SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
Conceptos fundamentales de Java
2-5: Declaración de procedimientos
Actividades prácticas
Objetivos de la lección:
 Comparar y definir una animación y un escenario
 Escribir un guión gráfico
 Crear un diagrama de flujo de un guión gráfico
 Describir la herencia y cómo se transmiten los rasgos de las superclases a las subclases
 Describir cómo implantar la abstracción de procedimientos
 Demostrar cómo declarar un procedimiento
 Identificar y utilizar técnicas de abstracción de procedimientos para simplificar el desarrollo de la animación
Vocabulario:
Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones.
Historia que proporciona una finalidad a la animación.
Procedimientos que crea el programador.
Lista de acciones para llevar a cabo una tarea o resolver un problema.
Momento en el que cada objeto de subclase recibe los métodos y las propiedades de su
superclase.
Identifica las especificaciones de diseño para el escenario de la animación. Dos tipos son
visuales y textuales.
Proceso de observación del código de programación, identificación de las sentencias de
programación repetitivas y extracción de las mismas en sus propios métodos con el fin de
hacer que el código sea más fácil de entender y reutilizar.
www.oracle.com/academy
escenario
Procedimientos declarados
algoritmo
Herencia
Guion grafico
Astraccion de procedimientos
2
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
Inténtelo/resuélvalo:
Abra el proyecto "WhiteRabbitProject" que guardó en la lección anterior. Este proyecto se utilizará para todas las actividades
prácticas que se enumeran a continuación.
1. Defina un escenario.
a. Escriba un breve escenario para un conejo blanco que gira a la izquierda y salta hacia adelante tres veces,
y un conejito que sigue al conejo blanco.
2. Planifique una animación con un guión gráfico.
a. Escriba un guión gráfico textual para un escenario en el que un conejo blanco gira a la izquierda y salta
tres veces a la izquierda y, a continuación, un conejito lo sigue con dos saltos más a la izquierda.
3. Vea las características heredadas.
a. Con el menú desplegable de jerarquía de clases, vea las características heredadas para el conejo blanco.
b. Descubra la superclase para el conejo blanco.
4. Declare un procedimiento.
a. Declare un procedimiento "bipedHop" para todos los bípedos. Consiga que el procedimiento haga que el
bípedo salte 0,25 metros en el aire y 0,5 metros adelante y que vuelva al suelo. Agregue el nuevo
procedimiento a myFirstMethod antes de realizar la codificación.
b. Guarde el proyecto.
5. Agregue un procedimiento declarado.
a. Haga que el conejo blanco gire a la derecha y dé tres saltos a la izquierda con un procedimiento
declarado. Si el conejo choca con cualquiera de los objetos del escenario, reorganícelos para evitarlo.
b. Guarde el proyecto.
6. Acceda a un procedimiento declarado y edítelo.
a. Revise el procedimiento bipedHop a fin de que el salto comience y termine con suavidad y que la duración
de cada salto sea de un total de 0,5 segundos.
b. Guarde el proyecto.
7. Use procedimientos heredados.
a. Agregue un conejito a la escena junto al conejo blanco. Haga que el conejito siga al conejo blanco con
2 saltos a la derecha.
b. Guarde el proyecto.
Actividades opcionales:
Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en
esta lección. Agregue un escenario de fondo para mejorar el aspecto de la animación.
1. Cree un gráfico de flujo para el siguiente guión gráfico textual:
 Un gato se sienta en el suelo, debajo de un árbol.
 Un perro ladra y corre hacia el gato.
 El gato se asusta y se sube corriendo al árbol.
 El gato se queda atrapado en el árbol.
 Una persona sube el árbol para salvar al gato.
3
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
2. Cree guiones gráficos visuales y textuales para el siguiente escenario:
 Un helicóptero vuela por el cielo, pero no debe chocar con las nubes, los pájaros u otro avión en su camino.
3. Busque el separador "Gallery by Theme". Configure una escena inicial con la plantilla de hierba y objetos del tema
de la selva. Incluya también un árbol y un pájaro (vaya a la clase Flyer para seleccionar un pájaro). Programe la
animación de la siguiente manera:
a. Coloque el pájaro en el suelo, frente al árbol, pero a 10 metros de distancia del mismo.
b. Cree una animación en la que el pájaro vuela por el aire y se posa en el árbol. Declare un procedimiento
para el movimiento de vuelo.
c. Guarde el proyecto.
4. Configure una escena inicial con la plantilla de hierba, tres conejitos y un balón de fútbol.
a. Coloque la pelota de fútbol a la derecha de la escena y los conejitos lejos de la pelota, a la izquierda de la
escena.
b. Haga que todos los conejitos estén uno al lado del otro, mirando hacia la pelota de fútbol.
c. Declare un procedimiento para el movimiento de salto de los conejitos. Programe los tres conejitos para
que se muevan y salten hacia adelante simultáneamente hasta que lleguen a la pelota de fútbol.
d. A continuación, programe uno de los conejitos para que le dé una patada a la pelota de fútbol.
e. Guarde el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 8 ALICEPRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 8 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 7 ALICEPRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 7 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICEPRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICEPRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICEPRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICEPRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICEPRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICEPRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICE
estefania loredo cortes
 
