cristina garcía lajara. pleCristina garcía lajara. ple
Cristina garcía lajara. ple
 
Scoop.it
Scoop.itScoop.it
Scoop.it
 
Presentación scoop.it
Presentación scoop.itPresentación scoop.it
Presentación scoop.it
 
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
 
Cristina garcía lajara. práctica 10.
Cristina garcía lajara. práctica 10.Cristina garcía lajara. práctica 10.
Cristina garcía lajara. práctica 10.
 
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativoCristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos

  • 1. ANÁLISIS Y[ VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.] Cristina García-Lajara Sánchez-Roldán. 4º de Educación Primaria. Grupo A. Curso 2015/2016. Diseño y desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos. Facultad de Educación, Toledo.
  • 2. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 1 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos ÍNDICE. 1. PowerPoint pág. 2. 2. Photoshop . pág. 3. 3. JClic pág. 4. 4. Nero Vision pág. 5. 5. FrontPage pág. 5. 6. Pizarra Digital Interactiva pág. 6. 7. Libro Virtual pág. 7. 8. Tablet pág. 7. 9. Realidad Aumentada pág. 8. 10.Opinión personal pág. 9. 11.Referencias bibliográficas pág. 9.
  • 3. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 2 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos Práctica 2. Después de haber observado y explorado los distintos recursos educativos en las sesiones anteriores, redactar una valoración de cada uno de los distintos recursos educativos tratados en clase, argumentando ventajas e inconvenientes, y finalizando con la exposición del que a su juicio ofrece más posibilidades educativas razonando su elección. Un Recurso Educativo es cualquier material que se decide utilizar con finalidad didáctica y para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje, es decir, se utilizan para enseñar, guiar los aprendizajes, ejercitar las habilidades y motivar a los alumnos. Los recursos educativos pueden ser o no medios didácticos, pero un medio didáctico no puede ser considerado como recurso. Los recursos educativos que se van a tratar son: PowerPoint, Photoshop, JClic, Nero Vision, FrontPage, Pizarra Digital Interactiva, Libro Virtual, Tablets y Realidad Aumentada. 1.POWER POINT. PowerPoint es una herramienta que se utiliza para crear y mostrar presentaciones audiovisuales a través de diapositivas en las que se pueden incluir imágenes, texto, sonido y vídeos. Además, también se pueden incluir hipervínculos que te redireccionen a un sitio web. PowerPoint es uno de los tantos programas junto con Word o Excel que forman parte del paquete Microsoft Office. Microsoft Office es un programa con licencia, por lo que aquellos que desean utilzar sus programas deben comprarlo. Este programa es utilizado en diversos ámbitos profesionales. En lo que respeta a Educación, es utilizado tanto por profesores como alumnos para la
  • 4. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 3 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos exposición de temas, para hacer que las clases sean más interactivas y poder despertar así el interés y la atención de los alumnos por los temas a tratar. PowerPoint es bastante sencillo de utilizar ya que proporciona una amplia variedad de plantillas que se pueden editar al gusto del usuario cambiando el tamaño y el tipo de letra, la disposición de los textos, los fondos de las diapositivas, etc. Además, también da la posibilidad de añadir efectos a las imágenes y transiciones a la hora de pasar las diapositivas. En cambio, una mala utilización de este programa puede llegar a crear una confusión a la hora de las exposiciones de contenidos. Si éstas son muy densas puede llegar a crear confusión en los receptores ya que se agobian con tanta información y no llegan a entender los conceptos más básicos. Por eso, hay que hacer poner la información necesaria y apoyarla con fotografías, vídeos o enlances que hagan entender los conocimientos que se muestran en la presentación. Otro de los principales inconvenientes son los problemas de compatibilidad que puedan surgir a la hora de hacer una presentación, ya que nos tenemos que asegurar que el equipo en el que se proyecte tenga la misma versión que desde el que se hace. 2.PHOTOSHOP. Photoshop es un programa para la creación, la edición y el retoque de imágenes desarrollado por la compañía Adobe Systems. Photoshop es un programa con licencia, por lo que aquellas personas que quieran utilizarlo deben comprarlo previamente, además de ofrecer múltiples versiones. Este programa es uno de los editores de imágenes más difundidos en la actualidad gracias a las diversidades de opciones que ofrece y la gran variedad de herramientas que ofrece para editar las imágenes. Además, también sirve para elaborar imágenes desde cero, ya que se puede trabajar
