SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema IV: Movilización de prácticas
educativas abiertas en ambientes de
aprendizaje
Practica 4. Portafolio de presentación
Montserrat Alvarez Berrocal
Hoja de Ruta
Hoja de Ruta: Bachillerato a Distancia B@UNAM
 Institución: Bachillerato a Distancia UNAM
 Datos de identificación del área de impacto.
 Es una alternativa educativa actualizada, a nivel medio
superior, que se imparte en línea y está dirigida a
personas que, por diversas razones, no han tenido la
oportunidad de cursar el bachillerato, permitiéndoles
desarrollar habilidades y aprendizajes para continuar
estudios en cualquier licenciatura, incorporarse a la vida
cotidiana o al trabajo productivo.
El Bachillerato a Distancia ofrece un plan de estudios
innovador que permite adquirir conocimientos que
todo bachiller debe poseer en los ejes de las Ciencias
Naturales, las Ciencias Sociales, las Humanidades y las
Matemáticas.
Semestre: Primero (Curso propedéutico)
Módulo I: Habilidades Autogestivas para el Aprendizaje
AUDIENCIA
(A nivel de usuarios finales: estudiantes)
 La Universidad Nacional Autónoma de México ofrece el Bachillerato a Distancia a personas
hispanoparlantes que radican en el extranjero y a instituciones educativas en territorio mexicano.
 La edad de los estudiantes varía desde los 16 años en adelante; la mayoría de ellos son mayores de
edad.
 No hay un horario fijo y se estudia desde cualquier lugar con una computadora conectada a Internet,
pero sí se requiere dedicar 10 horas efectivas de estudio a la semana para los cursos propedéuticos y
20 horas distribuidas a lo largo de la semana para las asignaturas.
ENFOQUE.
Enfoque pedagógico en el uso de REA:
Tiene en consideración la potencialidad de las nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en relación con los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
ACCIONES
Directrices
Incorporen un enfoque abierto a la producción de
conocimiento en la educación, promoviendo el uso,
reutilización y remezcla de recursos educativos.
Sensibilicen sobre REA a través de la
práctica.
Continúen la colaboración interinstitucional,
fomentando la creación de comunidades de práctica
en torno a temas educativos y áreas de interés.
Incorporar un enfoque abierto a la
producción de conocimiento en la
educación, promoviendo el uso,
reutilización y remezcla de recursos
educativos.
Creación de MOOC como práctica
educativa abierta: “Recursos educativos
abiertos para bachillerato”
Objetivo:
Que los alumnos identifiquen los distintos
usos de los REA a través de un curso
masivo abierto a fin de que mejoren su
calidad educativa y sus habilidades
tecnológicas.
Acción 1
• Creación de MOOC como práctica educativa abierta: “Recursos educativos
abiertos para bachillerato”
• Los cursos masivos en línea y abiertos son cursos que se imparten por medio de
internet, a cantidades significativas de personas, bajo un esquema de acceso
abierto.
• El aprendizaje se centra en comunidades y redes de aprendizaje.
• Se apoya en el uso de herramientas abiertas
• Responsable: Coordinación de Universidad Abierta y Educación Distancia
(CUAED)
• Fechas: Enero 2017- Agosto 2017
Continuar la colaboración
interinstitucional, fomentando
la creación de comunidades
de práctica en torno a temas
educativos y áreas de interés.
Creación de Seminario en línea: “Recursos
Educativos Abiertos”
Objetivo:
Que los estudiantes compartan sus
experiencias acerca de los REA en el
bachillerato a distancia a través de un
seminario en línea a fin de crear
comunidades educativas de investigación
y/o práctica.
ACCIÓN 2:
• Creación de Seminario en línea: “Recursos Educativos Abiertos”
• Transmisión en línea de Ponencias de temas de interés como: repositorios
institucionales, REA, derechos de autor, búsqueda confiable y acceso a la información,
etc.
• Foros de discusión en línea
• Invitados especiales
• Conferencias
• Experiencias de los alumnos
• Responsable: Coordinación de Universidad Abierta y Educación Distancia (CUAED)
• Fechas: Enero 2017- Febrero 2017
EVALUACIÓN.
Rubro Muy
satisfactorio
Satisfactorio Insatisfactorio
Los estudiantes mostraron participación de manera continua y activa en las
Los índices de permanencia y término por parte de los estudiantes son
El uso de los REA mejoró el desempeño educativo de los estudiantes de
Los estudiantes de bachillerato mostraron interés en crear sus propias comunidades
de aprendizaje con temas de su elección
La participación en los foros de discusión propició el aprendizaje de manera
constructiva
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn SuperiorLas Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn SuperiorJuan Pérez
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1BereniceRN
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1BereniceRN
 
Portafolio de presentacion innov con rea
Portafolio de presentacion innov con reaPortafolio de presentacion innov con rea
Portafolio de presentacion innov con rea
cursoreaaliciachavezd
 
