SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación Docente Continua
Villa Mercedes
Profesorado en Educación Primaria
Año 2014
Recursos Didácticos y TICs
Trabajo Práctico Integrativo II
Docente:
Lic. Mariana Reinoso
Integrantes:
Cein Romina DNI 37.132.539 Email: rhomy_22@hotmail.com
Orozco Natalia DNI 35.475.716 Email: naty_04870@hotmail.com
Pallero Florencia DNI 36.414.678 EMAIL: floorp_m@hotmail.com
Contexto de actuación:
Escuela: N°147 “Provincia de Mendoza”
Contexto: Escuela periférica a la cual concurren alumnos de clase media baja.
Grado: 4to “A” Y “B”
Escuela
• Grado y edad de los niños: entre 9 y 11 años.
• Número de alumnos :35
• Recursos didácticos y tecnológicos con los que cuenta la escuela:
proyector, televisores, afiches, cinta, cartón, plasticola.
-Utilización de un soft Goanimate para la presentación del proyecto:
<a
href="http://goanimate.com/videos/0bXRdbg8VrG8?utm_source=embed&uid=00Jy
X_SyN9Xg" target="_blank">proyecto recursos terminado</a> by <a
href="http://goanimate.com/user/00JyX_SyN9Xg"
target="_blank">florpallero36</a> on <a
href='http://goanimate.com?utm_source=embed'
target="_blank">GoAnimate</a><br/><iframe scrolling="no"
allowTransparency="true" frameborder="0" width="400" height="258"
src="http://goanimate.com/player/embed/0bXRdbg8VrG8"></iframe>
Características formales del proyecto
• Nombre del proyecto: Reciclando botellas
• Destinatarios: 4tos “A” y “B”
• Objetivos:
- Concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
- Capacitar a los alumnos para el ahorro del material plástico.
- Aplicar técnicas para la transformación de materiales.
-Colaborar activamente en el mejoramiento y conservación del medio ambiente.
Área: CIENCIAS NATURALES
Contenido:
“Contaminación Ambiental”
“La identificación de las propiedades de los materiales, estableciendo relaciones
con sus usos y sus estados de agregación”
Área:TECNOLOGÍA
Contenido:
“Procesos tecnológicos”
“Materiales y herramientas”
Actividades:
• Los alumnos juntarán botellas de plástico en un aula de la escuela durante
quince días.
• Buscarán información sobre cómo contamina el plástico al medio ambiente,
con ayuda de las docentes.
• Se realizarán las conclusiones posible, sobre las investigaciones.
• Los alumnos en grupos de cinco realizarán de forma escrita el proceso
tecnológico de un producto que pueda realizarse con el material
reciclable(deberán tener en cuenta las características de este material y las
herramientas a utilizar )
• Comienzo del proceso de realización de los productos con las botellas.
• Exposición de los trabajos realizados a la comunidad educativa .
Metodología:
1) Se propone trabajar conjuntamente entre los dos 4° de la institución educativa,
interdisciplinariamente con las áreas de ciencias naturales y educación
tecnológica, abordando los contenidos de contaminación ambiental, procesos
tecnológicos, los materiales y sus cambios, proponiendo el proyecto mencionado,
que consiste en recolectar botellas durante un periodo de 15 días.
2) Los alumnos investigarán en grupos de 5 integrantes, sobre cómo perjudica los
desechos de plásticos al medio ambiente, mediante la utilización de netbooks, la
docente guiará a los alumnos en la investigación.
3) De acuerdo a la investigación de cada grupo se sacarán las conclusiones sobre
el tema.
4) Se plantea la realización de diferentes productos realizados con material
reciclable. Los alumnos pensarán un producto para realizar utilizando este
material y realizarán de manera gráfica el proceso tecnológico teniendo en cuenta
los materiales que se requieren y herramientas.
5) Los alumnos trabajarán en la realización del producto.
6) Finalizado el trabajo de los productos, se realizará una exposición de los
mismos, donde los alumnos contarán sus experiencias, y concientizar sobre el
reciclado de materiales plásticos.
Utilizacion de Moviemaker, para presentar los productos finales de los alumnos.
• Duración del proyecto: Dos clases por semana durante un mes.
• Evaluación: los alumnos serán evaluados procesualmente mediante las
actividades y desempeños de comprensión como búsqueda de información
,elaboración de productos realizados con botellas de plástico, explicación y
exposición del proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje flexible 5
Aprendizaje flexible 5 Aprendizaje flexible 5
Aprendizaje flexible 5
Luis Alvarez Fajardo
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
Patty Rodriguez Guzman
 