Practica 1 alice
Practica 1 alicePractica 1 alice
Practica 1 alice
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 9 ALICEPRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 9 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICEPRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICEPRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICE
estefania loredo cortes
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
ArmandoC42
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
ramosmendezshura
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
MartinCetis109
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
RodriguezNunezIvan
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
ramosmendezshura
 

La actualidad más candente (17)

PRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 8 ALICEPRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 8 ALICE
 
PRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 7 ALICEPRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 7 ALICE
 
PRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICEPRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICE
 
PRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICEPRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICE
 
PRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICEPRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICE
 
PRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICEPRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICE
 
PRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICEPRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICE
 
PRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICEPRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICE
 
Practica 1 alice
Practica 1 alicePractica 1 alice
Practica 1 alice
 
PRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 9 ALICEPRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 9 ALICE
 
PRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICEPRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICE
 
PRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICEPRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICE
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 

Similar a Practica 5 Alice

Practica3
Practica3Practica3
Practica3
dani t
 
Practica 3 alice
Practica 3 alicePractica 3 alice
Practica 3 alice
Aquino1912
 
PRACTICA 6
PRACTICA 6PRACTICA 6
PRACTICA 6
RodriguezNunezIvan
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
MartinCetis109
 
Practica 6 de_alice
Practica 6 de_alicePractica 6 de_alice
Practica 6 de_alice
ArmandoC42
 
Practica 6 de_alice
Practica 6 de_alicePractica 6 de_alice
Practica 6 de_alice
dani t
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
ramosmendezshura
 
Practica 6.alice
Practica 6.alicePractica 6.alice
Practica 6.alice
Aquino1912
 
3 practica
3 practica3 practica
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
RodriguezNunezIvan
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
jocelinmontoya
 
Practica 1 Alice
Practica 1 AlicePractica 1 Alice
Practica 1 Alice
Aquino1912
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
ramosmendezshura
 
Alice3
Alice3Alice3
Alice3
Laura Cortez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
MartinCetis109
 
Practica 11 alice
Practica 11 alicePractica 11 alice
Practica 11 alice
Aquino1912
 
Practica 11 alice
Practica 11 alicePractica 11 alice
Practica 11 alice
dani t
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
ArmandoC42
 

Similar a Practica 5 Alice (20)

Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica 3 alice
Practica 3 alicePractica 3 alice
Practica 3 alice
 
PRACTICA 6
PRACTICA 6PRACTICA 6
PRACTICA 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6 de_alice
Practica 6 de_alicePractica 6 de_alice
Practica 6 de_alice
 
Practica 6 de_alice
Practica 6 de_alicePractica 6 de_alice
Practica 6 de_alice
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6.alice
Practica 6.alicePractica 6.alice
Practica 6.alice
 
3 practica
3 practica3 practica
3 practica
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Alice tabla
Alice tablaAlice tabla
Alice tabla
 
Practica 1 Alice
Practica 1 AlicePractica 1 Alice
Practica 1 Alice
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Alice3
Alice3Alice3
Alice3
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 11 alice
Practica 11 alicePractica 11 alice
Practica 11 alice
 
Practica 11 alice
Practica 11 alicePractica 11 alice
Practica 11 alice
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 6(1)
Practica 6(1)Practica 6(1)
Practica 6(1)
 

Más de dani t

Preguntas1
Preguntas1Preguntas1
Preguntas1
dani t
 
Hoja
HojaHoja
Hoja
dani t
 
2.0
2.02.0
2.0
dani t
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
dani t
 
Red lan 3c nl 12
Red lan 3c nl 12Red lan 3c nl 12
Red lan 3c nl 12
dani t
 
Atole de arroz con leche
Atole de arroz con lecheAtole de arroz con leche
Atole de arroz con leche
dani t
 
Cheescake de chokis
Cheescake de chokisCheescake de chokis
Cheescake de chokis
dani t
 
