SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Apellidos, Nombre: Novillo Quereda, Raúl
Titulación Educación Infantil Grupo: A Curso Académico: 2º
Autoevaluación Práctica I - Puntuación: 0,75
( 0,1 - 0,2 - 0,3... 0,75 ptos. según corresponda)
Práctica 2a:
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres en el marco legal (LOMCE,
LOE, Decretos de Currículo (Infantil y Primaria) y Ley de Educación de Castilla la
Mancha). Informe con el análisis y conclusiones.
• LOMCE ( Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa de 10 de dic. de 2013)
Podemos observar cómo no existe ningún documento que refleje la participación de los
padres.
• LOE (LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
Intenta conseguir la implicación de los padres mediante la colaboración con los mismos.
• Ley de Educación de Castilla-La Mancha 7/2010 de 20 de julio. (Título I Comunidad
Educativa. Capítulo III. Las familias.Título VI Factores de calidad de la educación.
Capítulo IV. La orientación educativa y profesional).
Destacamos el papel de las familias dentro del marco educativo, teniendo la capacidad de
participar en el sistema de gobierno del centro. Se ponen a disposición de los
padres medios virtuales que permiten la comunicación entre la familia y el centro
escolar.
• Decretos de Currículo en Castilla-La Mancha (Ver Infantil o Primaria según corresponda
a la titulación que cursa).
Decreto 88/2009, asegura la participación de la familia con el centro mediante una
estrecha relación entre ambos.
Decreto 67/2007 entendiendo la etapa de educación infantil como un proceso de relación
existente entre el centro educativo y la familia, mediante el cuál, se generen
intercambios de información, adoptando así las medidas necesarias para su
cumplimiento.
Por lo tanto, la intención del marco legal, es buscar una estrecha relación entre el centro
educativo y la familia, ya que es un proceso fundamental para el desarrollo educativo de los
niños.
Práctica 2b:
Tras el visionado del: vídeo
"la comunicación familia escuela", sobre la forma de actuar en una tutoría con padres y al
que se accede al principio del módulo, realiza una breve síntesis de los elementos que
aporta y una valoración crítica personal en relación a la comunicación que se establece
entre la familia y la escuela.
Podemos observar cómo aparecen distintas situaciones y momentos comunicativos entre un
profesor y una madre. Uno de los elementos clave en la comunicación con la escuela, es la
entrevista que el profesor lleva a cabo a los padres.
Existen tres modelos comunicativos: el agresivo, el asertivo y el inhibido.
- Modelo agresivo: el profesor se mantiene distante con la madre, guardando las
distancias, ninguno de los participantes en la entrevista se sienta, realizando gestos
agresivos, con tono de voz elevados.
- Modelo asertivo: el profesor comparte sentimientos, utilizando el espacio para crear
un clima cálido. Se crea un clima de colaboración entre ambos, produciéndose una
escucha activa.
- Modelo inhibido: el profesor o la madre se muestra preocupada por la situación
actual, anteponiendo los deseos de uno mismo ante los demás. Genera sentimientos
de desamparo, depresión y tensión. Existe un tono de voz excesivamente bajo, con
poca velocidad y escasa fluidez verbal.
Las mejores relaciones familia-escuela se producen en los primeros cursos escolares, y a
medida que van pasando los cursos, esta relación se va perdiendo. Una de las causas es el
crecimiento del niño, que ve cómo llega a una edad en la que puede tener cierta
independencia, por lo tanto la reclama. Esto se ve reflejado en que los niños, en edades más
avanzadas van solos al colegio, por lo que ese vínculo que la madre/padre crea con la
escuela se pierde.
Práctica 2c:
Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Propuestas y
medidas de mejora para promover dicha participación.
Anteriormente, la falta de participación de los padres en los centros educativos estaba
ligada al poco tiempo que estos tenían. En la mayoría de las familias trabajaban tanto el
padre como la madre, delegando muchas de las funciones educativas en los abuelos,
quienes no poseen conocimientos suficientes como para integrarse en un centro educativo.
En la situación económica actual, donde en la mayoría de las familias solo trabaja un
miembro, se observa una mayor implicación de los padres en los centros educativos. Aún
así, ésta sigue siendo demasiado baja.
Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación:
- Participación de los padres en el consejo escolar del centro: con esto, ofrecemos
información de 1ª a los padres, además de que estos tengan la capacidad de
intervenir en el mismo.
- Reuniones anuales con padres/madres: con la intención de informar sobre el estado
del centro, intentar solucionar posibles problemas y tomar decisiones.
- Implicación de los padres en la realización de actividades extraescolares.
Práctica 2d:
Programación de una actividad con padres en formato de presentación audiovisual (ppt,
cuadernia, prezi,... ). Tras la visión de los ejemplos que incluye la plataforma en relación a
actividades de participación de padres en aulas de educación infantil y primaria, se propone
la elaboración de una propuesta de intervención esporádica o sistemática para informar,
programar talleres, actividades o cualquier otra actuación donde docente y padres tengan
que trabajar de forma coordinada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 3 c
Práctica 3 cPráctica 3 c
Práctica 3 c
maria_4gplaza
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
Virginia Blanco
 