Nuevos métodos prog
Nuevos métodos progNuevos métodos prog
Nuevos métodos prog
Ernesto Argüello
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Edgar Montaño
 
Analisis eric (2)
Analisis eric (2)Analisis eric (2)
Analisis eric (2)
Albin Bas
 
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada porParalelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Máryory Molina
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Instrumento de Diseño Curricular
Instrumento de Diseño Curricular Instrumento de Diseño Curricular
Instrumento de Diseño Curricular
cienciaenaccioninem
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
Explorando las tics aprendo sobre el area de lenguaje
Explorando las tics aprendo sobre el  area de lenguajeExplorando las tics aprendo sobre el  area de lenguaje
Explorando las tics aprendo sobre el area de lenguaje
James Quintero
 
uso de las Tics
uso de las Ticsuso de las Tics
uso de las Tics
Giovanny Utreras
 
Proyecto docentes-innovadores
Proyecto docentes-innovadoresProyecto docentes-innovadores
Proyecto docentes-innovadores
Humberto Angulo
 
Presentacion de melvin ynoa
Presentacion de melvin ynoaPresentacion de melvin ynoa
Presentacion de melvin ynoa
2430MELVIN
 
Voluntariado ifd 6018 oran
Voluntariado ifd 6018 oranVoluntariado ifd 6018 oran
Voluntariado ifd 6018 oran
Daniel Mamani
 
Cursosanjuan1
Cursosanjuan1Cursosanjuan1
Cursosanjuan1
carmelomonturrio
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje flexible 5
Aprendizaje flexible 5 Aprendizaje flexible 5
Aprendizaje flexible 5
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
 
Nuevos métodos prog
Nuevos métodos progNuevos métodos prog
Nuevos métodos prog
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Analisis eric (2)
Analisis eric (2)Analisis eric (2)
Analisis eric (2)
 
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada porParalelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Instrumento de Diseño Curricular
Instrumento de Diseño Curricular Instrumento de Diseño Curricular
Instrumento de Diseño Curricular
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
Explorando las tics aprendo sobre el area de lenguaje
Explorando las tics aprendo sobre el  area de lenguajeExplorando las tics aprendo sobre el  area de lenguaje
Explorando las tics aprendo sobre el area de lenguaje
 
uso de las Tics
uso de las Ticsuso de las Tics
uso de las Tics
 
Proyecto docentes-innovadores
Proyecto docentes-innovadoresProyecto docentes-innovadores
Proyecto docentes-innovadores
 
Presentacion de melvin ynoa
Presentacion de melvin ynoaPresentacion de melvin ynoa
Presentacion de melvin ynoa
 
Voluntariado ifd 6018 oran
Voluntariado ifd 6018 oranVoluntariado ifd 6018 oran
Voluntariado ifd 6018 oran
 
Cursosanjuan1
Cursosanjuan1Cursosanjuan1
Cursosanjuan1
 

Destacado

Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.artNivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Saraí Salas
 
Ada 6 (2) f
Ada 6 (2) fAda 6 (2) f
Ada 6 (2) f
Jem HVsuperstar
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Ruth Nena
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Actitud positiva para cada día
Actitud positiva para cada díaActitud positiva para cada día
Actitud positiva para cada día
Marxialsuarez
 
Comunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramientaComunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramienta
Rehné Vega
 
Marylyn Magallanes
Marylyn MagallanesMarylyn Magallanes
Marylyn Magallanes
Marylyn Magallanes
 
Servicios de la biblioteca Antoine de Saint-Exupéry
Servicios de la biblioteca Antoine de Saint-ExupéryServicios de la biblioteca Antoine de Saint-Exupéry
Servicios de la biblioteca Antoine de Saint-Exupéry
yami90
 
Tipografía1
Tipografía1Tipografía1
Tipografía1
Gruponumero13
 
Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Skate
SkateSkate
Programas y reportes
Programas y reportes Programas y reportes
Programas y reportes
Reinaldo Díaz
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
betsabecayetano
 