La teoría de color
La teoría de colorLa teoría de color
La teoría de color
dani t
 
Jf 3 10_sg_esp(2)(3) 10
Jf 3 10_sg_esp(2)(3) 10Jf 3 10_sg_esp(2)(3) 10
Jf 3 10_sg_esp(2)(3) 10
dani t
 
Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9
Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9
Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9
dani t
 
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
dani t
 
Jf 3 7_sg_esp(2)(3) 7
Jf 3 7_sg_esp(2)(3) 7Jf 3 7_sg_esp(2)(3) 7
Jf 3 7_sg_esp(2)(3) 7
dani t
 
Jf 3 6_sg_esp(3) 6
Jf 3 6_sg_esp(3) 6Jf 3 6_sg_esp(3) 6
Jf 3 6_sg_esp(3) 6
dani t
 
Jf 3 5_sg_esp(2)(3) 5
Jf 3 5_sg_esp(2)(3) 5Jf 3 5_sg_esp(2)(3) 5
Jf 3 5_sg_esp(2)(3) 5
dani t
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
dani t
 
Jf 3 3_esp(3)(3) 3
Jf 3 3_esp(3)(3) 3Jf 3 3_esp(3)(3) 3
Jf 3 3_esp(3)(3) 3
dani t
 
Jf 3 2_esp(2)(4) 2
Jf 3 2_esp(2)(4) 2Jf 3 2_esp(2)(4) 2
Jf 3 2_esp(2)(4) 2
dani t
 
Jf 3 1_sg_esp(4) 1
Jf 3 1_sg_esp(4) 1Jf 3 1_sg_esp(4) 1
Jf 3 1_sg_esp(4) 1
dani t
 
Practica 14 de_alice
Practica 14 de_alicePractica 14 de_alice
Practica 14 de_alice
dani t
 
Practica 13 de_alice(2)
Practica 13 de_alice(2)Practica 13 de_alice(2)
Practica 13 de_alice(2)
dani t
 

Más de dani t (20)

Preguntas1
Preguntas1Preguntas1
Preguntas1
 
Hoja
HojaHoja
Hoja
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Red lan 3c nl 12
Red lan 3c nl 12Red lan 3c nl 12
Red lan 3c nl 12
 
Atole de arroz con leche
Atole de arroz con lecheAtole de arroz con leche
Atole de arroz con leche
 
Cheescake de chokis
Cheescake de chokisCheescake de chokis
Cheescake de chokis
 
La teoría de color
La teoría de colorLa teoría de color
La teoría de color
 
Jf 3 10_sg_esp(2)(3) 10
Jf 3 10_sg_esp(2)(3) 10Jf 3 10_sg_esp(2)(3) 10
Jf 3 10_sg_esp(2)(3) 10
 
Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9
Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9
Jf 3 9_sg_esp(2)(3) 9
 
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
 
Jf 3 7_sg_esp(2)(3) 7
Jf 3 7_sg_esp(2)(3) 7Jf 3 7_sg_esp(2)(3) 7
Jf 3 7_sg_esp(2)(3) 7
 
Jf 3 6_sg_esp(3) 6
Jf 3 6_sg_esp(3) 6Jf 3 6_sg_esp(3) 6
Jf 3 6_sg_esp(3) 6
 
Jf 3 5_sg_esp(2)(3) 5
Jf 3 5_sg_esp(2)(3) 5Jf 3 5_sg_esp(2)(3) 5
Jf 3 5_sg_esp(2)(3) 5
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
 
Jf 3 3_esp(3)(3) 3
Jf 3 3_esp(3)(3) 3Jf 3 3_esp(3)(3) 3
Jf 3 3_esp(3)(3) 3
 
Jf 3 2_esp(2)(4) 2
Jf 3 2_esp(2)(4) 2Jf 3 2_esp(2)(4) 2
Jf 3 2_esp(2)(4) 2
 
Jf 3 1_sg_esp(4) 1
Jf 3 1_sg_esp(4) 1Jf 3 1_sg_esp(4) 1
Jf 3 1_sg_esp(4) 1
 
Practica 14 de_alice
Practica 14 de_alicePractica 14 de_alice
Practica 14 de_alice
 
Practica 13 de_alice(2)
Practica 13 de_alice(2)Practica 13 de_alice(2)
Practica 13 de_alice(2)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Practica 5 Alice