Clase digital y aprendizaje invertido.
Clase digital y aprendizaje invertido.Clase digital y aprendizaje invertido.
Clase digital y aprendizaje invertido.
ElviaArias2
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
Marco Guzman
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtualceciliabarriosv
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
itzamarahi
 
Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
ncastillva
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
Miriam Troya
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannygenesisandrea
 
victor educación
victor educaciónvictor educación
victor educación
CalisteniaFamily
 
Educación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemiaEducación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemia
KEILANAJHELYCRUZROME
 
Diapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtualDiapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtualErika Serna
 
Proyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacionProyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacion
JavierCalderon64
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Dasly Dayana Viteri Aux
 
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distanciaFundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
eLearning 6AVP
 
Modalidades de la educacion
Modalidades de la educacionModalidades de la educacion
Modalidades de la educacion
julian_montoya
 

La actualidad más candente (20)

Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn SuperiorLas Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
Portafolio de presentacion innov con rea
Portafolio de presentacion innov con reaPortafolio de presentacion innov con rea
Portafolio de presentacion innov con rea
 
Clase digital y aprendizaje invertido.
Clase digital y aprendizaje invertido.Clase digital y aprendizaje invertido.
Clase digital y aprendizaje invertido.
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
 
Tarea 112
Tarea 112Tarea 112
Tarea 112
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
 
Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
victor educación
victor educaciónvictor educación
victor educación
 
Educación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemiaEducación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemia
 
Diapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtualDiapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtual
 
Proyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacionProyecto final vinculacion
Proyecto final vinculacion
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distanciaFundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
 
Modalidades de la educacion
Modalidades de la educacionModalidades de la educacion
Modalidades de la educacion
 

Destacado

Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
MARÍA MORO
 
Semana iii
Semana iiiSemana iii
Mapa conceptual pablo ayala 2016
Mapa conceptual pablo ayala 2016Mapa conceptual pablo ayala 2016
Mapa conceptual pablo ayala 2016
Instituto tecnologico de ciudad juarez
 
Understanding photography for digital media products
Understanding photography for digital media productsUnderstanding photography for digital media products
Understanding photography for digital media products
Harrison Doyle-Connor
 
Práctica 1. portafolio diagnóstico
Práctica 1. portafolio diagnósticoPráctica 1. portafolio diagnóstico
Práctica 1. portafolio diagnóstico
Montserrat Alvarez Berrocal
 
Uses of photography
Uses of photographyUses of photography
Uses of photography
Harrison Doyle-Connor
 
Práctica 3. portafolio de evaluación
Práctica 3. portafolio de evaluaciónPráctica 3. portafolio de evaluación
Práctica 3. portafolio de evaluación
Montserrat Alvarez Berrocal
 
Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajoPractica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo
Montserrat Alvarez Berrocal
 
Ashton photography
Ashton photographyAshton photography
Ashton photography
Shaun Watkiss
 
Promo furgov wova160905v114
Promo furgov wova160905v114Promo furgov wova160905v114
Promo furgov wova160905v114
oriolfontanet
 
Evidencia electronica
Evidencia electronicaEvidencia electronica
Evidencia electronica
Alejandro Mendoza G
 
La práctica reflexiva
La práctica reflexivaLa práctica reflexiva
La práctica reflexiva
MARÍA MORO
 
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusión
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusiónAplicación de lo aprendido sobre inlcusión
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusión
MARÍA MORO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MARÍA MORO
 
Social media zuniga
Social media zunigaSocial media zuniga
Social media zuniga
Austin Zuniga
 

Destacado (18)

Sandra c.
Sandra c.Sandra c.
Sandra c.
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Semana iii
Semana iiiSemana iii
Semana iii
 
Mapa conceptual pablo ayala 2016
Mapa conceptual pablo ayala 2016Mapa conceptual pablo ayala 2016
Mapa conceptual pablo ayala 2016
 
Understanding photography for digital media products
Understanding photography for digital media productsUnderstanding photography for digital media products
Understanding photography for digital media products
 
Práctica 1. portafolio diagnóstico
Práctica 1. portafolio diagnósticoPráctica 1. portafolio diagnóstico
Práctica 1. portafolio diagnóstico
 
Uses of photography
Uses of photographyUses of photography
Uses of photography
 
Práctica 3. portafolio de evaluación
Práctica 3. portafolio de evaluaciónPráctica 3. portafolio de evaluación
Práctica 3. portafolio de evaluación
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajoPractica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo
 
Voronin_CV
Voronin_CVVoronin_CV
Voronin_CV
 
Ashton photography
Ashton photographyAshton photography
Ashton photography
 
Promo furgov wova160905v114
Promo furgov wova160905v114Promo furgov wova160905v114
Promo furgov wova160905v114
 
Evidencia electronica
Evidencia electronicaEvidencia electronica
Evidencia electronica
 
La práctica reflexiva
La práctica reflexivaLa práctica reflexiva
La práctica reflexiva
 
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusión
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusiónAplicación de lo aprendido sobre inlcusión
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusión
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Social media zuniga
Social media zunigaSocial media zuniga
Social media zuniga
 