  • 5. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 4 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos sin la necesidad de una imagen. También, se pueden crear logotipos con los que muchas empresas o personas se sienten identificadas. Además de ser un programa de pago, uno de los mayores problemas de este programa es la complejidad de su uso, ya que es complejo de usar puesto que precisa tener muchos conocimientos. 3.JCLIC. JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que se utilizan para realizar proyectos educativos, en los que encontrafos diferentes tipos de actividades educativas: completar texto, asociaciones, puzzles, sopa de letras, cruzigramas, etc. Es una herramienta totalmente gratuita que se puede descargar desde su propia página web, así como actividades realizadas por otros usuarios. JClic es una herramienta que a los profesores le es muy útil a la hora de utilizar en las clases ya que favorece el aprendizaje de los alumnos a través de las actividades en las que se comprueban los conocimientos del alumno. Además, los alumnos se motivan ya que aprenden de forma interactiva a través de los dispositivos digitales realizando ellos mismos las actividades. En contra, uno de los principales inconvientes es que aunque sea fácil de usar, se necesitan conocimientos básicos de informática a la hora de utilizarlo. Además, también precisa de creatividad a la hora de crear las actividades.
  • 6. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 5 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos 4.NERO VISION. Nero Vision es un programa para capturar, editar y grabar películas y pases de diapositivas. Este programa es muy fácil de utilizar ya que ofrece una gran variedad de funciones a la hora de crear producciones porque permite acortar vídeos de forma rápida y sencilla, agregar efectos a los sonidos, agregar textos e imágenes de fondo, etc. Además, otra ventaja que tiene este programa es que tiene una opción en la que se pueden crear o copiar discos de música, imágenes o vídeos. Otra de las ventajas que tiene este programa es que se pueden crear carátulas a gusto del usuario para así poder identificar los discos. En contra del programa hay que decir que Nero Vision requiere de un equipo potente. 5.FRONTPAGE. FrontPage es un programa con el que se pueden diseñar, crear y modificar páginas web de forma online y sencilla pudiendo incluir imágenes, sonidos, vídeos, hipervínculos, etc. Se trata de un programa muy fácil de usar, ya que al estar incluido dentro del paquete Microsoft Office XP tiene bastantes similitudes con el resto de programas que integran este paquete. Al formar parte del paquete de Microsoft Office XP precisa de una licencia, es decir, es de pago. En Educación, la idea de crear una página web en la que se deje evidencia de lo que los alumnos hacen, lo que aprenden, etc., puede ser muy atractiva y motivadora para ellos. Como desventaja, podemos decir que FrontPage es un programa que ocupa bastante espacio dentro del ordenador. Además, es
  • 7. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 6 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos un programa que se ha quedado un poco obsoleto con respecto a otros programas o aplicaciones con las que se puedan crear páginas web. 6.PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA. La pizarra digital interactiva es un instrumento tecnológico que está formado por un ordenador, un cañón o proyector, una pantalla digital y un puntero para controlar. Dentro de las pizarras digitales tenemos que distinguir varios tipos: Pizarra Digital Interactiva Stardboard y Pizarra Digital Interactiva Smart. En los últimos años esta herramienta se encuentra muy presente dentro de los centros escolares. Se trata de una tecnología muy atractiva tanto para alumnos como para los profesores, ya que aumenta la motivación de ambos puesto que se enseña a través de una nueva metodología de trabajo y se deja un poco de lado la forma tradicional de enseñar, es decir, se sustituyen el cuaderno y el bolígrafo por estos dispositivos digitales. Las pizarras digitales son recursos que se pueden aplicar a todas las etapas educativas y que son muy fáciles de usar. Gracias a las pizarras digitales las clases son más atractivas y se produce un aumento de la eficiencia y la eficacia en el proceso de enseñanza- aprendizaje, ya que son una fuente inagotable de información multimedia e interactiva. Además, con esta herramienta se fomenta el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dentro del plano educativo, así como un acercamiento de las TICs a los alumnos discapacitados o con necesidades especiales. En contra, las pizarras digitales necesitan de infraestructuras adecuadas, es decir, debe haber un espacio habilitado para la pizarra. Se trata de un