  • 1. Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Conceptos fundamentales de Java 2-5: Declaración de procedimientos Actividades prácticas Objetivos de la lección:  Comparar y definir una animación y un escenario  Escribir un guión gráfico  Crear un diagrama de flujo de un guión gráfico  Describir la herencia y cómo se transmiten los rasgos de las superclases a las subclases  Describir cómo implantar la abstracción de procedimientos  Demostrar cómo declarar un procedimiento  Identificar y utilizar técnicas de abstracción de procedimientos para simplificar el desarrollo de la animación Vocabulario: Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones. Historia que proporciona una finalidad a la animación. Procedimientos que crea el programador. Lista de acciones para llevar a cabo una tarea o resolver un problema. Momento en el que cada objeto de subclase recibe los métodos y las propiedades de su superclase. Identifica las especificaciones de diseño para el escenario de la animación. Dos tipos son visuales y textuales. Proceso de observación del código de programación, identificación de las sentencias de programación repetitivas y extracción de las mismas en sus propios métodos con el fin de hacer que el código sea más fácil de entender y reutilizar. www.oracle.com/academy escenario Procedimientos declarados algoritmo Herencia Guion grafico Astraccion de procedimientos
  • 2. 2 Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Inténtelo/resuélvalo: Abra el proyecto "WhiteRabbitProject" que guardó en la lección anterior. Este proyecto se utilizará para todas las actividades prácticas que se enumeran a continuación. 1. Defina un escenario. a. Escriba un breve escenario para un conejo blanco que gira a la izquierda y salta hacia adelante tres veces, y un conejito que sigue al conejo blanco. 2. Planifique una animación con un guión gráfico. a. Escriba un guión gráfico textual para un escenario en el que un conejo blanco gira a la izquierda y salta tres veces a la izquierda y, a continuación, un conejito lo sigue con dos saltos más a la izquierda. 3. Vea las características heredadas. a. Con el menú desplegable de jerarquía de clases, vea las características heredadas para el conejo blanco. b. Descubra la superclase para el conejo blanco. 4. Declare un procedimiento. a. Declare un procedimiento "bipedHop" para todos los bípedos. Consiga que el procedimiento haga que el bípedo salte 0,25 metros en el aire y 0,5 metros adelante y que vuelva al suelo. Agregue el nuevo procedimiento a myFirstMethod antes de realizar la codificación. b. Guarde el proyecto. 5. Agregue un procedimiento declarado. a. Haga que el conejo blanco gire a la derecha y dé tres saltos a la izquierda con un procedimiento declarado. Si el conejo choca con cualquiera de los objetos del escenario, reorganícelos para evitarlo. b. Guarde el proyecto. 6. Acceda a un procedimiento declarado y edítelo. a. Revise el procedimiento bipedHop a fin de que el salto comience y termine con suavidad y que la duración de cada salto sea de un total de 0,5 segundos. b. Guarde el proyecto. 7. Use procedimientos heredados. a. Agregue un conejito a la escena junto al conejo blanco. Haga que el conejito siga al conejo blanco con 2 saltos a la derecha. b. Guarde el proyecto. Actividades opcionales: Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en esta lección. Agregue un escenario de fondo para mejorar el aspecto de la animación. 1. Cree un gráfico de flujo para el siguiente guión gráfico textual:  Un gato se sienta en el suelo, debajo de un árbol.  Un perro ladra y corre hacia el gato.  El gato se asusta y se sube corriendo al árbol.  El gato se queda atrapado en el árbol.  Una persona sube el árbol para salvar al gato.
  • 3. 3 Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 2. Cree guiones gráficos visuales y textuales para el siguiente escenario:  Un helicóptero vuela por el cielo, pero no debe chocar con las nubes, los pájaros u otro avión en su camino. 3. Busque el separador "Gallery by Theme". Configure una escena inicial con la plantilla de hierba y objetos del tema de la selva. Incluya también un árbol y un pájaro (vaya a la clase Flyer para seleccionar un pájaro). Programe la animación de la siguiente manera: a. Coloque el pájaro en el suelo, frente al árbol, pero a 10 metros de distancia del mismo. b. Cree una animación en la que el pájaro vuela por el aire y se posa en el árbol. Declare un procedimiento para el movimiento de vuelo. c. Guarde el proyecto. 4. Configure una escena inicial con la plantilla de hierba, tres conejitos y un balón de fútbol. a. Coloque la pelota de fútbol a la derecha de la escena y los conejitos lejos de la pelota, a la izquierda de la escena. b. Haga que todos los conejitos estén uno al lado del otro, mirando hacia la pelota de fútbol. c. Declare un procedimiento para el movimiento de salto de los conejitos. Programe los tres conejitos para que se muevan y salten hacia adelante simultáneamente hasta que lleguen a la pelota de fútbol. d. A continuación, programe uno de los conejitos para que le dé una patada a la pelota de fútbol. e. Guarde el proyecto.