SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÀCTICA EDUCATIVA
1. CONCEPTUALIZACIÒN
La práctica educativa en mi institución y en mi entorno está determinada
por las necesidades e intereses de mis estudiantes, enmarcada esta, en la
legislación colombiana en cuanto a programas, logrosy estándares se
refiere.
Se parte entonces de un aprendizaje significativo, en el cual se reconoce a
los estudiantes como agentes emprendedores y con un bagaje de
conocimientos, los cuales le permiten complementar estos, con los
adquiridos dentro del aula.
De igual forma es necesario comprender que no solo se maneja una parte
teórica, la cual es muy importante para el desarrollo de las destrezas y de
innegable importancia, sino que además de esta se deben complementar
con las prácticas necesarias, haciendo especial énfasis en lo importante y
útil que pueden llegar a significar dichos aprendizajes en la vida diaria y el
desarrollo de su cotidianidad.
Una vez los estudiantes han comprendido la importancia de la adquisición y
manejo de los contenidos escolares, ellos asimilaran y aprenderán
realmente los conocimientos impartidos dentro de la institución.
Por lo anterior cabe mencionar, que es muy válido hacer énfasis, en que los
niños sean conscientes en que lo que se aprende en la escuela, realmente
tiene un significado real e importante en el desarrollo de su vida, de sus
familias, de su entorno y de su país.
2. DESARROLLO:
Teniendo en cuenta el anterior punto, los estudiantes al adquirir la destreza
de asimilar el conocimiento, comienzan entonces, a ser agentes activos
dentro de su proceso de aprendizaje; se tornan especialmente activos en la
consulta y ampliación de temas sugeridos en clase, indagan por formas y
ayudas tecnológicas, las cuales colocan en práctica al momento de
desarrollar algunas actividades propuestas en clase. De esta manera, y
gracias al hecho de la relevancia que dan a la adquisición de
conocimientos, mis estudiantes amplían de manera significativa su
cosmovisión, desarrollando valores de responsabilidad, tolerancia y
honestidad, que los llevan a convertirse en individuos integralmente
formados.
3. CIERRE:
Es muy satisfactorio y gratificante, cuando luego de varios años de estar
ejerciendo el oficio de la docencia, se encuentra uno con estudiantes que se
han convertido en individuos que aportan satisfactoriamente al desarrollo de la
sociedad a la cual pertenecen. De igual forma, es muy decepcionante cuando
uno observa que su trabajo con algunos otros, no ha hecho germinar en su
interior el deseo de formar parte activa y formativa del grupo social al cual
pertenecen, sino que inclusive, por el contrario se han convertido en personas
que hacen daño a la sociedad. Y si los primeros me motivan a seguir en este
oficio, los segundos son el motor constante de lucha y de perfección en la labor
docente; son estos, los que han fracasado o han tenido dificultades en su
proceso formador, los que me llevan a estar mejorando día por día, buscando
nuevas alternativas e indagando por nuevos métodos para fortalecer el
quehacer docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Debilidades y fortalezas educativas
Debilidades y fortalezas educativasDebilidades y fortalezas educativas
Debilidades y fortalezas educativas
katherine castillo
 
Yo no abandono actividad
Yo no abandono actividadYo no abandono actividad
Yo no abandono actividad
Ulices Gonzalez Castrejon
 
Reflexión sobre la responsabilidad académica
Reflexión sobre la responsabilidad académicaReflexión sobre la responsabilidad académica
Reflexión sobre la responsabilidad académica
anamaria2003
 
Ensayo proceso de educación
Ensayo proceso de educación  Ensayo proceso de educación
Ensayo proceso de educación
jaxigeno77
 
Encuesta etica IUPSM
Encuesta etica IUPSMEncuesta etica IUPSM
Encuesta etica IUPSM
Cesar Enrique
 
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
John Machoa
 
Beneficios educativos brindados por las redes sociales
Beneficios educativos brindados por las redes socialesBeneficios educativos brindados por las redes sociales
Beneficios educativos brindados por las redes sociales
Alex Uvidia
 
socialización de resultados encuestas
socialización de resultados encuestassocialización de resultados encuestas
socialización de resultados encuestas
GralSantander
 