Power educacion y sociedad
Power educacion y sociedadPower educacion y sociedad
Power educacion y sociedad
Esther Martin
 
Tipos de familia y su influencia en la educación
Tipos de familia y su influencia en la educaciónTipos de familia y su influencia en la educación
Tipos de familia y su influencia en la educación
Verónica Herrera
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
camiiiiiiiiii
 
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Esther Martin
 
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legalTutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Carla Ortiz
 
Relación Escuela Familia
Relación Escuela FamiliaRelación Escuela Familia
Relación Escuela Familia
mariasaez25
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
Belen Macedo
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 3 e y s. para ricardo
Practica 3 e y s. para ricardoPractica 3 e y s. para ricardo
Practica 3 e y s. para ricardo
ddeswim
 
Prácticas III
Prácticas  IIIPrácticas  III
Prácticas III
desireeguerrero
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Diapositivas compu
Diapositivas compuDiapositivas compu
Diapositivas compu
brenice55
 
Delegados
DelegadosDelegados
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
christiansher
 
Falta de compromiso de los estudiantes
Falta de compromiso de los estudiantesFalta de compromiso de los estudiantes
Falta de compromiso de los estudiantes
rodas-montoya
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
maria-1988
 
Participación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legalParticipación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legal
mariamdpr
 
2 Factores y Desafíos de la Educación
2 Factores y Desafíos de la Educación2 Factores y Desafíos de la Educación
2 Factores y Desafíos de la Educación
Gerardo Lazaro
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 3 c
Práctica 3 cPráctica 3 c
Práctica 3 c
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
 
Power educacion y sociedad
Power educacion y sociedadPower educacion y sociedad
Power educacion y sociedad
 
Tipos de familia y su influencia en la educación
Tipos de familia y su influencia en la educaciónTipos de familia y su influencia en la educación
Tipos de familia y su influencia en la educación
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedad
 
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legalTutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
 
Relación Escuela Familia
Relación Escuela FamiliaRelación Escuela Familia
Relación Escuela Familia
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
Practica 3 e y s. para ricardo
Practica 3 e y s. para ricardoPractica 3 e y s. para ricardo
Practica 3 e y s. para ricardo
 
Prácticas III
Prácticas  IIIPrácticas  III
Prácticas III
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Diapositivas compu
Diapositivas compuDiapositivas compu
Diapositivas compu
 
Delegados
DelegadosDelegados
Delegados
 
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
Trabajo grupal pedagogía (participación de los padres en los centro educativo...
 
Falta de compromiso de los estudiantes
Falta de compromiso de los estudiantesFalta de compromiso de los estudiantes
Falta de compromiso de los estudiantes
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
 
Participación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legalParticipación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legal
 
2 Factores y Desafíos de la Educación
2 Factores y Desafíos de la Educación2 Factores y Desafíos de la Educación
2 Factores y Desafíos de la Educación
 

Similar a Pratica ii

Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Sheila Del Cerro Pinilla
 
Práctica tema 3
Práctica tema 3Práctica tema 3
Práctica tema 3
Noelia Roldán
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
Beatriz Lopez
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
Beatriz Lopez
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
estefania1257
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
ElenaFelix8
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
ElenaFelix8
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Laura Rullo Fernandez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedadPrácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Miriamgarcia1993
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedadPrácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Miriamgarcia1993
 
Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Prácticas tema 3
Prácticas tema 3
Lucía Alonso Rodríguez
 
Práctica 2. educación y sociedad copia
Práctica 2. educación y sociedad copiaPráctica 2. educación y sociedad copia
Práctica 2. educación y sociedad copia
Ángela Madero Rodriguez
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
patricia-dgr
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcíaPrácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
lucia ludeña ludeña
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Cristina Bernardo
 
Análisis sobre tutorías a padres
Análisis sobre tutorías a padresAnálisis sobre tutorías a padres
Análisis sobre tutorías a padres
Marta Muñoz Jimenez
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
albiaam
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Rocio GgMm
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Rocio GgMm
 

Similar a Pratica ii (20)

Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Práctica tema 3
Práctica tema 3Práctica tema 3
Práctica tema 3
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedadPrácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedadPrácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
 
Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Prácticas tema 3
Prácticas tema 3
 
Práctica 2. educación y sociedad copia
Práctica 2. educación y sociedad copiaPráctica 2. educación y sociedad copia
Práctica 2. educación y sociedad copia
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcíaPrácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Análisis sobre tutorías a padres
Análisis sobre tutorías a padresAnálisis sobre tutorías a padres
Análisis sobre tutorías a padres
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Pratica ii

