SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA EN LA
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN.
LA ESCUELA 2.0
ÍNDICE
1.0 Características de la sociedad de la información
2.0 Trasformaciones de las instituciones educativas en la sociedad de la información
2.1 Trasformación y velocidad de cambio
2.2 Las instancias educativas regladas dejarán de ser las únicas instancias de formación
2.3 Trasformación de las concepciones del aprendizaje.
2.4 Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidades
2.5 La necesidad de configurar redes de formación
2.6 La movilidad virtual de los estudiantes
2.7 Nuevos roles del profesorado
3.0 Ejercicios de autoevaluación
4.0 Referencias bibliográficas
1 . ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS
DISTINTIVAS?
• Tendencia a la globalización de la sociedad.
• Gira en torno a las TIC.
• Los conceptos de tiempo y espacio se están
viendo claramente transformados.
• La fuerte presencia de las TIC está repercutiendo
en el desarrollo de nuevas modalidades.
• Gran amplitud y rapidez que desemboca a un
exceso de información.
• Impone << <aprender a aprender>>
• El uso de las tic está produciendo una brecha
digital.
• Aparición de la inteligencia ambiental.
• La complejidad y el dinamismo se convierten en
un elemento de referencia.
2.1 TRASFORMACIÓN Y VELOCIDAD DE CAMBIO
La escuela de la sociedad industrial o postindustrial ya no tiene futuro. Al alumno
tenemos que formarlo para la producción pero también instruirlo para la creación.
2.2 LAS INSTANCIAS EDUCATIVAS REGLADAS DEJARAN
DE SER LAS ÚNICAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN
 Aprendizaje Informal.
Resultante de
actividades cotidianas.
No intencionalidad por
parte del alumno.
 Aprendizaje Formal.
Entornos organizados y
estructurados. Explícito.
Sí intencionalidad.
 Aprendizaje no
Formal.
Resultante de actividades
planificadas. Sí
intencionalidad.
2.3 TRANSFORMACIONES DE LAS CONCEPCIONES DEL
APRENDIZAJE
El APRENDIZAJE COLABORATIVO prepara al
estudiante para:
• Participar en la construcción colectiva de la
información y del conocimiento
• Dar y resolver ayuda.
• Manejar las TIC para mejorarlas
• Adquirir una posición multicultural.
• Desarrollar habilidades interpersonales y de
comunicación
El APRENDIZAJE DISTRUIBUIDO prepara al
estudiante para:
• Tener flexibilidad en términos de tiempo o lugar
de estudio.
• Aumentar los cursos tradicionales basados en la
clase
2.4 FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
El estudiante del futuro deberá estar formado para ser más activo en su proceso formativo, eligiendo los códigos a través de los cuales desea recibir la información o
seleccionando su propio itinerario formativo.
2.5
• La formación en la sociedad del conocimiento requerirá que las personas sean capaces de trabajar de
forma colaborativa y en grupo, intencionado e intercambiando formación libremente.
• Será necesario que los alumnos de diferentes escuelas, ciudades o países puedan interaccionar de
forma conjunta para percibir que los problemas algunas veces son globales o para aprender a sentirse
ciudadanos del mundo.
2.6 LA MOVILIDAD VIRTUAL DEL ESTUDIANTE
VENTAJAS:
 Acercamiento a instancias educativas fuera de
su entorno geográfico
 Ofrecer contenidos y profesorado de calidad
 Favorecer la dimensión intercultural
2.7 NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO
ES TU TURNO
AUTOEVALUACIÓN
Intenta ofrecer una definición de la sociedad de la información.
Señala al menos tres características de la sociedad de la información
Distingue entre los conceptos de educación <<formal>>, <<no f
formal>> e <<informal>>
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Bindé, J.(dir) (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. UNESCO.
• Cabrero, J ( 2001). Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en
la enseñanza. Barcelona: Paidós
• Cabrero, J ( 2003b). Las nuevas tecnologías en la sociedad universitaria.
Pixel-Bit. Revista de medios de educación
Lucía Camarena Rojas
Educación Primaria, Grupo 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sie 2 genaro-aguirre
Sie 2 genaro-aguirreSie 2 genaro-aguirre
Sie 2 genaro-aguirre
Universidad Veracruzana
 
Galvan juarez luisalberto_m01s3ai6
Galvan juarez luisalberto_m01s3ai6Galvan juarez luisalberto_m01s3ai6
Galvan juarez luisalberto_m01s3ai6
Irvin Galvan
 
Jesus leonor
Jesus leonorJesus leonor
Jesus leonor
Johana Bucheli
 
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
carmenbp
 
Capitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Salvat
Capitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Salvat Capitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Salvat
Capitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Salvat
pootvela
 
Presentacion araceli maldonado_martinez_dpei-1336
Presentacion araceli maldonado_martinez_dpei-1336Presentacion araceli maldonado_martinez_dpei-1336
Presentacion araceli maldonado_martinez_dpei-1336
AraMalMarti
 
O P T A T I V A
O P T A T I V AO P T A T I V A
O P T A T I V A
Marco Farez
 
Educación virtual cendy examen
Educación virtual cendy examenEducación virtual cendy examen
Educación virtual cendy examen
elizacendy
 
Las competencias del siglo xxi alfabeti
Las competencias del siglo xxi alfabetiLas competencias del siglo xxi alfabeti
Las competencias del siglo xxi alfabeti
julygomezv
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
santy2
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIALAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
roodei
 
Ensayo sobre el Impacto de las TICs en la Educación
Ensayo sobre el Impacto de las TICs en la EducaciónEnsayo sobre el Impacto de las TICs en la Educación
Ensayo sobre el Impacto de las TICs en la Educación
Mariana Rachel Hernández García
 
Tics de educacion
Tics de educacionTics de educacion
Tics de educacion
Monica Rivas
 
El uso de las tics en la labor docente
El uso de las tics en la labor docenteEl uso de las tics en la labor docente
El uso de las tics en la labor docente
LuisEduardoMartnezR
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educaciónLa aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
John QL
 
SITIOS WEB EQUIPO 3
SITIOS WEB EQUIPO 3SITIOS WEB EQUIPO 3
SITIOS WEB EQUIPO 3
232323primaria
 
Trabajo final Correccion
Trabajo final CorreccionTrabajo final Correccion
Trabajo final Correccion
mechi2012
 

La actualidad más candente (17)

Sie 2 genaro-aguirre
Sie 2 genaro-aguirreSie 2 genaro-aguirre
Sie 2 genaro-aguirre
 
Galvan juarez luisalberto_m01s3ai6
Galvan juarez luisalberto_m01s3ai6Galvan juarez luisalberto_m01s3ai6
Galvan juarez luisalberto_m01s3ai6
 
Jesus leonor
Jesus leonorJesus leonor
Jesus leonor
 
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
 
Capitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Salvat
Capitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Salvat Capitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Salvat
Capitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Salvat
 
Presentacion araceli maldonado_martinez_dpei-1336
Presentacion araceli maldonado_martinez_dpei-1336Presentacion araceli maldonado_martinez_dpei-1336
Presentacion araceli maldonado_martinez_dpei-1336
 
O P T A T I V A
O P T A T I V AO P T A T I V A
O P T A T I V A
 
Educación virtual cendy examen
Educación virtual cendy examenEducación virtual cendy examen
Educación virtual cendy examen
 
Las competencias del siglo xxi alfabeti
Las competencias del siglo xxi alfabetiLas competencias del siglo xxi alfabeti
Las competencias del siglo xxi alfabeti
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIALAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Ensayo sobre el Impacto de las TICs en la Educación
Ensayo sobre el Impacto de las TICs en la EducaciónEnsayo sobre el Impacto de las TICs en la Educación
Ensayo sobre el Impacto de las TICs en la Educación
 
Tics de educacion
Tics de educacionTics de educacion
Tics de educacion
 
El uso de las tics en la labor docente
El uso de las tics en la labor docenteEl uso de las tics en la labor docente
El uso de las tics en la labor docente
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educaciónLa aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
 
SITIOS WEB EQUIPO 3
SITIOS WEB EQUIPO 3SITIOS WEB EQUIPO 3
SITIOS WEB EQUIPO 3
 
Trabajo final Correccion
Trabajo final CorreccionTrabajo final Correccion
Trabajo final Correccion
 

Similar a Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.

Tema 7 tic
Tema 7 ticTema 7 tic
Tema 7 tic
CarmenSanzCaro
 
La escuela 2.0
La escuela 2.0La escuela 2.0
La escuela 2.0
Pilarvm96
 
Tema 1 tic resumen
Tema 1 tic resumenTema 1 tic resumen
Tema 1 tic resumen
alvaroosfc
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
Enrique Moya Perez
 
La escuela en la sociedad de la Información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la Información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la Información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la Información. La escuela 2.0
Teresa Sevilla Martinez
 
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
anabrepor96
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Laura Moreno Utrero
 
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
lourdesromero1982
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
pausanmar2
 
PRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TICPRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TIC
Martajprofe
 
Power tic tema 1
Power tic tema 1Power tic tema 1
Power point tema 1
Power point tema 1Power point tema 1
Power point tema 1
Macasr7
 
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.""La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
nacho garcia
 
La escuela 2.0 con animacion
La escuela 2.0 con animacionLa escuela 2.0 con animacion
La escuela 2.0 con animacion
bbestrella
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
joferjacas
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
RaquelBlandez
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
adromera
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
WillWilson78
 
La escuela en la si. la escuela 2.0
La escuela en la si. la escuela 2.0La escuela en la si. la escuela 2.0
La escuela en la si. la escuela 2.0
Maria Sánchez Phosky
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Andrga
 

Similar a Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información. (20)

Tema 7 tic
Tema 7 ticTema 7 tic
Tema 7 tic
 
La escuela 2.0
La escuela 2.0La escuela 2.0
La escuela 2.0
 
Tema 1 tic resumen
Tema 1 tic resumenTema 1 tic resumen
Tema 1 tic resumen
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
 
La escuela en la sociedad de la Información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la Información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la Información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la Información. La escuela 2.0
 
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
PRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TICPRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TIC
 
Power tic tema 1
Power tic tema 1Power tic tema 1
Power tic tema 1
 
Power point tema 1
Power point tema 1Power point tema 1
Power point tema 1
 
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.""La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
 
La escuela 2.0 con animacion
La escuela 2.0 con animacionLa escuela 2.0 con animacion
La escuela 2.0 con animacion
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
La escuela en la si. la escuela 2.0
La escuela en la si. la escuela 2.0La escuela en la si. la escuela 2.0
La escuela en la si. la escuela 2.0
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.

  • 1. LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0
  • 2.
  • 3. ÍNDICE 1.0 Características de la sociedad de la información 2.0 Trasformaciones de las instituciones educativas en la sociedad de la información 2.1 Trasformación y velocidad de cambio 2.2 Las instancias educativas regladas dejarán de ser las únicas instancias de formación 2.3 Trasformación de las concepciones del aprendizaje. 2.4 Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidades 2.5 La necesidad de configurar redes de formación 2.6 La movilidad virtual de los estudiantes 2.7 Nuevos roles del profesorado 3.0 Ejercicios de autoevaluación 4.0 Referencias bibliográficas
  • 4. 1 . ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS? • Tendencia a la globalización de la sociedad. • Gira en torno a las TIC. • Los conceptos de tiempo y espacio se están viendo claramente transformados. • La fuerte presencia de las TIC está repercutiendo en el desarrollo de nuevas modalidades. • Gran amplitud y rapidez que desemboca a un exceso de información. • Impone << <aprender a aprender>> • El uso de las tic está produciendo una brecha digital. • Aparición de la inteligencia ambiental. • La complejidad y el dinamismo se convierten en un elemento de referencia.
  • 5.
  • 6. 2.1 TRASFORMACIÓN Y VELOCIDAD DE CAMBIO La escuela de la sociedad industrial o postindustrial ya no tiene futuro. Al alumno tenemos que formarlo para la producción pero también instruirlo para la creación.
  • 7. 2.2 LAS INSTANCIAS EDUCATIVAS REGLADAS DEJARAN DE SER LAS ÚNICAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN  Aprendizaje Informal. Resultante de actividades cotidianas. No intencionalidad por parte del alumno.  Aprendizaje Formal. Entornos organizados y estructurados. Explícito. Sí intencionalidad.  Aprendizaje no Formal. Resultante de actividades planificadas. Sí intencionalidad.
  • 8. 2.3 TRANSFORMACIONES DE LAS CONCEPCIONES DEL APRENDIZAJE El APRENDIZAJE COLABORATIVO prepara al estudiante para: • Participar en la construcción colectiva de la información y del conocimiento • Dar y resolver ayuda. • Manejar las TIC para mejorarlas • Adquirir una posición multicultural. • Desarrollar habilidades interpersonales y de comunicación El APRENDIZAJE DISTRUIBUIDO prepara al estudiante para: • Tener flexibilidad en términos de tiempo o lugar de estudio. • Aumentar los cursos tradicionales basados en la clase
  • 9. 2.4 FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES El estudiante del futuro deberá estar formado para ser más activo en su proceso formativo, eligiendo los códigos a través de los cuales desea recibir la información o seleccionando su propio itinerario formativo.
  • 10. 2.5 • La formación en la sociedad del conocimiento requerirá que las personas sean capaces de trabajar de forma colaborativa y en grupo, intencionado e intercambiando formación libremente. • Será necesario que los alumnos de diferentes escuelas, ciudades o países puedan interaccionar de forma conjunta para percibir que los problemas algunas veces son globales o para aprender a sentirse ciudadanos del mundo.
  • 11. 2.6 LA MOVILIDAD VIRTUAL DEL ESTUDIANTE VENTAJAS:  Acercamiento a instancias educativas fuera de su entorno geográfico  Ofrecer contenidos y profesorado de calidad  Favorecer la dimensión intercultural
  • 12. 2.7 NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO
  • 13.
  • 15. Intenta ofrecer una definición de la sociedad de la información.
  • 16. Señala al menos tres características de la sociedad de la información
  • 17. Distingue entre los conceptos de educación <<formal>>, <<no f formal>> e <<informal>>
  • 18. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Bindé, J.(dir) (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. UNESCO. • Cabrero, J ( 2001). Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Barcelona: Paidós • Cabrero, J ( 2003b). Las nuevas tecnologías en la sociedad universitaria. Pixel-Bit. Revista de medios de educación
  • 19. Lucía Camarena Rojas Educación Primaria, Grupo 5.