Desafíos del docente de hoy
Desafíos del docente de hoyDesafíos del docente de hoy
Desafíos del docente de hoy
Excellere Consultora Educativa - Natalia Gil
 
Bloque o pacie, yolanda montilla rivas
Bloque o    pacie, yolanda montilla rivasBloque o    pacie, yolanda montilla rivas
Bloque o pacie, yolanda montilla rivas
yolanda maria
 
La asesoría académica a la escuela I
La asesoría académica a la escuela ILa asesoría académica a la escuela I
La asesoría académica a la escuela I
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Conociendonos a traves del deporte»
Conociendonos a traves del deporte»Conociendonos a traves del deporte»
Conociendonos a traves del deporte»
Gonzalo Goría
 
Pertinenencia social
Pertinenencia socialPertinenencia social
Pertinenencia social
preciosaelena900
 
Educación formal
Educación formalEducación formal
Educación formal
Joé Gonzales
 
Tic en la formación
Tic en la formaciónTic en la formación
Tic en la formación
Bairon Zumba
 
Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis
Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisisManual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis
Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis
grupoeducarvirtual
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
CarlosRG45
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
Babinton Ripoll Montiel
 

La actualidad más candente (18)

Debilidades y fortalezas educativas
Debilidades y fortalezas educativasDebilidades y fortalezas educativas
Debilidades y fortalezas educativas
 
Yo no abandono actividad
Yo no abandono actividadYo no abandono actividad
Yo no abandono actividad
 
Reflexión sobre la responsabilidad académica
Reflexión sobre la responsabilidad académicaReflexión sobre la responsabilidad académica
Reflexión sobre la responsabilidad académica
 
Ensayo proceso de educación
Ensayo proceso de educación  Ensayo proceso de educación
Ensayo proceso de educación
 
Encuesta etica IUPSM
Encuesta etica IUPSMEncuesta etica IUPSM
Encuesta etica IUPSM
 
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
 
Beneficios educativos brindados por las redes sociales
Beneficios educativos brindados por las redes socialesBeneficios educativos brindados por las redes sociales
Beneficios educativos brindados por las redes sociales
 
socialización de resultados encuestas
socialización de resultados encuestassocialización de resultados encuestas
socialización de resultados encuestas
 
Desafíos del docente de hoy
Desafíos del docente de hoyDesafíos del docente de hoy
Desafíos del docente de hoy
 
Bloque o pacie, yolanda montilla rivas
Bloque o    pacie, yolanda montilla rivasBloque o    pacie, yolanda montilla rivas
Bloque o pacie, yolanda montilla rivas
 
La asesoría académica a la escuela I
La asesoría académica a la escuela ILa asesoría académica a la escuela I
La asesoría académica a la escuela I
 
Conociendonos a traves del deporte»
Conociendonos a traves del deporte»Conociendonos a traves del deporte»
Conociendonos a traves del deporte»
 
Pertinenencia social
Pertinenencia socialPertinenencia social
Pertinenencia social
 
Educación formal
Educación formalEducación formal
Educación formal
 
Tic en la formación
Tic en la formaciónTic en la formación
Tic en la formación
 
Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis
Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisisManual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis
Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
 

Similar a Pràctica educativa

De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
aalcayaga
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ligiaortizg
 
La visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educaciónLa visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educación
Lina Paola Villanueva Torres
 
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Willian Gamez
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
linacanotutora
 
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Nancy Zenaida López Salgado
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Dianis Pérez
 
La visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educaciónLa visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educación
Lina Paola Villanueva Torres
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
Dante Gutierrez
 
Caracteristicas Eda
Caracteristicas EdaCaracteristicas Eda
Caracteristicas Eda
robertohistory
 
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didácticoAnálisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Fernando Alvarado
 
Actividad que logro
Actividad que logroActividad que logro
Actividad que logro
dgiral13
 