Mapa conceptual de gerencia industrial
Mapa conceptual de gerencia industrialMapa conceptual de gerencia industrial
Mapa conceptual de gerencia industrial
yyeseniacelis
 
Quito
QuitoQuito
En mi-escuela-todo-el-mundo-es-igual
En mi-escuela-todo-el-mundo-es-igualEn mi-escuela-todo-el-mundo-es-igual
En mi-escuela-todo-el-mundo-es-igual
Cordoba Armando
 
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIOSecuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
grama2014
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
2974026
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Entorno b1 usos del agua ximena uquillas
Entorno b1 usos del agua ximena uquillasEntorno b1 usos del agua ximena uquillas
Entorno b1 usos del agua ximena uquillas
Ximena Uquillas
 

Destacado (20)

Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.artNivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
 
Ada 6 (2) f
Ada 6 (2) fAda 6 (2) f
Ada 6 (2) f
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Actitud positiva para cada día
Actitud positiva para cada díaActitud positiva para cada día
Actitud positiva para cada día
 
Comunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramientaComunicacion humana por medio de las herramienta
Comunicacion humana por medio de las herramienta
 
Marylyn Magallanes
Marylyn MagallanesMarylyn Magallanes
Marylyn Magallanes
 
Servicios de la biblioteca Antoine de Saint-Exupéry
Servicios de la biblioteca Antoine de Saint-ExupéryServicios de la biblioteca Antoine de Saint-Exupéry
Servicios de la biblioteca Antoine de Saint-Exupéry
 
Tipografía1
Tipografía1Tipografía1
Tipografía1
 
Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1
 
Skate
SkateSkate
Skate
 
Programas y reportes
Programas y reportes Programas y reportes
Programas y reportes
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Mapa conceptual de gerencia industrial
Mapa conceptual de gerencia industrialMapa conceptual de gerencia industrial
Mapa conceptual de gerencia industrial
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
En mi-escuela-todo-el-mundo-es-igual
En mi-escuela-todo-el-mundo-es-igualEn mi-escuela-todo-el-mundo-es-igual
En mi-escuela-todo-el-mundo-es-igual
 
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIOSecuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Entorno b1 usos del agua ximena uquillas
Entorno b1 usos del agua ximena uquillasEntorno b1 usos del agua ximena uquillas
Entorno b1 usos del agua ximena uquillas
 

Similar a Practico recuros

Proyecto reciclando botellas plasticas
Proyecto reciclando botellas plasticasProyecto reciclando botellas plasticas
Proyecto reciclando botellas plasticas
Naty Yanel Orozco
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic   3Gestor de proyectos docent tic   3
Gestor de proyectos docent tic 3
Alvaro Viloria Mendivil
 
Proyecto de aula1
Proyecto de aula1Proyecto de aula1
Proyecto de aula1
darinelmendozasolorzano
 
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
Proyecto de aula   Dora Monroy salamancaProyecto de aula   Dora Monroy salamanca
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
dcpe2014
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
joseignacio88
 
Orientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdfOrientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdf
Raquel Romero Mora
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
Veronica Peluffo
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
Veronica Peluffo
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
Mariana Andereggen
 
Proyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacionProyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacion
JavierCalderon64
 
Portafolio luzma
Portafolio luzmaPortafolio luzma
Portafolio luzma
diplomadooo
 
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO CGestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
gustavo aldana
 
Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2
Hta. Stella Giraldo
 
Programacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaProgramacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizada
Diana Garcia
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
Joaquín Barrera López
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156
angelmanuel22
 
Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658
julian Mantilla
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
yennifer soto
 

Similar a Practico recuros (20)

Proyecto reciclando botellas plasticas
Proyecto reciclando botellas plasticasProyecto reciclando botellas plasticas
Proyecto reciclando botellas plasticas
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic   3Gestor de proyectos docent tic   3
Gestor de proyectos docent tic 3
 
Proyecto de aula1
Proyecto de aula1Proyecto de aula1
Proyecto de aula1
 
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
Proyecto de aula   Dora Monroy salamancaProyecto de aula   Dora Monroy salamanca
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
 
Orientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdfOrientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdf
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
 
Proyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacionProyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacion
 
Portafolio luzma
Portafolio luzmaPortafolio luzma
Portafolio luzma
 
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO CGestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
Gestor de proyectos docent tic GRUPO 9 SUB GRUPO C
 
Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2
 
Programacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaProgramacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizada
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156
 
Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Practico recuros

  • 1. Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes Profesorado en Educación Primaria Año 2014 Recursos Didácticos y TICs Trabajo Práctico Integrativo II Docente: Lic. Mariana Reinoso Integrantes: Cein Romina DNI 37.132.539 Email: rhomy_22@hotmail.com Orozco Natalia DNI 35.475.716 Email: naty_04870@hotmail.com Pallero Florencia DNI 36.414.678 EMAIL: floorp_m@hotmail.com
  • 2. Contexto de actuación: Escuela: N°147 “Provincia de Mendoza” Contexto: Escuela periférica a la cual concurren alumnos de clase media baja. Grado: 4to “A” Y “B” Escuela • Grado y edad de los niños: entre 9 y 11 años. • Número de alumnos :35 • Recursos didácticos y tecnológicos con los que cuenta la escuela: proyector, televisores, afiches, cinta, cartón, plasticola. -Utilización de un soft Goanimate para la presentación del proyecto: <a href="http://goanimate.com/videos/0bXRdbg8VrG8?utm_source=embed&uid=00Jy X_SyN9Xg" target="_blank">proyecto recursos terminado</a> by <a href="http://goanimate.com/user/00JyX_SyN9Xg" target="_blank">florpallero36</a> on <a href='http://goanimate.com?utm_source=embed' target="_blank">GoAnimate</a><br/><iframe scrolling="no" allowTransparency="true" frameborder="0" width="400" height="258" src="http://goanimate.com/player/embed/0bXRdbg8VrG8"></iframe> Características formales del proyecto • Nombre del proyecto: Reciclando botellas • Destinatarios: 4tos “A” y “B” • Objetivos: - Concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. - Capacitar a los alumnos para el ahorro del material plástico. - Aplicar técnicas para la transformación de materiales. -Colaborar activamente en el mejoramiento y conservación del medio ambiente. Área: CIENCIAS NATURALES Contenido: “Contaminación Ambiental” “La identificación de las propiedades de los materiales, estableciendo relaciones con sus usos y sus estados de agregación” Área:TECNOLOGÍA Contenido: “Procesos tecnológicos” “Materiales y herramientas” Actividades: • Los alumnos juntarán botellas de plástico en un aula de la escuela durante quince días. • Buscarán información sobre cómo contamina el plástico al medio ambiente, con ayuda de las docentes. • Se realizarán las conclusiones posible, sobre las investigaciones.
  • 3. • Los alumnos en grupos de cinco realizarán de forma escrita el proceso tecnológico de un producto que pueda realizarse con el material reciclable(deberán tener en cuenta las características de este material y las herramientas a utilizar ) • Comienzo del proceso de realización de los productos con las botellas. • Exposición de los trabajos realizados a la comunidad educativa . Metodología: 1) Se propone trabajar conjuntamente entre los dos 4° de la institución educativa, interdisciplinariamente con las áreas de ciencias naturales y educación tecnológica, abordando los contenidos de contaminación ambiental, procesos tecnológicos, los materiales y sus cambios, proponiendo el proyecto mencionado, que consiste en recolectar botellas durante un periodo de 15 días. 2) Los alumnos investigarán en grupos de 5 integrantes, sobre cómo perjudica los desechos de plásticos al medio ambiente, mediante la utilización de netbooks, la docente guiará a los alumnos en la investigación. 3) De acuerdo a la investigación de cada grupo se sacarán las conclusiones sobre el tema. 4) Se plantea la realización de diferentes productos realizados con material reciclable. Los alumnos pensarán un producto para realizar utilizando este material y realizarán de manera gráfica el proceso tecnológico teniendo en cuenta los materiales que se requieren y herramientas. 5) Los alumnos trabajarán en la realización del producto. 6) Finalizado el trabajo de los productos, se realizará una exposición de los mismos, donde los alumnos contarán sus experiencias, y concientizar sobre el reciclado de materiales plásticos. Utilizacion de Moviemaker, para presentar los productos finales de los alumnos. • Duración del proyecto: Dos clases por semana durante un mes. • Evaluación: los alumnos serán evaluados procesualmente mediante las actividades y desempeños de comprensión como búsqueda de información ,elaboración de productos realizados con botellas de plástico, explicación y exposición del proceso.