  • 1. PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre: Novillo Quereda, Raúl Titulación Educación Infantil Grupo: A Curso Académico: 2º Autoevaluación Práctica I - Puntuación: 0,75 ( 0,1 - 0,2 - 0,3... 0,75 ptos. según corresponda) Práctica 2a: Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres en el marco legal (LOMCE, LOE, Decretos de Currículo (Infantil y Primaria) y Ley de Educación de Castilla la Mancha). Informe con el análisis y conclusiones. • LOMCE ( Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa de 10 de dic. de 2013) Podemos observar cómo no existe ningún documento que refleje la participación de los padres. • LOE (LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación). Intenta conseguir la implicación de los padres mediante la colaboración con los mismos. • Ley de Educación de Castilla-La Mancha 7/2010 de 20 de julio. (Título I Comunidad Educativa. Capítulo III. Las familias.Título VI Factores de calidad de la educación. Capítulo IV. La orientación educativa y profesional). Destacamos el papel de las familias dentro del marco educativo, teniendo la capacidad de participar en el sistema de gobierno del centro. Se ponen a disposición de los padres medios virtuales que permiten la comunicación entre la familia y el centro escolar. • Decretos de Currículo en Castilla-La Mancha (Ver Infantil o Primaria según corresponda a la titulación que cursa). Decreto 88/2009, asegura la participación de la familia con el centro mediante una estrecha relación entre ambos.
  • 2. Decreto 67/2007 entendiendo la etapa de educación infantil como un proceso de relación existente entre el centro educativo y la familia, mediante el cuál, se generen intercambios de información, adoptando así las medidas necesarias para su cumplimiento. Por lo tanto, la intención del marco legal, es buscar una estrecha relación entre el centro educativo y la familia, ya que es un proceso fundamental para el desarrollo educativo de los niños. Práctica 2b: Tras el visionado del: vídeo "la comunicación familia escuela", sobre la forma de actuar en una tutoría con padres y al que se accede al principio del módulo, realiza una breve síntesis de los elementos que aporta y una valoración crítica personal en relación a la comunicación que se establece entre la familia y la escuela. Podemos observar cómo aparecen distintas situaciones y momentos comunicativos entre un profesor y una madre. Uno de los elementos clave en la comunicación con la escuela, es la entrevista que el profesor lleva a cabo a los padres. Existen tres modelos comunicativos: el agresivo, el asertivo y el inhibido. - Modelo agresivo: el profesor se mantiene distante con la madre, guardando las distancias, ninguno de los participantes en la entrevista se sienta, realizando gestos agresivos, con tono de voz elevados. - Modelo asertivo: el profesor comparte sentimientos, utilizando el espacio para crear un clima cálido. Se crea un clima de colaboración entre ambos, produciéndose una escucha activa. - Modelo inhibido: el profesor o la madre se muestra preocupada por la situación actual, anteponiendo los deseos de uno mismo ante los demás. Genera sentimientos
  • 3. de desamparo, depresión y tensión. Existe un tono de voz excesivamente bajo, con poca velocidad y escasa fluidez verbal. Las mejores relaciones familia-escuela se producen en los primeros cursos escolares, y a medida que van pasando los cursos, esta relación se va perdiendo. Una de las causas es el crecimiento del niño, que ve cómo llega a una edad en la que puede tener cierta independencia, por lo tanto la reclama. Esto se ve reflejado en que los niños, en edades más avanzadas van solos al colegio, por lo que ese vínculo que la madre/padre crea con la escuela se pierde. Práctica 2c: Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación. Anteriormente, la falta de participación de los padres en los centros educativos estaba ligada al poco tiempo que estos tenían. En la mayoría de las familias trabajaban tanto el padre como la madre, delegando muchas de las funciones educativas en los abuelos, quienes no poseen conocimientos suficientes como para integrarse en un centro educativo. En la situación económica actual, donde en la mayoría de las familias solo trabaja un miembro, se observa una mayor implicación de los padres en los centros educativos. Aún así, ésta sigue siendo demasiado baja. Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación: - Participación de los padres en el consejo escolar del centro: con esto, ofrecemos información de 1ª a los padres, además de que estos tengan la capacidad de intervenir en el mismo. - Reuniones anuales con padres/madres: con la intención de informar sobre el estado del centro, intentar solucionar posibles problemas y tomar decisiones. - Implicación de los padres en la realización de actividades extraescolares.
  • 4. Práctica 2d: Programación de una actividad con padres en formato de presentación audiovisual (ppt, cuadernia, prezi,... ). Tras la visión de los ejemplos que incluye la plataforma en relación a actividades de participación de padres en aulas de educación infantil y primaria, se propone la elaboración de una propuesta de intervención esporádica o sistemática para informar, programar talleres, actividades o cualquier otra actuación donde docente y padres tengan que trabajar de forma coordinada.