  • 8. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 7 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos recurso caro por todos los materiales que necesitan y por su mantenimiento. Por último, decir que es un recurso que necesita de formación tecnológica, es decir, se necesita tener conocimientos tecnológicos y ganas de aprender. 7.LIBRO VITUAL. El libro virtual es uno de los principales recursos tecnológicos que se están utilizando dentro del plano educativo en los últimos años. Se trata recurso educativo a través del cual se publican textos, imágenes y otros elementos multimedia. Además es práctico y fácil de usar. El libro virtual es una herramienta atractiva y con grandes posibilidades educativas a la hora de enseñar, puesto que la motivación de los alumnos se ve aumentada ya que lo ven en formato digital. Como desventaja, podemos decir que el libro virtual el coste económico y que al ser digital no se puede escribir, ni subrayar ni tomar anotaciones. 8.TABLET. Una Tablet es un ordenador portátil que se caracteriza por el táctil de su pantalla, por lo que no se necesita tener ratón ni teclado. Se trata de un dispositivo con el que se puede navegar por Internet, se puede escuchar música, ver películas, hacer fotograía, leer e incluso realizar videoconferencias. Las Tablets son muy utilizadas en la vida diaria y en diversos planos. En lo que respeta a Educación, las Tablets se utilizan para aumentar las interacciones entre profesores y alumnos, ya que se mejora el clima de la
  • 9. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 8 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos clase y se incrementa la atención, la motivación en la comprensión de los contenidos que los alumnos tienen que aprender. En contra de las Tablets, se puede decir que pueden surgir problemas de incompatibilidad con programas propios del centro, la falta de disponibilidad de libros digitales. A pesar de ser un muy buen recurso, las Tablets pueden convertirse en un factor importane de distración por parte de los alumnos, por eso los profesores, dentro del aula, tienen que estar pendientes en todo momento de que se utilicen como recursos educativos y no como recursos de ocio. 9.REALIDAD AUMENTADA. La realidad aumentada es una tecnología muy actual en la que se mezcla la realidad con la realidad virtual. Este tipo de tecnología se puede usar tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. La realidad aumentada se compone de un monitor, una cámara web, un software y los marcadores, que son hojas de papel con unos símbolos que el software interpreta y realiza una respuesta, es decir, muestra una imagen en 3 dimensiones. La realidad aumentada no es una tecnología que necesite de muchos conocimientos informáticos. En educación, la realidad aumentada es una herramienta muy novedosa y atrayente para los alumnos. Gracias a este tipo de tecnología las explicaciones de los profesores son más motivadoras para los alumnos, puesto que los alumnos pueden ver en tres dimensiones la imagen sobre la que se esté hablando.
  • 10. ANÁLISIS Y VALORACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS.[ ] Práctica 2. 9 Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos 10. OPINIÓN PERSONAL. Una vez analizados los diferentes recursos educativos puedo decir que el objetivo de todos ellos es facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje, tanto por parte de los profesores como por parte de los alumnos. Todos los programas, aplicaciones y herramientas que se han mencionado con anterioridad son buenos para la adquisición de conocimientos por parte del alumnado y para el descubrimiento de nuevas formas de aprendizaje. En mi opinión, creo que todos los programas son innovadores y llamativos para el aprendizaje de los niños. Pero, considero que la herramienta que es más beneficiosa y, por lo tanto, ofrece más posibilidades educativas es la pizarra digital. La pizarra digital interactiva es un recurso tecnológico que nos da la oportunidad de realizar y poner en práctica el resto de recursos explicados, es decir, podemos utilizar todos los recursos dentro de uno. Gracias a la pizarra digital llamamos la atención de los alumnos y hacemos que se motiven a la hora de aprender. De esta manera, lo que conseguimos es que se afiancen los conocimientos, ya que se recuerda aquello que aprendemos de forma atractiva. 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.  http://paraquesirven.com/para-que-sirve-photoshop/  http://clic.xtec.cat/es/jclic/howto.htm  http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/component/content /article/915-monografico-pizarras-digitales-primera-parte?start=1  http://www.maestrosdelweb.com/que-es-realidad-aumentada/  Documentos encontrados en el tema 2 de la asignatura.