Similar a Practica 4 portafolio de presentación

Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Sara Hernández de Bonis
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Alicia Hernandez
 
Trabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Trabajo Tecnologías de la Información y ComunicaciónTrabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Trabajo Tecnologías de la Información y ComunicaciónBrendaSiso
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Presentacion DATA
Presentacion DATAPresentacion DATA
Presentacion DATA
Gabriel Budiño
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Lucas Yrusta
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Portafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuenaPortafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuena
svalbuen1
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Chucho Ferral
 
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes deMovilización de practicas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de
danielplazas
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturales
ana1405
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Angélica Rojas
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Raul10970178
 

Similar a Practica 4 portafolio de presentación (20)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Trabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Trabajo Tecnologías de la Información y ComunicaciónTrabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Trabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Presentacion DATA
Presentacion DATAPresentacion DATA
Presentacion DATA
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Portafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuenaPortafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuena
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes deMovilización de practicas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturales
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
 
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores FinalTaller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Final
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Practica 4 portafolio de presentación

  • 1. Tema IV: Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Practica 4. Portafolio de presentación Montserrat Alvarez Berrocal
  • 3. Hoja de Ruta: Bachillerato a Distancia B@UNAM  Institución: Bachillerato a Distancia UNAM  Datos de identificación del área de impacto.  Es una alternativa educativa actualizada, a nivel medio superior, que se imparte en línea y está dirigida a personas que, por diversas razones, no han tenido la oportunidad de cursar el bachillerato, permitiéndoles desarrollar habilidades y aprendizajes para continuar estudios en cualquier licenciatura, incorporarse a la vida cotidiana o al trabajo productivo. El Bachillerato a Distancia ofrece un plan de estudios innovador que permite adquirir conocimientos que todo bachiller debe poseer en los ejes de las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Matemáticas. Semestre: Primero (Curso propedéutico) Módulo I: Habilidades Autogestivas para el Aprendizaje
  • 4. AUDIENCIA (A nivel de usuarios finales: estudiantes)  La Universidad Nacional Autónoma de México ofrece el Bachillerato a Distancia a personas hispanoparlantes que radican en el extranjero y a instituciones educativas en territorio mexicano.  La edad de los estudiantes varía desde los 16 años en adelante; la mayoría de ellos son mayores de edad.  No hay un horario fijo y se estudia desde cualquier lugar con una computadora conectada a Internet, pero sí se requiere dedicar 10 horas efectivas de estudio a la semana para los cursos propedéuticos y 20 horas distribuidas a lo largo de la semana para las asignaturas.
  • 5. ENFOQUE. Enfoque pedagógico en el uso de REA: Tiene en consideración la potencialidad de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 6. ACCIONES Directrices Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. Sensibilicen sobre REA a través de la práctica. Continúen la colaboración interinstitucional, fomentando la creación de comunidades de práctica en torno a temas educativos y áreas de interés.
  • 7. Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. Creación de MOOC como práctica educativa abierta: “Recursos educativos abiertos para bachillerato” Objetivo: Que los alumnos identifiquen los distintos usos de los REA a través de un curso masivo abierto a fin de que mejoren su calidad educativa y sus habilidades tecnológicas.
  • 8. Acción 1 • Creación de MOOC como práctica educativa abierta: “Recursos educativos abiertos para bachillerato” • Los cursos masivos en línea y abiertos son cursos que se imparten por medio de internet, a cantidades significativas de personas, bajo un esquema de acceso abierto. • El aprendizaje se centra en comunidades y redes de aprendizaje. • Se apoya en el uso de herramientas abiertas • Responsable: Coordinación de Universidad Abierta y Educación Distancia (CUAED) • Fechas: Enero 2017- Agosto 2017
  • 9. Continuar la colaboración interinstitucional, fomentando la creación de comunidades de práctica en torno a temas educativos y áreas de interés. Creación de Seminario en línea: “Recursos Educativos Abiertos” Objetivo: Que los estudiantes compartan sus experiencias acerca de los REA en el bachillerato a distancia a través de un seminario en línea a fin de crear comunidades educativas de investigación y/o práctica.
  • 10. ACCIÓN 2: • Creación de Seminario en línea: “Recursos Educativos Abiertos” • Transmisión en línea de Ponencias de temas de interés como: repositorios institucionales, REA, derechos de autor, búsqueda confiable y acceso a la información, etc. • Foros de discusión en línea • Invitados especiales • Conferencias • Experiencias de los alumnos • Responsable: Coordinación de Universidad Abierta y Educación Distancia (CUAED) • Fechas: Enero 2017- Febrero 2017
  • 11. EVALUACIÓN. Rubro Muy satisfactorio Satisfactorio Insatisfactorio Los estudiantes mostraron participación de manera continua y activa en las Los índices de permanencia y término por parte de los estudiantes son El uso de los REA mejoró el desempeño educativo de los estudiantes de Los estudiantes de bachillerato mostraron interés en crear sus propias comunidades de aprendizaje con temas de su elección La participación en los foros de discusión propició el aprendizaje de manera constructiva Observaciones: