SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0
Andrea García Ortiz
ÍNDICE
1. ¿Qué es la Sociedad de la Información?
1.1. Características.
2. La escuela en la Sociedad de la Información.
2.1. La era digital.
2.2. Transformaciones y velocidad de cambio.
2.2.1. CURRICULUM.
2.3. Nuevas instancias de formación.
2.4. Aprendizaje colaborativo y distribuido.
2.4.1. Características.
2.5. Entornos altamente tecnificados.
ÍNDICE
2. La escuela en la Sociedad de la Información.
2.6. Aprendizaje sincrónico / asincrónico.
2.7. Nuevas competencias y capacidades.
2.8. Capacidades alumnos en los nuevos entornos educativos.
2.9. Configurar redes de formación.
2.10. Movilidad virtual de los estudiantes.
2.11. Nuevos roles del profesorado.
¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN?
“Un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus
miembros para obtener, compartir y procesar
cualquier información por medios telemáticos
instantáneamente, desde cualquier
lugar y en la forma que se prefiera”
(Comisión Sociedad Información, 2003, 5)
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS
CARACTERÍSTICAS
Globalización
TIC (Internet, móviles..)
Cambio concepto tiempo
y espacio
Nuevas modalidades en el sector
laboral (TIC)
Exceso de información
“Aprender a aprender”
Brecha digital
Inteligencia ambiental
Complejidad y dinamismo
Sociedad de redes
LA ESCUELA EN LA S.I
Aprendizaje
permanente
Educación 2.0
Formación para
la creación
ERA DIGITAL
Transformación y
velocidad de cambio
Más instancias de
formación
Aprendizaje
colaborativo y
distribuido
Entornos tecnificados
Sincrónico/
asincrónico
Nuevas
competencias y
capacidades
Cambios estructuras
organizativas
Configurar redes de
formación
Nuevos roles del
profesor
TRANSFORMACIONES Y VELOCIDAD
DE CAMBIO
Flexible
Innovador
Diverso
CURRICULUM
NUEVAS INSTANCIAS DE
FORMACIÓN
INFORMAL
Actividades cotidianas
relacionadas con el trabajo,
la vida familiar o el ocio.
No hay intencionalidad por
parte del alumno.
FORMAL
Aprendizaje en entornos
organizados, como escuela,
centro de trabajo…
Intencionalidad por parte
del alumno.
NO FORMAL
Actividades planificadas
pero no designadas como
programa de formación,
como objetivos didácticos,
duración…
Intencionalidad.
APRENDIZAJE COLABORATIVO Y
DISTRIBUIDO
o Perspectiva constructivista frente a la objetivista.
o Aparición de las inteligencias múltiples.
o Importancia aprendizaje flexible.
o Adquisición de competencias y capacidades.
o Importancia de los modelos cualitativos en la evaluación.
CARACTERÍSTICAS:
Proceso activo Participación del alumno Diferentes factores
Aprendizaje como proceso social Movilización diferentes sistemas
simbólicos
Profesores productores de conocimientos
Integrado, contextualizado y situado
Evaluación de procesos
Educación personalizada Evaluación de procesos
ENTORNOS ALTAMENTE
TECNIFICADOS
Profesor cuenta con tecnologías: audiovisuales-telemáticas; estáticas-dinámicas;
fijas-móviles.
Galaxia multimedia, telemática y audiovisual.
Nuevas tecnologías en la escuela:
-Computación en nubes
-Tecnologías móviles
-Tecnologías colaborativas
-Minería de datos
-”Entornos personales de aprendizaje” (PLE)
APRENDIZAJE SINCRÓNICO Y
ASINCRÓNICO
• Simultáneo.
• Ej.: Videoconferencia.
SINCRÓNICO
• No simultáneo.
• Ej.: Uso de las TIC.
ASINCRÓNICO
o INCORPORACIÓN DE MODELOS DE COMUNICAC
MÁS DINÁMICOS.
o ALFABETIZACIÓN DEL ESTUDIANTE.
NUEVAS COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
• Estudiantes con diferentes competencias básicas para:
-Aprender conocimientos nuevos.
-Desaprender conocimientos adquiridos y no válidos.
-Reaprender nuevos conocimientos.
• Autoaprendizaje mediante:
-Toma de decisiones.
-Elección de medios y rutas de aprendizaje.
-Búsqueda significativa de conocimientos.
• Alumno: LECTOR LECTOAUTOR
CAPACIDADES ALUMNOS EN
NUEVOS ENTORNOS EDUCATIVOS
CONFIGURAR REDES DE
FORMACIÓN
Redes de formación a distintos niveles.
Trabajo colaborativo, interacción e intercambio de información libremente.
Redes sociales.
Interacción de alumnos de diferentes puntos del mundo para la concienciación de
problemas globales y sentirse ciudadanos del mundo.
Interacción entre el profesorado.
1.Accesibilidad.
Comunidades virtual 2.Participación y colaboración.
3.Destrezas tecnológicas.
4.Objetivos y fines.
5.Calidad de la información.
6.Pautas de conducta.
7.Reglas claras.
MOVILIDAD VIRTUAL DE LOS
ESTUDIANTES
Consiste en: que los alumnos puedan asistir a otras instancias educativas y realizar
parte de sus estudios curriculares en ellas sin necesidad de desplazarse.
Facilitar el
acercamiento a
instancias
educativas.
Ofrecer contenidos,
profesorado y
experiencias
educativas de
calidad.
Favorecer la
dimensión
intercultural.
NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO
DISEÑADORES ORIENTADORES
EVALUADORES
CONTINUOS
CONSULTORES DE
INFORMACIÓN
EVALUADORES Y
SELECCIONADORES
DE TIC
Y POR ESTO Y MUCHO MÁS. . .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paola totoy
Paola totoyPaola totoy
Paola totoy
FlaquISS
 
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVALINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
manuQR
 
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Universidad Nacional de Loja
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
Lara Marjorie
 
El uso de las TIC en el aula: por qué y para qué
El uso de las TIC en el aula: por qué y para quéEl uso de las TIC en el aula: por qué y para qué
El uso de las TIC en el aula: por qué y para qué
mcarmendz
 
Las Tic En La EducacióN 2
Las Tic En La EducacióN 2Las Tic En La EducacióN 2
Las Tic En La EducacióN 2
Diana Milena Moreno Fernández
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
cesarmauricio1979
 
Educacion a distancia ultimo
Educacion a distancia ultimoEducacion a distancia ultimo
Educacion a distancia ultimo
cesarmauricio1979
 
Orientación y tendencias
Orientación y tendenciasOrientación y tendencias
Orientación y tendencias
Esmeralda Muñiz
 
Orientación y tendencias
Orientación y tendenciasOrientación y tendencias
Orientación y tendencias
Esmeralda Muñiz
 
Influencia de las tics en la educacion
Influencia de las tics en la educacionInfluencia de las tics en la educacion
Influencia de las tics en la educacion
Jose_fernan
 
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
EDUTEC2017
 
1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital
Aulas Fundación Telefónica
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
Mélida Castro
 
Mapa mental equipo 3
Mapa mental equipo 3Mapa mental equipo 3
Mapa mental equipo 3
Iliana Tc
 
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitales
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitalesMódulo transversal para la adquisición de competencias digitales
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitales
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
YAMILETHRIVERA10
 
Educ virtual
Educ virtualEduc virtual
Educ virtual
Tongui
 

La actualidad más candente (18)

Paola totoy
Paola totoyPaola totoy
Paola totoy
 
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVALINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
 
El uso de las TIC en el aula: por qué y para qué
El uso de las TIC en el aula: por qué y para quéEl uso de las TIC en el aula: por qué y para qué
El uso de las TIC en el aula: por qué y para qué
 
Las Tic En La EducacióN 2
Las Tic En La EducacióN 2Las Tic En La EducacióN 2
Las Tic En La EducacióN 2
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion a distancia ultimo
Educacion a distancia ultimoEducacion a distancia ultimo
Educacion a distancia ultimo
 
Orientación y tendencias
Orientación y tendenciasOrientación y tendencias
Orientación y tendencias
 
Orientación y tendencias
Orientación y tendenciasOrientación y tendencias
Orientación y tendencias
 
Influencia de las tics en la educacion
Influencia de las tics en la educacionInfluencia de las tics en la educacion
Influencia de las tics en la educacion
 
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
 
1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
 
Mapa mental equipo 3
Mapa mental equipo 3Mapa mental equipo 3
Mapa mental equipo 3
 
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitales
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitalesMódulo transversal para la adquisición de competencias digitales
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitales
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Educ virtual
Educ virtualEduc virtual
Educ virtual
 

Destacado

Power point eli
Power point eliPower point eli
Power point eli
elicarretero2015
 
Lebanon
LebanonLebanon
Lebanon
hamad eissa
 
Social media monitoring
Social media monitoring Social media monitoring
Social media monitoring
Fabian Viester
 
Flynn Resume
Flynn ResumeFlynn Resume
Flynn Resume
David Flynn
 
#Econfpsu16 - CPL is Dead! Why End-to-End Tracking Matters
#Econfpsu16 - CPL is Dead! Why End-to-End Tracking Matters#Econfpsu16 - CPL is Dead! Why End-to-End Tracking Matters
#Econfpsu16 - CPL is Dead! Why End-to-End Tracking Matters
Sydney Sheedy
 
Division deber
Division deberDivision deber
Division deber
factorxyz963
 
Monitor Articles
Monitor ArticlesMonitor Articles
Monitor Articles
Tyler Planeta
 
Prose tika
Prose tikaProse tika
Prose tika
tica2312
 
Multiplicacion deber
Multiplicacion deber Multiplicacion deber
Multiplicacion deber
factorxyz963
 
Ppt poetry tika
Ppt poetry tikaPpt poetry tika
Ppt poetry tika
tica2312
 
English prose
English proseEnglish prose
English prose
tica2312
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
Alejandra Gómez Huamán
 
IMMANUEL KANT
IMMANUEL KANTIMMANUEL KANT
IMMANUEL KANT
milenka laime
 
Tugas sim
Tugas simTugas sim
Tugas sim
Laila Tusyek
 
Sistem informasi dan Teknologi Informasi dalam Kegiatan Organisasi
Sistem informasi dan Teknologi Informasi dalam Kegiatan OrganisasiSistem informasi dan Teknologi Informasi dalam Kegiatan Organisasi
Sistem informasi dan Teknologi Informasi dalam Kegiatan Organisasi
Laila Tusyek
 

Destacado (15)

Power point eli
Power point eliPower point eli
Power point eli
 
Lebanon
LebanonLebanon
Lebanon
 
Social media monitoring
Social media monitoring Social media monitoring
Social media monitoring
 
Flynn Resume
Flynn ResumeFlynn Resume
Flynn Resume
 
#Econfpsu16 - CPL is Dead! Why End-to-End Tracking Matters
#Econfpsu16 - CPL is Dead! Why End-to-End Tracking Matters#Econfpsu16 - CPL is Dead! Why End-to-End Tracking Matters
#Econfpsu16 - CPL is Dead! Why End-to-End Tracking Matters
 
Division deber
Division deberDivision deber
Division deber
 
Monitor Articles
Monitor ArticlesMonitor Articles
Monitor Articles
 
Prose tika
Prose tikaProse tika
Prose tika
 
Multiplicacion deber
Multiplicacion deber Multiplicacion deber
Multiplicacion deber
 
Ppt poetry tika
Ppt poetry tikaPpt poetry tika
Ppt poetry tika
 
English prose
English proseEnglish prose
English prose
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
 
IMMANUEL KANT
IMMANUEL KANTIMMANUEL KANT
IMMANUEL KANT
 
Tugas sim
Tugas simTugas sim
Tugas sim
 
Sistem informasi dan Teknologi Informasi dalam Kegiatan Organisasi
Sistem informasi dan Teknologi Informasi dalam Kegiatan OrganisasiSistem informasi dan Teknologi Informasi dalam Kegiatan Organisasi
Sistem informasi dan Teknologi Informasi dalam Kegiatan Organisasi
 

Similar a Power point

Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
joferjacas
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
angelinamlon
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
RaquelBlandez
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
Alegría Villar Calderón
 
Ticenl~1
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
Enith Castaño
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
Danilo Castillo
 
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
lourdesromero1982
 
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
La  escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0La  escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
María Hans
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Lucia Guerrero Sisto
 
Power tic tema 1
Power tic tema 1Power tic tema 1
Tutoria virtual.
Tutoria virtual.Tutoria virtual.
Tutoria virtual.
Daniel Raya
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
MartaMP96
 
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
JUDITH JESSICA PACHECO NIEVES
 
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
JUDITH JESSICA PACHECO NIEVES
 
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Sarasan96
 
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
anabrepor96
 
Tema 1 tic resumen
Tema 1 tic resumenTema 1 tic resumen
Tema 1 tic resumen
alvaroosfc
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
NELLYKATTY
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Rosario Garcia Delgado
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Rosario Garcia Delgado
 

Similar a Power point (20)

Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
 
Ticenl~1
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
 
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
 
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
La  escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0La  escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Power tic tema 1
Power tic tema 1Power tic tema 1
Power tic tema 1
 
Tutoria virtual.
Tutoria virtual.Tutoria virtual.
Tutoria virtual.
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
 
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
 
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
 
Tema 1 tic resumen
Tema 1 tic resumenTema 1 tic resumen
Tema 1 tic resumen
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Power point

  • 1. LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0 Andrea García Ortiz
  • 2. ÍNDICE 1. ¿Qué es la Sociedad de la Información? 1.1. Características. 2. La escuela en la Sociedad de la Información. 2.1. La era digital. 2.2. Transformaciones y velocidad de cambio. 2.2.1. CURRICULUM. 2.3. Nuevas instancias de formación. 2.4. Aprendizaje colaborativo y distribuido. 2.4.1. Características. 2.5. Entornos altamente tecnificados.
  • 3. ÍNDICE 2. La escuela en la Sociedad de la Información. 2.6. Aprendizaje sincrónico / asincrónico. 2.7. Nuevas competencias y capacidades. 2.8. Capacidades alumnos en los nuevos entornos educativos. 2.9. Configurar redes de formación. 2.10. Movilidad virtual de los estudiantes. 2.11. Nuevos roles del profesorado.
  • 4. ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN? “Un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios telemáticos instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera” (Comisión Sociedad Información, 2003, 5)
  • 5. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS CARACTERÍSTICAS Globalización TIC (Internet, móviles..) Cambio concepto tiempo y espacio Nuevas modalidades en el sector laboral (TIC) Exceso de información “Aprender a aprender” Brecha digital Inteligencia ambiental Complejidad y dinamismo Sociedad de redes
  • 6. LA ESCUELA EN LA S.I Aprendizaje permanente Educación 2.0 Formación para la creación
  • 7. ERA DIGITAL Transformación y velocidad de cambio Más instancias de formación Aprendizaje colaborativo y distribuido Entornos tecnificados Sincrónico/ asincrónico Nuevas competencias y capacidades Cambios estructuras organizativas Configurar redes de formación Nuevos roles del profesor
  • 8. TRANSFORMACIONES Y VELOCIDAD DE CAMBIO Flexible Innovador Diverso CURRICULUM
  • 9. NUEVAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN INFORMAL Actividades cotidianas relacionadas con el trabajo, la vida familiar o el ocio. No hay intencionalidad por parte del alumno. FORMAL Aprendizaje en entornos organizados, como escuela, centro de trabajo… Intencionalidad por parte del alumno. NO FORMAL Actividades planificadas pero no designadas como programa de formación, como objetivos didácticos, duración… Intencionalidad.
  • 10. APRENDIZAJE COLABORATIVO Y DISTRIBUIDO o Perspectiva constructivista frente a la objetivista. o Aparición de las inteligencias múltiples. o Importancia aprendizaje flexible. o Adquisición de competencias y capacidades. o Importancia de los modelos cualitativos en la evaluación.
  • 11. CARACTERÍSTICAS: Proceso activo Participación del alumno Diferentes factores Aprendizaje como proceso social Movilización diferentes sistemas simbólicos Profesores productores de conocimientos Integrado, contextualizado y situado Evaluación de procesos Educación personalizada Evaluación de procesos
  • 12. ENTORNOS ALTAMENTE TECNIFICADOS Profesor cuenta con tecnologías: audiovisuales-telemáticas; estáticas-dinámicas; fijas-móviles. Galaxia multimedia, telemática y audiovisual. Nuevas tecnologías en la escuela: -Computación en nubes -Tecnologías móviles -Tecnologías colaborativas -Minería de datos -”Entornos personales de aprendizaje” (PLE)
  • 13. APRENDIZAJE SINCRÓNICO Y ASINCRÓNICO • Simultáneo. • Ej.: Videoconferencia. SINCRÓNICO • No simultáneo. • Ej.: Uso de las TIC. ASINCRÓNICO o INCORPORACIÓN DE MODELOS DE COMUNICAC MÁS DINÁMICOS. o ALFABETIZACIÓN DEL ESTUDIANTE.
  • 14. NUEVAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES • Estudiantes con diferentes competencias básicas para: -Aprender conocimientos nuevos. -Desaprender conocimientos adquiridos y no válidos. -Reaprender nuevos conocimientos. • Autoaprendizaje mediante: -Toma de decisiones. -Elección de medios y rutas de aprendizaje. -Búsqueda significativa de conocimientos. • Alumno: LECTOR LECTOAUTOR
  • 15. CAPACIDADES ALUMNOS EN NUEVOS ENTORNOS EDUCATIVOS
  • 16. CONFIGURAR REDES DE FORMACIÓN Redes de formación a distintos niveles. Trabajo colaborativo, interacción e intercambio de información libremente. Redes sociales. Interacción de alumnos de diferentes puntos del mundo para la concienciación de problemas globales y sentirse ciudadanos del mundo. Interacción entre el profesorado. 1.Accesibilidad. Comunidades virtual 2.Participación y colaboración. 3.Destrezas tecnológicas. 4.Objetivos y fines. 5.Calidad de la información. 6.Pautas de conducta. 7.Reglas claras.
  • 17. MOVILIDAD VIRTUAL DE LOS ESTUDIANTES Consiste en: que los alumnos puedan asistir a otras instancias educativas y realizar parte de sus estudios curriculares en ellas sin necesidad de desplazarse. Facilitar el acercamiento a instancias educativas. Ofrecer contenidos, profesorado y experiencias educativas de calidad. Favorecer la dimensión intercultural.
  • 18. NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO DISEÑADORES ORIENTADORES EVALUADORES CONTINUOS CONSULTORES DE INFORMACIÓN EVALUADORES Y SELECCIONADORES DE TIC
  • 19.
  • 20. Y POR ESTO Y MUCHO MÁS. . .