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiònDocencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
noralbasotogiraldo
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
Gabriel Garcia
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
blusky18
 
Vanne!!
Vanne!!Vanne!!
Vanne!!
LLUVISNA
 
Competencias para aprender a aprender.
Competencias para aprender a aprender.Competencias para aprender a aprender.
Competencias para aprender a aprender.
jesusaronorozcosoto
 

Similar a Pràctica educativa (20)

De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
La visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educaciónLa visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educación
 
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
 
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
 
La visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educaciónLa visión en el futuro de las tic en educación
La visión en el futuro de las tic en educación
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
 
Caracteristicas Eda
Caracteristicas EdaCaracteristicas Eda
Caracteristicas Eda
 
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didácticoAnálisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didáctico
 
Actividad que logro
Actividad que logroActividad que logro
Actividad que logro
 
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiònDocencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Vanne!!
Vanne!!Vanne!!
Vanne!!
 
Competencias para aprender a aprender.
Competencias para aprender a aprender.Competencias para aprender a aprender.
Competencias para aprender a aprender.
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 

Pràctica educativa

  • 1. PRÀCTICA EDUCATIVA 1. CONCEPTUALIZACIÒN La práctica educativa en mi institución y en mi entorno está determinada por las necesidades e intereses de mis estudiantes, enmarcada esta, en la legislación colombiana en cuanto a programas, logrosy estándares se refiere. Se parte entonces de un aprendizaje significativo, en el cual se reconoce a los estudiantes como agentes emprendedores y con un bagaje de conocimientos, los cuales le permiten complementar estos, con los adquiridos dentro del aula. De igual forma es necesario comprender que no solo se maneja una parte teórica, la cual es muy importante para el desarrollo de las destrezas y de innegable importancia, sino que además de esta se deben complementar con las prácticas necesarias, haciendo especial énfasis en lo importante y útil que pueden llegar a significar dichos aprendizajes en la vida diaria y el desarrollo de su cotidianidad. Una vez los estudiantes han comprendido la importancia de la adquisición y manejo de los contenidos escolares, ellos asimilaran y aprenderán realmente los conocimientos impartidos dentro de la institución. Por lo anterior cabe mencionar, que es muy válido hacer énfasis, en que los niños sean conscientes en que lo que se aprende en la escuela, realmente tiene un significado real e importante en el desarrollo de su vida, de sus familias, de su entorno y de su país. 2. DESARROLLO: Teniendo en cuenta el anterior punto, los estudiantes al adquirir la destreza de asimilar el conocimiento, comienzan entonces, a ser agentes activos dentro de su proceso de aprendizaje; se tornan especialmente activos en la consulta y ampliación de temas sugeridos en clase, indagan por formas y ayudas tecnológicas, las cuales colocan en práctica al momento de desarrollar algunas actividades propuestas en clase. De esta manera, y gracias al hecho de la relevancia que dan a la adquisición de conocimientos, mis estudiantes amplían de manera significativa su cosmovisión, desarrollando valores de responsabilidad, tolerancia y honestidad, que los llevan a convertirse en individuos integralmente formados. 3. CIERRE: Es muy satisfactorio y gratificante, cuando luego de varios años de estar ejerciendo el oficio de la docencia, se encuentra uno con estudiantes que se han convertido en individuos que aportan satisfactoriamente al desarrollo de la sociedad a la cual pertenecen. De igual forma, es muy decepcionante cuando
  • 2. uno observa que su trabajo con algunos otros, no ha hecho germinar en su interior el deseo de formar parte activa y formativa del grupo social al cual pertenecen, sino que inclusive, por el contrario se han convertido en personas que hacen daño a la sociedad. Y si los primeros me motivan a seguir en este oficio, los segundos son el motor constante de lucha y de perfección en la labor docente; son estos, los que han fracasado o han tenido dificultades en su proceso formador, los que me llevan a estar mejorando día por día, buscando nuevas alternativas e indagando por nuevos métodos para fortalecer el quehacer docente.